Boletin de participacion de los padres, 2013 September

"Involucrando exitosamente a los padres de Georgia"
Boletn de participacin de los padres

Capturando el entusiasmo

Cmo estuvo tu
da?
Todos los das, los padres les preguntan a sus hijos cmo estuvo su da en la escuela. Considere realizar algunas de las siguientes preguntas para conocer an ms sobre su da escolar.
Qu te gust ms del da de hoy?
Cul es tu plan de tarea para hoy?
Qu piensan tus amigos de la nueva maestra?
Hubo algo que te haya resultado muy difcil hoy?
Te llam hoy la maestra?
Hace un tiempo que no mencionas a la clase de matemtica, cmo sigue?
La maestra te explic ese problema en la tarea?

Dr. John D. Barge, Superintendente de las
Escuelas Estatales
Estimados padres:
Me complace darles la bienvenida nuevamente a los estudiantes y familias para iniciar otro apasionante ciclo escolar en Georgia. Mientras las escuelas abren sus puertas en todo el estado, me resulta divertido recordar mis primeros das como nuevo maestro,

cuando me entregaban las llaves de mi saln de clase con una lista nueva de alumnos y una pesada pila de libros de texto. En el edificio resonaba la energa y el entusiasmo a medida que llegaban los estudiantes y educadores con la determinacin de dar lo mejor de s.
Invito a los padres y estudiantes de todo el estado a capturar ese entusiasmo de los primeros das de escuela y a usarlo todo el ao para dar lo mejor de s mismos. Tmese un momento para sentarse con su hijo a desarrollar las metas para el ao, incluidas las formas en las que usted puede respaldar y alentar activamente el xito de su hijo. Utilice estas metas a lo largo del ao para

recordarle a su hijo que debe establecer metas importantes y realice un seguimiento del progreso de su hijo.
Cuando viajo a escuelas de todo el estado durante la temporada de regreso a la escuela, me gusta ver a los estudiantes que tienen ansias que aprender y alcanzar nuevos logros. S que presenciaremos el mismo nivel de entusiasmo respecto del nuevo ao mientras nos unimos para hacer que la educacin funcione para todos los habitantes de Georgia. Atentamente,
Dr. John D. Barge Superintendente de las Escuelas Estatales

Participacin familiar en el campo: Historia de xito

Esta es la primera de una serie de artculos escritos para los padres por coordinadores de participacin de los padres.
"Slo toma unos pocos"
L a escuela es el lugar en el que los nios pasan la mayor parte de su tiempo. Es el punto de conexin entre el aprendizaje y el crecimiento. He observado la necesidad de generar oportunidades para que los padres sean parte de esa conexin. Estas oportunidades me permitieron conversar con los padres para conocer sus intereses y preocupaciones mientras los alentaba a hacer participar a otros padres. Estas pequeas conexiones dieron lugar a lazos ms fuertes en nuestra escuela.
Todo comienza con la

construccin de relaciones con los padres. Comenc con padres que conoca de la escuela primaria y de la comunidad. Les demostr que me interesaba no slo el bienestar de sus hijos, sino el de ellos tambin. La clave fue complementar los intereses de los padres con las necesidades de nuestra escuela.
Al principio, slo dos o tres padres expresaron un inters. Una madre crtica estaba preocupada por el gasto desperdiciado en las escuelas pblicas, por lo tanto, la alent a revisar el presupuesto y a aportar propuestas. Una abuela jubilada se ofreci como voluntaria para ayudar a su nieta a leer. Esto dio lugar a que luego fuera tutora de un pequeo grupo de lectura, lo que inspir a otros padres a ofrecerse tambin como voluntarios. Este esfuerzo gener mejores calificaciones en

comprensin de lectura en toda la escuela.
En una poca la asistencia a la reunin abierta al pblico era menor del diez por ciento. Anoche vimos ms de 1200 estudiantes y padres entusiasmados y comprometidos. Cada da vienen ms familias a la escuela, lo que significa que existen mayores oportunidades de crear nuevas relaciones.
- Tammy Johnson, Coordinadora de padres, Titulo I
Tapp Middle School
Es Ud. un profesional de participacin de los padres interesado en compartir su historia con los padres? Contctese con Nate Schult, Especialista en participacin de los padres, a
nschult@doe.k12.ga.us

Dr. John D. Barge, Superintendente de las Escuelas Estatales Septiembre de 2013 Pgina 1 de 4 Todos los derechos reservados

Departamento de Educacin de Georgia. Boletn Trimestral de Participacin de los Padres

Pgina 2

Explorando los nuevos grupos y orientaciones de carreras de Georgia

Grupos/Orientaciones de carreras
Estudios Acadmicos Avanzados
Agricultura, Alimentacin y Recursos Naturales
Arquitectura y Construccin
Arte, Comunicaciones y Tecnologa de Audio/Video
Gestin y Administracin Comercial
Educacin y Capacitacin Energa
Finanzas Bellas Artes
Administracin Pblica y Gubernamental
Ciencias Mdicas
Hotelera y Turismo Servicios Humanos
Tecnologa de la Informacin
Derecho, Seguridad Pblica, Correccin y Seguridad
Fabricacin
Marketing Ciencia, Tecnologa,
Ingeniera y Matemticas
Transporte, Distribucin y Logstica
Idiomas Internacionales

P ara preparar mejor a todos los estudiantes de Georgia para su futuro universitario y planes de carrera, a partir del otoo de 2013, todos los estudiantes que comiencen la escuela secundaria elegirn una orientacin de los 17 Grupos de Carreras o de las reas de Estudios Acadmicos Avanzados, Bellas Artes o Idiomas Internacionales. Los grupos de carrera son grupos de ocupaciones segn el conocimiento o capacidades comunes, y las orientaciones son una secuencia conectada de materias acadmicas o de la carrera y tcnicas.
Las clases estn diseadas para garantizar que la escuela secundaria resulte importante para los estudiantes por medio de la conexin del material del saln de clase con sus planes posteriores a la escuela

secundaria. Con la ayuda de sus padres, maestros y consejeros escolares, los estudiantes eligen su orientacin sobre la base de lo que deseen hacer despus de graduarse y toman un conjunto principal de clases, ya sean tres o cuatro, complementadas con materias optativas sobre la base del campo elegido. Conforme a las opciones de la escuela local, los estudiantes tienen la flexibilidad de cambiar sus orientaciones o grupos si deciden que un rea en especial no es lo que los apasiona o, incluso, pueden completar ms de una orientacin durante la escuela secundaria. Las nuevas materias aprobadas este verano mantendrn a los estudiantes involucrados y en camino hacia la graduacin.
El Departamento de Educacin de Georgia ha elaborado un Plan de Estudios del Estudiante

para cada Grupo y orientacin de carreras. Adems de ser un asesoramiento permanente para los alumnos, este documento constituye una herramienta visual que puede asistir a los estudiantes y a sus familias en la seleccin de las materias de la escuela secundaria, la planificacin postsecundaria y otras opciones y decisiones de planificacin universitaria o de la carrera. El Plan de Estudios del Estudiante contiene un curso recomendado relacionado con orientaciones a carreras especficas, criterios para cada orientacin, as como tendencias del mercado laboral e informacin postsecundaria importante.
Para mayor informacin, visite la pgina de Grupos/Orientaciones de Carreras: http://tinyurl.com/klnghu9

Formando un buen ciudadano digital

E n casa y en la escuela, constantemente se les presentan a los estudiantes las ltimas tendencias y dispositivos del mundo digital. Cada vez ms, las escuelas confan en la tecnologa de los salones de clase y estimulan a los estudiantes a acceder a informacin por Internet. A medida que los padres aceptan la presencia digital y el rol de la tecnologa en nuestras vidas y que pasamos ms tiempo viviendo en un mundo digital, qu medidas pueden tomar los padres para educar y supervisar a sus hijos para que se conviertan en buenos ciudadanos digitales?
Los nios no tienen que aprobar un examen ni obtener una licencia para poder acceder a Internet, pero existen potenciales riesgos y peligros,

como sucede al manejar un automvil. Por eso, converse con su hijo sobre el modo de conservar su seguridad en Internet y ser responsable.
En primer lugar, ensele a su hijo que no todos los sitios web se crean de la misma manera mostrndole la direccin real y buscando informacin de respaldo. Los nios debern desarrollar un ojo crtico para la informacin por Internet consultando la fuente y comprendiendo el fin real del sitio web.

Luego, ayude a su hijo a entender los potenciales peligros de compartir informacin por Internet y demustrele cmo establecer controles de privacidad para su proteccin. Explquele que la gente puede fingir fcilmente ser otra persona en Internet, por lo tanto es importante no confiar nunca en compartir informacin con nadie en Internet.
Finalmente, modele una conducta y uso adecuado de Internet para su hijo. Establezca un cronograma o lmites para que su hijo entienda que el tiempo que dedica a Internet no debe interferir con su trabajo escolar y otras responsabilidades o actividades sociales.

Dr. John D. Barge, Superintendente de las Escuelas Estatales Septiembre de 2013 Pgina 2 de 4 Todos los derechos reservados

Departamento de Educacin de Georgia. Boletn Trimestral de Participacin de los Padres

Pgina 3

Un adelanto de la Reunin de Participacin Familiar 2014

Q uienes asistieron a la Reunin de Participacin Familiar 2012 saben que la prxima reunin en Athens del 9-11 de enero de 2014 est para no perdrsela! El tema de este ao es "Compartir la responsabilidad para influir en los logros y el xito de los estudiantes", ya que sabemos que las escuelas, los padres y las comunidades son igualmente importantes para ayudar a mejorar los logros estudiantiles. A tal fin, alentamos fuertemente a los padres y a las familias a comenzar a planificar ahora y a inscribirse en este oportunidad nica para aprender muchas ideas y estrategias nuevas para la construccin de sociedades que den forma a una responsabilidad compartida de la educacin. Por eso, sigan leyendo para disfrutar de un breve pantallazo de algunos de los puntos destacados de los trabajos de la conferencia de este ao.
Los oradores de la Reunin de Participacin Familiar 2014 incluyen a un grupo maravilloso de expertos en el campo de la participacin de los padres de todo el pas. Los asistentes tienen garantizada la motivacin e inspiracin de estos oradores destacados.
El Dr. Steven Constantino es uno de los oradores ms requeridos y de lderes ms innovadores de la nacin en el campo educativo debido a su xito nico en la aplicacin prctica de la investigacin sobre participacin familiar. Actualmente es el

Superintendente del Distrito Escolar del Condado de Williamsburg-James City de Virginia y el arquitecto de "The Five Simple Principles to Engage Every Family TM" (Los cinco principios simples para hacer participar a todas las familias), un conjunto de estndares mensurables que pueden ayudar a las escuelas y distritos de todo el mundo a incrementar la participacin de todas las familias.
Michele Brooks, Mster en Educacin, es actualmente Superintendente Asistente para la Participacin de las Familias y los Alumnos de las Escuelas Pblicas de Boston. Es una activista de los padres, una organizadora y defensora educativa que lleva veinte aos trabajando en el empoderamiento de las familias y en la transformacin de las estructuras de participacin y polticas de las escuelas y distritos, lo que incluye la fundacin del primer centro familiar de escuela secundaria en una Escuela Pblica de Boston y como

directora fundadora de la Red de Organizacin de Padres de Boston.
Aric Bostick es uno de los oradores motivacionales lderes en el pas que inspira a educadores, padres y estudiantes de todo el pas con su estilo nico y mensaje apasionado. A partir de su propia experiencia, Aric pinta una imagen de entusiasmo y compromiso que empodera a sus audiencias para creer que
pueden realizar aportes a todos los nios. Sus presentaciones fascinantes y educativas dejan a los padres no slo con energas, sino tambin bien equipados para afrontar el trabajo ms duro del planeta: ser padres.
Maria Paredes es una experta reconocida a nivel nacional y una lder en el campo de la participacin familiar y se desempea como Auxiliar Senior de Programa en el Programa de Asistencia Escolar Integral de WestEd, en California. Ella utiliz su experiencia en la enseanza, la investigacin y su profunda comprensin de la comunidad para crear un marco de participacin familiar modelo (Equipos de Padres-Maestros que ha generado cambios destacables para los alumnos, padres y maestros).
Para mayor informacin sobre estos oradores fascinantes y otras actualizaciones sobre la Reunin de Participacin Familiar, visite nuestro sitio web: http://tinyurl.com/kf3hoh8

PARTICIPE!
En 2011, la cantidad de voluntarios alcanz su mximo nivel en 5 aos! 64,3 millones de
estadounidenses trabajaron como voluntarios alrededor de 7,9 mil millones de horas. Fije una meta para trabajar como voluntarios en su familia y ayude a hacer de su comunidad un
lugar mejor!
SABA QUE...? Las investigaciones indican que la participacin de los estudiantes en actividades
extracurriculares est asociada positivamente con
el xito escolar, lo que incluye una asistencia regular, logros acadmicos y aspiraciones de continuar con su educacin ms all de la escuela secundaria. Averige si la escuela de su hijo ofrece alguno de los siguientes programas:
Publicaciones Artes interpretativas Deportes Sociedades de honor Gobierno estudiantil Clubes acadmicos Clubes profesionales Clubes de servicio Clubes de
pasatiempos

Dr. John D. Barge, Superintendente de las Escuelas Estatales Septiembre de 2013 Pgina 3 de 4 Todos los derechos reservados

Resolviendo la formula de la motivacin

Volumen 4, Edicin 1, Otoo de 2013

D escubrir qu motiva a nuestros hijos en el plano acadmico puede ser tan complicado como resolver un problema de clculo avanzado. Existe el riesgo de simplemente echarle la culpa del pobre desempeo del estudiante a la falta de motivacin. Recuerde que existen equipos deportivos, relaciones sociales con amigos, tendencias de la moda, msica e incluso videojuegos que compiten por la atencin de su hijo. Por eso, resolver la frmula de la motivacin a veces puede ser una cuestin de suma y resta.
Aliente el inters de su hijo por la escuela poniendo nfasis en los xitos y generando oportunidades adicionales para que ellos

puedan tener experiencias positivas. Felictelo por sus esfuerzos, no slo por sus logros.
Tambin trate de reducir o minimizar las distracciones y las posibles concepciones negativas sobre la escuela que su hijo vea o escuche.
Use los siguientes consejos de la National Association of School Psychologists (Asociacin Nacional de Psiclogos Escolares) para alentar a su hijo a entusiasmarse con la enseanza y a construir un inters por la escuela. Mantenga una rutina
establecida para el trabajo escolar Planifique actividades familiares que fomenten

el aprendizaje, como visitas a la biblioteca, museos o parques
Evite las recompensas excesivas, ya que hacen que los nios menosprecien sus logros individuales
Felicite a su hijo por realizar un gran intento y por sus logros
Limite las cosas que interfieren con el aprendizaje
Hable con su hijo sobre sus intereses respecto de su carrera y cmo la escuela se relaciona con ello
Comntele a su hijo que cree que aprender es importante

Padres, ayuden a sus hijos a alcanzar el xito en la escuela este ao con estas estrategias de estudio para usted y para su
hijo.
Cree una zona de estudio tranquila
Lleve un calendario para todas las tareas y exmenes
Lea notas y folletos todos los das
Muestre entusiasmo e inters permanente hacia la escuela
Comunquese con la maestro en forma regular

Recuerde reservar estas fechas importantes!
Mes de la Herencia Hispana 15 de septiembre--15 de octubre
Da Nacional de la Familia 23 de septiembre
Dia de la Salud Familiar y el Ejercicio Fsico 28 de septiembre
Da Mundial del Maestro 5 de octubre
Da Nacional de Lucha contra el Bullying 9 de octubre
Da de Caminata a la Escuela
9 de octubre

Personal del programa
Michelle Sandrock, Gerente del Programa de Participacin
de Padres msandrock@doe.k12.ga.us
404-232-1148 Nate Schult, Especialista en Participacin de Padres nschult@doe.k12.ga.us 404-463-1953
Divisin de programas de alcance 1862 Twin Towers East
205 Jesse Hill Jr. Drive, SE Atlanta, GA 30334

Declaracin de visin El Programa de Participacin de Padres cree que el trabajo en conjunto de los padres, escuelas, familiares y comunidades puede crear una relacin importante que llevar a la obtencin de ganancias significativas en todas las reas de logros de los estudiantes.
Llamando a todos los padres! Tiene alguna idea para el prximo boletn? Envenos sus ideas sobre participacin de los padres y artculos a travs de su Coordinador de Participacin de Padres o directamente va correo electrnico. Si su idea o artculo es publicado, su nombre aparecer en el boletn!

Estamos en la web!
http://www.gadoe.org/External-Affairs-and-Policy/AskDOE/Pages/Parents.aspx http://www.gadoe.org/School-Improvement/Federal-Programs/Pages/Parent-Engagement-Program.aspx

Dr. John D. Barge, Superintendente de las Escuelas Estatales Septiembre de 2013 Pgina 4 de 4 Todos los derechos reservados