Marcando la
Verano
Diferencia
2021
gcdd.org
Conforme los estudiantes regresan a la escuela en agosto, GCDD se enfoca en la educacin y lo que ser la eduScUaMcMiERn20c18ara a1 cara en un mundo post-COVID
Marcando la
Diferencia
Una revista trimestral y digital de GCDD
VOLUMEN 22, EDICIN 1
VERANO 2021
El Consejo de Discapacidades del Desarrollo de Georgia Georgia Council on Developmental Disabilities (GCDD, por sus siglas en ingls) se determina a seguir las metas de su Plan de Cinco Aos (2017-2021) relacionadas con la educacin, el empleo, la auto representacin, las Comunidades Reales y los apoyos formales e informales. El Consejo, encargado de crear cambios en los sistemas para individuos con discapacidades del desarrollo y sus familiares, construir por medio de varias actividades de creacin de capacidad y abogaca, una comunidad de personas con discapacidades ms interdependiente, autosuficiente, integrada e incluida en todo el estado de Georgia.
DEPARTAMENTOS ARTCULOS DESTACADOS
POLTICA PBLICA PARA LA COMUNIDAD
Enfoque en educacin
Por Alyssa Miller, PsyD
En esta edicin educativa de Poltica Pblica
para la Comunidad, se enfocar en los
planes del Departamento de Educacin de
Georgia (GaDOE por sus siglas en ingls)
6
para gastar los fondos provistos al sistema estatal educacional a travs de la Ley del Plan
de Rescate Americano. Un rea principal de
nfasis, incluye como requerimiento aceptar
los fondos, es apoyar la prdida de aprendizaje
que ha tomado lugar durante la pandemia.
Mapas de tesoro: El Roadshow
de Georgia -Narracin 2021
El teatro al aire libre, interactivo y emergente
viaj a seis ciudades de Georgia en junio y
julio para exponer de manera creativa los
puntos de vista personales de 10 narradores de
Georgia sobre cmo es vivir con discapacidades
7
intelectuales / del desarrollo.
Lo que significa regresar a la escuela para los Estudiantes de Georgia con Discapacidades Intelectuales/del Desarrollo
Por H. M. Cauley
Conforme el nuevo ao escolar se acerca
8
en agosto, los profesores, administradores, padres y estudiantes se preguntan las mismas
preguntas sobre lo que significa un retorno a
lo "normal". Si hay un elemento de certeza, es
esto: Nadie tiene todas las respuestas.
Eric E. Jacobson, Director Ejecutivo, eric.jacobson@gcdd.ga.gov 2 Peachtree Street NW, Suite 26-246, Atlanta, GA 30303-3142 Telfono 404.657.2126, Fax 404.657.2132, Llamada gratis 1.888.275.4233 TDD 404.657.2133, info@gcdd.org, www.gcdd.org
O'Neill Communications, Diseo y formato Devika Rao, devika@oneillcommunications.com
VERANO 2021
La revista Marcando la Diferencia est disponbile en lnea en https://magazine.gcdd. org/ en: ingls, espaol, audio y texto grande. Las ediciones anteriores tambin estn archivadas en el sitio web.
PUNTO DE VISTA Nuestro nuevo equipo de liderazgo del Consejo
Por Eric E. Jacobson
y Nick Perry........................ 3
ESQUINA UNIVERSITARIA Estudeiantes sobresalen en Georgia Tech
Por Clay Voytek.................... 4
AUTODEFENSA DESTACADA
Ensayo cuarenta y seis ..... 5
QU OCURRE EN WASHINGTON? Por Serena Lowe ....................12
ACTUALIZACIN DE EXPERTO Regreso a la escuela Por Leslie Lipson, Abogada ..... 16
IMPACTO DE GCDD Progreso en el plan estratgico de cinco aos de GCDD ... 18
COMUNIDAD DE BIENVENIDA Movimiento Comunitario de Bienvenida agrega Socio de Think Tank al Grupo de Entrenamiento Por Jennifer Bosk ................. 20
NARRACIN DE GCDD Modelo de esperanza
Por Moira Bucciarelli, Fotgrafa:
Virginie Kippelenn ................ 22
CALENDARIO .....................24
En la portada: Conforme los estudiantes regresan a la escuela en agosto, GCDD se enfoca en la educacin y lo que ser la educacin cara a cara en un mundo post-COVID.
2
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
NUESTRO NUEVO EQUIPO DE LIDERAZGO DEL CONSEJO
Esta edicin de Making a Difference (Marcando la Diferencia) le presentar a nuestro equipo de liderazgo del Consejo. Usted notar que el Presidente de GCDD Nick Perry, ha coescrito esta carta junto con el Director Ejecutivo, Eric Jacobson. Esta ser una columna regular. Nick fue nombrado a GCDD en noviembre del 2020 y elegido como presidente en enero del 2021.
PUNTO DE VISTA DE GCDD
Nick Perry
Eric E. Jacobson
Este cambio coincide con
los esfuerzos del Consejo de
Discapacidades del Desarrollo de
Georgia (GCDD por sus siglas
en ingls) para elevar las voces
de aquellos con discapacidades
intelectuales/del desarrollo (I/DD)
y sus familiares. Creemos que usted
selfver este tipo de colaboracin en los nuevos esfuerzos que GCDD tomar en los siguientes aos.
Primero, permtanos felicitar a aquellos que han recibido su vacuna
COVID-19. Este es su boleto para
-19.salir y visitar a amigos y familiares. Es momento de comenzar a vernos en juntas y conferencias. Deseamos alentar a aquellos que no han recibido su vacuna que lo hagan. La
red DD y la Red de Envejecimiento
estn trabajando para
MYVIACGCOOCVTINIDE!-19
asegurase de que cada ciudadano de Georgia reciba su vacuna.
Reconocemos
que algunos
pueden tener dudas
sobre la vacuna,
y queremos poder
responder cualquier pregunta que
pueda tener responder cualquier
dc.gov/coronapSlCavreoeAgimgruduunumndnstioia/nt,vaqicsrauatiaredcaadcpceiucinielnnodecsadosEetaesVntaoieddrs.a,os
Unidos requiere que los Consejos
DD enven un plan estratgico
que describa como usar fondos federales para tratar problemas importantes para personas con I/ DD y sus miembros familiares. Le agradecemos a todos aquellos que han participado en este proceso el ao pasado. Escuchamos sus opiniones y con su motivacin estamos proponiendo unos esfuerzos audaces y riesgosos. GCCD est emocionado de comenzar a trabajar en este nuevo plan que se enfocar en sistemas de cambio, auto defensa y diversidad. Mientras que hay muchos detalles a decidir, sabemos que nuestros lectores y otros sern la clave de nuestro xito. GCDD continuar siendo lderes en defensa, comunicaciones y apoyando proyectos que mejorarn la vida de personas con I/DD y sus familiares.
Finalmente, tras un ao con los nios y nias estando en casa y aprendiendo en lnea, deseamos ayudar a prepararnos para el retorno a la escuela. Hemos escuchado de padres, hermanos y estudiantes en primaria, preparatoria y universidad. Hay muchas preguntas sobre lo que suceder cuando termine el verano y la escuela comience en el otoo.
Marcando la Diferenia tiene las respuestas que busca.
Qu necesito saber cmo padre sobre las aperturas escolares en el otoo? Necesitar mi hijo tener
la vacuna? Qu suceder si mi hijo se ha retrasado durante el ao, habr ayuda extra? Qu sucede si el hermano(a) de mi hijo que ha tenido dificultades y puede necesitar soportes de salud mental? Hemos contactado a liderazgo dentro del Departamento de Educacin y con los educadores y padres, hablaremos sobre lo que las escuelas sern en el otoo.
MARCANDO LA DIFERENIA TIENE LAS RESPUESTAS QUE BUSCA. QU NECESITO SABER CMO PADRE SOBRE LAS APERTURAS ESCOLARES EN EL OTOO? NECESITAR MI HIJO TENER LA VACUNA?
Esperamos que disfrute leer la revista y queremos escuchar de usted. Comparta sus comentarios comunicndose por correo electrnico con maria. pinkleton@gcdd.ga.gov.
Eric E. Jacobson Director Ejecutivo del GCDD
Nick Perry Presidente del GCDD
Comparta sus comentarios a cerca de la revista o sobre los temas que quisiera ver resal-
tados,comunicndose por correo electrnico con maria.pinkleton@gcdd.ga.gov, lnea del
asunto: Letter to the Managing Editor / Carta al Gerente Editorial
VERANO 2021
3
Estudiantes sobresalen en Georgia Tech
Por Clay Voytek
CORNER
Elliott Smith ha reconocido que quera trabajar con nios desde que estaba en el sptimo grado. Despus de comenzar como pasante, Smith ahora trabaja 35 horas a la semana como asistente de profesorado en "Phase Family Learning Center" en Alpharetta.
"Es una gran cantidad de trabajo, pero aun realmente lo disfruto," declar Smith.
l comenz a lograr progreso en sus metas profesionales mientras complet el programa de Expansin Profesional, Educacin y Liderazgo (EXCEL por sus siglas en ingls) en el Instituto Tecnolgico de Georgia. Excel es un programa educativo postsecundaria inclusivo (IPSE por sus siglas en ingls), el cual fue diseado para estudiantes con discapacidades intelectuales y del desarrollo (I/DD). Fundado en el 2014, el programa de cuatro aos se enfoca en el empleo postsecundaria desde diversos ngulos. Los graduados reciben dos certificados separados por su enriquecimiento acadmico y crecimiento social.
Smith es uno de 12 estudiantes que se graduaron del programa este mayo. Entre la pandemia actual, 83% de los graduados del 2021 actualmente estn empleados acorde a Nathan Heald, un profesor y director asistente de Excel.
Para poder llegar ah, los estudiantes necesitan completar siete programas de pasantes en el transcurso del programa. Ellos trabajan en el campus
los primeros dos aos, adems de completar los cursos con los otros estudiantes.
Heald declara que el curso de desarrollo profesional del programa permite a los estudiantes a desarrollar sus intereses y capacidades durante cuatro aos. El programa trabaja con estudiantes para poder construir competencia en siete reas principales de su transicin: desarrollo social y de liderazgo, salud y bienestar, tecnologa y comunicacin, vivienda, finanzas, transporte y empleo.
Eventualmente, los estudiantes pasan a posiciones como pasantes fuera del campus, y trabajan entre 15 y 40 horas por semana. El programa Excel tiene 39 socios activos para posiciones de pasantes y un total de 135, incluyendo Trees Atlanta, Centro de Control y Prevencin de Enfermedades y el Centro Nacional de Derechos Civiles y Humanos.
Antes de comenzar su trabajo actual, Smith tambin ha trabajado en el Centro Elaine Clark y el Centro Frazer, ambos centros de desarrollo y aprendizaje infantil inclusivo en Atlanta.
"Senta que con todo, estaba creciendo y creciendo en cada nuevo momento", Smith declar. "El futuro se ve realmente hermoso para m. Intento pensar sobre eso mucho ms".
Ken Surdin, el director de Excel, declara que el programa est constantemente creciendo. Surdin dice que le gustara informarle a la legislatura
4
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
estatal que Georgia podra hacer ms para poder ayudar a individuos con I/ DD tener una vida independiente y vidas productivas.
"En el Caso de Inclusin del 2019, se estableci que Georgia tena nicamente 12% de los individuos en edad laboral con I/DD en empleos competitivos lo que es significantemente menos que el promedio nacional de 17.9%" declar Surdin. "Los programas IPSE en Georgia son una excelente inversin".
True Rafferty es otro graduado reciente con un empleo competitivo. Randall Brothers, una Compaa maderera en Atlanta, recientemente contrat a Rafferty como un operador de una mquina elevadora de tiempo completo. l recibi su certificado despus de completar cursos en cadena de suministro y logstica.
Rafferty disfruta trabajar y declara que ha apreciado la oportunidad para explorar sus opciones a travs de Excel.
"He intentado algunas posiciones de pasantes que crea seran perfectas para m, pero sali siendo que no lo eran", declar Rafferty. "Creo que es bueno que me di cuenta temprano en lugar de despus de la graduacin".
"Muchas personas tienen dificultades despus de terminar la universidad", agreg, "pero Excel ayudar a facilitar la lucha menos complicada. Un poco ms fcil, por decirlo as."
Los graduados de esta primavera del programa Excel en Georgia Tech
Excel
Expanding Career, Education and Leadership Opportunities
AUTODEFENSA
DESTACADA
Ensayo cuarenta y seis
Por Michelle Simon, poeme por Susan Berch
Me gustara compartir con ustedes un mensaje de mi estimada amiga y usar su mensaje como conducto del mo. Nos hemos conocido un buen tiempo, pero nos hemos vuelto grandes amigos durante la pandemia de COVID-19. Ella tiene 52 aos de edad con discapacidades intelectuales. Cuando todo estaba cerrado, ella me necesitaba y obviamente, estaba ah para ayudarle. Lo que no saba era cuanto la necesitaba.
Susan Berch
Michelle Simon
Nunca di por sentado nuestra amistad; nunca me di cuenta de lo grandioso que los momentos juntos eran y lo genuino que eran. Cuando fue tiempo para elegir nuestro "equipo de cuarentena", acordamos que seramos parte del equipo del otro y el resto fue historia. Tuvimos grandes aventuras y conversaciones que terminaron siendo momentos importantes de mi ltimo ao. En lugar de solamente hacer mandados y hacer cosas, pude hacer exploraciones nicas, y presentarla a mi familia.
Como parte de sus desafos, ella no habla muy fuerte o con claridad, pero siempre pude comprender lo que deca y valoraba lo que tena que decir. Continuamente me deca que saba que era difcil comprender y como la poeta Amanda Gorman, quien tambin tena dificultades del habla, ella prefera escribir sus pensamientos. Ella comparti el siguiente poema sobre sus experiencias durante la pandemia COVID-19, y me gustara compartirla con ustedes.
Sin importar si puede hablar o simplemente escribir, sin importar si tiene un IQ de 160 o 60, todos tenemos algo que decir que vale la pena escuchar, s que el mundo es un mejor lugar cuando todos nos escuchamos. Por favor simplemente abra su corazn a aquellos que pueda percibir como diferentes. Prometo que durante estos momentos y siempre usted se sorprender por los huecos que pueden ser llenados.
Susan Berch est involucrada en el Colectivo de Liderazgo de Uniting for Change (Unidos por el Cambio) y ha trabajado en Servicios de Familias y Nios judos por 28 aos.
Al comienzo de la pandemia, no saba en lo que nos habamos metido
No saba cunto durara
Cuanto tiempo tendramos que estar aislados
Por qu el virus sucedi?
No poder ver a nuestra familia, amigos, seres queridos
Celebrar ocasiones especiales, estar ah en persona
Me entristece escuchar que alguien tiene COVID u otra enfermedad
S que todos experimentaron soledad, ansiedad, depresin, miedo, etc.
Nos preguntamos, Cunto terminar esto?
Ninguno de nosotros sabe
Esto es lo que s
S que superaremos esto de alguna manera Todo lo que necesitamos hacer es creer y esperar que todo mejorar Orar ayuda
Sin importar si tiene un IQ de 160 o 60, todos tenemos algo
Esto puede ser mucho peor Gracias a Dios nos tenemos a cada uno Muchas personas no tienen a nadie
que decir que vale la pena escuchar.
Tenemos un techo sobre nuestras cabezas
Hay personas viven en las calles
Muchos de nosotros estamos sanos,
pero la mayora de nosotros estamos lidiando con problemas de salud
Me siento afortunada de que podemos recitar la oracin Misheberach cada noche. Ha sanado a
muchos, a otros no.
Hay varios miembros familiares que estn en el hospital, recuperndose de cirugas,
tratamientos, etc.
An as, tenemos que estar agradecidos por lo que tenemos
Nadie dijo que sera fcil
Tan difcil como ha sido para todos, ha tenido muchas ventajas
Tenemos momentos de conciencia, Minyan, servicios Shabbat, clases, etc.
Podemos caminar y disfrutar del sol, pasar el tiempo con amigos y familiares
Ir a manejar, jugar juegos, revisar nuestros closets y tirar cosas que no necesitamos.
Cocinar nuevos platillos, ver pelculas en Netflix
Tenemos un nuevo presidente y vicepresidente
Intento ver al lado positivo de las cosas
S que no todos pueden hacerlo y est bien
Le deseo lo mejor para todos
Deseo que todos sepan que me siento bendecida de concer a todos ustedes
Nos tenemos que mantener juntos, Amen.
Este artculo destacado de auto defensa fue reimpreso con permiso. El ensayo original de Michelle Simon y el poema de Susan Berch se public en el 2020 en Hindsight, un libro publicado en mayo del 2021 por la Fundacin de Mujeres Judas de Atlanta.
VERANO 2021
5
Three Men Who Need a Ride: Shane Stone, Bo Davis and Ricky Holland
POLTICA PBLICA PARA LA COMUNIDAD
Enfoque en educacin
Por Alyssa Miller, PsyD, Directora de investigaciones polticas y desarrollo del GCDD En esta edicin educativa de Poltica Pblica para la Comunidad, se enfocar en los planes del Departamento de Educacin de Georgia (GaDOE por sus siglas en ingls) para gastar los fondos provistos al sistema estatal educacional a travs de la Ley del Plan de Rescate Americano.
Estos fondos son el tercer pago de
fondos federales con la intencin de
ayudar a estados durante la pandemia
COVID-19. Los primeros dos
pagos pasaron a travs de la Ley
de Alivio y Seguridad Econmica,
Ayuda y Coronavirus (CARES
por sus siglas en ingls) y la Ley de
Apropiaciones como Respuesta y
Alivio Suplemental por Coronavirus
(CRRSA por sus siglas en ingls).
Estos fondos pasaron durante el
pico de la pandemia con el
EQUIPO DE POLTICA PBLICA DEL GCDD
enfoque principal de preparar las escuelas para poder responder a la pandemia COVID-19 a travs de
mtodos de prevencin,
al igual que el enfoque en
transicin a aprendizaje en
lnea. Adems, los maestros
y personal escolar tambin
tienen un bono nico.
ALYSSA MILLER, PsyD, Directora de investigaciones polticas y desarrollo del GCDD
CHARLIE MILLER, Director de defensa legislativa del GCDD
El pago ms reciente de los fondos federales llegar a Georgia despus de la aprobacin de la Ley de Plan de Rescate Americano en marzo de este ao, y su pago de alivio ms grande de casi $4.3 billones de dlares. La oficina estatal de Georgia, al igual que las agencias locales de educacin, han puesto planes sobre cmo proponen gastar los fondos. Este proceso incluye un periodo de comentarios pblicos en mayo donde el pblico pudo brindar sus recomendaciones e ideas sobre cmo los fondos
pueden gastarse. A pesar de que los planes de gastos finales se requieren antes del 9 de julio, hay algunos puntos que podemos compartir.
El plan estatal de Georgia se enfocar en tres prioridades: acelerar el aprendizaje, personalizar apoyo y promover oportunidades. La lista de actividades que el estado planea invertir es larga, lo que no es sorprendente debido al influjo de financiamiento al estado.
Algunos puntos importantes incluyen: l Incrementar las clnicas
mdicas en escuelas, l Invertir en programas de
escasez rural, aprendizaje socioemocional (SEL) y becas de formula de salud mental para Agencias Educativas Locales, l Apoyo para todo el Modelo de Menores Enteros (incluyendo enfermera escolar, trabajadora social y especialistas), y l Una gran inversin para retencin de profesorado para programas IDEA, dada la dificultad de las experiencias del sistema educacional de Georgia con reclutamiento y retencin de profesorado de educacin especial.
Un rea principal de nfasis, incluye como requerimiento aceptar los fondos, es apoyar la prdida de aprendizaje que ha tomado lugar durante la pandemia. Georgia tiene la intencin de invertir aproximadamente $85 millones de
6
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
El plan estatal de Georgia se enfocar en tres prioridades: acelerar el aprendizaje, personalizar apoyo y promover oportunidades.
los fondos de verano y aprendizaje vespertino. El GaDOE est asociado con Georgia Statewide Afterschool Network (la Red Estatal de Escuela Vespertina de Georgia) para administrar oportunidades de becas para organizaciones a travs de becas de Construccin de Oportunidades en Periodos fuera de la Escuela (BOOST por sus siglas en ingls)
Con todas estas oportunidades educacionales nuevas y mejoradas, es un periodo emocionante para aquellos invertidos en nuestro sistema educacional. Como defensores, debemos continuar trabajando con nuestras Agencias Educativas Locales, al igual que GaDOE, para asegurar que las necesidades de estudiantes con Discapacidades Intelectuales / del desarrollo (I/DD por sus siglas en ingls) se consideren al desarrollar y mejorar actividades. Adems, cuando las becas BOOST estn disponibles, alentamos a organizaciones con un nfasis a apoyar solicitudes de estudiantes con I/DD. Adems, usted puede seguir los niveles de financiamiento y planes de gasto por estado AQU.
El Roadshow de seis ciudades viaja por Georgia, contando historias sobre personas con discapacidades
Mapas de tesoro: El Roadshow de narradores de Georgia de 2021, organizado por el Consejo de Georgia sobre Discapacidades del Desarrollo y L'Arche Atlanta, se puso en marcha el 18 de junio para exponer de manera creativa los puntos de vista personales de 10 narradores de Georgia sobre cmo es vivir con discapacidades intelectuales/del desarrollo (I/DD) en su comunidad. El teatro al aire libre, interactivo y emergente viaj a seis ciudades de Georgia en junio y julio:
Vea un avance aqu.
l Columbus - viernes, 18 de junio l Savannah - viernes, 25 de junio l Macon - sbado, 26 de junio l Athens - mircoles, 7 de julio l Dahlonega - viernes, 9 de julio l Atlanta - sbado, 10 de julio
Incluy presentadores locales en vivo, proyeccin de pelculas, instalaciones y actividades interactivas, todo bajo prcticas seguras de distanciamiento social. La funcin del roadshow es una proyeccin de la pelcula "Treasure Maps", la pelcula que presenta a los georgianos que comparten sus vidas, sus desafos y sus comunidades. Vea el espectculo completo aqu.
Shannon M. Turner, directora creativa del proyecto, dijo: "Queremos proporcionar un escenario virtual para las historias importantes de personas con I/DD. Pero un componente igualmente importante es brindar educacin y defensa a la poblacin en general y a los legisladores en torno a la exencin de Medicaid, una estructura de financiamiento vital que apoye las vidas de las personas con I/DD para que puedan vivir de forma independiente".
VERANO 2021
7
Lo que significa regresar a la escuela para los Estudiantes de Georgia con Discapacidades Intelectuales/del Desarrollo s
Por H. M. Cauley
Conforme el nuevo ao escolar se acerca en agosto, los profesores, administradores, padres y estudiantes se preguntan las mismas preguntas sobre lo que significa un retorno a lo "normal". Los factores alrededor espacios fsicos, compaeros de clase y horarios estn bajo escrutinio, al igual que maneras de solucionar donde los estudiantes estn en cuestiones acadmicas despus de meses de estar en casa debido a la pandemia de COVID-19.
Si hay un elemento de certeza, es esto: Nadie tiene todas las respuestas.
Psiclogos con experiencia y profesores saben que hay mucho terreno por cubrir. Los distritos escolares alrededor del estado estn buscando maneras para poder hacer la transicin lo ms tranquila como sea posible, particularmente para estudiantes con discapacidades intelectuales/del desarrollo (I/DD), mientras que se preparan tambin para poder lidiar con situaciones del otoo para asegurar que todo est en camino. Pero es un desafo predecir cmo ser el aprendizaje en persona en un mundo post-COVID.
180,000 estudiantes; 23,000 de ellos utilizan recursos de educacin especial. En los ltimos 15 meses, algunos de aquellos con I/DD han experimentado diversos niveles de aprendizaje en persona.
"Hemos sido muy afortunados de que muchos de nuestros estudiantes quienes reciben servicios de educacin especial han tomado ventaja de la oportunidad de regresar a la escuela" declar White. "Pero hay tambin aquellos que han estado fuera de la escuela desde marzo del 2020, y anticipamos que nuestros profesores les contactarn en julio para reestablecer aquellas relaciones con los estudiantes".
"Esa es la pregunta del milln de dlares" declar Nicole White, directora de educacin especial y servicios psicolgicos para las Escuelas Pblicas del Condado de Gwinnett. "Estamos pensando con precaucin sobre cmo nuestros estudiantes sern cuando regresen".
Reconstruyendo relaciones
El distrito escolar ms grande del estado, Gwinnett tiene casi
Para profesores de estudiantes de educacin especial, los aspectos sociales de la escuela usualmente juegan un rol tan importante como el aprendizaje. "Reconocemos que los estudiantes han sido impactados en algn nivel de trauma", estableci White. "Estamos pensando cmo los maestros necesitarn tiempo para poder reconstruir las relaciones que usualmente son diferentes del ambiente fsico al digital. Los
Si hay un elemento de certeza, es esto: Nadie tiene todas las respuestas.
maestros necesitan tiempo para poder presentarse nuevamente y conocer a sus estudiantes. Tambin estamos discutiendo factores de aprendizaje emocional que puedan prevenir a los estudiantes de tener interacciones sociales".
Retorno al edificio
Marlena Wragg, directora de cumplimiento en las escuelas pblicas del Condado de Gwinnett, ha estado conversando con los padres que reconocen los beneficios de tener a los estudiantes de regreso en el edificio. Una de las mejores maneras para reforzar su
Returning To School During
COVID-19
By Heather Androsoff
8
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
Haga click en la imagen previa para descargar la historia social.
experiencia, les dice, para comenzar a prepararse antes de tiempo.
"Estamos alentando a los padres a hablar con los estudiantes, para hacerles pensar en la escuela durante el verano y prepararlos para el otoo" declar Wragg. "Hemos ofrecido a los padres la oportunidad de llegar a las escuelas durante el verano para que los estudiantes vean el edificio y se familiaricen antes del primer da. La mayora de nuestras escuelas estarn abiertas ciertos das, y si los padres desean hablar con el administrador local, pueden hacerlo. Pueden manejar a la escuela y platicar sobre cmo sera regresar, inclusive si no pueden entrar. Y siempre alentamos a los padres a llegar a la recepcin para reunirse con los profesores. Para los estudiantes que tengan dficits cognitivos, teniendo esa historia social sobre el primer da es una fantstica idea".
White agrega que al tener un horario establecido y reincorporar rutinas hace la transicin ms fcil para muchos de estos estudiantes.
Wragg sugiere, "Padres pueden pensar sobre cmo ser el horario en casa. Comenzar con levantarse en la maana, preparar almuerzo cualquier rutina pre-COVID que pueda ser parte de una nueva normalidad puede comenzar antes del inicio escolar".
Aprendiendo la rutina
nuevamente
Andy Roach, un profesor asociado de consejera y servicios psicolgicos en el Colegio de Educacin y Desarrollo Humano de la Universidad Estatal de Georgia, es un profesor de primaria quien espera que este ao escolar sea uno de los ms desafiantes. Pero est de acuerdo con el enfoque de Gwinnett de que familias pueden tener actividades prcticas para poder administrar la resocializacin y estrs antes de que suene la primera campana.
"Ser difcil para
todos los estudiantes
regresar y aprender
nuevamente la
rutina", declar. "Y
ser particularmente
desafiante para
estudiantes con I/
DD. Si fuese un
padre, pensara
sobre todas las cosas
como levantarse
en una hora
regular. Muchos de nosotros hemos disfrutado trabajar en ropa deportiva todo el da, y ser
El condado de Fulton ha creado una serie de historias sociales diseadas para ayudar a los estudiantes a entender las reglas alrededor del aprendizaje en persona, tal como el uso de mascarillas, subirse al camin y estornudar.
una transicin para nuestros hijos tambin. Es una buena idea practicar todas las cosas que necesitamos hacer para poder reconstruir una rutina".
Roach tambin seal que
cree que esfuerzos extra necesitan realizarse para asegurar de que los estudiantes puedan progresar. Una manera es ofrecer un ambiente conductivo al aprendizaje.
estudiantes con I/DD usualmente
requieren instrucciones especficas,
acomodaciones y soporte. Esas son tres reas donde las escuelas podran poner el nfasis cuando
ESTAMOS ALENTANDO A LOS PADRES A HABLAR CON LOS ESTUDIANTES,
el ao comience, y ofrezca opiniones especficas en ellas.
Comenzando con cuestiones acadmicas, reconoce que los
PARA HACERLES PENSAR EN LA ESCUELA DURANTE EL VERANO Y PREPARARLOS PARA EL OTOO.
esfuerzos de los profesores durante
la pandemia han sido poco
"hericos". Pero probablemente no hay duda alguna que instrucciones en lnea no ha sido ptimo, especialmente para estudiantes con I/DD", declar. "Es posible que los estudiantes regresarn con brechas en sus habilidades de lectura y matemticas despus de ms de un ao de aprendizaje virtual. Usualmente hablo con mis estudiantes de [Georgia State University] sobre cmo estudiantes con I/DD son sensibles, cuando las instrucciones no son ptimas, particularmente es difcil para que ellos puedan progresar."
"Ellos estn regresando a un ambiente de aprendizaje al que no estn acostumbrados" declar. "Como profesor de primaria anterior, me encuentro pensando en todas las expectativas en el saln alrededor del comportamiento que los menores no han estado viviendo. Por ejemplo, normalmente no se levanta y sale del saln cuando est cansado de hacer cosas. Usted tiene que levantar su mano para pedir ayuda. Usted no puede tener almuerzo en cualquier momento del da. Es importante para ayudar a menores a pensar sobre las
Mientras que dichas brechas no
coas que tendrn que hacer en el
son culpa de los estudiantes, sus
saln que no tenan que hacer en
familiares o educadores, Roach
casa y ayudarles a comprender
SUMMER 2021
9
que hay ciertos momentos donde hay recreo o trabajo."
ELLOS SABEN QUE HAY NECESIDADES PARA TENER UN ENFOQUE RENOVADO EN LOS MENORES QUE NO HAN ESTADO EN EL EDIFICIO Y NO HAN SIDO SOCIALIZADOS.
Logsticamente, podra ser difcil lograr las necesidades de estudiantes con I/DD mientras que las escuelas trabajan para que todos se actualizarn, explic Roach. "Hay posiblemente cosas como reevaluaciones y juntas con su IEP (Programa de Educacin Individualizado por sus siglas en ingls) que pueden ser ms difciles de programar. Habr ms menores que necesitan ms evaluaciones; juntas que no sucedieron el ao pasado para ser programadas en este ao. Las familias podrn potencialmente ver escuelas trabajando arduamente para poder manejar todas estas cosas, y alentara a padres a ser buenos defensores de sus hijos pero tambin reconocer que en la mayora de los casos, los educadores estarn haciendo lo mejor posible con los recursos que tienen, y tendrn ms responsabilidades de lo usual."
Enfrentando los desafos
Las buenas noticias para padres es que las escuelas estn al pendiente de los desafos y estn trabajando para cumplir con ellos, explic Roach.
"Muchas escuelas estn ejecutando planes, como potencialmente tener consejeros y psiclogos para proveer sistemas de apoyo", declar. "Muchos educadores especiales pensarn sobre cmo hacerlo conforme regresan los estudiantes. S que en muchos distritos escolares estn
implementando procedimientos de educacin para ayudar a nios con problemas sociales, emocionales o de aprendizaje".
Roach tambin espera que los padres tengan sus propias ansiedades alrededor de enviar a sus hijos a la escuela una situacin que pide un poco de amor y cuidado (TLC) intensivo.
"Realmente es importante para todos familiares, educadores y menores para ser gentil con ellos mismos y reconocer que todos se adaptarn a su nueva realidad que es similar a una realidad antigua", exclam Roach. "Soy un creyente en auto compasin y compasin por los dems".
Obtener ayuda para
los estudiantes
Al mismo tiempo, Leslie Lipson, una abogada cuyo trabajo usualmente se centra en menores con I/DD, declara que los padres necesitan ser firmes en obtener la ayuda que sus estudiantes requieren.
"Habrn diversos escenarios diferentes para estudiantes a su retorno", declar. "Algunos menores han estado fuera de la escuela y haciendo algn tipo de aprendizaje a distancia; otros han sido recibido una excelente instruccin. Pero otros, debido a su I/DD, podrn haber encontrado material que no fue muy accesible. Los menores con discapacidades tienen el derecho legal de recibir servicios de educacin especial como parte de educacin pblica apropiada y gratuita, y menores que deberan de haber recibido durante la pandemia y no pudieron ser elegibles de un servicio de compensacin servicios que no se ofrecieron o no pudieron ser ofrecidos".
Como ejemplo, Lipson considera que el caso de un menor que debi de haber recibido labores de habilidades sociales una vez por semana. Durante COVID, ese trabajo no sucedi, inclusive
a pesar de que estaba dentro del plan educacional del estudiante. "La escuela puede organizar un plan para ofrecer dichos servicios de otra forma", exclam Lipson. "Posiblemente les afect hasta el verano o les ofrecieron con mayor frecuencia en el otoo".
Otro ejemplo, Lipson describe al estudiante quien recibi instrucciones de lectura grupal pero que no pudo obtener en lnea. "Especialmente para nios jvenes con discapacidades de aprendizaje, aprendiendo a travs de internet es realmente difcil", exclam. "Una escuela podra ofrecer algo en el verano u otoo como servicio de compensacin. As que los padres podran preguntar sobre los servicios que no se pudieron ofrecer durante la pandemia global".
Lipson espera que escuelas inteligentes puedan obtener personal y colocando menores con grupos ms pequeos guiados por maestros bien entrenados. "Eso podra tener mucho ms xito que regresar a un saln grande con nios que no se conocen o que no conocen al profesor", exclam. "Los administradores tienen que permitir que los profesores conozcan a sus estudiantes y sus necesidades, y realmente trabajar en orientar a los estudiantes. Tambin espero que toda la carga no caiga en los padres, cuando ellos han tenido todos estos
roles en los ltimos 15 a 18 meses".
Practicando diferentes enfoques
Los maestros de necesidades especiales en las escuelas pblicas del Condado de Fulton tienen ideas especficas sobre cmo tratar la transicin al saln. Han estado practicando diferentes enfoques desde septiembre, cuando los estudiantes con autismo, discapacidades intelectuales y otros retrasos del desarrollo han comenzado a regresar a su saln.
10
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
El cambio de virtual a fsico sucedi despus de un verano de planeacin, declar Blake McGaha, director ejecutivo de los Servicios para Menores Excepcionales.
"Hemos trabajado arduamente para producir resultados para familias en casa y para los maestros que les apoyan, especialmente para estudiantes de bajo funcionamiento que necesitan soporte visual", declar. "Conforme progres el verano, desarrollamos ms estrategias para traer a esos nios de regreso".
La parte principal del plan fue una serie de historias sociales diseadas para ayudar a estudiantes a comprender e implementar reglas alrededor del aprendizaje en persona, tal como usar mascarillas, subirse al autobs y estornudar. Otras historias se basaron alrededor del aprendizaje hibrido y trataron los miedos que los menores tienen alrededor del cierre repentino de las escuelas. Algunos hablaron sobre preocupaciones mayores: cmo el aprendizaje en la escuela ser diferente del aprendizaje desde casa, cmo reunirse con viejos amigos de nuevas maneras, cmo tratar ansiedades y percepciones alrededor de personas que no usan mscaras.
Toma tres respiraciones profundas. Despus recuerda que es una situacin inusual, pero hay personas listas para ayudarte.
"La idea fue crear una narrativa social de cmo las cosas son diferentes, pero an estamos en la escuela, y as es como se ver ahora", declar McGaha.
El otoo pasado termin con aproximadamente 63% de la poblacin con necesidades especiales en salones, y el resto de los estudiantes optando por aprendizaje en lnea. Aquellos que retornaron tuvieron una bienvenida con msica y celebraciones que reforzaron que
el retorno es una buena experiencia. "Todo se trat de sonrisas y hacer un ambiente positivo", dijo McGaha. "pero an nos necesitamos enfocar en que 37% no ha llegado a la escuela en 15 meses".
Ese enfoque incluye darles a las escuelas la autonoma de construir su propia narrativa social para los estudiantes en sus comunidades.
"Podemos brindar historias sociales y planes de lecciones para construir el soporte, pero cada escuela puede agregar sus propios planes para reforzar los esfuerzos", declar McGaha. "Pero ellos saben que hay necesidades para tener un enfoque renovado en los menores que no han estado en el edificio y no han sido socializados". Estamos buscando maneras para que las familias se renan con la administracin y personal de apoyo, y juegos sociales interactivos que creen la interaccin para que los profesores puedan medir quien necesita ayuda extra y soporte prctico".
McGaha comparti dichos enfoques durante sesiones mensuales de ideas con aproximadamente otros 17 directores de servicio en el rea metropolitana de Atlanta. Adems, Rachel Greene, coordinadora de autismo de Fulton, es parte del Departamento de Educacin Autista de Georgia y la iniciativa de apoyo con cinco sitios alrededor del estado. "Tenemos un correo de cadena que comenz en marzo del ao pasado, y hemos compartido excelentes recursos o ideas que
hallamos", exclam Greene.
Haga Click en la imagen a la izquierda para descargar la historia social.
No hay una estrategia nica que aplique a todos los casos
Compartir informacin y perspectivas es clave puesto que cada escuela es diferente. Zelphine Smith-Dixon, directora estatal de la Divisin de Educacin Especial, reconoce que "No hay una estrategia que encaje con todos para poder tratar las necesidades de estudiantes con discapacidades".
"Estas decisiones se determinan por caso mediante el Programa Individualizado de Educacin", escribi en un correo electrnico. "Es responsabilidad del equipo revisar informacin actualizada y niveles actuales de desempeo, y ultimadamente decidir que soportes y servicios son apropiados y necesarios".
White del condado Gwinnett cree que las escuelas en su distrito estn listas para los desafos.
"Podr inicialmente ser una nueva experiencia, pero nuestros profesores y soportes ayudarn a que los estudiantes regresen a la rutina rpidamente y se puedan reaclimatar a la experiencia escolar", declar.
Para los padres y estudiantes, Roach ofrece un consejo clave:
"Toma tres respiraciones profundas. Despus recuerda que es una situacin inusual, pero hay personas listas para ayudarte".
VERANO 2021 11
Qu ocurre en Washington?
Actualizaciones de la poltica federal de
Por Serena Lowe, consultora en el Centro de Representacin Pblica
Si 2020 se sinti como un largo recorrido a travs del desierto del Sahara, 2021 se siente mucho ms como estar en una carrera en la Indy 500 aqu en Washington! Eche un vistazo al torbellino de actividad que ocurre tanto en Capitol Hill como con la nueva administracin de Biden con respecto a temas candentes como COVID-19, vida comunitaria y HCBS, empleo para personas con discapacidades, educacin inclusiva y reforma de la
COVID-19:
Los CDC y ACL proporcionan cerca de $100 millones en subsidios para ayudar a los adultos mayores y a las personas con discapacidades a recibir vacunas
A fines de marzo, el presidente Joe Biden anunci varias acciones para expandir el acceso a las vacunas COVID-19, incluida una interesante colaboracin entre la administracin para la vida comunitaria (ACL) y los centros para el control y la prevencin de enfermedades (CDC) para aumentar el acceso a las vacunas para personas con discapacidades y adultos mayores. A lo largo de la pandemia, ACL ha abogado junto con las redes y los defensores de la vejez y la discapacidad, y con socios de todo el departamento de salud y servicios humanos (HHS por sus siglas en ingls) de los EE. UU. y el gobierno federal, para garantizar el
Puede encontrar ms informacin sobre las prioridades de la comunidad de discapacitados para la asignacin de vacunas, as como los recursos federales y los planes estatales aqu.
acceso equitativo a la atencin para los adultos mayores y las personas con discapacidades. Estos subsidios brindarn asistencia para programar citas de vacunas, transporte a los sitios de vacunas, servicios de apoyo directo necesarios para asistir a las citas de vacunas, conexin a opciones de vacunacin en el hogar y educacin acerca de la importancia de recibir la vacuna. Adems, estos subsidios permitirn a las redes de vejez y discapacidades identificar a las personas que no pueden viajar de forma independiente a los lugares de vacunacin y proveer asistencia tcnica a los departamentos de salud locales para mejorar el acceso a las vacunas.
Aproximadamente $5 millones financiarn lneas directas nacionales para conectar a los adultos mayores y las personas con discapacidades con las agencias locales de discapacidad y de la vejez que pueden ayudar con la registracin para la vacuna y brindar los servicios y apoyos necesarios para recibir la vacuna. Se distribuirn $93 millones adicionales de la siguiente manera: Unidades estatales sobre la vejez y agencias de rea sobre la vejez ($50
millones); centros de recursos para
Para obtener ms informacin sobre el establecimiento de las normas de HCBS, consulte la coalicin de defensa de HCBS.
personas mayores y discapacitadas ($26 millones); centros para la vida independiente que reciben fondos federales directamente de ACL ($5 millones); centros universitarios de excelencia en discapacidades del desarrollo ($4 millones); sistemas de proteccin y defensa ($4 millones); consejos estatales sobre discapacidades del desarrollo ($4 millones).
Esta asociacin se estableci para fomentar la Estrategia Nacional de respuesta al COVID-19 y la preparacin para pandemias, que incluye proteger a los que estn en mayor riesgo y promover la equidad como metas.
Vida comunitaria:
Prioridades administrativas: CMS publica una gua para los estados sobre el financiamiento mejorado de FMAP como parte de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA)
El 13 de mayo, los centros de servicios de Medicare y Medicaid (CMS por sus siglas en ingls) emitieron una gua sobre cmo los estados pueden recibir fondos mejorados, proporcionados a travs de ARPA, para aumentar el acceso a los servicios basados en el hogar y la comunidad (HCBS por sus siglas en ingls) para los beneficiarios de Medicaid.
12
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
QU OCURRE EN WASHINGTON?
El financiamiento federal adicional disponible bajo ARPA permite a los estados adaptar las mejoras de HCBS en base a las necesidades y prioridades de los residentes, mientras protege y fortalece la fuerza laboral de HCBS, salvaguarda la estabilidad financiera para los proveedores de HCBS y acelera los servicios a largo plazo y apoya la reforma y la innovacin. La seccin 9817 de ARPA proporciona a los estados un aumento temporal de 10 puntos porcentuales al porcentaje de asistencia mdica federal (FMAP por sus siglas en ingls) para ciertos HCBS de Medicaid desde el 1 de abril de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022 para mejorar HCBS bajo el programa de Medicaid. Los estados tambin deben cumplir con una serie de requisitos de mantenimiento de esfuerzo (MOE por sus siglas en ingls) y pueden gastar los fondos hasta marzo de 2024. El plan de gastos de Georgia deba entregarse a CMS el 12 de julio y continuaremos monitoreando e informando sobre cualquier actualizacin.
Prioridades del Congreso:
Los lderes demcratas
bicamerales introducen la
ley Better Care Better Jobs
A medida que el pas comienza a resucitar despus de la pandemia de salud pblica mundial ms devastadora en la historia reciente, la administracin Biden y el Congreso de estn trabajando para impulsar un paquete masivo de empleo y desarrollo de infraestructura de $4 billones que refleje la inversin ms significativa en la recuperacin econmica de la nacin desde los programas New Deal de Roosevelt y la Great American Society de Johnson. Y junto con este plan de recuperacin masiva est la introduccin de la Ley Better Care Better Jobs,
que asignara $400 mil millones para reducir las listas de espera de ms de 820,000 estadounidenses que desean recibir apoyo en sus hogares en lugar de en entornos institucionales, as como para mejorar la calidad de vida de los 3.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidades que ya reciben HCBS.
El 24 de junio, los senadores Bob Casey Jr. (D-PA), Ron Wyden (D-OR), Chuck Schumer (D-NY ), Patty Murray (D-WA), Tammy Duckworth (D-IL), Maggie Hassan (D-NH) y Sherrod Brown (D-OH) presentaron la Ley Better Care Better Jobs. Esta legislacin - junto con su compaera de la Cmara presentada por los representantes Debbie Dingell (D-MI), Frank Pallone (D-NJ), Jan Schakowsky (D-IL) y Doris Matsui (D-CA) invertira y expandira el acceso a servicios basados en el hogar y en la comunidad para personas mayores y personas con discapacidades, al tiempo que aumenta los salarios, los beneficios y las oportunidades de sindicalizacin para los trabajadores de atencin domiciliaria.
La Ley Better Care Better Jobs busca fortalecer el panorama de HCBS del pas dando a los estados ms dinero para expandir sus HCBS de Medicaid y al mismo tiempo hacer que ciertas polticas populares sean permanentes. Especficamente, el proyecto de ley hara:
l Mejorar el financiamiento
de Medicaid para HCBS
al hacer que los estados sean elegibles para un aumento permanente de 10 puntos porcentuales en la contribucin federal de Medicaid para el cumplimiento de HCBS, as como para mejorar el financiamiento para actividades administrativas asociadas con esfuerzos de
mejora. Para recibir estos
dlares, los estados deben:
fortalecer y ampliar el acceso a HCBS al expandir los criterios de elegibilidad financiera para HCBS a lmites federales; requerir cobertura para servicios de cuidado personal; ampliar los apoyos para los cuidadores familiares; adoptar programas que ayuden a las personas a navegar por la inscripcin y la elegibilidad; ampliar el acceso a la atencin de la salud del comportamiento; mejorar la coordinacin con los apoyos de vivienda, transporte y empleo; y desarrollar o mejorar programas para permitir que las personas con discapacidades que trabajan tengan acceso a HCBS.
ampliar el acceso a Medicaid HCBS y fortalecer la fuerza laboral de HCBS (que est compuesta en gran parte por trabajadores de bajos salarios, la mayora de los cuales son mujeres y personas de color) abordando las tasas de pago de HCBS para promover la contratacin y retencin de trabajadores de atencin directa; actualizar peridicamente las tasas de pago de HCBS con la participacin del pblico; aprobar los aumentos de las tasas a los trabajadores de atencin directa para aumentar los salarios; y actualizar y desarrollar oportunidades de capacitacin para esta fuerza laboral y para los cuidadores familiares.
l Proporcionar $100 millones iniciales para fomentar modelos innovadores
que beneficien a los trabajadores de atencin directa y a los beneficiarios
VERANO 2021 13
de la atencin y ofrece incentivos adicionales para ayudar a los estados a crear programas de fuerza laboral de HCBS que registren a los trabajadores de atencin directa; ayudar a conectarlos con personas mayores y personas con discapacidades que buscan atencin; facilitar la coordinacin entre el estado y los trabajadores de atencin directa; apoyar la seguridad y la calidad de atencin; y ayudar a los trabajadores a organizarse, entre otras funciones.
Los estados tendran que mostrar una mejora en la calidad a lo largo del tiempo demostrando una mayor disponibilidad de servicios; disparidades reducidas en el acceso y uso de HCBS; evidencia de salarios y beneficios competitivos para los trabajadores; y aumentos en el gasto de HCBS. Si se aprueba, la Ley Better Care Better Jobs tambin brindara ms fondos a CMS para realizar actividades de supervisin y monitoreo.
Adems de las disposiciones descritas anteriormente, la Ley Better Care Better Jobs hara permanentes tanto las protecciones de empobrecimiento conyugal en Medicaid como el programa Money Follows the Person, este ltimo est destinado a ayudar a las personas a salir de los centros de atencin a largo plazo de regreso a sus hogares.
Con toda seguridad, la Ley Better Care Better Jobs no se convertir en un paquete de infraestructura bipartidista. Esto significa que el proyecto de ley de HCBS tendr que aprobarse como un proyecto de ley independiente que pasa por el proceso de legislacin tradicional. Sin embargo, esa ruta es igualmente dudosa, ya que demcratas y republicanos se encuentran efectivamente en un punto muerto para influir en el Senado. Otra va podra ser la reconciliacin, con los demcratas
Puede encontrar ms informacin sobre la Ley de Better Care Better Jobs aqu.
trabajando activamente en un plan para impulsar unilateralmente partes importantes de un paquete de infraestructura inmediato que fue descartado. Trabajando a favor del proyecto de ley est la atencin constante que HCBS ha estado recibiendo desde que comenz la pandemia de COVID-19, adems de la clara y creciente demanda de servicios en el hogar y en la comunidad ms integrados.
Empleo de personas con discapacidades:
Prioridades administrativas: La orden ejecutiva requiere que los contratistas federales paguen el salario mnimo de $15 a los trabajadores
con y sin discapacidades
El 27 de abril, el Presidente Biden firm una orden ejecutiva (EO) que exige que los contratistas federales paguen un salario mnimo de $15 a cientos de miles de trabajadores que trabajan con contratos federales. La EO se basa en la Orden Ejecutiva ObamaBiden 13658, emitida en febrero de 2014, que exige que los contratistas federales paguen a los empleados que trabajan con contratos federales $10.10 por hora, posteriormente indexados a la inflacin. El salario mnimo para los trabajadores que realizan trabajos con contratos federales cubiertos es actualmente de $10.95 por hora y el salario mnimo con propina es de $7.65 por hora. Especficamente, la EO:
l Aumenta el salario mnimo por hora para los contratistas federales a $15. A partir del 30 de enero de 2022, todas las agencias debern incorporar un salario mnimo de $15 en las solicitudes de nuevos contratos
y, para el 30 de marzo de 2022, todas las agencias debern implementar el salario mnimo en los nuevos contratos. Las agencias tambin deben implementar el salario ms alto en los contratos existentes cuando las partes ejercen su opcin de extender dichos contratos, lo que a menudo ocurre anualmente.
l Contina indexando el salario mnimo a una medida de inflacin para que cada ao despus de 2022 se ajuste automticamente para reflejar los cambios en el costo de vida.
l Garantiza un salario mnimo de $15 para los trabajadores con contrato federal con discapacidades. Para garantizar la equidad, similar a la orden ejecutiva de salario mnimo de Obama-Biden para contratistas federales, esta orden ejecutiva extiende el salario mnimo requerido de $15 a los trabajadores con contrato federal con discapacidades.
l Elimina el salario mnimo con propina para los contratistas federales para 2024.
Prioridades del Congreso: La Cmara de representantes reintroduce la Ley de transformacin al empleo integrado competitivo (TCIEA)
El 6 de abril, el Representante Bobby Scott (VA-03), presidente del Comit de Educacin y Trabajo, y la Representante Cathy McMorris Rodgers (WA-05), miembro de alto rango del Comit de Energa y Comercio, presentaron la Ley de Transformacin al
Puede encontrar ms informacin sobre la Ley de Transformacin hacia un Empleo Integrado Competitivo aqu
14
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
QU OCURRE EN WASHINGTON?
Empleo Integrado Competitivo (HR 2373) para proveer a los estados y empleadores los recursos para hacer la transicin de los trabajadores con discapacidades a trabajos completamente integrados y competitivos mientras elimina gradualmente el salario submnimo para las personas con discapacidades.
Se espera que el senador Bob Casey (D-PA) presente un Proyecto de ley complementario al Senado en un futuro prximo. Lea el texto legislativo completo aqu.
Cuidado de la salud:
Legislacin de prevencin de la discriminacin por trasplante de rganos introducida en la Cmara de Representantes de EE. UU.:
Ley de prevencin de la discriminacin por trasplante de rganos de Charlotte Woodward (HR 1235). A pesar de las protecciones federales, como la Ley de Estadounidenses con Discapacidades y la Seccin 504 de la Ley de Rehabilitacin de 1973, las personas con discapacidades an enfrentan discriminacin que determina la elegibilidad para recibir trasplantes de rganos. Actualmente existen leyes contra la discriminacin por trasplante de rganos en los estados de California, Delaware, Florida, Georgia, Indiana, Iowa, Kansas, Louisiana, Maryland, Massachusetts, Missouri, New Jersey, Ohio, Oregon, Pennsylvania, Virginia and Washington. Hasta el momento, no se est preparando ningn proyecto de ley complementario en el Senado.
Educacin inclusiva:
Se reintroduce la Ley para mantener seguros a todos los estudiantes (KASSA)
Lo que debera saber
l A medida que el pas se reabre, est llegando una gran cantidad de dinero para que los estadounidenses vuelvan a trabajar y para reconstruir el pas, incluyendo los servicios basados en el hogar y la comunidad (HCBS por sus siglas en ingls).
l Mientras tanto, los estados han mejorado el financiamiento temporal a travs de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense de 2021, y se insta a los defensores a impulsar a Georgia a utilizar este financiamiento para ampliar y mejorar HCBS.
l Adems, los legisladores federales se estn enfocando fuertemente en la movilizacin de la vacuna COVID-19 dirigida a personas con discapacidades y profesionales de apoyo directo, los esfuerzos de modernizacin de HCBS y la mejora del acceso al empleo integrado competitivo para adultos jvenes con discapacidades.
Los senadores Chris Murphy (D-CT) y Patty Murray (D-WA), presidente del Comit Senatorial de Salud, Educacin, Trabajo y Pensiones (HELP por sus siglas en ingls), y los representantes estadounidenses Don Beyer (DVA), Robert C. "Bobby "Scott (D-VA) y A. Donald McEachin (D-VA) reintrodujeron la Ley para mantener seguros a todos los estudiantes, legislacin para proteger a los estudiante de prcticas de restriccin y reclusin peligrosas en la escuela. Los datos ms actuales revelan que 101,990 estudiantes fueron sometidos a reclusin o restriccin en los Estados Unidos durante el ao escolar 201718, el 78% de los cuales eran estudiantes con discapacidades y, desproporcionadamente, jvenes negros.
En otras noticias:
El Presidente Biden nomina a Taryn Williams como subsecretaria de la oficina de poltica de empleo para personas con discapacidades (ODEP)
Williams es actualmente la directora general del programa de la pobreza
a la prosperidad en el Center for American Progress (Centro para el Progreso Americano), el cual trabaja en polticas progresivas enfocadas en una amplia gama de estrategias contra la pobreza. Antes de unirse a American Progress, Williams se desempe como jefa de personal de ODEP durante la administracin de Obama y ms tarde como directora del equipo de poltica juvenil. A lo largo de su carrera, Taryn ha trabajado en una variedad de temas relacionados con la educacin, la poltica laboral, el seguro social, Medicaid y los derechos civiles. El Comit Senatorial de Salud, Educacin, Trabajo y Pensiones (HELP) adelant la nominacin de Williams para servir como subsecretaria de trabajo para la poltica de empleo para personas con discapacidades por una votacin de 18 a 4 el 16 de junio, y se espera una votacin final sobre su nominacin a principios de Julio.
Estas actualizaciones representan nicamente una porcin pequea de lo que estamos trabajando. Para mayor informacin sobre nuestro trabajo, visite nuestra pgina web y conctese con nosotros a travs Facebook y Twitter
Nota: informacin actualizada el 6/25/2021
VERANO 2021
15
ACTUALIZACIN DE EXPERTOS
Regreso a la escuela
Con la participacin de la abogada Leslie Lipson,
fundadora de Lipson Advocacy
Para los estudiantes con discapacidades intelectuales del desarrollo (I/DD), no creo que podamos encontrar muchos estudiantes que normalmente no hayan tenido un impacto negativo en su educacin por los ltimos dos aos durante las interrupciones de COVID-19.
Para muchos estudiantes, especialmente si estn inmunocomprometidos, an no estn vacunados o no van a ser vacunados por cualquier razn, no han estado en la escuela en lo absoluto durante casi un ao y medio. Eso significa que los nios que comenzaron el primer grado en marzo de 2020 regresarn a la escuela este otoo en tercer grado, y esos son grados realmente diferentes.
As que, tenemos muchos estudiantes que, nmero uno, perdieron la instruccin acadmica; y nmero dos, perdieron oportunidades sociales y de aprendizaje al ser un estudiante en nuestras escuelas. Nmero tres, los nios han estado mucho en casa con sus padres y probablemente estn muy apegados a estar en casa. Y esa tambin va a ser una transicin interesante.
Hablemos sobre lo que les depara el ao escolar a las familias y lo que pueden hacer para ayudar a los nios a ser ms exitosos a medida que regresan a la escuela.
As que, a medida que avanzamos en el otoo de 2021, los nios con I/ DD probablemente se dividirn en tres grupos diferentes - el primero sera los nios que no han tenido un aprendizaje en persona y cara a cara desde marzo de 2020. El segundo sera los nios que regresaron de alguna manera, probablemente a principios de otoo o mediados de invierno. Y probablemente tenan un menor nivel de servicios, pero han estado en la escuela cara a cara. Este otoo regresaran a un da escolar tpico y a una semana tpica.
Luego, el tercer grupo son los nios que posiblemente todava estn inmunocomprometidos. Todava no estn vacunados, tuvieron una ciruga de corazn en el ltimo ao o viven con vulnerabilidades adicionales. Y COVID-19 ha tenido un impacto desproporcionado en la salud de ellos. Por lo tanto, algunos nios no regresarn cara a cara en el otoo y probablemente seguirn buscando un programa virtual.
Hablemos sobre lo que les depara el ao escolar a las familias y lo que pueden hacer para ayudar a los nios a ser ms exitosos a medida que regresan a la escuela.
Todas las escuelas tendrn una planificacin previa para los maestros durante una semana o ms incluso antes de que comiencen las clases. As que haga arreglos para que su hijo vaya a conocer a su maestro. Vaya a ver el espacio, especialmente si su hijo est en la transicin de la escuela primaria a la secundaria, o de la secundaria a la preparatoria, o se ha mudado y ellos estn en una escuela totalmente diferente.
Llvelos fsicamente al espacio para que se sientan un poco ms cmodos. Vuelva a ponerlos en un horario. Acostmbrelos a levantarse por la maana. Haga algunas pequeas tareas acadmicas en casa. Si tiene los medios, ponga a su hijo en un campamento diurno o realice algunas actividades de verano para acostumbrarlos a cmo el da pasa de una actividad a otra. Estas son buenas oportunidades.
Comunique claramente a la escuela lo que su hijo puede haberse perdido y programe una reunin justo antes de que comiencen la escuela. Los maestros necesitan saber dnde est su estudiante y dnde debera estar si no hubiera habido una pandemia global.
Una de las principales preguntas en el campo de la educacin es cmo ser el otoo de 2021? Va a ser diferente en vista de las interrupciones de COVID-19? Quiero decirle que uno de mis mayores temores es que no lo sea. Y pienso que debemos recordar que los estudiantes, los educadores y los padres han pasado por un trauma colectivo - y todo el mundo va a volver a la escuela diferente de cmo se fueron.
Hay mucha conversacin sobre la prdida de acadmicos. Tambin debemos recordar que la gente ha tenido momentos realmente difciles incluso ms all de la pandemia. Ha habido problemas importantes en Amrica en torno a la economa; 600,000 personas han perdido la vida; y ha habido importantes disturbios raciales, tensiones y protestas.
La mayora de nosotros recordaremos este ao como un ao crucial, y traeremos todo eso con nosotros a la escuela. Por lo tanto, debemos recordarnos ser pacientes. Si usted es un adulto que acaba de tomar un ao y medio libre trabajando remotamente y ahora va a regresar en persona - piense acerca de las cosas que le preocupan. Los estudiantes y los maestros tendrn los mismos temores. Para los nios que han estado en la escuela y ahora estn regresando, puede ser extrao estar en la escuela sin una mscara o separadores. Otra pieza que ser diferente es que la gua estatal y federal no es muy clara sobre si se requieren mscaras para los nios que no estn vacunados, o si hay particiones, o si las clases sern ms pequeas. Realmente no lo sabemos. Debe familiarizarse con la junta escolar local para poder comunicarse con ellos sobre sus hijos.
Una de las situaciones que ser un desafo son los nios que han
16
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
estado en casa durante el ltimo ao y medio. Para los padres, estamos acostumbrados a saber exactamente lo que comi nuestro hijo y cmo durmi anoche. Qu pasa durante su da escolar? Nos separaremos mucho de nuestros hijos?
Puede que no siempre sepa lo que est pasando en el da escolar. A pesar de que no siempre lo sabamos antes, estbamos acostumbrados a ello. Y ahora no lo estamos. Esperamos ver bastante ansiedad por separacin en muchos nios - y probablemente en muchos padres. En realidad, estamos todos acostumbrados a estar juntos. Se va a requerir mucho valor para que los nios se suban a ese autobs, a pesar de que estn emocionados de volver a la escuela.
La ansiedad de vivir a travs de una pandemia no nos ha dejado, incluso si estamos entrando en una nueva etapa posterior a la cuarentena, porque no estamos post-COVID. Eso va a ser un gran desafo. Habr muchos maestros nuevos. Muchos maestros no disfrutaron de la experiencia de la enseanza a distancia y algunos dijeron, no estoy dispuesto a volver al saln de clases.
Les va a tomar algn tiempo a los estudiantes para aprender a moverse por el edificio y descubrir cmo realmente interactuar de nuevo con sus compaeros y maestros. Cmo se usa un casillero? Cmo es el cambiarse para educacin fsica? Tomar el autobs escolar?
Primero, enfquese en el papel de un estudiante, asegurndose de que se sienta seguro fsica y emocionalmente en la escuela. Ese es el requisito previo para la instruccin acadmica. Asegurarse de que los nios comprendan las expectativas de comportamiento, las expectativas de salud y seguridad, el da escolar, la distribucin fsica y luego las expectativas acadmicas.
Al entrar en el ao escolar, si su estudiante tiene actualmente un Programa de Educacin Individualizado (IEP) y es elegible para servicios relacionados con la educacin especial, selo para ayudarlo a entender dnde se encuentra su estudiante acadmicamente, dnde debera estar y qu puede planificar y esperar para este ao.
Le animo a que solicite una reunin del IEP durante un tiempo como planificacin previa, porque le da a la escuela informacin sobre su estudiante. Si su hijo ha estado en la escuela, hay informacin del ao anterior. Si su hijo ha estado en casa, el padre tiene la informacin sobre el progreso educativo del nio. Por lo tanto, la planificacin previa puede establecer las bases para el xito. Espere dos o tres semanas despus de que comience la escuela y el maestro conozca a su hijo. Eso significa que el maestro dir: "He visto a su hijo luchando con esto, y realmente fuerte en eso. Creo que deberamos enfocarnos en esto para su hijo ", y ellos tendrn mucha de esa informacin.
As que, definitivamente asegrese de tener algo en su agenda. Los maestros estarn comprensiblemente ocupados y cada nio necesitar una reunin del IEP. El maestro puede decir: "Hicimos una al final del ao pasado". Bueno, tal vez, pero la regresin de verano siempre es un problema para los estudiantes con I/DD.
Realmente necesita impulsar esto si quiere entender acadmicamente dnde est su estudiante en lectura, matemticas y escritura. Deles un vistazo a esos puntajes del primer mes del ao escolar. Luego, mire los puntajes de la ltima vez que su hijo estuvo en la escuela. Si tuvieron una educacin virtual realmente buena y obtuvieron buenos puntos de referencia, vea qu tipo de progreso est haciendo su estudiante. Si no ha progresado acadmicamente en el ltimo ao, solicite algo llamado servicios compensatorios para los servicios que su estudiante haya perdido.
Tambin puede solicitar terapia fsica, terapia ocupacional y terapia del
ENTREVISTA VIDEO:
Vea la
presentacin
titulada por
Leslie Lipson,
Abogada
Puede haber muchas personas por ah que piensan que los nios con I/DD son simplemente despreocupados y no experimentan el mismo dolor que otras personas. Pero sabemos en el mundo de
la defensa que es falso.
lenguaje. Si su estudiante ha perdido terapias durante el ltimo ao y medio, ya sea en persona o virtual, no importa. Solicite educacin compensatoria. Es bueno para su estudiante. De hecho, es muy bueno para los maestros que los estudiantes tengan una atencin ms individual para que puedan llevar su clase a donde necesita estar. Esa es la forma en que se supone que funciona la ley. No significa que la escuela haya hecho algo malo. Pero s significa que los estudiantes tienen derecho legal a los servicios y que las escuelas tienen la oportunidad de proporcionarlos. Muchos nios han experimentado traumas y trastornos importantes en sus vidas. Preste atencin a las necesidades psicolgicas y emocionales de su hijo. Solicite servicios de la escuela para apoyar el crecimiento social y emocional.
Puede haber muchas personas por ah que piensan que los nios con I/DD son simplemente despreocupados y no experimentan el mismo dolor que otras personas. Pero sabemos en el mundo de la defensa que es falso. Las personas tienen el mismo alcance emocional y merecen los mismos apoyos, si no ms, durante este tiempo.
Por lo tanto, tambin los animo a todos a que veamos lo que sucedi, no solo dentro de la escuela o acadmicamente, sino tambin de manera holstica para los nios durante este ao.
VERANO 2021 17
IMPACTO DEL GCDD
Progreso en el plan estratgico de cinco aos de GCDD
El gobierno federal requiere que todos los consejos de discapacidades del desarrollo creen nuevos planes estratgicos cada cinco aos.
El plan estratgico de cinco aos determina cmo cada Consejo asignar fondos para crear cambios de sistemas para personas con discapacidades intelectuales del desarrollo (I/DD) y familiares a travs de la defensa y actividades de desarrollo de capacidades.
En Georgia, el plan es la base de cmo el Consejo de Georgia sobre Discapacidades del Desarrollo (GCDD) har su trabajo en todo el estado. Al escuchar a personas con I/DD, familiares, cuidadores, hermanos y la comunidad en general, establece el curso de lo que el Consejo tiene que trabajar durante los prximos cinco aos, o 2022-2026.
Todos los esfuerzos de GCDD apuntan a asegurar que las personas con I/DD sean independientes e interdependientes, tengan una mayor autosuficiencia econmica, estn integradas e incluidas en sus
LA PRIMERA PARTE DEL PROCESO DE PLANIFICACIN INVOLUCR A MS DE 500 GEORGIANOS A TRAVS DE UNA ENCUESTA, GRUPOS DE DISCUSIN, ENTREVISTAS Y AYUNTAMIENTOS.
respectivas comunidades y autodeterminadas en sus vidas.
Actualmente, el Consejo est trabajando en el plan 2017-2021 que se enfoca en cinco objetivos: educacin, empleo, apoyos formales e informales, comunidades reales y autodefensa.
El nuevo plan est casi terminado y se presentar para su adopcin a los miembros del consejo el 15 de julio y luego se presentar al gobierno federal en agosto.
La primera parte del proceso de planificacin involucr a ms de 500 georgianos a travs de una encuesta, grupos de discusin, entrevistas y ayuntamientos. Las personas le dijeron a GCDD que las cosas que ms les importaban eran mejorar los servicios y apoyos, el empleo y la vivienda.
El gobierno requiere que cada Consejo tenga una meta de autodefensa y una meta especfica de disparidad. Junto con esas metas, el comit de planificacin estratgica de GCDD, con aportes y comentarios de los miembros del Consejo de GCDD, desarroll una meta adicional.
Las metas dicen lo siguiente:
Cambio de sistemas: Con el apoyo de aliados, defensores, partes interesadas y comunidades, las personas con discapacidades intelectuales del desarrollo y sus
familias tendrn un mayor acceso y se beneficiarn de apoyos y servicios de calidad equitativa que aumentan la autodeterminacin y satisfacen sus necesidades y preferencias.
Las metas y los objetivos salieron al pblico para recibir comentarios a travs de encuestas y ayuntamientos. Los comentarios fueron en general positivos.
Autodefensa: GCDD brindar ms oportunidades para que las voces de las personas con discapacidades intelectuales/ del desarrollo sean escuchadas mediante el fortalecimiento de la capacidad entre las organizaciones e iniciativas de autodefensa de Georgia, el apoyo a las coaliciones entre discapacidades y los programas de desarrollo de liderazgo para y por personas con discapacidades intelectuales/ discapacidades del desarrollo.
Disparidad y diversidad especficas: Las actividades del Consejo y las realizadas en colaboracin se llevarn a cabo con un enfoque en la equidad que aumenta el acceso de las comunidades marginadas con especial nfasis en las minoras raciales y tnicas y en las zonas rurales.
18 REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
Cada meta tiene de dos a cuatro objetivos con actividades que informarn el trabajo durante los prximos cinco aos. Si bien GCDD tiene la meta especfica de disparidad requerida, GCDD est comprometido a incorporar la equidad en sus prcticas en todos los niveles y no solo a travs de la meta especfica de disparidad. GCDD lleva a cabo su labor a travs de la defensa,
la informacin pblica y el desarrollo de capacidades.
Las metas y los objetivos salieron al pblico para recibir comentarios a travs de encuestas y ayuntamientos. Los comentarios fueron en general positivos y no hubo cambios significativos en las metas y objetivos.
El equipo de planificacin ha trabajado arduamente para
crear, priorizar y presupuestar las actividades; crear un plan de evaluacin; y finalizar productos, resultados y medidas de desempeo.
Seguido de la adopcin exitosa en la reunin del consejo de julio, el plan se cargar y se presentar oficialmente y se crear una infografa para mostrar el plan simplificado para su distribucin al pblico.
Metas del Plan Estratgico de 5 aos del GCDD (2022-26)
META 1
Cambio de sistemas
META 2
Autodefensa
META 3
Disparidad y diversidad especficas
Un mayor acceso y se beneficiarn de apoyos y servicios de calidad equitativa que aumentan la autodeterminacin y satisfacen sus necesidades
y preferencias.
El fortalecimiento de la capacidad entre las organizaciones e iniciativas de autodefensa de Georgia, el apoyo a las coaliciones entre discapacidades y los programas de desarrollo de liderazgo.
Un enfoque en la equidad que aumenta el acceso de las comunidades marginadas con especial nfasis en las minoras raciales y tnicas y en las zonas rurales.
VERANO 2021 19
MOVIMIENTO COMUNITARIO DE BIENVENIDA
Movimiento Comunitario de Bienvenida agrega Socio de Think Tank al Grupo de Entrenamiento
PorJennifer Bosk
TeMaya Eatmon ha sido elegido como el Socio de la iniciativa Think Tank del Consejo de Discapacidades del Desarrollo de Georgia (GCDD) del Movimiento Comunitario de Bienvenida (WCM por sus siglas en ingls), supervisado por Global Ubuntu. Eatmon se une a otros lderes que estn entrenando a aquellos participando en el WCM en las reas adicionales de inclusin, sustentabilidad y alivio restaurativo.
Actualmente nueve condados en Georgia son hogar de las iniciativas WCM trabajando dentro de sus comunidades para poder sostener los dilogos de Bienvenida Comunitaria. Estas conversaciones formales e informales con miembros comunitarios, gobiernos locales, negocios y todos que estn dispuestos a participar activamente en crear un Movimiento Comunitario de Bienvenida para todos aquellos que residan y/o trabajen, sin importar de sus habilidades, etnicidades y creencias. WCM est trabajando para poder construir un movimiento donde la cultura comunitaria cambie de una de odio, injusticia y deshumanizacin a una de amor y pertenencia, donde el principio de moralidad se practique como norma.
LA DEFENSA ES DECIR SU HISTORIA, NO EL CABILDEO. HABLAR SOBRE SU PERSONA Y AQUELLOS A LOS QUE AMA, SON LOS ELEMENTOS QUE CAMBIAN POLTICAS.
Eatmon tambin tiene un titulo de Leyes de la Universidad Emory y tambin ha defendido trabajo de defensa en Washington, DC. En su rol de Socio Think Tank, Eatmon trabajar para enmendar los esfuerzos comunitarios de defensa de las Comunidades de Bienvenida con el trabajo de defensa hecho por GCDD. "Creo que usted llega a conocer a personas donde estn, as que hice reunions personales con las organizaciones de iniciativa", explic Eatmon. Ella est trabajando para reducir los problemas que nueve comunidades actualmente estn lidiando, encontrar puntos en comn entre ellos.
Al escuchar las metas de tres grupos de Comunidades de Bienvenida, Eatmon les ha ayudado a reducir sus problemas a uno solo que impacta a todos los tres. El Campamento Peacebuilders en Americus, Mixed Greens en Savannah, e Inspire Positivity en LaGrange se enfocan en la inclusividad, problemas raciales, pobreza y empoderamiento. Pero Eatmon pudo ayudarles a descubrir el problema base de la necesidad de alimentos saludables y superar los desiertos alimenticios
dentro de estas comunidades.
Conforme tres Comunidades de Bienvenida comienzan a investigar esta necesidad humana bsica de alimentos y sus impactos en otros problemas a los que los residentes se enfrentan, pueden ahora unir fuerzas para poder trabajar y defender juntos. "Mi esperanza es que se galvanizarn, obtendrn otros clientes y comunidades, y compartirn este enfoque. Eso sera ideal", declar Eatmond. El problema alimenticio tambin es algo que se est discutiendo en el Comit de la Cmara de Representantes de Georgia, brindando a los grupos WCM con otra avenida para su defensa.
Eatmon agreg, "La defensa y trabajo de polticas pblicas es la manera en que podemos lograr cambios. No vemos a republicanos o demcratas. Se trata sobre los problemas. Ese es nuestro nuevo enfoque. Deseo tener un impacto en los grupos a los que sirvo. Deseo ayudar a otros a pensarlo. La defensa es decir su historia, no el cabildeo. Hablar sobre su persona y aquellos a los que ama, son los elementos que cambian polticas".
Eatmon tambin colaborar con el personal de poltica pblica de GCDD. GCDD promueve polticas pblicas que crean una vida comunitaria integrada para personas con discapacidades intelectuales/del desarrollo (I/DD), sus familiares, amigos, vecinos y todos aquellos que les apoyen. Conforme GCDD
TeMaya Eatmon, nueva socia de Think Tank para WCM
20
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
SOCIOS ACTUALES DEL MOVIMIENTO COMUNITARIO DE BIENVENIDA DEL GCDD
Abilities Discovered
Compassionate Atlanta
ConnectAbility
Filling in the GAPS
GREEN
Inspire Positivity
Mixed Greens
New Neighbors Network
Peacebuilders Camp
establece su agenda legislativa para el 2022, maneras en que miembros de Comunidades de Bienvenida se conectarn incluyen los Das de Defensa en la Capital de GCDD; esfuerzos de defensa individual con legisladores locales, de condado y estatales; al igual que utilizar las herramientas de GCDD para sus esfuerzos de defensa.
Conforme los entrenadores trabajan personalmente con las Comunidades de Bienvenida, todas las nuevas organizaciones planean reunirse del 15-19 de septiembre para su Retiro
y Cumbre anual WCM. "Este es un lugar para que los miembros de Comunidades de Bienvenida se conecten y vinculen, para reflejar cmo estn trabajando, discutir los desafos a los que se enfrentan, ver a los desafos del siguiente ao", explic Sumaya Karimi, fundadora y codirectora de Global Ubuntu.
"Una de nuestras metas ser incrementar la participacin y liderazgo entre personas con I/DD y personas de color dentro de las iniciativas comunitarias", agreg Karimi.
Usted puede leer ms sobre los socios WCM del GCDD aqu, los esfuerzos de poltica pblica del GCDD aqu, y el trabajo de Global Ubuntu con WCM aqu.
VERANO 2021 21
NARRACIN DE GCDD
Modelo de esperanza
Por Moira Bucciarelli, Fotgrafa: Virginie Kippelen
"Estoy listo para narrar mi historia! Ha visto cualquiera de mis pelculas?" As es como Eric Naindouba, de casi 14 aos con parlisis cerebral nos da la bienvenida conforme nos reunimos por primera vez en un McDonads local. Eric est con su amiga Kathi Frankel, quien lo conoce desde que el tena cinco aos. Aqu es donde Eric desea comenzar su historia cmo el y Kathi se conocieron. "Carol, Mam y yo estbamos en el hospital..."
Claramente un extrovertido, Eric se enfoca en la comunicacin. Desea ser conocido y contribuir a la conversacin y al mundo. Pero hablar no es fcil para Eric. Cada palabra que dice es difcil. La parlisis cerebral afecta su habilidad de controlar los msculos, incluyendo su boca y cuerdas vocales. Su voz expresiva vara en tono de altos y bajos, y repite palabras o frases urgentemente para poder ser entendido. Toma tiempo y esfuerzo entenderle, y en ocasiones Kathi acta como intrprete. Sus habilidades como terapeuta fsico y su conocimiento de la historia y personalidad le dan una ventaja para comprender el habla de Eric. Eric se ha tenido que enfrentar a personas que han dudado de su capacidad de comunicacin o pensamiento. Mediante nuestra conversacin, Eric habla de su amor por el aprendizaje y participacin.
La meta nmero uno de Eric es hacer su trabajo en su iPad.
"Cuando regrese a mi vieja escuela, ir a escuela de verano. Me encanta! Me da ms cosas que hacer para lograr mis metas".
Cuando le pregunt cules eran sus metas: "Nmero uno, hacer mi trabajo en mi iPad. Nmero dos, leer y matemticas, y ciencia y estudios sociales". Kathi agrega con una sonrisa, "Es muy detallista. l es muy metdico". En el ambiente ocupado y con diversas distracciones de fiestas de cumpleaos en McDonalds, con amigos y familiares entrando y saliendo, detenindose para darle un abrazo a Eric, es Eric quien nos regresa a la conversacin, recordando exactamente donde dejamos la conversacin y cmo desea continuar.
Eric naci cuando su madre estaba huyendo la guerra en la Repblica Central Africana, su hogar, en camino a un campo de refugiados en Camern. El viaje fue difcil, y Eric sufri daos cerebrales como resultado. El vivi sus primeros cinco aos en un campo de refugiados. El campamento le brind tratamiento mdico, pero su vida era difcil con sustentarse de harina y agua, tolerar filas largas, y no tener escuelas.
En el 2010, con ayuda de la Comisin Internacional de Refugiados (IRC por sus siglas en ingls) Eric y su madre, Nestorine, aterrizaron en Atlanta, GA. Su padre permaneci en Camern.
22
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
Lo que nos regresa a la historia de cmo se conocieron Eric y Kathi.
Kathi Frankel es una terapeuta fsica peditrica que trabaja en el hospital para nios. Ella fue a tomar una taza de caf un da y not a una madre y a su hijo pequeo en una carriola pequea. La madre se vea perdida. Kathi not el emblema de IRC en una bolsa. Con experiencia en trabajo con refugiados, Kathi saba que podran sentirse abrumados en el hospital. As que fue y les pregunt si necesitaban ayuda.
Eric Naindouba con Kathi Frankel, quien ha llegado a ser defensora y amiga
ERIC TIENE MUCHOS SUEOS PARA SU FAMILIA Y SU VIDA. LE GUSTARA INVENTAR COSAS PARA PERSONAS COMO L E IR A GEORGIA TECH.
Eric tena cinco aos de edad al momento, y estaba ah para recibir un estudio de tragado. Debido a que tena problemas de control muscular, aspiracin, o ahogarse con alimentos, es una amenaza a la seguridad de menores con parlisis cerebral. Eric estaba ah para poder ser evaluado para dicho riesgo.
l haba estado comiendo bien, y no tena ningn problema. Dijo Kathi, "l coma bien a travs de su boca. Su cuerpo se recargaba a
un lado. No era tradicional as que los doctores tenan miedo..." Algunos de los doctores insistieron que l necesitaba un tubo-g (Tubo gastrointestinal). Al recordarlo, Eric se agita, su voz vara y dice: "Qu? No! Yo como BIEN!"
Kathi checa a Eric para ver si est bien y le pregunta "Les puedo decir a quien llamaron?"
Eric se ha tenido que enfrentar a personas que han dudado de su capacidad de comunicacin o pensamiento. Mediante nuestra conversacin, Eric habla de su amor por el aprendizaje y participacin.
Eric dijo que s. "Habamos tenido un encuentro con el departamento de servicios para menores y familiares", explic Kathi. "Sent que esta familia no necesitaba tener la intervencin de agencias de servicios sociales, y que l no estaba aspirando para la evaluacin y que llamar a la agencia haba cruzado la lnea". Pero despus de hacer la llamada telefnica, Kathi se involucr y estaba presente en visitas a su hogar de la Divisin de Servicios Familiares y para Menores del Condado de DeKalb (DFCS).
Esto construy en una crisis, donde Eric estaba a riesgo de ser separado de su familia. Kathi defendi fuertemente a los Naindoubas para que pudieran permanecer juntos. Ella saba que el vnculo entre la madre y el hijo era fuerte y que Nestorine era capaz de cuidar a su hijo. Ellos necesitaban tiempo y apoyo, no ser castigados. La preocupacin del condado era que Eric era frgil en trminos mdicos, bajo riesgo de aspiracin,
y que su madre no era capaz de satisfacer todas sus necesidades. Ah es cuando Kathi se dio cuenta que ayudar a esta familia tendra mayores desafos de lo anticipado. No sera solamente ofrecer ayuda para encontrar sillas de rueda. Kathi estaba hablando ms en relacin de responsabilidad legal en su rol como voluntaria y amiga familiar. Ella se preocupaba: Si en algn momento el aspirase alimentos, Sera ella responsable?
Despus de esa experiencia, Kathi estaba determinada a ayudar a los Naindoubas a poder obtener mayor apoyo para que recibieran la ayuda necesaria. Kathi tuvo xito en su solicitud de Medicaid Comprensivo o exencin COMP, que ahora paga por el soporte de cuidados de Eric.
Despus de escuchar nuevamente la historia, Kathi parece cansada por el recuerdo y le pregunta a Eric, "Qu es algo divertido que hemos hecho?" "Derona!" exclama Eric.
Derona King, la directora de Defensa Ciudadana en Atlanta/ DeKalb ayuda a Eric a aprender cmo ser un defensor de otros que tienen discapacidades intelectuales/del desarrollo (I/ DD), como l. Ha hablado en el simposio anual de historia de discapacitados. Eric y Kathi han estado ayudando a otra madre refugiada de Congo, quien tambin tiene un hijo con necesidades del desarrollo. Eric narra con orgullo de la carta que escribi al entonces Mayor (alcalde) de la Ciudad de Clarkston, Ted Terry, donde peda mejores escuelas para menores refugiados. l invit al Mayor a visitar y el Mayor Ted acept.
"Inclusive el Mayor conoce a Eric", sonre Kathi
Eric tiene muchos sueos para su familia y su vida. A l le gustara pasar ms tiempo dentro de la comunidad, tener juntas en
Eric se identifica como defensor y le da la bienvenida a otros para ver su visin y ayudar a defenderle.
cafeteras locales para escuchar a otros y escuchar las voces de refugiados. Le gustara inventar cosas para personas como l e ir a Georgia Tech. Eric se ve como un defensor y le da la bienvenida a otros para ver su visin y ayudarles a defender.
Kathi comparte lo que ha aprendido de su amistad con Eric: "l me ha guiado por un camino de amor y comprensin que nadie puede ensear en la escuela. Es un modelo de esperanza, pero tambin es una persona real e inteligente en ese cuerpo luchador. l desea lo que todos queremos ser una persona regular, y ser tratado como tal".
Contar nuestras historias pintan un cuadro de los
complejos sistemas de apoyo que permiten a las personas con discapacidades del desarrollo vivir su mejor vida. Abarcando los 56 distritos del senado estatal de Georgia, estas historias presentan al menos una persona que reside en cada distrito, permitiendo que este proyecto se convierta en un vehculo de defensa para los georgianos que viven con discapacidades.
VERANO 2021
23
CALENDARIO COMUNITARIO
JULIO
19-23 de julio, 9:30AM2:30PM Conferencia anual, virtual de Vida Independente: Libertad, Independencia, y Equidad (LIFE) Regstrese aqu.
25-30 de julio, Campamento Krazy Legs Campamento de Salud para Menores de Atlanta para jvenes con Espina bfida Encuentre detalles aqu.
27 de julio, 2 5 PM Tarde sensorial en The Southern Museum Para ms informain, haga clic aqu.
AGOSTO
2-5 de agosto Simposio ADA Nacional: Virtual Ms informacin y registracin aqu.
2-5 de agosto, 2 5:30 PM Conferencia anual en lnea NACDD 2021 Ms informacin y registracin aqu. 4 de agosto, 1 2 PM Verificacin Electrnica para Visitas (EVV) juntas de Ayuntamiento Regstrese GRATIS en lnea.
5 de agosto, 6 7 PM Verificacin Electrnica para Visitas (EVV) juntas de Ayuntamiento Regstrerse GRATIS en lnea.
12 de agosto, 7 8 PM Grupo de soporte parental virtual de Lekotek Para ms informacin, haga clic aqu.
18 de agosto, 3 4:30 PM Planeacin para todas las edades y habilidades a travs de auditoras Encuentre detalles y regstrese aqu.
19 de agosto, 11 AM 2 PM Evento de contratacin virtual DiversityX Regstrese GRATIS en lnea. 30 de agosto 3 de septiembre Ministerio de Discapacidades del Desarrollo: Campamento Twin Lakes Rutledge Ms informacin aqu.
SEPTIEMBRE
18 de septiembre, 9 AM 3 PM Da en el lago para nios c/ necesidades especiales Glade Marina en Lake Allatoona Encuentre detalles aqu.
21 de septiembre Curso de Supervisin de Educacin Especial en Escuelas Secundarias Informacin del curso y detalles aqu.
24 de septiembre, 3 7 PM 2a Feria anual de recursos para discapacitados del otoo Ms informacin aqu.
25 de septiembre, 10:3011:30AM Sibshops (hermanos) de Lekotek Para ms informacin, haga clic aqu.
Para ms informacin acerca de eventos en el estado, visite el calendario de eventos GCDD.
24
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
2A FERIA ANUAL DE RECURSOS PARA DISCPACITADOS
24 de septiembre, 3 7 PM Una feria de recursos para discapacitados GRATIS para familias de Georgia con hijos con I/DD Ms informacin o regstrese aqu.
OCTUBRE
3 de octubre Sesin sensorial en el museo para nios de Atlanta Ms informacin aqu.
9 de octubre, 10AM 12 medioda Huerto de calabazas de Lekotek Abra el calendario aqu y busque el 9 de octubre para informacin. 14-15 de octubre Junta trimestral del GCDD Atlanta, GA Encuentre ms informacin en lnea.