Marcando la diferencia, Oto&ño 2017

GCDD.ORG OTOO 2017
MARCANDO LA DIFERENCIA
HOGARES REALES. CARRERAS REALES. APRENDIZAJE REAL. INFLUENCIA REAL. APOYO REAL
CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO DE pequeos empresarios y el trabajo por cuenta propia

NOTICIAS PARA USTED:

APSE se enfoca en el EMPLEO INTEGRADO Y COMPETITIVO SALVANDO AL CONSEJO DE GEORGIA para Discapacidades del Desarrollo
POLTICAS PBLICAS PARA LA GENTE: Abogando por el Medicaid

En la portada:
VaShaun Jones, trabajando en su estudio en Decatur, administra Fedora Outlier, una compaa que produce ms de $1 milln de ganancias, con un equipo global de 32 empleados con base en sucursales en EEUU, Japn, Canad y Barbados. (Vea el artculo en la pgina 8.)
Georgia Council on Developmental Disabilities (Consejo de Georgia para Discapacidades del Desarrollo o GCDD por sus siglas en ingls) es una agencia estatal que recibe fondos federales, y se esfuerza por introducir cambios en las normas y en la
sociedad, los cuales promueven oportunidades para personas con discapacidades del desarrollo, junto con sus familias para que vivan, aprendan, trabajen, jueguen y practiquen su religin en las
comunidades de Georgia.
Eric E. Jacobson Director Ejecutivo eric.jacobson@gcdd.ga.gov
2 Peachtree Street NW Suite 26-246
Atlanta, GA 30303-3142 Voz 404.657.2126 Fax 404.657.2132
Lnea gratuita 1.888.275.4233 TDD 404.657.2133 www.gcdd.org
O'Neill Communications Devika Rao
devika@oneillcommunications.com Nancy O'Neill Diseo y Formato
En la contraportada:
Guarde las fechas para los Das para Abogar por Derechos en el 2018 que se aproximan en enero! Estas son fotos de nuestro evento el
ao pasado.

OTOO 2017
MARCANDO LA DIFERENCIA
Una revista trimestral de Georgia Council on Developmental Disabilities VOLUMEN 18, EDICIN 2

Contribuyendo al desarrollo de pequeos empresarios y el trabajo por cuenta propia ........................................ pgina 8
Octubre es el Mes Nacional de la Concientizacin Acerca del Empleo de Discapacitados. Vea el progreso que la comunidad de discapacitados ha hecho en todo el Estado de Georgia para convertirse en miembros integrados en la fuerza laboral al convertirse en pequeos empresarios y al trabajar por cuenta propia.
APSE se enfoca en el entorno del empleo integrado y competitivo .......................................... pgina 14
Hay cambios en el horizonte del programa Employment First, y la Association of People Supporting Employment First est lista para ayudar a navegar estas aguas desconocidas durante el instituto regional de dos das que tomar lugar en Atlanta, del 2 al 3 de noviembre, 2017 en Crowne Plaza Atlanta Midtown. Vea los detalles sobre la conferencia y lo que usted aprender sobre el empleo.
Rescatando al Consejo de Georgia para Discapacidades del Desarrollo ....................................pgina 18
En el presupuesto federal propuesto actualmente por el Presidente Donald Trump, existen reducciones presupuestales dirigidas a los 55 Consejos para Discapacidades del Desarrollo en los Estados Unidos y sus territorios. Al enterarse de esto, los consejos han comenzado a abogar por un presupuesto completamente financiado para el Ao 2019. Aprenda todo lo que pueda acerca de los Consejos de Discapacidades del Desarrollo y la razn por la que a usted le debe importar lo que hacen.
ARTDCEUPLAORSTMENTOS

Punto de vista de GCDD Haga el cambio .............................. 3
En las noticias GCDD recibe el premio al mejor impacto en la comunidad, dirigente de GCDD ha sido designada para formar parte del NACDD, Maria Pinkelton se une a GCDD .................................. 4
Conversacin franca El Medicaid es importante por Parker Glick................................... 5
Poltica pblica para la gente
Abogando por el Medicaid ............. 6 Diseo de planificacin para emergencias. 7
Actualizacin del experto Ron Wakefield habla con el Consejo de Georgia ........................................ 12

El espacio de Mia Una llamada de atencin ................17
Perspectivas El camino hacia la abogaca espiritual por Teresa Heard................................ 22
Un lugar en donde perteneces por Laura Sugg ................................. 23
Comunidades Reales Comparando la educacin popular y el desarrollo comunitario con base a recursos ...... 24
Enfoque en las Alianzas con Comunidades Reales: Grupo de Desarrollo Comunitario Al-Tamyoz .... 24

2 MARCANDO LA DIFERENCIA

PUNTO DE VISTA DE GCDD
oHaga el cambio ERIC E.JACOBSON Octubre es el Mes Nacional de la Concientizacin Sobre el Empleo de Discapacitados (National Disability Employment Awareness Month). Su propsito es hacer que la sociedad, el gobierno y las compaas se den cuenta de que las personas con discapacidades quieren trabajar y que ellos pueden ser buenos empleados. Georgia Council on Developmental Disabilities (GCDD) apoya a programas tales como Project SEARCH y Take Your Legislator to Work Day (Da para llevar a su legislador al trabajo) y fomenta esfuerzos tal como Employment First.
Durante los prximos meses, GCDD va a apoyar nuevas iniciativas para ayudar a proveedores interesados en convertirse en empleadores que ofrecen empleo con apoyo. Creemos que podemos incrementar el nmero de personas con discapacidades que trabajan; y creemos que podemos incrementar el nmero de negocios que estn dispuestos a contratar a personas con discapacidades.
Pero, no podemos tener xito si lo hacemos solos. Georgia no tendr xito al asegurar que las personas con discapacidades del desarrollo vayan a trabajar sino hasta que decidamos que el empleo es una prioridad. Esto significa que se deben elevar las expectativas para personas con discapacidades, sus familias y proveedores. Debemos asumir que los jvenes que se gradan de la escuela superior estn en camino hacia obtener un trabajo. Esto significa que no van a irse a casa a sentarse en el silln. No van a ir a un establecimiento donde solo les enseen a poner cosas en bolsas y que le paguen centavos por sus servicios. Ellos van a trabajar y van a ganar por lo menos el salario mnimo.
Esto significa que debemos cambiar la estructura de pagos del programa de exencin de Medicaid (Medicaid Waiver) el cual apoya de mejor manera a los talleres de trabajo, en vez del trabajo en s. Las exenciones del Medicaid les pagan a los proveedores aproximadamente $17.000 al ao para apoyar a personas en los talleres. Las exenciones les pagan a los proveedores que ofrecen empleo con apoyo aproximadamente $7.000 al ao para ofrecer apoyo a las personas que trabajan.
Lo entiendo. Es lgico si soy un proveedor. $10.000 adicionales al ao y es ms fcil tener a las personas en un solo lugar. Para las familias, significa que los individuos tienen un lugar donde ir cinco das a la semana. Sin embargo, si queremos que ms personas obtengan trabajos, necesitamos cambiar la manera en que se organizan los fondos. Debemos cambiar los dlares o hacer que las cantidades sean iguales. En Georgia, debemos decidir que el empleo para personas con discapacidades es la prioridad. Esto se debe hacer pensndolo cuidadosamente y con ayuda. En GCDD, creemos que debe haber un equipo de personas que provea ayuda tcnica que pueda asistir a los proveedores que pasen por esta transicin. Peo muchos de nuestros recursos se deben enfocar en apoyar a las personas que quieren trabajar y a los que los quieren ayudar a trabajar. Ahora es el momento de hacer este cambio. Finalmente, debemos mantener fuertes nuestros esfuerzos de abogaca. Al momento de escribir esta nota, hay otra iniciativa en el Congreso de los EEUU para diezmar el programa de Medicaid a nombre de los derechos estatales. La revocacin y sustitucin del plan de salud conocido como Affordable Care Act, y la creacin de un lmite de fondos del Medicaid resultar en que millones de personas en Georgia pierdan acceso a cuidados de salud y al apoyo que reciben a largo plazo. Por favor no dejen de comunicarse con sus funcionarios elegidos para contarles sus historias acerca de la manera en que estos programas han mejorado sus vidas.
Recuerde que GCDD est aqu para asistirlo. Visite nuestra pgina web y nase a nuestra red de abogaca para mantenerse informado. Esperamos que disfrute leer esta revista y queremos escuchar su opinin. Comparta sus sugerencias y comentarios sobre esta revista, escribindome a eric.jacobson@gcdd.ga.gov
Eric E. Jacobson Director Ejecutivo, GCDD
OTOO 2017 | GCDD.ORG 3

Comparta sus sugerencias y comentarios sobre esta
revista, o sobre los temas que quisiera ver en
ediciones futuras, enviando un correo a
eric.jacobson@gcdd.ga.gov indicando el tema:
Cartas al Editor
PUNTO DE VISTA de GCDD
Cartas al Director: Las cartas deben incluir el nombre completo del autor, direccin, nmero de telfono, y se pueden editar por razones de claridad y espacio.
Comunquese con la revista:
info@gcdd.org Telfono: 404.657.2126, Fax: 404.657.2132 : 2 Peachtree Street, NW, Suite 26-246 Atlanta, GA 30303-3142
Versin en audio
Ahora puede escuchar una versin en audio de Marcando la Diferencia, visitando nuestra pgina web en www.gcdd.org
Versin en letra grande:
En la pgina web www.gcdd.org, encontrar una versin con letra ms grande disponible para descargar.
Versin en espaol
Puede encontrar una versin de esta revista traducida al espaol en www.gcdd.org
Subscripciones / Ediciones ya publicadas:
Visite nuestra pgina web: www.gcdd.org O llmenos al: 404.657.2126.
Nuestra poltica es publicar los comentarios de nuestros lectores. El contenido no refleja, necesariamente, las opiniones de GCDD, de los editores o del gobierno estatal.
Patrocinio de la revista: Para informacin sobre oportunidades de patrocinio, comunquese con: Devika Rao al 678.384.7836 o devika@oneillcommunications.com.

ALREDEDOR DE GCDD
Dirigente de GCDD ha sido designada para formar parte del Consejo Nacional
La Dirigente de Georgia Council on Developmental Disabilities (GCDD), Mitzi Proffitt ha sido nombrada a la junta de National Association of Councils on Developmental Disabilities (NACDD).
Proffitt, que ha servido por dos trminos, ha sido nominada por el Director Ejecutivo de GCDD, Eric Jacobson, y es la nica representante de Georgia.
Como madre y protectora de los derechos de su hijo Joshua, que tiene una discapacidad del desarrollo, ella est contenta de que su opinin se tomar en cuenta en un campo en el que ella participa profesionalmente y personalmente.
"Me siento muy honrada y me encanta que voy a representar a Georgia," dijo ella. "espero que esto nos ayude a obtener ms atencin aqu y que nos escuchen cuando hablemos sobre asuntos que nos conciernen tal vez mi voz ser la voz de Georgia." Proffitt va a proveer ms que estrategias ya que quiere traer lo que aprenda en la junta de NACDD para aplicarlo a las entidades locales. "Yo escucho mucho si siento que es el momento de decir algo, lo digo." Aade, "espero que esto me d la oportunidad de saber lo que est pasando en Washington, DC y la manera en que podemos lograr las metas aqu en Georgia."
La NACDD, es una asociacin nacional de los 56 consejos de Discapacidades del Desarrollo (DD Councils) en los EEUU y sus territorios, provee asistencia tcnica para todos los Consejos de DD y aboga a nivel nacional para promover los asuntos de polticas pblicas y las apropiaciones en el Congreso.

ALREDEDOR DE GCDD

GCDD recibe el premio al mejor impacto en la comunidad de parte de GHF por la iniciativa #SaveMedicaid
Durante su cena especial el 27 de septiembre en Park Tavern en Atlanta, GA, el programa Georgians for a Healthy Future (GHF) honr a GCDD con el premio Community Impact por haber tenido el mejor impacto en la comunidad. El premio reconoci a GCDD por la campaa #SaveMedicaid que realiz durante el verano.

La misin de GHF es desarrollar y movilizar una voz, visin y liderazgo unificados para lograr un futuro ms saludable para todas las personas en Georgia. "GCDD juega un papel crtico al promover la igualdad y el acceso para personas con cualquier tipo de discapacidades en Georgia, y solo por eso, se merecen un reconocimiento. Este ao, especialmente, la organizacin ha sobresalido en sus esfuerzos de organizar y movilizar una respuesta a la destruccin de secciones del Medicaid," dijo Laura Colbert, directora ejecutiva de GHF. La campaa que se lanz el 19 de junio, trabaj fuertemente para educar e informar a los protectores de derechos, a los medios de comunicacin y a los creadores de polticas, acerca de los efectos tan negativos que la ley American Health Care Act (AHCA) tendra en el Medicaid y en las personas con discapacidades.

Eric Jacobson, director ejecutivo de GCDD, dijo, "Este premio y reconocimiento en verdad pertenece a nuestros grandes protectores de derechos en todo el estado de Georgia quienes hicieron llamadas y enviaron correos electrnicos a sus legisladores; compartieron sus historias o protestaron para asegurarse que sus voces se escucharan. Esta es evidencia verdadera para demostrar que los protectores de los derechos son fuertes y que la abogaca funciona. Este es un gran honor y estamos muy orgullosos."

Representantes de GCDD aceptan el premio (izq a der.) Miembro del Consejo Christine Clark, Director Ejecutivo Eric Jacobson, Dirigente del Consejo Mitzi Profitt, Dawn Alford, Hanna Rosenfeld, Kate Brady y Maria Pinkelton.

Maria Pinkelton se une a GCDD
GCDD est muy contento de darle la bienvenida a Maria Pinkelton a nuestro equipo como la nueva Directora de Medios Sociales. Pinkelton ha trabajado en las reas de comunicacin y discapacidad por 18 aos. Antes de unirse a GCDD, Pinkelton fue la especialista de comunicacin para Cox Media Group. Adems, ella ha tenido cargos en campos de comunicacin, abogaca y administracin de proyectos con Center for Leadership in Disability en Georgia State University, Bobby Dodd Institute y BlazeSports America. Maria se gradu de
Georgia State University con un ttulo de escritura creativa y psicologa. "Durante todos los aos que he trabajado con la comunidad de discapacitados de Georgia, he visto el impacto que GCDD ha tenido en las personas con discapacidades del desarrollo y sus familias. Estoy muy contenta de poder comunicar estos esfuerzos de esta gran organizacin utilizando los instrumentos que evolucionan cada da por medio de los medios sociales y digitales. Mi meta es expandir a lo mximo el alcance de la voz de GCDD para educar a cuantas personas sean posible sobre el trabajo que hacemos y las vidas que impactamos," dijo Pinkelton.
4 MARCANDO LA DIFERENCIA

CONVERSACIN FRANCA

mEl Medicaid es importante Por Parker Glick El Medicaid es importante!" "Prefiere usted ir a la crcel que morir en una institucin?" "No a los recortes! No a los lmites!"

Estas fueron algunas de las declaraciones que muchos hicieron para animar a los legisladores y a sus votantes respectivos a que no revoquen la ley Affordable Care Act (ACA) este verano pasado. Estas declaraciones deben ser ya muy familiares para usted as sea miembro de la comunidad de discapacitados o un espectador del The Rachel Maddow Show en MSNBC. Desde llamadas, cartas escritas a mano, correos electrnicos, hasta protestas sin violencia para proteger los derechos civiles, la comunidad de discapacitados se uni, a nivel nacional, para educar a cuantas personas fueron posibles, sobre la importancia de los cambios que se propusieron.

Pero el dinero, tal como tal vez les ha pasado a ustedes tambin, fue mi obstculo. Hasta las acciones de julio del 2017.
"Quieres que te arresten?" Muchos me lo preguntaron despus de una orientacin sobre lo que deberamos esperar de esta experiencia. No saba ni siquiera si estaba preparado para esto mi primera accin con ADAPT. Pero pens que al fin esta era mi oportunidad! Entonces me lanc a hacerlo. Mi ansiedad al no conocer a casi nadie y de ser un novato activista en ADAPT se disolvi.

Puede que usted haya notado que nuestros esfuerzos dieron resultados. El martes, 25 de julio, los Republicanos del Senado de los EEUU, se mostraron pasmados, por decir menos, con una sorpresa durante el periodo de votacin. Los Demcratas del Senado de los EEUU, que ya estaban en contra de la revocacin y sustitucin de ACA, fueron acompaados por los Senadores Republicanos, Susan Collins, John McCain y Lisa Murkowski. El voto final fue suficiente para prevenir que se aprobara la ley.
Siendo menor de 30 aos y una persona con una discapacidad fsica significativa, estoy orgulloso de compartir mi experiencia abogando junto a la reconocida organizacin, ADAPT, basada en la comunidad y protectora de los derechos humanos y civiles de las personas con discapacidades.
Cada ao, por los ltimos tres aos, he participado en la conferencia anual de National Council on Independent Living. Cada vez y durante mi tiempo colaborando con el movimiento de vivienda independiente, haba odo muchas cosas positivas sobre ADAPT. No solamente sus logros, sino tambin las emociones exhilarantes que se producen al estar rodeado de activistas y protectores de derechos de discapacitados en la comunidad. Siempre pens, "Debo formar parte de esto. Esos asuntos me afectan a mi directamente, y a mis hermanos en la comunidad de discapacitados que no pueden formar parte de tales actividades."

"Haba experimentado
compaerismo como no lo haba
hecho antes."
Al entrar al Edificio Hart del Senado en Washington, DC, simplemente segu mis instrucciones. Trat de localizar caras familiares. Antes de hacerlo, me encontr con un veterano en el mundo de ADAPT quien me invit inmediatamente a unirme a su grupo. Y de ah, mi adrenalina empez a fluir! Las cosas ocurrieron muy rpidamente. Desde encontrar nuevos amigos hasta recibir el protocolo de ADAPT y lo que se debe hacer cuando las fuerzas del orden publico intervengan, todo esto mientras abogaba en contra de la propuesta de ley relacionada con el cuidado de la salud.
El ser arrestado despus de terminar la protesta sin violencia signific ms que pagar la fianza de $50. Signific que yo haba experimentado compaerismo como no lo haba hecho antes. No voy a ir ms all de estas acciones, pero quisiera hablar sobre la importancia de participar con nuestras comunidades. La comunidad de discapacitados es conocida como la minora ms grande. Pero en realidad qu tan conocida es esta informacin? La discapacidad no discrimina (en cuanto a la edad, raza, gnero, identidad, estado socioeconmico, etc.)

NUESTRA
participacin en la
ABOGACA,
especialmente en nuestra juventud, es
IMPERATIVA.
CONVERSACIN FRANCA
Los derechos humanos bsicos, por los cuales han batallado y continan batallando los protectores de derechos, sern de beneficio para las personas a corto y largo plazo.
El futuro muchas veces est conectado con avances en la tecnologa, ms especficamente con el internet. Es aqu donde encajan los jvenes. Hay muchas personas que estn interesadas en participar en esfuerzos de abogaca pero en realidad no quieren estar en la "vanguardia." Sorpresa! La vanguardia no es solamente un espacio fsico. Hay muchas oportunidades de liderazgo que pueden tomar lugar desde su cada o su comunidad local.
Nuestra participacin en la abogaca, especialmente en nuestra juventud, es imperativa. Se nos ve como individuos creativos que se mantienen al tanto de los avances en el desarrollo de los movimientos de justicia social, que a veces inician interacciones personales. Y, hay siempre un lugar en la mesa para las personas que verdaderamente tienen la pasin de proteger nuestro mayor objetivo: el acceso equitativo para todos.
Parker Glick es
una persona que trabaja para proteger sus propios derechos y trabaja en State Independent Living Council (Consejo Estatal de Vivienda Independiente) en Decatur, GA. Glick tambin es miembro de Georgia Council on Developmental Disabilities.
OTOO 2017 | GCDD.ORG 5

POLTICA PBLICA

POLTICA PBLICA PARA LA GENTE por Dawn Alford y Hanna Rosenfeld
El otoo del 2017 se dedic para los esfuerzos de abogaca para el Medicaid. Georgia Council on Developmental Disabilities (GCDD) se uni a otras agencias, organizaciones, entidades sin fines de lucro, y protectores de derechos para lanzar la campaa No Cuts! No Caps! (No a los recortes! No a los lmites!) y crear concientizacin acerca de los peligros
eque se presentan para personas discapacitadas en Georgia en muchas de las propuestas de salud que se discuten en el Senado de los EEUU.

EXPERT UPDATE
DAWN ALFORD es la Directora de Poltica Pblica de GCDD.
HANNA ROSENFELD es la Especialista de Planificacin y Desarrollo de Polticas de GCDD.
Mientras que el Medicaid siga
siendo LA FUENTE DE VIDA para la
comunidad de personas con discapacidades, nosotros en GCDD vamos a continuar
EDUCANDO Y ABOGANDO POR SU SOBREVIVENCIA

Tal como lo comparti el Director Ejecutivo de GCDD, Eric Jacobson en la edicin del otoo de la revista Marcando la Diferencia, "la abogaca es la manera ms importante y efectiva de permitir que se escuche su voz." Esto se comprob verdadero en toda la nacin cuando los discapacitados de Georgia se unieron a tanta voces en toda nuestra gran nacin para educar a los creadores de leyes acerca del peligro de recortar $800 mil millones del Medicaid. Con toda su ayuda, se nos recompens con la noticia de que el Senado de los EEUU no pudo aprobar la revocacin antes del receso en agosto.
Desafortunadamente, la batalla renaci en septiembre, cuando el Senado de los EEUU, propuso una nueva ley del cuidado de salud que causara daos a las personas con discapacidades. La propuesta de ley GrahamCassidy, patrocinada por los Senadores Lindsey Graham (R-South Carolina), Bill Cassidy (R-Louisiana), Dean Heller (RNevada) y Ron Johnson (R-Wisconsin), una vez ms, incluy cortes masivos al Medicaid y redujo muchas protecciones al consumidor que garantiza el Affordable Care Act (ACA).
Afortunadamente, la abogaca de tanta personas vali la pena ya que el Senado decidi no votar por esta propuesta de ley. Aunque no es claro en este momento lo que nos traer el futuro, es muy claro que el deseo de crear cambios en el cuidado de salud es real y no va a desaparecer. La necesidad de abogar y levantar nuestra voz continua siendo fuerte mientras nos protegemos de cualquier cambio potencial que pueda herir a las personas con discapacidades. Mientras nos preparamos para las batallas futuras, necesitamos aprender de nuestras experiencias pasadas. Ahora sabemos que pocos funcionarios elegidos o miembros del pblico en general, entienden lo que es el programa Medicaid y a las personas que beneficia.
6 MARCANDO LA DIFERENCIA

Por ejemplo, muchos no se dan cuenta de la diferencia entre la "expansin" del Medicaid por medio de ACA en la cual Georgia decidi no participar, y el Medicaid tradicional que ha estado en nuestra sociedad por ms de 50 aos y provee fondos para los servicios con base en el hogar y en la comunidad del cual dependen tantas personas.
Esto contribuy a la falsa seguridad que sentan las personas con discapacidades que crean que el tipo de Medicaid que reciban iba a estar protegido de alguna manera de los recortes que se propusieron. En colaboracin con muchas organizaciones asociadas en todo el Estado y la nacin, se le record a GCDD de la necesidad de educar continuamente a nuestros protectores de derechos y comunidades. Mientras que el Medicaid siga siendo la fuente de vida para la comunidad de personas con discapacidades, nosotros en GCDD vamos a continuar educando y abogando por su sobrevivencia.
A ms de la abogaca para proteger el Medicaid, septiembre fue el mes de los huracanes. Estos desastres naturales nos recordaron que las personas con discapacidades deben abogar por s mismos hablando con sus proveedores de cuidados, miembros de familia y otras personas a quien confen su cuidado para desarrollar un plan personal de emergencias para cualquier tipo de emergencia que puedan enfrentar. Ellos tambin deben participar con los funcionarios de la comunidad para asegurar que hayan incorporado las necesidades de las personas con discapacidades en sus esfuerzos de planificacin para desastres. Nuestra escritora invitada, Laura George, nos sigue contando acerca de la manera de prepararse para una emergencia.

Diseo de planificacin para emergencias
por Laura George

Lo ms importante que una persona puede hacer para prepararse para un desastre es informarse acerca de la manera en que van a vivir, sobrevivir y seguir adelante despus del evento. Cuando se habla de la preparacin en caso de emergencias, es mejor tomar en cuenta adems el diseo de este plan, ya que el tema incluye la planificacin antes, durante y despus de un desastre. Adems, un plan se debe disear para asegurar que usted pueda vivir por lo menos de tres a cinco das despus de un desastre, sin apoyo alguno. Recuerde, durante un desastre, usted depende solamente de s mismo! Puede que sea abrumador crear el diseo de su plan de emergencias. Sin embargo, si lo completa paso a paso, usted se asegurar que sea relevante para su vida en el momento y que se mantenga seguro durante un desastre.
Para las personas con discapacidades, la preparacin no incluye solamente tener agua, comida y bateras. Tambin incluye tener acceso a medicamentos, instrumentos/ tecnologa, cuidadores/agencias proveedoras, equipo mdico extra, transporte y un refugio accesible para mantener su vida independiente. Busque los recursos de su estado con relacin a la planificacin de emergencias. Despus, busque en su condado las agencias de recursos, pginas web, plataformas de medios sociales, y otras organizaciones de proteccin de derechos de discapacitados o grupos de apoyo. Despus de completar su investigacin, escoja tres lugares donde puede refugiarse con seguridad:
1. Un lugar donde protegerse en el mismo sitio donde se encuentra.
2. Uno para cuando se vaya de su casa. 3. Uno por si los primeros dos no
funcionan o dejan de ser una opcin.
Su equipo de preparacin debe tener las cosas ms bsicas junto con las cosas que todos los de su casa, incluyendo a las mascotas de servicio y otros animales, puedan necesitar. Es de ayuda tener a la mano un radio que indique el clima, un abridor manual de latas, equipo de primeros auxilios, mapas del rea local, linterna y bateras. De igual importancia es un documento que se incluya en este equipo o kit el cual contenga los nombres y nmeros de sus contactos importantes y su informacin de salud mdica (por ejemplo, informacin sobre cualquier implante que tenga, o la necesidad de un intrprete si lo necesita para comunicarse, y asuntos relacionados con su dieta).

Ahora, dese las felicitaciones por haber completado la mayor parte de su plan para prepararse para una emergencia! Sin embargo, despus de haber investigado los recursos de su comunidad, lo ms probable es que haya encontrado algunas preguntas sin respuesta. Encuentre su voz! Usted tiene el 100% de la responsabilidad por su plan y de buscar respuestas a las preguntas que tenga. Entonces, su comunidad compartir la responsabilidad por ayudarle a encontrar las respuestas. Comunquese con su departamento local de polica, bomberos, departamento de salud y agencias de administracin de emergencias para encontrar las soluciones adicionales que necesita. Haga preguntas sobre los comits de planificacin de emergencias. Recuerde que usted no es la nica persona con este tipo de preocupacin. Las personas que tienen como prioridad el asistir en caso de emergencias tienen un inters verdadero en aprender de las personas con discapacidades y la manera en que nos deben incluir en los planes de emergencia en la comunidad. Considere servir como voluntario en los comits de preparacin para emergencias y en otras organizaciones.
Mantngase alerta! Preprese! Mantngase seguro!
LAURA GEORGE forma parte del Comit de Preparacin en Caso de Emergencias (Emergency Preparedness Committee) de la organizacin National Council on Independent Living y es la Directora del Programa para la Preparacin del Acceso y Necesidades Funcionales en Caso de Emergencias en Noah's Ark and Company, Inc. Ella es tambin autora, oradora, y proveedora de cuidados. Aqu vemos a Laura George con su hija.
OTOO 2017 | GCDD.ORG 7

RECURSOS EN GEORGIA PARA PREPARARSE EN CASO DE EMERGENCIAS:
l Ready Georgia, ready.ga.gov
l Georgia Emergency Management and Homeland Security Agency (GEMA), http://www.gema.ga.gov
l Georgia Department of Public Health, https://dph.georgia.gov
RECURSOS ESPECFICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES l Georgia Emergency Preparedness
Coalition for Individuals with Disabilities and Older Adults, https://ada.georgia. gov/ emergency-preparedness l Independent Living Centers, http://www.silcga.org/cils/find-cillocations-in-georgia/ l Partnership for Inclusive Disaster Strategies, http://www. disasterstrategies.org/ l Smart Response, https://www. smartresponse.org/ l Pass It On Center, http://pioc. gatech.edu/wiki/Hurricane_ Harvey_2017
l Americans with Disabilities Act, https://www.ada.gov/ emergencyprep.htm
l The Right To Be Rescued: Disability Justice in an Age of Disaster, http://www. yalelawjournal.org/note/the-rightto-be-rescued
l Cosas que las personas con discapacidades deben tener en caso de emergencias https:// www.fema.gov/media-librarydata/1440775166124-c0 fadbb53eb55116746e811f258 efb10/FEMA-ReadySpNeeds_ web_v3.pdf
l Banco de datos con videos con subttulos en varios idiomas y ASL, https://www.fema.gov/resourcespeople-disabilities-accessfunctional-needs
OPORTUNIDADES PARA DAR SERVICIOS VOLUNTARIOS: l Community Emergency Response
Teams/CERT, https:// ready.ga.gov/get-involved/localemergency-management-links l Volunteer Organizations Active in Disaster (VOAD) groups, https:// gavoad.communityos.org/cms/

Contribuyendo al desarrollo de pequeos empresarios y el trabajo por cuenta propia
por RJ Moshay

VaShaun Jones, quien es ciego, estableci su negocio con la asistencia de GVRA, que le otorg nuevas computadoras Apple, telfonos y el equipo de estudio necesario para el aprendizaje virtual/en lnea
OCTUBRE ES EL MES NACIONAL DE LA CONCIENTIZACIN ACERCA DEL EMPLEO DE DISCAPACITADOS (NDEAM).

oOctubre es el Mes Nacional de la Concientizacin Acerca del Empleo de Discapacitados (National Disability Employment Awareness Month). Esta es una campaa dirigida por la Oficina de Polticas Relacionadas con el Empleo de Discapacitados del Departamento del Trabajo de los EEUU, pero su espritu verdadero se encuentra en las celebraciones locales que se hacen en todo el pas cada ao.

Ha habido muchos avances por todo el pas y en nuestro Estado para integrar a las personas con discapacidades en la fuerza laboral por medio del espritu emprendedor y el trabajo por cuenta propia. En Amrica, el estar empleado y trabajar son muy importantes para el auto-estima de las personas como para su independencia a largo plazo, esto es especialmente verdadero en la comunidad de discapacitados. "Cuando tiene un trabajo, usted tiene una fuente continua de informacin que le indica que es un miembro contribuyente de la sociedad," dijo el psicoterapeuta Charles Allen en un artculo del peridico USA Today. "Con esto no estamos diciendo que usted va al trabajo pensando, `Ay, soy un miembro apreciado en la sociedad.' La idea es en realidad subconsciente. Usted lo siente en la profundidad de su cerebro."

"El estar empleado lo hace sentir que est contribuyendo a cubrir sus gastos, " aade la psicoterapeuta Elizabeth Lombardo en el mismo artculo. "Le da apoyo social." Estas declaraciones de parte de la comunidad de salud mental concuerdan con el movimiento de la organizacin Employment First y los del Secretario de Trabajo de los EEUU, Alexander Acosta al explicar el tema de este ao, la Inclusin Dirige la Innovacin. "Los americanos con cualquier habilidad deben tener acceso a trabajos buenos y seguros," dijo Acosta en su comunicado de prensa anunciando el tema. "Los empleadores inteligentes saben que el incluir perspectivas diferentes en situaciones donde hay que resolver problemas ayudan a llegar a mejores soluciones. El contratar a empleados con habilidades diversas fortalece a los negocios, aumenta la competencia y dirige a la innovacin."

La Inclusin dirige a la Innovacin

Como comparte Jenny Stonemeier, directora ejecutiva interina de Association of People Supporting Employment First (APSE), la inclusin no se limita al apoyo apropiado de personas con discapacidades. "Es un mtodo holstico para hacer que un negocio se involucre ms en todos los aspectos," dijo Stonemeier. "La Inclusin Dirige a la Innovacin significa que no solamente puedo ser ms atento con mis empleados, sino tambin con las personas interesadas, juntas directivas, clientes, etc."

#NDEAM
El afiche de NDEAM promueve el tema asignado para el ao 2017: La Inclusin Dirige a la Innovacin.

dol.gov/odep
8 MARCANDO LA DIFERENCIA

Aunque muchas personas celebran los beneficios del trabajo, muchas personas en la comunidad de discapacitados han estado por mucho tiempo preocupados por el impacto que el empleo pueda tener en sus beneficios e ingresos de Supplemental Security y Social Security Disability (SSI/SSDI).

Aunque cada caso es nico, esta preocupaciones se han reducido un poco gracias a la llegada de Workforce Innovation and Opportunity Act (Ley de Innovacin y Oportunidad en la Fuerza Laboral, o WIOA), la ley Achieving a Better Life Experience (Ley Para Lograr Mejores Experiencias de Vida o ABLE) y el reglamento relacionado con los servicios en el hogar y con base en la comunidad de los Centros de Servicios del Medicare y Medicaid.
Con los cambios en las leyes federales y algunas provisiones estatales, muchas personas estn explorando rpidamente las opciones que tienen de trabajo fuera de talleres laborales, tal como en entornos ms competitivos e integrados, que son una huella principal del programa Employment First. Aun otros, con la ayuda de entidades federales, estatales y sin fines de lucro, se estn lanzando a iniciativas tales como abrir empresas y trabajar por su propia cuenta.
"El contratar a empleados con habilidades diversas fortalece a
los negocios, aumenta la competencia y dirige a la
innovacin."
Los cambios en el mundo de los negocios, junto con los avances en la tecnologa han incrementado la atraccin y pragmatismo de abrir un negocio para muchas personas, incluyendo a los individuos con discapacidades.
Segn la entidad US Small Business Administration (SBA), los individuos con discapacidades que estn participando en el campo laboral estn ms interesados en tener empleo por su propia cuenta o en abrir un negocio. De acuerdo con el Census Bureau de los EEUU, hay el doble de probabilidad de que los individuos con discapacidades estn empleados por su propia cuenta a comparacin de la poblacin en general, 14.7% a comparacin del 8%.
Sembrando las semillas del xito para la creacin de empresas
La falta de acceso al capital, a mentores de calidad, y a consejos apropiados sobre cmo empezar un negocio pueden ser barreras para el espritu emprendedor, y stos pueden ser aun peores en la comunidad de discapacitados. Afortunadamente, los proveedores tradicionales de servicios pblicos tales como la rehabilitacin

vocacional (VR) y profesionales de desarrollo de pequeos negocios estn trabajando con entidades sin fines de lucro, con el sector privado y con recursos no tradicionales tales como las micro empresas y organizaciones que coordinan a los comits de miembros de familia y amigos de discapacitados, para hacer que el ser dueo de su propio negocio sea una avenida flexible y posible para lograr la independencia econmica.
"Los negocios que crecen y permanecen son los que obtienen asistencia tcnica, apoyo y entrenamiento y que entienden las oportunidades financieras de un negocio," dijo Elizabeth Wilson, Directora Ejecutiva de Georgia Micro Enterprises Network (GMEN), una agencia sin fines de lucro que apoya y provee fondos a los pequeos negocios en Georgia. Miembros de VR, profesionales de servicios de salud del comportamiento y de la comunidad, personas con discapacidades y sus familias asistieron recientemente al seminario SOAR: A Pathway to Self-Employment (Un camino hacia el empleo por cuenta propia) en las instalaciones de All About Developmental Disabilities (AADD) Family Support Center en Decatur, Georgia.
Este seminario fue patrocinado por dos agencias sin fines de lucro, Synergies Work, Inc., que se enfoca en la independencia financiera por medio del espritu emprendedor, y Georgia Microboards Association (GMA), que provee asistencia tcnica para personas con discapacidades y sus familias. Este seminario de un da les ofreci a los participantes la oportunidad de aprender la manera exitosa de trabajar para s mismo. Los temas del seminario incluyeron la manera de establecer y desarrollar contactos y creando un buen crdito. "Estamos coordinando y colaborando con organizaciones para determinar la manera de traer los recursos financieros para que las personas puedan empezar un negocio," Aarti Sahgal, fundador de Synergies Work.
Ryan Johnson, director ejecutivo de GMA, recalca la importancia de establecer metas para lograr xito como un empresario. "Es importante que sus metas representen lo que usted quiere. Empezamos con la meta ms grande que podamos, y despus la dividimos en secciones pequeas que podamos manejar, para as progresar y hacer que esas metas se hagan una realidad," dijo.
Junto con el establecimiento de metas, es importante que las personas que quieran empezar un negocio entiendan los detalles de financiamiento y el acceso al capital, ya que juegan un papel muy importante para la vida del negocio. Durante los ltimos meses
OTOO 2017 | GCDD.ORG 9

INCLYANOS A
NOSOTROS,
miembros de la comunidad de discapacitados, en los problemas y tambin en la manera de identificar soluciones. Esto es
lo que DIRIGE A LA
INNOVACIN.

EMPLEO POR
CUENTA PROPIA
Hay el doble de probabilidad de que los
individuos con discapacidades estn empleados por su propia cuenta a comparacin de la poblacin en general

14.7% vs 8%

Personas con

Poblacin

discapacidades en general

Fuente: US Census Bureau

Sheronda Kessler ha sido entrenada por Good Roots y ha estado haciendo muecas por 15 aos. Sus muecas se convierten en compaeras de lectura, majestades con vestidos de gala, armadas con un libro de cuentos y listas para conquistar el mundo. Kessler combin su amor por las muecas y la narracin de historias con el entrenamiento que recibi de Good Roots para asegurar sus ingresos y continuar sus estudios en Educacin de Nios de la Temprana Edad en Athens Technical College.
Una persona entrenada por Good Roots cuida de las sandas y al mismo tiempo aprende lo bsico sobre ser duea de su propio negocio.

la entidad US Small Business Administration y la University of Georgia Athens Small Business Development Center (UGA SBDC) presentaron el evento The Credit School en cinco sitios del rea metropolita de Atlanta. Este evento intensivo de un da, fue patrocinado por PNC Bank, y fue diseado especficamente para las minoras, mujeres, veteranos y personas con discapacidades (pero estuvo disponible para cualquier propietario de negocios). El evento les dio a las empresas emergentes y dueos de pequeos negocios la oportunidad exclusiva de aprender de expertos que ya han ayudado a muchos a obtener prstamos para sus negocios. Los participantes de The Credit School terminan entendiendo mejor:
l Lo que son los prstamos para empresas pequeas, la manera en que funcionan y como se pueden obtener.
l El impacto del crdito personal negativo y lo que usted puede hacer al respecto.
l La manera de pensar de los bancos y porqu es importante saberlo.
l La manera en que pudieron tener xito otros propietarios de negocios al obtener fondos.
l Bancos comerciales, prestamistas de la administracin de pequeas empresas (SBA), y compaas certificadas del desarrollo.
Para responder a preocupaciones sobre la manera en que el abrir un negocio puede impactar a los beneficios del SSI/SSDI, Sally Atwell y Curtis Rodgers, quienes trabajan para el programa Benefits Navigator Work Incentive Planning and Assistance (WIPA) en Shepherd Center de Atlanta, recalcaron la importancia de la manera en que el Seguro Social analiza los ingresos que se consideran ser Ingresos Netos por medio del Empleo por su Propia Cuenta (Net Earnings through SelfEmployment o NESE) y la manera en que esos ingresos afecta la elegibilidad para los beneficios. "Lo ms importante que les puedo decir acerca de trabajar por su propia cuenta es que es importante mantener buenos archivos." Atwell est de acuerdo con que, "el mantenimiento de los records precisos y las declaraciones de impuestos, eso es muy importante si su meta es trabajar por su propia cuenta."
Aunque es muy importante llevar finanzas y cuentas precisas para desarrollar un negocio duradero, igual de importante es desarrollar una red de contactos robusta. Ashish Thakur, director ejecutivo de Atlanta CEO Council, una agencia sin fines de lucro dedicada a establecer relaciones entre negociantes y ayudar a lderes ejecutivos a desarrollar contactos confiables, apoya la necesidad de crear redes de contactos entre negociantes.
10 MARCANDO LA DIFERENCIA

Cosechando las recompensas
Cientos de individuos en el Estado de Georgia han sembrado las semillas del xito logrando el acceso al entrenamiento necesario, mentora y recursos para cosechar las recompensas financieras y la auto-suficiencia que se deriva del espritu empresarial y el empleo por su propia cuenta. Synergies Work ha ayudado a un gran nmero de pequeos empresarios con discapacidades a seguir sus sueos en una variedad de capacidades tal como cafs y en el campo de las artes visuales. Adems, hay muchos otros ejemplos de pequeos empresarios en Georgia.
Nacido en Portsmouth, VA tres meses prematuro, VaShaun Jones, de 41 aos, ha sido imparable desde el primer da. Aunque desde el nacimiento ha tenido visin baja, el cordial y emprendedor ejecutivo que ahora tiene su base en Atlanta y trabajaba en MCI/WorldCom, ha tenido que trabajar fuerte desde su niez como distribuidor de peridicos y cobrador de pagos de subscripciones.
Esos das como distribuidor de peridicos lo enfocaron en servicios al consumidor, y su experiencia como cobrador ayud a Jones a tener una carrera exitosa en el campo de cobros y servicio al consumidor en corporaciones grandes y en bufetes de abogados. Sin embargo, un desprendimiento de retina, diabetes y varias condiciones relacionadas con su nacimiento prematuro lo llevaron a la prdida gradual de la vista y eventualmente a la ceguera completa a los 30 aos.
"Toda mi vida, yo haba vivido y trabajado en un mundo de videntes, y respond de la manera apropiada," dice Jones quien aprendi a caminar con un bastn. "Estaba viviendo la misma vida, pero ahora, estaba en la oscuridad." Sin haber formado parte del sistema de discapacidad, l no conoca los recursos disponibles, se encontr sin trabajo, y ultimadamente termin desamparado. Con la ayuda de amistades, l se pudo conectar con Georgia Vocational Rehabilitation Agency (GVRA) y tener un consejero. Al mismo tiempo que realizaba trabajo con GVRA, l empez a realizar evaluaciones de accesibilidad con Apple y descubri su talento con las computadoras y que era bueno instruyendo a otros. l vio una oportunidad para un negocio, y tom sus conocimientos adquiridos en el mundo de corporaciones, y al haber comenzado tres negocios antes de quedar ciego, para definir un camino que le permitiera ser propietario de su propio negocio con su realidad actual.

Jones obtuvo los cursos y entrenamiento necesarios que describi GVRA para desarrollar un plan de negocios con aportes de SBDC y SCORE (Service Corps of Retired Executives). En diciembre del 2012, el caso de GVRA de Jones se cerr y el reporta que fue el primer individuo cuyo caso se cerr debido a que empez su propio negocio.
GVRA ayud a Jones a abrir su propio negocio, Fedora Outlier, LLC, otorgndole nuevas computadoras Apple, telfonos y el equipo de estudio necesario para el aprendizaje virtual/en lnea. El nombre de la compaa de Jones fue inspirado por su amor a los sombreros y uno de sus libros favoritos sobre negocios, Outliers: The Story of Success, escrito por Malcolm Gladwell.
Jones ha llegado muy lejos desde sus das de vivir desamparado al quedar ciego y su odisea de cinco aos tratando de acomodarse a su nueva vida. Fedora Outlier ahora cuenta con ganancias de ms de $1 milln, con un equipo global de 32 empleados con sucursales en los EEUU, Japn, Canad y Barbados.
Como alguien que cree en la diversificacin, adems de tener clientes que tambin son ciegos, Jones tambin trabaja con el Departamento de Educacin, GVRA y la Administracin de Veteranos. An ms, los empleados de Jones son ciegos o tienen baja visin. Al animar a otros a que se involucren en la abogaca, Jones aconseja a los miembros de la comunidad de discapacitados a que lleguen a conocer a sus legisladores representante y a que desarrollen una relacin con el consejo estatal de rehabilitacin ya que es "nuestra voz como consumidores."
Jones est muy contento acerca del tema de la celebracin NDEAM de este ao, la Inclusin Dirige a la Innovacin. En cuanto a la manera en que el nota que este tema se desarrolla, el aconseja, "Inclyanos a nosotros, miembros de la comunidad de discapacitados, en los problemas y tambin en la manera de identificar soluciones. Esto es lo que dirige a la innovacin."
Emprendedores en desarrollo
Para aquellos que creen que Fedora Outlier es demasiado amplio para las metas que quieren lograr, la organizacin Good Roots con base en Athens, ofrece un entrenamiento ms bsico para los nuevos emprendedores. Un programa del centro de vivienda independiente Multiple Choices, Good Roots es un entrenamiento para micro empresas y programa de produccin para individuo aislados.

El aislamiento puede ser debido a muchos factores, incluyendo la discapacidad, pero los resultados muchas veces son los mismos pobreza, recursos limitados y falta de oportunidades. Las personas que se entrenan por medio de Good Roots aprenden el arte y la ciencia de sembrar semillas, y los pasos especficos a seguir para ser propietario de un negocio pequeo, mientras contribuyen a sus comunidades locales por medio de la produccin y la venta de vegetales, hierbas y flores orgnicas. "Ayudamos a que las personas siembren y crezcan," dijo la botnica entrenada en UGA y coordinadora de Good Roots, Stephanie Bergamo. "Hemos visto a personas que vienen aqu, aprenden a trabajar con sus semillas y con otras personas, y simplemente florecen ellos mismos durante el proceso."
"Ayudamos a que las personas siembren y crezcan. Hemos visto a personas que vienen aqu, aprenden
a trabajar con sus semillas y con otras personas, y simplemente florecen ellos mismos durante el
proceso."
Las personas a quienes entrena el programa Good Roots usan el dinero que ganan por medio de las ventas de las plantas para suplementar sus ingresos y tener un sentido de la propiedad. Las personas entrenadas usan sus ganancias para comprar bicicletas o computadoras para continuar sus metas educacionales y/o vocacionales.
Sheronda Kessler, una persona que ha sido entrenada por Good Roots, ha estado haciendo muecas por 15 aos. Sus muecas se convierten en compaeras de lectura, majestades con vestidos de gala, armadas con un libro de cuentos y listas para conquistar el mundo. Kessler combin su amor por las muecas y la narracin de historias con el entrenamiento que recibi de Good Roots para asegurar sus ingresos y continuar sus estudios en Educacin de Nios de la Temprana Edad en Athens Technical College.
Hay una temporada para todo
La temporada de la inclusin es ahora. "Si nos acercamos a cualquier campo de la vida, sea personal, profesional, recreacional, con una mentalidad de inclusin, pensaremos de manera creativa, con el fin de innovar," dice Bergamo.

OTOO 2017 | GCDD.ORG 11

RECURSOS PARA EMPRESARIOS
www.askjan.org -- Informacin sobre el empleo por cuenta propia y la manera de comenzar un negocio, proveniente de Job Accommodation Network (JAN), un servicio gratis de ODEP.
www.sba.gov -- Agencia federal que provee asistencia a propietarios de negocios actuales o personas que quieren abrir un negocio.
www.ncwd-youth.info/roadto-self-sufficiency/ -- Road to Self-Sufficiency: A Guide to Entrepreneurship for Youth with Disabilities (En camino a la autosuficiencia: Una gua para jvenes con discapacidades que quieran abrir un negocio). Esta es una gua producida con fondos de ODEP que demuestra la manera de implementar la educacin para empresarios y ofrece sugerencias sobre la manera de presentar la opcin de trabajar por su propia cuenta a los jvenes, incluyendo jvenes con discapacidades.
www.usa.gov/start-business -- Informacin para comenzar y desarrollar un negocio.
www.score.org -- Recurso para encontrar un mentor para pequeos empresarios.
www.bls.gov/ careeroutlook/2014/article/ self-employment-what-toknow-to-be-your-ownboss.htm -- Informacin de parte de Bureau of Labor Statistics sobre cmo trabajar por su propia cuenta.
www.synergieswork.org
www.multiplechoices.us/ programs.html --Programa Good Roots en Multiple Choices, Inc.
#NDEAM

Estamos tratando de
SIMPLIFICAR NUESTROS PROCESOS para que NO SEAN TAN COMPLICADOS
para usted, su familia, y otros en la comunidad.
EXPERT UPDATE

ACTUALIZACIN DEL EXPERTO

Ron Wakefield
ehabla con el Consejo de Georgia Esta es una porcin de la charla de Ron Wakefield, director de Division of Developmental Disabilities de DBHDD, durante la reunin del Consejo de GCDD en julio.
De todas las cosas que he hecho en los pasados

cuatro meses, esta es probablemente una de las

que ms me entusiasman. He estado esperando

la oportunidad de presentarme ante las familias y los protectores de derechos. Los proveedores en el Estado con seguridad saben quin soy ya que tienen la oportunidad de verme con frecuencia. Una de las cosas que siempre ha estado en mi corazn es Para quin es que estamos trabajando? Estamos haciendo esto por ustedes, por sus seres queridos, por sus hijos, por sus hijas y por las personas que estn recibiendo servicios. Entonces, es siempre importante que una entidad estatal se conecte directamente con ustedes.

De hecho, muchos de ustedes lo piensan durante la noche porque saben que tienen que levantarse y hacer ciertas cosas para su hijo. Entonces, eso es algo constante en su mundo. Como un funcionario estatal, yo necesito entender eso. Necesito ver a la vida por medio de su perspectiva, ya que por lo que usted pasa diariamente es muy diferente a las cosas por las que yo paso cada da. La conclusin para mi es que estamos aqu para ustedes. Entonces, cuando nosotros creamos polticas y otras cosas, esa tiene que ser nuestra prioridad.

RON WAKEFIELD es el director de Division of Developmental Disabilities (Divisin de Discapacidades del Desarrollo) en Georgia Department of Behavioral Health and Developmental Disabilities (Departamento de Salud del Comportamiento y Discapacidades del Desarrollo o DBHDD, por sus siglas en ingls). Se encuentra en el foto de arriba con el Director Ejecutivo de GCDD, Eric Jacobson (Izq.).
"Ya no esperamos que usted como proveedor o cuidador de personas vaya
a encontrar todas las soluciones por s solo."

Nuestro departamento tiene una declaracin sobre su visin para el futuro y habla sobre nuestra habilidad de asegurar que tengamos acceso fcil para nuestros servicios y que tengamos los servicios de la ms alta calidad para todos. Cualquier cosa que hagamos como organizacin, ese debe ser nuestro enfoque. En trminos del departamento, hemos tenido reuniones especialmente para la iniciacin de las nuevas exenciones. Mi departamento visit todo el Estado antes de volver a escribir las exenciones NOW y COMP. Hablamos con las personas, familias e individuos y obtuvimos ideas y sugerencias acerca de lo que deberan incluir las exenciones en el futuro.
Si pensamos en la unidad familiar, uno enfrenta muchos obstculos, especialmente si tienen un hijo o hija con discapacidades, sin interesar cual sea la discapacidad. Desde el principio, usted se enfrenta con una batalla que parece que no se pueda vencer. Se enfrenta con una variedad de desafos que se le presentan constantemente. Yo observo su da. Su da es muy diferente al mo. Yo no tengo un hijo con discapacidades. Pero su da, usted se levanta, y es en lo que primero piensa.

Tengo que admitir que cuando uno est en algn sitio y ve las cosas por la ventana, se pueden ver desde otra perspectiva. Necesitamos siempre recordar lo que es importante y eso es lo que podemos obtener directamente de ustedes. Espero que ustedes puedan entender entonces porque estoy tan encantado de estar aqu en frente de ustedes, y de que ustedes me vean aqu.
He escuchado de familias que estn enfrentando los asuntos que mencion anteriormente. Esa es la vida a diario para ellos. Y qu pasa cuando usted trata de obtener ayuda? Usted obtiene todo excepto hablar con la persona correcta y las respuestas que usted necesita. Esa es una prioridad para m. Eso es algo que necesita cambiar.
Necesitamos crear un entorno en el cual nosotros, como empleados estatales, reconozcamos que estamos aqu para servirles. Significa eso que vamos a resolver su problema? No. Significa que vamos a obtener todo lo que usted quiere? No. Pero si significa que estamos trabajando con usted para tratar de llegar a una solucin o resolucin.

12 MARCANDO LA DIFERENCIA

Ron Wakefield (en el medio) re rene con miembros del Consejo del GCDD durante su visita en la reunin trimestral de julio en Macon, GA.

Entonces, esa es una de las cosas que son importantes para m. Hay cosas en las que estamos participando ahora y voy a repasar algunas. Tal vez algunos de ustedes ya hayan escuchado sobre estas iniciativas. Tal vez algunos no. Estamos observando nuestra pgina web como departamento y hemos creado un nmero de cambios con el fin de mejorar la manera en la que realizamos nuestro trabajo.
El mayor propsito de esto es nuevamente asegurarnos que estamos respondiendo a las necesidades y que estamos teniendo en cuenta a las personas que nos interesan.
"La conclusin para mi es que estamos aqu para ustedes. Entonces, cuando nosotros creamos polticas y otras cosas, esa tiene que
ser nuestra prioridad."
Observamos varias de las lneas de servicios y la manera en que interactuamos con individuos y familias. Para DBHDD, un aspecto importante de esto es la coordinacin del apoyo. Este julio pasado, aprendimos mucho de las personas que estaban en transicin desde hospitales. Aprendimos que si funciona bien para un pequeo grupo de personas y si es algo importante, queremos asegurarnos que un grupo mayor de individuos que reciben servicios tambin se beneficien de las cosas buenas. Entonces eso tambin es lo que causa que cambiemos nuestro sistema.
Cambiamos adems la coordinacin de nuestro apoyo. Invitamos a otras agencias para que se

unieran a Georgia y a nuestro trabajo porque queremos proveer coordinacin y seguimiento, y abogar por los individuos que estn bajo mayor riesgo dentro de nuestra poblacin. Para los individuos que tienen necesidades mdicas o del comportamiento que son ms intensas, necesitamos asegurarnos de crear asociaciones de diferentes formas para que los resultados que ellos reciban sean realmente positivos. El siguiente cambio fue la supervisin clnica. Puede que usted escuche palabras como "vigilancia" y todo eso. No es lo que piensan que es. No vamos a espiar a nadie.
Creamos un departamento nuevo hace dos aos el Departamento de Salud y Bienestar, que ha hecho una gran diferencia en la poblacin de individuos que salen de un hospital estatal. Lo que queremos es reconocerlo a usted. Levante la mano si necesita algn tipo de ayuda. Ya no esperamos que usted como proveedor o cuidador de personas vaya a encontrar todas las soluciones por s solo. Reconocemos que hay ciertas cosas que usted no puede hacer solo, tal como el apoyo intensivo, coordinacin del apoyo. Como departamento estatal vamos a trabajar a su lado para tratar de resolver algunos de estos asuntos que son barreras para la salud de sus hijos e hijas.
Confieso que hemos hecho que el sistema sea complicado. No creo haber visto tantos procesos y pasos como los que he visto ahora. Hay un grupo ahora que est tratando de ver a todas nuestras polticas. Tenemos polticas aqu y all y necesitamos asegurarnos de que concuerden la una con la otra.

Ese es el tipo de visin lser que quiero que tengamos internamente para verlo todo. Hay ciertos cambios que van a ocurrir de vez en cuando, porque estamos tratando de proveer acceso fcil. Estamos tratando de simplificar nuestros procesos para que no sean tan complicados para usted y su familia, y que no sean tan complicados para otros en la comunidad. Es transparente, usted lo entiende, sabe lo que le estamos pidiendo, y usted obtiene exactamente lo que necesita.
He hablado mucho acerca de asociaciones. Entonces, esto me obliga an ms desde ahora en adelante, a que trabajemos en colaboracin ya que hay muchas cosas que a veces toma ms de una entidad para resolver. De nuevo, esto no es para decir que queremos dictar la manera en que deben vivir su vida. Hay ciertos cambios que podemos hacer a nivel del sistema que como una familia o individuo recibiendo servicios, puede beneficiar a un grupo ms grande.
Para ver los videos de la charla completa del Director Ron Wakefield ante el GCDD, visite los enlaces a continuacin:
Parte 1: https://www.youtube. com/watch?v=5cpbJKm_Y9o
Parte 2: https://www.youtube. com/watch?v=x6gD3oUt6Z8

OTOO 2017 | GCDD.ORG 13

ANLISIS DE LOS ASISTENTES AL INSTITUTO REGIONAL DE APSE
l 41% Directores de servicios de empleo
l 14% Directores ejecutivos
l 11% Personal de agencias de discapacidades del desarrollo
l 9% Personal que provee servicios directos
l 7% Miembros de familia y personas con discapacidades
l 9% Miembros del equipo de liderazgo de agencias de servicios de empleo (administradores de alto nivel, juntas directivas)
l 2% Representantes de agencias de salud mental
l 7% otros

APSE se enfoca en el entorno del empleo integrado y competitivo

Por RJ Moshay

hHay cambios en el horizonte del programa Employment First, y la Association of People Supporting Employment First (Asociacin de personas que apoyan al empleo como una prioridad o APSE, por sus siglas en ingls) est lista para ayudar a navegar estas aguas desconocidas durante el instituto regional de dos das que tomar lugar en Atlanta, del 2 al 3 de noviembre, 2017 en Crowne Plaza Atlanta Midtown.

Por la tercera vez, APSE presenta este Instituto Regional en asociacin con Office of Disability Employment Policy (Oficina de Polticas de Empleo para Discapacitados o ODEP), Department of Labor (Departamento del

"Esta conferencia es un lugar donde lderes, que entienden que el cambio a nivel de organizacin es necesario, van a unirse para aprender acerca de los que ya han transformado sus organizaciones," dijo Stonemeier.

Trabajo o DOL) y su programa Employment First State Leadership Mentor Program (Programa de mentora de lderes estatales para el empleo como una prioridad o EFSLMP).

Las sesiones y la informacin que se proveer sern dirigidas para todos los que forman parte de la transformacin de la organizacin. La audiencia en la que nos enfocamos incluye:

Para aprender ms sobre la organizacin mientras obtena una perspectiva de la manera en que esta conferencia iba a explicar la complejidad del empleo integrado y competitivo, GCDD visit recientemente a Jenny Stonemeier, directora ejecutiva interina

personas con discapacidades que reciben servicios y sus miembros de familia; trabajadores que proveen servicios directos, administradores de nivel intermedio y de alto nivel, CEO y CFO y miembros de juntas directivas.

de APSE que est basada en Maryland.

Cambios en la organizacin

Una fuente de empleo que no se ha aprovechado
Segn la estructura de ODEP en cuanto a la transformacin de una organizacin, APSE ha diseado el instituto de este ao para ayudar a los servicios para discapacitados a desarrollar su capacidad de ofrecer empleo con apoyo con la meta de proveer servicios a personas con discapacidades en trabajos integrados y competitivos en sus comunidades. Con un enfoque significativo en el cambio a nivel de organizacin, los participantes tendrn la oportunidad de compartir con expertos en el tema como tambin con lderes del campo de negocios que han transformado con xito sus iniciativas desde entornos segregados a entornos integrados, lo que resulta en trabajo real a cambio de pago real.
Como la nica asociacin con miembros que se enfoca exclusivamente en el empleo integrado, el tema de APSE para el instituto es "Cambios a nivel de organizacin: De talleres o lugares de trabajo."

Pero, hay una meta an ms grande que queremos alcanzar. Solamente el 34.7% de personas entre las edades de 16 y 64 con discapacidades, estn empleadas. En toda la nacin, hay 56.7 millones de personas con discapacidades en los EEUU, segn el Censo del 2010. Esto no es aceptable para APSE y otros proponentes de Employment First (empleo como una prioridad).
"Solamente el 34.7% de personas entre las edades de 16 y 64 con discapacidades, estn empleadas."
Un componente importante en el propsito de APSE es de ampliar los principios de Employment First por medio del cual el empleo es el primer resultado y el preferible al proveer servicios que reciben fondos pblicos para todos los ciudadanos en edad de trabajar que tengan discapacidades, sin interesar el nivel de su discapacidad.

14 MARCANDO LA DIFERENCIA

La iniciativa Employment First est obteniendo ms fortaleza que nunca. Las leyes federales, regulaciones y cambios en fondos han cambiado el panorama para el apoyo pblico y los servicios para personas con discapacidades. El Instituto Regional se enfocar totalmente en varias de estas polticas y cambios en leyes federales incluyendo:
l La ley Achieving a Better Life Experience (ABLE), que permite
que los individuos y sus familias puedan abrir una cuenta de ahorros libre de impuestos para mantener su salud, independencia y calidad de vida sin temor de perder sus beneficios de SSI y Medicaid.
l La ley Workforce Innovation and Opportunity Act (WIOA),
que provee un aumento en las oportunidades para jvenes con discapacidades para recibir apoyo en el empleo integrado y competitivo. WIOA tambin tiene el potencial de limitar el uso de los sueldos de menos del salario mnimo.
l Los reglamentos de Centers for Medicare and Medicaid Services (CMS) y Home and Community-Based Waiver Services (HCBS) Settings que
requieren que los individuos tengan oportunidades de buscar empleo, trabajar en entornos integrados y competitivos, e interactuar en la vida de la comunidad.
El Instituto Regional de este ao es un poco diferente a las conferencias anteriores ya que el enfoque es en la preparacin de cada organizacin que asista, para el cambio y para desarrollar un plan especfico para el xito. Desde la estructura de la organizacin, del departamento, del equipo y de la fuerza laboral, estos dos das van a permitir que los participantes trabajen directamente con expertos en el tema y se vayan del evento con un plan especfico para implementar cambios en su organizacin. Habr ms tiempo para crear conexiones y trabajar en los planes con apoyo prctico de parte de los presentadores.
Estos cambios facilitan la transformacin desde un mtodo congregado de proveer servicios, a los servicios de empleo basado en la comunidad, pero con esto viene la "manera de implementar el plan," dijo Stonemeier. "Hay una inversin de voluntad y capital, no solo humano sino financiero, para producir cambios."

Todas las sesiones sern generales con el fin de que los participantes puedan colaborar con organizaciones semejantes como tambin con expertos en esas organizaciones. Los participantes se irn con un mapa para llegar al xito como organizacin.
El instituto empezar con un discurso de apertura del Director Ejecutivo Eric Jacobson y el miembro del Consejo Evan Nodvin, y continuar con dos das de interaccin prctica con expertos en el tema acerca de las mejores prcticas para realizar y administrar cambios, desde la manera de permitir la participacin de partes interesadas, hasta establecer el personal adecuado para ejecutar el plan.

Esta conferencia es un lugar donde lderes, que entienden
que el CAMBIO A NIVEL DE ORGANIZACIN ES NECESARIO, van a
unirse para aprender acerca de
los que YA HAN TRANSFORMADO
sus organizaciones.

EMPLOYMENT FIRST
EN TODA LA NACIN

Nmero de Estados con Iniciativas de Employment First

Legislacin y Directiva u Orden Ejecutiva (4)
Legislacin (13)

Directiva/Orden Ejecutiva (16) Otra actividad de EF (17) Ninguna actividad (1)

OTOO 2017 | GCDD.ORG 15

Employment First anticipa que el empleo sea el resultado primordial y preferido al proveer servicios que reciben fondos pblicos a todos los ciudadanos discapacitados y con edad de trabajar, sin tener en cuenta su discapacidad.

Uno de los eventos importantes de la conferencia es un panel de protectores de sus propios derechos de Georgia quienes trabajan en entidades con empleo integrado y competitivo. El instituto concluir con un discurso de parte de Doug Crandell, de College of Family and Consumer Services de University of Georgia.
"Queremos que nuestros participantes se vayan con un plan slido para implementar cambios,listo para realizarse el lunes en la maana," dijo Stonemeier. "Un plan de paso a paso, y de etapa en etapa para lidiar con los cambios necesarios que se necesitan para alcanzar las metas. El plan va a comenzar con una visin para el cambio, las etapas del cambio, los pasos necesarios dentro de cada etapa, el equipo de personas que se involucran en cada paso, la manera de medir y evaluar resultados, y la definicin del xito."

APSE es una organizacin sin fines de lucro a nivel nacional con ms de 3.000 miembros. Con sucursales en 38 estados y el Distrito de Columbia, la lista de miembros de APSE incluye a personas con discapacidades, familias, profesionales del campo de la discapacidad y negocios que vienen de todos los 50 estados y Puerto Rico, como tambin de varios pases extranjeros.
"Uno de los eventos importantes de la conferencia es un panel de protectores de sus propios derechos de Georgia quienes
trabajan en entidades con empleo integrado y competitivo."

El enfoque de APSE
Fundada hace casi 30 aos, APSE reporta que es la nica organizacin a nivel nacional con un enfoque extensivo en el empleo integrado y oportunidades de avanzar profesionalmente para personas con discapacidades.

Por medio de la abogaca y la educacin, APSE es un lder al hacer cambios en cuanto al empleo y la auto-suficiencia de todas las personas con discapacidades. Visite apse.org/2017regionalinstitute/ para obtener informacin ms detallada sobre la agenda del Instituto Regional del 2017.

Queremos que nuestros participantes se vayan con un
PLAN SLIDO PARA IMPLEMENTAR CAMBIOS, listo para
realizarse el lunes en la maana.
l Para ms informacin sobre APSE, visite http://apse.org/
l Para obtener una lista integral de los recursos de Employment First en la nacin, visite la pgina web de State Employment Leadership Network (SELN) en www.selnhub.org

RECURSOS DEL PROGRAMA EMPLOYMENT FIRST EN GA
l APSE Georgia http://apse.org/chapter/georgia/ l Georgia Legislative Report Reporte legislativo acerca del empleo de
personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo que recomienda la creacin de una junta consultiva sobre el empleo como una prioridad http://www.house.ga.gov/Documents/ CommitteeDocuments/2015/H.R._642_Final_Report.pdf l Georgia Legislation Establishing Study Committee (2015) Legislacin estableciendo que el comit de la Cmara debe examinar las opciones sobre las polticas de Employment First http://www.legis.ga.gov/ Legislation/20152016/152007.pdf l University of Georgia's Institute on Human Development and Disability (Instituto de Desarrollo Humano y Discapacidad) http:// www.fcs.uga.edu/ihdd/employment l Declaracin de GCDD acerca de la necesidad de una poltica especfica sobre el empleo como una prioridad http://gcdd.org/wp-content/uploads/2010/09/employmentfirstpolicypaper.pdf l Employment 1st en toda la nacin (MAP) https://public. tableau.com/profile/nord0364#!/vizhome/APSEEmploymentFirst/ EmploymentFirst
16 MARCANDO LA DIFERENCIA

EL ESPACIO DE MIA

eUna llamada de atencin Por Pat Nobbie, PhD Este mes, recibimos una llamada de atencin en el trabajo. Estuvo acompaada por la angustia que puede sentir cualquier individuo al tener que adaptarse a su nueva realidad y a mucho ms.
He escrito en el pasado acerca de las aventuras La maana siguiente, Mia fue suspendida de su

de Mia relacionadas con los bocadillos/

trabajo por dos das. Fabersha la recogi en el

refrigerios, y acerca de la forma en que ella

hospital. Mia estaba llorando en el carro cuando

descubri cmo usar su identificacin de

me llamaron. Habl con el personal del hospital,

empleada en la cafetera para comprar

con los asociados de Mia y con el entrenador de

alimentos. Recientemente, ella tom esta

trabajo. Nos enteramos de que ella se siente

actividad a un nivel completamente diferente, y aburrida en su nueva oficina, en donde no es el

yo me enter de ello por medio de una de las

centro de atencin de las enfermeras, que

enfermeras. Ella estaba detrs de Mia cuando

escucha msica en su telfono, lo que causa

estaba pagando a la cajera y observ que Mia

distracciones, y que ella no est cumpliendo con

gast $15 en panecillos, tocino, una Coca-Cola, su trabajo. Ella necesita el telfono para recibir

un biscocho de dulce, etc. Cuando la enfermera alertas para los descansos, para el almuerzo y

le pregunt acerca de esas compras, Mia

para saber cundo es hora de empacar todo y de

respondi que no tena comida en casa. Me

salir para no perder el bus. Le dimos un reloj

enter muy pronto que Mia haba estado

digital. Cambiamos su rutina matutina para que

entrando a trabajar en su rea y luego se diriga alguien est con ella y se asegure de que ella

a la cafetera, en donde se acomodaba para

coma un buen desayuno y para que camine con

disfrutar de un desayuno largo y tranquilo,

ella a su rea de trabajo en vez de simplemente

consumiendo alimentos que no eran muy

dejarla en la entrada como era costumbre. A ella

saludables; luego, ella regresaba a su rea, 20

le gustaba tomar el bus, pero esto le daba la

minutos tarde. Ella excusaba sus tardanzas

libertad de abusar de la cafetera. As que, por

explicando que Fabersha, la persona que la lleva ahora, alguien la lleva al trabajo todos los das.

al trabajo algunos das (no todos!), haba

Tambin creo que ella estaba tratando de

tenido una llanta desinflada, que haba tenido

comunicar que me extraa, y este incidente

un incendio en su carro, que haba sido

recibi mi atencin.

detenida por la polica, y otras excusas que

causaban sus tardanzas.

La familia con la que vive me asegura que esto

no es cierto. Pero he hecho planes para visitar

Cuando escuch esto, mi corazn se desplom ms frecuentemente antes de Navidad, cuando

y tuve miedo de que Mia pudiera perder el

estaremos juntas, y esto parece haberla

trabajo que tanto aprecia. Convers con los

tranquilizado. Ella volvi al trabajo al terminar

asociados de Mia, con el personal de

su suspensin, ofreci disculpas a su supervisor,

enfermeras y con el entrenador de trabajo. Mia y comenz a trabajar. Sali con sus amigos una

negaba todo. Yo siempre he dicho que Mia es noche, pas la noche con una de sus amigas, y la

suficientemente inteligente como para ser

vida mejor naturalmente. Durante las

manipulativa. Ella convenci a todos de sus

siguientes llamadas telefnicas, ella parece alegre

historias y ellos se sintieron mal por ella y tal y llena de energa. Las cosas pasan, tal como

vez pasaron por alto cosas que nunca hubieran sucede con todos. Cuando mencion que

tolerado de otros empleados. Pero, detrs de

experimentamos "mucho ms", me refera a

ese comportamiento, hay algo que comunicar. nuestra realidad; me refera a lo difcil que es

Qu nos estaba diciendo? Escrib una carta al que la vida mejore naturalmente para los

personal de enfermeras para asegurarles que

miembros de nuestra comunidad. Es muy fcil

Mia tiene suficiente comida en su apartamento, que algo suceda para que todo el sistema que

que va al supermercado cada semana, y que

una familia ha construido para ayudar a que su

cena con la familia Whitaker o con Fabersha.

miembro reciba apoyo se derrumbe, y estas

Tambin expliqu que Fabersha no tiene tres

cadas y vicisitudes afectan a muchas personas.

llantas desinfladas ni encuentros con agentes de Nosotros somos afortunados. Cada individuo

polica cada mes. Compart mi opinin de que debera ser tan afortunado como nosotros. Pero,

Mia es un adulto que descubri cmo disfrutar debemos comunicarles esto a aquellas personas

de ms tiempo en la cafetera de acuerdo con

que dicen representar nuestros intereses para

sus habilidades. Pero, ella necesita ser

que las llamadas de atencin que la vida nos

responsable por sus acciones durante el trabajo, puede enviar no destruyan todo por lo que

tal como cualquier otro empleado.

hemos trabajado.

OTOO 2017 | GCDD.ORG 17

Cuando escuch esto,
MI CORAZN SE DESPLOM y
tuve miedo de que Mia
pudiera PERDER EL TRABAJO QUE TANTO APRECIA.
PAT NOBBIE, PhD, Madre de Mia
EL ESPACIO DE MIA

Rescatando al Consejo de Georgia para

PROGRAMAS DE EDUCACIN

pDiscapacidades del Desarrollo Por Adina Solomon
Por ms de cuatro dcadas, el Consejo de Georgia para Discapacidades del Desarrollo o GCDD, por sus siglas en ingls, ha protegido los derechos de las personas con discapacidades del desarrollo y ha actuado como una conexin entre ellas y los lderes estatales.

POSTSECUNDARIA INCLUSIVA
El GCDD apoy a 7 Programas IPSE*
*Los Programas de Educacin Postsecundaria Inclusiva (IPSE) proveen oportunidades para que estudiantes con discapacidades intelectuales puedan asistir a las siguientes escuelas de Georgia:
l Kennesaw State University l East Georgia State College l Columbus State University l Georgia Institute of Technology l Albany Technical College l Georgia State University l University of Georgia

Hoy, el consejo constituye de una junta de 24 miembros designados por el Gobernador Nathan Deal y representa alrededor de 158.0-00 ciudadanos de Georgia con discapacidades del desarrollo relacionadas con la educacin, el empleo y el cuidado directo. "Verdaderamente, estamos en una posicin nica para poder establecer, realmente y sin ningn conflicto de inters, lo que las personas con discapacidades y sus familias necesitan y desean en realidad y podemos ayudarles a tener una voz de una forma en que otras organizaciones probablemente no puedan hacerlo," dijo Dawn Alford, Directora de Polticas Pblicas en GCDD.
Pero esa misin puede estar en peligro.
La historia
La historia de los Consejos para Discapacidades del Desarrollo comenz en 1961, cuando un panel presidencial concluy que las instalaciones institucionales manejadas por el estado a menudo no contaban con suficientes subsidios y que el abuso sistemtico

"Los Consejos para Discapacidades del Desarrollo facilitan la colaboracin entre el gobierno estatal, los individuos con discapacidades, sus familias, los profesionales y las fundaciones"
mental o fsico, la cual se manifiesta antes de los 22 aos, que probablemente va a continuar indefinidamente y que causa limitaciones funcionales en actividades de la vida diaria tales como el aprendizaje y la movilidad.
"Los Consejos para Discapacidades del Desarrollo facilitan la colaboracin entre el gobierno estatal, los individuos con discapacidades, sus familias, los profesionales y las fundaciones," dijo Donna Meltzer, Directora Ejecutiva de La Asociacin Nacional de Consejos para Discapacidades del Desarrollo o NACDD en Washington, DC. "En realidad, esto representa que todos trabajamos juntos para decir, `de acuerdo, identifiquemos cul es nuestro problema y aquellas cosas que probablemente no estn funcionando en nuestro estado o territorio,'" aadi ella.

COMPARACIN DE LAS TASAS DE EMPLEO DE
PROGRAMAS IPSE:

40% 16%

Adultos con discapacidades que se graduaron de Programas IPSE
Adultos con discapacidades en general.

y la negligencia eran problemticos. Como respuesta a estos problemas, el Presidente John F. Kennedy propuso leyes al Congreso, las cuales se convirtieron eventualmente en las Enmiendas de Planificacin para la Salud Materna e Infantil y para el Retraso Mental de 1963. La ley fue enmendada en 1970 como las Enmiendas para los Servicios de Discapacidades del Desarrollo y la Construccin de Instalaciones, las cuales introdujeron el trmino "discapacidad del desarrollo" y crearon los Consejos Estatales de Discapacidades del Desarrollo. El Consejo de Georgia comenz en 1971. Actualmente, bajo la Ley para Discapacidades del Desarrollo del 2000, una discapacidad del desarrollo se define como una discapacidad severa y crnica que se atribuye a un impedimento
18 MARCANDO LA DIFERENCIA

Nuevas preocupaciones
En el presupuesto federal propuesto actualmente por el Presidente Donald Trump, existen reducciones presupuestales dirigidas a los 55 Consejos para Discapacidades del Desarrollo en los Estados Unidos y sus territorios. Al enterarse de esto, los consejos han comenzado a abogar por un presupuesto completamente financiado para el Ao 2019. Todos los Consejos para Discapacidades del Desarrollo son financiados por la Administracin para la Vida Comunitaria (ACL, por sus siglas en ingls), parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Los Consejos Estatales para Discapacidades del Desarrollo recibieron $73 millones de dlares en el presupuesto del ao fiscal del 2017. El presupuesto propuesto por el

ASPIRE (La Participacin Activa del Estudiante Inspira la Participacin Real)
Uno de los resultados de las reuniones de IEP guiadas por los estudiantes en las escuelas es que los estudiantes estn ms interesados en su futuro y en las actividades postsecundarias tales como el empleo. Ms de:
11.000 estudiantes
& 4.000 maestros
participaron el ao pasado alrededor de Georgia en esta colaboracin entre GCDD y el Departamento de Educacin de Georgia.

presidente requiere la combinacin de fondos de tres organizaciones: del Consejo Estatal para Discapacidades del Desarrollo, de los Fondos para la Vida Independiente, Parte B, y de los Fondos para Lesiones Cerebrales Traumticas.
El fondo individual que resulta de la combinacin de estos fondos ser llamado Asociaciones para la Innovacin, la Inclusin y la Independencia (P3I), y recibira $45 millones de dlares en 2019. Esto representa una reduccin del 55.8% de los fondos de las tres organizaciones combinadas.
"Simplemente no es posible pensar que alguien puede combinar tres programas muy diferentes, pedirles que consideren las verdaderas necesidades en cada estado y territorio, que se adhieran a un alto nivel de responsabilidad y transparencia, etc., y que hagan todo esto por $45 millones," dijo Meltzer. "Esto significa que nadie recibir servicios." Meltzer aadi que la Asociacin Nacional de Consejos para Discapacidades del Desarrollo se opone al concepto del P3I. Ella enfatiz que esta propuesta est en el presupuesto del Presidente, pero no en el presupuesto oficial del Congreso.
La importancia de los consejos
Aproximadamente una de cada cinco personas en los Estados Unidos tiene una discapacidad. De aquellos 56 millones de americanos con una discapacidad, como es definida por la Ley para Estadounidenses con Discapacidades (ADA), alrededor de cinco millones de personas tienen discapacidades del desarrollo, dijo Meltzer. "Es muy importante que el Consejo est all y que en verdad se concentre en esas necesidades; siempre me preocupa que esto puede pasar desapercibido si nos concentramos solamente en el panorama ms amplio de las discapacidades, "aadi ella. "Esto realmente est dirigiendo el enfoque y la atencin a un segmento muy especfico de necesidades dentro de la poblacin

discapacitada en general."
Los miembros del Consejo deben ser representativos de la poblacin del estado y, en todos los Consejos, el 60% deben ser personas con discapacidades del desarrollo o miembros de sus familias. Los Consejos para Discapacidades del Desarrollo existen para que las personas con discapacidades del desarrollo puedan tener un acceso completo a la comunidad. El GCDD aboga por los derechos en la Asamblea General de Georgia para lograr que el programa de Medicaid cubra una mayor porcin de los cuidados en el hogar. El programa de Medicaid tiene la tendencia de proveer cuidado institucional, el cual representa un costo mayor a los contribuyentes e interrumpe las vidas de aquellas persona que requieren cuidado. La mayora de las personas prefieren obtener cuidado en su hogar para as poder ser parte de la comunidad y asistir a la escuela o al trabajo, dijo Alford. "Piense acerca de ello. Le gustara a usted vivir en un entorno institucional? pregunt ella. "Cuando hago esta pregunta, nunca he conocido a alguien que levante la mano y diga `Ah, S, me encantara ir a vivir en un hogar de ancianos/centro de cuidados." Bajo el sistema actual, hay una lista de espera para obtener exenciones para pagar por el cuidado en el hogar. En Georgia, esa lista tiene casi 9.000 personas con discapacidades del desarrollo. El GCDD aboga por obtener fondos para reducir y, eventualmente, eliminar esa lista de espera "No queremos que las personas tengan que esperar por servicios," dijo Alford. Adems, algunos de los temas ms importantes en que los consejos se enfocan y por los cuales abogan son el empleo, la educacin y el cuidado de la salud, especialmente el futuro del programa de Medicaid un programa vital para las personas con discapacidades.
OTOO 2017 | GCDD.ORG 19

COMUNIDADES REALES
GCDD patrocina las alianzas con COMUNIDADES REALES
Las Comunidades Reales involucran deliberadamente a personas con y sin discapacidades del desarrollo en proyectos colaborativos para apoyar comunidades ms interconectadas e independientes que incluyen a individuos con discapacidades.
Las alianzas comunitarias actuales de GCDD son:
l Al Tamyoz Community Building/Basmet Ahmed Clarkston
l Centenary United Methodist Church (Macon Roving Listeners) Macon
l LaGrange Community LaGrange
l Forsyth Farmers' Market Savannah
l Peacebuilders Camp at Koinonia Farms Americus

PROYECTO SEARCH

GCDD educ a los ciudadanos de Georgia y sus legisladores acerca de los beneficios de las Cuentas de Ahorro
del Programa Georgia STABLE
$14.000 Cantidad anual que las personas con discapacidades pueden ahorrar e invertir desde que la Ley ABLE de Georgia fue aprobada, lo cual incrementa su independencia financiera y su autosuficiencia econmica.

GCDD patrocin 29 sucursales del programa Project SEARCH en GA
El programa Project SEARCH es un programa guiado por empresas y negocios enfocado en la transicin de la escuela superior al empleo, el cual provee servicios a estudiantes con discapacidades del desarrollo, con la meta de obtener el empleo integrado

29

El programa Project SEARCH produce grandes resultados

75% TASA DE EMPLEO 25 PROMEDIO DE
HORAS DE TRABAJO SEMANALES

9 $

.61

SALARIO PROMEDIO POR HORA

El impacto de un consejo
Cada consejo tiene metas que encajan dentro de un plan estatal de cinco aos. Para el plan de GCDD para 2017-2021, las metas son educacin, empleo, apoyo formal e informal, comunidades reales y el abogar por sus propios derechos. Las iniciativas se originan all. En el 2010, el GCDD lanz el programa Alianzas con Comunidades Reales, el cual involucra a personas con y sin discapacidades del desarrollo en proyectos colaborativos para as apoyar a aquellas comunidades que son ms inclusivas de personas con discapacidades.
El Consejo apoya el programa Project SEARCH, un programa guiado por empresas y negocios enfocado en la transicin de la escuela superior al empleo que provee servicios a estudiantes con discapacidades del desarrollo. Este programa se implementa en el lugar de trabajo, y la meta para cada estudiante es obtener empleo por el ao entero junto a otros empleados. Hasta ahora, el GCDD ha patrocinado 29 lugares de trabajo que participan en el programa Project SEARCH. El programa ha producido una tasa de empleo del 75%, con un salario por hora promedio de $9.61, con un promedio de 25 horas semanales de trabajo.
Con respecto a sus metas relacionadas con la educacin, el GCDD aboga por Programas de Educacin Postsecundaria Inclusiva (IPSE, por sus siglas en ingls) ms inclusivos, los cuales tienen como objetivo asegurar que cada estudiante de Georgia tenga acceso al aprendizaje despus de terminar la escuela superior/preparatoria, independientemente de cualquier discapacidad intelectual o del desarrollo. El plan de cinco aos quiere expandir el programa a 15 universidades y escuelas de educacin superior para el 2021.

El GCDD ya ha apoyado la creacin de programas en siete escuelas de educacin superior y universidades, incluyendo University of Georgia, Georgia Tech y Georgia State University. Los resultados son positivos. Solamente un total del 16% de adultos con discapacidades tienen empleo, pero aquellos que se graduaron de Programas de Educacin Postsecundaria Inclusiva han alcanzado un 40%.
"Las metas del plan de GCDD para el 2017-2021 son la educacin, empleo, apoyo formal e informal, comunidades reales y el
abogar por sus propios derechos."
El GCDD tambin patrocina eventos, entrenamientos y talleres alrededor del Estado para aumentar la aptitud en la fuerza laboral, apoyando a las personas con discapacidades para que disfruten cada vez ms de vidas independientes.
Apoyando a Georgia
El xito de GCDD ha sido posible gracias a sociedades y relaciones con aquellos encargados de tomar decisiones importantes y con los encargados de establecer polticas en Georgia. El Gobernador Deal no solamente ha hablado durante los eventos de Das para Personas con Discapacidades en el Capitolio de Georgia patrocinados por el GCDD, sino que tambin ha apoyado muchos programas tales como los Programas de Educacin Postsecundaria Inclusiva (IPSE) y, el pasado programa, Georgia STABLE. En junio, l lanz el programa Georgia STABLE, un programa de ahorros exento de impuestos para individuos elegibles con discapacidades. El programa es administrado por la Corporacin del Programa para Lograr Mejores Experiencias de Vida (ABLE) de Georgia, el cual fue establecido en el 2016 por medio de la Ley con su mismo nombre.

20 MARCANDO LA DIFERENCIA

La Representante Estatal Katie Dempsey (RDistrito 13) fue una de las patrocinadoras de la Ley ABLE. La ley permite que las personas elegibles ahorren e inviertan hasta $14.000 al ao. "Agradezco que el Consejo de Georgia para Discapacidades del Desarrollo sirva como una voz para los individuos con discapacidades del desarrollo y sus familias, representando aproximadamente 158.000 ciudadanos de Georgia con discapacidades del desarrollo," dijo Dempsey en una declaracin por correo electrnico.
"A travs de la abogaca pblica y los programas exitosos, el GCDD ha ayudado a innumerables ciudadanos de Georgia con discapacidades del desarrollo a prosperar en sus comunidades. Todos aquellos que consideran a Georgia como su hogar deben tener la oportunidad de experimentar vidas plenas y activas, y el GCDD ayuda a cada persona que vive con discapacidades del desarrollo a establecer metas y a alcanzar su mximo potencial," aadi ella.
El Representante Estatal Butch Miller (RDistrito 49) ha apoyado esfuerzos tales como los programas de educacin postsecundaria inclusivos. "La financiacin federal para las discapacidades del desarrollo es muy especial para m. Millones de familias, incluyendo la ma, son afectadas por las discapacidades del desarrollo. En el 2014, Georgia fue el nico estado con redes establecidas para el monitoreo del autismo y las discapacidades del desarrollo, dijo Miller en una declaracin por correo electrnico. "El reducir o eliminar la financiacin para las investigaciones y el cuidado de los nios con discapacidades del desarrollo sera una vergenza y una desgracia. Somos mejores que algo as."
Cmo afectaran las reducciones federales a los consejos
Aunque los Consejos de Georgia para Discapacidades del Desarrollo no proveen servicios directamente a personas con discapacidades, ellos abogan por temas en los que otras organizaciones no pueden involucrarse, dijo Alford.

"sta es una parte importante de lo que hacemos. No solamente conectamos familias y personas con discapacidades con sus lderes estatales, sino que establecemos conexiones entre otras organizaciones que estn trabajando en cosas similares," dijo ella. "A menudo pienso que nosotros somos algo similar a un pegante o un eslabn que une a varias entidades juntas para formar una imagen ms completa de una manera tan nica que tal vez otros no podran hacerlo."
Al escribir este artculo, tanto la Cmara de Representantes como el Senado de los Estados Unidos han pasado proyectos de leyes de apropiacin que podran financiar $73 millones de dlares para los Consejos de Georgia para Discapacidades del Desarrollo. Esto representa un nivel de subsidios basado en el ao anterior. Adems, hubo lenguaje en ambos proyectos de leyes tanto en la Cmara como en el Senado estipulando que el Congreso no apoya la creacin del programa P3I. Meltzer aadi, "Segn tengo entendido, en base a llamadas telefnicas con los lderes de la Administracin de Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (AIDD) y de la Administracin para la Vida Comunitaria (ACL), ya no est tratando de abogar por la propuesta para establecer el programa P3I ya que el Congreso y los socios involucrados en la comunidad de discapacitados han comunicado su oposicin. No esperamos encontrar esta propuesta en el presupuesto futuro del presidente para el ao 2019, el cual est proyectado a ser enviado al Congreso en la primera parte de febrero."
El Senador Miller aadi que el subsidio federal es supremamente importante para poder continuar implementando las obras de GCDD. "El GCDD requiere y merece el subsidio apropiado para promover las polticas pblicas que benefician a aquellos que lo necesitan," dijo l. "A menudo, las familias no pueden proveer cuidado y apoyo para sus seres queridos, pero el subsidio federal para organizaciones tales como el GCDD provee esperanza, cuidado y apoyo para estas familias. Las investigaciones y la educacin son crticas y, por medio de los subsidios federales, continuaremos proporcionando cuidado y apoyo significativos."

158.000
Nmero aproximado de ciudadanos de Georgia con discapacidades del
desarrollo representados por GCDD
OTOO 2017 | GCDD.ORG 21

ABOGACA
CMO ABOGAR POR LOS CONSEJOS PARA DISCAPACIDADES DEL
DESARROLLO
Los individuos con discapacidades, sus familias y otras personas interesadas pueden abogar por los Consejos para Discapacidades del Desarrollo. Esto es lo que pueden hacer: l Aprenda ms acerca de lo que los
Consejos hacen y acerca de la variedad de sus programas. l Una vez que aprenda todo esto, comunquele a sus amigos y a su familia acerca del trabajo que hacen los Consejos para Discapacidades del Desarrollo. l An ms importante, eduque e informe a los delegados del Congreso Estadounidense de Georgia (Cmara y Senado) acerca de lo que los Consejos hacen y de cmo esto lo ha ayudado a usted o a su familia. l Abogue con el Congreso para que se apruebe un proyecto final de leyes de apropiacin que financie completamente a los Consejos por $73 millones de dlares y que los mantenga dentro de la Ley de Consejos para Discapacidades del Desarrollo y en la estructura actual, pues es evidente que los Consejos para Discapacidades del Desarrollo son efectivos.

Para mi hijo, quien tiene discapacidades del
desarrollo, la IGLESIA NO HA SIDO UN LUGAR que podamos
considerar como un
REFUGIO SEGURO.
PERSPECTIVAS
TERESA HEARD es una madre que aboga por los derechos y es miembro del Consejo de Georgia para Discapacidades del Desarrollo. Ella aparece aqu en una foto con su hijo, Derek

PERSPECTIVAS

El camino hacia la abogaca espiritual

Por Teresa Heard

lLa iglesia siempre ha sido un refugio para mi esposo y para m desde que ramos nios. Ha sido un lugar donde he sentido que soy parte de algo tanto espiritual como social. Mi madre siempre abog por encontrarme un hogar espiritual.

Ahora, como madre, nunca pens que esta

l haba crecido y estaba haciendo muchas

jornada sera tan dura y llena de tantos

preguntas acerca de quin era l y de quin

obstculos. Para mi hijo, Derek, quien tiene

era Dios. As que, comenzamos el trayecto

discapacidades del desarrollo, la iglesia no ha de nuevo para encontrar una iglesia para

sido un lugar que podamos considerar como

todos nosotros.

un refugio seguro. Casi siempre, ha sido un

lugar donde experimentamos miradas,

susurros y criticismo. Es la palabra "silencio!", que otros gritan cuando Derek

Por qu no es posible que mi

hace algn ruido. Son las miradas que nos

hijo tenga una relacin con Dios

lanzan cuando llegamos tarde al servicio debido a que el volumen de la msica que tocan es muy alto para l. Es la palmadita en

en una iglesia? No debera haber un lugar all para l

la espalda que recibimos cuando quieren que

tambin?

Derek salga de la iglesia debido a que otras

personas se han quejado porque l se re a

carcajadas de vez en cuando. Es el lugar de donde salimos agotados y cansados porque luchamos durante el sermn tratando de no gritarle a todo el mundo.

A medida que buscaba una iglesia que pudiramos considerar como nuestro hogar espiritual, gradualmente comenc a comprender que la abogaca que yo haca por

Eventualmente, se convirti en aquel lugar al mi hijo en otras reas de su vida tendra que

que ya no llevamos a nuestro nio. Es

aplicarse tambin a la abogaca espiritual.

suficientemente difcil simplemente tenerlo

Ahora que mi hijo tiene casi 17 aos, l asiste

listo para llegar a la iglesia en la maana,

a servicios en una iglesia local. Ya no recibe

solamente para sufrir al ser juzgados una vez

las miradas punzantes y se sienta

que llegamos a ella. As que, empezamos a

relativamente en silencio en la iglesia.

tomar turnos para ir a la iglesia para que mi hijo no tuviera que sufrir de las burlas. Pero, a medida que mi hijo ha crecido y hemos comenzado a tener ms nios, mi preocupacin por su espiritualidad ha

An as, me pregunto, qu tanto comprende l y, est recibiendo lo que necesita espiritualmente de esta experiencia?

aumentado.

Comprendo que tendr que

Por qu no es posible que mi

establecer un camino para mi

hijo tenga una relacin con Dios en una iglesia? No debera haber un lugar all para l tambin? Finalmente, llegamos a una conclusin importante en nuestras vidas hace muchos aos que el tomar turnos para ir a la iglesia y que la asistencia ocasional de mi hijo a la iglesia no eran opciones viables para nosotros.

hijo en la iglesia, en vez de esperar y tener la esperanza de que los cambios ocurran. A veces es abrumador pensar en ello, pero debo mantener esta idea fija en mi mente para alimentar a las masas, lo nico que es necesario son unos pocos pescados y panes.

22 MARCANDO LA DIFERENCIA

Un lugar en donde perteneces

nPor Laura Sugg Nos convertimos en miembros de la Iglesia Centenary United Methodist Church (Centenary) no solamente debido a que ellos aceptan a todas las personas, sino tambin porque ellos aceptaron a mi nio y a mi hermano, quienes tienen discapacidades.

Quise pertenecer a esta iglesia porque ellos incluyen a personas todo origen, edad, nacionalidad, creencias y diferentes niveles de aprendizaje. La filosofa de la iglesia Centenary es que la comunidad y la iglesia representan esencialmente lo mismo. Su organizacin sin fines de lucro, Centenary Community Ministries (CCMI), trabaja con varios grupos comunitarios. El grupo Macon Roving Listeners (MRL) es una de las Alianzas con Comunidades Reales de GCDD. Por medio del grupo MRL, individuos con y sin discapacidades, incluyendo jvenes y adultos, han tenido la oportunidad de trabajar en la comunidad.

En la iglesia Centenary, no hay necesidad de cambiar quienes somos para pertenecer a nuestra iglesia; la iglesia nos acepta tal como somos. Las comunidades basadas en la fe se destacan por ayudar a los individuos a encarar sus dificultades. Por medio de grupos de apoyo y educacin comunitaria, las personas pueden comunicar sus necesidades o encontrar formas de conectarse, como tambin encontrar ayuda para sus familias o para individuos en sus familias con discapacidades. Es una forma de abogaca.

El grupo conduce entrevistas para resaltar los talentos de los miembros de la comunidad, y estas entrevistas permiten que los individuos puedan compartir sus talentos, sus dones y su aprecio o inquietudes relacionadas con la ciudad de Macon. El grupo MRL tambin ofrece clases y cenas comunitarias para promover conversaciones continuas y el desarrollo de relaciones duraderas entre individuos con y sin discapacidades. Con los programas de servicio comunitario, tales como el grupo
MRL y otros relacionados con CCMI y Centenary, podemos observar lo que cada individuo necesita de su comunidad, y tambin lo que cada individuo necesita para sentir que pertenece a esa comunidad. Cmo podemos incluir y acoger a personas de todos los mbitos de la sociedad como atributos positivos de su comunidad? La iglesia es un lugar donde las familias y las comunidades se juntan, se renen y crecen. Es una parte de nuestra cultura. Existe un deseo de ser aceptados y acogidos por nuestra comunidad religiosa.

"La filosofa de la iglesia
Centenary es que la comunidad y
la iglesia representan
esencialmente lo mismo."
Debemos tener esta conexin a travs de la iglesia para poder decir, "mira, realmente tengo problemas", o "estoy preocupado por mi nio/a, quien tiene autismo", o cualquier otro tipo de discapacidad. Qu podemos hacer para establecer contacto con una organizacin que trabaja con individuos con discapacidades? Pienso que el concepto de pertenecer a una iglesia nos da un sentido de bienestar al poder conectarnos con otras personas. Como maestra de educacin especial, mi meta siempre ha sido tratar de formar una comunidad ms inclusiva en donde alentamos a las personas a participar e involucrase, como tambin ayudar a las comunidades a ser ms conscientes de los talentos y dones de individuos con discapacidades.

OTOO 2017 | GCDD.ORG 23

Cmo PODEMOS INCLUIR y acoger a
personas de todos los mbitos de la sociedad como
ATRIBUTOS POSITIVOS de su
comunidad?
PERSPECTIVAS
LAURA SUGG es una Maestra de Educacin Especial y Especialista de Transiciones en Woodfield Academy, Directora de Proyectos del grupo Macon Roving Listeners y Directora de Desarrollo Comunitario en la iglesia Centenary United Methodist Church.

SUMAYA
KARIMI es la Directora de Planificacin de las Comunidades Reales de GCDD

ALIANZAS CON COMUNIDADES REALES

ALIANZAS CON

eComparando la educacin popular y el desarrollo comunitario con base a recursos
En esta edicin de la revista Marcando la Diferencia, exploraremos las similitudes y diferencias entre las metodologas de la Educacin Popular (PE, por sus siglas en ingls) y el Desarrollo Comunitario con Base en Recursos o ABCD, por sus siglas en ingls.

COMUNIDADES

REALES

l Que el autodescubrimiento y el aprendizaje deliberado y metdico

Tanto las metodologas de PE como las de ABCD respetan y creen:

fomentan tanto la autorreflexin como la reflexin acerca de las iniciativas comunitarias al considerar aquello que

l En escuchar a la comunidad y valorar

funcion y aquello que no funcion.

"Por medio de este proceso, se

la participacin y la colaboracin activa de todos los miembros de la comunidad, independientemente de su
situacin, de sus habilidades, de su origen, de

l En el desarrollo de entornos seguros y no competitivos donde las minoras, las mujeres y las personas
con aptitudes diferentes puedan

desarrolla una comprensin colectiva de los temas sociales; se aumenta la conciencia; y se

su raza, de su clase, de su orientacin sexual y de sus diferencias culturales.
l Que todos los miembros de la

prosperar.
Diferencias entre PE y ABCD

toman medidas hacia la creacin de una sociedad justa."

comunidad son los mejores expertos acerca de sus vidas y saben lo que funciona y lo que no funciona en su comunidad. Aquellos expertos de agencias gubernamentales, de organizaciones sin fines de lucro, de universidades y de entidades religiosas que diagnostican y que ofrecen soluciones para la comunidad contribuyen, pero no representan el impulso principal de un desarrollo comunitario que se basa

El Desarrollo Comunitario con Base en Recursos (ABCD, por sus siglas en ingls) se enfoca en el vecindario y en la manera de mejorarlo para todos. La Educacin Popular (PE, por sus siglas en ingls) se enfoca en cambiar el sistema y en hacer preguntas acerca de la violencia sistmica y la marginalizacin de varios grupos, con un enfoque en temas de igualdad y justicia.

Luther King, Jr., Nelson Mandela, Sally Timmel y Anne Hope.
Las Alianzas con Comunidades Reales estn comprometidas a apoyar a aquellas comunidades locales en Georgia que creen en los cuatro compromisos arraigados en las metodologas de ABCD y PE:

realmente en los atributos de sus miembros.
l En preguntar, "Qu podemos hacer juntos para mejorar la vida de cada vecino?", porque cada opinin y cada idea es importante y debe ser escuchada y respetada
l Que el proceso participativo del intercambio de ideas y de la toma de decisiones son elementos importantes que resultan en un a sentido de poder y de propiedad. Adems, el liderazgo colectivo desafa al liderazgo de jerarquas y, en su lugar, asegura que todos puedan tomar el liderazgo de iniciativas, proyectos y temas que en verdad los apasionen. La accin colectiva se utiliza como motivacin para actuar en PE; y la motivacin para actuar en el proceso de ABCD se basa en los dones y talentos comunitarios.

En el proceso de autodescubrimiento, PE desafa a todos a que reflejen y a que traten de trabajar en sus prejuicios, en sus actitudes racistas, xenfobas, patriarcales y misginas; mientras que ABCD podra evitar discusiones sistmicas, PE no solamente hace preguntas, sino que tambin empodera a la comunidad a hacer esas preguntas, a analizar los temas relevantes, a encontrar cul es la causa principal de esos problemas y a identificar qu clase de medidas colectivas se pueden tomar para poder ser miembros de una sociedad justa. Por medio de este proceso, se desarrolla una comprensin colectiva de los temas sociales; se aumenta la conciencia; y se toman medidas hacia la creacin de una sociedad justa. Algunos ejemplos de personas que han sido influenciadas o que han utilizado la metodologa de PE y una filosofa de noviolencia son Mahatma Gandhi, Martin

1) Las personas con discapacidades del desarrollo son miembros activos quienes influencian la direccin del grupo.
2) El enfoque de la accin es el mejorar la comunidad para todos.
3) Con el paso del tiempo, la iniciativa aumenta la capacidad local para la accin colectiva.
4) Los participantes comparten la responsabilidad de compartir lo que estn aprendiendo.
Nuestro programa Alianzas con Comunidades Reales reconoce los beneficios de ambas metodologas y anima a las comunidades que servimos a que encuentren sus propias formas efectivas de construir comunidades inclusivas donde cada persona pueda triunfar.

24 MARCANDO LA DIFERENCIA

Grupo de Desarrollo Comunitario Al-Tamyoz: Identificando talentos y creando oportunidades hacia una ciudad de Clarkston inclusiva
Utilizando el poder de la creacin de conexiones y el desarrollo de relaciones para explorar el desarrollo de proyectos comunitarios, el grupo Exceptional Community Building Group (Al-Tamyoz) tiene como propsito construir una comunidad inclusiva en el rea central de Clarkston.

Como miembro de las Alianzas con Comunidades Reales de GCDD, Al-Tamyoz quiere crear igualdad de oportunidades para personas con y sin discapacidades y, al mismo tiempo, crear alianzas inclusivas con organizaciones, individuos y grupos locales.
"Por medio de la experiencia, queremos ensearle a la comunidad que las personas con discapacidades estn involucradas activamente y que ellas pueden producir cambios importantes," dijo Basmat Ahmed, director ejecutivo en Al-Tamyoz. "Identificamos a las personas por medio de sus talentos y tratamos de involucrarlos con proyectos existentes o crear proyectos en las comunidades donde estos individuos tengan la oportunidad de utilizar esos talentos o puedan tener la oportunidad de obtener un trabajo."
"Identificamos a las personas por medio de sus talentos y tratamos de
involucrarlos con proyectos existentes o crear proyectos en las comunidades donde estos individuos tengan la oportunidad de utilizar esos
talentos o puedan tener la oportunidad de obtener un trabajo."
Las metas del grupo Al-Tamyos se concentran en desarrollar, apoyar e involucrar a la comunidad de Clarkston con el apoyo de aquellas personas que colaboran en el desarrollo de su comunidad. Estas personas que colaboran en el desarrollo de la comunidad, que incluyen jvenes y adultos con y sin discapacidades provenientes de Etiopa, Nigeria, Sudn y los Estados Unidos, trabajan en varios proyectos durante el ao.

El grupo llamado Universalmente Diverso (Universally Diverse Group), est formado por estudiantes de ltimo ao en la escuela superior/preparatoria, todos de escuelas diferentes. Al escribir este artculo, ellos estn trabajando en recaudar donaciones para los sobrevivientes y vctimas de los huracanes Irma y Mara, como tambin para una carrera de 5K para aumentar la concientizacin sobre el cncer de seno y las donaciones beneficiarn a la organizacin Breast Cancer Foundation.
El trabajar con miembros del consejo municipal y otros funcionarios del gobierno tambin ha sido beneficioso para la creacin de eventos inclusivos para el grupo Al-Tamyoz. El programa semanal de radio "Mi comunidad y Yo" (My Community and I) invita a esos miembros del consejo municipal para que anuncien oportunidades alrededor de la ciudad para personas con discapacidades del desarrollo. Este programa de radio es uno de los varios proyectos para adultos y su presentador es una de las personas que colaboran en el desarrollo de la comunidad, Sulaimon Salam, quien es ciego.
Cada mes, el grupo Al-Tamyoz organiza eventos para establecer conexiones e invita a personas de culturas diferentes a reunirse e involucrarse en conversaciones productivas. A su evento ms importante en la ciudad para establecer conexiones, Culture Village, asistieron casi 3.000 participantes de 60 culturas diferentes. Otros eventos para establecer conexiones incluyeron el Da para Agradecer a sus Mentores (Thank Your Mentor Day), el Da Internacional de las Mujeres (International Women's Day) y su taller de preparacin para desastres, diseado para mostrar cmo ofrecer apoyo a las personas con discapacidades durante un desastre. Los lderes de la mayora de los proyectos del grupo

ENFOQUE EN LAS ALIANZAS
CON COMUNIDADES
REALES
Al-Tamyoz son personas con discapacidades quienes tambin toman muchas funciones directivas relacionadas con el desarrollo comunitario. "Todos nuestros proyectos incluyen a personas con y sin discapacidades del desarrollo," dijo Ahmed. "Pero, cuando tenemos nuestros eventos pblicos, nuestra tendencia es enfocarnos un poco ms en invitar a personas con discapacidades porque, en ciertos casos, ellos no se sienten bienvenidos. Ahmed ha encontrado que la respuesta de la comunidad entera de Clarkston ha sido abrumadoramente positiva, especialmente aquella del gobierno municipal. "El Alcalde [Edward] Terry y los miembros del consejo municipal son muy activos en nuestros eventos," dijo ella. "Ellos nos han ayudado a construir conexiones y trabajan diligentemente con nuestros supervisores comunitarios hemos desarrollado relaciones muy importantes."
Para colaborar con el grupo Al-Tamyoz, solicitar una subvencin parcial o aprender ms acerca de sus eventos mensuales, por favor visite el sitio de internet en www.gcdd.org/.
El Jardn Comunitario de Clarkston es uno de los proyectos de la asociacin
OTOO 2017 | GCDD.ORG 25

Das para Abogar por Derechos en el 2018

Marque las fechas!

Aprenda sobre la manera de abogar por sus derechos y despus renase con sus legisladores de GA en el Capitolio Estatal!
Los Das para Abogar por Derechos en el 2018 tomarn lugar en el:
23 de enero 31 de enero 14 de febrero 22 de febrero 28 de febrero 15 de marzo
Mantngase informado para ms detalles!