B abies Can't Wait o BCW (Los no pueden esperar) es un programa en Georgia el cual provee y coordina servicios para nios muy pequeos quienes tienen discapacidades o sufren de retrasos significantes en su desarrollo.
Hay dos formas en que los nios, empezando desde los recin nacidos hasta la edad de tres aos, puede que sean elegibles para recibir los servicios de Babies Can't Wait, sin tener en cuenta sus ingresos:
1) Los nios son elegibles automticamente si se les diagnostica ciertas condiciones mentales o fsicas, las que incluyen pero no se limitan a: Sndrome de Down, sndrome de alcoholismo fetal, espina bfida, parlisis cerebral y autismo;
O
2) Pueden ser elegibles los nios que sufren de retrasos significantes. Por ejemplo, los nios que estn muy atrasados en comparacin con otros nios de la misma edad al aprender a voltearse, gatear, caminar o hablar y los nios con problemas emocionales, del habla y auditivos.
BCW provee una evaluacin y revisin peridica del desarrollo del nio, sin costo alguno para las familias, con el fin de determinar la elegibilidad y el tipo de servicios necesarios. BCW tambin provee la coordinacin de servicios sin ningn costo para ayudarles con el acceso a los servicios y a identificar los recursos necesarios para ayudar con los pagos de los servicios.
Los servicios de intervencin temprana se ofrecen en lugares donde los nios viven, aprenden y juegan para aumentar las oportunidades de practicar nuevas habilidades como parte de las rutinas y actividades de la familia. Las siguientes son actividades que pueden estar disponibles para los nios y las familias
que participen en BCW: tecnologa de asistencia, audiologa, entrenamiento y consejera familiar, ciertos servicios de salud, servicios mdicos diagnsticos, ciertos servicios de enfermera, servicios de nutricin, terapia ocupacional, terapia fsica, servicios psicolgicos, servicios sociales, orientacin sobre actividades del aprendizaje, terapia del habla y lenguaje, servicios para la visin y transporte hacia los servicios. Hay fondos estatales que pueden estar disponibles para ayudar a las familias con los pagos de estos servicios de intervencin temprana.
NOTA: Los nios entre los tres y cinco aos de edad pueden ser los servicios de especial. Para ms por favor llame al de Educacin (Department of Education), Seccin de Estudiantes Excepcionales (Division for Exceptional Students) al 404-656-3963.
Georgia Department
of Human Resources
DPH Tracking #DPH99.11H
Para ms informacin o para referir a alguien al programa de Babies Can't Wait, llame al:
1-800-229-2038
o al 770-451-5484 en Atlanta
La intervencin temprana porque...
Los bebs no
pueden esperar
Early Intervention Because... Babies Can't Wait
"Como padre de un nio nacido
muy prematuramente, yo estaba lleno de dudas y temores en cuanto al futuro de mi hijo. Cuando supe del programa de Babies Can't Wait, todos esos temores y dudas se convirtieron en
esperanza y comprensin."
Walter Black, Padre
stas son algunas seales que debe observar en cada etapa del crecimiento y desarrollo de su beb. Recuerde, los bebs crecen y aprenden a su propio ritmo. Si est preocupado por el desarrollo de su nio/a, tal vez l/ella necesite un poco ms de ayuda. Es importante que obtenga ayuda lo ms pronto posible, ya que la mayora de lo que los bebs aprenden ocurre durante los primeros tres aos de vida.
A los 3 meses su beb est:
volteando la cabeza hacia las luces y los colores vivos?
siguiendo con sus ojos los objetos que se mueven?
respondiendo a los sonidos altos?
moviendo y pateando las
piernas y los brazos?
sonriendo?
haciendo sonidos?
levantando su cabeza mientras se encuentra boca abajo?
A los 9 meses su beb est:
sentndose con la espalda derecha? diciendo "mam" y "pap"? recogiendo las cosas con los dedos? gateando y tratando de pararse?
A los 12 meses su beb est:
tratando de pararse? gateando con las manos y las rodillas? tomando lquidos usando una taza? despidindose con la manita? divirtindose cuando uno de los padres se esconde y reaparece y jugando con las manitas? diciendo de una a dos palabras?
A los 6 meses su beb est:
alcanzando los juguetes y recogindolos? pasando los juguetes de una mano a otra? voltendose hacia ambos lados? jugando con sus pies? balbuceando? ayudando a sostener el bibern mientras se alimenta?
A los 18 meses su beb est:
quitndose sus zapatos? comiendo algo por s mismo? caminando sin ayuda? disfrutando mirando a su alrededor? usando de 8 a 10 palabras que se puedan entender? volteando las pginas de un libro?
A los 24 meses su beb est:
hablando con frases? diciendo los nombres de los juguetes? corriendo? sealando donde estn sus ojos y nariz? jugando solo? poniendo un bloque encima del otro? quitndose la ropa?
A los 36 meses su beb est:
subiendo escalones? reconociendo su propio nombre? lavndose las manos? jugando con otros nios? usando el inodoro? saltando en un pi? usando frases con 3 a 5 palabras? abriendo la puerta? nombrando los colores?