BOLETN DE PARTICIPACIN DE LOS PADRES
Volumen 2, Edicin 2, Invierno de 2012 "Dando grandes pasos para alcanzar el xito"
"Dando grandes pasos para alcanzar el xito"
En esta entrega:
Consejos para los
2
exmenes
Detalles sobre las
2
reuniones
Padres e hijos
3
Los abuelos en la vida 3 acadmica
Premios al Liderazgo 4 de Padres de Georgia
Punto especial de inters: Reunin de participacin
familiar de 2012
16-18 de febrero de 2012
Dr. John D. Barge, Superintendente de las
Escuelas Estatales
A medida que va comenzando el nuevo semestre, nuestros maestros, administradores, personal de apoyo y alumnos vuelven todos a las escuelas y salones de clase. Como sabe, la segunda mitad del ciclo escolar muchas veces puede ser la ms complicada del ao, por lo que necesitamos de su apoyo continuo. El Departamento de Educacin de Georgia actualmente participa en muchas iniciativas que impulsarn los logros estudiantiles y fortalecern la calidad de los maestros de nuestro estado.
He tenido la oportunidad recientemente de reunirme con el Secretario de Educacin Arne Duncan en Washington, D.C. para conversar sobre nuestra visin sobre la implementacin de un nuevo sistema de responsabilidad llamado Registro de Desempeo de Aptitud para la Universidad y la Carrera (CCRPI, en ingls).
El CCRPI les permitir a los maestros volver a hacer lo que ellos saben: ensear y descubrir aquello que enciende la pasin por el aprendizaje en nuestros alumnos. Durante mis aos de experiencia en la educacin, he visto muchos alumnos que podan aprobar exmenes, pero que no estaban listos para la universidad o para comenzar una carrera. Estamos concentrados en modificar
esa cultura en todo el estado. Este multifactico CCRPI medir el xito de nuestras escuelas y alumnos en mucho ms que una sola prueba.
Con la implementacin del CCRPI, junto con las nuevas Normas de Desempeo de Origen Comn de Georgia y las iniciativas de Career Pathways, estamos allanando el camino para que nuestros alumnos estn verdaderamente listos para la
universidad y su carrera. Los invito a que se familiaricen con todas estas importantes iniciativas y a conversar sobre ellas con otros padres, los maestros de sus hijos y los administradores de nivel escolar. Lo que queda por delante en los prximos meses tendr un impacto profundo en la experiencia educativa de sus hijos, por lo que necesitamos que usted sea una parte clave de ello.
Les agradezco por su gran trabajo y dedicacin permanente para ayudarnos a preparar mejor a nuestros alumnos para los desafos que aguardan por ellos en la economa global. Juntos haremos realidad nuestra visin de Hacer que la educacin funcione para todos los habitantes de Georgia.
Atentamente ,
Dr. John D. Barge
Dr. John D. Barge, State School Superintendent 15 de febrero de 2012 Pgina 1 de 4 Todos los derechos reservados
Departamento de Educacin de Georgia. Boletn Trimestral de Participacin de los Padres.
Cmo ayudar a su hijo con los exmenes
Pgina 2
Recordatorio y detalles de la reunin
El Programa de Participacin de Padres se complace en
anunciarles la primera reunin de participacin familiar estatal
de Georgia para todos los padres, educadores y
profesionales para padres de todo el estado. El tema de la
reunin es: Establecer conexiones: buscar la excelencia, el empoderamiento y la equidad
en la educacin En este evento se reunirn ms de 750 padres y educadores. En el boletn de primavera se entregar ms informacin.
Esta reunin es una colaboracin entre el Departamento de Educacin de Georgia y el PTA (Asociacin de
Padres y Maestros) de Georgia.
Puede ser de gran ayuda para su hijo si respeta estas indicaciones de lo que debe y no debe hacer sobre los exmenes y su realizacin::
Explquele que los exmenes son varas que los maestros, las escuelas y los distritos escolares e incluso los estados utilizan para medir qu y cmo ensean y qu tan bien los alumnos estn aprendiendo lo que se ensea. La mayora de los exmenes son realizados y entregados por los maestros para medir el progreso de los alumnos en un curso. Los resultados les indican al maestro y a los alumnos si estn avanzando bien con la clase, si necesitan ayuda adicional o si estn ms avanzados que otros alumnos.
Los resultados de algunos exmenes les indican a las escuelas que necesitan reforzar cursos o modificar mtodos de enseanza. Otros comparan a los alumnos por escuelas, distritos escolares o ciudades. Todos los exmenes determinan qu tan bien le est yendo a un nio en las reas evaluadas. .
Cuntele a su hijo que, ocasionalmente, rendir exmenes "estandarizados". Explquele que estos emplean los mismos estndares para medir el desempeo del alumno en todo el estado o, incluso, en todo el pas. Todos los alumnos rinden el mismo examen conforme a las mismas normas. Esto permite medir el desempeo de cada alumno respecto del de los dems.
Incentive a su hijo. Felictelo por lo que hace bien. Si se siente bien consigo mismo, le ir mejor en sus
exmenes. Los nios con miedo a desaprobar son los ms propensos a ponerse ansiosos al rendir exmenes y ms propensos a cometer errores .
Renase con el maestro de su hijo lo ms frecuentemente posible para conversar sobre su progreso. Pdale que le sugiera actividades para que su hijo y usted realicen en casa para ayudarlo a prepararse para sus exmenes y mejorar la comprensin del trabajo escolar en su hijo.
Asegrese de que su hijo asista regularmente. Recuerde, los exmenes reflejan los logros generales de los nios. Cuanto mayor esfuerzo y energa su hijo ponga en el aprendizaje, ms probabilidades habr de que le vaya bien en los exmenes.
Proporcinele un lugar tranquilo y cmodo para estudiar en su hogar y asegrese de que est bien descansado durante los das escolares, especialmente los das de examen. Los nios cansados no pueden prestar tanta atencin en clase ni manejar las demandas de un examen.
Consgale libros y revistas para que lea en casa. Al leer materiales nuevos, el nio aprender palabras nuevas que podran aparecer en un examen. Pdale al maestro de su hijo listas de libros para su lectura externa o consulte a su biblioteca local.
No se preocupe por una sola calificacin. Existen muchas cosas que influyen en el modo en que su hijo se desempea en un examen. Puede no haberse sentido bien el da del examen o puede que estuviera demasiado nervioso como para concentrarse. Puede haberse peleado con un amigo antes del examen o que haya llegado tarde a la escuela porque el autobs qued atrapado en el trfico. Recuerde, un examen es simplemente un examen.
No haga tanto hincapi en las calificaciones de su hijo como para perder de vista su bienestar. Ejercer demasiada presin puede afectar su desempeo en los exmenes. Asimismo, puede pensar que usted slo lo querr si le va bien en ellos .
Ayude a su hijo a evitar la ansiedad de los exmenes. Es bueno que su hijo se preocupe por ellos, pero no es bueno que desarrolle una "ansiedad por los exmenes". La ansiedad por los exmenes consiste en preocuparse demasiado por que nos vaya bien. Esto puede implicar un desastre para su hijo. Puede volverse muy autocrtico y perder la confianza en sus capacidades. En lugar de sentirse desafiado por el potencial xito, le da miedo el fracaso.
Luego del examen
Su hijo puede aprender mucho al repasar un examen corregido. Revisar le mostrar dnde tuvo dificultades y, tal vez, por qu. Esto es especialmente importante para clases en las que el material se desarrolla de una seccin a la otra, como en matemticas.
Converse sobre las respuestas incorrectas con su hijo y averige por qu eligi esas respuestas. A veces los nios no entendieron la pregunta o la leyeron mal. Tambin puede ser que conociera la respuesta correcta, pero no haya podido expresarla claramente.
Usted y su hijo deberan leer y conversar sobre todos los comentarios que el maestro escribe al devolver el examen. Si algn comentario no es claro, indquele a su hijo que le pida al maestro que se lo explique.
Permiso de reproduccin: Departamento de Educacin de los EE. UU. Helping Your Child with Test -Taking-Helping Your Child Succeed in School. Washington, DC. (disponible en http://www2.ed.gov/ parents/academic/help/succeed/ part9.html?exp=0)
Dr. John D. Barge, Superintendente de las Escuelas Estatales 15 de febrero de 2012 Pgina 2 de 4 Todos los derechos reservados
Departamento de Educacin de Georgia. Boletn Trimestral de Participacin de los Padres.
Pgina 3
Padres e hijos: El impacto de la participacin
Las investigaciones han mostrado que los nios con padres que participan activamente en sus vidas presentan menos problemas de conducta y una ventaja, en cuanto a lo social y lo acadmico, por sobre los nios con relaciones distantes
o sin relacin con su padre. Esto demuestra ser verdad incluso entre los padres que participan activamente en la vida de sus hijos, aunque no compartan el hogar.
Al padre y al hijo los une un lazo especial que las madres no pueden ofrecer. Los padres pueden ayudar a sus hijos a desarrollar su autoidentidad y tener una visin sana de su gnero. La investigacin tambin revela que cuando un padre est presente, su hijo tambin muestra menos probabilidades de meterse en problemas con la ley al crecer y convertirse en adulto. Tambin existen ms posibilidades de graduarse en la escuela y formar familias sanas. Esto es, a menudo, el resultado de la adquisicin por parte de los hijos varones de ciertos aspectos positivos de sus padres y de aprender a aplicar lo que se les ha enseado en su vida diaria.
demasiado en la vida de su hijo, pero eso no significa que otros modelos masculinos positivos no puedan influir. Los tos, primos, abuelos y amigos cercanos de la familia pueden ofrecer una participacin e influencia masculina favorable. Asimismo, existen programas importantes de mentores para varones, como la organizacin Big Brothers Big Sisters of America.
Los padres son un recurso poderoso en nuestra sociedad y siguen teniendo una influencia dinmica sobre sus hijos. La importancia de la participacin masculina no debe subestimarse, ya que los padres y otros modelos masculinos positivos pueden enriquecer y fortalecer a sus familias, comunidades, organizaciones y escuelas.
En ciertas circunstancias, las madres solteras se adaptan a criar a sus hijos solas porque el padre biolgico no puede participar
Incluir a los abuelos en la vida acadmica y las tareas
La mayora coincidira en sostener que los abuelos se enorgullecen al ver que a sus nietos les va bien en la escuela. Aunque el trabajo preliminar puede ser realizado por los padres, los abuelos pueden contribuir mucho en el desarrollo de sus nietos.
Los abuelos pueden ayudar a que a sus nietos les vaya bien en la escuela, asistindolos en el desarrollo de buenas habilidades y hbitos de estudio, confianza en s mismos y amor por la enseanza. En muchos casos, los abuelos ayudan con el cuidado de los nios luego de
la escuela. Ese tiempo puede aprovecharse mucho apoyando el aprendizaje de los nietos en el hogar a travs de la tarea. El objeto principal de la tarea es ayudar a los nios a practicar, reforzar o difundir habilidades importantes que aprendieron durante la jornada escolar. Muchos chicos ven a la tarea como un castigo, ms que como una herramienta utilizada para asistirlos en la retencin de lo que aprendieron en la escuela.
En lugar de permitir que el proceso de la tarea se torne una lucha, los abuelos pueden
ayudar a los nietos a ver la tarea de un modo menos negativo, ayudndolos a organizar el trabajo que debe realizarse, dndoles bocadillos y haciendo recesos peridicos entre el estudio; practicando la paciencia y dejando espacio para la adaptacin, segn la personalidad del nio.
Por medio de estas cosas, los abuelos pueden colaborar con sus nietos en la toma de responsabilidad hacia su propio aprendizaje, desarrollo de buenas habilidades de resolucin de problemas y disfrutar todo en ese proceso.
PADRES, SABAN USTEDES QUE...? Existen cuatro ingredientes claves para lograr un tiempo de juego exitoso entre padres e hijos: educacin, inspiracin, integracin y comunicacin.
Consejos para evitar la violencia en su hogar Estos son algunos consejos proactivos para seguir si no desea que su hijo se torne insensible a la violencia:
Est al tanto de la msica que su hijo/a escucha en forma regular.
Limite la cantidad de violencia a la que su hijo est expuesto en la televisin y en el cine.
Establezca una norma que disponga que los videojuegos violentos no estn permitidos en su hogar.
Observe la conducta de su hijo mientras juega con amigos para detectar si muestra seales de prcticas violentas
Todos los integrantes de la familia pueden ofrecer apoyo en el aprendizaje y desempeo acadmico del nio. Generalmente, los nios con un buen sistema de apoyo son ms propensos a destacarse en la vida acadmica y social.
Dr. John D. Barge, Superintendente de las Escuelas Estatales 15 de febrero de 2012 Pgina 3 de 4 Todos los derechos reservados
Recuerde reservar estas fechas importantes!
Mes de la Salud Odontolgica de los Nios
Febrero de 2012
Mes del Liderazgo Paterno
Febrero de 2012
Mes Nacional de la Historia Negra Febrero de 2012
Da Nacional de los Fundadores de la PTA 17 de febrero de 2012
Mes Nacional de la Nutricin
Marzo de 2012
Da de Dr. Seuss Read Across America
2 de marzo de 2012
Personal del programa
Michelle Tarbutton Sandrock, Gerente del Programa de Participacin de
Padres msandrock@doe.k12.ga.us
404-232-1148
Lakeita Servance, Especialista en Participacin de Padres
lservance@doe.k12.ga.us 404-656-2633
Divisin de Programas de Alcance 1862 Twin Towers East
205 Jesse Hill Jr. Drive, SE Atlanta, GA 30334
Declaracin de visin El Programa de Participacin de Padres cree que el trabajo en conjunto de los padres, escuelas, familiares y comunidades puede crear una relacin importante que llevar a la obtencin de ganancias significativas en todas las reas de logros de los estudiantes. .
Llamando a todos los padres! Tiene alguna idea para el prximo Boletn? Envenos sus ideas sobre participacin de los padres y artculos a travs de su Coordinador de Participacin de Padres o directamente va correo electrnico. Si su idea o artculo es publicado, su nombre aparecer en el boletn!
Tiene alguna pregunta? AskDOE
404-656-2800 askdoe@doe.k12.ga.us
Estamos en la Web!
http://www.gadoe.org/Pages/Home.aspx http://www.gadoe.org/School-Improvement/Federal-Programs/Pages/Parent-Engagement-Program.aspx
Ganadores del Premio al Liderazgo de los Padres de Georgia 2012
El Departamento de Educacin de Georgia (GaDOE, en ingls) y la Asociacin de Maestros y Padres de Georgia (GA PTA, en ingls) cre el Premio al Liderazgo de los Padres de Georgia para reconocer a los padres de Georgia que utilizan sus diversas habilidades y talentos para fortalecer nuestras escuelas e influir positivamente en las vidas de nuestros nios. Este premio tambin fue diseado para inspirar a todos los padres para que utilicen sus talentos nicos, sin importar su tamao, para marcar el camino hacia la construccin de resultados positivos para todos los nios.
El premio reconoce las diferentes habilidades y talentos de los padres de Georgia, especialmente, al
exhibir su liderazgo en algunos o todos los Estndares de la
PTA Nacional para las
Asociaciones Familiares-
Escolares.
Los ganadores del Premio al
Liderazgo de los Padres
fueron elegidos no slo sobre
la base de los talentos que han
demostrado, sino tambin por
el modo en que su trabajo ha
beneficiado a la comunidad
escolar en forma ntegra, en
nombre de todos los nios. Este ao se entregarn seis
Premios al Liderazgo de los
Padres de Georgia; por ende,
las escuelas seguirn teniendo
la oportunidad de participar en
este programa de
reconocimiento.
Los siguientes nominados
fueron seleccionados para
recibir el Premio al Liderazgo
de los Padres 2012:
Tyler Barr, Mirror Lake Elementary School, Escuelas del condado de Douglas
Juli Hall, Sara Harp Mintor Elementary School, Escuelas del condado de Fayette
Susan Dodson, Timothy Road Elementary School, Escuelas del condado de Clarke
Elizabeth Caldwell, Jasper County Middle School, Escuelas del condado de Jasper
Krysia Suttles, East Paulding High School, Escuelas del condado de Paulding
Dennis Holsey, Sr., Hancock Central High Escuelas del condado de Hancock
Los ganadores de este premio son padres que han contribuido a la comunidad escolar de un modo mayor y ms all de s mismos. Como parte del premio, durante el ao se les brindarn oportunidades para compartir sus numerosos talentos reconocidos por medio del fomento y la asistencia de las actividades de participacin de los padres a nivel estatal. Nos enorgullece felicitar a nuestros ganadores de 2012
Dr. John D. Barge, Superintendente de las Escuelas Estatales 15 de febrero de 2012 Pgina 4 de 4 Todos los derechos reservados