Manual de la familia : Programa de Pre-K de Georgia

Estimado Miembro de Familia de Pre-Kinder:
Gracias por matricular a su nio en el programa de pre-kinder de Georgia. Como un residente de Georgia que ha escogido hacer que su hijo participe en esta iniciativa educacional financiada por La Lotera de Georgia para la Educacin, usted puede estar orgulloso de que Georgia est a la vanguardia en la nacin en cuanto a suministrar opciones pre-escolares a los nios. El propsito de este manual es ayudarlo a entender esta singular iniciativa educacional, explicarle las metas y objetivos del programa, y ofrecerle sugerencias que ayudarn a su nio a tener xito en el programa de prekinder y a lo largo de su carrera educacional.
Tambin queremos que usted sepa que valoramos su aporte. Por favor contctese con su proveedor de pre-kinder o con nuestra oficina si tiene preguntas o comentarios. Tambin visite nuestro sitio en la Red: Bright from de Start: Georgia Department of Early Care and Learning (Inteligente desde sus Inicios: Departamento de Cuidados y Aprendizaje de la Edad Temprana de Georgia) para mayor informacin. Agradecemos su inters en el programa de pre-kinder de Georgia.
BRIGHT FROM THE START Georgia Department of Early Care and Learning
10 Park Place South, Suite 200 Atlanta, Georgia 30303 1-888-4GA-PREK 1-888-442-7735 404-656-5957 www.decal.state.ga.us
Manual de la Familia

Indice de Materias

Metas del Programa de Pre-Kinder de Georgia

Pginas 1 5

Requisitos de Elegibilidad y Matrcula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Requisitos de Salud para Pre-Kinder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Servicios de Apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Servicios de Transportacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Servicios de Alimentacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Servicios en Das Extendidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Tarifas Razonables Asociadas con el Programa de Pre-Kinder de Georgia. . . 5

Lo que Usted Puede Esperar

Pginas 6 8

Organizacin de las Aulas, reas de Aprendizaje, Mtodos de Enseanza . . 6

Currculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

El Calendario del Ao Escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Conducta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Proporcin Personal / Nios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Participacin de la Familia

Pginas 9 13

Orientacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Salidas al Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Graduacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Su Participacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Valoracin del Programa de Pre-Kinder de Georgia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Dilogos Familia / Maestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Leyendo en Voz Alta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Noticias a los Padres de Pre-Kinder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

El Libro del Gobernador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Kits de Transicin del Verano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Preparndose para el Kindergarten (Jardn de nios) . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Manual de la Familia

Gua Para La Familia de las Normas del

Contenido para Pre-Kinder de Georgia

Pginas 14 - 26

Lenguaje y Dominio de las Letras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Matemtica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Ciencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Estudios Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Expresin Creativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Social y Emocional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Desarrollo Fsico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Sugerencias a los Padres

Pgina 27

El ABC de la Administracin del Comportamiento

Pgina 29

El Ao Previo del Kindergarten (Jardn de Nios)

Pgina 30

Manual de la Familia

Metas del Programa de Pre-Kinder de Georgia
El programa de pre-kinder de Georgia ofrece actividades apropiadas y experiencias de aprendizaje que ayudan a los nios pequeos a prepararse para la escuela. El trmino aptitud para la escuela significa que los nios estn social, emocional, fsica e intelectualmente preparados para tener xito en el kindergarten (jardn de nios o de infantes).
El programa de pre-kinder de Georgia ayuda a los nios a llegar a ser independientes, entusiastas y con confianza en s mismos. La participacin en el programa anima a los nios a desarrollar buenos hbitos y rutinas diarias.
El programa de pre-kinder de Georgia anima a los maestros a adoptar prcticas instructivas enfocadas en cada nio basadas en los intereses y los niveles de habilidad de cada uno de ellos. La investigacin prueba que los nios se benefician al mximo cuando la instruccin est enfocada hacia cada nio particular.
La instruccin enfocada en cada nio particular permite a los maestros facilitar el aprendizaje en un ambiente rico que nutre la iniciativa, el sentido de exploracin y la interaccin colaboradora del nio con otros nios y adultos.
Para asegurar una transicin sin asperezas hacia el kindergarten, a las familias se les brindar informacin y asistencia para preparar y juntar toda la documentacin necesaria para la matrcula de su hijo en el kindergarten. El sitio Bright From the Start: Georgia Department of Early Care and Learning (Inteligente Desde Sus Inicios: Departamento de Cuidados y Aprendizaje de la Edad Temprana de Georgia) suministra kits (conjuntos o grupos) de actividades de verano que le permitirn a los padres continuar con la preparacin de sus nios para el kindergarten (jardn de nios o infantes).
Manual de la Familia I Pgina 1

Se le anima a usted a involucrarse en lo que el nio est aprendiendo y experimentando en el pre-kinder, puesto que su participacin contribuye al buen xito de su nio en la escuela. Un padre es el primer y ms importante maestro de un nio.
Requisitos de Elegibilidad y Matrcula
El programa de pre-kinder de Georgia es una sociedad pblica / privada. A un nio quizs no se le niegue el derecho a registrarse o matricularse en el programa, pero los padres deben completar ciertos requisitos para que el nio pueda asistir. Los nios son elegibles para asistir al pre-kinder en Georgia solamente por un ao.
En adicin a la prueba de edad y documentacin de la residencia que ya usted ha suministrado, a las familias se les solicitarn los siguientes documentos. Todos los documentos deben estar en el expediente para que el nio pueda permanecer en el pre-kinder:
I Certificado de Inmunizacin (DHR Formulario 3231) dentro de los primeros 30 das a partir de la fecha de ingreso al programa
I Certificados de exmenes de odos, ojos y dientes (Formulario 3300) dentro de los primeros 90 das a partir de la fecha de ingreso al programa
I Informacin de contacto alterno
La informacin de un contacto alterno no es solamente un requisito de la ley del estado; tambin es esencial ante la eventualidad de una emergencia. Recuerde mantener esta informacin actualizada por medio de notificarle a su proveedor de pre-kinder de cualesquier cambios.
Requisitos de Salud para el Pre-Kinder
Todos los nios matriculados en el programa de pre-kinder de Georgia deben tener certificados de exmenes del odo, la visin y dental (DHR Formulario 3231) en su expediente en un plazo no mayor de 90 das calendario a partir de la fecha de ingreso al programa.
Las inmunizaciones (DHR Formulario 3231) deben estar actualizadas o declaraciones juradas deben archivarse en el
Manual de la Familia I Pgina 2

expediente en un plazo no mayor de 30 das calendario a partir de la fecha de ingreso en el programa. El Departamento de Salud local del doctor de su hijo puede brindar informacin mediante declaraciones juradas.
Los nios que no tengan los formularios 3231 y 3300 actualizados no pueden permanecer en el programa. Consulte con su proveedor si necesita ayuda para obtener estos certificados.
Servicios de Apoyo
Los servicios de apoyo son un componente vital del xito del programa de pre-kinder de Georgia. Bright from the Start (Inteligente desde sus Inicios) le permite acceso a los nios y sus familias, si as lo solicitan, a servicios que prepararn mejor al nio para la escuela. Si usted satisface ciertos requisitos de elegibilidad, usted podra calificar para servicios de salud, transportacin, alimentos y servicios de cuidados al nio durante das muy extendidos. Por favor contacte al Director de Proyectos del pre-kinder en su escuela o en el centro de aprendizaje de cuidados al nio para informacin adicional con respecto a los requisitos de elegibilidad.
El director puede solicitarle informacin acerca del ingreso familiar o sobre otros servicios gubernamentales que usted recibe. El brindar esta informacin no es un requisito para ingresar en el pre-kinder, pero le puede ser solicitada para ayudarlos a ellos a determinar su elegibilidad para ciertos servicios. Dicha informacin ser mantenida confidencial. No se le har disponible a nadie que no est directamente envuelto en suministrar ayuda financiera o auditando los registros.
Su programa de pre-kinder bien pudiera tener un Coordinador de Recursos (CR), quien le ayudar a tener acceso a los servicios y se asegurar que la experiencia de su hijo en el pre-kinder sea todo un xito.
Manual de la Familia I Pgina 3

Ejemplos de asistencia o ayuda brindados por los Coordinadores, a solicitud suya:
I Informacin de seminarios para el desarrollo de habilidades laborales u oportunidades de empleo
I Talleres de trabajo para padres sobre una variedad de tpicos
I Poner en contacto a las familias con agencias que las ayudan a conseguir servicios de salud, vivienda, servicios pblicos, alimento y ropa
I Informacin de clases para aprender a leer y escribir y para obtener el Diploma de EducacinGeneral
I Informacin sobre el programa Ayuda Temporal para Familias en Necesidad (TANF in English)
I Referirlo a otras agencias para valorar su caso y / o tratar cualquier asunto que pudiera obstaculizar el aprendizaje de los nios en la escuela
I Informacin sobre la aptitud del nio para el kindergarten (jardn de nios) y talleres de trabajo
Si su programa de pre-kinder no tiene un Coordinador de Recursos para brindarle estos servicios a usted, por favor pdale a su director informacin de la Agencia de Recursos y Referencias para el Cuidado del Nio ms cercana a usted. Usted puede tambin localizar la agencia de recursos y referencias para el cuidado del nio en lnea en www.gaccrra.org o llamando al 1-800466-5681.
Servicios de Transportacin
La transportacin es un servicio opcional. Verifique con su proveedor para determinar la disponibilidad de este servicio y los requisitos de elegibilidad.
Servicio de Alimentacin
Tpicamente existe una variedad de cargos por las comidas dentro de los programas de pre-kinder. Los cargos pueden variar dependiendo de la afiliacin del proveedor con la USDA's Child and Adult Care Food Program (CACFP) (Programa de Alimentos para el
Manual de la Familia I Pgina 4

Cuidado de Nios y Adultos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), de los programas de nutricin de las escuelas, u otras fuentes suplementarias de financiamiento para comidas. Pdale a su proveedor de pre-kinder que le explique la tabla de tarifas de comidas durante el periodo de 180 das del pre-kinder y los das sin pre-kinder (feriados y vacaciones). Refirase a las Pautas de Operacin del Proveedor para el ao en curso (Pre-K Providers' Operating Guidelines) en el sitio Bright from the Start) (Inteligente desde sus inicios) en la red, o solictele a su proveedor una copia para revisar las recomendaciones sobre el mximo a cobrar por las comidas. Revise con su proveedor para determinar si su familia califica para ayuda en esta rea.
Servicios en Das Extendidos
Servicios durante das muy prolongados o extendidos no estn incluidos en el Programa de Pre-Kinder de Georgia. El proveedor anfitrin de su clase de pre-kinder pudiera ofrecerle estos servicios por un cargo adicional. Refirase a las Pautas de Operacin del Proveedor de Pre-Kinder para el ao escolar en curso para una recomendacin de tarifas razonables. Chequee con su proveedor para determinar si su familia califica para ayuda en esta rea.
Tarifas Razonables Asociadas con el Programa de Pre-Kinder de Georgia
Las 6.5 horas del programa central de instruccin se brinda a los padres sin costo alguno. Si usted decide participar en actividades extracurriculares, se pueden estimar las tarifas. Estas incluyen, pero no estn limitadas a: seguro, fotografas de la escuela, camisetas, uniformes, servicios en das muy prolongados, comidas, etc. Asegrese de preguntarle a su proveedor de pre-kinder por una tabla de tarifas o precios que explique todos los cargos que aplican, incluyendo la poltica del centro de cuidados y aprendizaje de nios para los das feriados y los das de vacaciones.
Manual de la Familia I Pgina 5

Lo que Usted Puede Esperar
Organizacin de las Aulas, reas de Aprendizaje, Mtodos de Enseanza
Las aulas de pre-kinder tienen "centros" o reas de aprendizaje instalados dentro del aula de clases, y cada rea est provista con libros, materiales y actividades para el aprendizaje. Los centros de aprendizaje tpicos en un pre-kinder pudieran incluir matemticas, bloques, lectura, arte, ciencias, actuaciones dramticas, escritura y msica.
Los centros de aprendizaje estn diseados para promover varias habilidades de desarrollo en siete reas:
I Lenguaje y dominio de las letras (leer y escribir)
I Desarrollo en Matemticas I Desarrollo en Ciencias I Desarrollo en Estudios Sociales I Desarrollo Creativo I Desarrollo Fsico y de la Salud I Desarrollo Socioemocional.
El aula del pre-kinder tiene amplio espacio para acomodar instruccin individual y de grupos pequeos y grandes. Las Normas del Contenido del Pre-Kinder de Georgia proveen la base para la instruccin en las aulas del pre-kinder. Usted puede encontrar
una copia de Las Normas del Contenido del Pre-Kinder de Georgia en nuestro sitio en la Red, www.decal.state.ga.us, bajo Pre-Kinder Maestros Normas del Contenido.
Los maestros interactan con los nios y se mueven alrededor del aula para facilitar las experiencias del aprendizaje. Usted puede encontrar una copia del horario diario desplegado en el aula. El horario del prekinder permite espacios de tiempo para temas diarios, para estar afuera, para descansar, para instruccin en los centros de aprendizaje y en grupos grandes y
Manual de la Familia I Pgina 6

pequeos. Usted pudiera encontrar a su nio de pre-kinder envuelto en desarrollar una finca en el centro de bloques como resultado de visitar una finca real u observar mariposas salir de su capullo en el rea de Ciencias y entonces pintar o dibujar un
cuadro de una mariposa en el centro de arte.
Currculo
Una escuela o un centro de cuidado de nios y aprendizaje que es parte del Programa de PreKinder de Georgia utilizarn un currculo que ha sido aprobado por Bright from the Start (Inteligente Desde Sus Inicios). Cada currculo es utilizado para apoyar a los nios a alcanzar metas de aprendizaje propias de su edad. Todos lo currculos aprobados estn en lnea con las Normas de Contenido del Pre-Kinder en Georgia. Estas Normas de Contenido del Pre-Kinder en Georgia aseguran que los nios desarrollen habilidades en lenguaje, dominio de la lectura y escritura, matemticas, ciencias, estudios sociales, y en las reas de creatividad, salud, fsica, y socioemocionales. Usted puede solicitarle al maestro de su hijo una copia de las Normas de Contenido del Pre-Kinder en Georgia o referirse al nuestro sitio en la Red.
El Ao Calendario Escolar
El programa de pre-kinder de Georgia opera 180 das por ao. El calendario es determinado por el proveedor y puede variar dentro de cualquier comunidad dada. El programa central de instruccin consta de 6.5 horas por da y puede comenzar tan temprano como 7:30 a.m. Las familias que matriculen a sus nios en el programa deben estar de acuerdo en enviar al nio las 6.5 horas completas de tiempo de instruccin, cinco das por semana por el entero plazo de 180 das.
Asistencia
La asistencia regular a la escuela es uno de los componentes del xito acadmico de un nio. Los nios que no asisten regularmente, acostumbran llegar tarde, o acostumbran irse temprano del programa pudieran ser desinscritos. Adicionalmente, los nios
Manual de la Familia I Pgina 7

que llegan tarde, salen temprano, o se ausentan por diez das consecutivos sin una explicacin razonable o mdica, deben ser desinscritos del programa. Su proveedor le brindar asistencia en este campo, si usted lo solicita.
Conducta
Los nios pudieran ser desinscritos del programa de pre-kinder de Georgia si se estn haciendo dao a s mismos o a otros y / o son crnicamente disruptivos al grado que no se estn beneficiando del programa del pre-kinder. A las familias se les brindar ayuda para obtener recursos que ayuden al nio a beneficiarse del programa, incluyendo referencias para valoracin y opciones de tratamiento. El retiro de un nio por razones de conducta o comportamiento es el ltimo paso que se toma despus de que todos los otros intentos por ayudar al nio dentro del programa hayan sido agotados.
Proporcin Personal / Nios
Cada clase del pre-kinder tendr un maestro titular y un maestro asistente. La nica excepcin a este requisito es durante el periodo de descanso de media a una hora cuando solo un adulto es necesario. Las clases estn limitadas a 20 nios, creando esto una proporcin o relacin de 1:10.
Manual de la Familia I Pgina 8

Participacin de la Familia
Orientacin
Su proveedor de pre-kinder conducir una sesin de orientacin para los padres dentro del plazo de los primeros 20 das del programa. La sesin de orientacin incluir informacin ms especfica acerca del currculo que ellos usan, de las Normas del Contenido del Pre-Kinder de Georgia e informacin general del programa.
Salidas al Campo
Cuando sea posible, a los maestros se les estimula a planear salidas al campo tanto dentro como fuera del ambiente del aula para familiarizar a los nios con sus comunidades y ensanchar sus experiencias educativas. El nmero de salidas al campo variar entre programas. Estas salidas son parte del programa del prekinder y son gratis para los nios. A los padres que participen en dichas salidas se les cobrar una tarifa.
Graduacin
Bright from the Start (Inteligente desde sus inicios) no recomienda una "graduacin" para nios de cuatro aos de edad como una actividad apropiada. Actividades ms apropiadas incluyen, pero no estn limitadas a: un da de campo, una casa abierta (la clase abierta a visitas del pblico), una comida al aire libre con la familia del nio, una cena, etc.
Si su programa de pre-kinder lo ofrece, ceremonias de graduacin u otros programas de fin de ao y sesiones de prctica para los mismos no deberan conducirse durante las 6.5 horas del da lectivo del pre-kinder.
Su Participacin
Cuando sea posible, las familias deben participar activamente en el programa del
Manual de la Familia I Pgina 9

pre-kinder y mantener una comunicacin abierta con el personal del programa del pre-kinder. La investigacin muestra que la activa participacin de la familia en las experiencias de aprendizaje del nio contribuye a su xito en la escuela. El ofrecerse de voluntario en la clase es altamente recomendado, porque eso ayuda a los nios y es informativo y remunerador para las familias.
Contacte al Director de su Centro para enterarse de las oportunidades que usted tiene para ofrecer su tiempo como voluntario, sus talentos y sus experiencias en la clase de su nio.
Evaluacin en el Pre-Kinder de Georgia
El programa de pre-kinder de Georgia ha implementado una nueva evaluacin en todo el estado para nuestros nios de cuatro aos. El Sistema de Muestras del Trabajo (The Work Sampling System (WSS)) se utilizar para evaluar el nivel de rendimiento de cada nio que est en el programa.
El Sistema de Muestras del Trabajo es una evaluacin completada en el aula por el maestro mientras los nios se envuelven en sus actividades diarias rutinarias a lo largo del ao escolar. Los maestros observan y registran el rendimiento del estudiante cada da. Ellos recolectan muestras del trabajo del estudiante las cuales muestran su desarrollo y crecimiento a lo largo del tiempo. Los maestros utilizarn estos datos para completar la Lista de Control para el Desarrollo del Sistema de Muestras del Trabajo y un Reporte del Progreso del Pre-Kinder de Georgia para cada nio.
Manual de la Familia I Pgina 10

La Lista de Control para el Desarrollo del Sistema de Muestras del Trabajo incluye cincuenta y cinco indicadores del rendimiento en siete esferas del aprendizaje (lenguaje/dominio de las letras, matemticas, estudios sociales, ciencias, desarrollo socioeconmico, desarrollo fsico y de la salud, y expresin creativa). Los indicadores dentro de las siete esferas del aprendizaje estn directamente correlacionadas con Las Normas del Contenido del Pre-Kinder de Georgia. Estas Normas del Contenido guan la instruccin en las aulas y estn correlacionadas con las Normas del Rendimiento del Kindergarten (jardn de nios) de Georgia. La informacin de la Lista de Control se utiliza para determinar los niveles del rendimiento de cada nio individual y su aptitud para la escuela y se consigna o indica en el Reporte del Progreso del Pre-Kinder de Georgia.
Dilogos Familia / Maestro
Un mnimo de dos conferencias o sesiones de dilogo sern ofrecidas a las familias durante el ao escolar. Durante estos dilogos, el Reporte del Progreso del Pre-Kinder de Georgia ser compartido con las familias. Mientras comparte el Reporte del Progreso del Pre-Kinder de Georgia con las familias, el maestro tambin suministrar informacin en cuanto al rendimiento de su nio con respecto al lenguaje/ dominio de las letras (lectura y escritura), matemticas, estudios sociales, ciencias, desarrollo social / emocional, desarrollo fsico y de la salud y expresin creativa.
Las Normas del Contenido del Programa de Pre-Kinder de Georgia estn incluidas en la siguiente seccin de este manual. Las mismas pueden ser utilizadas como una gua para discusin durante las conferencias o dilogos con el maestro acerca del progreso de su nio.
Manual de la Familia I Pgina 11

Leyendo en Voz Alta
El sitio en la Red `Inteligente Desde Sus Inicios' sugiere que usted le lea a su nio tan a menudo como le sea posible. El tiempo que usted haya pasado leyndole a su nio y animndolo a leer fortalacer el xito de su hijo en la escuela. Juntos, tanto en la casa como en la escuela, usted puede ayudar a su hijo a convertirse en un explorador, un descubridor, alguien que resuelve sus problemas y un inventor. Visite el sitio en la Red `Inteligente Desde Sus Inicios' www.decal.state.ga.us, para obtener una lista de libros recomendados para nios.
Noticias a los Padres de Pre-Kinder
Noticias a los Padres del Pre-Kinder es una publicacin para usted y su hijo. Cada ejemplar le da a usted ideas de cmo conectar lo que su nio est aprendiendo en la escuela con lo que usted est haciendo en el hogar. Cada publicacin incluye informacin referente al desarrollo del nio y a actividades para nios y familias que apoyan el desarrollo en cada uno de los dominios o reas del aprendizaje que se discutieron anteriormente en este manual.
El Libro del Gobernador
Su nio recibir una copia de un libro seleccionado por el Gobernador y la Primera Dama durante el curso lectivo del pre-kinder. Cada ao el Gobernador y la Primera Dama escojen un libro para compartir con los nios de pre-kinder y sus familias, porque ellos entienden la importancia de que los nios jvenes sean expuestos a la lectura desde la temprana edad. Los nios que comparten estas experiencias con sus familias desarrollarn un amor por la lectura. Los nios que se rodean del lenguaje, no meramente en la escuela sino tambin en el hogar, desarrollarn en forma natural un deseo de aprender las palabras que ellos eventualmente necesitarn para leer, hablar y escribir. Dejemos que este sea uno de los muchos libros disponibles para que usted y su familia lo lean juntos.
Manual de la Familia I Pgina 12

Kits de Transicin del Verano
Al final del ao del pre-kinder, su nio recibir un kit conteniendo materiales y actividades. Usted recibir sugerencias de su proveedor de pre-kinder sobre cmo utilizar el kit para mantener a su nio comprometido y aprendiendo a travs del verano. Los kits o conjuntos incluyen un libro, una lista de lecturas sugeridas, un calendario de actividades que sern divertidas e instructivas para usted y su nio.
Preparndose para el Kindergarden
Aunque usted haya suministrado certificados de los exmenes dental, odos y visin como parte de su proceso de matrcula para el pre-kinder, lo ms probable es que usted necesitar actualizar los certificados para ingresar al kindergarten (jardn o escuela de nios). Un exmen de vista, odo y dientes deben completarse en algn momento durante el ao previo a su matrcula en el kindergarten para todas las escuelas pblicas de Georgia, como se indica en la Regla 290-5-31 Exmen de Ojos, Odos y Dientes de los Nios que estn Ingresando en las Escuelas Pblicas. Cualquier nio que haya sido admitido sin un certificado vlido debe presentar uno dentro del plazo de 90 das calendario desde la fecha de ingreso al programa.
Manual de la Familia I Pgina 13

Gua para la Familia para las Normas del Contenido del Pre-Kinder en Georgia
Las Normas del Contenido para el Pre-Kinder en Georgia suministran el fundamento para la instruccin en las aulas a medida que los maestros usan estas metas para planear actividades para su nio. Abajo usted encontrar una variedad de actividades que usted puede utilizar en el hogar para extender el aprendizaje de su nio dentro de estas mismas normas. Para una lista complete de las Normas del Contenido, visite nuestro sitio en la Red en www.decal.state.ga.us.
Manual de la Familia I Pgina 14

Lenguaje y Dominio de las Letras

Los nios desarrollarn habilidades para escuchar con un propsito

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Seguir y responder apropiadamente en toda su extension a actividades musicales y de movimiento tales como el "Hokey Pokey"
Responder verbalmente a libros y cuentos
Escuchar libros y cuentos grabados en cintas de casetes en un centro auditivo

Practiquen algunos juegos clsicos como "Simon Says", o "Mother, May I?" D rdenes de 1 paso al principio y luego avance a 2 o 3 pasos. "Simon says turn around then clap your hands then touch your toes" (Simn dice que te des vuelta, ahora aplaude con tus manos y luego tcate los dedos de los pies).
Lean su cuento favorito juntos y pdale a su nio que le haga una seal cada vez que l escucha una palabra particular. Por ejemplo, "Palmotea (Aplaude) con tus manos cuando me escuches decir la palabra oso."

Los nios aprendern a identificar los sonidos del lenguaje

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Identificar sonidos ambientales comunes o sonidos de animales
Palmotear con las manos al escuchar slabas en nombres u otras palabras familiares
Sustituir los diferentes sonidos iniciales para palabras comunes
Repetir juegos de dedos y poemas tales como "Humpty-Dumpty"

Hblele a su nio mientras usted est envuelto en actividades de la casa como el cocinar, jardinera o en labores de reparacin. Explquele lo que usted est haciendo y dgales el nombre de las herramientas que usted est utilizando. Esptula, azadn (laya) o llave llegarn muy pronto a ser parte del creciente vocabulario de su hijo.
Discutan los sucesos del da despus de regresar de una salida o un evento especial.

Los nios desarrollarn una comprensin de vocabulario nuevo

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Crear una historia para un libro sin palabras
Ayudar a crear un grfico sobre la experiencia del idioma despus de haber tomado parte en un viaje de estudio

Hable con su nio mientras usted est haciendo sus actividades de casa, como la cocina, trabajando en el jardn u otros quehaceres. Explique lo que hace y dgale los nombres de los instrumentos que est utilizando. La esptula, la pala o la llave inglesa pronto llegarn a ser partes del vocabulario creciente de su nio.

Discuta los acontecimientos del da despus de regresar de una excursin o de un acontecimiento especial.

Manual de la Familia I Pgina 15

Los nios desarrollarn habilidades para un uso expresivo del lenguaje (al hablar)

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Plantear preguntas para obtener informacin y para resolver problemas
Participar en conversaciones por turno
Contar historias reales o crebles

Dle a su hijo muchas oportunidades para participar en conversaciones con los adultos. Djelos ordenar por s mismo en un restaurante o contestar el telfono utilizando frases que usted ha entrenado con ellos por adelantado.
Inventen historias juntos mientras conduce el carro o mientras espera en un restaurante.

Los nios desarrollarn estrategias que los ayudarn en la lectura

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Utilizar tteres o tarimas forradas con franela para relatar cuentos nuevamente
Identificar letras al utilizar cortadoras del alfabeto en plastilina
Discutir los personajes de un cuento

Practiquen la lectura de seales ambientalesseales en las calles, nombre de tiendas, sus comidas favoritas. Corten logotipos de la seccin de anuncios del peridico o de una circular de la tienda de abarrotes. Pguenlas sobre un papel o colquenlas en un lbum de fotos para crear un libro que su hijo amar leer frecuentemente.
Discutan libros con su hijo despus de haberlos ledo juntos. Utilicen preguntas "Cmo" y "Por qu" para ampliar su aprendizaje.
Utilicen peridicos y revistas para actividades de bsqueda de letras. Los nios aman encontrar y encerrar en un crculo letras en sus nombres.

Los nios desarrollarn habilidades propias de su edad para escribir

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Usar garabatos o formas parecidas a las letras al escribir
Copiar tarjetas con palabras en el centro de escritura

Invite a su nio a "escribir cuando usted escribe."
Permtale a su nio escribir en calendarios viejos, formularios de pedidos, cintas de cajeros o listas de abarrotes o mercaderas.
Proveles ellos un lpiz o pluma (bolgrafo) para "adultos."
Anmelos a toda forma de escritura, desde garabatos hasta formar letras.

Manual de la Familia I Pgina 16

Matemticas

Los nios desarrollarn un entendimiento de los nmeros

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Contar en juegos con los dedos o en rimas
Parear bloques con animales en el centro de bloques pareando "un bloque con un animal"
Contar conjuntos o sets de objetos durante juegos individuales o de grupo
Participar en armar rompecabezas grandes en el piso

Edifique en su nio el sentido de correspondencia uno a uno por medio de dejar que l ponga la mesa. Mustrele cmo colocar un plato, una taza y un tenedor en cada sitio. Desarrllele el concepto de "parte" y "todo" por medio de armar rompecabezas. Forme sus propios rompecabezas cortando en piezas cuadros de revistas y juntndolas y pegndolas de nuevo con goma.
Anmelo a contar con frecuencia en sus rutinas diarias, tales como contar los tenedores al colocarlos. Inventen juegos de contar objetos comunes como el contar las puertas, ventanas y telfonos de la casa.
Escojan libros de su biblioteca local que estimulen el contar tales como "Splash" de la autora Ann Jonas.

Los nios ordenarn y clasificarn objetos

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Ordenar los objetos contables en grupos de acuerdo a color o tamao
Ordenar completamente una caja de distintivos de la clase y crear reglas para la organizacin

Deje que su nio ayude a colocar los utensilios de mesa acomodando todos los cuchillos, tenedores y cucharas.
Haga que su hijo le ayude a clasificar la ropa antes de lavarla poniendo todos los calcetines en un montn, todas las camisas en otro y todas las toallas o paos en un ltimo montn.
Deje que su nio juegue con colecciones de objetos similares como con una caja de conchas o botones.
Pdale a su nio que le diga a usted cmo prefiere agruparlos u organizarlos.

Manual de la Familia I Pgina 17

Los nios crearn y duplicarn patrones simple

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Chasquear o tronar los dedos, aplaudir o zapatear siguiendo un patron rtmico
Crear patrones usando juguetes manipulables, tales como un tablero para pines o bloques de color
Aprender a reconocer patrones en el ambiente

Selele la forma en que los artculos estn acomodados en la tienda de abarrotes. "Mira, aqu es donde va todo el cereal. Y todos los alimentos congelados estn por aqu."
Permita que su hijo ordene las compras siguiendo un plan todas las latas juntas, todas las cajas juntas, todas los artculos refrigerados juntos.

Escuchen alguna msica con ritmos fuertes y choquen las manos y las rodillas en un patrn alternado. O colquense frente a frente, y palmoteen sus manos y luego palmotee las suyas. Digan el patrn juntos: "Palmoteo, juntos, palmoteo, juntos, palmoteo, juntos". Agregue un tercer movimiento para aumentar el grado de dificultad "palmoteo, juntos, rodillas, palmoteo, juntos, rodillas."

Los nios desarrolarn un sentido del espacio y un entendimiento de las formas bsicas

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Hallar formas bsicas en el ambiente
Combinar los bloques individuales para crear nuevas formas
Utilizar palabras posicionales como encima, debajo, detrs

Diseen un BINGO DE SEALES dibujando formas en un pedazo de papel- crculos, cuadrados, tringulos, octgonos. Entonces observen estas formas en las seales mientras conduce. Cuando ustedes localicen una seal triangular de CEDA, coloreen el tringulo o coloreen el octgono cuando localicen una seal de ALTO.

Juegue con su hijo en la mesa. Pdale a su nio voltear la servilleta o el tenedor, debajo o al lado del plato.

Los nios desarrollarn habilidades para medir

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Medir el agua en la tabla sensorial
Colocar objetos en orden de acuerdo al tamao
Utilizar objetos de la clase para medir el largo de una mesa o de un anaquel

Cocinen juntos y permita a su hijo medir los ingredientes. O pongan un set de tazas y cucharas para medir en la baera de su nio. Anmelo a l / ella a llenar y vaciar las tazas. Pregntele cul contiene ms? Viertan el contenido de una taza en otra taza. Cuntas tazas pequeas se ocupan para llenar una ms grande?
Suminstrele a su nio objetos como clips (para prensar papeles) para medir objetos de la casa. Cul zapato es ms grande? El de pap o el de tu hermano?

Manual de la Familia I Pgina 18

Ciencias

Los nios usarn procesos de ciencias para ampliar su entendimiento del ambiente

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Observar colecciones de artculos naturales en el rea de Ciencias
Identificar objetos mediante el tacto

Caminen por un sendero natural y recolecten pequeos artculos a medida que caminan a lo largo del camino. Traten de recolectar varias muestras de cada artculo hojas, rocas o ramitas secas. Al llegar a la casa, pdale a su nio mirar con atencin cada roca, por ejemplo y encontrar formas en que ellas son diferentes forma, color, tamao.
Conversen en cuanto a can diferentes se sienten los artculos mientras salen o andan de compras. Pdale a su nio que halle objetos que pudieran ser suaves, lanudos o speros.

Los nios aprendern acerca de la ciencia de la salud

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Identificar comidas saludables
Ordenar los alimentos plsticos en el rea de juegos dramticos en grupos de frutas y vegetales
Discuta las reglas de seguridad para el campo de juegos

Hablen en cuanto a los diferentes colores de los alimentos saludables. Construyan un cuadro simple y haga que su nio coloree un cuadrado por cada comida que ella coma durante el da un cuadrado caf por un cereal o un cuadrado verde por brculi. Al final del da, pdale que decida si ella "comi un arco iris". Hablen de formas de protegerse antes de salir a tiendas, restaurantes o campos de juego."

Los nios aprendern acerca de la ciencia de la tierra

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Dibujar un cuadro del las condiciones exteriores del tiempo
Leer un termmetro exterior y registrar observaciones en un diario del tiempo

Miren al cielo nocturno por varias semanas ms o menos a la misma hora y localicen la luna. Est detrs de un rbol, por sobre el garaje, o cruzando la calle? Cambia de lugares? Se ve ms alta o ms baja en el cielo? Cambia de forma? Invite a su nio a dibujar un cuadro mostrando todas las diferentes formas en que l ha visto la luna.
Hblele a su nio en cuanto a las condiciones del tiempo. Se siente caliente, fro o ventoso? O est nublado o lluvioso?

Manual de la Familia I Pgina 19

Los nios aprendern acerca de la ciencia de la vida

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Observar el ciclo de la vida de los insectos o de los anfibios
Utilizar ilustraciones y parear animales con su prole
Ayudar a plantar un rbol o alguna otra planta

Miren debajo de las rocas o alrededor del fundamento de su casa para descubrir pequeos crustceos llamados "gordiflones" o "cochinillas". Pnganlos en la tapa de una jarra plstica con un poco de tierra y una piedra pequea y obsrvelos moverse alrededor. Hablen de las cosas que todas las criaturas vivientes tienen en comn se mueven, respiran, comen. Pregntele a su nio porqu piensa l que se les llama "cochinillas" (Ellas se enroscan como una bola cuando se las toca) Despus de una hora o algo as, regrsenlos adonde los encontr.
Consulten acerca de libros sobre animales, plantas y otros conceptos de ciencia en la biblioteca local.
Permita que su nio plante semillas o pequeas plantas en su jardn y que las observe crecer.

Los nios aprendern acerca de las ciencias fsicas

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Describir cmo fluye el agua a travs de un tubo en la mesa sensorial
Describir la diferencia entre lquidos y objetos slidos

A la hora del bao, suminstrele varios diferentes objetos para que su nio juegue con ellos en la baera un pato de hule, una cuchara metlica y un tazn plstico, por ejemplo. Hablen de porqu algunos se hunden y otros flotan. Practiquen algunos "experimentos" para ver si usted puede cambiar lo que ellos hacen. Llene el tazn con agua, por ejemplo, para ver si se hunde.
Pongan un cubo de hielo en un tazn y obsrvenlo derretirse. Revsenlo cada cierto nmero de minutos y discutan los cambios que su nio nota. O preparen paletas caseras (helados) por medio de verter la bebida favorita de su nio en las bandejas del hielo, colocando luego una envoltura plstica encima de la bandeja y insertando la paleta de madera. Permita que su nio prediga qu pasar y entonces observe la bandeja cada treinta minutos para chequear los cambios.

Manual de la Familia I Pgina 20

Estudios Sociales

Los nios desarrollarn conciencia de la familia, la escuela y la comunidad

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Participar en trabajos en el aula y contribuir con la comunidad de la clase
Identificar trabajadores comunitarios en los rompecabezas, cuentos o cuadros en la pared
Finja ser un dependiente de una tienda o un transportista del correo durante una dramatizacin

En un viaje a la tienda de abarrotes, seale los diferentes trabajos que la gente efecta- empacar las mercaderas, escanear la comida, o apilar los vegetales. Enfatice los trabajos que ellos hacen no los ttulos. Por ejemplo, "Ese hombre est cortando la carne y empacndola para que podamos comprarla".
Salgan y conozcan a la persona que le entrega su correo (o limpia la calle o ayuda a la gente a cruzar.) Ayude a su nio a escribir una nota de agradecimiento a esas personas por el trabajo que ellos realizan.
Asgnele a su nio tareas regulares en el hogar. Hablen acerca de cmo todos en la familia deben ayudar a hacer del hogar un lugar confortable donde vivir.

Los nios desarrollarn respeto por las diferencias

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Leer un cuento acerca de un nio con una incapacidad o acerca de la gente de otras culturas
Aprenda algunas palabras de otros lenguajes
Pruebe un bocadillo de otra cultura

Busquen a travs de las pginas de revistas y corte "cuadros de personas". Sealen las diferencias en el color de la piel, el color del pelo o el estilo. Use palabras positivas al hablar acerca de cada colorcaf clido, azul claro, etc.
Visiten festivales al aire libre o celebraciones tnicas. Prueben nuevas comidas y recetas. Lean libros juntos tales como Todo el Mundo Cocina Arroz de la autora Nora Dooley o Pan, Pan, Pan de la autora Ann Morris.

Manual de la Familia I Pgina 21

Los nios desarrollarn un pensar geogrfico

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Dibujar un mapa simple de la clase o la escuela Construir una calle conocida con bloques Identificar objetos que estn cerca o lejos Salir al campo caminando para explorar la comunidad

Esconda un pequeo tesoro y dele a su nio instrucciones para la bsqueda utilizando palabras posicionales o direccionales. "Sal por la puerta y atraviesa el prtico. Busca debajo del rbol."
Sealen sitios clave a lo largo de una ruta familiar de la casa a la escuela, por ejemplo. "Ahora el bus doblar a la derecha en el rtulo de Blockbuster."
Ayude a su nio a elaborar un mapa simple de su cuarto. Dibujen un bosquejo de su cuarto en un pedazo de papel. Sealen las ventanas y las puertas. Invtela a dibujar su cama y otros muebles de su cuarto. Ayude a su nio con las ubicaciones de cada cosa. "Tu cama est exactamente aqu, debajo de la ventana". Para aumentar la diversin, dibujen los muebles en una hoja de papel diferente y recrtenlos. Entonces ella/l puede reacomodar los muebles para crear un nuevo dormitorio.

Expresin Creativa

Los nios explorarn la expresin creativa a travs del arte visual

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Usar marcadores, pintura, crayolas o cera, arcilla moldeable, materiales de collage, plastilina
Explicar una pintura o un dibujo a otra persona
Mostrar inters en las ilustraciones de los libros o piezas de arte en el ambiente

Dle a su nio marcadores o crayolas (ceras) y una variedad de superficies sobre las que pueda dibujar, peridicos, papel encerado, aluminio, hojas de la vieja gua telefnica, cartn o Styrofoam. Fabriquen un poco de pintura casera a partir de colorante de comida y agua o colorante de comida y almidn lquido.
O agreguen agua a un poco de tierra del patio para una hermosa "pintura de lodo."
Coloquen un poco de crema de afeitar en una bandeja y pinten con los dedos al ritmo de la msica.
Visiten un museo o una galera de arte y hblele a su nio acerca de lo que estn viendo. Explquele lo que es un artista. Permita que su nio se convierta en un artista en la casa.

Manual de la Familia I Pgina 22

Los nios participarn en actividades musicales y de movimiento

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Crear un movimiento que responda al ritmo de un disco
Utilizar vestuario para responder expresivamente a msica de diferentes tempos (ritmos o compases)
Cantar una cancin con el grupo durante un tiempo de actividad grupal

Ayude a su nio a aprender en cuanto a diferentes tipos de msica. Sintonicen la emisora de jazz en el radio y escchenla por un rato. Hablen acerca de los sonidos de los instrumentos y cmo los hace sentir la msica. Entonces sintonicen otra emisora con un estilo diferente de msica.
Enrollen una seccin del peridico firmemente y sujtenlo con cinta adhesiva en varias partes para formar una especie de vara. Crtenlo a la mitad para formar un par de varas. Sintonicen una emisora cuya msica sea muy animada y anime a su nio a tocar sus bolillos sobre una variedad de superficies alrededor de la casa la mesa de la cocina, la parte trasera del sof, sus propias rodillas. Cul de todas ellas es el mejor tambor?
Canten canciones juntos. Canten en el carro, en la casa o afuera. Recuerde algo de su propia infancia.

Los nios utilizarn el drama

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Usar objetos teatrales para contar de nuevo cuentos conocidos
Participar en diferentes formas de juegos dramticos
Utilizar materiales simblicos para representar objetos reales

Llene una caja de cartn con bufandas, sombreros, carteras y otros atuendos teatrales viejos. Invite a su nio a vestirse y representar su eslogan, cancin o rima favorita.
Practiquen juntos el hacer caras en frente de un espejo. Quin puede hacer la cara ms aterradora? Quin puede mirar ms sorprendidamente?
Usen su mano o algn otro objeto y pretendan que es un telfono. Pretenda que est sosteniendo una conversacin telfonica con su nio.

Manual de la Familia I Pgina 23

Social y Emocional

Los nios desarrollarn confianza y una positiva conciencia de s mismos

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Describirse a s mismo utilizando varias de sus caractersticas bsicas
Hacer sus propias escogencias durante un juego independiente
Llegar a estar consciente de la singularidad de cada individuo

Haga una lata "Yo puedo" con su hijo. Cubran una lata limpia con papel y decrenla.
Cada semana, escriba una nueva habilidad en una tira de papel ("Yo puedo brincar en un pie," Yo puedo alimentar al perro," Yo puedo cantar una cancin nueva") y colquela en la lata. Mire fotos con su hijo a menudo. Selele cmo ha crecido y cambiado con el paso del tiempo.

Los nios desarrollarn curiosidad, iniciativa, direccin propia y persistencia

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Llegar a estar envuelto con materiales de la clase sin que el maestro lo haya mandado
Seleccionar materiales adicionales para completar un proyecto
Terminar de armar un desafiante rompecabezas

Hagan planes para juegos independientes "tiempo solo". Hable con su nio posteriormente y estimlelo a que le cuente lo que hizo.
Dele a su nio algunas escogencias durante el da. "Qu deberamos sacar ahora, el LEGOS o la plastilina?" "Preferiras sopa de fideos o de tomate para el almuerzo?

Los nios aumentarn su capacidad de autocontrol

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Aportar ideas para hacer que la clase funcione suavemente
Seguir reglas simples
Entender y seguir el horario de cada da

Recurdele a su nio que cada sitio cuenta con sus propias reglas. Practiquen el estar quietos en la biblioteca, y esperando su turno en el banco o en la heladera.
Tomen turnos para hablar y escuchar. Durante la cena permitan que cada persona tenga su oportunidad en el "spot" para compartir algo que le haya sucedido durante el da.
Escuche mientras su hijo habla.

Manual de la Familia I Pgina 24

Los nios desarrollarn habilidades interpersonales y sociales

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Saludar al maestro y a otros adultos al llegar a la escuela
Brindar ayuda a compaeros que estn tratando de resolver un problema tal como cerrar la cremallera de sus abrigos o amarrndose sus zapatos
Cooperar con otros nios durante un actuacin dramtica o construyendo estructuras con bloques

Al estar leyendo con su hijo, hablen en cuanto a cmo se sienten los personajes del libro. Seale sus expresiones faciales, sus acciones y sus palabras. Dgale "mustrame cmo te ves cuando te encuentras desanimado" o "cmo se ven las personas cuando estn emocionadas?"

Desarrollo Fsico

Los nios participarn en actividades motoras fuertes

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Pedalear y conducir un triciclo Caminar sobre una barra de equilibrio Subir una escalera resbaladiza Caminar, caminar de prisa, brincar y correr al ritmo de canciones simples o patrones de msica

Mustrele a su nio como enrollar los calcetines juntos hasta formar una bola y entonces practiquen el arrojarla dentro de la canasta vaca para la ropa sucia.
Fabriquen una bolsillo para jugar por medio de llenar una bolsa pequea con cremallera con arroz o frijoles y cirrenla en forma segura. Anime a su nio a sostener el bolsillo en diferentes partes del cuerpo. Puede caminar con el bolsillo en el hombro? Brincar con l en la cabeza?
Disfruten del juego del espejo. Mire de frente a su hijo y pdale que copie sus movimientos ponga la mano en la cabeza, tquese la nariz,...etc. Entonces cambien papeles y ahora usted imite los movimientos de su nio.

Manual de la Familia I Pgina 25

Los nios participarn en actividades motoras finas o livianas

En la clase, su nio puede...

Ideas para apoyar a su nio en el hogar

Romper papel o cinta Usar una perforadora Usar utensilios para escribir Usar tijeras y materiales de arte Enzartar abalorios en una cuerda o clavijas en un tablero Jugar con plastilina

La cocina es un gran sitio para desarrollar habilidades motoras finas o livianas y una buena coordinacin ojo-mano, tan necesaria para la escritura a mano. Brndele a su nio muchsimas oportunidades para utilizar tenazas, pinzas, esptulas, extractores manuales de jugo y prensas de ropa. Aprendan a utilizar palillos chinos si no saben cmo hacerlo.

Suminstrele utensilios para escribir a su nio diariamente. Dele razones para escribir. Me puedes ayudar a escribir esta receta o hacer una lista para la tienda?

Deje que su nio recorte revistas y peridicos antes de que usted los recicle.

Enzarten cereales en forma de aro en hebras o hilos de camo y culguenlos afuera encima de un arbusto o rama de un rbol para que los pjaros o las ardillas los disfruten. Preparen bocadillos con palillos tostados y cubitos de queso. Atraviesen el queso con los palillos y disfrtenlos.

Preparen

juntos

plastilina:

/1 2

taza de sal, una taza

de harina, una cucharadita de crema trtara, una

cucharadita de aceite, una taza de agua, y

colorante de alimentos. Combine todos los

ingredientes en una cazuela. Calintenlos

ligeramente, removindolos constantemente.

Cuando la masa tenga buena consistencia, qutenla

del fuego y djenla enfriarse.

Manual de la Familia I Pgina 26

Sugerencias para los Padres
Leerle en voz alta a su nio es la actividad individual ms importante para edificar el conocimiento requerido para tener xito en la lectura. El escoger muchos tipos diferentes de libros expondr a su nio a nuevos conceptos, vocabulario e intereses. Abajo se alistan algunos libros recomendados que representan diferentes tipos de literatura. Visite su biblioteca local para conseguir otros libros y disfrutarlos con su nio. Una lista completa de libros recomendados para nios se puede encontrar en el sitio www.decal.state.ga.us.
Libros del Alfabeto Libros del alfabeto introducen a su nio a las letras y conectan el sonido de la letra inicial con dibujos.
I Dr. Seuss' ABC, Dr. Seuss I Chicka Chicka Boom Boom, Bill Martin, Jr., y John Archambault I Eating the Alphabet, Lois Ehlert
Libros para Aprender a Contar Estos libros enfatizan el contar y conectan los numerales con el nmero correspondiente de artculos.
I Five Little Monkeys Jumping on the Bed, Eileen Christelow
I Anno's Counting Book, Mitsumasa Anno
Libros de Conceptos y Libros Informativos Estos libros ensean conceptos que los nios repasarn en la escuela tales como los colores, las formas, los opuestos, o tamaos y brindan informacin para entender el mundo.
I Red, Blue, Yellow Shoe, Tana Hoban I Boats, Anne Rockwell
Poemas / Rimas Estos libros contienen rimas y versos repetidos. El aprender a escuchar rimas es un paso esencial en el desarrollo de las habilidades necesarias para leer.
Manual de la Familia I Pgina 27

I Read Aloud Rhymes for the Very Young, Jack Prelutsky I Hickory Dickory Dock and Other Nursery Rhymes, Carl Jones I Over in the Meadow, Ezra Jack Keats
Libros Predecibles / Repetitivos En estos libros, una palabra o frase se repite a travs de todo el libro formando un patrn. Los nios rpidamente reconocen los patrones y estn en capacidad de leerlos a travs del libro.
I Brown Bear, Brown Bear, What Do You See? Bill Martin, Jr. I Are You My Mother? P. D. Eastman
Libros de Cuadros y Libros sin Palabras Los libros de cuadros o dibujos tienen cuentos fciles de entender y pueden incluir cuentos contemporneos y literatura tradicional.
Los libros sin palabras estimulan el desarrollo del lenguaje a medida que los nios crean sus propios cuentos utilizando las ilustraciones.
I If You Give a Mouse a Cookie, Laura Numeroff I The Snowy Day, Ezra Jack Keats I The Mitten, Jan Brett I Good Dog, Carl A. Day I School, E. McCaully
Informacin Adicional Informacin adicional acerca del Programa de Pre-Kinder de Georgia est disponible a travs de su proveedor de pre-kinder. Hay informacin disponible tambin a travs de la red mundial en la siguiente direccin: www.decal.state.ga.us En adicin a informacin programtica especfica, tal como la de Pautas para la Operacin de los Proveedores de Pre-Kinder y listados del sitio, usted encontrar un nmero de lecciones de las Mejores Prcticas que usted puede utilizar para ayudar a su nio a aprender en el hogar lo que estn aprendiendo en el pre-kinder.
Manual de la Familia I Pgina 28

El ABC de la Administracin del Comportamiento
A Siempre tome en consideracin los sentimientos del nio evite avergonzar al nio.
B Mantngase alerta y observante. Este es quizs la ms efectiva manera de prevenir problemas antes de que estos ocurran.
C Escoja sus palabras cuidadosamente cuando los problemas se presentan. D Disciplnese usted mismo. En otras palabras, controle su temperamento. E Excesiva adulacin como tcnica para motivar o controlar es ineficiente. F Firmeza y justicia deben imperar. G El buen humor recorre un largo camino. H Maneje los problemas sin amenazar. I Ignore las conductas que son solamente ardides para atraer la atencin. J Tome a su nio de la mano para supervisarlo a medida que caminan o
cruzan la calle. K Mantenga esta simple idea en mente- los nios no son problemas, ms bien
pudieran tener problemas. L Dirija y entrene a los nios en las actividades diarias. M Haga comentarios positivos tanto como sea posible. N Nunca subestime el poder de su apariencia y comportamiento. O Las opciones son importantes para los nios. P Proximidad- mantngase cerca como un efectivo enfoque preventivo. Q Actividades silenciosas pueden ser tan divertidas como las bulliciosas. R Las rutinas y las reglas deberan ser consistentes y claras. S Demustrele a sus nios que usted est a la altura para el desafo de ser padre. T Trate de predecir qu confundira o distraera a los nios. U Utilice consecuencias naturales para comportamientos inaceptables. V Valore a su nio y pasen tanto tiempo como sea posible juntos en una situacin
de uno a uno. W Vigile cunta atencin le est dando usted a cada nio individual. X Tenga la expectativa de divertirse. Y El gritar no es efectivo con los nios. Z Acte rpidamente y maneje los problemas
con prontitud.
www.terrifictransitions.org
Manual de la Familia I Pgina 29

El Ao Previo al Kindergarten
As que su hijo inicia el kinder el prximo ao.
Usted debera estar colocando el fundamento para la transicin de su nio al knder desde el ao anterior. Usted puede iniciar el proceso mediante:
I Identificar la escuela a la que ser asignado su hijo el prximo ao, o en algunos casos, escoger a cul escuela asistir.
I Llame a la lnea de informacin de la oficina administrativa de la escuela de su condado. Este nmero puede ser usualmente localizado en las pginas del gobierno en su gua telefnica.
I En algunos estados, los padres pueden matricular a sus nios en una escuela de su escogencia o en una escuela atrayente. Averige si esta esta opcin le est disponible.
I Al visitar la escuela o escuelas a las que pudiera asistir su nio, traiga consigo a su nio a esas visitas.
I Comience a contactarse con otras familias. Localice parientes con nios que entrarn al kinder a la misma escuela el prximo ao. Este es un buen tiempo para que usted conozca a los otros adultos. Se pueden brindar ayuda mutua en una situacin de emergencia, turnarse al esperar el bs en la parada, o llevar a los nios en su carro.
Obtenga la siguiente informacin de la escuela: I Una lista de los requisitos de entrada (inmunizaciones, documentacin, la edad del nio, exmen fsico...etc.) I Un formulario de matrcula I El calendario de la escuela y los horarios de operacin I Informacin sobre programas despus de las horas de la escuela (si estn disponibles) I Informacin del servicio de transporte (Sitio para recogimiento de estudiantes, horarios, nmeros de telfono de la oficina de transportacin del condado, reglas) I Fechas del perodo de matrcula y / o evaluacin preliminar para el kindergarten I Qu opciones de comidas hay disponibles, requisitos para almuerzos sin costo o a precio reducido, y el costo de las comidas I Una descripcin del programa del knder
www.terrifictransitions.org
Family Handbook I Page 30

Manual de la Familia

Georgia's Pre-K Program 10 Park Place South, Suite 200
Atlanta, GA 30303 1-888-4GA-PREK (442-7735)
404-656-5957 www.decal.state.ga.us