BOLETN DE PARTICIPACIN DE PADRES
En esta edicin:
Compromiso paterno 2
Rabietas
2
Fomentando la inde- 3 pendencia
Consejos para la con- 3 ferencia para padres y maestros
Padres solteros
4
Punto de inters especial: Conferencia de Participacin
Familiar 2012
16-18 de febrero de 2012
Volumen 2, Edicin 1, Otoo de 2011
"Involucrando exitosamente a los padres de Georgia"
"Hacer que la educacin funcione para todos los habitantes de Georgia"
Dr. John D. Barge, Superintendente Estatal
de las Escuelas
Mientras padres y alumnos se adaptan a un nuevo e interesante ciclo lectivo, me alegra decir que hay una razn para tener esperanzas sobre el progreso que estn experimentando las escuelas de Georgia. Nuestra nueva visin es Hacer que la educacin funcione para todos los habitantes de Georgia. Esto significa que nuestra comunidad educativa debe ayudarse mutuamente
para poder garantizar que nuestras escuelas pblicas funcionen para nuestros alumnos, maestros e integrantes de la comunidad.
Ustedes han trabajado muchsimo durante el verano al inculcarles altos estndares a sus hijos y prepararlos para este ciclo acadmico. Pero ya no nos resulta suficiente slo promover esos estndares. Ahora debemos fomentar expectativas de que todos nuestros alumnos estarn listos para iniciar la universidad y su carrera. Prepararlos para eso constituye su pasaje al xito en la economa del siglo XXI: El desafo es mantenerse concentrado en ayudar a sus hijos a alcanzar su mximo
potencial y, especialmente, en cerrar la brecha de logros que an deja a muchos alumnos atrs. Queda mucho trabajo por delante, trabajo que debe y puede hacerse.
Al comenzar la temporada de otoo, quisiera agradecerles a todos nuestros trabajadores maestros, administradores, paraprofesionales y a ustedes, nuestros padres y familias que participan, por todos los esfuerzos que han realizado en nombre de los alumnos de Georgia. Atentamente,
Dr. John D. Barge
Dr. John D. Barge, Superintendente Estatal de las Escuelas
Conferencia de Paticipacin Familiar 2012
Al Programa de Participacin de Padres le complace anunciar la primera conferencia de participacin familiar estatal de Georgia, la cual incluye a todos los padres, educadores y profesionales padres de todo el estado. El tema de esta conferencia es: Estableciendo conexiones: Luchando por la excelencia, el fortalecimiento y la equidad en la educacin.
Esta conferencia consiste en una colaboracin entre el Departamento de Educacin de Georgia y la PTA (Asociacin de Padres y Maestros). Estn invitados
los padres, educadores e integrantes de la comunidad. Si usted es padre de una Escuela del Ttulo I y le interesa asistir a este evento, hable con su Coordinador de Participacin de Padres o con el director para obtener ms detalles.
Los cuatro temas que se tratarn son:
Cumplimiento de la Participacin Paterna prevista en la Ley de Educacin Primaria y Secundaria (ESEA)
Mejores Prcticas basadas en la Investigacin para la Participacin Familiar
Generacin de Capacidades y Liderazgo Paternos
Recursos para Padres sobre Logros y Apoyo Estudiantil
Los participantes tendrn la oportunidad de reunirse con presentadores y oradores clave a nivel nacional en este evento
La conferencia se realizar en Athens, GA en el Classic Center, del 16 al 18 de febrero de 2012. Ya est abierta la inscripcin!
Para mayor informacin, visite: http://tinyurl.com/ FamEngagement2012
Dr. John D. Barge, Superintendente Estatal de las Escuelas 28 de octubre de 2011 Pgina 1 de 4 Todos los derechos reservados
Departamento de Educacin de Georgia. Boletn trimestral de participacin de padres
Compromiso paterno positivo: Pequeos pasos hacia el xito por Niecy Frazier
Pgina 2
Cmo lidiar con las rabietas
Si usted es padre de un nio de edad preescolar, es probable que se enfrente a desafos relacionados con las rabietas. A veces puede que resulte complicado ensearles a sus hijos a distinguir lo bueno de lo malo y realizar correcciones equilibradas. Esto normalmente sucede alrededor de los dos o tres aos. Lo que es importante recordar es que debe ayudarlo a entender por qu su conducta es inaceptable de un modo calmo y solemne. Los nios pequeos tienden a experimentar hasta donde pueden empujar los lmites, y permitirle hacer lo que usted ha prohibido terminantemente transmite un mensaje confuso. La clave es ser firme y coherente. Con el tiempo, su hijo aprender que los gritos no son la forma de obtener lo que quiere.
PADRES, SABAN USTEDES QUE...? En cuestin de das, un nio se acostumbra a la voz de su madre y la prefiere frente a la de un extrao.
"Si pudiera darles a mis hijos un regalo para ayudarlos en su vida, creo que les regalara pasin por lo que hacen. Porque si pueden vivir desde el corazn, seguramente tocarn el cielo."...
Steve Goodier
La educacin es la clave y la fuerza conductora en el mundo actual. La construccin de un entorno positivo a su alrededor genera una fuerza conductora an mayor alrededor de todos los dems. Los padres pueden educar positivamente a sus hijos para que alcancen el xito en el futuro, pero para construir ese entorno positivo, deben adoptar un compromiso como padres. Todos los aos, una nueva ola de nios ingresa en lo que todos nosotros conocemos como "sociedad" y, finalmente, se embarcarn en el mundo educativo sin saber qu les deparar el camino que tienen por delante.
Como padres, nos dedicamos a nuestras responsabilidades diarias, ya sean tareas domsticas, objetivos profesionales u otros emprendimientos personales. Todos tenemos un compromiso y una prioridad respecto de algo. Las redes de medios sociales han cautivado a una gran cantidad de gente, que las incorporan a su compromiso y prioridades diarias. Por lo tanto, debemos permitirnos comprometernos y establecer prioridades para la educacin de nuestros hijos.
Los desafo a que realicen un "Compromiso paterno positivo" en este ciclo lectivo y a que continen generando el impulso de ser un padre
participativo, lo que puede conducir a un gran xito. Existen muchos conceptos equivocados sobre el aspecto de los compromisos paternos positivos. Su compromiso puede ser grande o pequeo, diario, semanal, mensual o anual. Cualquiera sea el caso, nosotros, como padres, ejercemos un impacto an mayor en el futuro de nuestros hijos. S, la participacin paterna presenta una amplia escala de objetivos; no obstante, es importante pensar "en forma creativa" en las oportunidades diarias de participacin. La participacin positiva de los padres no culmina con el voluntariado, tambin puede limitarse a:
Participar en forma positiva.
A los nios ms pequeos, pregnteles cmo fue su jornada escolar. Qu aprendieron? Hay algo que hayan aprendido que no les haya quedado claro? Use los viajes en auto para charlar sobre estos temas. A los nios ms grandes, apyelos y conversen sobre lo que los apasiona. Pregnteles cules son sus metas para los prximos 3 aos. Estas
preguntas diarias equivalen a una participacin activa como padre.
Participar en forma positiva.
Utilice juegos conocidos para construir la actividad familiar y la excelencia acadmica. Por ejemplo: el UNO, el Jenga.
Participar en forma positiva.
Comparta sus metas como padre con sus hijos, de modo que ellos puedan colaborar con usted en el logro de ellas. Demustreles y exprseles que valora sus consejos.
Participar en forma positiva.
Programe la noche de su hijo: l deber ensearle lo que est aprendiendo o lo que prev para su futuro.
Participar en forma positiva.
Mustrele su energa y pasin sobre un tema de conversacin.
Participar en forma positiva.
Expanda su alcance, conozca a los padres de los nios del crculo de su hijo, eventos deportivos, etc.
Estos son slo algunos ejemplos del modo en que los padres pueden participar en el xito y en la educacin de sus hijos. Recuerde el "Compromiso paterno positivo" al participar en actividades con su hijo y siga bregando por la excelencia acadmica. A medida que desarrolle un compromiso paterno positivo, usted comenzar a observar el crecimiento de su hijo y que la participacin paterna no tiene lmites.
Saludos positivos
Niecy Frazier
Niecy Frazier, Lder de padres
Dr. John D. Barge, Superintendente Estatal de las Escuelas 28 de octubre de 2011 Pgina 2 de 4 Todos los derechos reservados
Departamento de Educacin de Georgia. Boletn trimestral de participacin de padres
Pgina 3
Cmo prepararse para las Conferencias para padres y maestros
Si usted va a su conferencia para padres y maestros preparado, usted y el maestro podrn sacar mejor provecho de ella. Para comenzar, aqu enumeramos algunas sugerencias sobre el modo en que puede prepararse:
Convierta su presencia en una prioridad.
No podr aprovechar una conferencia para padres y maestros si no asiste. Si tiene dificultades para asistir
en el horario establecido, converse con el maestro de su hijo para reunirse con l en un horario ms conveniente o programe una conversacin telefnica.
Elabore una lista de temas de debate.
Si tiene preguntas o preocupaciones especficas, este es el momento de tratarlas y obtener respuestas. Armar una lista, en lugar de confiar en su memoria, ayuda. Prepare una lista modelo para garantizar que cuenta con el tiempo suficiente para que sus respuestas sean resueltas. Si tiene ms preguntas, siempre puede programar una conversacin para terminar de resolverlas.
Mantngase abierto.
Realizar suposiciones es lo peor que uno puede hacer al llegar a una conferencia para padres y maestros. Comience cada reunin con una pizarra en blanco y no permita que los rumores que pueda escuchar sobre el maestro afecten su visin u ptica. Finalmente, podr lograr ms.
Deje de hablar y escuche.
Luego de mencionar sus preocupaciones, dle la oportunidad al maestro de responder sin interrupciones. Puede que le explique muchas cosas que suceden en la escuela que usted desconoca. Si escucha algo que lo alarma o que no entiende, pida una aclaracin luego de que el maestro termine su explicacin. Al usar estos consejos, podr disfrutar mejor
Fomento la independencia de mi hijo?
Por duro que pueda ser, resulta fundamental fomentar la independencia en su hijo. Al pasar de la infancia a la adultez, su xito depende del apoyo que usted le brinde en su transicin de un nivel a otro. La independencia ocupa un rol importante en ese xito y puede representar un gran desafo tanto para padres como para nios.
Realice este autoanlisis para determinar si est fomentando y apoyando la independencia en su hijo o en su hija:
___Intento solucionar cada problema por mi hijo o hija o lo/a aliento a que lo intente y busque una solucin?
___Salgo siempre en su rescate cuando se olvida su tarea o permito que experimente las consecuencias naturales de esa situacin?
___Permito que mi hijo o hija cometa errores o busco la perfeccin?
___Intento apoyar a mi hijo o hija en las decisiones que
toma para participar en actividades positivas en las que no participo?
___Le asigno a mi hijo o hija tareas domsticas diarias o semanales para que comparta algunas de las responsabilidades del manejo de la casa?
Si respondi "s" a la mayora de estas preguntas, usted est fomentando y apoyando la independencia en su hijo o hija.
PADRES, SABAN QUE ...
Noviembre es EL MES DE LA PARTICIPACIN DE LOS
PADRES?
El gobernador Nathan Deal ha declarado a noviembre el Mes de la participacin de los padres! El Mes de la participacin de los padres es un momento para que todos los padres consideren el modo de participar ms en la educacin de sus hijos.
Se ofrece un calendario como recurso gratuito para recordarles a los padres los modos de ocupar un papel fundamental en la educacin de sus hijos. Se han elaborado tres calendarios especializados para los padres de alumnos de nivel primario, medio y secundario para que participen en conversaciones significativas e interacciones positivas con sus hijos a diario. Para conseguir copias del calendario, contctese con el Programa de Participacin de Padres.
El Departamento de Educacin de Georgia y la Asociacin de Padres y Maestros de Georgia han creado un premio para el reconocimiento de los padres de Georgia que emplean sus variadas capacidades y talentos para fortalecer nuestras escuelas y ejercer un impacto positivo en las vidas de nuestros hijos. Las nominaciones para el Premio al Liderazgo Paterno de Georgia slo se aceptan durante el Mes de Participacin de los Padres, y los ganadores sern honrados durante el Mes de Liderazgo de los Padres, en febrero en la Conferencia de Participacin Familiar de Georgia. Las escuelas deben nominar a los padres para el premio. La fecha lmite para las nominaciones es el mircoles 30 de noviembre de 2011.
Dr. John D. Barge, Superintendente Estatal de las Escuelas 28 de octubre de 2011 Pgina 3 de 4 Todos los derechos reservados
Recuerde reservar estas fechas importantes!
Mes de la participacin de los padres de Georgia Noviembre de 2011
Semana Nacional de los Jvenes Lectores 7-11 de noviembre de 2011
Semana Estadounidense de la Educacin
13-19 de noviembre de 2011
Da Nacional de la Participacin de los Padres
17 de noviembre de 2011
Semana Nacional de la Familia
20-26 de noviembre de 2011
Da Nacional del Juego de Cartas 28 de diciembre de 2011
Program StaffPersonal del programa
Michelle Tarbutton Sandrock, Gerente del Programa de Participacin de Padres msandrock@doe.k12.ga.us 404-232-1148
Lakeita Servance, Especialista de Participacin de Padres
lservance@doe.k12.ga.us 404-656-2633
Divisin de Programas de Alcance 1862 Twin Towers East
205 Jesse Hill Jr. Drive, SE Atlanta, GA 30334
Declaracin de visin
El Programa de Participacin de Padres cree que el trabajo en conjunto de los padres, escuelas, familiares y comunidades puede crear una relacin importante que llevar a la obtencin de ganancias significativas en todas las reas de logros de los estudiantes.
Llamando a todos los padres! !
Tiene alguna idea para el prximo Boletn? Envenos sus ideas sobre participacin de los padres y artculos a travs de su Coordinador de Participacin de Padres o directamente va correo electrnico. Si su idea o artculo es publicado, su nombre aparecer en el boletn!
Tiene alguna pregunta? AskDOE
404-656-2800 askdoe@doe.k12.ga.us
Estamos en la Web!
www.gadoe.org/parents.aspx http://public.doe.k12.ga.us/tss_title.aspx?PageReq=ParentEngagement
Lograr el xito como padre soltero
Una familia de un solo padre es aquella en la que hay slo un padre que ocupa un rol paterno doble y uno o ms hijos viven juntos en una atmsfera domstica, en lugar de ser una familia con dos padres viviendo en la misma casa.
Muchas veces, los padres solteros descubren que son capaces de hacer ms de lo que jams creyeron posible. Inicialmente, puede ser un desafo administrar su tiempo y energa mientras trata de inculcar principios, valores y esfuerzos acadmicos slidos en la vida de sus hijos. Por momentos, puede que tenga que sacrificar su "tiempo personal" o de distensin para cumplir con tareas
domsticas o preparar a sus hijos para el da siguiente.
Equilibrar un trabajo o una carrera siendo un padre soltero no es una tarea menor, y un sistema de apoyo puede resultar muy til. Para cumplir esto, muchos han descubierto que los ayuda establecer una red de amigos cercana y una familia extendida en la que puedan ayudarse mutuamente a satisfacer las variadas necesidades y demandas de sus hijos. Tambin ayuda delegar a los nios tareas domsticas adecuadas a su edad, de modo que aprendan a asumir alguna responsabilidad por su cuidado y necesidades individuales. Depende del padre determinar la capacidad
de su hijo para realizar esto.
Muchos padres solteros han descubierto que es importante crear un cronograma slido con rutinas predecibles y respetarlas; no obstante, la flexibilidad es clave, ya que pueden surgir asuntos inesperados que requieran atencin inmediata.
Como en una casa con dos padres, los padres solteros son responsables de brindarles a sus hijos amor y cuidado y, ms all de los desafos, muchos padres solteros han logrado esto mientras participaban activamente en la educacin de su hijo en todos los grados. Le encomendamos esta tarea!
Dr. John D. Barge, Superintendente Estatal de las Escuelas 28 de octubre de 2011 Pgina 4 de 4 Todos los derechos reservados