GCDD.ORG INVIERNO 2017
MARCANDO LA DIFERENCIA
HOGARES REALES. CARRERAS REALES. APRENDIZAJE REAL. INFLUENCIA REAL. APOYO REAL
DA PARA LLEVAR A SU LEGISLADOR AL TRABAJO
NOTICIAS
PARA USTED:
POLTICA PBLICA PARA LA COMUNIDAD: Asamblea General de Georgia del 2018: Estn listos o no, vamos en camino! LOS DAS PARA ABOGAR POR DERECHOS del 2018 estn aqu! Los empleados con discapacidades LLEVAN A SUS LEGISLADORES AL TRABAJO
En la portada:
Participantes del Da para Llevar a su Legislador al Trabajo organizado por GCDD en el 2017 (TYLTWD) incluyeron (foto superior) Bayley Bristow y Sen. Fran Millar; (fotos de izquierda a derecha) Elizabeth Terzich y Sen. Mike Dugan; Jack Prettyman y Rep. Scott Hilton; Rep. Sheila Jones y Matthew Roush; y Elizabeth Cicerchia y Sen. Michael "Doc" Rhett.
(Vea el artculo en la pgina 11.)
Georgia Council on Developmental Disabilities (Consejo de Georgia para Discapacidades del Desarrollo o GCDD por sus siglas en ingls) es
una agencia estatal que recibe fondos federales, y se esfuerza por introducir cambios
en las normas y en la sociedad, los cuales promueven oportunidades para personas con discapacidades del desarrollo, junto con sus familias para que vivan, aprendan, trabajen,
jueguen y practiquen su religin en las comunidades de Georgia.
Eric E. Jacobson Director Ejecutivo eric.jacobson@gcdd.ga.gov
2 Peachtree Street NW Suite 26-246
Atlanta, GA 30303-3142 Voz 404.657.2126 Fax 404.657.2132
Lnea gratuita 1.888.275.4233 TDD 404.657.2133 info@gcdd.org www.gcdd.org
O'Neill Communications Devika Rao
devika@oneillcommunications.com Nancy O'Neill Diseo y Formato
En la contraportada:
GCDD anuncia la disponibilidad de tres fondos (NoFAs o Notice of Funds Available) solicitando propuestas para iniciativas que ayudarn al Consejo a lograr las metas que se
describen en su Plan Estatal para los Prximos Cinco Aos.
INVIERNO 2018
MARCANDO LA DIFERENCIA
Una revista trimestral de Georgia Council on Developmental Disabilities VOLUMEN 18, EDICIN 3
Poltica pblica para la comunidad: Asamblea General de Georgia del 2018: Estn listos o no, vamos en camino! ...............................Pgina 6
Como siempre, GCDD se mantiene comprometido a cumplir su misin de promover poltica pblica que crea una vida integrada dentro de la comunidad de personas con discapacidades del desarrollo, sus familias y las personas que los quieren. Lea ms sobre nuestra agenda legislativa y nuestro enfoque en abogar por los derechos de los discapacitados durante la Asamblea General de Georgia del 2018
Das para abogar por derechos del 2018 .................... Pgina 10
nase a GCDD en el Capitolio durante esta sesin legislativa para aprender ms sobre las polticas que afectan a las personas con discapacidades y comparta con protectores de derechos de todas partes del Estado al hablar con funcionarios elegidos.
Los empleados con discapacidades llevan a sus legisladores al trabajo................................................ Pgina 11
El evento Take Your Legislator to Work Day (o TYLTWD por sus siglas en ingls) es una oportunidad para los empleados con discapacidades en Georgia para inviten a sus legisladores a que los visiten en su sitio de trabajo. La meta es demostrar los grandes beneficios que reciben los empleadores, empleados y comunidades al contratar a personas con discapacidades y crear oportunidades de establecer relaciones con sus funcionarios elegidos.
ARTCDUELPOASRTMENTOS
Punto de vista de GCDD Es hora de abogar por nuestros derechos................................................. 3
Alrededor de GCDD GCDD otorga subvenciones a cuatro organizaciones locales, Los das para abogar por derechos del 2018 estn aqu! Tome la Encuesta Sobre la Comunicacin de GCDD! El Simposio sobre la historia de la discapacidad en Georgia examina las lecciones aprendidas ..................... 4
El espacio de Mia Concentrndose en la verdad...............15
Actualizacin del experto Estableciendo la norma a seguir al contratar a personas con discapacidades
por Randy Lewis ...................................16
Perspectivas Aproveche las oportunidades por Beth Beskin................................ 18
Impacto profundo por Blake Hall ................................... 19 Comunidades reales El proceso restaurativo para comunidades fuertes .................... 20
Enfoque en las Comunidades Reales: ConnectAbility: Creando una comunidad de valor, inclusin y empoderamiento ..............................21
Conversacin franca Trazando un camino hacia el xito por Amara Maria Hazzard ................ 22
2 MARCANDO LA DIFERENCIA
PUNTO DE VISTA DE GCDD
Es hora de abogar por
nuestros derechos
b ERIC E.JACOBSON Bienvenidos al 2018! Mientras escribe estas palabras, el Congreso de los Estados Unidos est celebrando la aprobacin de la Ley de Reduccin de Impuestos y Trabajos del 2017 (Tax Cuts and Jobs Act of 2017). Mientras ellos celebran, nosotros estamos tratando de entender la manera en que esto va a impactar a las personas con discapacidades y los servicios que necesitan. En Georgia Council on Developmental Disabilities (GCDD), estamos observando cmo reaccionan la legislatura de Georgia y las agencias estatales.
Ser que la legislacin relacionada con impuestos va a resultar en reducciones de ganancias federales lo cual significan cortes en el Medicaid? Ser que las personas discapacitadas van a sentir los cortes al Medicaid? Si la legislacin resulta en un aumento en las ganancias federales debido a un desarrollo econmico, podrn las personas con discapacidades experimentar ese crecimiento con nuevos trabajos o un aumento en los beneficios de programas tal como el Medicaid? Estos son los asuntos que vamos a estar observando detenidamente durante los prximos meses y aos.
Todo esto empez el 9 de enero, 2018 cuando la Asamblea de Georgia comenz. Anticipamos que esta va a ser una sesin "rpida" ya que los legisladores van a empezar sus campaas para las elecciones de Noviembre, 2018. Sin embargo, ellos tienen que resolver varios asuntos antes de terminar la sesin. Ellos deben aprobar un presupuesto y lo harn sin entender en realidad la manera en que la legislatura federal relacionada con impuestos va a impactar el presupuesto estatal. GCDD va a trabajar con los legisladores para continuar resaltando la lista de espera para servicios basados en la comunidad.
Esperamos que el Department of Behavioral Health and Developmental Disabilities (Departamento de Salud del Comportamiento y Discapacidades del Desarrollo) va muy pronto a presentar a la legislatura un plan para los prximos aos sobre la manera de lidiar con la lista de espera, que incluya estrategias que nosotros como protectores de derechos podamos apoyar durante el prximo ao. Tambin vamos a continuar apoyando los fondos para mudar a los individuos que an estn en Entidades Estatales de Cuidado Intermedio para Personas con Discapacidades (Intermediate Care Facilities for Persons with Developmental Disabilities o ICF/DD, por sus siglas en ingls). Aunque el acuerdo del Departamento de Justicia puede terminar formalmente el 30 de junio, necesitamos continuar empujando al Estado a cumplir con su compromiso de mudar a estos individuos a la comunidad. GCDD est aumentando sus esfuerzos para educar a los legisladores e involucrarlo a usted en el proceso legislativo como protector de derechos. Recientemente otorgamos subvenciones para: 1) promover, crear y sustentar un esfuerzo de abogaca para personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo; 2) Recopilar historias de individuos con discapacidades del desarrollo en cada distrito del senado para utilizar en nuestros esfuerzos de abogaca, en los medios de comunicacin y en la participacin en la comunidad; y 3) Aumentar el nmero de personas involucradas en esfuerzos de proteccin del Medicaid.
Adems, vamos a apoyar los esfuerzos para expandir los conocimientos acerca de la toma de decisiones
en Georgia. Creemos que estos proyectos nuevos van a ayudar a las personas de Georgia con
discapacidades del desarrollo a estar mejor informados y a participar activamente en el proceso poltico
para poder tomar mejores decisiones en sus vidas. Finalmente, esta edicin de Marcando la Diferencia, va
a resaltar la actividad Take Your Legislator to Work Day (Da para Llevar a su Legislador al Trabajo).
GCDD contina presentado a personas con discapacidades del desarrollo que tienen empleo significativo.
Esta es otra manera de demostrarles a nuestros funcionarios elegidos que las personas con discapacidades
pueden tener vidas plenas mientras forman parte de una comunidad. Emprenderemos nuestros Das
para Abogar por Derechos del 2018 el 23 de enero, con seis Das para Abogar que tratan sobre diferentes
temas que afectan a las personas con discapacidades del desarrollo. Lea ms acerca de este tipo de
abogaca por nuestro derechos en la revista y esperamos que usted, su familia, colegas y comunidad
puedan participar. Visite nuestra pgina web y nase a nuestra red
de abogaca para mantenerse informado. Esperamos que disfrute
leer esta revista y queremos escuchar su opinin. Comparta sus
sugerencias y comentarios sobre esta revista, escribindome a
Eric E. Jacobson
maria.pinkelton@gcdd.ga.gov
Director Ejecutivo, GCDD
INVIERNO 2018 | GCDD.ORG 3
Comparta sus sugerencias y comentarios sobre esta revista, o sobre los temas que quisiera ver en ediciones futuras, enviando un correo a maria.pinkelton@gcdd.ga.gov indicando el tema:
Cartas al Director
PUNTO DE VISTA de GCDD
Cartas al Director: Las cartas deben incluir el nombre completo del autor, direccin, nmero de telfono, y se pueden editar por razones de claridad y espacio.
Comunquese con la revista: info@gcdd.org Telfono: 404.657.2126, Fax: 404.657.2132 : 2 Peachtree Street, NW, Suite 26-246 Atlanta, GA 30303-3142
Versin en audio Ahora puede escuchar una versin en audio de Marcando la Diferencia, visitando nuestra pgina web en www.gcdd.org
Versin en letra grande: En la pgina web www.gcdd.org, encontrar una versin con letra ms grande disponible para descargar.
Versin en espaol Puede encontrar una versin de esta revista traducida al espaol en www.gcdd.org
Subscripciones / Ediciones ya publicadas: Visite www.gcdd.org O llmenos al: 404.657.2126. Nuestra poltica es publicar los comentarios de nuestros lectores. El contenido no refleja, necesariamente, las opiniones de GCDD, de los editores o del gobierno estatal.
Patrocinio de la revista: Para informacin sobre oportunidades de patrocinio, comunquese con: Devika Rao al 678.384.7836 o devika@oneillcommunications.com.
ALREDEDOR DE GCDD
Participe en la encuesta de comunicacin de GCDD!
GCDD quiere saber la manera en que usted obtiene informacin de parte del Consejo. Esta encuesta nos va a ayudar a crecer y a mejorar la manera en que nos comunicamos con usted. Tome la encuesta en:
http://bit.ly/GCDDsurvey La encuesta se cerrar el 31 de enero, 2018.
El proyecto de narrativas de
GCDD
ALREDEDOR DE GCDD
GCDD otorga subvenciones a cuatro organizaciones locales para apoyar a personas con discapacidades
Georgia Council on Developmental Disabilities (GCDD) ha otorgado cuatro nuevas subvenciones para apoyar el trabajo que promueve y mejora las oportunidades para personas con discapacidades y sus familias y edifica una Georgia ms inclusiva. Las organizaciones que han sido seleccionadas para recibir fondos para sus proyectos son:
l Georgians for a Healthy Future Abogaca para proteger al Medicaid en la salud pblica
l Friends of L'Arche Atlanta Recopilacin de narrativas l Sangha Unity Network Expansin de auto-abogaca l Georgia Advocacy Office Apoyo para tomar decisiones
Estas subvenciones van a ayudar a lograr las metas que se describen en el Plan para los Prximos Cinco Aos de GCDD, el cual se concentra en cinco reas especficas: educacin, empleo, apoyo formal e informal, Comunidades Reales y proteccin de sus propios derechos. Adems, el Plan para los Prximos Cinco Aos asegura que las personas con discapacidades tengan ms oportunidades para la independencia, autosuficiencia econmica y determinacin propia.
Han llegado los Das para Abogar por Derechos del 2018!
GCDD est en busca de personas con discapacidades del desarrollo que vivan en Georgia para que participen en nuestro proyecto de narracin de historias. La meta del Proyecto es de amplificar las voces de las personas con discapacidades del desarrollo en Georgia. Les damos la bienvenida tambin a los padres y personas que proveen cuidados para que participen junto con la persona discapacitada.
Estas historias van a ser instrumentales para los esfuerzos de GCDD de abogar por las personas que viven con discapacidades del desarrollo. Las historias y fotos se van a compartir con los medios de comunicacin, funcionarios elegidos y otras personas interesadas. Cree que usted u otra persona pueda ser elegible? Por favor comunquese con nosotros en DDstorytellingGA@gmail.com 470-344-6073.
LAS INSCRIPCIONES YA ESTN ABIERTAS para los Das para Abogar por Derechos del 2018 organizados por Georgia Council on Developmental Disabilities!
Necesitamos su ayuda para ayudar a educar a los legisladores de Georgia acerca de los temas que son importantes para nuestra comunidad, tal como las exenciones para personas con discapacidades del desarrollo, la lista de espera para exenciones, empleo, educacin post-secundaria inclusiva, la Coalicin UNLOCK y el Medicaid. nase a GCDD en el Capitolio durante esta sesin legislativa para aprender ms sobre las polticas que tienen un impacto en las personas con discapacidades y nase a protectores de derechos de todo el Estado para hablar con funcionarios elegidos acerca de estos asuntos tan importantes.
Vea la pgina 10 para ms informacin sobre como inscribirse.
4 MARCANDO LA DIFERENCIA
El simposio sobre la historia de la discapacidad en Georgia examina las lecciones del pasado para dirigir la abogaca del futuro.
El preservar, celebrar y aprender sobre la historia plena de la discapacidad en Georgia les ayuda a generaciones futuras a entender la importancia de abogar por los derechos de discapacitados. La organizacin Georgia Disability History Alliance (GDHA) organiz en Noviembre del 2017, el Simposio Sobre la Historia de la Discapacidad en Georgia: La Urgencia del Momento, en Russell Building Special Collections Libraries localizado en Athens, GA.
Proveedores de apoyo y servicios, protectores de derechos, facultad y estudiantes de UGA, individuos con discapacidades y otros, incluyendo al CEO de la organizacin, National Association of Councils on Developmental Disabilities (NACDD), Donna Meltzer y el Director Ejecutivo de Georgia Council on Developmental Disabilities (GCDD), Eric Jacobson, asistieron al simposio de medio da para lidiar con la urgencia de aprender sobre la historia de la discapacidad en nuestro estado.
"La participacin histrica de Georgia en el movimiento de proteccin de derechos para discapacitados ha sido central para
informar y crear cambios"
"La participacin histrica de Georgia en el movimiento de proteccin de derechos para discapacitados ha sido central para informar y crear cambios," dijo Gillian Grable, uno de los fundadores de GDHA. Resaltando los eventos ms importantes en la historia de la discapacidad en Georgia, Mark Johnson, director de abogaca en Shepherd Center, habl sobre las protestas iniciales de ADAPT, la importancia del caso de 1999 del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, Olmstead v. L.C. y las demostraciones en el 2017 de "No a los recortes! Y No a los lmites!" para salvar al Medicaid. Johnson resalt la manera en que los esfuerzos de abogaca del pasado han cambiado la poltica pblica y la diferencia que ha hecho en el presente.
Dr. Beth Mount, autora y fundadora de Graphic Futures, una organizacin consultiva, recalc la importancia de la planificacin enfocada en la persona por medio de la creacin de oportunidades y relaciones que realcen los dones de una persona, especialmente en Georgia.
"Haga que estos [dones] y capacidades sean visibles y encuentre lugares donde estos dones se necesiten," dijo Mount. "Construya alianzas que van a sustentar sus contribuciones y sea un aliado que trae a la vida las cosas que son tan importantes para las personas."
Mount explic la manera en que la urgencia de ver ese potencial va a ayudar a tomar riendas de un sistema, que por muchos aos fue una fuente de restriccin. Hablando sobre los efectos negativos de la exclusin social y el control, John O'Brien, quien en el pasado fue planificador de ciudadanos protectores de derechos del Georgia Advocacy Office (GAO) y autor, mencion la historia de las personas discapacitadas que fuero empujadas hacia un lado y "viviendo en los lmites de la comunidad." O'Brien reiter la importancia de invertir en las personas y organizaciones que ofrecen apoyo directo. Tambin examin la manera de reducir la brecha que ha creado el sistema en el futuro, al establecer recursos y relaciones en la sociedad para aquellos que han sido excluidos y segregados.
En una discusin del panel, miembros del Consejo de GCDD Parker Glick y Evan Nodvin, como tambin Basmat Ahmed, director ejecutivo de Al-Tamyoz Community Building, un asociado de Real Communities, observe que las nuevas generaciones han empezado a desafiar las nocines que las personas histricamente tenan sobre las personas con discapacidades. "Queremos fortalecer a nuestro jvenes," dijo Glick. "[para nosotros] el xito es representado por una conversacin con un individuo, viendo nuestra perspectiva y no siendo una ocurrencia tarda."
Esta silla de ruedas que forma parte de una de las exhibiciones en la Biblioteca Russell en una antiguedad de 3 ruedas producida por Gendron Wheel Company de Toledo, Ohio en los aos 1930.
Los protectores de derechos de discapacitados, y proveedores de servicios y de apoyo, junto con la facultad y estudiantes de UGA asistieron al Simposio Sobre la Historia de la Discapacidad en Georgia
Dr. Beth Mount recalc la necesidad de la planificacin basada en la persona
GCDD, junto con las organizaciones Albany Advocacy Resource Center, Center for Social Justice, Human and Civil Rights de UGA, Georgia Microboards Association y Easterseals of Southern Georgia, patrocinaron el simposio.
INVIERNO 2018 | GCDD.ORG 5
POLTICA PBLICA PARA LA COMUNIDAD:
EXPERT UPDATE
DAWN ALFORD es la Directora de Poltica Pblica de GCDD.
HANNA ROSENFELD es la Especialista de Planificacin y Desarrollo de Polticas de GCDD.
8,658
NMERO DE INDIVIDUOS QUE EN EL 30 DE SEPTIEMBRE, 2017, TODAVA ESTABAN ESPERANDO POR EXENCIONES NOW O COMP DE MEDICAID
Fuente: Department of Community Health
Asamblea General de Georgia del 2018:
Estn listos o no, vamos en camino!
qpor Dawn Alford y Hanna Rosenfeld
Qu toma 40 das, tiene 236 miembros, y vive bajo una Cpula de Oro en forma de arco? Pues claro que es la Asamblea General de Georgia!
Compuesta por la Cmara de Representantes (180 miembros) y el Senado (56 miembros), la Asamblea General de Georgia funciona como la entidad legislativa del Estado de Georgia. La Asamblea General de Georgia, est a cargo de crear leyes que gobiernan al estado y se rene durante una sesin legislativa al ao, la cual dura 40 das y comienza siempre el segundo lunes de enero. La fecha final es siempre un misterio ya que los 40 das no tienen que ser continuos y muchas veces se esparcen durante un periodo de tres meses.
La Asamblea General de Georgia tiene un ciclo de dos aos. Estamos en el Segundo ao, lo cual significa que cualquier propuesta de ley que se present el ao pasado, aun est en vigencia durante esta sesin. El ciclo de dos aos tambin refleja el hecho de que todos los miembros deben hacer campaas de reeleccin cada dos aos. Teniendo en cuenta que muchos de nuestros funcionarios elegidos estarn ansiosos de regresar a sus campaas de reeleccin, imaginamos que esta ser una sesin legislativa corta.
No solamente vamos a reelegir a toda nuestra Asamblea General de Georgia en el otoo, sino que tambin vamos a elegir a un nuevo Gobernador, y otros funcionarios para ocupar cargos estatales. Debido a las limitaciones establecidas por su trmino como gobernador, este ser la ltima oportunidad el Gobernador Nathan Deal para firmar o vetar legislacin como parte de su legado.
Al volverse a reunir en el 2018, la Asamblea General de Georgia se enfrentar con el aumento de la poblacin de Georgia que ahora es 10.3 millones de personas, mitad de quienes viven en el rea Metropolitana de Georgia.
6 MARCANDO LA DIFERENCIA
"La Asamblea General de Georgia tiene un ciclo de dos aos. Estamos en el segundo ao, lo cual significa que cualquier propuesta de ley que se present el ao pasado, an est
en vigencia durante esta sesin."
Aunque algunas necesidades son especficas para las reas rurales y urbanas, muchos de los desafos a los que se enfrenta Georgia, tal como el cuidado de la salud, educacin y la epidemia del uso de opioides se encuentran en todo el estado. De acuerdo con Georgia Budget & Policy Institute, Georgia planea aprovechar $25 mil millones de fondos estatales para obtener $13.9 mil millones adicionales en fondos federales, como tambin $6.4 mil millones en otros fondos, para obtener un total de fondos operativos de $45.2 mil millones.
Ms de dos tercios del presupuesto de Georgia se dirige a la educacin y al cuidado de la salud. De los $13.9 mil millones de los fondos federales en los que depende Georgia, $7.7 mil millones son para el Medicaid y PeachCare. El presupuesto del 2018 del Department of Behavioral Health and Developmental Disabilities (Departamento de Salud del Comportamiento y Discapacidades del Desarrollo, DBHDD, por sus siglas en ingls) es $1.1 mil millones, de los cuales $349.4 millones son dedicados a los servicios de discapacidades del desarrollo.
Qu ocurri el ao pasado?
Antes de hablar sobre las prioridades legislativas del Georgia Council on Developmental Disabilities (GCDD) para la Asamblea General de Georgia en el 2018, tomemos unos minutos para repasar un resultado importante que surgi de la sesin legislativa del 2017.
Los protectores de derechos se reunieron con legisladores de Georgia en ao pasado durante los Das para Abogar por Derechos del 2017.
Puede que recuerde que en el 2017, no se aadieron fondos adicionales para el presupuesto estatal para exenciones adicionales para discapacidades del desarrollo a ms de lo que requiere la Extensin del Acuerdo con Georgia del Departamento de Justicia (DOJ). Aunque el proveer fondos para apoyar la transicin de individuos de hospitales estatales es de importancia crtica, hace muy poco para apoyar a los miles de individuos y familias que han estado por aos en la lista de espera para las exenciones para personas con discapacidades del desarrollo.
De acuerdo a los datos que provee el Departamento de Salud en la Comunidad, el 30 de septiembre del 2017 an haba 8.658 individuos esperando por una exencin de Medicaid NOW o COMP. Como respuesta a esta lista de espera, muchos de ustedes se unieron a GCDD para abogar para que DBHDD surgiera con un plan de varios aos para eliminar esta lista de espera. Nuestra abogaca tuvo xito y la siguiente declaracin se aadi al Presupuesto Fiscal Estatal del 2017:
57.15 El departamento desarrollar y reportar a la Asamblea General de Georgia acerca de un plan de varios aos para reducir y eliminar la lista de espera para las exenciones de NOW y COMP con medidas anuales de resultados antes del 31 de diciembre del 2017.
Al final del ao pasado, DBHDD comparti una copia preliminar del plan mencionado y solicit sugerencias de parte de GCDD. Para la fecha de publicacin de este artculo, el plan final estaba siendo revisado por DBHDD. Una vez que se introduzca oficialmente el plan de DBHDD a la legislatura y se haga pblico, GCDD les avisar donde encontrarlo para que
usted mismo pueda leer los detalles. GCDD tambin utilizar la informacin que se provea por medio de este reporte para informarle mejor sobre nuestra estrategia de abogaca y peticiones legislativas especficas para la sesin del 2018. Como siempre, GCDD se mantiene comprometido a cumplir con nuestra misin de promover la poltica pblica que asegure una vida integrada dentro de la comunidad para personas con discapacidades del desarrollo, sus familias y las personas que los quieren. Este ao vamos a enfocar nuestros esfuerzos en lo siguiente:
Prioridades legislativas del 2018 Dirigidas por GCDD
Exenciones para personas con discapacidades del desarrollo
Mientras haya una lista de espera para las exenciones para personas con discapacidades del desarrollo, GCDD se mantiene comprometido para reducir y ojal, eliminar esa lista de espera. Estas exenciones permiten que los individuos con discapacidades del desarrollo que califican para el nivel de cuidado en una institucin, puedan recibir el apoyo que necesitan en su comunidad para poder estar rodeados de sus seres queridos. No preferiramos nosotros vivir en un hogar real en la comunidad con el apoyo que necesitamos para conllevar una vida independiente? Nadie quiere estar encerrado en un entorno de una institucin.
Empleo Integrado
El empleo provee una manera significativa para que las personas con discapacidades puedan pasar su da, una avenida para compartir sus dones y talentos, y aun ms algn tipo de independencia financiera. GCDD est comprometido a expandir las oportunidades
INVIERNO 2018 | GCDD.ORG 7
Mientras haya una
LISTA DE ESPERA
para las exenciones para personas con discapacidades del desarrollo, GCDD se mantiene comprometido
para REDUCIR y ojal, ELIMINAR esa lista
de espera.
HHHHHHH
Un vistazo a las PRIORIDADES LEGISLATIVAS de GCDD para el 2018:
HHHHHHH
Dirigidas por GCDD . . . l Exenciones para personas
con discapacidades del desarrollo (DD Waivers) l Empleo integrado l Educacin post-secundaria inclusiva (IPSE) l Iniciativa de Libertad para los Nios (Children's Freedom Initiative) l Medicaid
GCDD apoya a nuestros socios . . . l Centros de Recursos para
Personas de Edad Avanzada y Discapacitados l Registro de abusadores de personas de la tercera edad y discapacitados l Prueba estndar de discapacidad intelectual l Coalicin UNLOCK!
Una de las maneras ms impactantes y personales de proteger sus derechos es asistiendo a los Das para Abogar por Derechos y compartiendo sus historias con los legisladores.
ALGUNAS FECHAS IMPORTANTES:
l 8 de enero: El primer da de la sesin legislativa.
l 11 de enero: El Gobernador presenta su propuesta del presupuesto a la Asamblea General de Georgia.
l El 28avo da legislativo: Da de Intercambio, que significa que este es el ltimo da para que una propuesta de ley pueda pasar de una cmara a otra
l El 40avo Da Legislativo: "Sine Die," que tambin se conoce como el ltimo da de la sesin legislativa.
Llegando a conocer a sus legisladores ms a fondo es uno de los muchos beneficios de los Das para Abogar por Derechos.
de empleo competitivo para personas con discapacidades en Georgia y a reducir las barreras que enfrentan las personas discapacitadas al conseguir empleo de manera regular.
Educacin post-secundaria inclusiva (IPSE)
Histricamente, los individuos con discapacidades del desarrollo han tenido opciones muy limitadas, si es que las han tenido, para seguir con su educacin postsecundaria. Los programas inclusivos han mejorado este panorama. GCDD cree que todos los estudiantes, sin tener en cuenta sus habilidades, deben tener acceso a programas de educacin post-secundaria en todo el Estado de Georgia. Estos programas post-secundarios inclusivos proveen a los estudiantes con discapacidades intelectuales y del desarrollo con el acceso a la educacin que de otra manera no estara disponible.
Iniciativa de Libertad para los Nios
Muchas personas no se dan cuenta que an hay nios con discapacidades en Georgia que en el momento residen en entidades de cuidado especializado de enfermera o en instituciones privadas. GCDD cree que todos los nios se merecen un hogar acogedor y permanente. Nosotros en GCDD estamos comprometidos a remover las barreras que resultan en los nios creciendo en instituciones de cuidado de enfermera o en instituciones privadas.
Medicaid
Muchas personas con discapacidades dependen de profesionales de cuidado directo para ayudarles con actividades de la vida diaria y mantener su independencia. Los servicios que provee el Medicaid en la casa y en la
comunidad son esenciales para obtener estos y otros servicios en los que dependen las personas con discapacidades. Por consiguiente, GCDD est comprometido a prevenir los cortes, limitaciones y otras reducciones a los fondos del Medicaid en Georgia, los cuales pondran bajo riesgo las vidas de las personas con discapacidades.
GCDD apoya a nuestros socios: Centros de Recursos
para Personas de Edad Avanzada y Discapacitados (ADRC)
Estos centros representan un sistema coordinado de organizaciones asociadas las cuales ofrecen informacin precisa y correcta acerca de fuentes de apoyo privado y pblico para personas de la tercera edad o quienes tienen una discapacidad. La organizacin, Georgia Council on Aging est abogando para obtener $4 millones para fortalecer la red de ADRC y aadir capacidad para lograr satisfacer la demanda para este servicio tan importante. adding capacity to meet the growing demand for this crucial information.
"Muchas de las propuestas de ley que en el momento se discuten en Washington, DC tienen un impacto significativo en las personas con
discapacidades de Georgia"
Registro de abusadores de personas de la tercera edad y discapacitados
El Georgia Council on Aging est abogando por la creacin de un registro de abusadores para ayudar a prevenir el empleo de proveedores
8 MARCANDO LA DIFERENCIA
INVOLCRESE!
Inscrbase para los Das para Abogar por Derechos del 2018 Una vez que haya preparado su historia, visite https://
gcdd.org/public-policy/2018-advocacy-days.html para aprender sobre la manera de contar su historia a los funcionarios elegidos. Haga que su voz se tome en cuenta!
Subscrbase para recibir las alertas de proteccin de derechos provenientes de GCDD
Asegrese de visitar www.gcdd.org para subscribirse a recibir nuestras alertas de abogaca para que contine recibiendo la informacin ms actualizada.
Tiene preguntas o preocupaciones? Solamente pregunte!
Comunquese directamente con GCDD si tiene alguna pregunta o preocupacin acerca de la abogaca o las polticas pblicas con relacin a las personas discapacitadas de Georgia. Visite https://gcdd.org/about/staff.html y comunquese con Dawn o Hanna.
de cuidado que tengan un historial de abuso de adultos vulnerables.
Prueba estndar de discapacidad intelectual
"Si hay menos dinero proveniente de Washington, DC para proveer fondos para estos programas crticos, el Estado de
La coalicin PAPE (Proof to A Preponderance of the Evidence o Preponderancia de evidencia
Georgia tendr que confrontar muchas decisiones difciles"
como comprobante) est trabajando para
reducir el estndar para comprobar la
discapacidad intelectual en casos relacionados Georgia. Tal vez haya escuchado que el
con la pena capital, a una "preponderancia de
Congreso de los EEUU ha aprobado
la evidencia," el cual es el estndar que se usa
recientemente la Ley de Ley de Reduccin de
en la mayora de otros estados.
Impuestos y Trabajos del 2017 (Tax Cuts and
Coalicin UNLOCK!
La Coalicin Unlock! es una coalicin que sirve
Jobs Act of 2017). Entre otras cosas, este nuevo sistema de impuestos reduce las tasas de impuestos para corporaciones, como
1
a diferentes discapacidades y aboga por la
tambin los impuestos de la mayora de
integracin en la comunidad de diferentes
americanos, permitiendo que las reducciones
maneras. GCDD se enorgullece en apoyar a la ms grandes vayan a los ms ricos. Aunque Coalicin Unlock! Para ms informacin, visite GCDD no est aqu para juzgar el mrito de
2
www.gcdd.org/unlock/
la filtracin de la economa, GCDD se
Interaccin federal/estatal
Este ha sido un ao lleno de esfuerzos de abogaca a nivel federal. Muchas de las propuestas de ley que en el momento se discuten en Washington, DC tienen un impacto significativo en las personas con discapacidades de Georgia. No es sorprendente entonces que todo lo que est pasando en Washington, DC tiene un impacto en las actividades de la Asamblea General de
Haga que se escuche su voz!
preocupa de que la reduccin de los
impuestos federales puede significar menos
ganancias federales.
Si recuerda el principio de este artculo,
3
mencionamos que Georgia depende de ms o
menos $13.9 mil millones de fondos federales
cada ao, con la mayora yendo a programas
tales como el Medicaid y PeachCare
(Medicaid para los nios, que tambin se
conoce como CHIP). Esto significa que si el
gobierno federal tiene menos dinero para gastar, Georgia puede recibir menos dinero
4
para proveer fondos para estos programas.
Sabemos lo importante que es el Medicaid
nase a nuestro equipo de protectores
para las personas con discapacidades. Si hay
menos dinero proveniente de Washington,
DC para proveer fondos para estos
programas crticos, el Estado de Georgia tendr que confrontar muchas decisiones
5
de derechos
difciles.
INVIERNO 2018 | GCDD.ORG 9
PRINCIPIOS DE LA ABOGACA:
COMPARTIENDO SU HISTORIA
Sin duda, la accin de contar su propia historia es una de las maneras ms importantes que existen para abogar por sus derechos. Los datos, grficas y estadsticas son muy buenos, pero tambin son impersonales. Ellos no se quedan con usted de la misma manera que lo hace una peticin emocional. El hacer una conexin personal y ayudar a otra persona a caminar por unos momentos en sus zapatos es una experiencia poderosa y duradera. Recuerde que la Asamblea General de Georgia tiene que cumplir con la labor de crear leyes que mejoren las vidas de los ciudadanos de Georgia. Es importante que le pongamos un rostro y una narrativa a los 10 millones o ms de personas que llaman a Georgia su hogar.
Para ayudarle a estructurar su historia, aqu hay algunas sugerencias para contarnos su experiencia, sea que la comparta en persona o por medio de papel y lapicero.
Mantenga corta su narrativa. Si su legislador tiene preguntas, l/ella las har.
Asegrese de presentarse, compartir de donde viene, y la razn por la cual comparte su historia.
Comparta la razn por la cual el asunto es importante para usted. Qu pasara si se aprueba la propuesta de ley y qu pasara si no se aprueba la propuesta de ley.
Mantngalo simple. Recuerde que el legislador no necesita saber todo sobre usted y su situacin y solamente mencione los puntos ms importantes.
Recuerde, usted es el experto en su vida. Eso significa que usted tambin es la mejor persona para contar su historia.
DAS PARA ABOGAR POR
DERECHOS DEL 2018
PREGUNTAS FRECUENTES
Se requiere identificacin para entrar al evento? Traiga su identificacin con foto. Va a necesitarla para pasar por medio de la seguridad en el Capitolio.
Cules son mis opciones en cuanto al transporte/estacionamiento para llegar y salir del evento? MARTA: Tome la lnea Azul a la estacin Georgia State MARTA Transit y use la salida hacia MLK Jr. Drive. Vaya a la derecha en MLK Jr. Drive por 1.5 bloques. La iglesia Central Presbyterian Church va a estar en la esquina de MLK Jr. Drive y Washington Street.
OPCIONES DE ESTACIONAMIENTO:
Steve Polk Plaza 65 Martin Luther King, Jr. Drive, Atlanta, GA Localizado cerca de Underground Atlanta & Georgia Railroad Freight Depot.
Capitol Lot Daily 218 Capitol Avenue, Atlanta, GA Localizado en Capitol Avenue cerca del Capitolio Estatal.
Pete Hackney 162 Jesse Hill Jr., Drive, Atlanta, GA Localizado en la esquina de Jesse Hill Jr. Drive y Decatur Street.
Underground Deck A 75 MLK Jr Dr SW, Atlanta, GA 30303
Qu es lo que no puedo traer al evento? No se permiten las armas en el Capitolio Estatal. Por favor deje todas la navajas, pistolas y artculos de ese tipo en casa.
Qu pasa si no s quin es mi Senador Estatal o Representante Estatal? Averige visitando https:// openstates.org
Con quin me puedo comunicar si tengo preguntas? Comunquese con Stacey Ramirez en SRamirez@TheArc.org
Inscrbase AHORA para los Das para Abogar por Derechos del 2018 organizados por Georgia Council on Developmental Disabilities!
nase a GCDD en el Capitolio durante esta sesin legislativa para aprender ms sobre las polticas que afectan a las personas con discapacidades y comparta con protectores de derechos provenientes de varias reas del Estado para hablar con funcionarios elegidos acerca de estos asuntos tan importantes. Necesitamos su ayuda para educar a los legisladores de Georgia acerca de los asuntos importantes para nuestra comunidad, tal como la lista de espera para exenciones para personas con discapacidades del desarrollo, el empleo, la educacin post-secundaria inclusiva, la Coalicin UNLOCK!, y el Medicaid. Inscrbase pronto y reserve su lugar! https://www.eventbrite.com/ e/2018-gcdd-advocacy-days-registration-40146345801
FECHAS Y TEMAS DE LOS DAS PARA ABOGAR POR DERECHOS DEL 2018
Da #1 para abogar por derechos Exenciones para personas con
discapacidades del desarrollo (23 de enero) - si usted est en la lista de
espera para una exencin de NOW/COMP o usted en el momento est disfrutando de los beneficios de la exencin, entonces este es un da para usted.
Da #2 para abogar por derechos Empleo (31 de enero) - Hablemos sobre
TRABAJOS. Venga a educar a su legislador acerca de su trabajo integrado y con sueldo en la comunidad, o las barreras que previenen que los obtenga!
Da #3 para abogar por derechos - Medicaid (14 de febrero) - Medicaid es
esencial para que las personas con discapacidades puedan vivir en la comunidad. nase a nuestros esfuerzos de educar a nuestros legisladores sobre la importancia del Medicaid en nuestras vidas. Recuerde que en Georgia, Medicaid tiene varios nombres: Exencin NOW/ COMP, ICWP, CCSP, SOURCE, Katie Beckett y GAPP, para nombrar solo algunos.
Da #4 para abogar por derechos Programas de educacin post-
secundaria inclusiva (22 de febrero) - si usted asisti, se gradu, o espera algn
da asistir a uno de los programas de educacin post-secundaria de Georgia, entonces este es su da!
Da #5 para abogar por derechos Coalicin UNLOCK! (28 de febrero)
nase a la Coalicin UNLOCK! en el Capitolio para educar a los legisladores sobre la importancia de la integracin en la comunidad.
Da #6 para abogar por derechos Medicaid (15 de marzo) - Medicaid es
esencial para que las personas con discapacidades puedan vivir en la comunidad. nase a nuestros esfuerzos de educar a nuestros legisladores sobre la importancia del Medicaid en nuestras vidas. Recuerde que en Georgia, Medicaid tiene varios nombres: Exencin NOW/ COMP, ICWP, CCSP, SOURCE, Katie Beckett y GAPP, para nombrar solo algunos.
Horario: Todos los das de abogaca tomarn lugar desde las 8:30 AM hasta aproximadamente las 12:30 PM.
Lugar: Central Presbyterian Church en frente del Capitolio Estatal de Georgia en 201 Washington Street SW, Atlanta, GA 30303
RESUMEN DEL HORARIO DEL DA
8:30 - 9:00 Llegada e inscripcin 9:00 - 9:20 Bienvenida y entendiendo lo que vamos a pedir de los legisladores
9:20 - 9:40 Demonstracin de una visita con un legislador
9:40 - 10:10 Trabajo en grupo para practicar la visita con el legislador
10:10 - 12:30 Ir al Capitolio Estatal en grupos para reunirse con los legisladores
10 MARCANDO LA DIFERENCIA
Los empleados con discapacidades
llevan a sus legisladores al trabajo
ePor Jennifer Bosk
El Georgia Council on Developmental Disabilities (GCDD) ha establecido el empleo integrado de individuos con discapacidades como una meta principal en su Plan de Cinco Aos.
Gracias a esto, la Representante Estatal Sheila
A travs de TYLTWD, la Representante Jones
Jones (D-Distrito 53) pudo observar cmo
conoci a Roush, visit su lugar de trabajo y
Matthew Roush, un analista de operaciones en convers con l acerca de sus funciones de
SunTrust, ha tenido un gran impacto en su
trabajo y acerca de sus geniales compaeros
grupo de trabajo. La visita fue parte del tercer
de trabajo. "Estuve muy contenta de recibir la
"Da para Llevar a su Legislador al
invitacin para participar en este da especial.
Trabajo" (TYLTWD), un evento anual del
Disfrut del tiempo que pas con Matthew en
GCDD que inaugur el "Mes Nacional de la
el trabajo. Fue genial verlo en su escritorio,
Concientizacin Acerca del Empleo de
trabajando en una computadora y utilizando
Discapacitados", o NDEAM, en octubre.
la mquina de escanear sin necesidad de
TYLTWD es una oportunidad para que los empleados con discapacidades en Georgia inviten a su(s) legislador(es) para que los visiten en sus trabajos. La meta es demostrar las grandes ventajas y beneficios, tanto para los
ayuda. Esto me mostr que, con entrenamiento de trabajo, las personas con discapacidades pueden hacer sus trabajos tal como lo hacen otras personas. El trabajo de Matthew es necesario y la compaa donde trabaja lo necesita," dijo la Representante
empleadores, como para los empleados y las
Jones.
comunidades, de emplear personas con
discapacidades y de crear oportunidades para
En Peachtree Corners, GA, Jack Prettyman le
formar y promover relaciones con sus
dio la bienvenida a su lugar de empleo,
funcionarios electos.
Wesleyan School, al Representante Estatal
Formando relaciones
Scott Hilton (R-Distrito 95), para abogar y para demostrar el trabajo que l hace como
Por medio de un programa de colaboracin entre Briggs & Associates y las Escuelas Pblicas de Atlanta, Matthew Roush tuvo pasantas en varios departamentos en SunTrust. Ahora, l es un empleado permanente, con beneficios. El equipo de SunTrust aprendi acerca de lo que Roush necesitaba para triunfar; ofrecieron adaptaciones para su discapacidad visual al proveer monitores dobles con letras ms grandes, lo cual le permite trabajar tan eficientemente como es posible; y el equipo apoya su desarrollo como persona y como empleado. Su trabajo como analista de operaciones incluye el registro de datos, el escaneo de documentos y la supervisin del control de calidad por medio del uso de tecnologa de asistencia para ayudar con su discapacidad visual. Roush tambin tiene una discapacidad auditiva y una discapacidad intelectual.
miembro del equipo que mantiene las instalaciones y el recinto. Prettyman, de 23 aos, ha sido diagnosticado con sndrome de Down, trabaja los das laborables desde las 8 AM hasta el medioda, y es una de las personas ms ocupadas en el recinto de Wesleyan. l camina casi 15.000 pasos diariamente a travs del recinto mientras se ocupa del reciclaje, barre las colchonetas, trapea el piso del gimnasio, ordena las mesas en la cafetera y limpia los banquillos. l tambin le dio un tour completo del recinto al Representante Hilton, mostrndole sitios interesantes en la escuela privada, y explicndole la clase de trabajos que l hace. "Fue increble ver el papel tan importante que Jack tiene en las operaciones de Wesleyan. Jack es un miembro muy importante del equipo," dijo el Representante Hilton." "Me encant ver el impacto tan positivo que l tiene en todas las personas a su alrededor,
INVIERNO 2018 | GCDD.ORG 11
Las personas con discapacidades quienes
estn DISPUESTAS A TRABAJAR deben
tener la oportunidad de demostrar que ellos
PUEDEN HACER Y HARN EL TRABAJO.
EXPERT UPDATE
Elizabeth Terzich (izq.) recibi la visita del Senador Mike Dugan (R-Distrito 30) en Carroll County Animal Hospital localizado en Carrollton.
GCDD EST TRABAJANDO
PARA:
Fortalecer el desarrollo de trabajos
significativos que incluyan un sueldo con el que se pueda
vivir y formas de progresar
profesionalmente
Educar a las compaas acerca de la diversidad en la fuerza laboral
Fortalecer los esfuerzos de inclusin financiera y desarrollo de bienes para los individuos con discapacidades
Rep. Scott Hilton (R-Distrito 95) visita a Jack Prettyman (Izq.) en Wesleyan School localizada en Peachtree Corners para aprender ms sobre su trabajo.
Georgia ha empezado a
ENFOCARSE MS en el EMPLEO para
personas con discapacidades
Hannah Hibben recibi la visita de Rep. Dale Rutledge (R-Distrito 109) en Great American Cookie Company localizado en McDonough.
tanto en los estudiantes, como en el cuerpo docente y en los administradores escolares. Fue fantstico ver la alegra que Jack demuestra en su mbito laboral el trabajo es realmente importante para l. "Estoy orgulloso de la Escuela Wesleyan por encontrar oportunidades para emplear a aquellas personas con discapacidades."
La meta de GCDD
El Consejo est trabajando en reforzar las oportunidades importantes de empleo que incluyan un salario suficiente para sobrevivir y oportunidades para la promocin profesional; reforzar la inclusin financiera y los esfuerzos para el desarrollo de recursos para individuos con discapacidades del desarrollo; y educar a los negocios acerca de la diversidad en la fuerza laboral.
La Senadora Estatal Elena Parent (D-Distrito 42) est de acuerdo. "Me gustara ver que ms negocios reconozcan que el emplear individuos con discapacidades es una situacin beneficiosa para ambas partes. La conclusin ms grande que obtuve fue que los trabajos para las personas con discapacidades son vitales. El negocio adquiere un empleado dedicado y el empleado gana confianza en s mismo y un sentido de propsito." La Senadora Parent comparti el "Da para Llevar a su Legislador al Trabajo" (TYLTWD) con Christine Sass en el restaurante Taziki's Mediterranean Caf, ubicado en Decatur. Sass, de 26 aos, ha sido diagnosticada con autismo y parlisis cerebral. "Christine est haciendo un trabajo increble en Taziki's. Ella sabe lo que tiene que hacer y cumple sus funciones con eficiencia. El trabajo tambin le brinda la
oportunidad depracticar sus destrezas interpersonales y de ser parte de un equipo," Explic la Senadora Parent.
"Yo preparo el comedor del restaurante para que est listo antes de abrir," dijo Sass, lo que incluye tareas tales como alistar las sillas, limpiar las
mesas, preparar y colocar los cubiertos en las mesas, empacar galletas, alistar la mquina de bebidas y barrer el piso.
Para Sass, la mejor parte de su trabajo es recibir un salario, y aade que lo mejor de la compaa para la que trabaja es que sus colegas son amigables. Por medio de su experiencia y de esta oportunidad, Sass quiere que la gente sepa que, "las personas con discapacidades quieren trabajar; pero, es importante encontrar el trabajo adecuado."
El impacto legislativo
Si bien es cierto que el fomentar estas relaciones es importante y beneficia tanto al empleador como al empleado, el "Da para Llevar a su Legislador al Trabajo" (TYLTWD) le brinda una oportunidad a los funcionarios electos para que comprendan el impacto positivo del apoyo al empleo financiado con fondos pblicos cuando observan a las personas con discapacidades en accin.
"Las personas con discapacidades quieren trabajar; pero, es
importante encontrar el trabajo adecuado."
El Representante Hilton, quien particip por primera vez en TYLTWD, comparti que a l "le gustara ver que la legislatura de Georgia encuentre maneras de incentivar al sector privado para que fomenten el empleo de individuos con discapacidades." Georgia ha comenzado a enfocarse ms en el empleo para personas con discapacidades. Mientras que unas pocas organizaciones estn trabajando en encontrar trabajos para individuos con discapacidades del desarrollo, el trabajo necesario para que el programa "Empleo como una Prioridad" (Employment First) sea una realidad en Georgia contina necesitando el impulso de personas que abogan por esto involucrando tanto a la comunidad como a los legisladores en los temas del empleo.
El programa Employment First es una forma de promover la inclusin total de individuos con diversos grados de habilidades el en mbito laboral y en la comunidad. Actualmente, 32 Estados tienen una "Poltica de Empleo como una Prioridad" (con base en legislacin, directrices de polticas, etc.). Mientras que Georgia tiene esfuerzos e iniciativas relacionadas con el programa Employment First en marcha, an no se ha creado una poltica oficial para conseguir que el empleo integrado se convierta en la opcin de servicio preferible.
12 MARCANDO LA DIFERENCIA
La Senadora Parent tambin explic que la legislatura necesita progresar en los esfuerzos para eliminar la acumulacin de casos pendientes de personas esperando por exenciones de Medicaid, las cuales pueden permitir que ms personas puedan aprovechar las oportunidades de empleo
En el 2014, la Norma del Programa "Servicios en el Hogar y con Base en la Comunidad" (HCBS), originada por los Centros para Servicios del Medicare y Medicaid (Centers for Medicare and Medicaid Services), se enfoc completamente en la vida comunitaria y en la inclusin. Las exenciones de HCBS sirven para asegurar que los individuos obtengan acceso total a la comunidad en general incluyendo empleo competitivo e integrado, una vida comunitaria que incluya todas las habilidades, control sobre sus propias finanzas y los mismos servicios que cualquier otra persona recibe.
Estas decisiones - La Norma de HCBS en 2014, la Ley "Workforce Innovation and Opportunity Act (WIOA)" y la Ley "Achieving a Better Life Experience (ABLE) Act" promueven apoyo a las prcticas del programa "Employment First" en Georgia al construir una base slida para las comunidades inclusivas e integradas.
"Aprobar legislacin que tenga ms impacto en que las corporaciones contraten a personas con discapacidades es una forma en que la legislatura puede demostrar su apoyo. Se puede invitar a la legislatura para que participe en discusiones acerca de cmo encontrar formas para que pueda involucrarse ms en el programa "Take Your Legislator to Work Day", como tambin en otros programas relacionados con el trabajo con personas con discapacidades," dijo la Representante Jones, luego de su visita con Roush.
Socios comerciales
Durante la visita del Senador Estatal Michael "Doc" Rhett's (D-Distrito 33) al TYLTWD, se hizo la pregunta de por qu Elizabeth Cicerchia quera trabajar en el campo del cuidado infantil. Cicerchia comparti que algunos de los trabajos que ella tuvo anteriormente eran simplemente "solo trabajos". Pero ella sabe que el trabajo que hace en Kids R Kids de West Oak en Marietta es lo que ella quiere hacer como una carrera. Cicerchia, de 35 aos, ha sido diagnosticada con sndrome de Down.
Al observar todo lo que Cicerchia hace en el trabajo, el Senador Rhett dijo que la frase "s, yo tambin puedo" viene a su mente.
"Como un educador jubilado, trabaj con nios con discapacidades desde el pre-K hasta la escuela superior/preparatoria. En cada grado, les ayudamos a desarrollar destrezas para la vida con la meta de prepararlos para obtener empleo remunerado al graduarse, tal como cualquier otro estudiante. La colaboracin entre el sistema escolar, la comunidad y los negocios involucrados es un vnculo vital para ayudar a que cualquier persona contribuya de una manera positiva a nuestra sociedad," dijo el Senador Rhett.
Abogando por el empleo
El GCDD cree que visitar a un empleado en su trabajo es la mejor forma de mostrarle a los legisladores que las personas con discapacidades quieren trabajar y que son tan capaces como cualquier otra persona de trabajar en trabajos reales por salarios reales.
Los legisladores compartieron cmo el "Da para Llevar a su Legislador al Trabajo" (TYLTWD) les mostr los resultados beneficiosos tanto para los empleados con discapacidades como para los empleadores que los contratan, incluyendo el impacto positivo que esto produce en todas las comunidades.
"Las personas con discapacidades quienes estn dispuestas a trabajar deben tener la oportunidad de demostrar que ellos pueden hacer y harn el trabajo. Creo que es importante para las personas sin discapacidades el tener la oportunidad de observar de cerca a personas con discapacidades haciendo sus trabajos y disfrutando de ello," dijo la Representante Jones.
Para mantener el impulso y alentar a ms miembros de la comunidad para que aboguen por el empleo para las personas con discapacidades, el GCDD presentar su "Da para Abogar por el Empleo como una Prioridad" (Employment First Advocacy Day) durante la sesin legislativa del 2018 el 31 de enero del 2018.
"El querer seguir una profesin nunca es un acto de valenta, independientemente de que la persona que busca trabajo tenga o no tenga una discapacidad. Todos necesitamos apoyo y ayuda en una forma u otra para hacer lo mejor que podemos, pero esa verdad humana no invalida la contribucin tan increble que cualquier persona aporta a un empleador," dijo Julie Hicks, la Especialista en Carreras de Briggs & Associates quien entrena a Cicerchia.
INVIERNO 2018 | GCDD.ORG 13
Aprobar
LEGISLACIN
que tenga ms impacto en que las corporaciones
CONTRATEN A PERSONAS CON DISCAPACIDADES
es una forma en que la legislatura puede demostrar su apoyo.
Bayley Bristow (der.) recibi la visita del Senador Sen. Fran Millar (R-Distrito 40) en Elaine Clark Center localizado en Chamblee.
Austin Pahr (centro) recibi la visita de Rep. Jason Ridley (R-Distrito 6) y el Senador Chuck Payne (R Distrito 54) en Nob North Golf Course localizado en Cohutta.
Quiero que MS EMPRESAS
reconozcan que el
CONTRATAR A PERSONAS CON DISCAPACIDADES
produce beneficios para todos.
La Representante Sheila Jones (D-Distrito 53) visit a Matthew Roush en SunTrust Bank localizado en Atlanta donde l trabaja como analista de operaciones.
GCDD agradece a todos los empleados y empleadores quienes participaron en el "Da para Llevar a su Legislador al Trabajo" (Take Your Legislator to Work Day o TYLTWD). El Consejo tambin reconoce y agradece a todos los legisladores de Georgia que tomaron el tiempo necesario para asistir y para aprender acerca de las oportunidades de empleo para personas con discapacidades en sus comunidades.
l Hannah Hibben recibi una visita del Representante Dale Rutledge en Great American Cookie Company en McDonough
l Emily Shaw recibi una visita del Representante Clay Cox en disABILITY LINK en Tucker
l Austin Pahr recibi una visita del Representante Jason Ridley y del Senador Chuck Payne en Nob North Golf Course en Cohutta
l Christine Sass recibi una visita de la Senadora Elena Parent en Taziki's en Decatur
l Bayley Bristow recibi una visita de la Senadora Fran Millar en The Elaine Clark Center en Chamblee
l Jack Prettyman recibi una visita del Representante Scott Hilton en Wesleyan School en Peachtree Corners
l Elizabeth Terzich recibi una visita del Senador Mike Dugan en Carroll County Animal Hospital en Carrollton
l Patrick James Barlow recibi una visita del Senador Steve Henson en Park Springs Retirement Community en Stone Mountain
l Matthew Roush recibi una visita de la Representante Sheila Jones en SunTrust Bank en Atlanta
l Mikel Miller recibi una visita del Representante J. Collins en Ingles en Villa Rica
l Tyler Blanton recibi una visita del Representante Steve Tarvin en Unique Fabricating en LaFayette (Vaya a http:// newschannel9.com/news/local/take-your-legislature-to-work-day-provides-unique-opportunities para obtener acceso a las noticias del canal WTVC Channel 9 ABC)
l Katrina Parsons recibi una visita de la Representante Beth Beskin en disABILITY LINK en Tucker
l Elizabeth Cicerchia recibi una visita del Senador Michael "Doc" Rhett en the Kids R Kids Pre-School en Marietta
l Pasantes del Proyecto SEARCH: Reuben Stephen, Nick Brundidge, Rayshun Grant, Rashaan Davis, Darrius Elias, Tionna Evans, Sam Thomas y Deshunte Banks recibieron una visita de la Representante Carolyn Hugley en TSYS en Columbus
l Pasantes del Proyecto SEARCH: Te'Airra Simpson, Zitavia Freeman, Kemma Paulk, Jimmy Lee Holliman y Lesha Curtis recibieron una visita del Representante Dominic LaRiccia en Coffee Regional Medical Center en Douglas
l Michelle Phoenix recibi una visita del Representante Mickey Stephens en Rise Biscuits & Donuts en Savannah
l Pasantes y graduados del Proyecto SEARCH: Brian Odom, Marnell McGill, Arthur Arnold, Herman Curry, Derrick Edwards y Gary Ceasar recibieron una visita de la Representante Darlene Taylor en Archbold Medical Center en Thomasville 14 MAKING A DIFFERENCE
El ESPACIO DE MIA
Concentrndose en la verdad
dPor Pat Nobbie, PhD De vez en cuando, los universos se alinean en un corto periodo de tiempo, el mismo mensaje se origina de varias fuentes y esto puede producir tanto inquietud como validacin.
En octubre, estuve en Athens para el cumpleaos de Mia, y fue un momento
El mensaje de Ann fue el de escoger dos o tres verdades y enfocarse en ellas. Como padres, a
mgico. Ella conoci al equipo de ftbol
menudo no tenemos el lujo de escoger en qu
Americano de UGA y se tom una foto con
nos vamos a enfocar las cosas pasan y nos
el quarterback, Jake Fromm. El tercer beb
enfrentamos a ellas. Pero este mensaje,
de Laura, Tate, naci en las horas de la
relacionado con lo que mis madres amigas en
madrugada justo despus de su cumpleaos y Athens se preguntan, y luego reafirmado con
ella lo tuvo en sus brazos en el hospital
la presentacin "Defensores, Lderes, Amigos"
donde trabaja cuando l tena solamente
que otro grupo de madres amigas ofrecieron
ocho horas de nacido. Reunimos a todos sus
en la conferencia TASH, reforzaron lo que ya
amigos en el restaurante Applebee's para
creo.
celebrar la cena de cumpleaos tradicional; y asistimos a un festival de otoo de disfraces con las familias con las que ella ha crecido.
Pero esto produjo tambin inquietud debido a que nos desafa. Esto es lo que sucede. SABEMOS QU HACER. Sabemos cmo
funciona la inclusin escolar y porqu es tan
"Lo que es inquietante es la
valiosa; sabemos cmo crear un entorno comunitario alrededor de individuos; sabemos
inercia de los sistemas
cules son las prcticas de empleo ms
administrativos y polticos.
exitosas. Conocemos las barreras impuestas
Durante mis aos de trabajo, he utilizado diferentes estrategias alternativamente: he abogado por sistemas que proporcionan lo que las personas necesitan, y he eludido los mismos sistemas."
por aquellas polticas y normas anticuadas y sabemos cmo deberan ser modificadas. Sabemos que el apoyo financiero, as sea mnimo, puede ayudar mucho a crear un entorno en el que las personas puedan tener "vidas envidiables". Y, realmente, nosotros sabemos que las buenas prcticas y algunas
inversiones ahorran dinero a largo plazo. Lo
que es inquietante es la inercia de los sistemas
Fue durante este evento que otra madre y yo
administrativos y polticos. Durante mis aos
tuvimos una conversacin acerca de "qu
de trabajo, he utilizado diferentes estrategias
hacer?"Qu hacer acerca de los jvenes en el alternativamente: he abogado por sistemas que
festival a nuestro alrededor quienes quieren
proporcionan lo que las personas necesitan, y
trabajos, quienes quieren salir del hogar de
he eludido los mismos sistemas. Supongo que
sus padres, sabiendo que existe una lista de
siempre tendremos que hacer ambas cosas.
espera de varios aos para obtener cualquier
No todas las personas tienen el apoyo de un
clase de apoyo por parte del Estado? Ella se
activista a su lado. Y las innovaciones
preguntaba: Podramos hacerlo nosotras
necesitan el apoyo de los sistemas para ser
mismas? Podramos trabajar con alguien
sostenibles. As que, a medida que
para empezar negocios, para organizar la
progresamos simultneamente en la Sesin
convivencia con familias y as no tener que
Legislativa de Georgia del 2018 y la siguiente
esperar a que el sistema funcione?
ronda del Congreso, reconozca el impacto del
sistema y no pierda su habilidad de expresar
No mucho ms tarde, asist a la conferencia
indignacin. Escoja otra "verdad" que tenga
TASH (Conferencia de la Asociacin para
significado para usted....pero, no posponga la
Personas con Discapacidades Graves) en
alegra.
Atlanta y escuch el mismo mensaje de Rod y Ann Turnbull cuando compartan
Feliz Ao Nuevo!
"verdades" acerca de la vida bien vivida de su hijo.
INVIERNO 2018 | GCDD.ORG 15
verdades de aproximadamente 150 (o 200) aos de nuestras vidas
1. Busca una vida envidiable
2. Espera lo inesperado 3. Crea tu propio entorno 4. Camina sin temor hacia
lo desconocido 5. Toma responsabilidad
por toda la vida 6. Respira 7. Reconoce el impacto
del sistema 8. Nunca pierdas tu
capacidad de sentir indignacin 9. Busca la dignidad diligentemente 10.No dejes la alegra para otro da
Crdito: Del discurso principal de Ann y Rod Turnbull en la conferencia TASH, 14.12.2017, (grabado lo mejor posible!)
EL ESPACIO DE MIA
PAT NOBBIE, PhD, Madre de MIa
Queramos demostrarle
al MUNDO, ms
all de toda duda, que las personas con discapacidades
PUEDEN HACER EL TRABAJO y no
solamente trabajos para
PERSONAS CON DISCAPACIDADES
ACTUALIZACIN DEL EXPERTO
eEstableciendo la norma a seguir al contratar a personas con discapacidades
Este es un extracto de la charla de Randy Lewis en la conferencia "Impact Business Speaker Series" en Georgia Tech's Scheller College of Business.
Mi hijo, Austin, tiene autismo. l no habl
Empezamos tratando de contratar algunas
hasta que tuvo 10 aos. Si alguna vez usted
personas con discapacidades. Contratamos
tiene la oportunidad de hablar con l, est
algunos grupos que traan personas con
tratando de recuperar el tiempo perdido. l
discapacidades y les dimos ciertas tareas para
fue el primer estudiante con autismo que
completar. Les proporcionbamos camisetas
asisti a su escuela. l maneja. Algunas
como miembros del equipo y tarjetas de
veces, l es mi chofer cuando voy al
identificacin con sus nombres tal como todos
aeropuerto. Tiene un gran sentido del
los dems. Recuerdo que una mujer se acerc
humor. No tiene amigos. l nunca ha
a m, en nuestro centro de Dallas, y me mostr
asistido a una fiesta y nunca ha recibido un
una foto. Yo no saba si ella trabajaba para
correo electrnico. Probablemente, l lee a
nosotros o si era parte del grupo, pero me
nivel de quinto grado. Nunca he jugado con
imagino que debi ver la confusin en mi
mi propio hijo. Ni siquiera hemos jugado
rostro porque me dijo a continuacin: "Oh, yo
con una pelota. Y la mayora de las personas
no soy uno de ellos. Soy su patrocinadora."
como l nunca recibirn una oferta de trabajo "Ellos."
RANDY LEWIS, fue el Vicepresidente Ejecutivo de Walgreens, Voluntario de los Cuerpos de Paz, Ejecutivo de Compaas Fortune 50 y, por casualiad, protector de derechos, fue el lder de la divisin logstica de Walgreens por diecisis aos a medida que la cadena creci de 1.500 a 8.000 almacenes. Lewis introdujo un modelo inclusivo en los centros de distribucin de Walgreens y, como resultado, un 10% de su fuerza laboral est compuesta de personas con discapacidades, las cuales deben cumplir con los mismos estndares que enfrentan aquellos sin discapacidades. Su xito ha cambiado las vidas de miles de personas con y sin discapacidades y sirve como un modelo para otros empleadores el los Estados Unidos y en el exterior. Aparece en la fotografa con su hijo, Austin.
"Tal vez existe un grupo de personas a nuestro alrededor que podran hacer nuestros trabajos, pero nunca tendran esa oportunidad debido a esas barreras invisibles que tenemos a nuestro alrededor."
Un trabajo puede significar una gran diferencia en la vida. Seguridad, amistades, posibilidades. Pero cuando llega el momento de obtener un trabajo lo que s como padre y como empleador es una tortura para las personas con discapacidades. La creencia ms cruel de la mayora de las personas es que los individuos con discapacidades realmente no pueden hacer el trabajo. Es algo muy bueno si puede costearlo pero, de otra forma, es algo caritativo que se puede hacer y supe que eso era lo que [Walgreens] estaba enfrentando.
Sent como si hubiera recibido una bofetada. Esas personas no estaban haciendo trabajos tradicionales, no estaban recibiendo el mismo salario, y no estaban con "nosotros." As que yo supe que debamos hacer algo mejor. Fue as que dijimos "vamos a pedir voluntarios a quienes les gustara trabajar con algunos de los individuos en ese grupo, vamos a darles trabajo y vamos a darles una oportunidad."
Una de las personas que contratamos fue un hombre llamado Chuck. Chuck est en el espectro autista. l se ha graduado de la universidad con un ttulo de contador. Nunca haba tenido la oportunidad de tener un trabajo, pero nosotros lo contratamos. Aprendimos que el color favorito de Chuck era el prpura porque cada vez que una ficha prpura pasaba por su rea, Chuck dejaba de hacer sus cosas, gritaba con emocin, y empezaba a bailar. Esto era algo que nunca habamos visto.
As que, tal vez esto es algo que podramos tolerar en el mbito laboral? Qu preferiramos de nuestros empleados? un baile o una queja? La decisin es fcil un baile.
16 MARCANDO LA DIFERENCIA
Tal vez existe un grupo de personas a nuestro alrededor que podran hacer nuestros trabajos, pero nunca tendran esa oportunidad debido a esas barreras invisibles que tenemos a nuestro alrededor. As que decidimos que, si vamos a contratar personas con discapacidades, debemos empezar con trabajos. Y queremos nmeros grandes porque, si esto funciona, queremos tener la habilidad de demostrarle al mundo que las personas con discapacidades pueden desempearse tan bien como todos los dems. Si contratamos uno o dos, la gente puede decir, "Muy bien, Walgreens. Eres una compaa grande. T puedes costear eso." Queramos demostrar, ms all de toda duda, que las personas con discapacidades pueden hacer el trabajo y no solamente trabajos para personas con discapacidades.
Un negocio no es una caridad. Tenemos accionistas y socios que demandan tanto como lo hacen aquellos en cualquier otra compaa. Las personas con discapacidades deban hacer el mismo trabajo, recibir la misma remuneracin y ser evaluados bajo la misma escala de rendimiento. Tenamos que poder medir los resultados; es por eso que dijimos que una tercera parte de la fuerza laboral debera consistir de personas con discapacidades. Dijimos que bamos a cambiar la forma en que la gente ve a las personas con discapacidades. Cambiamos nuestros procesos para contratar empleados. Tradicionalmente, recibimos solicitudes de empleo, y una computadora nos ayuda a seleccionar candidatos. Tomamos pasos adicionales para reducir el nmero de candidatos cualificados, los entrevistamos por telfono, y a algunos se les llama para una entrevista final. Ese es el proceso. Pero sabamos que las personas con discapacidades, personas como Austin, nunca podran sobrevivir ese proceso. Necesitbamos una alternativa.
Aunque es cierto que mi hijo, Austin, me expuso a todos los desafos que enfrentaba, tambin me expuso a todas las posibilidades y me ayud a expandir mi forma de pensar. As fue que supimos qu era lo que tenamos que hacer. Necesitbamos encontrar una manera en que las personas con discapacidades pudieran demostrar su habilidad de hacer los trabajos de una manera diferente y no tradicional. Encontramos a un experto en personas con discapacidades. Le preguntamos cmo encontrar 200 personas para nuestro centro en Anderson, South Carolina 75 en el primer da y 10 un mes despus. Los expertos comprendieron exactamente los trabajos que ofrecamos, hicieron la bsqueda y comenzaron el proceso de seleccin. Encontraron a las personas que ellos
consideraban como buenos candidatos para triunfar en nuestro entorno. Al llegar a esta etapa, nosotros los invitaramos, proporcionaramos entrenadores de trabajo, y Walgreens proporcionara supervisin y les permitira hacer el trabajo de forma provisional. Les pagamos un salario durante este periodo y, cuando tienen xito, los contratamos.
Una de las personas que escucharon acerca de esto fue Desiree, quien viva en San Diego. Desiree tiene una afeccin muscular rara que le obliga a utilizar un caminador de vez en cuando. Ella empac sus maletas y trajo a toda su familia desde un extremo al otro del pas un ao un ao antes de que abriramos nuestras puertas, solamente para tener la oportunidad de participar y estar en la fila. Hoy, ella es una administradora en ese edificio. Una persona que nunca hubiramos contratado porque habramos asumido que sera demasiado difcil para ella llegar a todas las partes del edificio, es ahora una administradora del centro en South Carolina.
La gente pregunta, "Cmo funcion esto?" Este centro se convirti en el centro ms productivo en los 100 aos de historia de nuestra compaa. Lo que esperbamos alcanzar funcion. Las personas con discapacidades hacen el mismo trabajo de una manera ms segura y resultan en menos gastos de compensacin de trabajadores. Esto es una preocupacin muy grande entre los empleadores.
"En un periodo de cuatro aos, ms de 1.000 personas con
discapacidades estaban trabajando en centros a travs del pas."
Tambin hemos escuchado, "Va a costar ms," o "Esto es ms peligroso, as que va a haber ms accidentes," o "Sus costos de salud van a subir." Una vez ms, esas son afirmaciones que se hacen, pero que no tienen evidencia basada en datos. No encontramos esos problemas. Nuestros gastos de salud no incrementaron, fueron los mismos. Nuestra retencin de empleados mejor y nuestro absentismo disminuy.
El centro es el ms productivo en la historia de la compaa. Ms del 30% de la fuerza laboral tiene una discapacidad. La mayora nunca haba podido asegurar un trabajo estable antes. En un periodo de cuatro aos, ms de 1.000 personas con discapacidades estaban trabajando en centros a travs del pas. Este es un grupo que se hace presente. Eso es todo lo que esperbamos.
INVIERNO 2018 | GCDD.ORG 17
El CENTRO es el MS PRODUCTIVO en
la historia de la
compaa. MS DEL 30% de la fuerza laboral tiene UNA DISCAPACIDAD.
Randy Lewis interacta con la audiencia en la conferencia Georgia Tech's IMPACT Speaker Series en noviembre.
MI HIJO, AUSTIN, me expuso a
todos los desafos que enfrentaba, tambin me expuso a todas las
POSIBILIDADES
y me ayud a expandir mi forma de pensar. As fue
que supimos QU ERA LO QUE TENAMOS QUE HACER.
HE ESTADO
PERSPECTIVAS
CONSCIENTE de
la comunidad de personas
con discapacidades, de la necesidad
Aproveche las
de servicios para ellos y de
la IMPORTANCIA
de la
oportunidades
Por Beth Beskin
PERSPECTIVAS d ASIGNACIN
DE RECURSOS.
Decid participar en el "Da para Llevar a su Legislador al
Trabajo" (TYLTWD) porque Katrina [Parsons] me lo pidi. No solo acept I asistir porque recib una invitacin, sino tambin porque tendra la
oportunidad de conocer a uno de mis electores, quien estaba trabajando
en la organizacin disABILITY LINK.
REP. BETH BESKIN representa a la Cmara del Estado del Distrito 54 en la Asamblea General de Georgia. Ella sirve como miembro del Comit de Educacin, del Comit Judicial, del Comit de Industrias Reguladas, del Comit de Planificacin Estatal y Asuntos Comunitarios, y del Comit MARTOC. Ella sirve como Presidente del Subcomit de la Gobernanza de MARTOC y como Vicepresidente del Subcomit de Educacin para la Innovacin y el Desarrollo de la Fuerza Laboral. Beskin ha participado en dos sesiones del "Da para Llevar a su Legislador al Trabajo" (TYLTWD).
Como legisladores, recibimos muchas invitaciones, pero no podemos aceptarlas todas. As que, lo que realmente marc la diferencia fue el recibir una invitacin personal escrita especficamente para mi, la cual me dara la oportunidad de interactuar con Katrina, uno de mis electores.
Estuve realmente impresionada con mi experiencia este ao porque tuve la oportunidad de participar en una sesin de entrenamiento para capacitacin laboral. Katrina dirigi una de las reuniones y asistieron probablemente 10-15 participantes a la sala de conferencias. Tuve la oportunidad de participar activamente, aprendiendo de los participantes y ofrecindoles consejos que pens podran ayudarles a medida que tratan de obtener ofertas de empleo. Creo que fue un entorno muy constructivo. Esta es una forma de abogar. Como legisladores, nuestras acciones tienen un impacto cuando estamos involucrados en tomar decisiones o cuando actuamos como funcionarios electos. Esto puede determinar la forma en que podramos apoyar el empleo competitivo o el empleo para personas con discapacidades en la legislatura.
He estado consiente de estas necesidades por un largo tiempo, pues trabaj en La Junta de Planificacin de la Regin 3 del Departamento de Salud del Comportamiento y Discapacidades del Desarrollo (DBHDD) aproximadamente desde el 2011 hasta que fui elegida para la legislatura en el 2015. He estado consciente de la comunidad de personas con discapacidades, de la necesidad de servicios para ellos y de la importancia de la asignacin de recursos. Estas experiencias me impulsan a ser consciente de los proyectos de ley que sean presentados durante
esta sesin, pertinentes a la comunidad de personas con discapacidades y me impulsan a aplicar las experiencias que recib en este programa al evaluar esos proyectos de ley. Con respecto a mis colegas, especialmente aquellos que nunca han participado en este programa, yo los animara a que conozcan a sus electores, puesto que ellos pertenecen a sus distritos, y esto es un tema que es importante para ellos.
"Necesitamos apoyarlos a todos para que puedan convertirse en
las personas con la mayor independencia posible y debemos
trabajar juntos para facilitar que esto suceda para el bien pblico."
El "Da para Llevar a su Legislador al Trabajo" (TYLTWD) ha sido una experiencia muy positiva para m. No s si hay un programa como este en cada distrito, en cada cmara del distrito en todo el Estado, pero mientras existan electores que trabajen en este programa, yo exhortara a los legisladores a que aprovechen la oportunidad.
Al mismo tiempo, hay un mensaje personal. El participar en esta iniciativa confirm la impresin que yo tena previamente: que existe una comunidad de personas con discapacidades muy grande aqu en Georgia y que todos estos individuos estn trabajando para encontrar empleo adecuado y significativo. Necesitamos apoyarlos a todos para que puedan convertirse en las personas con la mayor independencia posible y debemos trabajar juntos para facilitar que esto suceda para el bien pblico.
18 MARCANDO LA DIFERENCIA
El impacto profundo del empleo con apoyo
cPor Blake Hall Cuando me enter de la existencia del evento "Da para Llevar a su Legislador al Trabajo" (TYLTWD), Matthew Roush fue la primera persona en la que pens. Pens primero en l porque fue la primera persona que me ayud a comprender la forma en que el empleo con apoyo debera manifestarse en un entorno integrado y competitivo, tal como lo es en SunTrust.
Cuando le present esa idea a Matt, l estuvo absolutamente entusiasmado de tomar parte en ello. An ms, sus supervisores y compaeros de trabajo se dedicaron completamente a asegurar que TYLTWD fuera la clase de evento que Matt se merece. Todos trabajaron juntos para asegurarse de que la Representante Sheila Jones fuera atendida y recibida calurosamente pero, an ms importante, de que Matt y sus logros fueran el centro de atencin.
El evento ocurri excepcionalmente bien, puesto que Matt pudo compartir lo que su trabajo significa para l y sus compaeros de trabajo pudieron hablar abiertamente acerca del impacto personal tan positivo que ellos han experimentado gracias a haber tenido la oportunidad de compartir una oficina con una persona que tiene una discapacidad. El tener la oportunidad de tomar parte en un despliegue tan poderoso de reconocimiento por una persona tan trabajadora como Matt me ha servido como un recordatorio personal de porqu acept la responsabilidad de ser una Especialista en Carreras en Briggs & Associates.
Comenc a trabajar en Briggs & Associates en septiembre del 2016 cuando me mud a Atlanta. Luego de averiguar acerca de la compaa, su filosofa fue clara: el promover la inclusin y la integracin dentro de la comunidad por medio de carreras significativas para aquellos que viven con discapacidades. Despus de trabajar en un centro diurno de cuidado para adultos con discapacidades, fue obvio que el trabajar con Briggs & Associates sera el paso ms lgico para continuar con mi pasin de ayudar a que los individuos vivan la mejor vida posible.
Sent que trabajar como una Especialista en Carreras era como un sueo increble para m. Durante mi primera semana de entrenamiento, Matt fue quien me ayud a ver la filosofa de Briggs en accin. El tener la oportunidad de trabajar alrededor de personas con discapacidades y poder ayudar a empoderarlos es lo que me gui inicialmente a esta rea. Desde que empec a trabajar con Briggs & Associates, he podido hacer eso con una capacidad que nunca haba imaginado hasta que pude observar el impacto profundo del Empleo con Apoyo.
Mi esperanza es que la Representante Shelia Jones tambin haya experimentado este impacto profundo. Mi deseo es que ella haya podido ver que el empleo para personas con discapacidades puede incluir una gran variedad de trabajos, y que hay una poblacin de individuos quienes han sido limitados histricamente en la bsqueda de sus objetivos, pero que estn siendo empoderados cada vez ms a participar sin temor en sus comunidades para trabajar y para vivir junto a todos los dems.
La opcin de respaldar el Empleo con Apoyo beneficia a todos los involucrados. Le ofrece la oportunidad a los empleadores de utilizar el mximo potencial de las habilidades de individuos dedicados, trabajadores y especiales, mientras que, simultneamente, le brinda la oportunidad a esos individuos de experimentar los triunfos y la hermandad que cada uno de nosotros se merece experimentar.
INVIERNO 2018 | GCDD.ORG 19
La opcin de
respaldar al EMPLEO CON APOYO beneficia a TODOS LOS INVOLUCRADOS
PERSPECTIVAS
BLAKE HALL es un Especialista en Carreras con Briggs & Associates y vive en Atlanta, GA. Hall comenz a trabajar en el mbito de discapacidades directamente despus de graduarse de la Escuela Superior/ Preparatoria White County High School en Cleveland, GA. La experiencia de Blake en varios entornos dentro del mbito de las discapacidades y su pasin de abogar por individuos con discapacidades lo llev finalmente al rea del Empleo con Apoyo. Actualmente, Blake est estudiando filosofa en la Universidad de North Georgia y le gusta tocar msica y viajar con su esposa en su tiempo libre.
SUMAYA KARIMI es la Directora de Planificacin del programa Comunidades Reales (Real Communities) del GCDD.
ALIANZAS CON COMUNIDADES
REALES
EL CRCULO DE DISCIPLINA RESTAURATIVA
CREA:
l Conexiones positivas y de apoyo con los compaeros
l Un entorno proactivo y pacfico en el saln de clase
l Habilidades de autodisciplina
l Uso de comunicacin sin violencia
l Un sentido de responsabilidad y rendicin de cuentas
Para ms informacin acerca de la Disciplina Restaurativa en las escuelas, por favor visite el sitio web de Institute for Restorative Justice and Restorative Dialogue en: https://irjrd.org/restorativediscipline-in-schools/
ALIANZAS CON COMUNIDADES REALES
El proceso restaurativo
para comunidades fuertes
dDebido a que las Alianzas con Comunidades Reales se basan en la creacin de comunidades donde los individuos de diferentes habilidades, razas y orgenes se unen para crear un entorno acogedor, GCDD recomienda que las escuelas utilicen la Disciplina Restaurativa para reducir el uso desproporcionado de castigo que experimentan los estudiantes con discapacidades y otras poblaciones marginadas.
La Justicia Restaurativa adopta la forma de
Disciplina Restaurativa utiliza un enfoque de
Disciplina Restaurativa (RD) en los entornos crculo que se basa en la filosofa y en las
escolared. La confianza y el desarrollo de
prcticas de los indgenas Americanos.
relaciones son esenciales para el proceso
Escuchar con respeto y sin interrupciones es algo
restaurativo. A veces, pueden surgir conflictos primordial para el crculo. Como se explica en el
en aquellos espacios donde las personas viven, sitio web del Instituto para Justicia Restaurativa y
trabajan y aprenden juntos. Una madre el rea Dilogo Restaurativo (Institute for Restorative
rural de Georgia comparti que la escuela de su Justice and Restorative Dialogue -IRJ&RD):
hijo la llama diariamente quejndose ya que Jeremiah no puede quedarse sentado tranquilamente. l ha sido suspendido varias veces y ella ha tenido que faltar al trabajo para llevarlo a casa. Si esta escuela hubiera utilizado la Disciplina Restaurativa, ellos hubieran facilitado un crculo de apoyo en el cual la madre de Jeremiah, sus compaeros de clase, su maestro y los miembros de la comunidad escolar habran sido invitados a establecer un dilogo. Luego de esto, el crculo restaurativo le dara la oportunidad al grupo de generar
"La Disciplina Restaurativa (RD) es un enfoque que se utiliza para fortalecer el entorno escolar y para lidiar con el comportamiento estudiantil, el cual fomenta el sentido de pertenencia en vez de la exclusin, la participacin social en vez del control, y la responsabilidad significativa en vez del castigo. Esto reemplaza el temor, la incertidumbre y el castigo como motivadores con el sentido de pertenencia, la interconexin social y la voluntad de cambiar porque las personas son importantes entre s."
sugerencias y de ofrecer apoyo.
Esta prctica tambin crea un espacio natural y
El dilogo durante el crculo habra revelado
seguro para que los estudiantes se conecten, para
que el sentarse tranquilo no es algo que los
que construyan relaciones y para que tomen
compaeros de Jeremiah necesitan para
responsabilidad. Una vez que el bienestar de
completar sus tareas y, por esta razn, el
otros se convierte en la prioridad de todos, las
cumplimiento de esa regla podra no ser
suspensiones y expulsiones disminuyen mientras
necesario. Desafortunadamente, es comn que que los siguientes aspectos mejoran:
las escuelas no inviten a los estudiantes a que brinden su apoyo al maestro y a que contribuyan al entorno de la clase. Sin embargo, el proceso de Disciplina Restaurativa puede guiar a los estudiantes a que tomen la iniciativa para crear un ambiente seguro y
l Conexiones positivas y de apoyo con los compaeros
l Un entorno proactivo y pacfico en el saln de clase
l Habilidades de autodisciplina
saludable para su clase. Aunque el conflicto es l Uso de comunicacin sin violencia
algo natural, puede conducir a algunas
l Un sentido de responsabilidad y rendicin
realidades difciles tales como la ausencia de
de cuentas
relaciones interpersonales, la exclusin y an
tambin la violencia cuando la confianza no ha GCDD confa en el impacto potencial que las
sido establecida. Marieke Van Wonkdom dijo, prcticas de Justicia Restaurativa tales como el
"si no construimos las comunidades, no hay
Crculo de Disciplina Restaurativa pueden tener
nada que restaurar." Wonkdom trabaja en
en reducir la inequidad y en fomentar las
Morningside Center como una instructora y
conexiones en las escuelas. Permanecemos
entrenadora utilizando el Aprendizaje Social y comprometidos a la idea de que, por medio de
Emocional y la Disciplina Restaurativa para
las relaciones reales, ocurren los cambios y se
fortalecer las comunidades escolares. La
fortalecen las comunidades.
20 MARCANDO LA DIFERENCIA
La organizacin ConnectAbility: Creando
euna comunidad de valor, inclusin y empoderamiento en Dahlonega
En Dahlonega, una ciudad de poco ms de 5.000 personas, es comn ver las mismas caras todos los das. Para la organizacin ConnectAbility, hay algo ms importante que solamente ver esas caras; es importante tambin llegar a conocer quines son esas personas.
ENFOQUE EN LAS COMUNIDADES
Como un nuevo socio del programa Comunidades Reales de Georgia Council on Developmental Disabilities (GCDD), ConnectAbility busca crear comunidades donde personas de todas las habilidades sean valoradas, incluidas y empoderadas, y donde se remueven las barreras para que la comunidad entera pueda participar.
"Solo estamos tratando de que todas nuestras actividades sean lo ms accesibles que sea posible, en cualquier aspecto de la vida."
"No tenemos ningunas restricciones de edad, diagnstico, ubicacin o ingresos," dijo Jacqueline Daniel, directora ejecutiva de ConnectAbility. "Solo estamos tratando de que todas nuestras actividades sean lo ms accesibles que sea posible, en cualquier aspecto de la vida."
Brown, coordinadora de proyectos de Meet Your Neighbor. "Cuando llegamos a conocer a las personas, muchas de las barreras y etiquetas que podramos asociar con ellas desaparecen y dejan de existir."
Otro programa, llamado 1.000 Palabras (1,000 Words), crea equipos de fotgrafos quienes se juntan para tomar fotos alrededor de la ciudad. La meta es establecer relaciones mientras toman fotografas originales o nicas relacionadas a un tema central. El tema de este ao es la accesibilidad.
ConnectAbility tambin ha colaborado con el gobierno del condado para construir un rea de recreo completamente accesible en un parque local. Ellos construyeron el Puente ConnectAbility colaborando con organizaciones locales para hacer ese parque completamente accesible.
REALES
Trabajando con GCDD, ConnectAbility espera asociarse ms con la comunidad; promover las conexiones sociales para personas con discapacidades y sus familias; y ofrecer adaptaciones para aquellos que estn enfrentando desafos o teniendo dificultades en la comunidad.
"Estamos muy entusiasmados de tener la oportunidad de asociarnos con GCDD y el Programa Comunidades Reales. Es emocionante para nosotros en un rea rural del Estado el tener la oportunidad de aprender, de crecer y de traer sus conocimientos a nuestra pequea esquina del mundo," dijo Daniel. "Es un gran privilegio y un honor estar incluidos en esa sociedad [Programa Comunidades Reales (Real Communities)]."
Conozca a sus Vecinos (Meet Your Neighbor) es uno de sus nuevos programas. El programa permite que estudiantes de la Universidad North Georgia se asocien con personas con discapacidades para escuchar historias de diferentes miembros de la comunidad. Los estudiantes de la Universidad, ubicada en Dahlonega, tambin aprenden lecciones valiosas acerca del trabajo en equipo y establecen relaciones duraderas que continan en el mundo real.
"Es importante comprender el aspecto social de la vida del individuo y entender cmo funciona ese aspecto en su comunidad si vamos a hacer algo que en verdad pueda beneficiar a cualquier persona," dijo Brianna
Para ms informacin acerca de ConnectAbility, socio del Programa Comunidades Reales (Real Communities) de GCDD visite: https://gcdd.org/real-communities/current-partners/connectability-meetyour-neighbor.html
INVIERNO 2018 | GCDD.ORG 21
SOY MUY, MUY
CONVERSACIN FRANCA
DETERMINADA.
Quiero decirle a
todos que ELLOS
PUEDEN
HACERLO, con o
sin una discapacidad.
mTrazando un camino hacia el xito Por Amara Hazzard Mi nombre es Amara Maria Hazzard, y soy estudiante de segundo ao del Programa EXCEL en Georgia Tech. EXCEL es un programa de certificacin para estudiantes con discapacidades intelectuales y del desarrollo.
CONVERSACIN FRANCA
Crec en Georgia y asist a una escuela que, en general, era segregada ya que tom la mayora
present la primera semana de diciembre. Esta obra fue acerca de la justicia social en el mundo,
de mis clases con estudiantes con discapacidades. Desde el kindergarten hasta el quinto grado, tom clases en un saln de
utilizando como formato historias acerca de un grupo de estudiantes universitarios. Soy miembro de la organizacin Caterpillar's
clase regular.
Promise, la cual ayuda a nios pequeos a encontrar su camino en el mundo por medio de
Despus de eso, asist a varias escuelas
mentores y talleres. He sido lder de estudiantes
diferentes y estuve en clases de Educacin Especial en todas esas escuelas. Tom todas mis clases con estudiantes que tenan
durante sus visitas a la universidad para informarse acerca del programa EXCEL, y tambin he facilitado entrenamientos para
discapacidades. Sent que ninguna de las
estudiantes del programa EXCEL acerca de cmo
escuelas me estaban ayudando y me sent
utilizar el sistema de transportacin MARTA.
perdida. Luego asist a la escuela Superior/
Preparatoria South Gwinnett, y ah prosper. An estaba en las clases separadas de
"Vine al programa EXCEL de
Educacin Especial, pero me sent aceptada y
Georgia Tech, y realmente prosper."
AMARA HAZZARD tiene 20 aos de edad, y es de Loganville,
hasta particip en el equipo de porristas de la escuela.
Mis clases han sido increbles. Algunas de mis
GA. Le gusta compartir tiempo con su novio, Kenny. Tiene una familia extensa que comparte mucho tiempo junta durante reuniones familiares en Georgia, Louisiana, Texas y Pennsylvania. Su color favorito es el prpura. Cocina una salsa de pasta orgnica deliciosa y extraa a su
Vine al programa EXCEL de Georgia Tech, y realmente prosper. Consegu mi primer trabajo por m misma durante el primer semestre de mi primer ao aqu. S cmo orientarme alrededor del recinto escolar por m misma. Soy muy, muy determinada. Quiero decirle a todos que ellos pueden hacerlo, con o sin una discapacidad. T puedes entrar a la universidad; t puedes conseguir un trabajo. Puedes tener apoyo si lo
actividades de aprendizaje favoritas incluyen construir un "fidget spinner" en la clase de Diseo Colaborativo; aprender acerca de la accesibilidad/inaccesibilidad para sillas de ruedas alrededor de las aceras, calles y salones del recinto universitario; y aprender cmo establecer un presupuesto para mi dinero en la clase de Literatura Financiera. Algo que quiero hacer antes de terminar la universidad es continuar manteniendo un trabajo estable por lo menos
hermana, Aria, y a sus tres mascotas mientras asiste a la universidad. Tiene la esperanza de viajar a Las Vegas, NV muy pronto.
necesitas. Consegu muchos amigos en la escuela. Vamos al centro comercial, planeamos fiestas, asistimos a eventos deportivos, cocinamos juntos y la pasamos bien. Una de mis experiencias favoritas en la universidad fue asistir a mi primera fiesta de fraternidad. Muchos de mis amigos asistieron. Soy voluntaria a menudo alrededor de la universidad. Soy
diez horas semanalmente durante las clases. Para mi pasanta en la primavera del 2018, espero estar trabajando en la recepcin de Lutheran Towers, un complejo de apartamentos para adultos de edad avanzada. Esto me brindar la oportunidad de demostrar mi cario por las personas. Despus de la universidad, me gustara tener mi propio apartamento, tener un trabajo, y vivir la vida plenamente!
coordinadora de eventos para la organizacin GIFTED (God's Influence Flowing Through Every Disciple), un club Cristiano en la universidad. Fui miembro del elenco de la
Estoy muy orgullosa de m misma por abogar por mis causas y por compartir mi historia con otros jvenes quienes estn comenzando a trazar
produccin "What's Going On, Part 2" que se sus propios caminos hacia el xito.
22 MARCANDO LA DIFERENCIA
Anuncia la disponibilidad de tres fondos
(NoFAs o Notice of Funds Available)
Promocin de la Educacin Postsecundaria Inclusiva
Programa "School to Prison Pipeline"
Centro de ayuda tcnica para establecer normas ptimas del Empleo con Apoyo
Georgia Council on Developmental Disabilities (GCDD) solicita propuestas de iniciativas que puedan ayudar al Consejo a lograr los objetivos indicados en el Plan Estatal de Cinco Aos.
Usted deber presentar una solicitud utilizando un sistema en lnea llamado DD Suite, al cual puede ingresar en: https:// www.ddsuite.org/ Puede obtener informacin adicional acerca de cada iniciativa en el sistema DD Suite.
Todas las solicitudes deben ser entregadas antes de las 11:59 pm el 6 de febrero del 2018. Esta notificacin fue publicada en el sistema DD Suite el 21 de diciembre del 2017.
1 18ED1 - PROGRAMA SCHOOL TO PRISON PIPELINE - GCDD solicita propuestas de individuos u organizaciones para abordar el tema de los hombres Afroamericanos en educacin especial y para asegurar que estos estudiantes tengan acceso equitativo a educacin de calidad que pueda cambiar su trayectoria de la escuela a la prisin. La suma asignada a la subvencin es $35.000.
2 18ED4 - PROMOCIN DE LA EDUCACIN POST-SECUNDARIA INCLUSIVA - GCDD solicita propuestas de individuos u organizaciones para desarrollar un plan general estratgico de mercadeo durante este periodo crtico de su evolucin. El plan de trabajo incluir el desarrollo creativo de una campaa para educar a los maestros, estudiantes y familias utilizando medios impresos, audiovisuales y digitales. La suma asignada a la subvencin es $25.000.
18REM1 - CENTRO DE AYUDA TCNICA PARA ESTABLECER NORMAS PTIMAS DEL
3 EMPLEO CON APOYO - GCDD solicita propuestas de individuos u organizaciones para mejorar el empleo con apoyo y los resultados para individuos con discapacidades que quieren trabajar. La suma asignada a la subvencin es $60.000.
HORARIO DE EVENTOS DE NOFA
16 de enero, 2018 Conferencia para Solicitantes en GCDD (10:00 am - 12:00) 19 de enero, 2018 Fecha lmite para presentar preguntas escritas 19 de enero, 2018 Fecha lmite para recibir propuestas escritas para adaptaciones 24 de enero, 2018 Respuestas a preguntas escritas aparecen en el sitio web de GCDD 6 de febrero, 2018 Solicitudes deben ser presentadas antes de las 11:59 PM en el
sistema DD Suite 6-9 de febrero, 2018 Revisin de solicitudes por el Administrador de Subvenciones 12-16 de febrero, 2018 Comit de Seleccin realiza la primera revisin y
selecciona a los finalistas 19-23 de febrero, 2018 Comit de Seleccin entrevista a los finalistas 26 de febrero, 2018 Notificacin de Intento de Otorgar la Subvencin aparece
en el sitio web
26 de febrero- 9 de marzo, 2018 Negociaciones de Contrato con el personal del programa
9 -14 de marzo, 2018 Completar el proceso de contrato (Firmas) 15 de marzo, 2018 El trabajo comienza (o ms tarde)
METAS PARA LOS PRXIMOS CINCO AOS
EDUCACIN EMPLEO APOYO FORMAL E
INFORMAL
COMUNIDADES
REALES
DEFENDER SUS
PROPIOS DERECHOS