Marcando la diferencia, Invierno 2021

Marcando la Los Das de

Diferencia

Defensa sern virtuales!

INVIERNO 2021
Sesin legislativa de Georgia 2021: Lo que podemos esperar y Preparndose para los Das de Defensa virtuales de 20211 gcdd.org

Marcando la
Diferencia
Una revista trimestral y digital de GCDD

VOLUMEN 21, EDICIN 3

INVIERNO 2021

El Consejo de Discapacidades del Desarrollo de Georgia Georgia Council on Developmental Disabilities (GCDD, por sus siglas en ingls) se determina a seguir las metas de su Plan de Cinco Aos (2017-2021) relacionadas con la educacin, el empleo, la auto representacin, las Comunidades Reales y los apoyos formales e informales. El Consejo, encargado de crear cambios en los sistemas para individuos con discapacidades del desarrollo y sus familiares, construir por medio de varias actividades de creacin de capacidad y abogaca, una comunidad de personas con discapacidades ms interdependiente, autosuficiente, integrada e incluida en todo el estado de Georgia.

DEPARTAMENTOS ARTCULOS DESTACADOS

POLTICA PBLICA PARA LA COMUNIDAD

Sesin legislativa de Georgia 2021:

Lo que podemos esperar

por Alyssa Miller, PsyD

El ao pasado, GCDD present una agenda legislativa

que se centr en la "Poltica de Discapacidad en

TODO" por primera vez durante la sesin legislativa

6

de Georgia 2020. GCDD planea continuar con

estos esfuerzos para incorporar perspectivas de

discapacidad, se enfocar en tres reas prioritarias

clave: exenciones, educacin y empleo.

Preparndose para los das de

defensa virtuales de 2021

por Charlie Miller

Con el inicio de una nueva sesin, debido a las

consideraciones de COVID-19, hemos decidido

reformular nuestros das de defensa este ao.

Algunos de los cambios incluyen menos eventos

10

ms enfocados e iniciativas virtuales interactivas. Programados tentativamente de 10 a.m. a 3 p.m.,

tendremos ms tiempo para las sesiones de trabajo y

oportunidades para hablar con nuestros legisladores.

La Coalicin de defensores de la

familia es la iniciativa ms reciente

para comenzar en 2021

por Jennifer Bosk

Cuando los familiares de las personas con

discapacidades unen sus fuerzas, ellos trabajan

15

para promover y proteger los mejores intereses de sus seres queridos, asegurando que sus voces sean

escuchadas y que sus derechos estn protegidos.

Eric E. Jacobson, Director Ejecutivo, eric.jacobson@gcdd.ga.gov 2 Peachtree Street NW, Suite 26-246, Atlanta, GA 30303-3142 Telfono 404.657.2126, Fax 404.657.2132, Llamada gratis 1.888.275.4233
TDD 404.657.2133, info@gcdd.org, www.gcdd.org

INVIERNO
2021

O'Neill Communications, Diseo y Formato Devika Rao, devika@oneillcommunications.com

La revista Marcando la Diferencia estar ahora disponible en lnea en una experiencia

extendida dentro de la pgina web en https://magazine.gcdd.org/ en: ingls, espaol,

audio y texto grande. Las ediciones anteriores tambin estn archivadas en el sitio web.

PUNTO DE VISTA Hola 2021!
por Eric E. Jacobson............... 3
ESQUINA UNIVERSITARIA Columbus State ayuda a estudiantes con I/DD a alcanzar GOALS
por Clay Voytek.................... 4
AUTODEFENSA DESTACADA Cmo los autodefensores construyen relaciones con los legisladores
por Uniting for Change........... 5
QU OCURRE EN WASHINGTON? por Alison Barkoff y Erin Shea ...12
ACTUALIZACIN DE EXPERTO Cmo el COVID-19 afect a las personas con discapacidades y a los profesionales de apoyo directo
Con Erin Rachel Vinoski Thomas, PhD,
MPH ................................. 16
IMPACTO DEL GCDD Las organizaciones estatales para personas con discapacidades forman una nueva red ...... 18
COMUNIDADES REALES Transiciones de Comunidades Reales al Fondo del movimiento comunitario de bienvenida por Jennifer Bosk ................. 20
NARRACIN DE GCDD El Alcalde de Lithonia
por Shannon Turner, fotgrafa: Haylee
Fucini-Lenkey ....................... 22
CALENDARIO .....................24
En la portada: Los Das de Defensa sern virtuales en este ao debido a la continuacin de la pandemia (Ver las pginas 10-11).

2

REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA

PUNTO DE VISTA DE GCDD

Eric E. Jacobson

HOLA 2021!
Estoy seguro que todos estamos felices de ver al 2020 irse y del comienzo del nuevo ao. Hemos visto al mundo supeditado a la conquista de un virus en nuestra vida diaria. Muchos Americanos protestaron en las calles conforme hombres negros fueron asesinados por policas. Personas perdieron empleos conforme los restaurantes y tiendas cerraron. Y hemos experimentado la eleccin presidencial ms dividida. Fue un ao de estrs sin precedentes, y de mi parte, estoy feliz de que haya terminado!

En el Consejo de Discapacidades del Desarrollo del Consejo de Georgia (GCDD), estamos en espera del 2021. Como habr notado, hemos iniciado el ao nuevo con una nueva plataforma para la revista! Escuchamos de todos que los elementos interactivos son una atraccin, videos y ms de lo que producimos en Marcando la Diferencia, y esperamos que esta nueva pgina web le permita disfrutar de nuestro contenido
an ms dinmico y accesible.
Estamos emocionados de trabajar con usted durante la sesin legislativa para tratar a una lista de espera en crecimiento; para asegurarnos de que los programas de educacin postsecundaria que permiten a personas con discapacidades vivir en sus propios hogares, con empleos y con el soporte necesario para tener una gran vida. Esperamos que pueda conectarse con sus legisladores y asistir a nuestros Das de Defensa. Usted podr leer ms sobre la sesin legislativa y Das de Defensa en esta edicin de nuestra revista reconceptualizada.
Adems de prepararnos para una defensa estatal, los ciudadanos de Georgia tambin le dan la bienvenida a nuevas caras en el Senado de los Estados Unidos. Todas las miradas han estado en Georgia conforme completamos la carrera para la segunda vuelta, y el Rev. Raphael Warnock y Jon Ossof han sido elegidos para representarnos al nivel federal. Lea ms sobre los que significa para los ciudadanos de Georgia con Discapacidades dentro de nuestro resumen legislativo.

En el 2021, GCDD revelar su plan estratgico a cinco aos. El plan le dir lo que los miembros del consejo de GCDD y su personal trabajarn en los siguientes aos. No se preocupe: GCDD continuar muchos de los excelentes programas que dirigimos. Pero tambin es una oportunidad para pensar sobre el futuro y lo que podemos hacer juntos para crear un estado donde las personas sean bienvenidas y tengan los soportes necesarios para tener la mejor vida posible.
Usted leer en esta edicin sobre una nueva coalicin de familias que trabajarn juntas para poder discutir problemas y defender un cambio positivo. Usted tambin leer sobre Uniting for Change (Unidos para el Cambio) que rene a auto-defensores para poder discutir lo que sucede en sus vidas y en lo que estn trabajando para poder cambiar al sistema de servicios.
Tambin deseamos contar su historia a travs de nuestro Proyecto de Narracin de Historias. Esto incluye el debut del documental "6,000 Waiting" (6,000 esperando). Este filme narra la historia de tres personas en la lista de espera para recibir servicios en el hogar y comunidad. Le informaremos sobre donde puede ver el documental y asegurarnos de que comparta con sus amigos, familia y legisladores.
Lo ms importante para nosotros en GCDD es que esperamos verle en persona durante el 2021. Sabemos que el COVID-19 ha dejado a muchos de nosotros aislados, sin poder visitar

a amigos y familiares. Hasta que la vacuna est disponible, asegrese de unirse a GCDD y a nuestros socios cada mes en Zoom para hablar sobre cmo el COVID-19 impacta a su vida. Para obtener mayor informacin, visite la pgina web de GCDD y nase a nuestra red de defensa para que pueda mantenerse informado.
EN EL 2021, GCDD REVELAR SU PLAN ESTRATGICO A CINCO AOS. EL PLAN LE DIR LO QUE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE GCDD Y SU PERSONAL TRABAJARN EN LOS SIGUIENTES AOS.
Los miembros y personal en GCDD, le deseamos un feliz 2021. Esperamos que disfrute leer la revista y queremos escuchar de usted. Comparta sus comentarios comunicndose por correo electrnico con Hillary Hibben, la Editora Gerencial al hillary.hibben@ gcdd.ga.gov.
Eric E. Jacobson Director Ejecutivo, GCDD

Comparta sus comentarios a cerca de la revista o sobre los temas que quisiera ver resaltados, comunicndose por correo electrnico con hillary.hibben@gcdd.ga.gov, lnea del asunto: Letter to the Managing Editor / Carta al Gerente Editorial

INVIERNO 2021

3

CORNER

Dr. Toni Franklin, Co-directora del programa GOALS de Columbus State, est orgulloso de los graduados Shawna y Shirin. Foto provista por Dr. Greg Blalock.

Algunos de estos estudiantes tienen discapacidades del desarrollo o intelectuales (I/DD), y se mantienen conectados de cualquier manera que elijan mientras que participen en el Programa de Gua y Oportunidades para el xito acadmico y Liderazgo (GOALS) en la Universidad Estatal/ Columbus State University (CSU).
Durante el semestre de otoo del 2020, hubieron dos estudiantes en el programa.
Mientras que un estudiante eligi tomar clases en lnea, y los otros completaron sus cursos en el campus, ambos estudiantes participaron completamente en la experiencia universitaria. Dr. Greg Blalock, un profesor asociado de educacin especial en el Colegio de Profesiones Educativas y Mdicas, dice que trabajaron para crear planes centrados en los individuos, discutiendo los cursos disponibles: planes hbridos, en persona o en lnea.
"Cien porciento de las clases donde los estudiantes dentro del programa GOALS tomaron lo que llamamos... clases totalmente integradas, eso significa que los estudiantes GOALS toman las mismas clases que cualquier otro estudiante tomara", declar Blalock. "Tambin tienen un mayor nmero de opciones en lnea para ellos en el otoo".
Blalock comenz en CSU en el 2008, y declara que la pandemia COVID-19 ha trado nuevos desfos y oportunidades. El ajuste ha forzado a administradores y

Columbus State ayuda a estudiantes con I/DD a alcanzar GOALS
por Clay Voytek
En medio de la pandemia, estudiantes universitarios en Columbus, GA an necesitan conectarse. Uno podr estar jugando Dungeons & Dragons (Dragones y calabozos) en una llamada zoom, otros haciendo ejercicio de manera independiente durante una llamada FaceTime grupal.

profesores a pensar de manera creativa sobre cmo proveer experiencias de la vida universitaria para sus estudiantes, inclusive en un formato en lnea. Blalock dice que puede incluir reunirse en un parque para jugar Frisbee golf con distanciamiento social o tener una noche de pelculas virtual.
Hubieron nueve programas de educacin postsecundaria inclusiva (IPSE por sus siglas en ingls) alrededor del estado. GOALS ha estado en CSU desde el 2015, y ofrece un certificado de dos aos y acceso a posiciones de pasante en reas de inters del estudiante.
Despus de completar los primeros dos aos del programa, los estudiantes participan en una ceremonia de graduacin de Columbus State, caminan junto a sus compaeros y reciben un Certificado de finalizacin, el cual documenta lo que han logrado. Para estudiantes que deseen continuar, el programa GOALS ofrece la opcin de regresar para obtener un certificado ms avanzado que desarrolle las habilidades del primero.
"Ambos certificados utilizan una combinacin de trabajo acadmico; empleo; entrenamiento y desarrollo de habilidades profesionales; y desarrollo de habilidades sociales", exclam Blalock. "Pero el segundo certificado se enfoca ms en el mundo de empleo y estar en posiciones como pasantes posiciones de su eleccin, que es lo importante".

Cuando el estudiante llega al programa GOALS de Columbus State, Blalock dice que comienzan con una conversacin sobre sus ideas y elecciones profesionales. De ah, el personal comenzar a buscar en la comunidad. Dice que un estudiante recientemente se haba interesado en trabajar en juegos y libros, as que se arregl una posicin como pasante en una tienda local. Otro estaba interesado en arte, as que se coordin la oportunidad en el museo de la ciudad.
Blalock recomienda a los estudiantes prospectivos que tomen un tour del campus principal de la escuela y del campus central. De esta manera, los estudiantes y familiares podrn ver la universidad y analizar como cabe dentro de sus planes.
"Creo que lo ms importante es que las familias y estudiantes comprendan que la vida universitaria es ahora una opcin para ellos", declar Blalock. "Alentara a cualquier estudiante con discapacidades del desarrollo, ya sea que estn en secundaria o preparatoria, o posiblemente que se hayan graduado, a llamarnos y podrn contactarme directamente y programar una visita a la universidad. Y podemos hacer una visita virtual o en persona".

4

REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA

DESTACADA

Cmo los autodefensores construyen relaciones con los legisladores
por el Equipo de liderazgo colectivo Uniting for Change (Unidos para el cambio)
Uniting for Change contina haciendo crecer el movimiento de autodefensa en Georgia mantenindose conectado durante la pandemia y aprendiendo ms sobre cmo construir relaciones con los legisladores para que nuestras voces sean escuchadas.

AUTODEFENSA

Fortaleza significa ser fuerte sin importar lo que se me presente.
Desde la pandemia, Uniting for Change ha superado muchas barreras para mantenerse conectado virtualmente a travs de Zoom y otras tecnologas. Community Strong (La fuerza de la comunidad) ha sido una manera maravillosa de reunirnos cada semana para divertirnos, aprender y mantenernos fuertes. Durante una

reunin reciente de Community Strong, el defensor Ratiel Shepherd dijo: "Fortaleza significa ser fuerte sin importar lo que se me presente". Nos encantara que esto incluyera a todos los autodefensores en todo el estado, y esperamos poder reunirnos con ms.
Esta experiencia COVID-19 tambin nos ha brindado oportunidades para aprender a usar la tecnologa para conectarnos entre nosotros de maneras distintas a tener que conducir largas distancias para reunirnos con la gente. Esto ser til a medida que nos levantemos y nos expresemos durante la sesin legislativa que comienza en enero. Es importante que todos sepamos quines son nuestros legisladores y

que nos presentemos escribindoles o llamndoles. Podemos hacerles saber lo que es importante para nosotros y lo que necesitamos en los servicios de exencin para que podamos vivir nuestras vidas de la manera que lo deseemos.
Es importante que todos sepamos quines son nuestros legisladores y que nos presentemos
escribindoles o llamndoles.
Uniting for Change es una red de autodefensa en todo el estado comprometida con defender, organizar, presentarse y ser escuchado. Uniting for Change imagina una comunidad donde todas las personas pertenecen y son escuchadas, un lugar donde las personas se involucran, se expresan, toman sus propias decisiones, son vistas como iguales y permanecen fieles a sus destinos. Estamos unidos. Queremos un cambio! Para unirse a nosotros y expandir la autodefensa en Georgia, inscrbase en nuestra lista de correo en lnea.

www.uniting4change.org www.facebook.com/unitingforchangeGeorgia www.instagram.com/uniting4changegeorgia Uniting4ChangeGA@gmail.com

INVIERNO 2021

5

POLTICA PBLICA PARA LA COMUNIDAD
Sesin legislativa de Georgia 2021: Lo que podemos esperar
por Alyssa Miller, PsyD, Directora de investigaciones polticas y desarrollo del GCDD

Como muchos de ustedes recordarn, el Consejo de Discapacidades del Desarrollo de Georgia (GCDD) present una agenda legislativa que se centr en la "Poltica de Discapacidad en TODO" por primera vez durante la sesin legislativa de Georgia 2020. Nuestra idea para este tipo de agenda legislativa es asegurar que las personas con discapacidades y sus familias sean consideradas en todos los mbitos de la legislacin.

PRIORIDADES
LEGISLATIVAS DE GCDD:
El ao pasado, nuestro equipo de polticas pblicas trabaj con numerosas organizaciones y legisladores para asegurar de que se consideraran las perspectivas de las personas con discapacidades. Esto incluy cualquier rea de poltica, desde la eleccin de la escuela hasta el cumplimiento del ascensor. Como resultado, las voces de la comunidad de personas con discapacidad estn siendo representadas en espacios nuevos e innovadores.
GCDD planea continuar con nuestros esfuerzos centrados en la "Poltica de discapacidad en TODO" durante la prxima sesin de 2021. Adems de nuestros esfuerzos para incorporar perspectivas de discapacidad en todas las reas de polticas, nos enfocaremos en tres reas prioritarias clave, que se destacarn durante nuestros Das de Defensa 2021 (lea ms sobre la logstica de los Das de Defensa aqu).

Exenciones de Medicaid HCBS
GCDD ccontina con nuestro compromiso de destacar la lista de espera de exenciones, compuesta por ms de 6,000 personas, y trabajaremos para garantizar que todos los georgianos con discapacidades del desarrollo y sus familias reciban el apoyo y los servicios que necesitan para ser completamente incluidos en sus comunidades seleccionadas. Las exenciones de Medicaid son componentes necesarios de este trabajo. El ao pasado, GCDD trabaj con defensores de todo el estado para asegurar de que se siguieran financiando nuevos espacios de exencin, incluso durante recortes presupuestarios significativos en la mayora de las agencias estatales. Aunque la oficina del gobernador originalmente recomend nulidad en nuevos espacios de exencin, la comunidad de personas con discapacidades tuvo xito en abogar

POLTICA DE DISCAPACIDAD EN TODO

EXENCIONES DE MEDICAID
6,000+ personas esperando
100 nuevos espacios solicitados por DBHDD
por la adicin de 100 nuevos espacios de exencin una vez que el gobernador Brian Kemp aprob y firm el presupuesto final.
Este ao, el Departamento de Salud del Comportamiento y Discapacidades del Desarrollo de Georgia (DBHDD por sus siglas en ingls) ha solicitado 100 nuevos espacios de exencin en el prximo presupuesto. Nos complace ver una solicitud para espacios adicionales, pero seguimos preocupados de que estas pocas solicitudes harn poco para abordar la lista de espera. Durante los ltimos aos, se ha financiado un nmero limitado de espacios, lo que no ha dado lugar a cambios importantes en nuestra larga lista de espera. Debido a esto, las personas con discapacidades y sus familias continan esperando aos por los servicios necesarios. GCDD se sinti alentado por la creacin del plan multianual de DBHDD, finalizado en 2018, para abordar la lista de espera, y a GCDD le gustara abogar para asegurar

6

REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA

TASA DE EMPLEO DE GEORGIA

que DBHDD est recibiendo fondos suficientes de la Asamblea General para alcanzar sus metas y objetivos. Segn las

54% Graduados

34%
Personas con

personas con discapacidades es muy baja, incluso si se compara con el promedio nacional, y solamente alrededor del 16

metas descritas por DBHDD, les gustara servir a 1,950

de IPSE

discapacidades

por ciento trabaja en empleos competitivos e integrados.

beneficiarios de exenciones recin

Esto significa que solamente el

admitidos para el verano de 2021.
Usted puede encontrar el plan multianual de DBHDD, as como tambin un documento de apndice que describe los nmeros de objetivos especficos, aqu.
Para dar ms luz al problema de la lista de espera de exenciones en Georgia, GCDD tambin

es de aproximadamente el 54 por ciento, en comparacin con solo el 34 por ciento de los georgianos con discapacidades. La tasa de empleo baja a solo el 24 por ciento cuando se habla de georgianos con una discapacidad cognitiva. Usted puede obtener ms informacin sobre los programas IPSE de

16.3 por ciento de los georgianos con discapacidades del desarrollo tienen trabajos que pagan al menos el salario mnimo y se encuentran en un lugar de trabajo en la comunidad, junto con sus compaeros sin discapacidades, que no es propiedad ni est administrado por un proveedor de servicios de apoyo. GCDD est

estrenar oficialmente su

Georgia aqu, y puede ver datos

comprometido a aumentar la tasa

documental "6,000 Waiting" (6,000 de empleo ms especficos para

de georgianos que participan en

esperando) durante la prxima

georgianos con discapacidades aqu. empleos competitivos e integrados,

sesin legislativa. Esperamos que estas poderosas historias de georgianos con discapacidades resalten an ms la necesidad de fondos adicionales para las exenciones. Usted puede encontrar ms informacin sobre el documental aqu.

Dada la eficacia e importancia de IPSE, GCDD ha enfocado sus esfuerzos de abogaca en mejorar el apoyo y el financiamiento de los programas durante las sesiones legislativas anteriores. Este ao, planeamos enfocarnos en el recorte

y estamos entusiasmados de que DBHDD tambin se haya comprometido con este objetivo.
EMPLEO COMPETITIVO E

Programas de educacin postsecundaria
inclusiva (IPSE)
Durante la ltima dcada, los programas IPSE han crecido y se han desarrollado en nueve programas diferentes en todo Georgia. Estos programas brindan oportunidades de aprendizaje inclusiva para estudiantes universitarios con discapacidades intelectuales. Normalmente, estos estudiantes no tendran la opcin de asistir a la universidad, ya que muchos no reciben un diploma de escuela preparatoria tradicional o tienen dificultades con los estndares de admisin competitivos; sin embargo, los programas de IPSE fueron diseados para ofrecer la verdadera

del 16 por ciento que se hizo a los presupuestos de los programas durante la ltima sesin legislativa. Debido al impacto de COVID-19 en nuestra economa, muchos servicios vieron recortes en los presupuestos, pero IPSE recibi un recorte ms alto que muchos. Adems de los recortes estatales, los programas IPSE tambin se han visto afectados negativamente por la disminucin del modelo de financiamiento de la Agencia de Rehabilitacin Vocacional de Georgia (GVRA) para el apoyo a los estudiantes, as como por la eliminacin del financiamiento de los maestros de transicin acadmica (ATT) de la GVRA. Planeamos abogar por restablecer esos fondos para garantizar el xito y la sostenibilidad de los programas en toda Georgia.

INTEGRADO
SOLO 16.3%
de los georgianos con
discapacidades del
desarrollo participan
DBHDD ha reconocido la importancia del empleo competitivo e integrado y ha presentado el objetivo de triplicar la tasa de georgianos con discapacidades del desarrollo que participan en empleos competitivos e integrados del 16.3 por ciento al 48.9 por ciento para 2025. Para leer ms sobre el objetivo de empleo de DBHDD, consulte la publicacin del blog de la comisionada Judy Fitzgerald aqu. nase a GCDD para ayudar a DBHDD a alcanzar

experiencia universitaria, mientras preparan a los estudiantes para carreras exitosas despus de la universidad. De hecho, la tasa de empleo de los estudiantes del IPSE

Empleo competitivo e integrado
Como se mencion anteriormente, la tasa de empleo de Georgia para

ese objetivo abogando por polticas que apoyen y promuevan el empleo competitivo e integrado en Georgia, mientras se aleja de
las polticas de salario mnimo!

INVIERNO 2021 7

OTRAS PRIORIDADES POLTICAS PARA OBSERVAR
La sesin legislativa de 2021 ser el primer ao de la prxima sesin bienal en Georgia. Como muchos de ustedes saben, Georgia tiene una sesin bienal que se lleva a cabo por un perodo de dos aos. La sesin de 2020 fue el segundo ao de la bienal anterior, lo que significa que estamos comenzando de nuevo con un nuevo perodo de dos aos. Adems de la eleccin de

cada representante y senador, todos los proyectos de ley previamente presentados en los ltimos dos aos debern ser reintroducidos si un representante o senador est interesado en seguir prosiguiendo con la prioridad poltica.
Debido a que estamos justo ahora en el comienzo de la bienal, la nica forma en que podemos averiguar qu proyectos de ley queremos ver es visitando la lista de legislacin presentada previamente en el sitio web de la Asamblea General. Esta lista comienza a desarrollarse en noviembre antes

de la sesin y nos da un primer vistazo a lo que podramos esperar. GCDD contina monitoreando la introduccin de nueva legislacin y puede destacar algunas reas ahora; sin embargo, la lista prefijada actual es pequea y ciertamente no es una representacin completa de lo que podra traer la sesin.
Si desea monitorear los proyectos de ley que se han presentado previamente, usted puede encontrar las Presentaciones previas de la Cmara aqu y las Presentaciones previas del Senado aqu.

PROYECTO DE LEY PARA OBSERVAR
Estas son solo algunos de los proyectos de ley presentados previamente* que estaremos monitoreando:
HB 7 Ley de acceso y xito a la educacin superior para personas sin hogar y jvenes de crianza
La HB 7, presentada por la Representante Sandra Scott, tiene como objetivo ayudar a los jvenes que se encuentran sin hogar y a los jvenes en el sistema de cuidado de crianza a lograr una educacin superior. Dada la tasa desproporcionadamente alta de nios con discapacidades en el sistema de cuidado de crianza, creemos que este proyecto de ley podra tener un impacto en nuestra comunidad.
HB 28 Cada consejo y comisin establecidos por ley reflejan la poblacin en general
La HB 28, presentada por el Representante Dar'shun Kendrick, tiene como objetivo mejorar la diversidad de consejos y comisiones al requerir que todos los consejos y comisiones establecidos por ley reflejen la poblacin en general. Anteriormente hemos discutido la subrepresentacin de las personas con discapacidades en la mayora de los entornos donde se toman decisiones importantes, y creemos que este proyecto de ley podra mejorar la representacin de la comunidad de personas con discapacidades, que incluye casi el 25 por ciento de los georgianos.
HB 34 Audiologa and Patologa del habla y el lenguaje Interstate Compact
La HB 34, presentada por el Representante Dave Belton, tiene como objetivo mejorar la disponibilidad y el acceso a los servicios de audiologa y habla-lenguaje mediante la introduccin de un convenio interestatal. Dado el uso frecuente de estos servicios por parte de georgianos con discapacidades, creemos que este proyecto de ley probablemente afectar los servicios recibidos en la comunidad de personas con discapacidades.
*Basados en presentaciones previas disponibles a partir del 12/4/2020

Aunque no se presentaron previamente proyectos de ley de votacin o de eleccin al momento de este escrito, es probable que podamos esperar un enfoque renovado en los asuntos de votacin y eleccin, ya que estos temas se han destacado frecuentemente en

las noticias desde las elecciones generales del 3 de noviembre. Ya hemos tenido reuniones del Comit de Supervisin del Gobierno del Senado y un Subcomit del Comit Judicial del Senado, durante las cuales los legisladores expresaron su inters

8

REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA

en las polticas que fortaleceran an ms la seguridad de nuestras elecciones. GCDD monitorear estos procedimientos a medida que avance la sesin de 2021.
Adems de las prioridades ya enumeradas, GCDD se compromete a monitorear el proceso

POLTICA PBLICA PARA LA COMUNIDAD

presupuestario para asegurar que no haya recortes en los apoyos y servicios que son crticos para los georgianos con discapacidades y sus familias. El impacto de COVID-19 result en recortes significativos durante la ltima sesin, incluso cuando pudimos abogar con xito para minimizar algunos de los recortes. Las agencias estatales, a peticin de la oficina del gobernador Kemp, presentaron un presupuesto neutral basado en su financiamiento del ao fiscal 2021. Esto significa que no hay nuevos recortes que actualmente anticipemos; sin embargo, el presupuesto neutral tambin significa que las agencias estatales continan financiando servicios al nivel de financiamiento afectado por los recortes drsticos durante la sesin de 2020. A medida que se llevan a cabo las reuniones presupuestarias y las prioridades presupuestarias quedan claras, GCDD se asegurar de mantener a los defensores actualizados sobre
cualquier rea de preocupacin!
Impacto de COVID-19
en la sesin de 2021
Aunque COVID-19 podra dificultar la abogaca en persona durante la sesin de 2021, hay muchas formas en las que an podemos tomar parte en el proceso. Una excelente manera de mantenerse involucrado es tomar ventaja de la transmisin en vivo de las sesiones de la sala y la mayora de las reuniones de los comits. A lo largo de la semana durante la sesin, los calendarios de la Cmara y el Senado se actualizarn para mostrar qu comits se estn reuniendo, cundo se estn reuniendo y sobre qu se estn reuniendo. Esta informacin es de vital importancia para ayudarnos a permanecer informados sobre los acontecimientos bajo el Gold Dome (Domo Dorado), incluso cuando no podemos estar en persona. Usted puede encontrar el calendario de la Cmara aqu y el calendario del Senado aqu. Una

Unirse a nosotros durante nuestros Das de
Defensa virtual en esta sesin para aprender todo sobre la abogaca en un mundo virtual!
vez que haya decidido las reuniones que le gustara ver, puede accesar a la transmisin en vivo visitando Sitio Web de la Asamblea General de Georgia.
Y como siempre, el equipo de polticas pblicas de GCDD est aqu para ayudarlo con cualquier pregunta de abogaca virtual que pueda tener! Asegrese de unirse a nosotros durante nuestros Das de Defensa virtual en esta sesin para aprender todo sobre la abogaca en un mundo virtual!
EL IMPACTO DE COVID-19
result en recortes significativos durante la ltima sesin, incluso cuando pudimos abogar con xito para minimizar algunos de los recortes.
La carrera por la segunda vuelta: actualizaciones electorales
Como todos sabemos, en base a los numerosos comerciales, mensajes de texto y correos que recibimos durante los ltimos dos meses, recientemente terminamos las dos elecciones al Senado ms caras en la historia de los Estados Unidos.
El 6 de enero de 2021, ambas elecciones fueron convocadas oficialmente para los candidatos demcratas al Senado. Reverend

Raphael Warnock y Jon Ossoff, y los dos candidatos demcratas han aceptado oficialmente los resultados y reclamado la victoria. Ambos hombres fueron respaldados por

Rev. Raphael Warnock

Disability Action for America, y usted puede ver la respuesta del entonces candidato Warknock al respaldo aqu.

En el momento

de redactar esta actualizacin*,

Jon Ossoff

ambas carreras

aparecen fuera del margen del

0.5 por ciento requerido para

que un candidato pueda solicitar

un recuento. La senadora Kelly

Loeffler ha reconocido oficialmente

la carrera al senador electo Raphael

Warnock. David Perdue tambin

ha reconocido oficialmente su

carrera al senador electo Jon Ossoff.

* Informacin actualizada al 8 de enero de 2021

EQUIPO DE POLTICA PBLICA DEL GCDD

ALYSSA MILLER, PsyD, Directora de investigaciones polticas y desarrollo del GCDD

CHARLIE MILLER, Director de defensa legislativa del GCDD

INVIERNO 2021 9

POLTICA PBLICA PARA LA COMUNIDAD

Preparndose para los Das de Defensa virtuales de 2021
por Charlie Miller, Director de defensa legislativa del GCDD

Los defensores se renen con Nikema Williams, recientemente elegida representante de los Estados Unidos para el quinto distrito de Georgia (anteriormente ocupado por John Lewis).

Hola, defensores! Estamos tan emocionados de estar preparndonos para otra sesin legislativa. Programada para comenzar el 11 de enero, la sesin durar 40 das no consecutivos, lo que marca el inicio de una nueva sesin legislativa bienal.

Qu hay de nuevo
Con el inicio de una nueva sesin, es tiempo de prepararse para los Das de Defensa de GCDD! Y de acuerdo con las consideraciones de COVID-19, hemos decidido reformular nuestros das de defensa este ao. Algunos de los cambios incluyen menos eventos ms enfocados e iniciativas virtuales interactivas. Con el inicio de una nueva bienal, estamos emocionados de ver todos los nuevos proyectos de ley y legislacin.
Nuestros tres das de defensa estn programados tentativamente para las siguientes fechas (nota: cada uno de los Das de Defensa tendr un enfoque de poltica o presupuesto):
l Mircoles, 27 de enero: Da de Defensa #1
Tema: Servicios basados en la comunidad y el hogar (HCBS por sus siglas en ingls) Exenciones de Medicaid
l Martes, 16: de febrero Da de Defensa #2
Tema: Educacin postsecundaria integrada (IPSE por sus siglas en ingls)
l Martes, 2 de marzo: Da de Defensa #3
Tema: Empleo competitivo integrado / Apoyo para el empleo

Estas fechas estn sujetas a cambios segn el calendario de la

Tiene curiosidad por la estructura bienal de Georgia? Conozca ms aqu!

sesin legislativa de 2021, que se publica en segmentos durante la sesin de 40 das. Por favor est atento a las actualizaciones!
Otro cambio emocionante de este ao incluye ir todo virtual! Estamos planeando tener un horario ms slido que les permitir a los participantes ir y venir segn su disponibilidad

e inters en los temas de la agenda. Tambin hemos

renovado totalmente nuestra agenda. Estamos programando

tentativamente nuestros das virtuales de 10 a.m. a 3 p.m. Con das de

defensa ms largos, estamos emocionados de tener ms tiempo para las

sesiones de trabajo y oportunidades para hablar con nuestros legisladores.

Charlie Miller se involucra con defensores en los das de defensa de 2020.

Tambin queremos celebrarlo a usted y su apoyo con una ceremonia de premios virtual el 15 de abril! Compartiremos ms detalles, incluso de cmo estamos honrando a algunos defensores legislativos de toda la vida, as que est atento.

10 REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA

Cmo prepararse
No podemos esperar para abogar con usted durante la sesin legislativa. Pero antes de comenzar a abogar, tenemos que asegurarnos de que estamos preparados para hablar con confianza a nuestros legisladores.
Uno de los pasos ms importantes que podemos dar antes de los das de defensa es buscar a nuestros legisladores, ver en qu comits estn y averiguar cmo han votado sobre temas que nos interesan. Con el sitio web Open States, los votantes pueden encontrar proyectos de ley que les interesen y tambin buscar a sus legisladores. Para encontrar los registros de votacin de sus legisladores, le recomendamos buscarlos en Ballotpedia. Ambos sitios son excelentes recursos para que cualquier defensor est debidamente informado.
Una vez que estemos informados sobre los temas y nuestros legisladores, podemos defendernos mejor durante la sesin y ms all. Pero los das de defensa no son la nica oportunidad para defender! De hecho, hay oportunidades durante todo el ao. Una vez que usted haya encontrado quin lo representa y cmo votan, no dude en comunicarse con ellos en las redes sociales o conectarse con ellos por correo electrnico o por telfono antes de cada da de defensa. Asegrese de dejarles saber que es un votante de su distrito. Cada legislador tiene una voz importante en su cmara y quieren escuchar de sus comunidades.
Una cosa que debemos recordar es que estos legisladores estatales son nuestros amigos y vecinos. Muchos de estos legisladores conocen informacin sobre muchas cosas diferentes, as que est preparado para educarlos sobre los temas que a usted le interesan. Si est planeando asistir a nuestros das de defensa, Sintase libre de invitarlos a unrsele!

A quin conocer
La sesin legislativa de 2021 de Georgia avanzar a un ritmo rpido, y queremos asegurarnos que usted sepa cmo mantenerse ms al da con todo lo que sucede bajo el Gold Dome (Domo Dorado). Una de las formas de hacerlo es compartiendo algunos de nuestros grandes aliados en la poltica:
l Georgianos por un futuro saludable
(Georgians for a Healthy Future)
El enfoque incluye llevar el cuidado de la salud con una mayor atencin a las comunidades de Georgia, as como trabajar en la expansin de Medicaid; tambin trabaja junto con GCDD para abordar la lista de espera de las exenciones.
l Consejo de Georgia sobre el envejecimiento
(Georgia Council on Aging)
Defensores de los georgianos de edad y sus familias para mejorar su calidad de vida; a menudo trabaja con GCDD para educar y asesorar a los legisladores sobre cmo hacer recomendaciones para los georgianos que estn envejeciendo y / o tienen discapacidades.
l Voces de los nios de Georgia (Voices of Georgia's Children)
Defensores de todos los nios de Georgia, particularmente de aquellos cuya ubicacin, ingresos familiares, raza o circunstancias familiares / comunitarias los hacen ms vulnerables; Actualmente trabaja junto con GCDD para entender mejor los problemas de discapacidad y como stos pueden existir en todas las leyes, polticas y acciones para mejorar la vida de los nios.
l Asociacin de personas de Georgia que apoyan el empleo primero (Employment first)
Trabajar en una agenda legislativa slida centrada en cuestiones de empleo para personas con discapacidades; tambin se centra en promover su misin organizativa de "promover la equidad en el empleo para las personas con discapacidades".

Nandi Isaac, miembro del Consejo de GCDD, se rene con el representante Dale Washburn (R-141) en los Das de Defensa de 2020.

Esperamos con inters la sesin que comienza el 11 de enero y que nuestra abogaca se ponga en marcha. Pero hasta entonces, mantngase atento a las actualizaciones sobre nuestros das de defensa y los proyectos de

El senador Mike Dugan (R-30) se rene con defensores durante los Das de Defensa de 2020.

ley para observar durante la sesin

legislativa de Georgia de 2021

Como siempre, Georgia, sigamos abogando!

INVIERNO 2021

11

Qu ocurre en Washington?

Actualizaciones de la poltica federal de

discapacidades

Por Alison Barkoff y Erin Shea,

Centro de Representacin Pblica

Han sido unos meses muy ocupados, con defensa continua dentro del Congreso y agencias federales, mientras que nos preparamos simultneamente para la nueva administracin y el comienzo del Congreso en enero. A continuacin, proveeremos algunas actualizaciones clave y expondremos las prioridades para el siguiente ao.

ACTUALIZACIONES:
Congreso: El 27 de diciembre,
la Ley de Apropiaciones Consolidadas fue firmada como ley, lo que incluye financiamiento para el gobierno general y provisiones de alivio por coronavirus. Mientras que las provisiones de alivio por coronavirus incluyeron algo de asistencia urgente, no trataron las prioridades ms importantes de la comunidad discapacitada, como financiamiento dedicado para servicios basados dentro del hogar y comunidad (HCBS por sus siglas en ingls). El financiamiento de HCBS es urgente para poder ayudar a personas con discapacidades y adultos mayores para que puedan vivir sus vidas de manera segura dentro de sus hogares durante esta pandemia. Cheques de estmulo adicional fueron provistos, pero adultos con discapacidades que califiquen como dependientes fueron nuevamente excluidos.
Ms sobre las prioridades que no se lograron en el proyecto de ley pueden hallarse en este vnculo.
Encuentre resmenes por seccin del proyecto de ley y una pgina de resmenes aqu.

Una comparacin sobre la Ley de Apropiacin Consolidada y otras propuestas de alivio por coronavirus recientes pueden encontrarse aqu.
El proyecto de ley, sin embargo, extiende el financiamiento para el programa Money Follows the Person (MFP Dinero sigue a la persona) por tres aos, en relacin a protecciones de empobrecimiento conyugal. Mientras que hemos podido defender financiamiento permanente de MFP y continuaremos hacindolo, esto proveer a los estados financiamiento a largo plazo en tiempos donde las transiciones son ms cruciales que nunca. Tambin incluye cambios importantes al programa, incluyendo la reduccin del nmero de das en que alguien tiene que pasar en una institucin antes de calificar para recibir asistencia del programa MFP de 90 a 60 das.
Tambin, importantemente, no incluy los escudos de responsabilidad que los Republicanos estaban buscando lograr, discutido en columnas previas, que liberaran derechos civiles y protecciones laborales

Para ms informacin sobre el financiamiento del Programa Money Follows the Person (MFP) importa, revise nuestra hoja de datos.
y proteger negoicos, agencias sin fines de lucro, escuelas y proveedores mdicos de responsabilidades relacionadas con COVID-19 en la mayora de las circunstancias. Continuaremos con nuestros esfuerzos de lucha para incluir provisiones similares en legislaciones de alivio por coronavirus futuras.
Distribucin de vacunas: .
La comunidad con discapacidades ha estado involucrada en la distribucin de vacunas contra el Coronavirus. Hemos estado defendiendo las necesidades de personas con discapacidades para obtener prioridad en el marco nacional desarrollado por el gobierno federal, incluyendo Centros de Control de Enfermedades y Comit Asesor de Prevencin en Prcticas de Inmunizacin (ACIP por sus siglas en ingls).
Grupos Nacionales de Discapacidad liberaron principios de distribucin de vacunas, el cual incluye, entre otras cosas, darle prioridad en todos los establecimientos de congregacin y quienes reciben servicios basados en su hogar y comunidad (HCBS) y trabajadores en dichos establecimientos; asegurando que tanto la informacin y mtodos de distribucin sean accesibles y asegurar el cumplimiento de leyes

12

REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA

Para obtener una lista comprensiva de los marcos federales, planes estatales y recursos relacionados a la distribucin de vacunas contra COVID-19, visite nuestro sitio web.
de derechos civiles federales y gua. Tambin hemos estado trabajando con defensores estatales conforme revisan los planes estatales para la distribucin de vacunas y continuaremos mantenindole actualizado sobre este problema.
Prioridades para la nueva Administracin y Congreso:
Defensores de discapacidad se han estado preparando para la nueva administracin y Congreso. A travs de nuestro trabajo unido, hemos desarrollado prioridades dentro del Congreso y en agencias federales dentro de un rango de reas que tendrn impacto sobre personas con discapacidades. Tambin nos hemos estado reuniendo con equipos de transicin que trabajarn con una nueva agencia de liderazgo sobre prioridades. A continuacin, remarcaremos algunas reas donde esperamos enfocar nuestras defensas:
COVID-19:
Prioridades administrativas:
La Administracin Biden-Harris ya ha establecido que tratar con el COVID-19 ser su mayor prioridad. El Presidente electo Biden ha establecido una Junta de Consejera COVID-19 y la posicin de la Casa Blanca se ha enfocado en equidad de tratamiento mdico. Los defensores de discapacidades enviaron una carta y se reunieron con la Junta de Consejera sobre nuestras prioridades principales, incluyendo asegurar que las personas con discapacidades obtengan prioridad en la distribucin de vacunas; luchando contra racionamiento mdico discriminatorio; expandir

reporte mandatorio de COVID-19 y evaluaciones en establecimientos de congregacin financiados por Medicaid; asegurando que todos los proveedores y participantes del programa institucional y HCBS tengan acceso al equipo de proteccin personal (PPE) necesario; e implementar una estrategia nacional para ayudar a personas en transicin de establecimientos institucionales de alto riesgo y establecimientos de congregacin a establecimientos comunitarios ms seguros.
Ms sobre las prioridades de la comunidad para la distribucin de vacunas, al igual que recursos federales y planes estatales puede hallarse aqu.
Encuentre ms sobre nuestra defensa en establecimientos de congregacin durante COVID-19 aqu.
Prioridades del Congreso:
Estaremos alentando al Congreso a pasar alivio adicional contra el coronavirus que cumpla con las necesidades de la comunidad con discapacidades. Nuestra prioridad principal ha sido asegurar financiamiento adicional para HCBS. Otras prioridades incluyen financiamiento adicional para Medicaid; vivienda; educacin y asistencia nutricional; pago por riesgo para proveedores de servicios directos y otros trabajadores esenciales; y rebates de recuperacin. Tambin continuaremos nuestra oposicin contra los escudos de responsabilidad discutidos previamente.
Para saber ms sobre que pas y la legislacin propuesta, vea nuestra pgina legislativa sobre COVID-19.
Encuentre lo ms reciente sobre defensa y acciones que puede tomar en nuestra pgina COVID-19.

QU OCURRE EN WASHINGTON?
Vida comunitaria:
Prioridades administrativas:
La administracin Biden-Harris ha establecido que expandir y fortalecer la "Infraestructura mdica" incluyendo HCBS para personas con discapacidades y adultos mayores es prioridad clave como parte del plan de recuperacin econmica, al igual que es crucial tratar el COVID-19. Estaremos defendiendo en agencias federales sobre las diversas formas en que se pueden expandir las HCBS, incluyendo una implementacin fuerte de la Regla de Establecimientos de HCBS, fortaleciendo la fuerza laboral y trabajando con estados conforme se alivian de la emergencia de COVID-19 para permanentemente implementar cambios positivos, como la expansin de telemedicina.
Para obtener mayor informacin sobre la regla de Establecimientos HCBS, vea la Coalicin de Defensa HCBS.
Para mayor informacin sobre las exenciones de emergencia COVID-19, cheque nuestra pgina web.
Prioridades del Congreso:
Esperamos ver que la legislacin expanda acceso a HCBS, incluyendo la reintroduccin de la Ley de Inversin de Infraestructura HCBS, la cual provee un programa para que los estados fortalezcan sus sistemas HCBS. La legislacin para tratar las listas de espera largas y parcialidad Institucional de Medicaid y expandir el tratamiento a largo plazo fuera de Medicaid si es posible. Los defensores tambin continuarn buscando la autorizacin permanente de MFP, conforme se ha discutido previamente.
Empleo por discapacidad:
Prioridades administrativas:
Al momento el candidato presidencial Biden se comprometi para expandir oportunidades de

INVIERNO 2021 13

QU OCURRE EN WASHINGTON?
empleo competitivo e integrado (CIE por sus siglas en ingls) y buscar terminar salarios por debajo del mnimo para personas con discapacidades bajo la seccin 14(c) de la Ley de Estndares Laborales Justos. Presionaremos a la nueva administracin en estas reas. Tambin enfatizaremos que cualquier enfoque por COVID-19 ser sobre trabajadores desplazados o desempleados debern a incluir a personas con discapacidades.
Prioridades del Congreso:
Esperamos introducir nuevamente a la Ley de Transformacin de Empleo Competitivo (TCEA por sus siglas en ingls), un proyecto de ley bipartidista que expondra las oportunidades de CIE mientras que desfasara el uso de salarios por debajo del mnimo bajo la seccin 14(c) en los siguientes seis aos. La Ley de Incremento de Salarios, que actualmente elimina el pago de salarios por debajo del mnimo para personas con discapacidades, est en la prioridad del partido Demcrata y es posible que ser uno de los primeros proyectos de ley que ser aprobado por la Casa de Representantes.
Otras prioridades:
Campo mdico: Basndose en las
prioridades del Candidato Biden, esperamos que la administracin rescinda las polticas que debilitaron a Medicaid, como autorizar a los estados que condicionen la elegibilidad a Medicaid sobre requerimientos laborales o bloquear financiamiento por subvenciones.
JUSTICIA Y EQUIDAD RACIAL ES UNA PRIORIDAD IMPORTANTE QUE APLICA EN TODAS LAS REAS, INCLUYENDO TRATAMIENTO MDICO, EDUCACIN, EMPLEO, POLTICAS Y JUSTICIA CRIMINAL.

Lo que debe saber
l Congreso ha aprobado financiamiento gubernamental que provee tres aos de financiamiento para el programa Money Follows the Person (MFP por sus siglas en ingls). Tambin incluye alivio pero no incorpora a las prioridades principales de la comunidad con discapacidades.
l Conforme las prioridades y logstica de distribucin de vacunas contra el Coronavirus se desarrollan, los defensores continuarn reunindose con los legisladores para asegurarse que las personas con discapacidades y sus necesidades sean prioridad.
l El pas pronto dar la bienvenida a una nueva administracin presidencial y Congreso. Algunos de los temas sobre los defensores colaborarn lderes a nivel federal, dichos temas incluirn al COVID-19, vida comunitaria y empleo para individuos con discapacidades.
l Adems, los defensores trabajarn para elevar problemas relacionados con el tratamiento mdico, educacin inclusiva y justicia y equidad social.

Defensores tambin trabajarn con la administracin para rescindir el reglamento de cargos pblicos, el cual prohbe a inmigrantes que usen o puedan usar programas mdicos, incluyendo HCBS de Medicaid, de ingresar al pas u obtener una tarjeta verde (tarjeta de residencia). Esperamos que estos esfuerzos fortalezcan la Ley de Tratamiento Asequible (ACA por sus siglas en ingls), y muchas propuestas mdicas competitivas que posiblemente sern presentadas o presentadas nuevamente al Congreso. Sin embargo, no es probable que un proyecto de ley mdico grande pasar en el Congreso 117 a menos que ACA sea derribada.
Educacin inclusiva: Las
prioridades del Departamento de Educacin incluyen fortalecer la implementacin de las reglas relacionadas con desproporciones raciales dentro de educacin especial; una ejecucin ms fuerte por la oficina de derechos civiles; y restablecer la gua alrededor de soportes disciplinarios y de comportamiento positivo. En el Congreso, esperamos la reintroduccin de la Ley para Mantener a todos los Estudiantes

Seguros, que eliminara la reclusin y limitara el uso de restricciones, incluyendo a estudiantes con discapacidades, quienes estn bajo un riesgo mayor.
Justicia y equidad racial:
Justicia y equidad racial es una prioridad importante que aplica en todas las reas, incluyendo tratamiento mdico, educacin, empleo, polticas y justicia criminal. Es tan critico para la comunidad con discapacidades identificar intersecciones y tratar las barreras sistemticas que personas de color con discapacidades se enfrentan. El Presidente electo Biden ha identificado a la equidad racial como una prioridad principal, y esperamos que todas las agencias federales la incorporen dentro de su trabajo. El Congreso tambin presentar legislacin enfocada en la equidad y justicia racial dentro de un rango de reas.
Estas actualizaciones representan nicamente una porcin pequea de lo que estamos trabajando. Para mayor informacin sobre nuestro trabajo, visite nuestra pgina web y conctese con nosotros a travs de Facebook y Twitter.
Nota: informacin actualizada: 1/5/2021

14

REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA

La Coalicin de defensores de la familia es la iniciativa ms reciente para comenzar en 2021
por Jennifer Bosk
Cuando los familiares de las personas con discapacidades unen sus fuerzas, ellos trabajan para promover y proteger los mejores intereses de sus seres queridos, asegurando que sus voces sean escuchadas y que sus derechos estn protegidos.

Al ver que ms y ms familias se vuelven activas en la defensa, el Consejo de Discapacidades del Desarrollo de Georgia (GCDD) seal que sus esfuerzos seran ms poderosos si se unieran con una sola voz.
Para lograr ese esfuerzo unificado, GCCD trabajar con Claritas Creative para crear una nueva coalicin de defensores de padres y familias dentro de la comunidad de personas con discapacidades. La iniciativa, "Construyendo una coalicin de defensores de la familia", tendr un impacto tanto mediante la defensa a nivel legislativo como mediante el desarrollo y la enseanza de habilidades de defensa no solo para los autodefensores sino tambin para los padres, hermanos y familiares.

Los objetivos para construir la coalicin incluyen planes para:
Llevar a cabo un anlisis ambiental de las prcticas que mejor promuevan la defensa inclusiva y proactiva dentro de los crculos familiares.
Identificar grupos de defensa familiar que tengan experiencia en polticas y defensa poltica.
Desarrollar un plan estratgico sobre cmo involucrar en la comunidad a las principales partes interesadas.
Entender qu es lo que ms preocupa a las familias dentro de sus comunidades.
Crear un plan de estudios para educar a los padres y miembros de la familia.

Los primeros objetivos de la iniciativa incluirn un plan de estudios integral para capacitar a los defensores de los padres, un plan estratgico que delinee los problemas de prioridad a nivel estatal para la comunidad de personas con discapacidades del desarrollo y cmo la Coalicin de defensores de la familia los afrontar, as como una lista para conocer los grupos de familiares que deben estar involucrados en la coalicin.
"Este grupo no sern padres hablando por sus familiares con discapacidades sino con ellos, una verdadera colaboracin", explic Charlie Miller, Director de defensa legislativa del GCDD.
Mantngase atento para ms detalles y el trabajo que se est haciendo a medida que esta iniciativa cobra impulso en 2021. Si usted est interesado en ser parte de este trabajo, puede comunicarse con Claritas Creative en Advocate@ClaritasCreative.com.

ESTE GRUPO NO SERN PADRES HABLANDO POR SUS FAMILIARES
CON DISCAPACIDADES SINO CON ELLOS, UNA VERDADERA
COLABORACIN.

INVIERNO 2021

15

ACTUALIZACIN DE EXPERTOS

Cmo el COVID-19 afect a las personas con discapacidades y a los profesionales de apoyo directo
Con la participacin de Erin Rachel Vinoski Thomas, PhD,
Erin Rachel Vinoski Thomas, PhD, MPH, Directora de Salud y Bienestar del Centro de Liderazgo en Discapacidad de la Universidad Estatal de Georgia, se reuni para hablar con Marcando la Diferencia para compartir los hallazgos de su investigacin sobre cmo COVID-19 afect a las personas con discapacidades y a los profesionales de apoyo directo.

En marzo, al principio de cuando empezamos a entender cmo era la pandemia, cmo se vea el COVID-19 y en lo que podra convertirse, comenzamos a ver mucha informacin sobre cmo las personas con discapacidades estaran desproporcionadamente en riesgo.
La investigacin que llevamos a cabo tuvo dos componentes principales. La primera fue una encuesta en lnea. Realizamos una encuesta en lnea de 61 personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo (I/DD) y 76 profesionales de apoyo directo (DSP) en mayo de 2020. La mayora de las personas que participaron en la encuesta representaban al estado de Georgia. Hubo alguna representacin de personas fuera de Georgia, pero en su mayora fueron personas de la regin sureste de los EE. UU.
REAS DE CALIDAD DE VIDA:
1. Satisfaccin de la vida personal
2. Competencia laboral y productividad
3. Fortalecimiento y vida independiente
4. Pertenencia e integracin comunitaria
Lo que hicimos en esa encuesta se llama prueba preliminar retrospectiva. Por lo tanto, generalmente si queremos medir el cambio, daramos un cuestionario o una encuesta antes de que la cosa suceda, luego sucede y les damos esa misma encuesta despus de que sucede. Entonces, nosotros podemos mirar los nmeros para averiguar si hubo un cambio en lo que sea que estamos midiendo desde antes de la cosa hasta despus de la cosa.
La encuesta que utilizamos se llama cuestionario de calidad de vida. Tiene 10 preguntas en cuatro reas

diferentes - incluyendo satisfaccin de la vida personal, competencia laboral y productividad, fortalecimiento, vida independiente y pertenencia e integracin comunitaria. Esas son las cuatro reas realmente amplias de la calidad de vida que estamos explorando.
Encontramos que tanto las personas con I/DD como con DSP experimentaron disminuciones estadsticamente significativas en todas las cuatro reas de la calidad de vida que medimos. En general, las encuestas hacen muy buen trabajo proporcionando una imagen instantnea de lo que est pasando. Pero las encuestas no siempre hacen un buen trabajo de decirnos por qu est sucediendo algo. Para entender por qu estn sucediendo las cosas, realmente tenemos que hablar con las personas mismas. Necesitamos entender sus perspectivas. Necesitamos comprender sus experiencias y su da a da, especialmente en una situacin de pandemia donde las cosas realmente cambian hora a hora, da a da.
Utilizando Zoom u otra plataforma de conferencias virtuales, realizamos entrevistas con ocho personas con I/DD y 10 DSP. Hicimos esas entrevistas en dos ocasiones: la primera fue en julio y la segunda en septiembre.
Le pedimos a las personas que nos dijeran de manera muy general "qu estn experimentando ahora mismo; cmo es su calidad de vida; qu es la calidad de vida para usted; y cmo ha cambiado?" Tambin les preguntamos a las personas cmo han cambiado sus relaciones con las personas que las apoyan o las personas a las que ellas apoyan durante la pandemia, y en qu acciones estn comprometidas para ayudar a mantener la calidad de vida durante este tiempo juntas. Tambin preguntamos a las personas sobre los

16 REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA

recursos que han utilizado, por lo que cualquier cosa que hayan encontrado ha sido un recurso til. Luego, tambin preguntamos a las personas que recursos sentan que necesitaban pero que no han podido encontrar.
LAS ENCUESTAS MOSTRARON:
Tanto las personas con I/DD como con las DSP experimentaron disminuciones estadsticamente significativas en todas las cuatro reas de la calidad de vida que medimos.
De las entrevistas, encontramos que las personas con I/DD realmente describieron, por encima de cualquier otra cosa, la experiencia del aislamiento. Esa fue realmente la principal conclusin. Describieron cmo lidian con los efectos de grandes cambios en sus rutinas de vida y cambios en las relaciones con sus proveedores de apoyo. Los trabajos pueden haber cambiado, verdad? Los DSP pueden estar trabajando muchas ms horas o pueden estar trabajando muchas menos horas dependiendo de cul sea su situacin. Pueden estar pasando ms tiempo con sus proveedores de apoyo o tal vez pasando mucho menos tiempo con ellos y obteniendo menos del apoyo que necesitan. Algunas personas describieron casos en los que sus proveedores de apoyo directo se enfermaron, contrajeron COVID-19 y cmo eso ha impactado no solo al proveedor de apoyo, sino tambin a la persona misma.
El ltimo hallazgo importante para las personas con I/DD es una sensacin real de miedo y sentimientos de incertidumbre sobre el futuro.

Hubo personas que dijeron "Yo solo
quiero que alguien me diga cundo
va a terminar esto, cunto tiempo
va a durar, porque necesito poder
entender cundo voy a volver a esa
rutina, o cuando voy a poder volver
a ver a mi familia, o tener acceso a
esos apoyos que tena antes de la
pandemia que ahora han cambiado".
Las disminuciones ms sustanciales en la calidad de vida de las personas con I/DD ocurrieron en materia de la competencia laboral y la productividad, y luego en la de pertenencia e integracin comunitaria. Pens que el hallazgo para las personas con discapacidades relacionado con la competencia laboral y la productividad era particularmente interesante.
Lo que vimos en los datos cuantitativos que coincidan con los datos cualitativos fue que haba muchas personas con discapacidades que simplemente ya no estaban trabajando. Tenan trabajos antes de la pandemia, y luego sus trabajos se fueron porque todo el negocio cerr o se recortaron sus horas. Entonces, la gente no tena ese sentido de ser productiva en el trabajo porque ya no tenan trabajos. Esas fueron dos reas especficas donde vimos disminuciones realmente pronunciadas en la calidad de vida de las personas con I/DD.
Los DSP que entrevistamos hablaron sobre muchos de los mismos temas. En general, las personas estn experimentando las mismas cosas independientemente de quines sean. Pero especficamente, los DSP experimentaron un agotamiento abrumador. Eso no debera sorprender a nadie. Tambin describieron una presin constante que pesaba sobre ellos, no solo para mantenerse a salvo solo por su propia salud, sino tambin para poder mantener a otras personas a salvo. Esta idea de que no solo es mi seguridad mi responsabilidad, sino la seguridad de alguien ms tambin es mi responsabilidad, y tengo que mantener eso en primer plano en mi mente.
El otro hallazgo importante entre los DSP, y particularmente entre los DSP quienes son miembros de poblaciones que histricamente han sido excluidas por motivos de raza o de origen tnico, es la angustia emocional extrema que se relacion con vivir y trabajar como DSP durante

COVID-19 dadas las formas en que se han categorizado las razas y las formas en que se ha discutido como un virus racial o tnico - como un "virus chino", fue una cita que fue proporcionada por uno de los DSP.
Adems, las formas en que el ritmo de esta pandemia se ha cruzado con lo que uno de nuestros participantes llam una "pandemia dual", una pandemia de violencia racial y tensin racial en nuestro pas, dado que COVID-19 ha impactado desproporcionadamente a las comunidades de color quienes tambin estn siendo simultneamente impactadas por la violencia y la tensin racial en nuestro pas. No hicimos preguntas directamente acerca de eso, pero a medida que la gente comenz a hablar de ello, entonces comenzamos a hacer ms preguntas al respecto. Esa es la belleza de la investigacin cualitativa - la capacidad de hacer ms preguntas a lo largo del tiempo a medida que se va comprendiendo un tema.
Para los DSP, las dos reas en las que vimos las disminuciones ms sustanciales fueron la satisfaccin de la vida personal y tambin la pertenencia y la integracin comunitaria. El hecho de que los DSP no tuvieron esa disminucin sustancial en la competencia laboral y la productividad para m va de la mano con la idea de que estas son cosas que simplemente estn siempre presentes; son persistentes. El agotamiento es persistente, y s, puede aumentar durante tiempos de pandemia y en tiempos de COVID-19, pero la disminucin que vimos al menos en los nmeros no fue tan sustancial como en otras reas.
Creo que los aspectos que discutimos sobre el racismo y categorizacin de razas de COVID-19 probablemente influyeron en esa disminucin sustancial en la satisfaccin de la vida personal que las personas informaron, y de nuevo, la pertenencia y la integracin comunitaria. Hablamos con los DSP en la fase de entrevista del estudio que mencion nuevamente
ENTREVISTA VIDEO:
Vea la presentacin
the titulada de
Erin Rachel Vinoski
Thomas, PhD, MPH.

ENTREVISTAS VIRTUALES:
Qu estn experimentando ahora mismo?
Cmo han cambiado sus relaciones con las personas que las apoyan o las personas a las que ellas apoyan?
Qu recursos han utilizado y qu necesitaban pero que no han podido encontrar?
que si ellos estn viviendo en el lugar donde trabajan, no se iban porque era peligroso. Era peligroso para ellos, y entonces, al ser peligroso para ellos, era peligroso para las personas a las que apoyaban. No tuvieron un sentido de pertenencia e integracin comunitaria porque no estaban viendo sus comunidades. No estaban siendo parte de su comunidad tradicional fuera del trabajo al que haban tenido acceso previamente.
Es importante incluir a las personas con discapacidades en la investigacin, aun cuando la investigacin no necesariamente se enfoque en las personas con discapacidades. Incluso si es un estudio de investigacin ms general sobre COVID-19, las personas con discapacidades deben estar representadas en todas las investigaciones. Aliento a las personas a que continen luchando por la representacin en todas las reas de la vida y eso incluye la investigacin. Si hay algunos estudios de investigacin que se estn realizando en el estado sobre COVID-19 que no estn incluyendo la representacin de personas con discapacidades y sus familias, y profesionales de apoyo directo, contine abogando por eso porque as es como entendemos lo que est pasando y as es como nosotros realmente podemos hacer una diferencia.

INVIERNO 2021 17

IMPACTO DEL GCDD
Las organizaciones estatales para personas con discapacidades forman una nueva red
La Red de Discapacidades del Desarrollo de Georgia (GDDN) es un consorcio de 15 organizaciones enfocadas en discapacidades de Georgia que estn comprometidas a conectar a las personas con recursos durante la pandemia de COVID-19.

Lanzada al comienzo de la pandemia en la primavera de 2020, la GDDN ha recibido llamadas telefnicas mensuales para ayudar a las personas con discapacidades, padres y familiares, cuidadores y otras partes interesadas para compartir
los desafos de COVID-19.
Adicionalmente, los seminarios web mensuales proporcionan recursos para georgianos con discapacidades y otras partes interesadas que ofrecen orientacin sobre cmo navegar varios temas, como exenciones de Medicaid, empleo, Apndice K y ms.
Susanna Miller-Raines, coordinadora de operaciones del Centro de liderazgo en discapacidades (CLD) de la Universidad estatal de Georgia, encabez la formacin de GDDN. Ella habl con Marcando la Diferencia sobre la red y cmo planea continuar abogando por los georgianos con discapacidades.
Cmo surgi la GDDN? Muchos de nosotros hemos trabajado juntos durante aos y muchas organizaciones ya tenan relaciones. CLD del estado de Georgia, Instituto de desarrollo humano y discapacidad de la Universidad de Georgia, el Consejo de Georgia sobre

Discapacidades del Desarrollo (GCDD) y la Oficina de abogaca de Georgia ya son parte del Network DD. Y luego, al trabajar con otras organizaciones, todos hemos desarrollado relaciones a lo largo de nuestro trabajo.
Todos tenemos diferentes roles y responsabilidades dentro de la comunidad, y todos servimos a diferentes grupos de personas. Obtenemos un apoyo completo y reunimos a todos para proporcionar diferentes perspectivas basadas en nuestros mandatos y trabajo en la comunidad.
A quin pretende servir la GDDN? La pandemia present desafos especficos que afectaron a la comunidad de personas con discapacidades en un nivel diferente y les dio a las personas y familias diferentes cosas en las que pensar cuando se trata de servicios, citas mdicas, empleo y mucho ms. Nosotros queramos servir especficamente a personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo (I/DD) y sus familias.
La pandemia present desafos especficos que afectaron a la comunidad de personas con discapacidades en un nivel diferente.

Cuntenos sobre los seminarios web de GDDN. Qu tipo de informacin cubren? Los seminarios de la red comenzaron con algunos de los conceptos bsicos de los servicios de DD, como comprender el Apndice K, obtener servicios mdicos y ms. Luego, comenzamos a encuestar a nuestra audiencia y trajimos expertos para abordar los temas que tambin eran importantes para nuestros oyentes.
HA SIDO EL FORTALECIMIENTO PARA UNIR Y MOVILIZAR A UN GRUPO DE ORGANIZACIONES PODEROSAS QUE ESTN COMPARTIENDO SU CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA DE SU TRABAJO RESPECTIVO.
Muchos queran aprender sobre el acceso a los recursos financieros, por ejemplo, comprender cmo funcionan los cheques de estmulo, quin los recibe, cmo lo obtendr alguien que es dependiente, etc. Tambin tuvimos muchas discusiones sobre salud mental y cmo lidiar con el aislamiento. Los asistentes hicieron un intercambio de ideas que permiti a todos compartir cmo podran estar resolviendo este problema.
Tambin hicimos un seminario web sobre educacin que present al director estatal de educacin

18

REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA

especial quien comparti el plan maestro para estudiantes con discapacidades y la orientacin para los distritos. Los padres tambin aprendieron sobre sus derechos y cmo ayudar a los estudiantes que podran no estar recibiendo servicios como terapias del habla.
Otros temas incluyeron tecnologa de apoyo, empleo, acceso a bancos de alimentos y actualizaciones sobre COVID-19 de una fuente de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC).
Hay planes futuros para la red, entre otros temas que son importantes para la comunidad de personas con discapacidades? Absolutamente. Tenemos un nivel completamente nuevo de conectividad. En este punto, todos nos conocemos y tambin hemos invitado a organizaciones que son nuevas en la red. Ahora tenemos una plataforma que podemos poner en accin en torno a otros temas que importan a la comunidad de personas con discapacidades.
Cul ha sido una experiencia gratificante al ver crecer esta red y apoyar a la comunidad? Ha sido el fortalecimiento para unir y movilizar a un grupo de organizaciones poderosas que estn compartiendo su conocimiento y experiencia de su trabajo respectivo a travs de los seminarios web y llegar a las personas con I/DD y sus familias durante un tiempo de crisis.
Si bien la GDDN contina brindando informacin sobre las actualizaciones de COVID-19, la red ahora est expandiendo sus seminarios web para discutir la defensa legislativa y cmo abogar con los legisladores mientras la sesin de la Asamblea General de Georgia en 2021 est en marcha.
Los seminarios web ahora se celebran mensualmente y todas las grabaciones, transcripciones e informacin estn disponibles en el Sitio web de GCDD.

ALIADOS DE GDDN
Adult Disability Medical Healthcare The Arc Georgia Bobby Dodd Institute Center for Leadership in Disability at
Georgia State University Department of Public Health Georgia Down Syndrome Association of Atlanta FOCUS The Fragile X Association of Georgia Georgia Advocacy Office Georgia Council on Developmental
Disabilities Institute on Human Development and
Disability at the University of Georgia Parent to Parent of Georgia Spectrum Autism Support, Education and
Resources Tools for Life Georgia's Assistive
Technology Act Program Uniting for Change
Al principio, estas llamadas
eran tan importantes como
una forma de conectarse y
tambin para descubrir cmo
otros estaban abordando
los desafos. Han seguido
sirviendo como una
excelente manera de obtener
informacin y escuchar las
voces de las personas que
hablan en su nombre. La voz
de autodefensa es impactante.
GEORGIA DEVELOPMENTAL DISABILITIES NETWORK

INVIERNO 2021 19

COMUNIDADES REALES
Transiciones de Comunidades Reales al Fondo del Movimiento Comunitario de Bienvenida por Jennifer Bosk
Hace diez aos, el Consejo de Georgia sobre Discapacidades del Desarrollo (GCDD) lanz su iniciativa Asociacin con Comunidades Reales (RCP por sus siglas en ingls) para equipar a los miembros de la comunidad a nivel local y popular para trabajar juntos hacia metas comunes para mejorar su comunidad.

Ahora siendo liderado por Global Ubuntu, RCP est transicionando y expandiendo su alcance al convertirse en el Fondo de movimiento comunitario de bienvenida (WCMF por sus siglas en ingls). Este cambio le permitir abordar los problemas urgentes que muchas personas con y sin discapacidades enfrentan ahora en la sociedad y
en todo el estado de Georgia.
El objetivo del fondo es construir y mantener un movimiento en el que la cultura cambie de una cultura de odio, injusticia y deshumanizacin a una de amor y pertenencia. Apoya siete iniciativas locales en todo el estado de Georgia, que incluyen:
l Peacebuilders Camp (Americus, GA) proporciona
experiencias de aprendizaje transformadoras en campamentos de verano y entornos posteriores al campamento que fortalecen a una comunidad diversa de jvenes para trabajar por la paz, la justicia y los derechos humanos.
l Mixed Greens (Savannah, GA) est implementando
programas de conversacin comunitaria y equidad en la salud para mejorar las vidas de las personas negras y morenas y las personas con discapacidades dentro de su comunidad. La iniciativa tiene como objetivo empoderar a los participantes

para que tomen el control
de su propio bienestar.
l Inspire Positivity (LaGrange, GA) est creando
un programa que incluir dilogos comunitarios de bienvenida que aborden especficamente los problemas sociales y las preocupaciones de las personas de color con discapacidades, as como la creacin de reuniones pblicas que fomentarn una mejor participacin comunitaria y apoyo a las personas con discapacidades en comunidades marginadas en LaGrange y el condado de Troup.
l New Neighbors Network (Comer, GA) compr
recientemente The Perch y est planeando transformar el edificio en un espacio de reunin para aquellos que histricamente han sido excluidos y marginados en su comunidad.
l Compassionate Atlanta (Atlanta, GA) crear un
comit directivo con personas que representen diferentes identidades de marginacin, incluidas las personas negras y aquellas con discapacidades, especialmente en comunidades de bajos ingresos. Este grupo trabajar en conjunto para discutir los problemas que son ms obstructivos para avanzar hacia una sociedad ms equitativa.

l Georgia Research Environment Economic Network (Savannah, GA)
se enfocar en documentar las preocupaciones de justicia social de los grupos marginados en la comunidad de Savannah y establecer un Equipo de accin comunitaria para encontrar soluciones medibles.
l Filling the Gaps (Hephzibah, GA) ofrecer
a las personas dentro de las comunidades locales un lugar seguro para tener un dilogo autntico y real sobre temas que son oportunos y relevantes para sus problemas sociales actuales dentro de un entorno seguro y libre de juicios.
Adems de las siete iniciativas, tres organizaciones de entrenamiento trabajarn junto con Global Ubuntu para apoyar al Movimiento comunitario de bienvenida. Mattie J.T. Stepanek Foundation (Americus, GA), The SEMANCO Team (Smyrna, GA) y Taproot (Atlanta, GA) proporcionarn experiencia en centros de estudios (think tanks), inclusin, sostenibilidad, justicia restaurativa y curacin.
Los entrenadores tendrn la capacidad de ayudar a las iniciativas locales a investigar y organizarse en torno a una diversidad de cuestiones polticas; formar colaboraciones multidisciplinarias en sus comunidades; y

20 REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA

Iniciativa local del Movimiento comunitario de bienvenida y estructura de apoyo sostenible

Entrenador de sostenibilidad

Iniciativa local
Iniciativa local

Iniciativa local
Movimiento comunitario de
bienvenida movimiento de justicia social

Iniciativa local

Entrenador de grupos de estudio
(Think Tank)

Iniciativa local

Entrenador de jornadas restaura-
tivas y curativas

Iniciativa local

Iniciativa local

Entrenador de inclusin

proporcionar recursos y compartir las ltimas innovaciones en la organizacin comunitaria, la defensa y las prcticas de construccin comunitaria para un cambio sostenible.
EL OBJETIVO DEL FONDO ES CONSTRUIR Y MANTENER UN MOVIMIENTO EN EL QUE LA CULTURA CAMBIE DE UNA CULTURA DE ODIO, INJUSTICIA Y DESHUMANIZACIN A UNA DE AMOR Y PERTENENCIA.
Los involucrados fortalecern y estarn al lado de los agentes lderes para brindar el apoyo necesario para hacer realidad el sueo del Movimiento comunitario de bienvenida. Global Ubuntu cree que el dilogo y la defensa estn preparados para cambiar la cultura y

las actitudes para que todos puedan considerar a los dems con empata y compasin, y que las personas se sientan bienvenidas y desarrollen un sentido de pertenencia.
"Estamos emocionados por este movimiento, el dilogo, la educacin y el cambio que est trayendo la curacin restaurativa a todo el trabajo que esta iniciativa est haciendo. Lo que est por venir ahora es llevar la accin a todas las comunidades, incluyendo al mismo tiempo al gobierno local, iglesias, mdicos, etc.", explic Sumaya Karimi, directora de organizacin del proyecto para RCP y WCMF. Karimi tambin es fundadora y directora de Global Ubuntu.
Segn Malaika Geuka Wells, coordinadora de organizacin comunitaria de Global Ubuntu, el prximo paso para WCMF "es apoyar a las personas con mentalidad comunitaria en todo Georgia para que participen en la creacin de espacios de bienvenida deliberados e

intencionales, para que todos se sientan vistos y valorados". Para obtener ms informacin sobre el Movimiento comunitario de bienvenida y su fondo, por favor visite el sitio web de Global Ubuntu. Se puede tener acceso a detalles adicionales sobre la iniciativa Real Communities Partnership a travs de GCDD aqu.
"Crear espacios de bienvenida deliberados e intencionales, para que todos se sientan vistos y valorados."
INVIERNO 2021 21

El Alcalde de Lithonia
por Shannon Turner, Fotgrafa: Haylee Fucini-Lenkey
Cuando Tira Harper entra en el pequeo edificio cuadrado que sirve como Ayuntamiento de Lithonia, todos saben quin es l. Incluso antes de que l llegue all, cuando Tira les dice a sus colegas que va a ir, bromean y dicen: "Tira, t eres el alcalde!" Tira, que se pronuncia (tay-rre), tiene un recorrido por el que camina muchos das de la semana - desde su casa hasta la tienda de comestibles Wayfield y el ayuntamiento, los cuales comparten
el mismo estacionamiento, y luego de regreso a casa.

Su asistente de apoyo para la vida comunitaria, Barbara Branch, dice que deseara que l no cruzara la calle exactamente donde lo hace porque no hay un cruce peatonal, pero l lo ha estado haciendo toda su vida.
Tira sirve en el Consejo Municipal de Lithonia en un puesto honorario creado para l por la alcaldesa Deborah Jackson. Los dos se conocan previamente y ella lo invit a servir en esta capacidad para representar problemas de discapacidades a nivel del consejo. Tira va dos veces por semana a las reuniones para compartir sus pensamientos e ideas. Algunas de las cosas por las que l aboga incluyen el acceso al transporte pblico MARTA para personas con discapacidades, entre otros problemas de accesibilidad.
Nacido con parlisis cerebral (CP por sus siglas en ingls) y discapacidad intelectual, Tira es un

hombre de 35 aos que ha vivido en el rea de Lithonia toda su vida. l vive con su ta y su abuelastra, quien era esposa de su abuelo. Su abuelo, su madre y su padre fallecieron. Tira es legalmente su propio tutor y su abuelastra, Jo Ann Harper, le ayuda a dirigir algunas de sus decisiones financieras. Barbara ayuda a Tira a comunicarse con otras personas, sirviendo como una especie de traductora. Tira dice que hay muchas personas en su vida que lo entienden y lo ayudan a comunicarse de esta manera, incluyendo su to, su abuelastra y sus primos.
Habiendo trabajado en el campo durante ms de 30 aos en tres estados, Barbara ha estado con KES (Centro de apoyo para nios y adultos con necesidades), el proveedor de servicios que usa Tira, durante cuatro aos y ha estado trabajando con Tira durante dos. Tira tiene una exencin COMP de Medicaid, que le permite tener el apoyo de Barbara 94 horas a la semana. Los dos salen juntos a la comunidad en muchas capacidades, incluyendo pasar por KES unas cuantas veces a la semana durante una o dos horas, ir a trabajar a Wayfield, ir de compras de segunda mano e ir a la biblioteca en muchos lugares. Antes de salir de la casa de Tira cada da, Barbara ayuda a Tira a elegir su vestimenta y se asegura de que est trabajando en su combinacin. Barbara no trabaja con Tira en los fines de semana.

l es muy independiente cuando est en casa los fines de semana.
Con respecto a la exencin de Medicaid y cmo ayuda a traer la presencia de Barbara en la vida de Tira, Jo Ann dice: "Me quita mucho estrs. Lo tuvimos en otro programa diurno hace un tiempo. El otro programa lo hizo salir a la comunidad como lo hace KES, pero tambin fue un mucho de "no". "No" a esto y "no" a aquello. No crean

Tira Harper se para orgullosamente frente al Ayuntamiento de Lithonia donde asiste a las juntas como miembro del Consejo Municipal.

SI UN FUNCIONARIO DEL GOBIERNO VINIERA A HABLAR CON TIRA DIRECTAMENTE, L LES DIRA QUE NECESITAMOS MS TRABAJOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES Y, DEFINITIVAMENTE, OPCIONES MARTA MS ACCESIBLES.

22

REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA

NARRACIN DE GCDD
en l como lo hace KES. KES ha estado tratando de ensearle a Tira cmo contar dinero, lo cual es genial. No hay forma de detener a Tira". Si un funcionario del gobierno viniera a hablar con Tira directamente, l les dira que necesitamos ms trabajos para personas con discapacidades y, definitivamente, opciones MARTA ms accesibles. Tira habla de tener que ir al centro de la ciudad a la sede de MARTA y cunto tiempo toma. "Eso es una locura! Tengo que bajar hasta Five Points. Tengo que pasar todo el da haciendo eso. Necesitamos algo local, ms cercano. Lithonia tiene muchos edificios vacos. MARTA debera comprar uno", dice. Dado lo mucho que a Tira le gusta caminar, l tambin habla acerca de cmo su comunidad tiene muy pocos cruces peatonales. Hace solo una semana, tuvo que ir al mdico porque estaba teniendo problemas para
caminar. La parlisis cerebral puede llevar a problemas e inflamacin de las articulaciones. El mdico puso inyecciones de cortisona en la cadera de Tira y le dio algunas pldoras, lo que lo llev a estar temporalmente imposibilitado para caminar y sentirse psimo en general. Sin embargo, su cumpleaos nmero 35 fue la semana siguiente, as que las cosas estaban definitivamente mejorando.
Contar nuestras historias pintan un cuadro de los
complejos sistemas de apoyo que permiten a las personas con discapacidades del desarrollo vivir su mejor vida. Abarcando los 56 distritos del senado estatal de Georgia, estas historias presentan al menos una persona que reside en cada distrito, permitiendo que este proyecto se convierta en un vehculo de defensa para los georgianos que viven con discapacidades. Las historias realzan las disparidades raciales, las desigualdades socioeconmicas y cmo una situacin puede desarrollarse en dos circunstancias diferentesuna donde las personas son o no apoyadas por el sistema.

Proyecto de Narracin de Historias de GCDD
El Proyecto de Narracin de historias de GCDD es la culminacin de diversos trabajos fundados por el Consejo de Discapacidades del Desarrollo de Georgia (GCDD) y administrados por Friends of L'Arche, una organizacin de auto defensa que comparte las historias de los ciudadanos de Georgia con discapacidades y sus familiares. "6,000 Waiting (6,000 esperando)," la pelcula del proyecto es un cortometraje que narra la historia de tres ciudadanos de Georgia con discapacidades del desarrollo, cuyas vidas han sido impactadas significativamente por la falta y complejidad del financiamiento de las exenciones estatales de Medicaid. Con persistencia, motivacin y autodeterminacin, luchan para poder tener acceso a recursos que desesperadamente necesitan para vivir su vida bajo sus propios trminos.
Friends of L'Arche ha contratado a una compaa de distribucin de filme Sound Off Films para guiar el cargo de traer el trabajo a la audiencia. Actualmente "6,000 Waiting" se presenta a travs de presentaciones virtuales privadas y comenzar en enero al pblico. Aquellos deseando aprender ms sobre el proyecto, vea el triler y pregunte sobre presentar la pelcula de manera privada al visitar www.6000waiting.com.
Participantes estn siendo entrevistados y aceptados para el proyecto de recoleccin de historias virtuales, Over the Wire (Sobre el cable). Esta coleccin de vehculos digitales de nuestro Proyecto de Narracin de historias invita a los ciudadanos de Georgia con discapacidades para grabarse compartiendo sus historias y enviando al equipo. Los videos sern convertidos en clips cortos para los medios sociales y presentados en los canales de medios sociales de GCDD. Para aprender ms, visite la pgina web de Over the Wire.
Mantngase al pendiente en la pgina de narracin de historias de GCDD para obtener mayores detalles sobre todas estas oportunidades del proyecto de narracin.
INVIERN23O 2021 23

CALENDARIO COMUNITARIO

Para ms informacin acerca de eventos en el estado, visite el calendario de eventos GCDD.

ENERO
19 de enero, 3 4:30 PM Llamada mensual sobre COVID-19 Georgia DD Network Llamada Zoom-regstrese en lnea
GEORGIA DEVELOPMENTAL DISABILITIES NETWORK nase a nuestras llamadas Zoom mensuales
21 de enero, 7 8 PM Grupo de soporte parental virtual de Lekotek correo electrnico lekotek. georgia@gmail.com para registrarse y recibir el vnculo Zom
23 de enero, 7 AM 4:30 PM Conferencia del sureste sobre menores: Conferencia virtual sobre Navegando nuestra nueva normalidad Regstrese en lnea
25 de enero al 6 de febrero Asociacin de la Industria de Tecnologa de Asistencia 2021: Evento de Conexin AT Regstrese en lnea
27 de enero, 10 AM 3 PM Da de defensa virtual del GCDD #1 Servicios basados en la comunidad y el hogar (HCBS) Exenciones de Medicaid Encuentre ms informacin en lnea
28 de enero, fecha de registro Capacitacin ACRE sobre el empleo con apoyo para el suroeste de Georgia (Regin 4) Informacin y registracin

FEBRERO
4 de febrero, 7 8 PM Enfoque y menores frgiles en el grupo compartido de Stockbridge Registro previo y link Zoom
9-12 de febrero, 12 1:15 PM Liberacin virtual de compendio de Estadsticas Anuales sobre Discapacidad Registro en lnea GRATUITO para todos los cuatro (4) webinars
16 de febrero, 10 AM 3 PM Da de defensa virtual del GCDD #2 Educacin postsecundaria integrada (IPSE) Encuentre ms informacin en lnea
16 de febrero, 3 4:30 PM Llamada mensual sobre COVID-19 Llamada Zoom-regstrese en lnea
25 de febrero, 7 8 PM Grupo de soporte parental virtual de Lekotek correo electrnico lekotek. georgia@gmail.com para registrarse y recibir el vnculo Zom

MARZO
2 de marzo, 10 AM 3 PM Da de defensa virtual del GCDD #3 Empleo competitivo integrado / apoyado Encuentre ms informacin en lnea
16 de marzo, 3 4:30 PM Llamada mensual sobre COVID-19 Georgia DD Network Llamada Zoom-regstrese en lnea
ABRIL
15 de abril Ceremonia de premios virtual GCDD Atlanta, GA Encuentre ms informacin en lnea
15-16 de abril Junta trimestral GCDD Atlanta, GA Encuentre ms informacin en lnea
20 de abril, 3 4:30 PM Llamada mensual sobre COVID-19 Georgia DD Network Llamada Zoom-regstrese en lnea

DAS DE DEFENSA VIRTUALES 2021 Regstrese ahora! hpanoballastreiccaacosoGnnqCoudDfeiiDcsaicavfaeilprectasutecaenilldmeaacedptnoeetsser.sspooanbrarase

APRIL

24

REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA