BOLETN DE PARTICIPACIN DE LOS PADRES
En esta edicin
Leer a los nios pequeos 2
Panorama general de la 2 reunin
Llamado al liderazgo de 3 los padres
Tiempo de calidad con
3
sus hijos
Renuncia a la flexibilidad 4 de Georgia
Volumen 2, Edicin 3, Primavera 2012 "Haciendo participar exitosamente a los padres de Georgia"
"Dando grandes pasos para alcanzar el xito "
La participacin de los
padres y de la comunidad
resulta fundamental para el
xito de nuestros alumnos,
especialmente en lo relativo a
su preparacin para la
universidad y sus carreras.
Su presencia en nuestras
Dr. John D. Barge,
escuelas comunica a los
Superintendente de las
lderes escolares que usted
Escuelas Estatales
cree en la importancia de la
A medida que nos acercamos educacin de su hijo.
al final de otro ciclo lectivo,
Asimismo, su presencia les
quiero agradecerles por los
muestra a los alumnos que
aportes positivos que estn
usted valora su educacin.
realizando en la escuela y en la
educacin de sus hijos. Esta Aunque tengo muchas
poca del ao es de gran
responsabilidades como
entusiasmo, ya que muchos Superintendente de las
alumnos son homenajeados y Escuelas Estatales, una de
honrados por su talento y por las partes ms importantes y
sus logros. Si bien es
gratificantes de mi trabajo
importante celebrar el xito de consiste en visitar las
nuestros alumnos, tambin es escuelas en forma regular. Mi
importante reconocer a todos objetivo principal en la visita
los padres de Georgia por
de escuelas reside en
ayudar a hacer la diferencia en observar el aprendizaje de
nuestras escuelas.
los alumnos y conversar con
administradores y maestros sobre los desafos y oportunidades relacionados con las necesidades acadmicas y emocionales de sus alumnos. En mis roles anteriores como maestro y administrador de escuelas, he observado de primera mano los progresos que los alumnos logran cuando sus padres participan. Como padre, creo que ocupo el rol ms importante al garantizar que mi hijo est listo para la universidad y su carrera.
A medida que continuamos progresando en la mejora de los logros de los alumnos en nuestro estado, les agradezco por su apoyo permanente al ayudarnos a llevar a cabo nuestra visin de Hacer que la educacin funcione para todos los ciudadanos de Georgia. Atentamente
Proteja a su hijo del ciberacoso
El ciberacoso ha ido en aumento y sigue siendo un desafo tanto para los alumnos como para sus familias. Se le da este nombre a aquellas situaciones en las que alguien utiliza un dispositivo de comunicacin electrnica o alguna otra forma de tecnologa para acosar, intimidar, amenazar, excluir, humillar, usurpar la personalidad, o hacerle dao a otra persona. Se trata de
una forma no convencional de acoso y muchos padres no estn al tanto de que esto le est sucediendo a su hijo. Los acosadores pueden utilizar celulares o computadoras para enviar mensajes de texto, correos electrnicos, fotos o videos dainos o amenazantes a otra gente. Se les recomienda a los padres que tengan como prioridad mantener conversaciones abiertas y honestas con sus
hijos sobre el ciberacoso y les dejen claro que est bien que le informen a alguien si estn siendo amenazados, especialmente en este formato. Los padres tambin pueden solicitar trabajar con el departamento de tecnologa de la escuela para garantizar la toma de medidas preventivas, como el establecimiento de redes de seguridad y sistemas de supervisin en todo el distrito escolar.
Dr. John D. Barge, Superintendente de las Escuelas Estatales 30 de marzo de 2012 Pgina 1 de 4 Todos los derechos reservados
Departamento de Educacin de Georgia. Boletn Trimestral de Participacin de los Padres
Leer libros a los nios pequeos
Pgina 2
PADRES, SABAN QUE...?
Leer en voz alta le ensea a su hijo pequeo sobre la comunicacin y tambin lo ayuda a desarrollar sus habilidades auditivas, de memoria y de
vocabulario.
Los libros para nios pequeos deben tener textos simples y repetitivos e imgenes claras. Durante los primeros meses de vida, a su hijo le gusta escuchar su voz, por lo que usted puede leerle casi cualquier cosa, especialmente libros con textos montonos o en rima. A medida que su hijo se muestre ms interesado en mirar cosas, elija libros con imgenes simples sobre fondos slidos.
Una vez que su hijo comience a tomar cosas, lale libros de tela o vinilo con caras, colores brillantes y formas. Cuando comience a responder qu hay dentro de los libros, agregue libros de cartn con imgenes de nios pequeos u objetos familiares, como juguetes. Cuando su hijo comience a hacer cosas, como sentarse en la baera o comer bocadillos, busque cuentos simples sobre rutinas diarias, como la hora de ir a
dormir o de ir a baarse. Cuando comience a hablar, elija libros que inviten a los nios a repetir palabras o frases simples.
Los libros con espejos y diferentes texturas (arrugados, suaves, rasposos) tambin son buenos para este rango de edad, as como los libros plegables que pueden sostenerse o libros con solapas que se abren y muestran una sorpresa. Los libros de cartn hacen ms simple pasar de una pgina a la otra a los nios y los de vinilo o tela pueden llevarse a todas partes, incluso a la baera. A los nios de todas las edades les gustan los
lbumes de fotos de gente que conocen y aman. Adems, todos los nios deben tener una coleccin de rimas infantiles!
Una de las mejores maneras de garantizar que su hijo se vaya convirtiendo en lector es tener libros en su casa. Cuando su hijo sea lo suficientemente grande como para gatear hasta una canasta de juguetes y elegir uno, asegrese de que en la variedad haya un libro.
Adems de los libros que usted tenga, aproveche aquellos que pueda conseguir en la biblioteca. Muchas tienen libros de cuento exclusivamente para nios pequeos, tambin. No olvide tomar un libro para usted cuando vaya. Leer por placer es otra forma en la que puede convertirse en un modelo de lectura para su hijo.
1995- 2012 . The Nemours Foundation/ KidsHealth. Reimpreso con permiso.
Panorama general de la reunin de participacin familiar
Demasiada televisin?
En promedio, los nios pasan al menos cuatro horas por da mirando televisin. Aunque no resulta daino mirar televisin, los padres deben estar al tanto de la cantidad de tiempo que sus hijos dedican a esta forma de entretenimiento. Muchos padres estn preocupados por la cantidad de material inadecuado que los medios transmiten, y con justa razn, ya que el 44% de los nios dicen que miran algo diferente cuando estn solos de lo que miran cuando estn con sus padres. Por ello, resulta fundamental supervisar y limitar el tiempo que su hijo pasa mirando televisin.
Entre el 16 y el 18 de febrero de 2012, 800 padres y educadores llegaron al Classic Center en Athens, Georgia, para asistir a la reunin de participacin familiar inaugural. Esta, una asociacin entre el Departamento de Educacin de Georgia, Ttulo I, Parte A y la PTA (Asociacin de Padres y Maestros) de Georgia se concentraron en la participacin familiar en la
Construccin de conexiones: trabajando por la excelencia, el fortalecimiento y la equidad en la educacin. A lo largo de esos tres das, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender muchas ideas y estrategias nuevas para la construccin de sociedades ms slidas que modelaron una
responsabilidad compartida para la educacin entre familias, escuelas y comunidades, desde la etapa previa al jardn de infantes hasta los 12 aos en Georgia.
Oradores muy reconocidos y valorados a nivel nacional en ideas clave, como Grant Rivera, Karen Mapp y Joseph B. Washington compartieron el lado de los intervinientes, las investigaciones y el costado motivacional de la participacin familiar, que dej a los asistentes motivados y listos para implementar la participacin familiar permanente en Georgia. Existen 47 seminarios y oportunidades de aprendizaje fascinantes ofrecidos por presentadores del nivel escolar, estatal y nacional
promisorios. El personal del Departamento de Educacin de los EE. UU. Presente anunci que Georgia ser designado estado modelo en este trabajo.
No caben dudas de que esta reunin trajo el tema de la participacin familiar en la educacin al centro de la escena en Georgia y que quienes asistieron se retiraron entusiasmados y ansiosos por poner en prctica mucho de lo que haban aprendido.
Muchos han comenzado a planificar la prxima Reunin de Participacin Familiar a nivel estatal, que se realizar en 2014. Este evento marc un hito en la historia y elev el estndar de la participacin familiar.
Dr. John D. Barge, Superintendente de las Escuelas Estatales 30 de marzo de 2012 Pgina 2 de 4 Todos los derechos reservados
Departamento de Educacin de Georgia. Boletn Trimestral de Participacin de los Padres
Pgina 3
Generacin de tiempo de calidad para su hijo
En la sociedad de hoy en da, muchas familias trabajan para encontrar un equilibrio entre su carrera y sus vidas familiares. Este equilibrio de poderes puede abarcar maniobras entre los ajetreados horarios de sus hijos en programas escolares y actividades extracurriculares, y las reuniones de los padres y otras responsabilidades laborales. Y ahora, ms que nunca, muchos padres estn regresando a la escuela para continuar su educacin, lo que suma a la falta de tiempo de calidad que pueden pasar con sus familias. Por ello, no es novedad que muchos padres desean tener ms tiempo de calidad todos los das para pasar con sus hijos fuera de las actividades habituales de la familia.
La buena noticia para la mayora de los padres es la siguiente: Muchos chicos no necesitan salidas caras ni viajes lujosos, sino que slo quieren sentir que su da y lo
que les sucede en su vida tambin resulta importante. Hay muchas formas de generar tiempo de calidad con sus hijos, sin importar de cunto tiempo disponga, aprovechando una variedad de actividades diarias. Algunas de ellas son:
tareas, supervisando sus boletines de calificaciones, mantenindose al tanto de sus registros de asistencia y descubriendo posibles intereses universitarios o de carrera. Haga de la tarea una experiencia informativa y hasta divertida para usted y para su hijo.
Tiempo en el auto: Mientras maneja con su hijo en el auto, use ese tiempo para conversar sobre los prximos eventos que tendrn lugar en su vida, conozca a sus amigos o escuchen una cancin favorita que compartan. No importa la edad de su hijo, siempre habr algo que podrn hablar o conocer en el auto.
Tiempo para la tarea: Mientras hagan la tarea, usen ese tiempo como una oportunidad para descubrir lo que su hijo esta aprendiendo en la escuela y conocer sus puntos fuertes y dbiles en lo acadmico. Relacinese con sus hijos ms grandes ayudndolos con nuevas formas de abordar distintas
Momento de la cena: Durante la cena o luego de ella, use ese momento para jugar un juego de mesa o de cartas familiar. Incluya a sus hijos mayores pidindoles ayuda para preparar la cena.
Momento de ir a dormir: Antes de ir a dormir, use ese momento para leer un libro con su hijo. A medida que crezca, revierta los roles y haga que su hijo le lea a usted. Haga participar a sus hijos mayores conversando sobre su da o sobre ciertos temas que pudieran estar sucedindole en la escuela o con sus amigos. Utilice este tiempo para consolidar los lazos con su hijo. Escuchar y no dar discursos es la clave.
PADRES, SABAN QUE...?
Los padres que se concentran en desarrollar una buena relacin con sus hijos pasando tiempo de calidad con ellos tienden a tener hijos con una mayor autoestima.
Inspirar para convertirse en un padre lder y un compaero de escuela
Hay muchas razones por las que se motiva a los padres a convertirse en compaeros y lderes en la educacin. Muchos quieren ayudar a otros padres a superar desafos similares a los suyos y desean ofrecerse como voluntarios. Otros quieren convertirse en lderes como modo de compensar a la comunidad escolar que los apoy durante su infancia. Tambin hay quieren ayudar a la escuela a desarrollar programas y servicios efectivos y receptivos que incrementarn los logros de los alumnos. Aunque usted no
se vea a s mismo como padre lder o compaero de escuela, su aporte es necesario e invaluable.
Algunas de las formas en las que usted puede procurar adoptar un rol de liderazgo en la escuela de su hijo pueden ser:
Mostrar iniciativa y no dudar en solicitar asistencia para ayudar a su hijo a que le vaya bien
Consultar sobre la misin, las polticas y las pautas de la escuela
Compartir ideas de actividades, eventos para recaudar fondos u otros proyectos
Incentivar a otros padres para que aprovechen las diversas oportunidades que la escuela ofrece
Estos con slo algunos ejemplos del modo en que los padres pueden asociarse con la escuela y convertirse en lderes. Lo ms importante es participar y mantenerse conectado, ya que los padres son los primeros maestros de los nios.
Dr. John D. Barge, Superintendente de las Escuelas Estatales 30 de marzo de 2012 Pgina 3 de 4 Todos los derechos reservados
Todos los nios tienen derecho a un sistema de apoyo slido que valore y fomente los logros educativos y no hay nadie que pueda proporcionar esto mejor que los padres!
Personal del programa
Recuerde reservar estas fechas importantes!
Semana del Voluntariado Escolar Pblico
15-21 de abril de 2012
Semana del Nio 22-28 de abril de 2012
Semana de Apagado Nacional de la TV
23-29 de abril de 2012
Llevemos a nuestros hijos e hijas a nuestro trabajo
28 de abril de 2012
Mes de la Herencia Americana de Asia del Pacfico
Mayo de 2012
Da Nacional del Maestro 1 de mayo de 2012
Michelle Tarbutton Sandrock, Gerente del Programa de Participacin
de Padres msandrock@doe.k12.ga.us
404-232-1148
Lakeita Servance, Especialista en Participacin de Padres
lservance@doe.k12.ga.us 404-656-2633
Divisin de Programas de Alcance 1862 Twin Towers East
205 Jesse Hill Jr. Drive, SE Atlanta, GA 30334
Declaracin de visin
El Programa de Participacin de Padres cree que el trabajo en conjunto de los padres, escuelas, familiares y comunidades puede crear una relacin importante que llevar a la obtencin de ganancias significativas en todas las reas de logros de los estudiantes.
Llamando a todos los padres!
Tiene alguna idea para el prximo Boletn? Envenos sus ideas sobre participacin de los padres y artculos a travs de su Coordinador de Participacin de Padres o directamente va correo electrnico. Si su idea o artculo es publicado, su nombre aparecer en el boletn!
Tiene alguna pregunta? AskDOE
404-656-2800 askdoe@doe.k12.ga.us
Estamos en la Web!
http://www.gadoe.org/Pages/Home.aspx http://www.gadoe.org/School-Improvement/Federal-Programs/Pages/Parent-Engagement-Program.aspx
Conociendo la Dispensa de Flexibilidad de la ESEA de Georgia
En septiembre de 2011, el Departamento de Educacin de los Estados Unidos invit a los estados a solicitar una dispensa de distintos apartados de la Ley de Educacin Primaria y Secundaria (ESEA) de 1965 (conocida previamente como "Que ningn nio quede atrs"). El Departamento de Educacin de Georgia solicit y recibi la dispensa de flexibilidad a comienzos de 2012, que entr en vigencia de manera inmediata. Qu significa esto para los alumnos, maestros, padres y familias?
La Dispensa de Flexibilidad de la ESEA de Georgia afirma la solidez de las iniciativas de la reforma educativa en Georgia en las reas de mejora educativa de los resultados de todos los
alumnos, la eliminacin de las brechas en los logros, aumento de la equidad y mejora en la calidad de la instruccin. Conforme al propio sistema de responsabilidad estatal de Georgia, todas las partes interesadas ahora podrn compartir un entendimiento comn del rendimiento de la escuela y del distrito escolar.
Anteriormente, las escuelas cumplan con el Progreso Anual Adecuado (AYP) o no, pero mucha gente no saba qu significaba esto ni por qu la escuela reciba esta calificacin. Conforme al nuevo sistema, las partes interesadas tendrn un panorama completo e integral de cundo una escuela o distrito cumplen con las expectativas de rendimiento y cundo no, ms all de las
calificaciones de los alumnos. El AYP ya no se calcular y las escuelas ya no sern calificadas como "Necesita mejorar". Segn el nuevo sistema, la evaluacin del ciclo lectivo 2010-2011 y la informacin sobre las tasas de graduacin se emplearn para identificar un porcentaje de escuelas como escuelas en condiciones de Recompensa, Prioridad, Enfoque o Alerta. Estas nuevas designaciones para las escuelas les aportarn a los interesados una comprensin ms profunda de en qu recursos la escuela debe ser exitosa en sus esfuerzos por continuar mejorando la preparacin para la universidad y la carrera en todos los alumnos.
Para conocer ms sobre la importancia de la Dispensa de Flexibilidad de la ESEA para
todas las escuelas y alumnos de Georgia, consulte las Preguntas frecuentes para padres y familias sobre la Dispensa de Flexibilidad de la ESEA de Georgia (Frequently Asked Questions for Parents and Families on Georgia's ESEA Flexibility Waiver) en la pestaa "Informacin para
padres" ("Information for Parents") en: http:// www.gadoe.org/SchoolImprovement/FederalPrograms/Pages/ParentEngagement-Program.aspx
Dr. John D. Barge, Superintendente de las Escuelas Estatales 30 de marzo de 2012 Pgina 4 de 4 Todos los derechos reservados