Boletin trimestral de participacion de padres, 2011 March

En esta edicin:

Carta de una madre 2

Recordatorio de

2

graduacin

Ideas alternativas a 3
la TV

Consejos para los

3

exmenes

Imagen corporal

3

positiva

Momentos de ense- 4
anza

"Mejorando los logros de los estudiantes y formando futuros ms brillantes".

Boletn trimestral de Participacin de Padres
Volumen 1, Edicin 3, Primavera de 2011

"Involucrando exitosamente a los padres de Georgia ".

"Clida bienvenida del Superintendente Barge"

Dr. John D. Barge, Superintendente Estatal de
las Escuelas
El ciclo lectivo est llegando a su fin y no quedan dudas de que han estado ocupados ayudando a sus hijos a prepararse para sus exmenes de fin de ao y su graduacin. Merecen una felicitacin por su dedicacin y lealtad al ayudar a sus hijos a lograr sus metas.

Soy un apasionado de la educacin y de la familia. Si no les enseamos a nuestros hijos cmo usar los conocimientos que reciben, tendrn dificultades para encontrar el xito. Con los aos, he tenido la oportunidad de trabajar en ambientes educativos de zonas urbanas, suburbanas y rurales. Fui profesor de ingls, director de escuela, director de planes de estudio, entre otros cargos que ocup. Actualmente, tengo el honor de ser Superintendente Estatal de las Escuelas y puedo implementar cambios que incrementarn los logros de los estudiantes de todo el estado de Georgia en los aos venideros. Creo que la educacin es un gran

ecualizador y que representa el pasaje al xito de todos los nios. Valoro el aporte de los padres y considero que todos los nios deberan tener la misma posibilidad de acceder a una educacin de calidad.
Los padres marcan el ritmo de la educacin de sus hijos. Hay ciertas cosas que deben ensearles que la escuela no puede. El trabajo de los padres nunca llega a su fin. Por eso, en nombre de los sistemas escolares de Georgia, quiero agradecerles a todos los padres por su participacin.
Atentamente
Dr. John D. Barge, Superintendente Estatal de las Escuelas

Puntos destacados: Programa de Participacin de Padres

La misin del Programa de Participacin de Padres del Departamento de Educacin de Georgia consiste en incrementar los logros de los estudiantes por medio de la incorporacin y el empoderamiento de los padres para que participen activamente en la educacin de su hijos en todos los niveles.
Si bien su escuela local y la comunidad son los mejores lugares para conseguir informacin en primer trmino, nos complace informarles sobre los siguientes eventos, que se han realizado recientemente para reconocer el papel importante que los padres ocupan en la educacin de sus hijos:
El Da de la Accin Paterna se llev a cabo el 26 de enero de 2011 en el capitolio estatal. Una multitud de

padres se reunieron ese da elaborado un folleto de Servicios

para fomentar el rol de los

Integrales que ofrece una resea

padres como lderes y conocer de los servicios disponibles en el

el modo en que el proceso

Departamento para impulsar su

legislativo influye sobre la

graduacin. Estos servicios se

educacin de sus hijos. Fueron enumeran en una breve sinopsis

recibidos por los

de lo que puede obtenerse a

representantes locales y

travs de esos recursos.

estatales para conversar con ellos sobre sus preocupaciones y visitaron varias organizaciones educativas y gubernamentales sin fines de lucro. Ese da se impuls el "Poder de los padres".
Febrero fue el Mes de

Desea participar? No sabe
qu puede hacer? Consulte nuestro folleto "Participe!" ("Get Involved!"), en el que se enumeran 15 modos distintos de participacin de los padres y familias en la educacin de los nios. El folleto no est destinado a ninguna edad en

Liderazgo Paterno. Este mes especial, por lo que todos los

fue dedicado a reconocer el padres pueden utilizar este

rol importante que los padres recurso.

ocupan en la vida de sus hijos y a hacer hincapi en la necesidad de tener padres lderes. Muchas escuelas y comunidades celebraron este mes organizando varios eventos para padres.
El Departamento de

Para conseguir copias del folleto o de la informacin mencionada anteriormente, contctese con el Programa de Participacin de Padres al 404-656-2633 o visite nuestro sitio web en:
http://public.doe.k12.ga.us/ tss_title.aspx?

Educacin de Georgia ha

PageReq=ParentEngagement

Dr. John D. Barge, Superintendente Estatal de las Escuelas 15 de marzo de 2011 Pgina 1 de 4 Todos los derechos reservados

Departamento de Educacin de Georgia. Boletn Trimestral de Participacin de Padres

Pgina 2

"Construyendo un Puente para Padres" por Niecy Frazier, madre

USTED SABA QUE...
Puede evitar los NO de su nio pequeo y convertirlos en S expresando sus indicaciones en un tomo de voz divertido.
Es esa poca del ao!
A medida que se acerca la graduacin, es importante asegurarse de que su hijo cuente con todos sus planes postsecundarios. Si necesita ayuda adicional, consulte a un asesor escolar o a un consejero.

Escribo esta carta para comentar mi experiencia personal, las voces de mi gran red de padres y para expresar mi dedicacin respecto del camino educativo de cada nio. El fin ltimo de este viaje es garantizar que todos los estudiantes estn preparados para lograr su misin educativa. Una vez que un nio sabe que la escuela es una prioridad para sus padres, l tambin la toma de ese modo y se compromete en forma positiva. Por ser una gran defensora de la red de padres y de alcance, mi objetivo personal es aumentar la participacin de los padres y construir un movimiento.
Otorgumosles a los padres la oportunidad de comprometerse con el futuro de sus hijos. Recuerdan el compromiso de "Zona sin telfonos" ("No Phone Zone") que recibi la aclamacin nacional? Instaba a la gente a no usar telfonos celulares mientras conduca. Creo que deberamos implementar un compromiso similar para la participacin de los padres en Georgia.
Debemos preguntarnos: cmo podemos obtener ms de un 90% de participacin de los padres con un promedio de 300-500 estudiantes por escuela? Esto implica, posiblemente, un padre, tutor o abuelo por alumno. Cmo podemos lograr que los padres participen completamente y que se comprometan ms? Qu les interesa a los padres? Por qu la participacin de los padres es tan baja? Cmo podemos incrementar su nivel de entusiasmo?
Dicho esto, qu recursos adicionales pueden ofrecerse a los padres? Necesitamos una iniciativa para lograr el impulso. Mi hija est en kindergarten y tengo un hijo de tres aos que pronto se incorporar al sistema escolar de Georgia y, en el futuro, mis hijos adoptivos tambin recorrern ese camino.

Tengo una inversin a largo plazo en el sistema escolar y durante ese tiempo mi meta ser ayudar a educar y asistir a los padres para que se conviertan en defensores de su sistema escolar, transformndose en asesores verbales de sus hijos. Soy una frecuente voluntaria en la escuela de mi hijo e integrante de la PTA (Asociacin de Padres y Maestros). Mantenerme activa es importante para m y a mi hijo le encanta. Necesitamos que ms padres ayuden a sus escuelas a cubrir esta brecha, a convertirnos en un crculo completo y a mantener un nivel positivo de reputacin para Georgia. Como padres, debemos comprometernos.
Muchas veces encontramos padres que no hablan porque no se sienten seguros o porque sienten que su voz no ser escuchada. Es asombroso ver el modo en que las redes sociales han alentado a la gente a interactuar ms, pero no podemos alcanzar ese tipo de participacin de los padres en las escuelas. Es que no tienen tiempo por la tarde o que no les interesan, especficamente, los talleres que se ofrecen? Debemos pensarlo en forma creativa.
Cada nio del sistema escolar tiene su propio rasgo de personalidad y nuestro objetivo como padres es colaborar para que esos rasgos evolucionen hacia la excelencia acadmica. En este trayecto, podemos ayudar al resto de los padres a lograr el xito en casa y en el sistema escolar. La meta de todo padre es ayudar a su hijo a progresar en el plano acadmico, lo mismo que

deseamos para todos los nios. Algunos padres se olvidan de que en este camino deben aportar lo propio para participar.
Si un padre desea participar, debe hacerse cientos de preguntas. Por ejemplo, como padres debemos preguntarnos: S los nombres de todos los maestros de mi hijo? Estoy al tanto de cundo ser la prxima reunin de la PTA? S qu es la noche de plan de estudios? S de qu se trata el programa para padres VIP (Padres muy comprometidos)? Reviso la tarea de mi hijo a diario? Me comunico con la maestra de mi hijo semanalmente? S cundo mi
hijo tendr el CRCT (Examen basado en objetivos especficos de aprendizaje)? Leo con mi hijo? S qu es un centro para padres? He ingresado en el portal para padres de la escuela para verificar las calificaciones de mi hijo? Hay millones de preguntas, la lista no termina all, puede continuar.
En todas las escuelas, el objetivo es garantizar que todos los nios accedan a educacin de primera calidad. Como madre, quisiera continuar incorporando y construyendo una educacin exitosa y genuina para todos los nios y padres. S que no puedo hablar por todos los padres, pero el fin ltimo de este camino es garantizar que los estudiantes estn preparados para cumplir con la misin de la escuela y que cuenten con el apoyo de sus padres que resulte necesario para guiarlos a lo largo de su vida. Me gustara garantizar el xito de todos los padres y todos los alumnos. Personalmente los interpelo a que nos tomemos las manos y construyamos una nueva iniciativa para que los padres ayuden a construir un futuro exitoso.
Saludos cordiales,
Niecy Frazier

Dr. John D. Barge, Superintendente Estatal de las Escuelas 15 de marzo de 2011 Pgina 2 de 4 Todos los derechos reservados

Departamento de Educacin de Georgia. Boletn Trimestral de Participacin de Padres

Pgina 3

Cmo crear una imagen corporal positiva en nios y adolescentes

Los nios y lo adolescentes siempre buscan modelos. Las revistas de moda, atletas, estrellas de cine, nios populares de la escuela e, incluso, usted influyen en los estndares que ellos fijan para su aspecto fsico y su comportamiento.
La cultura estadounidense a veces puede transmitir que el aspecto de una persona refleja el modo en que se la valora. Este mensaje hace que muchos sientan que su cuerpo es el enemigo y que deben modificarlo, disfrazarlo, despojarlo e intentar mejorarlo. Llevadas al extremo, estas actitudes negativas pueden provocar trastornos alimenticios como la anorexia y la bulimia nerviosa.
Aunque est de moda culpar a los medios por estas actitudes contraproducentes, los padres a menudo tambin contribuyen. Cundo fue la ltima vez que usted hizo algn comentario positivo o negativo sobre su cuerpo? Ha hecho muchos ms comentarios negativos que positivos recientemente?
Del mismo modo, cundo fue la ltima vez que hizo algn comentario positivo sobre el fsico de su hijo o hija? No es necesario que est relacionado con su aspecto fsico. En su lugar, puede hacer un comentario como: "Me

impresiona mucho que tengas la fuerza suficiente para llevar esas bolsas" o "pareciera que ha mejorado la coordinacin entre tus manos y tus ojos cuando juegas al bsquetbol". La meta es valorar las funciones fsicas por sobre su apariencia.

sentamos ms en el silln y comemos cantidades ms grandes de comida como consuelo para escapar de nuestros pensamientos tristes.
Para comenzar a cambiar la imagen corporal de su familia, comience por usted mismo.
Concntrese en sus puntos positivos, no en las deficiencias. En lugar de decir siempre cosas negativas sobre su cuerpo, formule comentarios positivos como: "me siento bien fsicamente luego de salir a caminar" o "mi piel se ve mucho mejor cuando duermo bien". No se sienta incmodo al hacer esto. No se trata de alardear, sino de mencionar una realidad.

Crdito de la foto: April Sorrow/UGA:
Aliente a los nios a formar una imagen corporal positiva.

Mucha gente padece un egocentrismo negativo. En realidad, nadie le presta demasiada atencin a los dems por ms de unos pocos segundos. Recuerda qu llevaba puesto su amigo, cnyuge o sus hijos hoy? Normalmente creemos que la gente tiene un inters en nosotros mucho mayor del real.

La gente tiende a pensar que la crtica fsica los avergonzar y los llevar a realizar un cambio drstico en sus hbitos alimenticios o de ejercicio. Aunque mucha gente puede mejorar su figura, las crticas rara vez dan lugar a una figura propia de una reina de belleza o al fsico de un atleta de elite. De hecho, si nos sentimos mal con nosotros mismos, habitualmente slo nos

No permita que su estado fsico le impida a usted ni a su familia participar de actividades fsicas entretenidas por creer que se ve mal en traje de bao, ropa deportiva o indumentaria para realizar ejercicio. Nunca podr sentirse mejor si se sienta en casa a preocuparse por su apariencia.
Permiso de reproduccin: (Connie Crawley , Especialista en Salud y
Nutricin de alcance de University of Georgia .)

Consejos para padres sobre los exmenes

A medida que se acerca la temporada de exmenes, hay muchas formas de apoyar y adquirir herramientas de aprendizaje adicionales para que nuestros hijos puedan dar lo mejor de s. A menudo los nios padecen de ansiedad y sienten mucha presin en esta poca. Algunos se preparan para avanzar hacia el nivel de grado siguiente, otros para comenzar la universidad.
Los padres pueden ayudar a aliviar el estrs y a que sus hijos se entusiasmen con los exmenes aplicando unas pocas estrategias simples.

Las siguientes son algunas sugerencias que puede considerar en sus intentos por preparar a su hijo para los exmenes:
Mantenga una actitud positiva.
Marque los das de examen en su calendario como recordatorio.
Aliente a su hijo a distribuir el tiempo para el estudio y para las tareas.
Motive a su hijo para que le vaya bien, pero no lo presione.
Asegrese de que su hijo

descanse lo suficiente la noche anterior al examen y de que desayune ese da.
Luego del examen, repase el material con su hijo y analice los errores que ha cometido para prepararlo mejor para futuras evaluaciones.
Faciltele a su hijo un espacio de estudio bien iluminado y tranquilo.
Felicite a su hijo por su buen trabajo.
Derechos de autor 2003 -2011 TestTakingTips.com.

Dr. John D. Barge, Superintendente Estatal de las Escuelas 15 de marzo de 2011 Pgina 3 de 4 Todos los derechos reservados

USTED SABA QUE...
El aspecto fsico est ntimamente relacionado con la autoestima y que se ha comprobado que los nios y adolescentes con alta autoestima hacen amigos con mayor facilidad, controlan mejor su comportamiento y disfrutan ms de la vida.
APAGUE LA TELEVISIN!
La persona promedio mira entre 5 y 6 horas de televisin por da.
Las siguientes son algunas alternativas
saludables: Lea un libro o una novela Vaya al parque Prepare una receta nueva para su familia Visite amigos Juegue a un juego de mesa con su familia Salga a andar en bicicleta o a caminar

Personal del programa

Recuerde reservar estas fechas importantes!
Mes Nacional de Concienciacin sobre el Estrs
Abril de 2011
Semana del nio 10-16 de abril de 2011
Semana Nacional de Apagado de la TV
19-25 de abril de 2011
Semana del voluntario de la escuela pblica
19-25 de abril de 2011
Mes de la Herencia Asitica y de las Islas del Pacfico en los
EE. UU. Mayo de 2011
Semana Nacional de la Educacin Fsica y del Deporte
1-7 de mayo de 2011
Da Nacional del Maestro 4 de mayo de 2011

Michelle Tarbutton, Gerente del Programa de Participacin
de Padres mtarbutton@doe.k12.ga.us
404-232-1148 Lakeita Servance, Especialista de Participacin de Padres lservance@doe.k12.ga.us
404-656-2633
Divisin de Programas de Alcance 1862 Twin Towers East
205 Jesse Hill Jr. Drive, SE Atlanta, GA 30334

Declaracin de visin El Programa de Participacin de Padres cree que el trabajo en conjunto de los padres, escuelas, familiares y comunidades puede crear una relacin importante que llevar a la obtencin de ganancias significativas en todas las reas de logros de los estudiantes.
Llamando a todos los padres!
Tiene alguna idea para el prximo Boletn? Envenos sus ideas sobre participacin de los padres y artculos a travs de su Coordinador de Participacin de Padres o directamente va correo electrnico. Si su idea o artculo es publicado, su nombre aparecer en el boletn!
Tiene alguna pregunta? AskDOE
404-656-2800 askdoe@doe.k12.ga.us

Estamos en la Web!
www.gadoe.org/parents.aspx http://public.doe.k12.ga.us/tss_title.aspx?PageReq=ParentEngagement

Los nios estn expuestos a momentos de enseanza todos los das. Usted los aprovecha con l?

Cmo capitalizar los momentos de enseanza en casa

Saba que en su hogar cuenta con muchas herramientas y recursos educativos? Usted puede usar estrategias de enseanza simples en casa o en cualquier otro lugar con sus hijos uniendo tcnicas sencillas y creatividad. Es importante que los padres ejerciten su paciencia con sus hijos para capturar estos momentos de enseanza.
Estas son algunas ideas de lo que los padres pueden hacer con sus hijos todos los das en la ida y en la vuelta a la escuela y los fines de semana:
Para mejorar la habilidad con las matemticas, permtale a su hijo que lo ayude con la cena midiendo algunos de los ingredientes.
Lea las etiquetas de los alimentos en la tienda de

comestibles y practique la comparacin de sus precios.
Identifique las seales de trnsito y de los semforos (detngase, aguarde, arranque) y evale las respuestas de su hijo.
Aplique algunas lecciones de ciencia y de qumica ensendole a su hijo la importancia de clasificar la ropa antes de lavarla.
Puede utilizar prendas en desuso para mostrarle qu sucede cuando no se separan.

Jueguen juegos que alienten el desarrollo de habilidades de un nivel mayor de razonamiento, como el ajedrez o las damas.
Practique modales y normas de etiqueta durante la cena, cuando tengan visitas o al atender el telfono.
Puede evitar la frustracin en estos momentos de enseanza
siendo prctico y razonable en las expectativas que deposita en su hijo. No espere perfeccin. Felictelo libremente y recompense con frecuencia su comportamiento positivo. Estas prcticas ayudarn al nio a comprometerse y entusiasmarse con la enseanza y, de este modo, aumentarn sus logros acadmicos.

Dr. John D. Barge, Superintendente Estatal de las Escuelas 15 de marzo de 2011 Pgina 4 de 4 Todos los derechos reservados