Gua de proteccin al consumidor de Georgia para adultos mayores
Departamento de Derecho de Georgia
Oficina de Proteccin al Consumidor
TABLA DE CONTENIDOS
Carta del fiscal general ....................................................................................................5 Estafas ............................................................................................................................. 6
Estafas de sorteos/lotera .......................................................................................7 Estafas de soporte tcnico ......................................................................................8 Estafas de impostores.............................................................................................9 Estafas de romances en internet ........................................................................... 11 Estafas relacionadas con inversiones .................................................................... 12 Estafas de inspecciones secretas ...........................................................................13 Estafas de anuncios para trabajar desde casa ........................................................ 14 Estafas de alertas mdicas y seguridad domiciliaria .............................................15 Ventas puerta a puerta ......................................................................................... 16 Ventas de revistas .......................................................................................................... 17 Donaciones a organizaciones benficas .........................................................................18 Reparacin y mejoras a la vivienda................................................................................19 Funerales y cementerios ................................................................................................ 20 Robo de identidad ......................................................................................................... 22 Ciberseguridad y proteccin de dispositivos..................................................................24 Crditos y deudas..........................................................................................................25 Cobradores de deudas ................................................................................................... 27 Hipotecas inversas......................................................................................................... 29 Abuso de ancianos......................................................................................................... 30 Instrucciones anticipadas .............................................................................................. 32 Disminucin de la capacidad para conducir .................................................................. 33 Cuidados a largo plazo .................................................................................................. 34 Gua de recursos ........................................................................................................... 38 ndice............................................................................................................................ 40
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 3
4 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
CARTA DEL FISCAL GENERAL
Estimado ciudadano de Georgia:
Proteger a los consumidores de Georgia de prcticas comerciales injustas y engaosas es de capital importancia para el Departamento de Ley de Georgia. Nuestra Oficina de Proteccin al Consumidor (Consumer Protection Division) se dedica a detener estas prcticas y ayudar a quienes han sido vctimas. Asimismo, asumimos el compromiso de proporcionar educacin y participacin continua al consumidor para ayudarlo a evitar ser vctima de estafas en primer lugar.
El apoyo a los ciudadanos mayores de Georgia es una parte integral de nuestra misin de proteccin al consumidor. Los adultos mayores enfrentan desafos nicos que pueden ser difciles de manejar. A menudo, son blanco de estafadores que los consideran particularmente vulnerables al fraude y al engao. Hemos creado esta gua para capacitar a los adultos mayores con la informacin y los recursos que necesitan para tomar decisiones acertadas sobre su dinero, su seguridad, sus activos y su bienestar, y, de esa manera, evitar el fraude y la explotacin. Adems, la gua educa a los lectores sobre las formas de proteccin establecidas en la legislacin de Georgia en caso de que sean vctimas de abuso, cualquiera que sea la forma que este adopte.
Invito a los consumidores a que se comuniquen con nuestra oficina al (404) 651-8600 o en internet a www.consumer.ga.gov para obtener informacin adicional o para presentar una queja sobre una prctica injusta o engaosa.
Atentamente,
Chris Carr Fiscal general
Esta gua se ofrece nicamente con fines educativos y no debe interpretarse como asesoramiento legal. Si necesita asesoramiento sobre un tema en particular o si tiene un problema legal grave, siempre debe considerar consultar con un abogado.
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 5
ESTAFAS: CMO RECONOCERLAS Y EVITARLAS
Las estafas no tienen control: todo el tiempo aparecen estafas nuevas a medida que los estafadores se adaptan a las nuevas tecnologas, a las ltimas tendencias y a los eventos actuales. Los estafadores realizan estafas mediante llamadas telefnicas, solicitudes por correo, correos electrnicos, sitios webs falsos, anuncios en internet y de puerta en puerta. Con frecuencia, los estafadores eligen a los adultos mayores porque suelen estar en casa durante el da, tienen dinero ahorrado y pueden ser demasiado educados como para colgar el telfono o rechazar a un vendedor.
Para evitar que lo engaen, tenga en cuenta estas seales de alerta para detectar estafas: Solicitud de dinero para recibir un premio Presin para que acte de inmediato Uso de tcticas de miedo, por ejemplo, decirle que un ser querido est en peligro, que
su computadora ha sido pirateada (hacked) o lo amenazan con arrestarlo si no acta de inmediato Insistencia para que enve dinero Promesas de que se har rico rpidamente y otras promesas que suenan demasiado buenas para ser verdad Promesas de que podra recuperar dinero perdido en otras estafas a cambio de una tarifa
Una forma de evitar estafas realizadas por telfono es agregar su nmero al Registro Nacional No Llame a travs de donotcall.gov. Los agentes de ventas por telfono tienen prohibido comunicarse con usted si su nmero est en el registro, aunque las organizaciones polticas y caritativas, as como las empresas con las que ya tiene una relacin existente, s pueden llamarlo. Estar en el registro no evitar que los estafadores llamen, ya que generalmente ignoran el Registro Nacional No Llame. Eso significa que si recibe una llamada de un agente de ventas y usted ya est en el Registro Nacional No Llame, entonces es una estafa.
6 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
ESTAFAS FRECUENTES
ESTAFAS DE SORTEOS/LOTERA
Cmo funciona
Le dicen que gan un sorteo o una lotera de otro pas. Para cobrar el premio, se le informa que primero debe pagar impuestos o derechos de aduana, generalmente mediante transferencia bancaria. Enva el dinero, pero nunca recibe el premio... porque, en realidad, nunca hubo sorteos ni loteras.
Informacin importante En los sorteos legtimos nunca le pedirn que pague impuestos o tarifas para recibir el premio. Si se deben impuestos, simplemente usted informar acerca del premio al IRS (Internal Revenue Service, Servicio de Impuestos Internos) cuando presente sus declaraciones de impuestos anuales. Es ilegal jugar en una lotera de otro pas, por lo que si le informan que gan una, sabe que es una estafa. Adems, cmo podra ganar una lotera de otro pas si nunca compr un boleto? A veces, los estafadores envan un cheque por unos pocos miles de dlares para cubrir los supuestos impuestos o tarifas. Le indicarn que deposite el cheque y que les enve el dinero una vez que el cheque se haya depositado. No se deje engaar. El cheque es falso. A pesar de la creencia popular, el simple hecho de que un cheque se apruebe en el banco no significa que el cheque sea legtimo. Puede llevar semanas descubrir que un cheque es falso. Para entonces, los estafadores habrn desaparecido con el dinero en efectivo, y usted ser responsable ante el banco por el dinero que transfiri.
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 7
ESTAFAS DE SOPORTE TCNICO Cmo funciona Recibe una llamada telefnica de alguien que dice ser un representante de Microsoft. La persona que llama le dice que la compaa ha detectado un virus o un programa daino (malware) en su computadora y lo convence de permitirle el acceso a control remoto a su computadora para solucionar el problema. A partir de ah, los estafadores pueden solicitar la informacin de su tarjeta de crdito para cobrarle por servicios de reparacin falsos, programas de computacin (software) de seguridad o un contrato de mantenimiento mensual. Peor an, pueden instalar programas dainos (malware) en su computadora que les da acceso a los nombres de usuario y a las contraseas de sus cuentas.
Informacin importante Microsoft no realiza llamadas no solicitadas a los consumidores sobre virus, problemas de seguridad o soluciones a programas para computadora (software). Si recibe una llamada as, es una estafa. No le d el control de su computadora a nadie que lo llame de manera inesperada. Nunca proporcione la informacin de su tarjeta de crdito o informacin financiera a alguien que lo llame o que se presente como un representante de soporte tcnico. No haga clic en anuncios que aparecen de repente (pop-up ads) que afirman que su computadora est infectada con un virus y no llame al nmero que aparece en esos anuncios. Si necesita soporte tcnico, es mejor que se comunique con una tienda de electrnica o informtica bien establecida.
8 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
ESTAFAS DE IMPOSTORES Las estafas de impostores se dan cuando los estafadores se hacen pasar por alguien en quien usted confa, para engaarlo y que le pague dinero. A menudo, estas estafas implican intimidacin o tcticas de miedo diseadas para persuadir a las vctimas de que entreguen su dinero antes de que hayan tenido la oportunidad de pensarlo detenidamente. Existe una gran variedad de estas estafas. A continuacin, se presentan algunas de las ms frecuentes:
ESTAFA DEL IRS Cmo funciona Un estafador llama y se presenta como agente del IRS. La persona que llama le dice que le debe dinero al IRS y amenaza con arrestarlo si no paga de inmediato mediante transferencia bancaria o a travs de una tarjeta de dbito prepagada.
Informacin importante El IRS nunca lo llamar para exigirle un pago de inmediato, ni insistir en que pague de cierta forma (por ejemplo, con tarjeta de dbito prepagada), ni le pedir su nmero de tarjeta de crdito o dbito por telfono. Si debe impuestos, el IRS se comunicar primero con usted a travs del servicio de correos de los EE. UU. Ellos no le exigirn que pague impuestos sin permitirle preguntar o apelar el monto que debe. El IRS no amenazar con arrestarlo por no pagar impuestos. Si cree que debe impuestos y recibe una llamada o un correo electronico que sospecha que no es real, no le responda a la persona que llama ni al correo electrnico. En lugar de ello, comunquese directamente con el IRS al 800-829-1040.
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 9
ESTAFAS DE SERVICIOS PBLICOS
Cmo funciona
Los estafadores se hacen pasar por representantes de su compaa local de gas o electricidad. Pueden llamar o tocar a su puerta alegando que tiene un saldo pendiente de pago y que si no paga de inmediato suspendern el servicio. Generalmente piden que se haga el pago a travs de tarjetas prepagadas Green Dot Money Pack o con su tarjeta de crdito.
Informacin importante Los proveedores de servicios pblicos nunca acudirn a su puerta para cobrar el pago. Las compaas de servicios pblicos no llamarn para solicitar informacin sobre su tarjeta de crdito ni sobre su cuenta bancaria. No confe solo en el identificador de llamadas para verificar la identidad de la persona que llama. Muchos estafadores utilizan tecnologa de suplantacin de identidad para hacer que la identificacin de la persona que llama aparezca con el nombre de una empresa o un nmero de telfono vlido. Si cree que realmente puede haber un problema de facturacin con su cuenta, no proporcione ninguna informacin a la persona que llama. En cambio, cuelgue y llame al nmero de telfono que aparece en su factura de servicios pblicos.
ESTAFAS A LOS ABUELOS
Cmo funciona
El estafador afirma ser su nieto, un amigo de sus nietos o un agente de la ley. Luego, la persona que le llama inventa una situacin que requiere que enve dinero de inmediato, por ejemplo, que su nieto est en la crcel y necesite dinero para la fianza, o que se haya enfermado mientras viajaba a un pas extranjero y necesite dinero para regresar a casa.
Informacin importante Un estafador puede averiguar muchos detalles personales sobre alguien a travs de las redes sociales o mediante el robo de identidad, por lo que no debe confiar en la persona que llama sin poner en duda la identidad. Si recibe una llamada de esta naturaleza, es mejor colgar y, luego, tratar de verificar el paradero de su nieto llamando directamente a su telfono celular o contactando a sus padres.
10 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
ESTAFAS DE ROMANCES EN INTERNET Cmo funciona Los estafadores crean perfiles falsos en sitios webs de citas en internet, con fotos de otras personas. Son encantadores y demuestran estar enamorados de usted desde el principio, profesando su amor rpidamente, a pesar de que no le conocen. Suelen decir que estn viviendo, viajando o trabajando en el extranjero para explicar por qu no pueden reunirse en persona. Inventan historias donde dicen que necesitan que usted transfiera dinero con urgencia para pagar facturas de hospital o comprar un boleto de avin para finalmente conocerle. Su dinero desaparece. Y su nueva pareja romntica tambin. Informacin importante Si una persona de una cita por internet le pide que le enve dinero, es una estafa. Si un romance por internet se est volviendo muy serio, pero la persona nunca puede encontrarse cara a cara, sospeche. Nunca acepte abrir una cuenta bancaria para otra persona, transferir dinero ni reenviar los bienes que le envan a otra direccion. Estos son signos de lavado de dinero, que es un delito penal.
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 11
ESTAFAS RELACIONADAS CON INVERSIONES
Cmo funciona
Recibe una llamada telefnica inesperada sobre una inversin que promete una tasa alta de ganancia y no supone ningn riesgo. Pero para aprovechar esta oportunidad nica en la vida, debe actuar hoy. La verdad es que la inversin es dudosa en el mejor de los casos, y probablemente ni siquiera exista.
Informacin importante No confe en las promesas de ganancias inusualmente altas o inversiones sin riesgos. Cada inversin contiene algo de riesgo. No se apresure. La presin para actuar de inmediato es una seal de alerta de una estafa. Tenga mucho cuidado con las inversiones en otros pases o con ventajas fiscales. Si hay un problema, ser mucho ms difcil recuperar su dinero. No se deje convencer por las afirmaciones de que "todos" estn implicados en el acuerdo. Muchas estafas eligen a miembros del mismo crculo social o grupo religioso para darles a las vctimas una falsa sensacin de seguridad. No confe nicamente en la informacin que le brinda el promotor de la inversin; un estafador puede crear materiales falsos con facilidad. Siempre investigue por su cuenta antes de invertir dinero, incluso si la persona que publicita la inversin es alguien que usted conoce. Si est considerando comprar acciones, consulte los estados financieros de la compaa mediante la base de datos EDGAR de la Comisin de Intercambio de Seguridad (Security Exchange Commission, (SEC) (www.sec.gov/edgar.shtml). Verifique si la persona que lo contacta tiene licencia para vender valores en Georgia comunicndose con la Secretara de Estado de Georgia a travs de www.sos.ga.gov o al 470-312-2640. Tambin puede usar los siguientes recursos para ver si la persona o empresa ya ha sido objeto de quejas o violaciones: BrokerCheck (https://brokercheck.finra.org/) investor.gov La herramienta "Scam Meter" (Medidor de estafas) (tools.finra.org/scam_meter) de la FINRA (Financial Industry Regulatory Authority, Autoridad Reguladora de la Industria Financiera) le brinda un informe de las seales de alerta en funcin de sus respuestas a algunas preguntas. Para informar una estafa de inversin, comunquese con la Oficina de Valores (Securities Division) del secretario de estado de Georgia a travs de http://sos.ga.gov/index.php/securities o llame al 404-654-6021.
12 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
ESTAFAS DE INSPECCIONES SECRETAS Las inspecciones secretas se dan cuando una tienda le paga una tarifa para hacerse pasar por un comprador habitual a cambio de evaluar el servicio al cliente de la tienda. Si bien algunas de estas oportunidades son legtimas, muchos de los anuncios que encontrar para las inspecciones secretas son slo una artimaa para quitarle dinero. Los estafadores pueden atraerlo con promesas de que puede ganar dinero fcilmente. Todo lo que tiene que hacer es ir a su sitio web y pagar una "tarifa" para registrarse u obtener acceso a un directorio de oportunidades de inspecciones secretas. Pero el nico que termina ganando dinero es el estafador que cobr la tarifa. Otro recurso que usan algunos estafadores es decirle que su primera inspeccin secreta es evaluar los servicios de una compaa de transferencia bancaria como Western Union. Le envan un cheque grande y le piden que lo deposite en su cuenta bancaria y que, luego, devuelva una parte de esos fondos. Desafortunadamente, el cheque resulta ser falso y termina envindoles su propio dinero a los estafadores. Recuerde que los trabajos legtimos de inspecciones secretas no requieren que pague dinero. Adems, una solicitud de transferencia de dinero es una gran seal de alerta de estafa.
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 13
ESTAFAS DE ANUNCIOS PARA TRABAJAR DESDE CASA
Si bien algunos de los anuncios para trabajar desde casa son legtimos, muchos de ellos son estafas. Siempre debe investigar cuidadosamente a un posible empleador y buscar estas seales de alerta:
Solicitudes de pago: la seal nmero uno de una estafa de este estilo es que se le pide que pague dinero por adelantado, ya sea por una certificacin, materiales de capacitacin, verificacin de antecedentes y crdito o un pago para el reclutador de trabajo.
Salario alto para tareas simples o experiencia mnima: recuerde que, si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
Solicitudes para que haga depsitos en su cuenta y que, luego, transfiera dinero en nombre de la empresa: este tipo de situaciones a menudo se usa como un medio para lavar dinero robado. Si realiza esta solicitud, podra estar cometiendo robo y fraude electrnico.
Descripcin imprecisa del puesto: sospeche de las ofertas de trabajo que son imprecisas o demasiado genricas, que no indican exactamente quin es la empresa, a qu se dedica y qu implica el puesto.
Los estafadores utilizan ms ciertos tipos de trabajos que otros. Estos incluyen los siguientes:
Relleno de sobres o procesamiento de reembolsos: paga una pequea tarifa por esta oportunidad de negocio y, luego, se entera de que no hay trabajo; en cambio, quieren que haga que otros obtengan la misma oportunidad de trabajo que usted. Solo gana dinero cuando se registran.
Trabajos artesanales o de ensamblaje en el hogar: la empresa le dice que le pagar por crear o ensamblar artesanas. Pero primero tiene que pagar una cantidad significativa de dinero por suministros y equipos. Despus de completar y enviar su trabajo, la empresa le dice que la calidad no est a la altura de sus estndares y se niega a pagarle.
Procesamiento mdico o de reclamos: a cambio de una inversin de cientos de dlares, le dicen que obtendr todo lo que necesita para lanzar su propio negocio de facturacin mdica, incluido el programa de computacin (software) para procesar reclamos y una lista de clientes potenciales. Pero las listas son falsas o estn desactualizadas, y es posible que el programa ni siquiera funcione. Solo algunas personas que realizan la inversin pueden encontrar clientes o generar ingresos, y muchas menos personas pueden recuperar su inversin.
14 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
ESTAFAS DE ALERTAS MDICAS Y SEGURIDAD DOMICILIARIA
Existen dos variantes frecuentes de esta estafa:
Una llamada automatizada que ofrece un sistema gratuito: usted contesta el telfono y escucha un mensaje pregrabado que ofrece un sistema de alerta mdica gratuito o una actualizacin del sistema, o que le dice que alguien ha comprado un sistema de alerta mdica para usted como regalo. El mensaje puede indicar que la llamada es de Medicare. Se le solicita que presione "1" para hablar con un operador, quien inmediatamente le pide que proporcione su informacin financiera o el nmero de cuenta de Medicare para "acelerar el envo y la gestin." Termina pagando mensualmente por un sistema que no necesitaba o uno que no le entregarn jams. Recuerde... las llamadas con mensajes de venta pregrabados son ilegales, a menos que le haya dado permiso a la empresa por escrito para que lo llamen. Si recibe una llamada automatizada no autorizada, simplemente cuelgue.
Un vendedor puerta a puerta que se hace pasar por su actual proveedor: en esta situacin, los estafadores acuden a su puerta y dicen que lo visitan por su sistema de alerta mdica o de seguridad domiciliaria que actualmente tiene. Pueden afirmar que el sistema se debe actualizar o que el proveedor actual ha cerrado y son representantes de la nueva empresa que se hizo cargo. Lo presionan para que firme contratos y proporcione su informacin de pago. Descubre que ha sido engaado cuando le comienzan a cobrar por dos sistemas: uno de su proveedor original y legtimo y el "nuevo" sistema que los estafadores le hicieron comprar.
Para evitar esta estafa, haga lo siguiente: Pdale al vendedor una identificacin con foto y una tarjeta
personal. Llame a su proveedor actual utilizando el nmero de telfono
que aparece en su factura para verificar que los empleados y la oferta sean legtimos. En lugar de tomar una decisin en el momento, pdale al vendedor que le deje documentacin que pueda revisar.
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 15
VENTAS PUERTA A PUERTA
Con frecuencia, los vendedores puerta a puerta eligen a adultos mayores, ya que a menudo estn en casa durante el da. Si bien algunas ventas puerta a puerta son legtimas, muchas son estafas en las que los estafadores utilizan tcticas de venta para coaccionar a los consumidores a que paguen dinero por un producto o servicio que no necesitan, o uno que nunca se materializa.
Consejos para evitar las estafas de las ventas puerta a puerta No permita que un vendedor ingrese a su hogar, a menos que tenga una cita preprogramada. Siempre solicite ver la identificacin del vendedor. Las tcticas de venta agresiva a menudo indican una estafa. Si se siente presionado, no tiene la obligacin de mostrarse corts. Puede interrumpir al vendedor, decirle firmemente que no est interesado y cerrar la puerta. Pdale al vendedor que le deje material escrito para revisar en lugar de firmar un contrato o realizar una compra en el acto. Nunca firme un contrato sin antes leerlo detenidamente y asegurarse de comprenderlo todo. Obtenga todos los precios, las garantas y las polticas de cancelacin por escrito. Nunca pague en efectivo. Las compras de las ventas puerta a puerta de $25 o ms estn sujetas al reglamento de reconsideracin de compra de la FTC (Federal Trade Commission, Comisin Federal de Comercio), que le otorga el derecho de cancelar su compra dentro de los tres das hbiles y recibir un reembolso completo. Si el vendedor no hace lo siguiente, est violando la ley: Informarle que tiene derecho a cancelar el pedido dentro de los tres das hbiles para obtener un reembolso completo Proporcionarle un resumen escrito de sus derechos de cancelacin Entregarle dos copias del formulario de cancelacin (una para guardar y otra para enviar si decide cancelar su compra) Darle una copia de su contrato o recibo Informe cualquier estafa o violacin de ventas puerta a puerta a la Oficina de Proteccin al Consumidor del Departamento de Derecho de Georgia llamando al 404-651-8600 o mediante www.consumer.ga.gov.
16 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
VENTAS DE REVISTAS
Las estafas de ventas de revistas pueden ocurrir por telfono, puerta a puerta, por internet o por correo. Los estafadores engaan a los consumidores para que paguen un precio muy superior al de la suscripcin habitual, o para que paguen dinero por revistas que nunca se reciben. Los reembolsos pueden ser difciles o imposibles de obtener. Estas son algunas estafas frecuentes de ventas de revistas:
Solicitudes por correo diseadas para que parezcan facturas por renovacin: recibe una postal por correo en el que parece ser un aviso del editor para renovar su revista. Indica que su suscripcin a la revista est a punto de caducar. Aunque la letra pequea puede revelar que se trata de una solicitud, y no una factura, muchos consumidores no se dan cuenta o no leen la letra pequea. Si responde a la solicitud, terminar pagando un precio mucho ms alto de lo habitual por su suscripcin y puede resultarle difcil cancelar la suscripcin y obtener un reembolso.
Venta puerta a puerta para financiar una actividad escolar o de caridad: un joven de secundaria o universitario llega a su puerta y le ofrece suscripciones a revistas que supuestamente ayudarn a financiar una actividad escolar o de caridad. Las revistas son caras, pero est dispuesto a pasarlo por alto para apoyar una buena causa. Resulta que todo era una trampa. Usted ya no cuenta con el dinero que pag, no tiene revistas que lo comprueben y no puede comunicarse con la compaa.
Usted gan un premio: un estafador lo llama y le dice que ha ganado un premio de gran valor y que, para poder recibirlo, debe suscribirse a una revista que solo le costar "unos centavos por da". Usted acepta suscribirse a la revista y le brinda a la persona que lo llam la informacin de su tarjeta de crdito. Luego, el estafador le cobra ms de $1,000 por las revistas y usted nunca recibe su premio.
Consejos para comprar revistas
Pague por internet en el sitio web (website) de la revista o comunquese con el departamento de suscripciones por telfono al nmero que aparece en la revista o en el sitio web (website) de esta.
Nunca pague en efectivo. Es ms seguro utilizar tarjetas de crdito ya que estas ofrecen proteccin contra los cargos fraudulentos.
Solicite ver los trminos y condiciones de la suscripcin antes de realizar la compra. Las revistas legtimas le proporcionarn con gusto dicha informacin por escrito.
Si alguien se acerca a su puerta vendiendo revistas para solventar una actividad escolar, comunquese directamente con la escuela y verifique que realmente est llevando a cabo la promocin que le han descrito.
No se apresure a tomar una decisin. Tmese su tiempo y asegrese de que comprende el compromiso que va a asumir.
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 17
DONACIONES A ORGANIZACIONES BENFICAS
Tenga cuidado cuando done dinero a una organizacin benfica, ya que no todas estas organizaciones son legtimas. Adems, incluso las organizaciones establecidas adecuadamente gastan diversas cantidades de donaciones en los programas reales que respaldan, por lo que es importante que investigue.
Antes de donar Los sitios webs (websites) que aparecen a continuacin lo ayudarn a determinar si una organizacin tiene buena reputacin y cun probable es que utilicen su dinero de manera eficaz y efectiva: give.org charitynavigator.org charitywatch.org guidestar.org Considere hacer donaciones solo a organizaciones benficas que conoce y en las que confa. Nunca brinde la informacin de su tarjeta de crdito o cuenta bancaria a alguien que se lo solicita por telfono. En cambio, pdale a la persona que llama que le enve informacin por correo.
Seales de alerta que pueden indicar una estafa Tcticas de venta agresiva o peticiones excesivamente emotivas Correos electrnicos no solicitados, especialmente de parte de alguien que dice ser una vctima, donde se le pide informacin de su tarjeta de crdito o cuenta bancaria Insistencia para que usted pague en efectivo o a travs de un giro bancario Organizaciones benficas que aparecen repentinamente luego de una tragedia o un desastre natural Una organizacin que se niega a proporcionar informacin detallada acerca de su identidad, su misin y sus costos, y no aclara cmo se utilizar la donacin ni ofrece pruebas de que las contribuciones son deducibles de impuestos Una organizacin que utiliza un nombre muy similar al de otra organizacin reconocida y con buena reputacin
DENUNCIAS DE FRAUDE
Si alguna solicitud para organizaciones benficas le genera sospechas, puede denunciarla a la Oficina de Beneficencia (Charities Division) de la Secretara de Estado de Georgia llamando al 404-654-6021 o enviando un correo electrnico a charities@sos.ga.gov.
18 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
REPARACIN Y MEJORAS A LA VIVIENDA
Los estafadores de reparaciones de viviendas a menudo tienen como objetivo a propietarios de edad avanzada. Es posible que vayan puerta a puerta ofreciendo sus servicios y luego les cobran de ms a los clientes, hacen un trabajo de mala calidad o toman el dinero del cliente sin completar la reparacin, y, en ocasiones, ni siquiera comienzan el trabajo. Aqu le presentamos algunos consejos para evitar las estafas y encontrar contratistas con buena reputacin:
Desconfe de las visitas puerta a puerta para reparaciones de viviendas, particularmente si se llevan a cabo por medio de tcticas de venta agresiva o si insisten en que usted pague por el trabajo en efectivo y por adelantado.
Si su vivienda ha sufrido daos, comunquese primero con su compaa de seguros y asegrese de que su pliza de seguros cubra las reparaciones.
Pda referencias a sus amigos, vecinos y compaeros de trabajo.
Obtenga presupuestos por escrito de, al menos, tres contratistas diferentes.
Pda referencias a los contratistas.
Consulte con la Oficina de Buenas Prcticas Comerciales (bbb.org) para saber si se han presentado quejas contra la compaa.
Los contratistas generales, electricistas, plomeros y contratistas especializados en equipos de calefaccin y aire acondicionado deben estar certificados por la Secretara de Estado. Visite www.sos.georgia.gov para verificar si un contratista cuenta con una licencia vlida y actualizada. Tenga en cuenta que los reparadores de techo, pintores, contratistas especializados en mampostera y reparadores no tienen la obligacin de estar certificados por el estado.
Pdale al contratista que le muestre la licencia y luego consulte con el departamento de licencias comerciales de su condado o ciudad para asegurarse de que sea vlida.
Insista siempre en hacer un contrato de trabajo que cuente con todas las garantas, derechos y promesas por escrito. Acuerde las fechas de inicio y finalizacin del trabajo e inclyalas por escrito en el contrato. Lea el contrato detenidamente antes de firmarlo.
Solicite ver una prueba de seguro (por ejemplo, seguro de responsabilidad personal, por accidentes de trabajo y de daos materiales).
No efecte el ltimo pago hasta que el trabajo est terminado y usted est satisfecho con los resultados.
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 19
FUNERALES Y CEMENTERIOS
Debido a que los costos de los funerales y las sepulturas normalmente oscilan entre los $7,000 y los $10,000, los preparativos funerarios son una de las compras ms caras que un consumidor har en toda su vida. Si bien algunos proveedores de servicios funerarios intentan satisfacer a los clientes de la mejor manera posible, otros intentan tomar ventaja de ellos al cobrarles de ms o convencerlos de comprar servicios innecesarios. Ya que se trata de un momento muy emotivo, los consumidores son mucho ms vulnerables a este tipo de prcticas engaosas. Por ello, es importante que compare precios y conozca sus derechos conforme a las leyes.
PROTECCIN QUE LE OFRECEN LAS LEYES
La Regla de Funerales (Funeral Rule), promulgada por la Comisin Federal de Comercio, les exige a las funerarias que le entreguen una lista general de precios detallada al inicio de su primera visita, antes de que comience a consultar los productos o servicios.
Las funerarias deben ensearles a los consumidores las listas de precios de atades y contenedores para sepultura en tierra por separado, si es que esos precios no estn incluidos en la lista general de precios.
La legislacin estatal no exige cajas de concreto para proteger los atades (Burial vaults and grave liners).
En Georgia, la legislacin no exige el embalsamamiento. Por lo general, la refrigeracin cumple el mismo objetivo. La cremacin directa o la sepultura no requieren ningn tipo de preservacin.
Para la cremacin directa, las leyes no exigen atades. Un proveedor de servicios funerarios que ofrece cremaciones debe facilitar contenedores alternativos e informarle acerca de esta opcin.
El proveedor de servicios funerarios no puede negarse a utilizar un atad o una urna que usted haya comprado en otro lado, ni cobrarle una comisin por usarlos.
La legislacin de Georgia no permite que un proveedor de servicios funerarios o de sepultura intente convencer a una persona que est a punto de morir para que cancele los preparativos funerarios pagados con antelacin a fin de celebrar un nuevo contrato, posiblemente ms caro.
Todos los veteranos de guerra, as como sus cnyuges e hijos dependientes, tienen derecho a una sepultura gratuita en un cementerio nacional y tambin a una lpida. Para obtener ms informacin, comunquese con el Departamento de Asuntos de los Veteranos (Veterans Affairs, o VA) al 800-827-1000 o a travs de nuestro sitio web (www.cem.va.gov). Adems, el estado de Georgia, a travs del Departamento de Servicios a Veteranos de Georgia, dirige dos cementerios estatales para veteranos que son parte de la Administracin Nacional de Cementerios del VA. Estos cementerios para veteranos del estado de Georgia estn ubicados en Glennville, Georgia (912-654-5398 o gvmcg@vs.state.ga.us) y en Milledgeville, Georgia (478-445-3363 o gvmcm@vs.state.ga.us).
20 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
Consejos y reglas generales Para evitar que le cobren de ms, compare precios y consulte con sus amigos y familiares. Verifique que el administrador de los servicios funerarios est certificado por la Secretara de Estado (sos.ga.gov), como lo exige la legislacin de Georgia. (Tenga en cuenta que esto no implica el respaldo del estado). Ahorre dinero evitando los atades "sellados" o "protegidos" que son ms costosos. Pregunte sobre la poltica de cancelacin y reembolso. Asegrese de que el contrato detalle todos los precios y de que especifique cualquier costo futuro. Compare los precios publicados con aquellos que aparecen en el contrato. Asegrese de que la parcela para la sepultura est identificada por completo en el contrato y se encuentre en la ubicacin deseada. Antes de firmar, lea detenidamente el contrato y asegrese de que incluya todo lo que le prometieron. No confe nicamente en los acuerdos de palabra. Si decide planificar con anticipacin y pagar los preparativos funerarios de antemano, conozca qu sucede con el dinero que paga y si tendr derecho a un reembolso si se muda o cambia de parecer. Investigue si est protegido en caso de que la compaa quiebre.
RECURSOS Para obtener ms informacin acerca de la planificacin de un funeral, comunquese con la
Alianza de Consumidores de Servicios Funerarios en funerals.org. Para presentar una queja sobre una prctica comercial injusta o engaosa por parte de un
proveedor de servicios funerarios, comunquese con la Oficina de Proteccin al Consumidor del Departamento Legal de Georgia visitando consumer.ga.gov o llamando al 404-651-8600.
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 21
ROBO DE IDENTIDAD
SEALES DE ALERTA SOBRE EL ROBO DE IDENTIDAD
Existen diversas formas de descubrir si alguien est utilizando su informacin personal o financiera. Es posible que note cargos extraos en las cuentas de su tarjeta de crdito o del banco, que reciba llamadas por deudas que usted no contrajo o encuentre cuentas desconocidas en su informe de crdito. Incluso, es posible que presente las declaraciones de sus impuestos y reciba una notificacin del IRS sealando que ya se present una declaracin de impuestos con su nmero de Seguro Social.
QU DEBE HACER SI ES VCTIMA DEL ROBO DE IDENTIDAD
1. Por fraude financiero, comunquese con la entidad financiera o la compaa de la cuenta comprometida para informar acerca del fraude. Pdales que suspendan su cuenta y que le den un reemplazo de su tarjeta de dbito o crdito.
2. Comunquese con las agencias de informacin crediticia para efectuar una alerta de fraude y un congelamiento de seguridad en sus cuentas:
Experian.com
1-888-397-3742
TransUnion.com
1-800-680-7289
Equifax.com
1-888-766-0008
3. Visite identitytheft.gov para crear un informe de robo de identidad y elaborar un plan de recuperacin.
4. Consulte sus informes de crdito. Visite annualcreditreport.com o llame al 1-877-322-8228 para obtener sus informes anuales de crdito gratuitos. Si nota alguna cuenta u operacin desconocida en sus informes, comunquese con la agencia de informacin crediticia para objetar los cargos y eliminar las cuentas no autorizadas.
5. Puede decidir presentar una denuncia policial ante su departamento de polica local.
6. En el caso del robo de identidad tributaria, visite el sitio web del IRS (irs.gov) y llene el Formulario 14039 del IRS, denominado Declaracin Jurada sobre el Robo de Identidad. Enve el formulario por correo o fax segn las instrucciones. Incluya una prueba de su identidad, como una copia de su tarjeta de Seguro Social, licencia de conducir o pasaporte.
7. Consulte la pliza de su seguro de vivienda para saber si lo protege de las prdidas sufridas debido al robo de identidad.
22 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
CMO REDUCIR EL RIESGO DE SUFRIR UN ROBO DE IDENTIDAD Revise, detenidamente y con frecuencia, los estados de cuenta de su tarjeta de crdito y cuenta bancaria. Si nota un cargo que no reconoce, comunquese con el departamento de fraudes de la entidad financiera para reclamarlo. Considere la posibilidad de congelar su crdito, o "congelamiento por seguridad", de los archivos de su crdito. Con un congelamiento en sus archivos, las agencias de informacin crediticia no pueden divulgar sus informes ni su puntaje de crdito a menos que usted quite el congelamiento al proporcionar la contrasea. Ya que los prestamistas y acreedores dependen del acceso al archivo de crdito del consumidor para determinar si es posible otorgarle el crdito, un congelamiento de crdito previene el robo de identidad para la apertura de una nueva cuenta de crdito a su nombre. Para efectuar un congelamiento, debe comunicarse con cada una de las tres agencias de informacin crediticia: Experian, TransUnion y Equifax. Revise cada uno de sus tres informes de crdito al menos una vez al ao. Visite annualcreditreport.com para obtener sus informes gratuitos. Los residentes de Georgia tienen derecho a dos informes de crdito adicionales de cada una de las agencias de informacin crediticia; para obtener dichas copias adicionales, debe comunicarse directamente con las agencias de informacin crediticia. Presente la declaracin de impuestos con anticipacin y reduzca el riesgo del robo de identidad tributaria. No responda a llamadas, correos electrnicos ni mensajes de texto que le soliciten su informacin personal o financiera. Si cree que el mensaje puede ser legtimo, busque el nmero de telfono en su factura, estado de cuenta o a travs de una bsqueda en Internet y llame a ese nmero para confirmarlo. Lea el resumen de su plan de seguro de salud. Asegrese de que los reclamos pagados coincidan con la atencin que usted recibi. No guarde su nmero de Seguro Social en su billetera. Antes de deshacerse de las facturas, los estados de cuenta u otros documentos que contengan informacin personal o financiera, asegrese de romperlos.
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 23
CIBERSEGURIDAD Y PROTECCIN DE SUS DISPOSITIVOS
Instale en su computadora programas antivirus y antiespa (anti-spyware) un bloqueador de anuncios que aparecen de repente (pop-up); asegrese de que el programa para bloquear accesos no autorizados (firewall) est habilitado. Para obtener listas de herramientas de seguridad creadas por proveedores de
seguridad legtimos, visite staysafeonline.org.
Actualice su sistema operativo y programas (software) con frecuencia. Cuando realice compras por internet, utilice nicamente sitios conocidos y con buena
reputacin. Puede verificar la reputacin de un negocio en bbb.org. Asegrese de que la URL (direccin del sitio web) de las pginas que le piden ingresar
informacin confidencial (por ejemplo, el nmero de tarjeta de crdito, direccin de correo electrnico, nmero de cuenta o contrasea) comience con "https://" y no con el prefijo "http://" habitual. El prefijo "https://" indica que los datos ingresados se encriptarn para que su informacin permanezca segura. Nunca utilice redes de Wi-Fi pblicas para realizar operaciones financieras. Cree contraseas seguras. Cuanto ms larga sea la contrasea, ms difcil ser descifrarla. Combine letras, nmeros y caracteres especiales. No utilice su nombre, fecha de nacimiento ni nombre de su mascota en su contrasea. Utilice una contrasea diferente para cada una de sus cuentas para que, si alguien piratea (hacks) alguna de ellas, no pueda ingresar a todas sus cuentas.
Si recibe un correo electrnico de alguien desconocido, tenga mucho cuidado al abrir los archivos adjuntos o hacer clic en los enlaces, ya que estos pueden descargar un virus o un programa maligno (malware) en su dispositivo.
Realice una copia de seguridad de los archivos de su telfono mvil o computadora con frecuencia. De esta manera, si su computadora resulta comprometida, usted seguir teniendo acceso a sus archivos.
Ponga contrasea a su telfono. Utilice en su dispositivo un cdigo de acceso de al menos 6 dgitos, o utilice el bloqueo por patrn o el escner de huellas digitales. Configure el dispositivo para que se bloquee cuando no est en uso.
Protjase en caso de perder su dispositivo mvil: Habilite la funcin Buscar mi iPhone (iOS) o Encontrar mi dispositivo (Android). Estas aplicaciones pueden ayudarlo a localizar su dispositivo en caso de perderlo. Si le roban su telfono, estas aplicaciones tambin le permitirn emitir un comando de manera remota para borrar los datos de su dispositivo, incluso si un ladrn de identidad lo apaga. En cuanto se d cuenta de que no tiene su dispositivo, d aviso a su proveedor de telefona mvil. Ellos pueden inhabilitar la tarjeta SIM de manera permanente o temporal para evitar que alguien utilice el dispositivo para realizar llamadas o utilizar Internet.
Cambie las contraseas de sus cuentas. Muchos de nosotros configuramos nuestros dispositivos para que recuerden las contraseas, lo que podra significar que alguien que obtenga su telfono pueda acceder a sus cuentas y a su informacin personal. Entonces, si pierde su telfono, cree inmediatamente nuevas contraseas para sus cuentas de correo
electrnico, redes sociales, banca en lnea, compras y otras cuentas en internet.
24 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
CRDITOS Y DEUDAS
INFORMES DE CRDITO Y PUNTAJES DE CRDITO
La emisin de su informe de crdito est a cargo de las tres oficinas de crdito ms importantes, tambin conocidas como agencias de informacin crediticia: Experian, TransUnion y Equifax. El informe muestra sus cuentas de crdito (por ejemplo, hipotecas, prstamos, tarjetas de crdito), sus deudas pendientes, su crdito disponible y cun rpido y confiablemente usted paga sus facturas.
Su puntaje de crdito es una representacin numrica de la informacin de su informe de crdito. El propsito de este es mostrar qu probabilidad hay de que usted pague sus facturas a tiempo. En general, un puntaje de crdito de 700 o ms (en una escala de entre 300 y 850) se considera bueno.
Los prestamistas, los bancos, las compaas hipotecarias, las compaas financiadoras de autos y las aseguradoras pueden obtener su informe de crdito para evaluar si deben otorgarle el crdito y en qu condiciones. Si su puntaje de crdito es bueno, debera poder obtener un prstamo, una hipoteca o una tarjeta de crdito, y con una tasa de inters razonable. Un puntaje de crdito bajo significa que los prestamistas lo considerarn un deudor de "alto riesgo", lo que puede resultar en tasas de inters ms altas, lmites de crdito ms bajos o que directamente no se le otorgue el crdito.
ADMINISTRACIN DE DEUDAS
Si sus deudas estn fuera de control, acudir a una agencia de asesoramiento de crdito con buena reputacin puede resultar de mucha ayuda. Los asesores de crdito pueden aconsejarlo sobre la administracin de su dinero y sus deudas, ayudarlo a elaborar un presupuesto y ofrecerle talleres y material de aprendizaje adicionales. Tambin pueden renegociar las condiciones de sus contratos de crdito y planear la cancelacin de sus deudas. Sin embargo, no todos los asesores de crdito y reguladores de deuda son legtimos. Es posible que algunos cobren comisiones excesivas, tergiversen lo que sern capaces de lograr o no les paguen a sus acreedores de manera oportuna, por lo que, en verdad, terminarn agravando sus problemas de deuda y su puntaje de crdito.
Desconfe de las compaas que le prometen que pueden "reparar" su crdito si usted les entrega una comisin por adelantado. A excepcin de unos pocos casos, la reparacin de crdito est prohibida por las leyes de Georgia. Segn lo estipulado en las leyes, nadie puede eliminar la informacin negativa de su informe de crdito si la informacin es correcta. Adems, es ilegal que las compaas le cobren comisiones por adelantado por servicios de reparacin de su crdito.
Tambin debe desconfiar de las compaas que ofrecen servicios de liquidacin de deudas. La liquidacin de deudas ocurre cuando una compaa negocia con sus acreedores una reduccin del monto de deuda que usted tiene. A menudo, estas compaas les aconsejan a los consumidores que dejen de hacer pagos a sus acreedores hasta que se haya llegado a un acuerdo, y, en cambio, efectuar los pagos a la compaa de liquidacin de deudas. Este supuesto no solo es ilegal en el estado de Georgia, sino que tambin puede empeorar los problemas monetarios del consumidor. Las compaas de tarjetas de crdito no tienen la obligacin de reducir el monto total de su deuda; entonces, si ha dejado de enviarles los pagos mensuales, y no se ha llegado a una negociacin, su saldo ser an mayor de lo que era originalmente, debido a los intereses y cargos por pagos atrasados y su calificacin crediticia podr resultar afectada.
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 25
CMO ENCONTRAR AYUDA CON BUENA REPUTACIN Para encontrar un servicio de asesoramiento de crdito o ajuste de deudas con buena reputacin en su rea, comunquese con la Fundacin Nacional de Asesoramiento de Crdito. Puede comunicarse con ellos al 800-388-2227 o en nfcc.org. Asegrese de conocer sus derechos legales con respecto a las compaas de ajuste de deudas. Conforme a la Ley de Ajuste de Deudas (Debt Adjustment Act) de Georgia: Un ajustador de deudas no puede cobrarle ninguna comisin por adelantado. El nico monto que pueden cobrarle legalmente es el 7.5 % del monto que usted paga mensualmente para la distribucin a sus acreedores. Todos los fondos que se reciben de un deudor, menos las comisiones autorizadas, deben distribuirse a los acreedores en un plazo de 30 das. Debe mantener una cuenta de fideicomiso por separado para sus fondos, junto con cierta cobertura de seguro, la cual deber someterse a una auditora anual. Las copias de estas auditoras y plizas de seguro deben presentarse anualmente ante la Oficina de Proteccin al Consumidor del Departamento Legal de Georgia.
Usted puede informar violaciones de la Ley de Ajuste de Deudas a la Oficina de Proteccin al Consumidor en consumer.ga.gov o al nmero de telfono 404-651-8600.
26 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
COBRADORES DE DEUDAS
Si tiene deudas vencidas, el negocio a quien usted le debe dinero (el acreedor) puede pasar la deuda a un cobrador de deudas para que intente recaudar el dinero. La Ley de Prcticas Justas de Cobro de Deudas (Fair Debt Collection Practices Act, o FDCPA) federal define al cobrador de deudas como cualquier persona que suele recaudar deudas contradas por otras personas. Esto incluye a las agencias de recaudacin y los representantes legales que recaudan deudas. La FDCPA no se aplica a un cobrador que recauda el dinero de sus propias cuentas vencidas.
Aunque los cobradores de deudas tienen el derecho de comunicarse con usted, no pueden amenazarlo, hostigarlo ni engaarlo.
LOS COBRADORES DE DEUDAS NO PUEDEN:
comunicarse con usted en lugares u horarios poco razonables (tales como antes de las 8:00 a.m. o despus de las 9:00 p.m., hora local);
utilizar, o amenazar con utilizar, violencia o medios ilcitos para daarlo a usted, su reputacin o sus bienes;
utilizar lenguaje obsceno o vulgar; llamarlo en repetidas ocasiones o continuamente con la intencin de molestarlo u hostigarlo; realizar llamadas telefnicas sin revelar seriamente su identidad; utilizar un nombre falso de una compaa o un acreedor; insinuar o manifestar falsamente que la comunicacin es de parte de cualquier otra persona
que no sea el cobrador de deudas; falsificar el monto de la deuda; amenazar con difundir informacin de crdito falsa sobre usted; amenazar con tomar medidas legales que en realidad son ilegales, o que no pretenden llevar
a cabo; manifestar falsamente que usted ha cometido un crimen o que ser detenido o encarcelado; utilizar palabras o smbolos en sus notificaciones para hacerle creer que son documentos
legales, cuando en realidad no lo son; recaudar un monto de dinero mayor al que usted debe; ni embargar su salario o quitarle su vivienda o sus posesiones sin una sentencia judicial.
(Existe una excepcin para los prstamos federales garantizados para estudiantes que se encuentran en incumplimiento de pago).
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 27
PUEDE UN COBRADOR DE DEUDAS COMUNICARSE CON OTRAS PERSONAS PARA HABLAR DE M O DE MI DEUDA? El cobrador de deudas puede comunicarse con otras personas, pero solo a fin de conocer dnde vive o trabaja; no puede decirle a nadie (incluso a su empleador), que usted debe dinero. Un cobrador de deudas puede discutir la supuesta deuda con su cnyuge o cualquier cosignatario de la cuenta o el prstamo.
QU INFORMACIN DEBE PROPORCIONARME UN COBRADOR DE DEUDAS? En un plazo de cinco das despus de que se haya comunicado con usted por telfono o por escrito, el cobrador de deudas debe enviarle una notificacin por escrito que manifieste:
el monto de dinero que usted debe; el nombre del acreedor original con quien usted ha contrado la deuda; que, a menos que usted objete la validez de la deuda o de cualquier parte de esta dentro de los
30 das de recibida la notificacin, la deuda se considerar vlida.
CMO PUEDO EVITAR QUE UN COBRADOR DE DEUDAS SE COMUNIQUE CONMIGO? Comunquese con el cobrador de deudas por escrito para solicitar que dejen de llamarlo. Asegrese de incluir una leyenda que aclare que usted no est reconociendo la deuda u otra suma de dinero. Enve su carta por correo certificado, solicitando el acuse de recibo. No obstante, recuerde que detener el contacto con ellos, no detiene las actividades de cobro de deudas. El cobrador de deudas aun as puede enviar informacin negativa a las agencias de informes de crdito, demandarlo en un tribunal y embargar su sueldo o imponer un gravamen que afecte sus bienes en caso de que haya una sentencia pronunciada por el tribunal.
QU OCURRE SI DESEO DISPUTAR LA DEUDA?
Para disputar la deuda, enve al cobrador una declaracin escrita expresando que objeta toda la deuda o parte de ella. Proporcione al cobrador de deudas suficiente informacin para investigar cada asunto disputado. Si corresponde, incluya copias de recibos, cheques cancelados y cualquier otra informacin para respaldar su reclamo. Asegrese de incluir una leyenda que aclare que la carta no supone la aceptacin de que usted debe est u otra suma de dinero. Debe enviar su carta dentro de los 30 das a partir de la recepcin del aviso escrito de parte del cobrador de deudas. Enve la carta por correo certificado solicitando acuse de recibo y conserve una copia de su correspondencia. Una vez que la agencia reciba su carta donde objeta la deuda, deben detener todo intento de cobrar la deuda a menos que le enven verificacin por escrito que demuestre que usted debe la factura y que el monto de esta es correcto.
CMO PUEDO PRESENTAR UN RECLAMO CONTRA EL COBRADOR DE DEUDAS? Puede presentar un reclamo ante la Divisin de Proteccin al Consumidor del Departamento Legal de Georgia (Georgia Department of Law's Consumer Protection Division) en el sitio web consumer.ga.gov o comunicndose por telfono al 404-651-8600. Asimismo, puede presentar un reclamo ante la Comisin Federal de Comercio en el sitio web ftc.gov o comunicndose por telfono al 877-FTC-HELP.
28 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
HIPOTECAS INVERSAS
Una hipoteca inversa es un tipo de prstamo hipotecario que permite a los propietarios de 62 aos o ms convertir parte del patrimonio de su hogar en efectivo. Los deudores permanecen en sus hogares sin hacer pagos hasta que el ltimo deudor superviviente muere, ya no habita en el hogar como residencia primaria o vende la propiedad. En ese momento, el prestamista vender la propiedad para cancelar la hipoteca inversa.
Una hipoteca inversa puede proporcionarle el efectivo que necesita, pero tambin podra agotar el patrimonio de su hogar de modo que usted y sus herederos tendrn menos bienes. Asimismo, debe tener en cuenta lo siguiente al considerar una hipoteca inversa:
Mantenimiento del hogar y otros requerimientos: aunque no es necesario que realice pagos mensuales de la hipoteca, sigue siendo responsable de los impuestos, el seguro, los servicios, las reparaciones y el mantenimiento de la propiedad. En caso de que no pueda afrontar estos costos, el prestamista puede solicitarle que cancele el prstamo.
Costos, honorarios e intereses: una hipoteca inversa trae aparejados costos de cierre, al igual que una hipoteca regular, as como honorarios por los servicios prestados durante la vigencia de la hipoteca. Adems, se sumarn los intereses al saldo del prstamo en cada mes, de modo que el monto que debe aumenta con el transcurso del tiempo. Sin embargo, con la mayora de las hipotecas inversas, no puede deber ms del valor de la propiedad cuando vence el prstamo.
Asesoramiento obligatorio: antes de solicitar una hipoteca inversa, los potenciales deudores deben reunirse con un asesor de una agencia de asesoramiento independiente aprobada por el gobierno, para que les explique los costos y las consecuencias financieras del prstamo, y evaluar las posibles alternativas. Para obtener una lista de los asesores aprobados, comunquese por telfono con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (Department of Housing and Urban Development) al 1-800-569-4287 o visite el sitio web hud.gov. Se recomienda tambin consultar con un abogado o un asesor financiero de confianza (que no venda hipotecas inversas) antes de celebrar una hipoteca inversa.
Proteccin del cnyuge: se recomienda poner a su cnyuge como codeudor cuando solicita una hipoteca inversa. De esta manera, su cnyuge puede continuar habitando en la propiedad y recibir dinero de la hipoteca inversa incluso si usted muere o se muda a un hogar para ancianos. Si su cnyuge no est registrado como codeudor, este an puede permanecer en la propiedad despus de que usted ya no habite all, pero solo si se renen ciertos requisitos. Sin embargo, su cnyuge no podr recibir ninguna suma de dinero de la hipoteca inversa.
Comparacin: revise los diferentes tipos de hipotecas inversas disponibles y compare las condiciones y los costos ofrecidos por diversos prestamistas.
Mantngase alejado de los estafadores. Si alguien lo presiona para adquirir una hipoteca inversa o le sugiere obtener una para que pueda venderle servicios de mejoras de viviendas o productos financieros, aljese.
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 29
ABUSO DE ANCIANOS
El abuso de ancianos es uno de los problemas que se detecta y se denuncia con menos frecuencia en Estados Unidos. Lamentablemente, la gran mayora de estos delitos son cometidos por un miembro de la familia. Muchos casos de abuso pueden ocurrir en hogares de cuidados personales no habilitados.
Qu es el abuso de ancianos?
Abuso: golpear, pegar, abofetear, empujar, pellizcar; restringir sus movimientos indebidamente; usar medicamentos de manera inadecuada; negarles alimentos, agua o medicamentos; ocasionar malestar mental, angustia o afliccin a travs de actos verbales o no verbales; tener contacto sexual de cualquier tipo sin consentimiento; amenazar a alguien mediante violencia; dejar en un hogar de ancianos, abandonar o descuidar.
Descuido: no proporcionar los cuidados bsicos o los servicios necesarios; no proporcionar albergue, ropa, comida o cuidados mdicos; dejar a la persona sola durante un tiempo prolongado.
Explotacin: tomar bienes o dinero mediante influencia indebida, fuerza, amenaza o engao; uso indebido de recursos financieros para ganancia ajena; tomar un cheque de Seguridad Social sin el consentimiento; falsificar una firma; ofrecer un "premio" que la vctima ha ganado, pero cuyo otorgamiento exige un pago; obtener apoyo para organizaciones de beneficencia falsas; tener un poder de representacin u otros documentos firmados sin que la vctima sepa lo que est firmando.
LEY DE PODERES DE REPRESENTACIN El 1 de julio de 2017, el estado de Georgia sancion la Ley Uniforme de Poderes de Representacin (Power of Attorney, POA). Esta nueva ley protege a los ciudadanos de todo aquel que hace un uso indebido de su responsabilidad fiscal. Si una persona tiene su POA, debe usar el dinero de modo que lo beneficie a usted y no para el propio inters del apoderado.
Informacin importante
En un poder de representacin general, su apoderado tendr amplias facultades para atender sus asuntos. En un poder de representacin especial, su apoderado tomar decisiones limitndose solo a algunas situaciones.
Para crear un poder de representacin, deber redactar y firmar un documento por el que se otorgue esta facultad, as como tambin solicitar la firma de dos testigos mayores de edad. Si bien no se requiere en todos los casos, habitualmente se recomienda buscar un notario pblico como testigo.
Para revocar un poder de representacin, puede romper el documento original, revocar el poder de representacin verbalmente o hacer la revocacin ante la fe de un testigo, o firmar un documento que ponga fin a la facultad legal de su apoderado. Independientemente de su estado mental o fsico, podr revocar un poder de presentacin en cualquier momento.
Si tiene dudas sobre los derechos y las limitaciones de un poder de representacin que se le ha solicitado firmar, consulte a un abogado. No firme lo que no entiende en su totalidad, y no acepte otorgar facultades legales ni responsabilidad legal a menos que est de acuerdo con ello.
30 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
Denuncias sobre abuso de ancianos El abuso de ancianos es un delito. Si sospecha que un anciano ha sido vctima de abuso, descuido o explotacin, debe denunciar este hecho a las autoridades policiales locales y a uno de los siguientes organismos, dependiendo del lugar en donde haya ocurrido el abuso:
Por abusos ocurridos en una residencia privada, comunquese con: Servicios de proteccin para adultos 1-866-55AGING (1-866-552-4464), oprima "3" cuando se le indique. Denuncie en el sitio web aging.ga.gov, y a continuacin, haga clic en la pestaa "Report Elder Abuse" (Denunciar abuso de ancianos).
Por abusos ocurridos en un establecimiento, como un hogar de ancianos, hogar de cuidados personales o establecimiento de asistencia cotidiana, comunquese con: Regulaciones de establecimientos para el cuidado de la salud 1-800-878-6442
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 31
INSTRUCCIONES ANTICIPADAS
Las instrucciones anticipadas son documentos que permiten que exprese qu tipo de cuidado mdico y tratamiento desea recibir en caso de perder la capacidad de comunicarse o tomar decisiones por s mismo. Manifestar sus deseos antes de que est demasiado enfermo puede aliviar la carga a sus seres queridos y garantizar que estos se cumplan. Un testamento en vida y un poder de representacin vitalicio para cuidados de la salud son dos tipos de instrucciones anticipadas. Si formaliz vlidamente estas instrucciones antes del 30 de junio de 2007, estas continuarn vigentes. Sin embargo, estas se han reemplazado por la Instruccin anticipada de Georgia para cuidados de la salud, la cual incluye las siguientes secciones:
Apoderado de cuidados de la salud: lle permite designar a una persona que tomar decisiones sobre cuidados de la salud en su representacin si usted no puede (o no desea) tomar dichas decisiones por s mismo.
Preferencias de tratamiento: le permite especificar qu tratamiento de soporte vital desea recibir, retener o abandonar en ciertas circunstancias.
Custodia: le permite elegir a la persona que usted desea tendr la responsabilidad legal sobre sus asuntos personales en caso de que un tribunal determine que no es capaz de tomar decisiones responsables sobre su bienestar personal.
Tenga en cuenta que puede optar por completar cualquiera o todas las secciones anteriores del formulario. Para que la instruccin anticipada sea legalmente vinculante, debe firmarse ante la presencia de testigos. Asegrese de informarles a sus seres queridos y a su mdico que ha completado una instruccin anticipada y proporcineles una copia. Para acceder a la Instruccin anticipada de Georgia y completar el formulario de cuidados de la salud, visite:
Oficina de Servicios para Ancianos de Georgia (Georgia Division of Aging Services); visite el sitio web aging.georgia.gov, haga clic en "About" (Acerca de) y elija "Publications & Newsletters" (Publicaciones y boletn informativo).
Asistencia legal de Georgia: georgialegalaid.org Si tiene alguna pregunta, le sugerimos consultar a un proveedor de servicios de la salud o a un abogado con experiencia en redaccin de instrucciones anticipadas.
32 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
DISMINUCIN DE LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR
Los cambios en la vista, la aptitud fsica y las facultades intelectuales, as como el uso de ciertos medicamentos, pueden afectar la capacidad de una persona para conducir de un modo seguro. Algunas veces, ciertos ajustes pueden ser suficientes para mejorar la capacidad de una persona para conducir (por ejemplo, conducir solo de da y con buen clima; evitar conducir a otro estado y/o a reas de mucho trfico, o usar un almohadn de asiento para mejorar la visibilidad del conductor). En otros casos, la capacidad de la persona para conducir de un modo seguro puede verse reducida hasta el punto de que sea necesario "colgar las llaves" para evitar causar daos al conductor y a terceros.
A continuacin se detallan algunos signos de disminucin de la capacidad para conducir:
Tener accidentes graves o menores o casi accidentes
Tener pensamientos dispersos o no poder concentrarse
Ser incapaz de leer seales viales o seales de trfico ordinarias
Perderse en los caminos conocidos Conducir demasiado rpido o demasiado lento Reaccionar con demora Hacer que otros conductores le toquen bocina con frecuencia Recibir comentarios sobre cmo conduce de parte de la polica, familia y amigos
Renunciar a la licencia de conducir no resulta fcil, ya que conducir un carro nos otorga independencia y evita que estemos aislados. La Asociacin Estadounidense de Retiro (American Association of Retired Persons) ofrece un seminario gratuito en internet (aarp.org/auto/driver-safety/we-need-to-talk) para ayudarlo a evaluar las habilidades de manejo de su ser querido y proporcionar herramientas para ayudarlo a tener esta conversacin importante.
Para renunciar a su licencia de conducir y obtener una tarjeta de identificacin, visite el Centro de atencin al cliente del Departamento de Servicios para el Conductor (Department of Driver Services) ms cercano.
Qu ocurre si un familiar se niega a renunciar a su licencia de conducir?
Si su familiar no acepta que no es seguro para l o ella continuar conduciendo, puede solicitar que el Departamento de Servicios para el Conductor revise la situacin. Ser necesario enviarles una carta escrita o completar y enviar la solicitud de revisin mdica (DDS 270), la cual se encuentra en su sitio web: dds.georgia.gov/documents/request-driver-review. El DDS requerir que el conductor complete y enve los formularios mdicos y de la vista firmados por un mdico matriculado para evaluar si el conductor est apto para conducir. Para obtener ms informacin sobre este proceso, visite el sitio web dds.georgia.gov/medical-review-process.
Qu ocurre si deseo recuperar mis privilegios para conducir?
Si renunci a su licencia de conducir y posteriormente tiene permiso para hacerlo, puede comunicarse con el Departamento de Servicios para el Conductor al 678-413-8400 para recuperar sus privilegios para conducir. Segn las circunstancias, es posible que tenga que volver a hacer el examen de conduccin.
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 33
CUIDADOS A LARGO PLAZO
Puede pasar que llegue el momento en que usted o un ser querido necesite cuidados adicionales debido a cambios en la salud o en la movilidad, o si se produce deterioro intelectual. Cmo sabe qu tipo de cuidado es el mejor y si el cuidador o la institucin tienen buena reputacin?
Hay diferentes tipos de cuidados: algunos disponibles en su propio hogar y algunos en hogares de cuidados personales, comunidades de vida asistida, hogares para ancianos u otros establecimientos:
Servicios de atencin domiciliaria pueden incluir supervisin de un acompaante, limpieza, preparacin de comidas, trmites, transporte para citas, asistencia con las "actividades de la vida diaria" (por ejemplo, vestirse, baarse, comer, usar el bao, acostarse o levantarse de la cama, de una silla o una silla de ruedas), enfermera profesional y terapias fsicas y ocupacionales.
Las comunidades de vida independiente son para ancianos sanos que no necesitan
asistencia con las actividades de la vida diaria. Los residentes viven de manera
independiente en sus propios departamentos. Estas comunidades generalmente ofrecen
________________________________
comidas grupales, transporte, limpieza, servicio
Dirigir un hogar de cuidados
de lavandera y actividades sociales y culturales.
personales no habilitado
Las comunidades de vida independiente pueden ser una buena opcin para alguien que est sano,
___________e_s_u__n_d__e_l_it_o___________
pero no quiere la carga de mantener un hogar,
cocinar todas sus comidas y hacer las tareas domsticas. Los residentes pueden optar por
mantener sus automviles o confiar solo en el transporte provisto por la comunidad.
Las comunidades de vida asistida y los hogares de cuidados personales son buenas opciones para las personas que ya no pueden vivir solas pero no requieren el nivel de atencin de enfermera provisto en un hogar para ancianos. Estas comunidades ofrecen cuidados en un establecimiento residencial y brindan asistencia con las actividades de la vida diaria, el control de medicamentos, las comidas y la limpieza. El personal est disponible las 24 horas del da, y en ciertas comunidades se ofrecen servicios de enfermera de profesionales matriculados. Estas comunidades generalmente ofrecen actividades para los residentes, servicio de transporte para citas mdicas y paseos grupales de compras. NOTA: Los hogares de cuidados personales legtimos son una gran opcin para tener en cuenta. Sin embargo, hay entes que se aprovechan de los consumidores al dirigir hogares de cuidados personales no habilitados. Verifique siempre que la comunidad que elige est habilitada.
34 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
Hogares para ancianos: atencin de enfermera capacitada las 24 horas del da para personas que requieren un nivel alto de cuidados de enfermera y asistencia. Los hogares de enfermera brindan rehabilitacin de corto plazo para aquellas personas que se estn recuperando de una lesin, enfermedad o ciruga.
Cmo s cul es la mejor opcin para mi situacin?
Hay una serie de recursos que pueden ayudarlo a decidir qu tipo de cuidados se adaptan mejor a sus necesidades, entre los que se incluyen los siguientes:
Su agencia de rea local sobre envejecimiento (Area Agency on Aging)
aging.georgia.gov/locations
georgiaadrc.com
866-552-4464
LongTermCare.gov
Cmo encontrar un cuidador o una institucin con buena reputacin
Utilice los recursos mencionados a continuacin para elegir un cuidador, un hogar para ancianos, una comunidad de vida asistida o un hogar de cuidados personales con buena reputacin:
www.gamap2care.info es una herramienta de asignacin desarrollada por el Departamento de Salud Comunitaria (Department of Community Health), Divisin de Regulaciones de Establecimientos para el Cuidado de la Salud, que le permite localizar establecimientos para el cuidado de la salud, hogares para ancianos, hogares de cuidados personales, comunidades de vida asistida, servicios de atencin domiciliaria y programas de vida comunitaria en Georgia. Tambin puede usar esta herramienta para ver los informes de inspeccin de una institucin especfica, si estn disponibles.
La seccin "Home Health Compare" (Comparacin de Atencin Domiciliaria) de Medicare.gov ofrece una lista de comprobacin para elegir atencin domiciliaria y le permite comparar las calificaciones de los prestadores en cuanto a atencin de pacientes.
La seccin "Nursing Home Compare" (Comparacin de Hogares de Ancianos) del sitio web Medicare.gov ofrece informacin detallada y calificaciones de cada hogar para ancianos certificado por Medicare y Medicaid en el pas. Adems, ofrece una gua integral para elegir un hogar para ancianos.
Se encuentra habilitada la institucin? La Divisin de Regulaciones de Establecimientos para el Cuidado de la Salud inspecciona, controla y habilita establecimientos de vida asistida, hogares para ancianos, hospitales y hogares de cuidados personales para garantizar que dichos establecimientos procuran la salud, la seguridad y el bienestar de los residentes de forma adecuada. Para verificar si un hogar o establecimiento de cuidados est habilitado, visite el sitio web de la Divisin de Regulaciones de Establecimientos para el Cuidado de la Salud www.dch.ga.gov o comunquese por telfono al 404-657-5700.
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 35
Consejos adicionales para elegir un establecimiento de cuidados a largo plazo
Investigue y solicite informacin de varios establecimientos de antemano para reducir la bsqueda a dos o tres lugares y vistelos personalmente.
Compare los servicios, el alojamiento, los precios y las formas de pago aceptadas (por ejemplo, solo pagos en forma particular en comparacin con Medicaid), las actividades ofrecidas y la proporcin de cuidadores respecto de los residentes.
Cuando visita un establecimiento, asegrese de ver si est limpio y sin olor, si los residentes estn bien cuidados y si hay personal adecuado para la cantidad de residentes.
Pago de cuidados a largo plazo
El costo de los cuidados a largo plazo puede ser desalentador. En Georgia, el costo promedio de vida asistida es de aproximadamente $2,800 por mes, con costos de atencin en hogares de ancianos y hasta $6,200 por mes o ms para una habitacin semiprivada. (Fuente: Encuesta sobre costos de cuidados Genworth 2017, realizada por CareScout, junio de 2017).
Aqu se presentan algunas opciones que puede considerar en el momento de decidir cmo pagar por cuidados a largo plazo:
Medicare: Medicare cubre servicios especializados o rehabilitacin, pero solo en determinadas circunstancias y por un perodo de tiempo limitado. Medicare no cubre asistencia no especializada con actividades de la vida diaria, las cuales componen la mayora de los servicios requeridos de atencin a largo plazo.
Medicaid: si usted rene los requisitos de Medicaid en funcin de sus ingresos y recursos, as como los requisitos de atencin a largo plazo de Medicaid en Georgia, puede utilizarlo para cubrir muchos de los servicios de atencin a largo plazo.
Administracin de Veteranos: si la persona que necesita atencin es un veterano, estar en condiciones de recibir los beneficios de atencin a largo plazo de parte de la Administracin de Veteranos. Visite va.gov/geriatrics o veterans.georgia.gov para obtener ms informacin.
Seguro de atencin a largo plazo: este tipo de seguro est diseado para cubrir los servicios de atencin a largo plazo en diversas situaciones. La mayora de las plizas requieren autorizacin mdica, de modo que si su salud no es buena o ya recibe servicios de atencin a largo plazo, es posible que no rena los requisitos para un seguro de atencin a largo plazo. Para obtener ms informacin, visite longtermcare.gov.
Seguro de vida: si usted cuenta con una pliza de seguro de vida que contiene una clusula de beneficio por muerte temprana, podr usarla libre de impuestos si requiere atencin extendida a largo plazo.
Opciones adicionales de pago particular: adems de las opciones mencionadas, algunas personas pagan por atencin a largo plazo mediante el uso de ahorros en efectivo u otros activos, la venta de su casa o una hipoteca inversa.
36 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 37
GUA DE RECURSOS
AARP Georgia https://states.aarp.org/region/georgia
Administracin de Seguridad Social 800-772-1213 socialsecurity.gov
Agencias sobre Envejecimiento del rea de Georgia (Georgia Area Agencies on Aging) 866-552-4464 aging.georgia.gov
Alianza de Clientes de Funerarias (Funeral Consumers Alliance) 802-865-8300 funerals.org
Conexin de Recursos de Envejecimiento y Discapacidad de Georgia (Georgia's Aging & Disability Resource Connection) 866-552-4464 georgiaadrc.com
Defensor de Atencin a Largo Plazo de Georgia (Georgia Long Term Care Ombudsman) georgiaombudsman.org
Departamento de Salud del Comportamiento y Discapacidades de Desarrollo de Georgia (Georgia Department of Behavioral Health and Developmental Disabilities) 404-657-5964 dbhdd.georgia.gov
Asistencia Legal de Georgia (Georgia Legal Aid) georgialegalaid.org
Asociacin de Alzheimer (Alzheimer's Association) - Divisin de Georgia alz.org/georgia
Better Business Bureau bbb.org
rea Metropolitana de Atlanta, Athens Noreste de Georgia 404-766-0875 Fall Line Corridor 478-742-7999 Sureste de Tennessee y Noroeste de Georgia 423-266-6144 Northeast Florida and The Southeast Atlantic en el Sudest 904-721-2288
Centro para Envejecimiento Positivo (Center for Positive Aging) 404-872-9191 www.centerforpositiveaging.org
Comisin Federal de Comercio (Federal Trade Commission) 202-326-2222 www.ftc.gov
Departamento de Servicios Humanos de Georgia, Divisin de Servicios de Envejecimiento (Georgia Department of Human Services Division of Aging Services) 404-657-5258 aging.georgia.gov
Departamento Legal de Georgia, Oficina de Proteccin al Consumidor (Georgia Department of Law Consumer Protection Division) 404-651-8600 consumer.ga.gov
Directorio de Atencin Domiciliaria (Georgia) homehealthcareagencies.com/directory/ga
Directorio de Centros de Da para Adultos adultdaycare.org/directory/ga Servicios de Proteccin para Adultos
Denuncie los abusos ocurridos en una residencia privada: 866-55AGING (866-552-4464) Oprima "3" Denuncie los abusos ocurridos dentro de un establecimiento: 800-878-6442
38 | DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR
Establecimientos de enfermera especializada
(Georgia) skillednursingfacilities.org/directory/ga
Programa de Asistencia Legal para Adultos
Mayores (Elderly Legal Assistance Program) 404-657-5319
GeorgiaCares (asesoramiento sobre seguros de salud gratuitos para beneficiarios de Medicare y Medicaid) 866-552-4464
Herramienta de Comparacin de Atencin Domiciliaria medicare.gov/homehealthcompare/
Programa de Empleo de Servicio Comunitario para la Tercera Edad (Senior Community Service Employment Program) 866-552-4464
Recursos de Salud Mental para Adultos Mayores aging.dhs.georgia.gov/mental-health-resources
Herramienta de comparacin de Hogares para Ancianos
medicare.gov/nursinghomecompare/
Registro Nacional No Llame
(Do Not Call Registry) donotcall.gov
IdentityTheft.gov identitytheft.gov
Informe Anual de Crditos 877-322-8228 annualcreditreport.com
Instituciones de Vivienda Asistida (Georgia) assistedlivingfacilities.org/directory/ga
Lnea directa para servicios legales de la tercera edad 404-657-9915
Localizador de Atencin a Adultos Mayores (Eldercare Locator) 800-677-1116 eldercare.gov
LongTermCare.gov longtermcare.gov
Medicaid medicaid.gov
Medicare 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) medicare.gov
Regulaciones de Establecimientos para el Cuidado de la Salud, una divisin del Departamento de Salud Comunitaria (Department of Community Health) dch.georgia.gov Buscar un establecimiento: gamap2care.info 800-878-6442
Secretara de Estado de Georgia (Georgia Secretary of State) 844-753-7825 sos.ga.gov
Servicio de Impuestos Internos irs.gov
StaySafeOnline staysafeonline.org
Unidad de Control de Fraudes de Medicaid (Medicaid Fraud Control Unit), una divisin del Departamento Legal de Georgia 404-656-5400 law.ga.gov/medicaid-fraud-control-unit
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 39
NDICE
Abuso de ancianos ............................................................................................................ 30-31 Agencias de informes de crdito ......................................................................... 22-23, 25, 28 Ajuste de deudas................................................................................................................ 25-26 Asesoramiento sobre crditos ........................................................................................... 25-26 Cementerios ...................................................................................................................... 20-21 Ciberseguridad....................................................................................................................... 24 Cobradores de deudas ....................................................................................................... 27-28 Comunidades de vida asistida........................................................................................... 34-36 Comunidades de vida independiente..................................................................................... 34 Congelamiento de crdito ................................................................................................. 22-23 Congelamiento de seguridad ............................................................................................ 22-23 Crdito ............................................................................................................................. 25-26 Cuidados a largo plazo ...................................................................................................... 34-36 Derecho a cancelar de tres das ...............................................................................................16 Deuda.......................................................................................................................... 22, 25-28 Disminucin de la capacidad para conducir .......................................................................... 33 Donaciones a organizaciones ben cas...................................................................................18 Estafa del IRS ........................................................................................................................... 9 Estafas ...................................................................................................................... 6-15, 17-19 Estafas a abuelos......................................................................................................................10
40 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
Estafas de alertas mdicas .......................................................................................................15 Estafas de anuncios para trabajar desde casa ..........................................................................14 Estafas de compradores secretos ............................................................................................13 Estafas de impostores .............................................................................................................. 9 Estafas de inspecciones secretas ..............................................................................................13 Estafas de loteras ......................................................................................................................7 Estafas de romances ................................................................................................................11 Estafas de seguridad domiciliaria............................................................................................15 Estafas de servicios pblicos ...................................................................................................10 Estafas de soporte tcnico .........................................................................................................8 Estafas de sorteos ......................................................................................................................7 Estafas relacionadas con inversiones.......................................................................................12 Funerales ........................................................................................................................... 20-21 Gua de recursos ............................................................................................................... 38-39 Hipotecas inversas............................................................................................................ 29, 36 Hogares de atencin personal ........................................................................................... 34-36 Informe de crdito gratuito ............................................................................................... 22-23 Informes de crdito ............................................................................................... 22-23, 25, 28 Instrucciones anticipadas ....................................................................................................... 32 Licencia de conducir, renuncia............................................................................................... 33
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 41
Liquidacin de deudas ........................................................................................................... 25 Poder de representacin................................................................................................... 30, 32 Puntaje de crditos ........................................................................................................... 23, 25 Reglamento de reconsideracin de compra ............................................................................16 Reparacin de crdito ............................................................................................................ 25 Reparacin y mejoras a la vivienda .........................................................................................19 Robo de identidad ............................................................................................................. 22-24 Robo de identidad relacionado con impuestos ................................................................ 22-23 Seguridad en internet ............................................................................................................. 24 Seguridad informtica............................................................................................................ 24 Testamento en vida ................................................................................................................ 32 Ventas de revistas ....................................................................................................................17 Ventas puerta a puerta................................................................................................. 15-17, 19
42 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES
DEPARTAMENTO LEGAL DE GEORGIA OFICINA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR | 43
44 | GUA DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR DE GEORGIA PARA ADULTOS MAYORES