APELACIONES
AL SEGURO DE DESEMPLEO
Departamento de Trabajo de Georgia
Mark Butler, Comisionado
www.dol.state.ga.us Empleador con igualdad de oportunidades Se dispone de aco acomodaciones para personas discapacitadas
y servicios de traduccin a pedido
Puntos importantes a recordar!
Si present una solicitud de seguro de desempleo, contine solicitando los beneficios todas las semanas mientras su apelacin est pendiente. Si deja de solicitar los beneficios mientras su apelacin est pendiente, no podr recibir los pagos correspondientes a esas semanas aunque gane la apelacin. Si no entiende los requisitos para reportarse, comunquese con su Centro de Carreras del Departamento de Trabajo de Georgia (GDOL).
AVISO: El departamento proporcionar un intrprete para los disminuidos auditivos o vocales, as como para las personas con dominio limitado del idioma ingls. Los disminuidos auditivos o vocales pueden comunicarse con el Georgia Relay Center al 1-800-255-0056 para acceder a los servicios del GDOL. Si necesita asistencia para entender los documentos que reciba, puede llevarlos al Centro de Carreras local para que se los traduzcan. Estos servicios se le proporcionarn sin cargo.
Toda comunicacin relacionada con su audiencia de apelacin debe dirigirse al Tribunal de Apelaciones.
Departamento de Trabajo de Georgia Unemployment Insurance Appeals Tribunal
1630 Phoenix Blvd., Suite 201 College Park, Georgia 30349
FAX 770-909-2884 TEL 770-909-2828 Correo electrnico: appeals@dol.state.ga.us
NDICE
El proceso de apelacin
Las dos instancias para apelar ....................................................... 3 Audiencias telefnicas y en persona................................... 3, 12, 13 Apelacin presentada a tiempo....................................................... 4 Renuncia a la apelacin.................................................................. 4
Notificacin de la audiencia
Contenido de la notificacin de la audiencia ................................... 5 Si necesita aplazar una audiencia .................................................. 6 Si no concurre a su audiencia......................................................... 6
Preparativos para la audiencia
Recopilacin de la prueba .............................................................. 7 Grabaciones de video y audio......................................................... 7 rdenes de comparecencia .................................................... 7, 8, 9 Copias a presentar.......................................................................... 8 Testigos .......................................................................................... 9 Abogado u otros representantes autorizados ............................... 10 Investigacin jurdica .................................................................... 10 Intrpretes..................................................................................... 10 Cambios de domicilio .................................................................... 11
La audiencia
Informacin sobre la audiencia de apelacin ................................ 11 Audiencias telefnicas .................................................................. 12 Audiencias en persona ................................................................. 13 Si no concurre ............................................................................... 13 Representacin legal .................................................................... 13 Registros para la audiencia........................................................... 14 Grabaciones de video y audio....................................................... 15 Grabacin de la audiencia ............................................................ 15
Despus de la audiencia
La decisin del oficial de la audiencia ........................................... 15 Apelaciones para demostrar causa justificada.............................. 15 Apelaciones ante el Tribunal de Revisin ..................................... 15 Apelaciones ante el Tribunal Superior .......................................... 17 Posible pago en exceso ................................................................ 17 Cargas impositivas del empleador ................................................ 17
Informacin General ................................................................................. 18
Puntos a recordar para su audiencia ...................................................... 20
1
2
El proceso de apelacin
Los reclamantes y los empleadores tienen derecho a apelar cualquier decisin que afecte el otorgamiento de los beneficios del seguro de desempleo.
Las dos instancias para apelar
La primera instancia de apelacin es ante el Tribunal de Apelaciones. Este tribunal es una unidad dependiente del GDOL, con oficiales administrativos de audiencias que entienden y deciden sobre las apelaciones.
La segunda instancia de la apelacin es ante el Tribunal de Revisin. Este tribunal es un panel de tres miembros designados por el gobernador. Antes de apelar ante esta instancia, usted deber recibir una decisin emitida por el oficial de la audiencia. (Para obtener ms informacin sobre la presentacin de apelaciones ante el Tribunal de Revisin, consulte la pg. 16)
Presentacin de la apelacin en primera instancia
Fecha para la audiencia
IMPORTANTE: Si en determinadas fechas no estar disponible, o necesita pedir horarios especiales, debe proporcionar esa informacin de inmediato al Tribunal de Apelaciones al recibir su notificacin de la apelacin.
Audiencias telefnicas y en persona
Las audiencias de apelacin podrn realizarse, en todo o en parte, va telefnica segn:
La ubicacin de las partes. La complejidad del caso. La disposicin horaria de los casos de conformidad con las pautas
federales. La existencia de una causa justificada, como un impedimento
auditivo o dificultades para interpretar el idioma. Otros factores pertinentes.
3
Si solicit una audiencia en persona, su notificacin de la apelacin debe indicar el lugar donde se realizar la audiencia. Si la notificacin no indica el lugar, comunquese inmediatamente con el Tribunal de Apelaciones. La objecin a la audiencia telefnica puede demorar la fecha de la audiencia. La parte que solicite la audiencia en persona deber trasladarse hasta el lugar de la audiencia ms cercana a la parte contraria. Apelacin presentada a tiempo
Al presentar una apelacin, explique detalladamente los motivos, identifique la decisin exacta que desee apelar e incluya su nmero de seguro social. Las apelaciones se deben presentar por escrito dentro de los 15 das siguientes a la fecha de envo de la decisin. Si el decimoquinto da fuera sbado, domingo o feriado, se utilizar el da hbil siguiente a los fines de considerar si una apelacin se present a tiempo. Estas fechas son las utilizadas para determinar si la apelacin fue presentada a tiempo:
La fecha en que la apelacin se entrega en mano o se enva por fax a la oficina del GDOL.
La fecha del matasellos del U.S. Postal Service (no se puede usar la impresin del franqueo postal).
Si se demuestra que la apelacin no se presenta dentro del plazo lmite de 15 das, podr ser desestimada sin audiencia por no haber sido presentada a tiempo.
Renuncia a la apelacin
Si usted es la persona que present la apelacin, podr solicitar su anulacin por escrito. Enve su solicitud por correo, fax o correo electrnico a la direccin que aparece en las primeras pginas de este folleto. Explique los motivos de la renuncia a su apelacin e incluya el nmero de seguro social y/o el nmero de expediente en toda correspondencia. Slo la parte que apela puede renunciar a la apelacin.
4
Notificacin de la audiencia
El Tribunal de Apelaciones fija la fecha de su audiencia y cursa notificacin a todas las partes. Comunquese con el Tribunal de Apelaciones si no recibiera la notificacin de la audiencia dentro de las tres semanas siguientes a la presentacin de su apelacin. La notificacin de la audiencia le indica:
Fecha, hora y lugar de la audiencia. Si la audiencia es en persona o por telfono. Tema o temas a tratar. Instrucciones para participar. Nombre del oficial de la audiencia.
Nota: El oficial de la audiencia no puede tratar el caso con usted antes del inicio de la audiencia ni despus de que sta concluya.
Lea detenidamente la notificacin de la audiencia. 1. Siga las instrucciones de la notificacin. 2. Controle que se hayan enumerado todos los temas que usted desea tratar. 3. Preste atencin acerca de si su audiencia es telefnica o en persona. 4. La hora indicada corresponde a la hora del Este de EE.UU. Por ello, si vive en una zona horaria distinta, tenga en cuenta la diferencia de horas.
Llame al Tribunal de Apelaciones si: El nmero de telfono es incorrecto o no est indicado. La notificacin no enumera los temas que usted espera que sean tratados.
5
Si necesita aplazar una audiencia
Las normas del Departamento de Trabajo de Georgia establecen que slo el Oficial Administrativo Principal de la Audiencia o quien ste designe puede aplazar una audiencia por causa justificada. La solicitud se DEBE presentar por escrito en el momento ms anticipado a la fecha prevista que sea factible, indicando los detalles que motivan el pedido. La solicitud de aplazamiento ser concedida nicamente por emergencias extremas.
FAX 770-909-2884 CORREO ELECTRNICO appeals@dol.state.ga.us
Incluya toda documentacin que avale sus motivos, como justificaciones mdicas, entrevistas laborales, comparecencias judiciales, etc. Si no recibe la notificacin de que el aplazamiento ha sido otorgado, deber presentarse a la audiencia segn lo programado.
Las normas estipulan que, en ausencia de circunstancias excepcionales, un compromiso de negocios no constituye causa justificada para aplazar una apelacin.
Si no concurre a su audiencia
Puede solicitar que reabran su apelacin. Esta solicitud deber indicar claramente:
Los motivos de la solicitud. Las razones por no haber concurrido a la audiencia fijada originalmente.
Se fijar una audiencia para determinar si se ha indicado una causa justificada para reabrir la apelacin. Se define como "causa justificada" a un conjunto de circunstancias que exceden al control de las partes. Entre las situaciones posibles se encuentran las enfermedades que impidan la concurrencia, el fallecimiento de un familiar cercano, integrar un jurado o una obligacin militar. Debe demostrar ante el oficial de la audiencia que existieron circunstancias fuera de su control que motivaron que usted no concurriera a su primera audiencia.
Las normas estipulan que, en ausencia de circunstancias excepcionales, un compromiso de negocios no constituye causa justificada para reabrir una apelacin.
6
Preparativos para la audiencia
Recopilacin de la prueba
Debe comenzar a recopilar los documentos u otras pruebas para presentar su caso tan pronto sepa que se presentado una apelacin. Prepare todas las prueba que apoyen a su posicin, incluidos los documentos presentados anteriormente al GDOL. Junto con la notificacin de la presentacin de la apelacin, le enviar por correo una copia de los documentos pertinentes que se encuentran en su expediente.
Aunque no pueda leer su testimonio durante la audiencia, podr tomar notas que le ayuden a recordar hechos importantes. El oficial no acepta pruebas presentadas despus de realizada la audiencia.
El oficial de la audiencia slo toma en cuenta la prueba pertinente y necesaria para decidir el caso.
Algunos ejemplos de materiales escritos que se pueden presentar como prueba son:
Tarjetas de horarios, registros de nminas. Notificaciones de advertencia, normas de la empresa. Informes mdicos.
Nota: Las declaraciones escritas, sean juradas o no, no constituyen prueba y normalmente no sern admitidas a menos que la parte o testigo que las haga asista a la audiencia.
Grabaciones de video y audio
Cualquiera de las partes puede presentar grabaciones de video audio entre las pruebas correspondientes a su audiencia. Para presentar cualquier grabacin, debe estar preparado para identificarla y autenticarla. El oficial de la audiencia no considera testimonio a las grabaciones que no hayan sido presentadas correctamente como pruebas.
Obtencin de documentos u otras pruebas para la audiencia
Puede pedir que el Tribunal de Apelaciones emita una orden de comparecencia en relacin con documentos u otras pruebas en posesin de otra parte, cuando dicha parte no los provea voluntariamente.
7
Debe identificar los documentos u otras pruebas requeridas, as como el nombre completo y la direccin de la parte en posesin de los mismos. Tambin debe declarar el motivo por el cual usted considera que los documentos u otras pruebas son necesarios en su caso. Si la prueba buscada no es pertinente para la apelacin, se denegar la solicitud.
ES SU RESPONSABILIDAD asegurarse de que la persona en cuestin reciba la orden de comparecencia para testificar o presentar pruebas en el plazo mnimo de 72 horas antes de la audiencia. Se puede entregar en mano o enviar por correo certificado.
Copias de documentos a presentar
Antes de la audiencia:
Enve al Tribunal de Apelaciones copias de todas las pruebas que tenga previsto presentar. Incluya los documentos y grabaciones de video o audio.
Enve a la otra parte una copia de todas las pruebas que tiene previsto usar en su audiencia. Incluya los documentos y grabaciones de video o audio.
NOTA: La falta de envo de los documentos u otras pruebas de modo que se reciban a tiempo para la audiencia puede generar demoras o una reprogramacin de la misma.
NOTA: Si recibe documentos u otras pruebas de la otra parte, preprese para preguntar o responder preguntas acerca de dichas evidencias en la audiencia.
El da de la audiencia:
Haga saber a su oficial de la audiencia que tiene documentos u otras pruebas que desea presentar.
Tenga listos sus documentos u otras pruebas para hacer referencia a los mismos durante la audiencia.
Si recibe documentos de la otra parte, lalos antes de la audiencia para poder responder cualquier pregunta formulado por el oficial de la audiencia o por la parte contraria.
8
Testigos
Usted tiene derecho a presentar el testimonio de testigos. Sin embargo, el oficial de la audiencia no permite la presentacin de pruebas repetidas o que no sean pertinentes al caso. No es necesario presentar varios testigos para que presten testimonio sobre los mismos acontecimientos o hechos. En cambio, es posible que necesite ms de un testigo para cubrir distintos acontecimientos o hechos.
Debe notificar a sus testigos acerca de la audiencia y proporcionar sus nmeros de telfono al Tribunal de Apelaciones si la audiencia fuera telefnica. Si su testigo se negara a prestar testimonio, comunquese con el Tribunal de Apelaciones. Si el testigo fuera necesario para su caso, el Tribunal de Apelaciones podr librar una orden de comparecencia para testificar o presentar pruebas, que obligar al testigo a comparecer y prestar testimonio. Quien solicite esta orden de comparecencia deber probar que es necesaria para que sta se libre.
NOTA: El Tribunal debe recibir el pedido de la orden de comparecencia para testificar o presentar pruebas como mnimo tres das antes de la fecha programada para la audiencia.
La solicitud de orden de comparecencia para testificar o presentar pruebas debe contener la siguiente informacin:
1. Nmero de expediente de la apelacin o nmero de seguridad social del reclamante.
2. Nombre y direccin completos y nmero telefnico del testigo para quien debe emitirse la orden de comparecencia y qu se probar con el testimonio del mismo.
3. Fecha y lugar de la audiencia. 4. Una descripcin detallada de los documentos u otras pruebas a
producir por parte del testigo y que se probar con los mismos.
Recuerde: Es su responsabilidad entregar la orden de comparecencia para testificar o presentar pruebas en un plazo no inferior a las 72 horas previas a la audiencia.
Si lo han notificado con una orden de comparecencia para testificar o presentar pruebas
Si recibi una orden de comparecencia para presentar documentos u otras pruebas, estos deben ser enviados por correo, entregados o enviados por fax al Tribunal de Apelaciones. Este tribunal debe recibir las pruebas como mnimo 36 horas antes de la audiencia.
Tambin debe enviarse una copia de la prueba requerida a la parte que la solicit. Incluya el nmero de expediente del caso en cada pgina de los documentos y en la parte exterior de las grabaciones u otras pruebas.
9
Abogado u otro representante autorizado
Si cuenta con un representante y usted lo notifica al Tribunal de Apelaciones ANTES de que se enve la notificacin de la audiencia, se puede enviar la notificacin a su representante. Sin embargo, es su responsabilidad garantizar que su representante se entere del da y la hora de la audiencia.
El arancel de representacin del reclamante ser fijado y aprobado por el Tribunal de Revisin; sin embargo, el reclamante debe pagar dicho arancel. La parte que no se encuentre en condiciones de afrontar la asistencia jurdica podr solicitar la representacin legal de alguno de los servicios gratuitos de consultora jurdica de la comunidad.
Nota: Toda persona que solicite beneficios puede ser representada por un abogado u otro agente debidamente autorizado. El arancel que cobrar el abogado o agente est regulado en el Official Code of Georgia Annotated (Cdigo Oficial Anotado de Georgia, O.C.G.A.) 348-251 y en la Seccin 300-2-5-.04 (1) de las Normas del Departamento de Trabajo de Georgia. Ningn representante puede cobrar ni recibir un arancel superior al importe aprobado por el Tribunal de Revisin.
Investigacin jurdica
El oficial de la audiencia entiende acerca de la ley del seguro de desempleo y le brindar una resea de esta normativa durante la audiencia. Si desea familiarizarse con la ley antes de concurrir a la audiencia, puede leer la Ley de Seguridad Laboral de Georgia [Georgia Employment Security Law] (O.C.G.A. 34-8) y las normas que regulan el programa de seguro de desempleo que se encuentran en el sitio web del GDOL en www.dol.state.ga.us
Las disposiciones exactas de las normas que regulan su caso se indican en la notificacin de la audiencia.
Intrpretes
El departamento ofrece los servicios de un intrprete para disminuidos auditivos o vocales y, en algunos casos, para quienes no hablan o comprenden el ingls.
Si necesita un intrprete para usted o para su testigo en una audiencia de apelacin, debe informarlo al departamento en el momento en que presente su apelacin. Srvase indicar en su formulario o carta de apelacin que necesita los servicios de un intrprete. Si no solicit el intrprete en su presentacin inicial y desea contar con uno, debe comunicarse con el Tribunal de Apelaciones como mnimo 48 horas antes de la audiencia programada.
10
Cambios de domicilio y nmero telefnico
No informar por escrito al Tribunal de Apelaciones acerca de un cambio de domicilio o de nmero telefnico no constituye causa justificada para obtener una nueva fecha de audiencia. Los cambios se pueden informar por fax al 770-909-2884.
Al reclamante: Notifique por escrito al Centro de Carreras y al Tribunal de Apelaciones de inmediato si cambia su domicilio o su nmero telefnico despus de haber presentado una apelacin. El cambio de domicilio en el Centro de Carreras no modifica su domicilio en los registros de la apelacin.
Al empleador: Si cambia su domicilio o su nmero telefnico despus de la presentacin de una apelacin o si desea registrar un domicilio o un nmero telefnico adicional, notifique por escrito al Tribunal de Apelaciones de inmediato.
La audiencia
Informacin sobre la audiencia de apelacin
En el momento de la audiencia cada persona que preste testimonio lo har bajo juramento. El oficial de la audiencia toma la decisin basndose SOLAMENTE en el testimonio bajo juramento de las partes, de los testigos que participan en la audiencia y en los documentos incorporados al registro de la misma.
Preprese para presentar pruebas bajo juramento sobre todos los temas enumerados en la notificacin de la audiencia. La audiencia ser grabada (consulte la pg. 15).
Audiencia ante el oficial administrativo
El oficial de la audiencia:
Tiene el deber de ofrecer una audiencia justa y corts a todas las partes.
Debe controlar la audiencia para evitar actos intimidatorios o groseros. Asiste a las partes cuando sea necesario para la presentacin de sus
casos. No debe permitir la interferencia de cualquiera de las partes durante la
audiencia. No debe debatir ningn caso antes o despus de la audiencia.
Durante la audiencia, el oficial:
1. Explica los temas a tratar, la finalidad de la audiencia y los procedimientos.
11
2. Toma juramento a todas las partes y testigos. 3. Revisa el expediente con las partes. 4. Explica el modo en que las personas deben testificar y presentar
objeciones. 5. Asiste a las partes para formular preguntas a las otras partes y
testigos. 6. Determina por instancia propia o a pedido de una parte si el testimonio
y los documentos ofrecidos deben ser aceptados y tenidos en cuenta. 7. Interroga a las partes y a los testigos para recabar los datos
necesarios. 8. Toma notificacin oficial de los temas bien fundados de sentido comn
y de dominio pblico. 9. Le debe permitir a usted formular una declaracin final para que
explique su postura.
Las partes tienen derecho a:
1. Prestar testimonio en forma personal. 2. Presentar documentos u otras pruebas recopiladas y entregadas. 3. Presentar testigos materiales para prestar su testimonio. 4. Interrogar a la parte contraria y sus testigos. 5. Explicar u objetar una prueba. 6. Examinar los documentos u otras pruebas presentadas en el registro
de la audiencia correspondientes la expediente de beneficios del reclamante. 7. Examinar todos los documentos y otras evidencias presentadas en la audiencia. 8. Hacer una declaracin al finalizar la audiencia.
Puntualidad
El oficial de la audiencia debe aguardar 10 minutos para que las partes comparezcan. Pasados los 10 minutos, dar comienzo a la audiencia si la parte que apela se encuentra presente. Si no estuviera presente, el caso ser desestimado.
Audiencias telefnicas
Los oficiales administrativos de la audiencia estarn ubicados en distintos telfonos durante la realizacin de las audiencias. Debe desactivar la funcin de bloqueo por identificacin de llamadas de su telfono, a fin de que acepte cualquier nmero usado por un oficial administrativo de la audiencia para llamarle. El incumplimiento de este requisito puede ser causa de que pierda la audiencia.
Al reclamante: Est presente el da y hora establecidos en el nmero de telfono que inform. Haga que los testigos con informacin de relevancia de la separacin estn disponibles en el momento de la audiencia.
12
Al empleador: Haga que la o las personas con informacin de primera mano acerca de la separacin de empleo estn presentes el da y hora fijados para la audiencia.
Audiencias en persona
Asegrese de comprender cundo y dnde tendr lugar su audiencia e intente llegar temprano si es una audiencia en persona.
Durante la audiencia:
Hable lenta y claramente. Si se desconecta la llamada durante una audiencia telefnica,
cuelgue. El oficial de la audiencia lo volver a llamar para restablecer la audiencia.
No interrumpa el testimonio de la parte contraria. Tendr la oportunidad de contestar o rebatir lo que se diga, as como de formular preguntas.
Tome notas escritas durante el testimonio, como ayuda para recordar las preguntas que deseara hacer cuando se le permita contrainterrogar a los testigos.
Tenga un calendario a mano, a modo de referencia, durante la audiencia.
Sepa las fechas inicial y final del empleo con el empleador.
Si no concurre
Si Ud. es la parte que apel y no participa en la audiencia, el oficial podr desestimar la apelacin o mantener la decisin sobre ella.
Si Ud. no es la parte que apel y decide no concurrir, la audiencia se realizar sin su presencia.
Representacin legal
El oficial explica los procedimientos y protege los derechos de todas las partes durante la audiencia. Sin embargo, un abogado o cualquier otra persona de su eleccin puede ser su representante, con gastos a su cargo.
Debe entregar al Tribunal de Apelaciones el nombre y el nmero de telfono de su representante antes de la audiencia (consulte la pg. 10).
Confidencialidad
El beneficio de desempleo y los registros impositivos son confidenciales y slo podrn ser revelados con fines especficos, segn el O.C.G.A. 34-8121.
13
Continuidad Durante la audiencia, el oficial puede tener razones para continuar el caso en otra fecha. Se notificar por escrito a las partes la fecha y hora de la continuacin de la audiencia. Registros para la audiencia Para presentar un documento en una audiencia, el mismo debe estar identificado por usted o por otra persona que est familiarizada con dicho documento. La persona que hizo o firm el documento, o alguien que est familiarizado personalmente de otra manera con el mismo, puede identificarlo y autenticarlo. Esto de denomina "autenticacin". Puede solicitar tambin al oficial de la audiencia que admita el documento como prueba. Los registros comerciales requieren ms que la mera autenticacin. Usted u otro testigo deben:
identificar el registro comercial (al igual que para los dems documentos)
explicar cmo y por qu se mantiene el registro comercial testificar que el registro de empresa se realizaba rutinariamente en
el momento de registrarse el evento o dentro de un tiempo razonable posteriormente y solicitar al oficial de la audiencia que admita dicho registro como prueba (al igual que para los dems documentos) El registro comercial debe indicar hechos y no opiniones sobre los incidentes. Nota: El oficial de la audiencia no acepta declaraciones escritas de testigos que no estn disponibles en la audiencia para testificar, aunque la declaracin est notarizada.
14
Grabaciones de video y audio Puede usarse y admitirse grabaciones como prueba en la audiencia. Para que sea admitida, la grabacin de video o audio debe estar identificada y autenticada (al igual que los dems documentos). Para autenticar una grabacin, usted debe:
Proporcionar un testigo que estuvo presente en los eventos registrados y que pueda testificar que la grabacin muestra exacta y justamente el evento o
Proporcionar un testigo que pueda testificar que la grabacin muestra de manera confiable el o los hechos a probar y que se indica en la propia grabacin la fecha y hora en que se realiz.
Solicitar al oficial de la audiencia que admita la grabacin como prueba.
Grabacin de la audiencia El oficial administrativo graba en cinta la audiencia completa. La grabacin es slo para referencia del departamento, a utilizar si se presenta una apelacin ante el Tribunal de Revisin. Normalmente se destruye seis meses despus de emitir la decisin. La ley establece que slo el GDOL o el Tribunal de Revisin puede grabar una audiencia relacionada con un reclamo de beneficios o una audiencia de apelacin. Sin embargo, la ley tambin estipula que usted u otra persona pueden grabar la audiencia si el Tribunal de Apelaciones recibe permiso escrito de todas las partes interesadas antes de la misma. Quien solicite grabar la audiencia deber obtener permiso escrito otorgado por la parte contraria. La grabacin se puede usar slo a los fines de la compensacin por desempleo. No se puede usar como fundamento de un juicio por calumnias o injurias en ningn tribunal, segn el O.C.G.A. 34-8-122.
15
Despus de la audiencia
La decisin del oficial de la audiencia
El oficial de la audiencia toma una decisin a ser enviada por correo de inmediato a todas las partes interesadas tan pronto sea posible despus de la misma.
La decisin escrita tiene las siguientes caractersticas:
Incluye las cuestiones de hecho, las conclusiones de derecho y la decisin en s.
Indica si el oficial de la audiencia afirm, revoc o modific la determinacin original del examinador de solicitudes o la decisin anterior del oficial.
En caso de desacuerdo con la decisin adoptada por el oficial de la audiencia, usted tiene derecho a apelar la decisin al Tribunal de Revisin dentro de los 15 das posteriores a la fecha de emisin de la decisin.
Apelaciones para "demostrar causa justificada"
Si no pudo concurrir a la audiencia por circunstancias fuera de su control y est en desacuerdo con la decisin del oficial de la audiencia, debe presentar al Tribunal de Apelaciones una apelacin para "demostrar causa justificada" [Show Cause] dentro de los 15 das posteriores a la fecha de emisin de la decisin. Se fijar entonces una audiencia para determinar si se ha demostrado una causa que justifique la reapertura de la apelacin.
Apelaciones ante el Tribunal de Revisin
El Tribunal de Revisin est integrado por tres miembros designados por el gobernador para revisar las decisiones tomadas por el oficial administrativo de audiencias cuando cualquiera de las partes interesadas presenta una apelacin. La decisin de este Tribunal debe ser ratificar, modificar o revocar la decisin del oficial de la audiencia, o devolver el caso a la instancia anterior para que se agreguen ms pruebas.
Si desea apelar la decisin del oficial de la audiencia, debe presentar una apelacin ante el Tribunal de Revisin dentro de un plazo de 15 das calendarios desde la fecha de la emisin de la decisin.
La apelacin debe entregarse por escrito directamente al Tribunal de Revisin (el domicilio se encuentra en la decisin). Si enva su apelacin o apela en persona en el Centro de Carreras, se retrasar el procesamiento hasta que se pueda retransmitir.
NOTA ESPECIAL: El Tribunal de Revisin NO acepta pruebas o testimonios nuevos. La decisin se toma SLO conforme a las
16
pruebas y los testimonios que se presentaron oportunamente en la audiencia ante el oficial administrativo.
Alegato escrito
El Tribunal de Revisin acusar recibo de la apelacin e informar los
plazos permitidos para presentar los alegatos escritos. Las partes interesadas pueden presentar un alegato por escrito
sometiendo su postura a consideracin del Tribunal de Revisin en la toma de la decisin. El alegato debera fundarse slo en los testimonios y las pruebas presentadas durante la audiencia de apelacin.
Alegato oral
Las solicitudes para presentar alegatos orales pueden ser aceptadas a entera discrecin del Tribunal de Revisin. Alegato oral significa comparecer en persona ante el Tribunal de Revisin, con sede en Atlanta, para presentar declaraciones y alegatos en favor de su postura en la apelacin.
El alegato oral debe fundarse slo en los testimonios y las pruebas presentadas durante la audiencia de apelacin.
Debe haber efectuado una solicitud escrita para presentar un alegato oral en un plazo mximo de 10 das posteriores a la fecha de la carta del Tribunal de Revisin que acusa recibo, y
Debe haber recibido la aprobacin por escrito del Tribunal de Revisin. Si ste acepta realizar una audiencia para el alegato oral, notificar a ambas partes la fecha y el lugar donde debern comparecer.
Las partes interesadas pueden presentar una solicitud de reconsideracin por escrito ante el Tribunal de Revisin dentro de los 15 das siguientes a la fecha de emisin de la decisin.
Apelaciones ante el Tribunal Superior
Si no est de acuerdo con la decisin del Tribunal de Revisin, puede presentar una solicitud de apelacin ante el Tribunal Superior del condado donde trabaj. Si la ltima vez que trabaj fue en otro estado, la solicitud debe presentarse en el Condado de Fulton, Georgia.
Los empleados del GDOL no pueden proporcionar orientacin u otro tipo de asistencia en este proceso. Si desconoce los procedimientos adecuados a seguir, comunquese con el secretario del Tribunal Superior o busque asesoramiento legal.
17
Responsabilidad civil del reclamante Posible pago en exceso
Si se revoca cualquier determinacin que otorg beneficios, SE REQUERIR AL RECLAMANTE QUE DEVUELVA LOS BENEFICIOS RECIBIDOS durante el perodo de descalificacin especificado en la decisin.
Cargas impositivas del empleador
La cuenta del empleador ms reciente deber soportar las cargas de cualquier beneficio que se haya pagado al reclamante, en funcin de la decisin de la separacin. Si la decisin original que concede beneficios es revocada en el proceso de apelacin, el empleador debe haber entregado por escrito a tiempo la informacin de la separacin al departamento para recibir crdito en su cuenta de empleador. Esto se aplica tambin a los empleadores que renen los requisitos y han optado por el mtodo del reintegro.
INFORMACIN GENERAL
Debo esperar a reunir mis pruebas para presentar una apelacin?
No. Si supera el plazo de 15 das para apelar, el Tribunal de Apelaciones puede perder la autoridad para tomar una decisin sobre su derecho a los beneficios. Debe presentar la apelacin y, a continuacin, hacer todo lo posible por obtener la prueba necesaria antes del da de la audiencia.
Qu sucede si no puedo pagar un abogado u otra representacin legal?
El oficial de la audiencia tiene a su cargo el deber de garantizar que sus derechos se encuentren protegidos. Este oficial le prestar su asistencia durante toda la audiencia, siempre que usted haya pedido ayuda o demostrado su necesidad de asistencia. Tambin se permite que un amigo o un familiar acte como su representante y lo ayude en la audiencia.
Concurrir a la audiencia mi ex-empleador?
El empleador que se mencione en una decisin de separacin siempre es una parte interesada y, como tal, se le notifica de la audiencia. Normalmente el Tribunal no obliga a los empleadores a comparecer en la audiencia. El empleador tiene la opcin de no concurrir.
18
Cunto dura una audiencia? La duracin de la audiencia depende de la cantidad de pruebas y testigos, as como de la complejidad de los hechos. Una audiencia comn dura de 30 a 45 minutos y se completa en una sesin nica. A la mayora de las audiencias se les designa una hora en total.
Qu sucede si estoy trabajando y no puedo concurrir a la audiencia? El hecho de estar trabajando no le permite, automticamente, faltar a su audiencia.
Debo continuar presentando mis certificaciones semanales mientras aguardo la audiencia o la decisin de la apelacin?
S. Porque si tuviera xito en su apelacin, no recibir el pago de las semanas en que no haya presentado sus certificaciones. Qu sucede si percibo beneficios por desempleo y pierdo la apelacin? Si el oficial de la audiencia o el Tribunal de Revisin revoca la decisin que le concediera los beneficios, se le exigir que reintegre todo beneficio que haya recibido. Quin paga los beneficios que recibo? Se cargarn a la cuenta del empleador ms reciente los beneficios que usted perciba de acuerdo a la decisin de la separacin. Si se revoca la decisin original que le concedi los beneficios, el empleador debe haber proporcionado a tiempo y por escrito la informacin de la separacin al GDOL para recibir crdito en la cuenta del empleador.
19
NOTAS IMPORTANTES A RECORDAR PARA SU AUDIENCIA
Lea detenidamente este folleto y toda correspondencia que reciba del departamento o del Tribunal de Apelaciones.
Tenga presentes las fechas lmite para la presentacin de solicitudes y documentos u otras pruebas a usar durante su audiencia. No se retrase en la preparacin de su audiencia. Si tiene documentos u otras pruebas que desea usar durante la audiencia, envelos de inmediato.
Evale y prepare su versin de la historia. Hay documentos que desea usar durante la audiencia? Tiene testigos que desee que presten testimonio?
Mantenga la calma. Tome notas de las declaraciones realizadas, sobre las que quiera formular preguntas o responder cuando llegue su turno de declarar.
Interrogue a los testigos para sacar a la luz todos los detalles que considere importantes.
Presente elementos probatorios. Los documentos que quiera que sean tenidos en cuenta debern estar identificados en la audiencia de manera que el oficial pueda ingresarlos en los registros de la misma.
Si presenta testigos, deben ser gente con conocimientos directos e inmediatos sobre lo que usted quiere que declaren.
DECLARACIONES FINALES. Piense sobre las pruebas y los testimonios presentados. Dgale al oficial al final de la audiencia por qu la decisin debera ser a su favor. Sea breve y preciso.
20
NOTAS
DOL-424B SP (R-4/11)