STATE SOIL & COMMISSION N MANUAL DE CAMPO PARA EL CONTROL DE LA EROSIN Y SEDIMENTOS EN GEORGIA Cuarta Edicin 2002 WATER CONSERVATIO SOILOUR BASIC HERITAGE 1937 GEORGIA GEORGIA SOIL & WATER CONSERVATION COMMISSION (COMISIN PARA LA CONSERVACIN DE SUELOS Y AGUA DE GEORGIA,GASWCC) 4310 LEXINGTON ROAD P.O. BOX 8024 ATHENS, GA 30603 706-542-3065 FAX 706-542-4242 www.gaswcc.org [Please ask Michaelyn what does she want to have here. Are we going to mention the people that helped us to review the Manual?] TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIN LEY DE GEORGIA PERMISO DEL SISTEMA NACIONAL PARA LA ELIMINACIN DE DESHECHOS CONTAMINANTES (NPDES) USO DEL MANUAL BUENAS PRCTICAS DE MANEJO CON VEGETACIN Bf BUFFER ZONE ZONA DE AMORTIGUAMIENTO Cs COASTAL DUNE STABILIZATION ESTABILIZACIN DE DUNAS EN PLAYAS Ds1 DISTURBED AREA STABILIZATION (WITH MULCHING ONLY) ESTABILIZACIN DEL REA DEGRADADA (CON MULCH NICAMENTE) Ds2 DISTURBED AREA STABILIZATION (WITH TEMPORARY SEEDING) ESTABILIZACIN DEL REA DEGRADADA (CON VEGETACIN TEMPORAL) Ds3 DISTURBED AREA STABILIZATION (WITH PERMANENT VEGETATION) ESTABILIZACIN DEL REA DEGRADADA (CON VEGETACIN PERMANENTE) Ds4 DISTURBED AREA STABILIZATION (WITH SODDING) ESTABILIZACIN DEL REA DEGRADADA (CON CSPED O PASTO EN ROLLO) Du DUST CONTROL ON DISTURBED AREAS CONTROL DE POLVO EN LAS REAS DEGRADADAS Mb EROSION CONTROL MATTING AND BLANKETS CONTROL DE LA EROSIN CON MALLAS Y MANTAS Pm POLYACRYLAMIDE (PAM) POLIACRILAMIDA (PAM) Sb STREAMBANK STABILIZATION (WITH PERMANENT VEGETATION) ESTABILIZACIN DE LA ORILLA EN CURSOS DE AGUA (CON VEGETACIN PERMANENTE) Tb TACKIFIERS AND BINDERS ADHERENTES Y AGLUTINANTES MAJOR LAND RESOURCE MAP (MLRAs) MAPA DE LOS TIPOS DE REGIONES MS IMPORTANTES BUENAS PRCTICAS DE MANEJO CON ESTRUCTURAS CHECK DAM Cd DIQUE DE CONTROL CHANNEL STABILIZATION Ch ESTABILIZACIN DE CANAL CONSTRUCTION EXIT Co SALIDA DE LA CONSTRUCCIN CONSTRUCTION ROAD STABILIZATION Cr ESTABILIZACIN DE LOS CAMINOS DE LA CONSTRUCCIN STREAM DIVERSION CHANNEL Dc CANAL DE DESVO DIVERSION Di DESVIACIN Dn1 TEMPORARY DOWNDRAIN STRUCTURE Dn2 Fr Ga Gr Lv Rd Re Rt Sd1 Sd2 Sd3 Sr St DRENAJE TEMPORAL PARA LADERA PERMANENT DOWNDRAIN STRUCTURE DRENAJE PERMANENTE PARA LADERA FILTER RING ANILLO DE FILTRACIN GABION GAVIN GRADE STABILIZATION STRUCTURE ESTRUCTURA PARA ESTABILIZAR LADERAS LEVEL SPREADER ASPERSOR ROCK FILTER DAM DIQUE FILTRADOR HECHO DE PIEDRA RETAINING WALL MURO DE CONTENCIN RETROFIT RETN TEMPORAL SEDIMENT BARRIER BARRERA PARA ATRAPAR SEDIMENTO INLET SEDIMENT TRAP BARRERA PARA ATRAPAR SEDIMENTO (DE ENTRADA) TEMPORARY SEDIMENT BASIN POZA TEMPORAL PARA ATRAPAR SEDIMENTO TEMPORARY STREAM CROSSING ESTRUCTURA TEMPORAL PARA CRUZAR CORRIENTE STORM DRAIN OUTLET PROTECTION PROTECCION PARA DESAGES SURFACE ROUGHENING Su RANURADO DE LA SUPERFICIE TOPSOILING Tp COBERTURA DE TIERRA VEGETATED WATERWAY OR STORMWATER CONVEYANCE CHANNEL Wt CANAL CUBIERTO CON VEGETACIN PARA CONDUCIR AGUA DE TORMENTAS CONVERSIN DE MEDIDAS CONTACTOS GLOSARIO INTRODUCCIN La primera edicin de este manual fue impreso en 1979 y ha sido editado en 1988,1997 y 2002. La Ley de Erosin y Sedimentacin de Georgia ha sido enmendada varias veces desde ese entonces. Los cambios mayores se hicieron en 1994,1995 y 2000. En este periodo el nfasis de la Ley dej de ser la calidad del agua y pas a ser el cumplimiento de los "requerimientos mnimos". Esto quiere decir que las Buenas Prcticas de Manejo (BPM) deben de ser diseadas, instaladas y mantenidas apropiadamente de acuerdo con principios vlidos de conservacin y diseo. Este manual sirve al personal de campo que realiza trabajo de construccin en sitios donde se degrada e impacta el suelo. Este manual servir como una referencia rpida para la instalacin y mantenimiento de las BPM (con este propsito se han mantenido los detalles de diseo al mnimo.) Si quiere encontrar informacin ms detallada debe consultar el Manual para el Control de la Erosin y Sedimentos en Georgia (The Manual for Erosion and Sediment Control in Georgia). Las BPM sirven para controlar la erosin del suelo y su resultante sedimentacin, y consisten tanto de la instalacin de estructuras como de vegetacin. La ley de Georgia obliga a que todas las BPM sean diseadas para soportar una lluvia con tiempo de retorno de 25-aos, si esto no fuera as, el responsable puede recibir severas multas civiles. No necesita ser un cientfico un experto en leyes para tener un buen plan de control de la erosin y sedimentos. Cuando se realizan actividades que impactan y degradan el suelo la clave para tener un buen plan es tener trabajadores bien informados en el campo, y ellos son precisamente el personal para el que se dirige este manual. Para lograr un desarrollado apropiado del sitio se tiene que usar el sentido comn, el conocimiento de la naturaleza y las herramientas que nos proporciona. La Ley de Georgia es conocida como El Acta sobre Erosin y Sedimentacin ("Erosion and Sedimentation Act"). La erosin y la sedimentacin son dos procesos diferentes, si se logra controlar la erosin no se producirn sedimentos. Por lo tanto para obtener un buen Control de la Erosin y Sedimentos (E&SC por sus siglas en ingls) se deben de atacar primero las fuentes que causan la erosin. El primer paso para incumplir con la ley es permitir que ocurra la erosin es por esto, que el control de sedimentos se considera como el ltimo recurso a usar. Para controlar totalmente la erosin no requiere de estructuras con diseo especial pero si requiere planear cuidadosamente y cubrir inmediatamente el suelo con vegetacin y mulch. La naturaleza nos ha dado rboles, arbustos y pastos todos ellos son efectivos para controlar la erosin, SELOS! Y selos de forma inteligente y rpida. Siempre que exista alguna zona en el sitio que no requiera de desmonte o limpieza., deje la vegetacin en su lugar. Una buena zona con vegetacin que mida de 25 a 35 pies puede atrapar de 85 a 95 por ciento de sedimento en los escurrimientos de agua de lluvia. En un sitio diseado adecuadamente las laderas que resulten de trabajos de excavacin, corte o relleno se vegetan y se cubren con mulch diariamente. El mulch no necesita agua, fertilizante o cal, y una buena cubierta de mulch puede reducir la prdida de suelo hasta en un 98 por ciento. En caso de que tenga dudas, use el mulch. Siempre que sea posible use los mtodos tradicionales para plantar vegetacin. El uso de csped o pasto en rollo puede resultar mejor en situaciones donde se tiene que plantar varias veces aunque resulte ms caro en un principio. An cuando el csped en rollo muriera la mayora de las reas con este csped estarn protegidas contra la erosin durante el tiempo que dure la construccin. Siempre que pueda mantenga toda la vegetacin existente en el sitio y use mulch o plante vegetacin tan pronto y tan frecuentemente como pueda. Tambin como punto a su favor instale trampas para sedimento tan pronto como pueda. Estas recomendaciones le ayudarn a tener un buen control de la erosin y sedimentacin en cualquier sitio. Las BPM que se encuentran en este manual tienen el objetivo de proveer un control mnimo de erosin y sedimentacin como lo requiere la Ley de Georgia. Sin embargo se le sugiere que use otras nuevas prcticas siempre que sean al menos tan efectivas como las aqu presentadas. Aunque el nfasis se pone en el cumplimiento de la Ley de Georgia , las personas que degradan el suelo tambin deben de cumplir con otras leyes locales, estatales o federales incluyendo la ley del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de los Estados Unidos (Army Corp of Engineers, COE) en su Seccin 404. Las autoridades locales deben de asegurarse que se cumplen todos los reglamentos antes de otorgar un permiso para realizar actividades que degraden el suelo (LDA, por sus siglas en ingls). La Comisin agradece a todos los expertos que ayudaron a preparar esta publicacin. Sus comentarios indicando errores u omisiones son bienvenidos y sern tomados en cuenta en nuestra siguiente publicacin. A lo largo del Manual diversas provisiones de la Ley para el C E & S y sus reglas y reglamentos han sido parafraseados o acortados para su conveniencia. Cualquier interpretacin u opinin expresada en el mismo representa aquellas de la Comisin, y son provistas como referencia nicamente. En lo referente a disputas legales la ley y las cortes tienen la ltima palabra. LEY DE GEORGIA 12-7-1 DEL CDIGO OFICIAL DE GEORGIA CON ANOTACIONES (O.C.G.A) ACTA SOBRE EROSIN Y SEDIMENTACIN DE 1975, ENMENDADA HISTORIA El Acta sobre Erosin y Sedimentacin de Georgia se cre en 1975 y entr en vigencia en 1977. Ha sido enmendada varias veces; en 1980, 1985, 1989, 1994,1995 y 2000. Las enmiendas de 1994 y 1995 fueron significativas ya que en estas la ley le da mayor importancia a las Buenas Prcticas de Manejo (BPM) en lugar de la calidad del agua. AGENCIAS DE GOBIERNO Esta ley define especficamente las obligaciones de cuatro agencias separadas: 1.- Autoridad Local (AL) 2.- La Divisin de Proteccin del Medio Ambiente (EPD por sus siglas en ingls) del Departamento de Recursos Naturales (DNR por sus siglas en ingls) 3.- El Distrito de Conservacin del Suelo y el Agua (SWCD por sus siglas en ingls) 4.- La Comisin para la Conservacin de Suelos y Agua de Georgia (GSWCC por sus siglas en ingls) Hay otra agencia que no se nombra en la ley pero tambin es muy importante para su funcionamiento: el Servicio para la Conservacin de los Recursos Naturales (NRCS por sus siglas en ingls) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en ingls). CERTIFICACIN PARA LAS AUTORIDADES LOCALES Las ciudades y los gobiernos locales se convierten en Autoridades Locales emisoras de permisos para degradar el suelo cuando adoptan ordenanzas para que las actividades que degradan el suelo cumplan con la Ley de Georgia. Si las ciudades y gobiernos locales no adoptaran estas ordenanzas entonces la EPD tendr la autoridad para emitir permisos, inspeccionar y hacer cumplir la ley en Georgia. La mayora de las ciudades y gobiernos han elegido ser autoridades locales emisoras de permisos junto con 80 por ciento de los condados. En pequeas ciudades y condados, alrededor de 40 por ciento son AL. De hecho 90 por ciento de la poblacin de Georgia vive en lugares donde el gobierno local tiene esa responsabilidad. ACTIVIDADES QUE DEGRADAN EL SUELO La Ley de Georgia define que una actividad que degrada o impacta el suelo es: "Cualquier cambio hecho en el suelo que podra causar erosin. El cambio puede ser causado por agua, viento o el movimiento de sedimentos hacia las Aguas del Estado o dentro de los territorios del Estado. La causa de este movimiento incluye, pero no se limita a las siguientes actividades: limpieza, dragado, nivelado, excavado, transporte y relleno." ACTIVIDADES QUE DEGRADAN EL SUELO Y QUE NO REQUIEREN PERMISO Hay algunas actividades en la ley que no requieren de un permiso para degradar el suelo, estas se listan a continuacin: 1.- Minera de Superficie 2.- Explotacin de canteras de granito 3.- Actividades menores como jardines o "landscaping" en casas particulares etc. 4.- Construccin de viviendas para una sola familia, construida por o para el dueo. 5.- Agricultura. 6.- El manejo de tierras forestales. 7.- Proyectos del Servicio para la Conservacin de los Recursos Naturales (NRCS). 8.- Proyectos que degraden menos de un (1) acre (si se encuentran a una distancia de ms de 200 pies de las Aguas del Estado). 9.- Construcciones o mantenimiento de proyectos por el Departamento del Transporte, la Autoridad de Carreteras de Georgia, o la Autoridad de Caminos y Peajes de Georgia o cualquier construccin de caminos y mantenimiento de proyectos llevados a cabo por una ciudad o condado. 10.- Cualquier actividad que degrade el suelo llevada a cabo por una corporacin elctrica de membresa (EMC) o sistema municipal de electricidad o alguna utilidad pblica regulada por la Comisin de Servicios Pblicos. 11.- Reservas de Agua Pblicas. Aunque no se requieren permisos, los puntos 4, 8, 9, 10 y 11 deben de cumplir ciertos requerimientos mnimos en la ley. REQUERIMIENTOS MNIMOS Los requerimientos mnimos especificados en la ley ordena que las Buenas Prcticas de Manejo (BPM) sean diseadas, instaladas y mantenidas de acuerdo con 16 principios vlidos de conservacin e ingeniera y tambin deben de anticipar un evento de lluvia de 24-horas con tiempo de retorno de 25-aos. Buenas Prcticas de Manejo (BPM): es el uso de estructuras y vegetacin en los sitios de construccin, que cuando se instalan correctamente controlan la erosin y sedimentacin en caso de lluvia. Algunas de las prcticas de vegetacin son: plantar vegetacin temporal, vegetacin permanente, mulch y crear zonas de amortiguamiento. Existen diferentes prcticas que usan estructuras como desviaciones, barreras y pozas para atrapar sedimentos, canales para agua etc. Las Buenas Prcticas de Manejo (BPM) que se disean, instalan y mantienen correctamente sirven como defensa en caso de que existan sanciones por parte de la EPD y/o la Autoridad Local. Las multas en caso de que las BPM no soporten una lluvia de 24-horas con un tiempo de retorno de 25-aos son de hasta $2,500 (dlares) diarios y de $50,000 a $100,000 (dlares) diarios por cualquier violacin que afecte la calidad del agua, de acuerdo con el Acta para el Control de la Calidad del Agua de Georgia. Para evitar estas multas cuando descargue agua de lluvia desde el rea de construccin no debe de enturbiar las aguas receptoras en ms de 25 unidades de turbidez nefelomtricas (NTU en ingls). Las 25 NTU aplica para las "corrientes de agua tibia" usadas para la pesca, y para las "corrientes de agua fria para trucha" sern 10 NTU. PRINCIPIOS DE CONSERVACIN E INGENIERA La Ley requiere que Las Buenas Prcticas de Manejo (BPM) sigan los criterios escritos en El Manual para el Control de la Erosin y Sedimentos en Georgia, el cual es publicado por la Comisin para la Conservacin. La Ley tambin requiere que las BPM sigan los siguientes puntos: 1. Las actividades que degradan o impactan el suelo deben de llevarse a cabo de forma que la erosin se mantenga al mnimo. 2. Las actividades de corte o relleno del suelo deben de mantenerse al mnimo. 3. Los planes del desarrollo deben de ajustarse a la topografa y al tipo de suelo, para tener la menor erosin posible. 4. Cuando sea posible, se debe de mantener, proteger y mejorar la vegetacin existente. 5. Mantener al mnimo el rea degradada o impactada y el tiempo de su exposicin a los elementos que causan erosin. 6. El suelo degradado o impactado debe de ser estabilizado tan pronto como sea posible. 7. La vegetacin temporal o mulch debe usarse para proteger las reas crticas expuestas durante la ejecucin de la construccin. 8. La vegetacin permanente y las estructuras para el control de la erosin deben de ser implementadas tan pronto como sea posible. 9. Los sedimentos en los escurrimientos de agua deben de ser atrapados por colectores o trampas para sedimento o escombro, o medidas similares hasta que el rea en cuestin se estabilice. La estabilizacin de un rea degradada o impactada se logra cuando cumple diariamente con los requerimientos de la ley. 10. Se deben de tener buenos mtodos para cortar o rellenar laderas con el objetivo de minimizar la erosin. 11. Los cortes o rellenos del suelo que se hagan en la construccin no deben de poner en peligro las propiedades cercanas. 12. Los sedimentos resultantes de la construccin no deben de invadir las corrientes de agua, naturales ni artificiales, de manera que afecten a otros propietarios de terrenos. 13. Cuando no sea posible que el equipo de trabajo pesado cruce las corrientes de agua a travs de puentes entonces se deben de minimizar los cruces. 14. El plan para controlar la erosin y sedimentos deber de incluir BPM e instalaciones adecuadas para el control o tratamiento de cualquier fuente de sedimentos en el sitio. Y para evitar la sedimentacin de las aguas cercanas ms all de los niveles especificados en la seccin 12-7-6(a) (2). 15. Todas las actividades que degraden el suelo, menos las que se listan a continuacin en el punto diecisis (16), deben de llevarse a cabo sin penetrar una franja de 25 pies de ancho a lo largo de las orillas de las aguas del estado. El ancho de esta zona ser medida horizontalmente desde el punto donde la vegetacin haya sido arrancada por el flujo regular de la corriente de agua o de la accin de las olas. No cuentan aquellos casos en que: 1) el director de la EPD autorice una excepcin, que proteja los recursos naturales y el ambiente al menos en la misma medida o 2) en aquellos casos en que una estructura de drenaje para carretera deba de ser construido, con tal que las medidas de control de erosin sean incorporadas en los planes y especificaciones del proyecto, y tales medidas sean implementadas. Se deben establecer zonas de amortiguamiento de al menos 25 pies de ancho conforme a lo establecido en el "Acta para el Control de la Calidad del Agua de Georgia", a menos que una excepcin sea otorgada por el director de la EPD. Los siguientes requisitos aplicarn sobre tal rea de amortiguamiento: A. Ninguna actividad que degrade o impacte el suelo puede ser llevada a cabo dentro de las reas de amortiguamiento. Las reas de amortiguamiento deben de mantener su vegetacin en estado natural y libre de impactos, hasta que todas las actividades de construccin hayan sido completadas. Una vez que la estabilizacin definitiva del suelo haya sido alcanzada, la vegetacin en la zona de amortiguamiento podr ser disminuida o podada. Pero siempre se tiene que mantener una cubierta vegetal para proteger la calidad del agua, la poblacin de especies que viven en el agua, y para mantener la sombra en la corriente de agua. Tratndose de la construccin de una vivienda familiar casa habitacin (1 familia), se podr disminuir o podar la vegetacin en la zona de amortiguamiento en cualquier momento, manteniendo una cubierta en cantidad suficiente. B. El director de la EPD otorgar o negar la solicitud de excepciones, basndose en los criterios especficos de las reglas adoptadas por el Comit de la Conservacin del Agua y el Suelo. 16. De acuerdo a lo previsto en el "Acta para el Control de la Calidad del Agua de Georgia" se establecer un rea de amortiguamiento de 50 pies de ancho a lo largo de "las corrientes para truchas", dentro de la cual NO se podr realizar ninguna actividad que degrade el suelo. Esta rea ser medida horizontalmente, empezando en el punto donde la vegetacin haya sido arrancada por el flujo regular de la corriente de agua o la accin de las olas, y a todo lo largo de las orillas de agua del estado llamada "corrientes para truchas". Sin embargo esta disposicin no aplicar cuando se construya una estructura de drenaje para carreteras, siempre que los cuerpos de agua menores y los cauces clasificados como "corrientes de trucha" con descarga promedio anual de 25 galones por minuto o menor puedan ser canalizados con tuberas. Ver las letras A y B arriba del prrafo quince (15) para los requerimientos de la zona de amortiguacin. PLANES Y PERMISOS Lo primero que se tiene que hacer para obtener un permiso para realizar actividades de construccin que degraden el suelo, es presentar una solicitud completa y un Plan de Control de la Erosin y Sedimentos ante la Autoridad Local. La AL debe de enviar a su vez este plan al Distrito para la Conservacin del Suelo y el Agua Local para su aprobacin. La AL revisar los planes si existe un memorndum de acuerdo con el Distrito. Los Distritos normalmente contactan a la Comisin para la Conservacin de Suelos y Agua el Servicio para la Conservacin de los Recursos Naturales, para su asistencia tcnica en la revisin del plan. La Ley requiere que el permiso sea aceptado o negado dentro de los 45 das posteriores a la presentacin de una solicitud completa y un plan. MEMORNDUM DE ACUERDO Una AL puede pedirle al Distrito de Conservacin de Suelos y Agua un Memorndum de Acuerdo para la revisin del plan cuando demuestra que tiene un programa efectivo, que ha entrenado a su personal y que tiene la capacidad para revisar planes. La mayora de los condados y ciudades con ms poblacin en Georgia han elegido esta opcin. EL PERMISO DEL SISTEMA NACIONAL DE ELIMINACIN DE DESHECHOS CONTAMINANTES (NPDES) Es un programa federal y estatal que tambin regula las actividades que degradan el suelo. El "Acta Federal del Agua Limpia" y el "Acta para el Control de la Calidad del Agua en Georgia" requieren que el operador de una actividad que degrada el suelo obtenga un Permiso NPDES. Este permiso NPDES regula la descarga de agua en proyectos de construccin de cinco (5) acres o ms, y en terrenos contenidos dentro de construcciones que en su totalidad abarquen cinco (5) acres o ms. Al igual permiso NPDES tambin requiere que se usen las Buenas Prcticas de Manejo (BPM).Las BPM se describen en este Manual. Para mayor informacin sobre el Permiso NPDES consulte en la Divisin de Proteccin del Medio Ambiente (EPD) del Departamento de los Recursos Naturales de Georgia (DNR). USO DEL MANUAL Lea todas las secciones anteriores a este punto para que tenga un mejor entendimiento de este Manual. Las siguientes prcticas de manejo de erosin y sedimentos tienen su nombre primero en ingls seguido por su traduccin en espaol. Los cuadros indican una prctica de manejo con vegetacin y los crculos indican que se trata de una prctica de manejo con estructuras. Las letras dentro de los cuadros o crculos se refieren al nombre de la prctica en ingls como en Bf de la palabra Buffer Zone. Si no sabe el significado de las palabras usadas, por ejemplo "pendiente", puede buscarlas en la seccin de "GLOSARIO" al final del Manual. BUENAS PRCTICAS DE MANEJO CON VEGETACIN Bf BUFFER ZONE ZONA DE AMORTIGUAMIENTO Cs COASTAL DUNE STABILIZATION ESTABILIZACIN DE DUNAS EN PLAYAS Ds1 DISTURBED AREA STABILIZATION (WITH MULCHING ONLY) ESTABILIZACIN DEL REA DEGRADADA (CON MULCH NICAMENTE) Ds2 DISTURBED AREA STABILIZATION (WITH TEMPORARY SEEDING) ESTABILIZACIN DEL REA DEGRADADA (CON VEGETACIN TEMPORAL) Ds3 DISTURBED AREA STABILIZATION (WITH PERMANENT VEGETATION) ESTABILIZACIN DEL REA DEGRADADA (CON VEGETACIN PERMANENTE) Ds4 DISTURBED AREA STABILIZATION (WITH SODDING) ESTABILIZACIN DEL REA DEGRADADA (CON CSPED O PASTO EN ROLLO) Du DUST CONTROL ON DISTURBED AREAS CONTROL DE POLVO EN LAS REAS DEGRADADAS Mb EROSION CONTROL MATTING AND BLANKETS CONTROL DE LA EROSIN CON MALLAS Y MANTAS Pm POLYACRYLAMIDE (PAM) POLIACRILAMIDA (PAM) Sb STREAMBANK STABILIZATION (WITH PERMANENT VEGETATION) ESTABILIZACIN DE LA ORILLA EN CURSOS DE AGUA (CON VEGETACIN PERMANENTE) Tb TACKIFIERS AND BINDERS ADHERENTES Y AGLUTINANTES MAJOR LAND RESOURCE MAP MAPA DE LOS TIPOS DE REGIONES MS IMPORTANTES BUFFER ZONE ZONA DE AMORTIGUAMIENTO QU ES? Es una extensin o franja de terreno situada alrededor de las construcciones o las orillas de los cuerpos de agua en la que se ha plantado vegetacin o existe vegetacin que no ha sido destruida. PARA QU SIRVE? Filtra sedimentos. Filtra qumicos, nutrientes y grmenes. Reduce la velocidad de la escorrenta. Estabiliza las orillas de las corrientes. Mejora la apariencia. Mejora el hbitat acutico y la vida silvestre. Reduce el ruido de la construccin. Da proteccin en caso de inundaciones. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado. Marque la vegetacin que no se va a cortar o podar con una cerca o con marcas bastante visibles (pintura, cinta etc.). Vea la Seccin 12-7-6 de la Ley para el Control de la Erosin y Sedimentacin y las ordenanzas locales para saber cual es el ancho mnimo que las zonas de amortiguamiento deben tener. Tres tipos de vegetacin que se pueden sembrar en las zonas de amortiguamiento son los rboles, arbustos y pastos. Una zona de amortiguamiento que esta instalada y mantenida apropiadamente puede filtrar de un 85 a 95 por ciento de los sedimentos en las escorrentas. Una buena zona de amortiguamiento cubierta de vegetacin dura ms que una barrera para sedimento y no falla despus de una tormenta moderada. Cuadro 1. Calificacin de la utilidad de las Zonas de Amortiguamiento Propsito Pasto Arbustos Arboles Filtrar sedimentos Alta Baja Baja Filtrar qumicos Mediana Baja Baja Estabilizar orillas Baja Alta Alta de las corrientes Mejorar la apariencia Baja Mediana Alta Mejorar el hbitat Baja Mediana Alta Reducir el ruido Baja Mediana Alta Figura 1. Algunos beneficios de una zona de amortiguamiento con vegetacin Proteja a los rboles y arbustos de los animales silvestres y del equipo de trabajo. Consulte las disposiciones (Leyes) establecidas, para las zonas de amortiguamiento. MS INFORMACIN Ds1 Estabilizacin del rea degradada (con mulch nicamente) Ds2 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin temporal) Ds3 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin permanente) Sb Estabilizacin de la orilla en cursos de agua (con vegetacin permanente) Figura 2. Zona de Amortiguamiento con vegetacin multi-usos para el desarrollo urbano MANTENIMIENTO Aplique cal y fertilice apropiadamente. Controle la maleza para ayudar a la vegetacin deseada a crecer. Use mulch (palma, heno, paja etc.) cuando establezca nueva vegetacin. COASTAL DUNE STABILIZATION (WITH VEGETATION) ESTABILIZACIN DE DUNAS DE PLAYAS (CON VEGETACIN) QU ES? Es plantar vegetacin donde no exista o donde las dunas lo necesiten. PARA QU SIRVE? Evita la erosin de las dunas causada por el viento o las olas. Permite el desarrollo y mejoramiento de las dunas. COMO INSTALAR Instale de acuerdo con el estudio o diseo aprobado. Instale de acuerdo con regulaciones federales, estatales y locales. Proteja las dunas del trfico tanto de vehculos como de personas. Riegue el rea plantada durante el primer ao para que sobreviva. Ponga mulch/pajote en la extensin que se vaya a plantar. Observe en el cuadro 1 las plantas Nativas: Modo y Requerimientos para Plantar que se pueden sembrar. Cuadro 1. Plantas Nativas: Modo y Requerimientos para Plantar Especie Abastecimiento Fecha Profundidad Marshhay Cordgrass (Spartina patents) Plantas Primavera 4-5 pulgadas Bitter Panicum (Panicum amarum) Rizomas (tallos) Primavera Alrededor de 4 pulgadas Coastal Panicgrass (Panicum amarum v. amaralum) Semillas Primavera 1-3 pulgadas Figura 1. Cerca para arena y plantas nativas Cerca para Arena Instale de acuerdo a los planes, si se muestra. Use postes hechos de (Black Locust) Algarrobo o Falsa Acacia, (Red or White Cedar), Cedro Rojo o Blanco o alguna madera igualmente resistente. Use postes con un largo mnimo de 7 pies y un dimetro de 3 pulgadas. Las distancias entre los postes deben de tener un mnimo de 10 pies. Entierre los postes a un mnimo 3 pies de profundidad. Sujete la cerca a los postes con cuatro alambres galvanizados calibre12 (12gauge galvanizad wires). Inmediatamente despus de haber terminado la actividad de construccin plante o coloque vegetacin en las dunas. Las cerca para arena debe de ser igual a la que se usa para la nieve parecida a la que se muestra en la Figura 2. Proteja las dunas del trfico usando caminos pavimentados, banquetas elevadas o caminos porttiles. Figura 2. Requerimientos de instalacin de una cerca para arena MANTENIMIENTO Todas las reas erosionadas (incluidas las erosionadas por el viento) deben de repararse tan pronto como sea posible. Aada cercas, si son necesarias, o use equipo para hacer reparaciones. Vuelva a plantar la vegetacin prdida o destruida. Aplique 50 libras de nitrgeno/por acre/por ao. Ds1 DISTURBED AREA STABILIZATION (WITH MULCHING ONLY) ESTABILIZACIN DEL AREA DEGRADADA (CON MULCH NICAMENTE) QU ES? Es cubrir el suelo con una capa temporal de residuos de plantas, por un periodo de seis (6) meses o menos cuando sembrar no es una buena alternativa. PARA QU SIRVE? Reduce la escorrenta, erosin y sedimentacin. Reduce el polvo. Conserva la humedad. Previene la compactacin o encostre en la superficie. Controla la vegetacin no deseada. COMO INSTALAR Primero instale todas las otras buenas prcticas de manejo (BPM). Nivele el sitio, si es posible, para permitir el uso del equipo para colocar y sujetar el mulch. Afloje el suelo compactado, si es posible a una profundidad de tres (3) pulgadas. Aplique algn tipo de paja o straw (estro) uniformemente, ya sea manual o mecnicamente y sujtelos presionando al suelo o usando redes (vea el cuadro 1). Ancle el mulch en pendientes mayores a 3 por ciento con emulsin asfltica (emulsified asphalt, Grade AE-5 o SS-1) u otro promotor adherente apropiado. Restos de madera colocados en pendientes menores a 3:1 no necesitan de anclaje. Aplique el mulch en todas las reas degradadas que no se encuentren activas por ms de catorce das. Cuadro 1. Requerimientos para la Aplicacin de Mulch Material Aplicacin Profundidad Paja o heno - 2 a 4 pulgadas Restos de - madera (broza), astillas (chips), aserrn(sawdust) ,corteza (bark) 2 a 3 pulgadas Asfalto diluido (cutback asphalt) 1200 galones por acre, de galn por yarda cuadrada o recomendacin del fabricante 2 a 3 pulgadas Capa de polietileno (polyethylene film) Asegurar con tierra, anclas, pesos 2 a 3 pulgadas Geotextiles, malla de yute (jute matting),redes (netting) etc. Ver las recomendacion es del fabricante 2 a 3 pulgadas MANTENIMIENTO Aada mulch segn se necesite para mantener la profundidad sugerida. Aada de 20 a 30 libras de nitrgeno, si va a incorporar el mulch orgnico al suelo, adems de usar fertilizante para la vegetacin MS INFORMACIN Ds2 DISTURBED AREA STABILIZATION (WITH TEMPORARY SEEDING) ESTABILIZACIN DEL REA DEGRADADA (CON VEGETACIN TEMPORAL) QU ES? Es cubrir con vegetacin temporal usando semillas que germinan rpido para tenerlas por un periodo de hasta 12 meses o hasta que la vegetacin permanente sea establecida. Mb Control de la erosin con mallas y mantas. PARA QU SIRVE? Reduce escurrimientos, erosin y sedimentacin. Mejora la vida de animales y plantas. Mejora el aspecto. Mejora la labranza y la materia orgnica. COMO INSTALAR Instale todas las medidas para el Control de Erosin y Sedimentos antes de aplicar la vegetacin temporal. No ser necesario nivelar o dar forma al suelo si las pendientes pueden plantarse con hidro-sembrador o manualmente. Si la tierra para sembrar esta suelta y no compacta, entonces no requiere de preparacin. Cuando la tierra esta compactada o encostrada, se tiene que picar, surcar, y escarificar para darle a la semilla un espacio en el cual germinar. No requiere usar cal. Fertilice los suelos infrtiles o pobres antes de sembrar o durante la siembra a una aplicacin de 500 a 700 libras por acre de fertilizante 10-10-10 o equivalente (12-16 libras por 1000 pies cuadrados). Es absolutamente necesario que vea la etiqueta en la bolsa de semillas para verificar el tipo y germinacin de la semilla que ser sembrada. palabra Pureza de Semillas Germinadas (PLS en ingls) en el Glosario. Aplique de acuerdo con las instrucciones en el Plan de Control de Erosin y Sedimentacin. Si no hay informacin disponible, seleccione una cubierta temporal del cuadro 1, abajo. Una cubierta temporal debe de aplicarse a todas las reas degradadas que no se trabajen por catorce das. (S no se va a trabajar un rea por ms de 6 meses se le tiene que aplicar una cubierta permanente). MANTENIMIENTO Vuelva a plantar las reas donde la vegetacin temporal no logre establecerse exitosamente. MS INFORMACIN Mb Control de la erosin con mallas y mantas Ds1 Estabilizacin de las reas degradadas (con mulch nicamente) Pm Poliacrilamida (PAM) Figura 1. Etiqueta en bolsa de semilla Aplique la semilla manualmente con sembrador de cicln (cyclone seeder), con taladro o hidro-siembra. La semilla plantada con taladro deber de plantarse a un cuarto () o media () pulgada de profundidad. Vea al final del Manual la Cuadro 1 Algunas Especies de Plantas Temporales, Cantidades y Fechas para su Siembra. Nota: Donde es posible se d el nombre de la planta en Espaol, tambin cheque las fotos. Especie Espaol Cantidad de Cantidad de Fecha de Siembra por Regin Siembra por Siembra Montaa Llano Costa 1,000 pies por Acre (Piedmont) cuadrados Solo Barley Cebada 3.3 libras 3 bushels 1 Sept a 31 15 Sept a 15 1 Oct a 31 Dic Barley Mezclado 0.6 libras .5 bushel Oct Nov Lespedaza, Anual Lespedaza 0.9 libras 40 libras 1 Mar a 31 1 Marzo a 31 1 Feb a 28 Feb Mezcla Lespedaza 0.2 libras 10 libras Mar Marzo Lovegrass, Weeping 0.1 libras 4 libras 1 Abril a 31 1 Abril a 31 1 Marzo a 31 Mezcla Lovegrass Pasto Llorn .05 libras 2 libras Mayo Mayo Mayo Millet, Browntop Mijo 0.9 libras 40 libras 15 Abril a 15 15 Abril a 30 15 Abril a 30 Mezcla Millet 0.2 libras 10 libras Junio Junio Junio Millet,Pearl Mijo/Maicill 1.1 libras 50 libras 15 Mayo a 15 1 MAyo a 31 15 Abril a 15 o Julio Julio Agosto Solo Oats Avena 2.99 libras 4 bushels 15 Sept a 15 15 Sept a 15 15 Sept a 15 Oats Mezcla 0.7 libras 1 bushel Nov Oct Oct Solo Rye (Grain) Centeno 3.9 libras 3 bushels 15 Sept a 30 15 Sept a 30 1 Oct a 31 Dic Rye Mezcla 0.6 libras .5 bushels Nov Nov Ryegrass Ryegrass 0.9 libras 40 bushles 1 Sept a 15 1 Sept a 15 Dic 15 Sept a 31 Dic Dic Sudangrass Sudangrass 1.4 libras 60 bushels 1 Mayo a 31 1 Mayo a 31 1 Abril a 31 Junio Julio Julio Solo Triticale Triticale 3.3 libras 3 bushels No No Disponible No Disponible Triticale Mezcla 0.6 libras .5 bushels Disponible Solo Wheat Trigo 4.1 libras 3 bushels 15 Sept a 30 1 Oct a 15 Dic 15 Oct a 31 Wheat Mezcla 0.7 libras .5 bushels Nov Dic 1. Algunos sitios poco comunes pueden necesitan una cantidad de siembra mayor. 2. Las fechas de siembra pueden cambiar para ajustarse a las condiciones del rea donde usted vive. 3. Las regiones se definen al final del Manual en la Seccin de Glosario. Vea la pgina X para encontrar en que tipo de regin vive usted. 4. Las cantidades de siembra recomendadas estn basadas en la pureza de semillas germinadas (PLS por su nombre en ingls.) Cuadro 2. Requerimientos de Fertilizante para Vegetacin Temporal Tipo de Especie Ao de Siembra Fertilizante (N-P- Cantidad (libras Nitrogeno K)* por acre) Cantidad de Revestimiento (libras/acre) Pastos de clima fro Primero Segundo Mantenimiento 6-12-12 6-12-12 10-10-10 1500 1000 400 50-100 30 Pastos de clima fro Primero 6-12-12 1500 0-50 y leguminosas Segundo 0-10-10 1000 - Mantenimiento 0-10-10 400 - Cultivo de cubierta Primero 10-10-10 500 30 temporal (solamente) Pastos de clima caluroso Primero Segundo Mantenimiento 6-12-12 6-12-12 10-10-10 1500 800 400 50-100 50-100 30 Ds3 DISTURBED AREA STABILIZATION (WITH PERMANENT SEEDING) ESTABILIZACIN DEL REA DEGRADADA (CON VEGETACIN PERMANENTE) QU ES? Es plantar una cubierta de vegetacin permanente con rboles, arbustos, plantas trepadoras, pastos, o leguminosas (frijoles, alfalfa etc.) en suelos erosionados o altamente expuestos. COMO INSTALAR Use los mtodos convencionales (tradicionales) para plantar si es posible. Instale de acuerdo al plan aprobado si se muestra o vea el cuadro 1. Vea la etiqueta en la bolsa de semillas para verificar el tipo y germinacin de la semilla que ser sembrada y la fecha de la prueba (test). PARA QU SIRVE? Reduce el escurrimiento y la erosin. Mejora la vida silvestre. Mejora la apariencia. Mejora la tierra labrada y la materia orgnica. Reduce las quejas de usuarios localizados aguas abajo. Reduce las probabilidades de acciones legales. Ayuda a evitar acciones legales que ordenan detener la obra. Aumenta los beneficios de ser un "buen vecino". Figura 1. Etiqueta en bolsa de semillas Surcar, escarificar o hacer hoyos a los suelos compactados o sellados. Fertilice tomando en cuenta resultados del anlisis del suelo o vea el cuadro 2. Aplique cal segn sea indicado por los resultados del anlisis del suelo o, con una aplicacin de 1 a 2 toneladas por acre. Aplique la semilla manualmente, con sembrador de cicln (cyclone seeder), con taladro o hidrosiembra. La semilla plantada con taladro deber de plantarse a un cuarto () o media () pulgada de profundidad. Se debe de aplicar mulch de paja o heno a una tasa de 2 o 2.5 toneladas por acre. Debe irrigarse para complementar al agua de las lluvias, pero no en exceso para evitar la erosin. Figura 2. Crown vetch para asegurarse que las semillas estn maduras. Mantenga 6 pulgadas o ms de crecimiento. MS INFORMACIN Mb Control de la erosin con mallas y mantas Ds1 Estabilizacin del rea degradadas (con mulch nicamente) Ds2 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin temporal) Figura 3. Sericea Lespedaza MANTENIMIENTO Vuelva a plantar las reas donde la vegetacin no crezca exitosamente o donde sea muy escasa. Aplique el fertilizante de acuerdo al cuadro 2. Aplique una tonelada de cal o la cantidad indicada por las pruebas hechas al suelo cada 4 a 6 aos. Pode la Bermuda o Baha cuando lo desee. Pode la Sericea Lespedeza nicamente despus de una helada Cuadro 1. Algunas Especies Permanentes, su Cantidad y Fechas de Siembra. Tipo de Planta Cantidad Cantidad Fecha de Siembra por Regin de (Especie) de Siembra de Georgia por Siembra Montaa Piedmont Costa Puntos de Importancia 1,000 pies por Acre cuadrados Baha, Es de lento crecimiento, Pensacola 1.4 libras 60 libras __ 1 de Abril a 1 produce una cubierta -Sola o con 31 de Mayo Marzo como alfombra, se plantas 0.7 libras 30 libras a 31 de extender en tierras con temporales Mayo Bermuda. -Con otras perennes Baha, Wilmington 1.4 libras 60 libras 15 Marzo 1 de Abril a __ Igual que arriba. -Sola o con a 31 de 31 de plantas 0.7 de libra 30 libras Mayo Mayo temporales -Con otras perennes Bermuda, Comn 0.2 de libra 10 libras __ 1 de Abril a 15 de Cubierta rpida de -Solo (Semillas 31 de Mayo Marzo crecimiento lento; forma descascaradas) 0.1 de libra 6 libras a 31 de una alfombra, necesita -Con otra Mayo sol. perennes Bermuda, Comn 0.2 de libra 10 libras 1 de 1 de Plante junto con plantas - (Semillas con __ Octubre a Nov a anuales de invierno. cscara) con 28 de 31 de cubierta 0.1 de libra 6 libras Febrero Enero Plante junto con Tall temporal Fescue -Con otra perennes Matas de 15 Abril a 1 de Abril a 1 de 1 pie cbico = 650 matas Bermuda 0.9 pies 40 pies 15 Junio 15 de Junio Abril a Csped o cbicos cbicos 31 de csped comn e Mayo hbridos para Pedazo de alfombra de 1 bushel = 1.25 pies forraje csped de 3 por 3 cbicos o 800 matas pulgadas Centipede En bloques En bloques __ 1 de Nov a 1 de Tolera sequas. Sol total o (Cienpis) de csped de csped 31 de Mayo Nov a sombra parcial solamente solamente 31 de Mayo Crown Vetch Mezcle con 30 libras de -Con anuales o 1 de Sept 1 de Sept a __ Tall Fescue o 15 libras de cspedes de 0.3 de libra 15 libras a 15 de 15 de Oct Rye; Inocule la semilla, fro. Oct Plantar solo al Norte de Atlanta. Cuadro 2 (continuacin) Algunas Especies Permanentes, su Cantidad y Fechas de Siembra. Tipo de Planta (Especie) Fescue, Tall -Sola -Con otras perennes Cantidad de Siembra por 1,000 pies cuadrados 1.1 libras 0.7 libras Lespedaza, Sericea Escarificado 1.4 libras Lespedaza, Sericea -Sin escarificar -Ramas con Semillas cargadas Lespedaza, Ambro Virgata o Appalow Escarificado Sin escarificar 1.7 libras 138 libras 1.4 libras 1.7 libras Lespedaza, Arbustos Plantas (Lespedaza Bicolor o Thumbergii) Lovegrass, Weeping (Csped Llorn) -Solo -Con otras perennes Deje espacios de 3 por 3 pies 0.1 libras 0.05 libras Cantidad de Siembra por Acre 50 libras 30 libras 60 libras 75 libras 3 toneladas 60 libras 75 libras Deje espacios de 3 por 3 pies 4 libras 2 libras Fecha de Siembra por Regin de Georgia Montaa Piedmont Costa Puntos de Importancia 1 Mar a 15 Abr 15 Ago a 15 Oct 1 de Abril a 31 de Mayo 1 Sept a 28 Feb 1 Oct a 28 Feb 1 Abril a 31 Mayo 1 Sept a 28 Feb 1 Oct a 31 Marzo 1 de Septiembre a 15 de Oct 15 de Marzo a 31 de Mayo 1 Sept a 28 Feb 1 Oct a 31 Enero 15 Marzo a 31 Mayo 1 Sept a 28 Feb 1 Nov a 15 Marzo __ 1 de Marzo a 15 de Mayo 1 Sept a 28 Feb 15 Oct a 31 Enero 1 de Marzo a 15 Mayo 1 Sept a 28 Feb 15 Nov a 28 Feb Puede mezclarse con Lespedazas perennes o Crown Vetch; No use en suelo muy transitado o rido De baja manutencin, se adapta a varios lugares; Tarda de 2-3 aos en establecerse; inocule las semilla con EL; mezcle con weeping lovegrass, Bermuda comn o Tall Fescue. Mezcle con Tall Fescue o con anuales de invierno. Corte cuando la semilla madure pero antes de que reviente. Combine con Tall Fescue o Anuales de invierno. Crece a una altura de 18 a 24 pulgadas; buena para ciudades; tarda en desarrollar buenas plantas; combine con Weeping Lovegrass, Bermuda Comn, Baha Tall Fescue o Anuales de invierno; No combine con Sericea Lespedaza; inocule la semillas con inoculante EL. Plante en montoncitos para que sirva de alimento a los animales y cubierta. 1 Abril a 31 Mayo 15 Marzo a 32 Mayo 1 Marzo a 31 Mayo Cubierta rpida; Tolera sequas, crece bien con Sericea Lespedaza a las orillas del camino y otras pendientes; de corta vida Cuadro 3 (continuacin) Algunas Especies Permanentes, su Cantidad y Fechas de Siembra. Tipo de Planta Cantidad Cantidad Fecha de Siembra por Regin de (Especie) de Siembra de Georgia por Siembra Montaa Piedmont Costa Puntos de Importancia 1,000 pies por Acre cuadrados Maidencane Deje Deje 1 Feb a 1 Feb a 31 1 Feb a Para zonas muy hmedas sprigs (en espacios de espacios Marzo 31 Marzo 31 como orillas de corrientes ramas) 2 por 3 pies de 2 por 3 Marzo y costas. pies Panicgrass, 0.5 de libra 20 libras __ 1 Marzo a 1 Crece bien en arena de Costa del 30 Abril Marzo dunas costeras; combine Atlantico a 30 con Sericea Lespedaza Abril pero no en las dunas de arena. Reed Canary 1.1 libras 50 libras 15 Agosto 1 de Sept a __ Crece parecido al Tall Grass 0.7 libras 30 libras a 15 Oct 15 Oct Fescue; zonas hmedas Con otras perennes Sunflower, 15 Abril a 15 Abril a 1 Abril Combine con Weeping Aztec 0.2 libras 10 libras 31 Mayo 31 Mayo a 31 Lovegrass u otros csped Maximilian Mayo de crecimiento lento o leguminosas 1. Las Regiones se definen al final del Manual en la Seccin de Glosario. Vea la pgina X para encontrar en que tipo de regin vive usted. 2. La cantidad de siembra est basada en la pureza de semillas germinadas. Cheque en el Glosario el significado de pureza de semillas germinadas (PLS por su nombre en ingls.) Cuadro 2. Requerimientos de Fertilizante para Vegetacin Temporal Tipode Especie Ao de Siembra Fertilizante (N-P- Cantidad (libras Nitrogeno K)* por acre) Cantidad de Revestimiento (libras/acre) Csped de clima fro Primero Segundo Mantenimiento 6-12-12 6-12-12 10-10-10 1500 1000 400 50-100 30 Csped de clima Primero 6-12-12 1500 0-50 fro y leguminosas Segundo 0-10-10 1000 - Mantenimiento 0-10-10 400 - Csped de clima caluroso Primero Segundo Mantenimiento 6-12-12 6-12-12 10-10-10 1500 800 400 50-100 50-100 30 Csped de clima Primero 6-12-12 1500 50 caluroso y Segundo 0-10-10 1000 - leguminosas Mantenimiento 0-10-10 400 - Ds4 DISTURBED AREA STABILIZATION (WITH SODDING) ESTABILIZACIN DEL REA DEGRADADA (CON CESPED O PASTO EN ROLLO) QU ES? Es establecer vegetacin permanente usando csped o pasto en rollo sobre suelo fcilmente erosionable o en estado crtico. PARA QU SIRVE? Establece una cubierta para el suelo rpidamente. Reduce el escurrimiento y la erosin. Mejora la apariencia y el valor del terreno. Reduce el polvo y sedimentos. Estabiliza corrientes de agua y reas crticas. Filtra sedimentos, nutrimentos e insectos. Reduce las quejas de usuarios localizados aguas abajo. Reduce las probabilidades de acciones legales en su contra. Ayuda a evitar acciones legales que ordenen detener la obra. Aumenta los beneficios de ser un "buen vecino". COMO INSTALAR Realizar la nivelacin final del suelo para que este parejo. Limpiar el rea de escombros, restos de madera,rocas y piedras mayores a una (1) pulgada. Ponga el rollo solamente sobre la superficie de tierra, evite suelos con grava, slidos o congelados. La aplicacin de una capa de tierra vegetal superficial sirve de base para el rollo. Sin embargo no aplique la capa si la tierra ha sido tratada recientemente con herbicidas o esterilizantes. Mezcle el fertilizante con la tierra de la superficie. Fertilice de acuerdo a los resultados de los anlisis del suelo o al cuadro 1. Si siembra especies de temporada caliente en el otoo, use la mitad del fertilizante al plantar y la otra mitad en la primavera. Cuadro 1 Fertilizante Requerido para la Aplicacin de Suelo Superficial Tipo de Fertilizan- te Cantidad de Fertiliza nte (libras/ Cantidad de Fertilizante (libras/pie cuadrado) Tempor ada acre) 10-10-10 1000 .025 Otoo La cal debe de aplicarse de acuerdo con los anlisis del suelo con aplicacin de 1 a 2 toneladas por acre. Coloque los rollos ajustando las uniones unas a otras y en filas alineadas. No traslape las uniones. Intercale las uniones de las distintas filas y no estire los rollos de pasto al instalarlos. En las pendientes pronunciadas mayores a 3:1, la alfombra debe de anclarse con estacas de madera o biodegradables u otros mtodos aprobados. Presione la superficie, con un pisn para que exista un buen contacto entre la alfombra y el suelo. Inmediatamente despus de la instalacin aplane y riegue a una profundidad de 4 pulgadas. El rollo de csped o pasto no debe de podarse o propagarse en climas muy secos o hmedos. Para complementar la lluvia riegue la alfombra un mnimo de 2 a 3 semanas. MATERIALES El rollo de csped o pasto debe de ser certificado. Es deseable que el pasto crezca dentro del rea general de construccin del proyecto. El rollo de csped o pasto debe de cortarse con mquina y debe de contener tres cuartos () de pulgada ms-menos un cuarto (1/4) de pulgada de tierra, sin incluir retoos y base de la alfombra. El rollo de csped o pasto debe de cortarse al tamao deseado dentro de un rango de ms-menos cinco (5) por ciento. Se deben de rechazar los rollos rotos o disparejos. El pasto alfombra debe de cortarse e instalarse dentro de las 36 horas de haberlo excavado de la tierra. Evite instalar si hay una helada o altas temperaturas y no hay sistema de irrigacin El rollo de csped o pasto usado debe de mostrarse en los planes o debe de instalarse de acuerdo con el Cuadro 2.Ver en la pgina X el mapa de los Tipos de Zonas de Recursos ms Importantes. Cuadro 2. Requerimientos para colocar el csped Csped Variedad Zona de Temporada Recursos de Crecimiento Bermudagrass/ Common M-L,P,C Clima Bermuda Tifway P,C clido Tifgreen P,C Tiflawn P,C Bahiagrass/ Pensacola P,C Clima Baha clido Centipede - P,C Clima /Cienpies clido St. Augustine Common Clima /St. Agustin Bitterblue C clido Raleigh Zoysia Emeral P,C Clima Myer clido Tall Fescue Kentucky31 M-L,P Clima clido Cuadro3. Fertilizantes Requeridos para el Csped en Rollo Tipo de Ao de Especies Siembra Fertilizante (N-P-K) Pastos de temporad a fra Pastos de temporad a clida Primero Segundo Mantenimiento Primero Segundo Mantenimiento 6-12-12 6-12-12 10-10-10 6-12-12 6-12-12 10-10-10 Cantidad (libras por acre) 1500 1000 400 1500 800 400 Capa de Nitrogeno Cantidad de Revestimient o (libras/acre) 50-100 30 50-100 50-100 30 MANTENIMIENTO Vuelva a plantar las reas donde la alfombra no crezca adecuadamente. El pasto nuevo no debe de podarse frecuentemente y su altura no ser menor de 2 pulgadas a 3 pulgadas o como se especifique. Aplique una tonelada de cal de acuerdo a los resultados de los anlisis del suelo o cada 4 a 6 aos. Fertilice los pastos de acuerdo con los resultados de los anlisis del suelo o al cuadro 3 abajo. MAS INFORMACIN Mb Control de la erosin con mallas y mantas Ds1 Estabilizacin del rea degradada (con mulch nicamente) Ds2 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin temporal) Ds3 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin permanente) Du DUST CONTROL ON DISTURBED AREAS CONTROL DE POLVO EN LAS REAS DEGRADADAS QU ES? Es controlar el movimiento del polvo del suelo, causado por el aire en aquellos lugares donde se realizan actividades que degradan o impactan el suelo. PARA QU SIRVE? Previene el movimiento de polvo de los suelos expuestos Previene el movimiento de sustancias transportadas por el aire que pueden causar daos a la salud COMO INSTALAR Aplique de acuerdo al plan aprobado, si se muestra en el plan. Use mulch en las reas degradadas y adhiera con resinas tales como asfalto, Curasol o Terratack siguiendo las recomendaciones del fabricante. Estabilice las reas degradadas con vegetacin temporal o permanente. Irrigue las reas degradadas hasta que la superficie se encuentre hmeda. Aplique adherentes en spray a suelos minerales (no suelos de abono o composta) segn se describe en el Cuadro 1. Cuadro 1 Requerimientos para Aplicado de Adherente en Spray Adherente Dilucin Tipo de Aplicacin de agua Aplicador (Galn/Acre) Emulsin 7:1* Asfalto Aninico (Anionic Asphalt Emulsion) Spray Grueso (Coarse Spray) 1200 Emulsin 12.5:1* Spray 235 de Latex Fino (Latex Emulsion) (Fine Spray) Resin-in- 4:1* Spray 300 water Fino emulsion (Fine Spray) *Use las recomendaciones del fabricante si es posible MANTENIMIENTO Prohba cualquier tipo de trfico despus de haber aspersado Suplemente la cobertura superficial segn sea necesario MAS INFORMACIN Ds1 Estabilizacin del rea degradada (con mulch) Ds2 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin temporal) Ds3 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin permanente) Ds4 Estabilizacin del rea degradada (con csped en rollo) Tb Adherentes y aglutinantes Mb EROSION CONTROL MATTING AND BLANKETS CONTROL DE LA EROSIN CON MALLAS Y MANTAS QU ES? Una manta protectora (blanket) o malla (mat) que se usa para estabilizar el suelo y la vegetacin permanente en las laderas, canales u orillas de corrientes. PARA QU SIRVE? Refuerza el pasto. Reduce la erosin. Refuerza los canales. Provee de una cubierta protectora. COMO INSTALAR Instale en las pendientes mayores a 2.5:1 y con una altura de ms de 10 pies tambin en reas donde se concentra la corriente. Todas las mallas y mantas debern de sujetarse adecuadamente para evitar su movimiento. Estos materiales deben de instalarse de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Jute o Excelsior (Wood Fiber) Matting Malla de Yute o Excelsior (Fibra de Madera) Siembre el rea Cubra el rea completamente con mulch orgnico o yute pesado y uniforme. Coloque la malla en reas con pendientes inclinadas, corrientes de agua o donde la vegetacin necesite crecer rpidamente. Figura 1 Instalacin de malla de yute Fiberglass Roving Fibra de vidrio Roving Siembre el rea Aplique la fibra de vidrio con un expulsor de aire comprimido, a una tasa de media () a una (1) tonelada por acre y sujete con una emulsin (asfltica) a una tasa de 25 a 35 galones por 1000 pies cuadrados o de acuerdo a lo recomendado por el fabricante. Coloque en las corrientes de agua o en laderas con inclinaciones moderadas para su estabilizacin y para proveer un microclima adecuado para las semillas. Bonded Fiber Matriz Mallas de Tejidos de Hidrosiembra Se aplica hidrulicamente y una vez seco deber de adherirse al suelo como una cubierta continua de material 100 por ciento biodegradable. La malla de tejido de hidro-siembra no debe de aplicarse en suelos saturados. Cheque las instrucciones de instalacin del fabricante. Turf Reinforcement Mats Mallas para reforzar el pasto o csped Cheque las instrucciones de instalacin del fabricante Otros tipos de geotextiles son: la tela usada en las cercas para atrapar sedimentos, geo-bloques (geoblocks) etc. Todas las mallas y mantas usadas deben de estar en la lista de productos calificados por el Departamento del Transporte de Georgia (QPL #62 para las mantas) y QPL # 49 para las mallas). Figura 2. El Geotextil instalado para controlar la erosin de un rea donde se concentra el agua MANTENIMIENTO Inspeccione peridicamente y despus de cada tormenta hasta que la vegetacin este restablecida completamente. Siembre las reas erosionadas o expuestas y estabilice con mulch tan pronto como sea posible. Pm POLYACRYLAMIDE (PAM) POLIACRILAMIDA (PAM) QU ES? Es la aplicacin de un producto que contiene poliacrilamida aninica (PAM) que acta como un adherente temporal para el suelo y reduce la erosin PARA QU SIRVE? La PAM se usa para reducir la erosin causada por el viento y agua en los sitios de construccin y en tierras dedicadas a la agricultura. Otros beneficios incluyen mejor calidad del agua, mejor irrigacin, fertilidad del suelo y visibilidad. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. Este tipo de producto debe de aplicarse de acuerdo a las instrucciones del fabricante y su uso es especfico al sitio donde se usan. Deje un espacio de distancia cuando aplique PAM cerca de cuerpos de agua naturales. Nunca aada agua a la PAM, sino que aada PAM lentamente al agua. Si se aade agua a la PAM se pueden formar burbujas y tapar el contenedor. NO TODOS LOS POLIMEROS SON PAM. Debe usar solamente PAM aninico. La PAM catinica es txica y no debe usarse. MANTENIMIENTO El mantenimiento consiste en volver a aplicar la PAM a las reas degradadas incluyendo aquellas que son usadas por el trfico diariamente, las cuales afectan negativamente el buen trabajo de la PAM. Sb STREAMBANK STABILIZATION (USING PERMANENT VEGETATION) ESTABILIZACIN DE LA ORILLA EN CURSOS DE AGUA (CON VEGETACIN PERMANENTE) QU ES? El uso de plantas nativas disponibles para estabilizar y mejorar las orillas de las corrientes, o para prevenir, o restablecer y reparar pequeos problemas de erosin. PARA QU SIRVE? Disminuye el impacto de la lluvia sobre el suelo. Atrapa sedimentos de los suelos cercanos. Forma una red de races para estabilizar y reforzar el suelo en las orillas de la corriente. Provee un refugio para la vida silvestre. Mejora la apariencia de la corriente. Disminuye la temperatura de la corriente en el verano y as contribuye a tener una poblacin acutica saludable. NOTA: Para lograr una estabilizacin eficiente y correcta de las orillas en cursos de agua se necesita pensar, planear y ejecutar el proyecto cuidadosamente. Para obtener informacin ms detallada vea la gua para recuperar los orillas de las corrientes (SSWCC, Guidelines for Streambank Restoration) disponible en www.gaswcc.org. PRCTICAS SELECCIONADAS Algunas prcticas para plantar vegetacin son sembrar y colocar rollos de csped/pasto, sembrar e instalar mantas para el control de la erosin, y plantar vegetacin que tenga troncos (como: arbustos y rboles). Use una malla de yute y otros geotextiles para ayudar a plantar vegetacin y a la estabilizacin del suelo Live Stake Tallos Vivos Colocar tallos de rboles, frescas y vivas, enterrados en el suelo como estacas. El propsito de esta prctica es que estos tallos enracen y crezcan para convertirse en arbustos que estabilicen el suelo y restablecer el hbitat en las orillas de la corriente. Los sauces dan los mejores resultados. La estabilizacin de las orillas de la corriente no es inmediata. Joint Planting Plantacin Conjunta Instalar tallos de sauces vivos entre rocas que han sido colocadas a lo largo de los orillas de la corriente. Las rocas necesitan estar sueltas o colocadas manualmente en una capa menor de 2 pies de grueso. Permite crecer vegetacin en las orillas con grava (riprap). Figura 2. Ilustracin de una plantacin conjunta Live Fascine Manojos Vivos Un manojo de tallos amarrados como para lea y enterrados en hoyos a lo largo de los orillas de la corriente. Los sauces dan los mejores resultados. Esta prctica brinda proteccin inmediata en contra de la erosin cuando es usada e instalada correctamente. Esta prctica tiene un impacto muy bajo para el suelo. Funciona especialmente bien cuando se combina con mantas protectoras tales como malla de yute o fbricas de fibra de coco. Figura 1. Ilustracin de Tallos Vivos Figura 3. Ilustracin de manojos vivos. Brushmatress Colchn de plantas Combinacin de diferentes prcticas que forman una superficie protectora sobre las orillas de la corriente. Las prcticas usadas son tallos vivos, manojos vivos y una cubierta de plantas (que tiene ramas largas y flexibles colocadas en los orillas de la corriente). Requiere de usar una gran cantidad de material. Esta prctica es complicada y su evaluacin, diseo e instalacin es cara. Captura sedimento durante pocas de inundaciones. Crea un hbitat y desarrolla rpidamente orillas de la corriente saludables. Figura 4. Ilustracin de un colchn de plantas. Live Crib wall Pared de Tablas Un marco rectangular hecho con troncos, rocas y pedazos de madera. Su uso requiere un buen conocimiento del comportamiento de las corrientes y un buen trabajo de evaluacin. Puede ser complicado y caro si no se tiene madera o ayuda para realizar el trabajo a la mano. Esta prctica ayuda a desarrollar las orillas de la corriente o pendientes con apariencia natural. Es muy til cuando se usa en espacios pequeos o angostos. Figura 5. Ilustracin de una pared de tablas Branchpacking Capas de Ramas Prctica en la que se alternan capas de ramas y tierra dentro de un hoyo, zanja, hondonada o un rea sumida en la orilla de la corriente o pendiente. Su construccin va de moderada a difcil. Trabaja como un filtro que reduce la friccin, repara la erosin y provee un hbitat y refuerzo para las orillas. Es una de las prcticas ms efectivas y baratas para reparar hondonadas u hoyos en las orillas de pequeas corrientes. Figura 6.Ilustracin de una capa de ramas. Cuadro 1 Medidas para Proteger las Orillas de las Corrientes contra la Erosin. Costo y Grado de Dificultad Medida Costo $ Dificultad* Tallos Vivos $ * Plantacin $ * Conjunta Manojos Vivos $$ ** Colchn de $$ plantas **/*** Pared de Tablas $$$ *** Capas de $$ Ramas **/*** Solo $/$$ */** Vegetacin Proteccin de las orillas (riprap) $$/$$$ **/*** + Asumiendo que las rocas estn en su lugar $Bajo $$moderado $$$ caro *Simple**Moderada***Dificil MANTENIMIENTO Revise las orillas de las corrientes despus de cada tormenta. Tape y repare todos los hoyos que se encuentran en la vegetacin de una sola vez con estructuras o nuevas plantas y mulch si es necesario. Los tallos verdes de otras plantas pueden ser usados para la reparacin. Cuando aplique fertilizante en la superficie, lo mejor es aplicar la mitad en la siembra, un cuarto cuando la nueva planta haya crecido como 2 pulgadas, y la ltima parte seis semanas ms tarde. MS INFORMACIN Mb Control de la erosin con mallas y manta Ds1 Estabilizacin del rea degradada (con mulch nicamente) Ds2 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin temporal) Ds3 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin permanente) Ds4 Estabilizacin del rea degradada (con pasto en rollo) Guas para restaurar la orilla en cursos de agua, de la Comisin para la Conservacin de Suelos y Agua (Georgia Soil and Water Conservation Commission) Tb TACKIFIERS AND BINDERS ADHERENTES Y AGLUTINANTES QU SON? Son sustancias que pegan materiales orgnicos y son usadas para anclar el mulch de paja o heno al suelo PARA QU SIRVEN? El propsito de los adherentes y aglutinantes es que el mulch no se mueva del rea donde se coloque. Tambin mejora las siguientes caractersticas del mulch: Aumenta la infiltracin. Reduce la erosin causada por el viento y agua. Conserva la humedad previniendo que la superficie se compacte o forme costra. Controla malezas Cambia la temperatura del suelo. Aumenta la actividad biolgica del suelo. ESPECIFICACIONES Todo el material orgnico que se usa como mulch debe de ser sujetado con adherentes y aglutinantes o con mallas y redes. Los adherentes y aglutinantes se usan para anclar madera celulosa, fibra de pulpa de madera y otros tipos de mulch que se aplican con equipo de hidrosiembra. BUENAS PRCTICAS DE MANEJO CON ESTRUCTURAS Cd Ch Co Cr Dc Di Dn1 Dn2 Fr Ga Gr Lv Rd Re Rt CHECK DAM DIQUE DE CONTROL CHANNEL STABILIZATION ESTABILIZACIN DE CANAL CONSTRUCTION EXIT SALIDA DE LA CONSTRUCCIN CONSTRUCTION ROAD STABILIZATION ESTABILIZACIN DE LOS CAMINOS DE LA CONSTRUCCIN STREAM DIVERSION CHANNEL CANAL DE DESVO DIVERSION DESVIACIN TEMPORARY DOWNDRAIN STRUCTURE DRENAJE TEMPORAL PARA LADERA PERMANENT DOWNDRAIN STRUCTURE DRENAJE PERMANENTE PARA LADERA FILTER RING ANILLO DE FILTRACIN GABION GAVIN GRADE STABILIZATION STRUCTURE ESTRUCTURA PARA ESTABILIZAR LADERAS LEVEL SPREADER ASPERSOR ROCK FILTER DAM DIQUE FILTRADOR HECHO DE PIEDRA RETAINING WALL MURO DE CONTENCIN RETROFIT RETN TEMPORAL Sd1 SEDIMENT BARRIER BARRERA PARA ATRAPAR SEDIMENTO Sd2 INLET SEDIMENT TRAP BARRERA PARA ATRAPAR SEDIMENTO (DE ENTRADA) Sd3 TEMPORARY SEDIMENT BASIN POZA TEMPORAL PARA ATRAPAR SEDIMENTO Sr TEMPORARY STREAM CROSSING ESTRUCTURA TEMPORAL PARA CRUZAR CORRIENTE St STORM DRAIN OUTLET PROTECTION PROTECCION PARA DESAGES Su SURFACE ROUGHENING RANURADO DE LA SUPERFICIE Tp TOPSOILING COBERTURA DE TIERRA Wt VEGETATED WATERWAY OR STORMWATER CONVEYANCE CHANNEL CANAL CUBIERTO CON VEGETACIN PARA CONDUCIR AGUA DE TORMENTAS Cd CHECK DAM DIQUE DE CONTROL QU ES? Una barrera temporal pequea que se construye a lo largo de un canal, hoyo o un rea donde se concentra el agua. PARA QU SIRVE? Reduce la velocidad del agua Filtra sedimentos Ayuda a establecer vegetacin y reduce el transporte de sedimentos estabilizando la pendiente COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. Colocar en canales abiertos, no en corrientes naturales La altura del dique en el centro tiene que ser al menos nueve (9) pulgadas ms baja que la altura de las orillas. Extienda la estructura a todo lo ancho del canal o zanja. Los lados del dique deben de tener una inclinacin de 2:1 o ms planos. El cimiento o base del dique que este corrientes arriba tiene que tener la misma elevacin que la parte central del siguiente dique colocado corrientes abajo (Ver figura 1). Una vez que remueva el dique siembre semillas y ponga mulch. DIQUE DE CONTROL DE PIEDRA Cd-S El rea de drenaje no debe de ser mayor a dos (2) acres. El tamao de la piedra usada en su construccin debe ser de 2" a 10" pulgadas de dimetro. Su altura mxima medida en el centro debe ser de dos (2) pies medidos desde la parte ms alta del dique al fondo. Coloque una tela geotextil entre las rocas del dique y la base de tierra. Figura 1. Requerimientos de instalacin del dique de control de piedra MANTENIMIENTO Inspeccin peridica y haga el mantenimiento requeridos. Remueva los sedimentos cuando alcancen la mitad (1/2) de la altura original del dique. Remover el dique cuando se haya terminado su vida til. MS INFORMACIN Ds1 Estabilizacin del rea degradada (con mulch nicamente) Ds2 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin temporal) Ds3 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin permanente) Ds4 Estabilizacin del rea degradada (con pasto en rollo) Ch CHANNEL STABILIZATION ESTABILIZACIN DE CANAL QU ES? Mejorar, construir o estabilizar un canal abierto para conducir el agua. PARA QU SIRVE? Previene la erosin y depsito de sedimentos Aumentar la capacidad para el drenaje, agua de las lluvias y otras prcticas de manejo del agua. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. El rea de drenaje no debe exceder ms de una milla cuadrada. Instale el canal inmediatamente despus de la construccin o tan pronto como el clima lo permita. Vegetative Living Ch-V Revestimiento con vegetacin Se puede utilizar vegetacin permanente o temporal. Instale mallas o mantas para controlar la erosin si se necesita. Rock Riprap Living Revestimiento de grava (rip rap) Los lados del revestimiento deben estar inclinados en 1.5:1 o menor. Coloque una cubierta de arena o de grava y/o tela geotextil de por lo menos seis (6) pulgadas de grueso entre la grava (riprap) y el material de la base para ayudar a filtrar. Concrete Living Revestimiento de concreto Para canales con velocidades de agua de ms de 10 pies por segundo. Grade Stabilization Structure Estructura para estabilizar las laderas. Se construyen de concreto, rocas, acero, aluminio, mampostera, o madera tratada. Provee de una salida adecuada para la descarga de flujos. No pone en peligro el medio ambiente en el rea. Plante vegetacin en todas las zonas que se hayan degradado o impactado inmediatamente. MANTENIMIENTO Requiere de constante inspeccin y mantenimiento. MAS INFORMACIN Gr Estructura para estabilizar las laderas Ds1 Estabilizacin de las reas degradadas (con mulch nicamente) Ds2 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin temporal) Ds3 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin permanente) Ds4 Estabilizacin del rea degradada (con pasto en rollo) Co CONSTRUCTION EXIT SALIDA DE LA CONSTRUCCIN QU ES? Un camino construido con piedras localizado en cualquier punto donde el trfico sale de la construccin para entrar a un camino pblico, callejn, acera/banqueta o estacionamiento. Para la instalacin del empedrado excave 3 pulgadas. Si tiene que lavar las llantas de los autos, dirija los escurrimientos resultantes a una trampa de sedimentos o embalse para atrapar el sedimento. Instale una tela filtrante bajo el camino. Figura 1. Requerimientos de instalacin: salida de la construccin hecha de piedra PARA QU SIRVE? Reduce o elimina el lodo que se transporta del rea de la construccin hacia otras reas COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. El tamao de la piedra usada en su construccin debe ser de 1.5 a 3.5 pulgadas de dimetro. El espesor o profundidad mnima del camino tiene que ser seis (6) pulgadas. El ancho mnimo del camino tiene que ser veinte (20) pies. El largo mnimo del camino tiene que ser cincuenta (50) pies. Figura 2. Tela geotextil colocada bajo el camino de grava. MANTENIMIENTO Recubra constantemente con piedras de 1.5 a 3.5 pulgadas. Mantenga la instalacin de forma que evite se arrastre lodo a los caminos pblicos. Si los caminos pblicos se ensucian con lodo o polvo lmpielos inmediatamente. Cr CONSTRUCTION ROAD STABILIZATION ESTABILIZACIN DE LOS CAMINOS DE LA CONSTRUCCIN QU ES? Es una ruta construida como parte del plan de construccin que incluye accesos, subdivisiones, estacionamiento, y otras rutas para manejar dentro del sitio. PARA QU SIRVE? Establece una ruta fija para el trfico dentro de la construccin. Reduce la erosin y evita tener que nivelar la superficie de los caminos permanentes, entre el primer nivelado del terreno y la estabilizacin final. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. Los caminos temporales deben de hacerse siguiendo la forma natural del terreno para minimizar el impacto en el drenaje natural. Si un camino temporal tiene que cruzar una corriente, el cruce debe de ser diseado, instalado y mantenido de acuerdo a las instrucciones para estructuras temporales para cruzar corrientes (Vea Sr). Las pendientes de los bordes de los caminos temporales no debe ser mayor de 10 por ciento excepto en distancias cortas para usos especiales con una inclinacin de 20 por ciento. Las superficies de los caminos temporales de una sola va deben de tener un ancho de14 pies, 20 pies para caminos de doble circulacin y 24 pies para trfico de trilers o camiones. Todos los rellenos y cortes hechos al lado del camino temporal deben de tener una pendiente mxima de 2:1 o 3:1 si se planea podarlos. Los drenajes deben de colocarse en condiciones estables o protegidos con estructuras o revestimientos para mayor estabilidad. Se deben usar telas geotextiles en la superficie del camino para tener estabilidad de acuerdo con las instrucciones del manual de diseo. Aplicar una capa de 6 pulgadas de hormign (coarse agreggate) inmediatamente despus de nivelar el sitio. MANTENIMIENTO Los caminos y las reas de estacionamiento tienen que ser revestidas frecuentemente para mantener el espesor de seis (6) pulgadas. Las reas con vegetacin deben de inspeccionarse frecuentemente para asegurar que mantienen toda o la mayora de la vegetacin. Limpie el camino de cualquier escombro o limo que tape u obstruya los caminos REFERENCIAS Sr Estructura temporal para cruzar corriente Dc STREAM DIVERSION CHANNEL CANAL DE DESVO QU ES? Es un canal temporal construido para mover el flujo alrededor del sitio de construccin mientras se construye una estructura permanente. Figura 1 Canal de Desvo PARA QU SIRVE? Para proteger las orillas de la corriente contra la erosin y permitir el trabajo en seco. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado. El rea de drenaje no debe de exceder una milla cuadrada (640 acres). El ancho de la cerca debe de tener un mnimo de 6 pies o debe de ser igual al ancho de la corriente existente, cualquiera que sea mayor. Las orillas del canal de desvo no debern de ser ms inclinadas que 2:1. La profundidad e inclinacin del canal deben de ser los correctos para proporcionar el flujo continuo de agua en el canal de desvo. El canal necesita de revestimiento para prevenir la erosin y sedimentacin del canal y de la corriente. El revestimiento ser seleccionado basado en la velocidad esperada de la corriente. Los revestimientos pueden ser los siguientes: 1) Tela geotextil, capa de polietileno o rollo de csped/pasto para una velocidad de 0 a 2.5 pies por segundo. 2) nicamente tela geotextil para una velocidad de 2.5 a 9.0 pies por segundo 3) Riprap clase I y geotextil para una velocidad de 9.0 a 13.0 pies por segundo El canal tiene que excavarse y se tienen que construir rellenos al principio y final del canal. Deber de colocar una cerca para atrapar sedimentos o berma alrededor del canal para prevenir que los escurrimientos con impurezas lleguen a la corriente. La superficie del canal debe de tener una forma suave para prevenir que el revestimiento se rompa o rasgue. Y debe de estar revestido con el material sealado en los planes. Remueva los rellenos una vez que haya terminado de instalar el revestimiento. Primero se debe de remover el relleno de la corriente aguas abajo. Tan rpido como se termine la construccin el desvo deber de volver a conectarse al flujo original y rellenarse. Una vez que se quite el revestimiento la corriente natural deber de ser repuesta y estabilizada apropiadamente. Tiene que comunicarse con otras agencias apropiadas, como la COE (Army Corps of Engineers), para asegurarse de que cumple con las leyes. MANTENIMIENTO El canal de desvo para la corriente debe de inspeccionarse al final de cada da para asegurarse que los materiales de construccin estn asegurados. Esto ayudar a mantener el rea de trabajo seca y sin ningn material de construccin flotando en la corriente. Cualquier reparacin que necesite debe de hacerse rpidamente. MS INFORMACIN Mb Control de la Erosin con Mallas y Mantas Di DIVERSION DESVIACIN QU ES? Es un camelln construido con tierra compactada, sobre, a travs o debajo de una ladera. poco profundos y anchos en laderas ms planas. Debe de existir un desage adecuado. Estabilice el canal y desages con vegetacin (ponga mulch en todos los canales sembrados o enramados), riprap o pavimento. Estabilice y/o retire el material excavado que no se vaya utilizar. PARA QU SIRVE? Reduce el largo de las pendientes. Intercepta y mueve la escorrenta a una salida estable con una velocidad reducida para no causar erosin. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado. Remueva del sitio rboles, ramas, troncos y otros materiales que sean un obstculo. Compacte todos los rellenos. El montculo de tierra tiene que tener una forma trapezoidal o parablica, visto de perfil (Ver Figura 1). Las orillas de las pendientes deben de ser 2:1 o ms planas. Excave canales profundos y angostos en laderas pronunciadas, y canales Figura 1. Desviacin que cruza un camino. MANTENIMIENTO Inspeccione regularmente y despus de cada lluvia haga las reparaciones necesarias. MAS INFORMACIN Ds1 Estabilizacin de las reas degradadas (con mulch nicamente) Ds2 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin temporal) Ds3 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin permanente) Ds4 Estabilizacin del rea degradada (con pasto en rollo) Dn1 TEMPORARY DOWNDRAIN STRUCTURE DRENAJE TEMPORAL QU ES? Una estructura temporal para drenar el agua de lluvia, cuesta abajo de las laderas. PARA QU SIRVE? Transporta los escurrimientos de una elevacin a otra. Reduce la erosin en las laderas. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. Instale materiales flexibles tales como tubera/manguera de plstico corrugado no-perforado para trabajo pesado. Cuadro 1 Dimetro del Tubo/Manguera para Escurrimiento Temporal rea Mxima de Drenaje por Tubo (Acres) Dimetro del Tubo (pulgadas) 0.3 10 0.5 12 1.0 18 Coloque el drenaje sobre suelo que no este degradado o impactado o sobre relleno bien compactado. Instale el aditamento en forma de "L" o "Tes", o acampanado de la entrada de la tubera en la parte superior de la pendiente. La entrada debe de tener una inclinacin de media ( ) pulgada por pie hacia el desage. Compacte la tierra cerca de la entrada a una distancia menor a un pie por arriba del tubo para formar un dique. Ancle con anillos o estacas en intervalos no mayores a 10 pies. Asegurarse de que los conectores son hermticos. Extienda el tubo ms all del pie de la ladera. Estabilice la salida del tubo con grava, una "Te" u otro material adecuado. Siembre vegetacin en todas las reas que se hayan degradado o impactado inmediatamente. Vea la Figura 1. MANTENIMIENTO Inspeccione el drenaje y el dique de desvo despus de cada lluvia y haga las reparaciones necesarias. Remueva una vez que se tenga una instalacin permanente para manejar la escorrenta. MS INFORMACIN St Proteccin para desages Dn2 PERMANENT DOWNDRAIN STRUCTURE DRENAJE PERMANENTE QU ES? Una estructura permanente para escurrir el agua de lluvia cuesta abajo de las laderas. Figura 1. Detalle del drenaje temporal y drenaje PARA QU SIRVE? Para minimizar la erosin causada por escurrimiento de lluvia concentrada en laderas que se han excavado o rellenado. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. Tipos de estructuras: Canal pavimentado: perfil parablico, rectangular o trapezoidal. Tubera: acero, plstico, etc. Seccional: una seccin de tubo prefabricado ya sea la mitad o tercera parte. Las laderas deben de tener una inclinacin suficiente para evitar que el sedimento se deposite. Estabilice el desage siguiendo el plan. Aplique vegetacin en todas las zonas que hayan sido degradadas o impactadas lo ms pronto posible. Figura 1. Canal tpico pavimentado con concreto. MANTENIMIENTO Necesita de inspeccin y mantenimiento peridico. MAS INFORMACIN St Proteccin para desages Ds1 Estabilizacin del rea degradada (con mulch nicamente) Ds2 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin temporal) Ds3 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin permanente) Ds4 Estabilizacin del rea degradada (con pasto en rollo) Fr FILTER RING ANILLO DE FILTRACIN QU ES? Una barrera de piedra construida en la entrada de drenajes para la lluvia y en desages de los estanques. PARA QU SIRVE? Esta estructura reduce la velocidad de los flujos, y evita la falla de cualquier otra medida usada para controlar sedimentos. Tambin ayuda a reducir la cantidad de sedimento que sale del sitio o entra en los drenajes, antes de que se estabilice el rea de trabajo. COMO INSTALAR Los anillos de filtracin deben de usarse junto con otras estructuras de control de sedimento. Excepto cuando otras prcticas o estructuras que se definen en este manual no sean apropiadas. Debe de colocar el anillo rodeando completamente a la estructura que reciba escorrenta del rea de trabajo. Debe de colocar el anillo a una distancia mnima de cuatro (4) pies de la estructura. Si el anillo se utiliza sobre la estructura de un retn de agua (retrofit), el anillo debe de estar colocado a una distancia mnima de 8 a 10 pies del retn. Cuando se utilice en entradas de drenajes con dimetros de menos de 12 pulgadas, la piedra usada para construir el anillo debe de tener un tamao mnimo de 3 a 5 pulgadas (15-30 libras). Cuando se usa con tubos de un dimetro mayor a 12 pulgadas, el anillo debe de construirse con piedra no menor a 10-15 pulgadas (50-100 libras). Cuando se utilice en tuberas con un dimetro mayor a12 pulgadas, la piedra usada para construir el anillo debe de tener un tamao mnimo de 10 a 15 pulgadas (50-100 libras). El anillo de filtrado debe de construirse a una altura mnima de 2 pies. MANTENIMIENTO El anillo de filtrado debe de mantenerse libre de cualquier basura y escombros. Esto requiere de inspeccin y mantenimiento frecuente lo cual incluye limpiar el sedimento cuando cubra la mitad del anillo. Estas estructuras son temporales y deben de removerse cuando el sitio degradado o impactado haya sido estabilizado. MS INFORMACIN Rt Retn de agua Sd3 Poza temporal para atrapar sedimento St Proteccin para Desages Ga GAVION GAVIN QU ES? Piezas o bloques cuadradas hechas con mltiples rocas y resguardadas con alambre. Usadas en el revestimiento de canales, muros de retencin, estribos, diques de control, etc. piedras para formar bloques de construccin flexibles y de una sola pieza. Sujtelos con el alambre para formar hileras. Ajuste la estructura asegurndola a los cimientos y soportes. MANTENIMIENTO Inspeccione regularmente buscando seales de erosin excesiva o cortes en las reas de unin, haga las reparaciones necesarias inmediatamente. PARA QU SIRVE? Sirve para construir estructuras que controlan la erosin. Estabiliza laderas muy inclinadas o que se erosionan muy fcilmente. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. Los cimientos deben preparase para colocar los gaviones mediante nivelacin y alisamiento. Se debe usar alambre galvanizado o con cobertura de PVC nicamente. La piedra usada debe de ser fuerte y durable y de tamao adecuado (normalmente 4 a 8 pulgadas) para que no se salga de las canastas. Coloque las canastas individuales en el lugar apropiado llnelas con las Gr GRADE STABILIZATION STRUCTURE ESTRUCTURA ESTABILIZADORA PARA LADERAS QU ES? Una estructura que estabiliza las laderas en canales artificiales o naturales. PARA QU SIRVE? Para estabilizar laderas en canales naturales o artificiales. Previene la formacin o avance de barrancas. Reduce la contaminacin causada por la erosin y sedimentacin. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. Constryala de concreto, roca, albailera, acero, aluminio o madera tratada. Antes de rellenar las excavaciones asegrese que no tienen agua. El ancho de la pared de la presa debe de tener un mnimo de 10 pies con las pendientes de los lados igual a 3:1 o ms planas. Compacte el relleno para que sea 95 por ciento de la densidad estndar y colquelo sobre elevaciones de 6 a 8 pulgadas horizontales. La entrada principal de la estructura debe de tener un ancho de 8 o ms pies. Disponga de un desage adecuado para la descarga del agua. Despus de terminar la estructura cubra con un revestimiento protector. Cubra con vegetacin todas las reas que hayan sido degradadas o impactadas inmediatamente. Debe de comunciarse con otras agencias apropiadas, como la COE (Army Corps of Engineers), para asegurarse de que cumple con las leyes. Figura 1. Estructura estabilizadora de laderas tpica . MANTENIMIENTO Requiere de inspeccin y mantenimiento regular. MS INFORMACIN St Proteccin para desages. Ds1 Estabilizacin de las reas Degradadas (con mulch nicamente). Ds2 Estabilizacin del rea Degradada (con vegetacin temporal). Ds3 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin permanente). Ds4 Estabilizacin del rea degradada (con pasto en rollo). Lv LEVEL SPREADER ASPERSOR QU ES? Una estructura de desage que atraviesa una ladera y que canaliza y libera las corrientes a velocidades no erosivas hacia reas no degradadas y vegetadas. PARA QU SIRVE? Minimiza la erosin Transforma la corriente concentrada en una cortina de agua. Canaliza la escorrenta de las tormentas a las reas vegetadas y no degradadas. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado si se muestra. En los ltimos 15 pies del dique o desviacin el canal tiene que tener una pendiente igual o menor a 1 por ciento. Construya el desage sobre un terreno no degradado y estabilizado con vegetacin. El ancho mnimo es de 6 pies La profundidad mnima es de 6 pulgadas medida desde el bordo del canal. Mantenga la misma profundidad a lo largo del canal. El borde del canal debe de ser construido sin inclinacin, esto es con una pendiente cero. Descargue sobre una superficie no degradada, estabilizada sin inclinacin, esto es con una pendiente cero. La salida de la descarga debe de ser suave para crear una cortina de agua uniforme. Evite que el agua se concentre debajo del punto de descarga. Cubra con vegetacin todas las reas degradadas inmediatamente. Ds3 Estabilizacin del rea degradada (con semilla permanente). Ds4 Estabilizacin del rea degradada (con pasto en rollo). Figura 1 Requerimientos para la instalacin MANTENIMIENTO Requiere de inspeccin y mantenimiento regular. MS INFORMACIN Ds1 Estabilizacin del rea degradadas (con mulch nicamente). Ds2 Estabilizacin del rea degradada (con semilla temporal). Rd ROCK FILTER DAM DIQUE FILTRADOR HECHO DE PIEDRA QU ES? Una presa temporal de piedra para filtracin que cruza drenajes o pequeas corrientes. PARA QU SIRVE? Captura y filtra sedimentos para su remocin cuando se coloca en una corriente o cuerpo de agua. Disminuye la velocidad del flujo de agua. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. Se debe usar en canales con reas de drenaje de 50 acres o menos. Debe usarse junto con otras medidas apropiadas para el control de sedimentos. selos debajo de instalaciones como alcantarillas, presas o cualquier otro proyecto que involucre usar la niveladora directamente en la corriente. No esta diseado para contener grandes cantidades de agua. selos aguas arriba al final de lagos o estanques. Sus orillas no deben de ser ms altas que las orillas/mrgenes de la corriente o del lmite de la propiedad. La altura en el centro tiene que ser al menos 6 pulgadas ms baja que la altura de las orillas del dique. Sus orillas deben de tener una inclinacin de 2:1 o ms planas. El ancho de la presa debe de ser igual o mayor a 6 pies. Extienda la estructura a todo lo ancho del canal y asegrela en las dos orillas del banco. Debe que contactar otras agencias, como la COE (Army Corps of Engineers), para asegurarse de que cumple con las leyes. Figura 1. Requerimientos de instalacin de un dique filtrador de piedra MANTENIMIENTO. Requiere de inspeccin y mantenimiento regular. Remover el sedimento cuando alcance la mitad de la altura original de la presa. Remuvalo al final de su vida til. RETAINING WALL MURO DE CONTENCIN QU ES? Un muro construido con uno o ms de los siguientes materiales: madera tratada, acero, gaviones, hormign, rocas secas etc. PARA QU SIRVE? Ayuda a estabilizar las laderas con relleno o cortes donde su estabilizacin depende del uso de un muro. COMO INSTALAR Los muros de contencin necesitan de diseos especficos que tiene que ser diseados por ingenieros en diseo o arquitectos con licencia. Su construccin requiere de supervisin para asegurar que se instalan apropiadamente. Figura 1.Muro de contencin tpico Rt RETROFITTING RETN TEMPORAL QU ES? Una estructura que se coloca frente a una poza permanente para detener agua de lluvia y que funciona para filtrar sedimentos temporalmente. expuesto ni en las paredes salientes a los lados de los acueductos o canales (winged headwall). El rea de drenaje no debe exceder 30 acres. Vea las figuras 1 y 2. PARA QU SIRVE? Permite que los reservorios (pozas) para detener escurrimiento funcionen tambin para detener sedimentos temporalmente. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado si se muestra. Esta prohibido usarlos en corrientes naturales. Instale a una altura que sea igual a la mitad de la estructura del desage. Mitad de Tubo Perforado con Filtro de Piedra El dimetro de los tubos debe de ser 1.5 veces el dimetro del tubo principal de desage o ms ancho que la presa o barrera de concreto. Sujete a la estructura de desage, nunca lo use al final del tubo Figura1. Mitad de Tubo Perforado con filtro de piedra . Anillo de Piedra para Filtrar selo junto con diques de medio tubo o de tablas. La altura mnima es de 2 pies. La distancia mnima entre el anillo y el FILTRO TEMPORAL ser de 8 a 10 pies. Los tubos con un dimetro mayor a 12 pulgadas requieren de piedra de 10 a 15 pulgadas cubiertas con piedras pequeas de filtrado. Caja de Tablas con Piedras Rt-B Puede usarse al final de tubos abiertos, paredes salientes o desages de diques de concreto. Instale con postes de 4 por 4 pulgadas o ms largos, deje un espacio de 0.5 a 1 pulgada entre ellos. El rea de drenaje no tiene que exceder los 100 acres. Figura 2. Instalacin de Retn con mitad de tubo perforado con piedra para filtrado Figura 3. Instalacin de una caja de Tablas con Piedras Se puede excavar frente al retn de desage o subir la estructura de desage para obtener la capacidad de almacenamiento necesaria. MANTENIMIENTO. Limpiar cuando un tercio (1/3) de la capacidad de almacenamiento este ocupada. Indique esta altura con una marca en la estructura o con un poste colocado en el estanque. Remueva toda la basura y escombros. Remueva el aditamento y el sedimento acumulado cuando termine el proyecto. Estabilice todas las reas degradadas con vegetacin. permanente inmediatamente. Sd1 SEDIMENT BARRIER BARRERAS PARA ATRAPAR SEDIMENTO QU ES? Una estructura temporal construida como una cerca soportada por postes de acero, madera, o sacos de arena, pacas de paja y otros materiales filtrantes. PARA QU SIRVE? Para reducir la velocidad de la escorrenta y lograr que la sedimentacin se deposite en la estructura. Filtrar sedimentos de la escorrenta. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. Instale alrededor de los contornos del terreno con las orillas finales apuntando pendiente arriba. No lo coloque en reas donde se concentra el flujo o en los caminos naturales del agua. Sacos de Arena Sd1-S La corriente debajo de los sacos o entre ellos debe de ser mnima. Si la altura es mayor a dos sacos entonces se deben anclar con estacas de acero. Pacas de Paja o Estro Sd1-Hb Coloque en una sola fila, a lo largo del contorno. Entierre en el suelo a una profundidad de cuatro (4) pulgadas. Asegure con estacas o barras colocadas a travs de las pacas o de otra forma que sea adecuada. Coloque en las reas con poco escurrimiento de cortina. Usar en proyectos que duren tres (3) meses o menos. Figura 1. Requerimientos de instalacin de la barrera de pacas de paja Brush Ramas o escombros de plantas (Usar durante las operaciones de limpieza de madera). Sd1-Bb Apile alrededor del contorno donde se realicen las actividades de construccin. Coloque una hilera del material de ramas y otra vegetacin lo ms cercano al contorno como sea posible. Podra necesitar de compactacin. Se puede colocar tela filtrante en el lugar de la construccin donde se coloque la barrera de ramas para tener una mejor capacidad de filtrado. La orilla baja de la tela tiene que enterrarse de 4 a 6 pulgadas de profundidad. La orilla superior de la tela debe de sujetarse a la barrera de ramas. Cerca para Controlar Sedimentos Sd1-A Sd1-B Sd1-C Instale donde existan cortinas de agua. El rea de drenaje no debe ser mayor de un cuarto () de acre por 100 pies de cerca. Verifique que el nombre del fabricante este escrito sobre la tela filtrante cada 100 pies. Empiece la instalacin en el centro del punto ms bajo del terreno y coloque el resto de los postes espaciados de acuerdo a como se muestra en las figuras 2,3 o 4. Cuadro 1 Gua para la Colocacin de Barreras para Sedimento Pendiente (porcentaje) Longitud mxima de la ladera detrs de la cerca (Pies) Menor a 2 100 De 2 a 5 75 De 5 a 10 50 De 10 a 20 25 Mayor a 20 15 Si existen desages que no causen erosin entonces el largo de la ladera puede aumentarse ms all de lo que se muestra en la tabla 1. Figura 2. Use este tipo de cerca para controlar sedimento tipo "A" (Sd1-A): sobre desarrollos donde la vida del proyecto pueda ser mayor a seis meses y donde la pendiente es mayor que 3:1. Figura 4. Use este tipo de cerca de alambre reforzada para sedimento tipo "C" (Sd1-C) donde las pendientes exceden una altura vertical de 20 pies y donde el grado de la pendiente sea mayor a 3:1. Figura 3. Use este tipo de cerca para controlar sedimento tipo "B" (Sd1-b): sobre pequeos desarrollos con una vida de proyecto menor a 6 meses y donde el grado de la pendiente sea menor o igual a 3:1. Figura 5. Cerca para sedimentos Tipo "C". MANTENIMIENTO Inspeccione las barreras al final de cada da de trabajo o despus de cada lluvia y repare o limpie segn sea necesario. Cuando el sedimento alcance la mitad de la barrera remuvalo. Retire el sedimento del sitio y estabilice con vegetacin. Cambie la tela de filtrado cuando se deteriore. El periodo de vida de una cerca para sedimento es de 6 meses. Mantenga en buena condicin hasta que el proyecto se haya estabilizado o exista vegetacin. Remueva las barreras y el sedimento acumulado, estabilice el rea expuesta cuando sea tiempo de estabilizar el proyecto. Se puede encontrar una lista de cercas para sedimento aprobadas en la Lista de Productos Calificados Nmero 36 por el Departamento del Transporte de Georgia (QPL-36). Sd2 INLET SEDIMENT TRAP BARRERA PARA ATRAPAR SEDIMENTO (DE ENTRADA) QUE ES? Una barrera temporal para atrapar sedimento que se coloca alrededor de un desage o drenaje. PARA QU SIRVE? Evita que el sedimento entre en los sistemas de drenaje. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. No instale donde haya trfico vehicular. Instale en o alrededor de todos los desages o drenajes que reciben las escorrentas del rea en construccin. Construya en superficies naturales, superficies excavadas, o en suelos de relleno y compactados con maquinaria. Trampas para sedimento excavadas Las trampas de sedimento excavadas deben de tener una profundidad mnima de 1.5 pies para guardar sedimento. Las trampas deben drenar por s mismas a menos que estn protegidas de otra forma. Coloque grava limpia en las 2 pulgadas que van desde la parte superior hacia abajo del bloque, en una pendiente 2:1 o ms plana y alsela para que la pendiente sea suave. Se recomienda usar piedra # 57 DOT (US Departament of Transport). Figura 1. Marco de Soporte y Tela para proteger el desage o drenaje Proteccin para el desage de bloques y grava Sd2-Bg Los cimientos deben de empezar al menos dos pulgadas medidas desde la parte superior del desage hacia abajo. Coloque la primera fila de bloques contra la orilla del desage. A cada lado de la primera fila de bloques coloque un bloque con la abertura de lado para que ayude a drenar. Aada soporte mediante la colocacin de madera de construccin de 2 x 4 pulgadas de ancho y de 3 o 4 pies de larga a travs de la abertura de los bloques. Coloque tela metlica o malla de alambre con aperturas de media pulgada sobre todas las aberturas de los bloques para mantener la grava en su lugar. Figura 2. Requerimientos de Instalacin de la proteccin de bloque y grava para entrada de desage. Proteccin de grava para entrada de desage (Dona de grava) Sd2-G La pendiente tiene que ser 3:1 o ms plana al acercarse a la entrada del desage o drenaje. Tiene que existir un mnimo de un (1) pie de ancho entre la estructura y el desage para prevenir que la grava entre al desage. Coloque piedras de 3 pulgadas de dimetro o ms grandes en la pendiente que va hacia la entrada del desage o drenaje. Coloque grava de media () a tres cuartos () de pulgada en la pendiente lejos de la entrada al desage o drenaje y con un grueso de al menos un (1) pie. Filtro para entrada en alcantarilla de acera/banqueta ("Pigs-in-a- blanket") Sd2-P Instale el asfalto primero y despus el filtro. Envuelva los bloques de concreto de 8 pulgadas en tela filtrante y colquelos a lo largo de la entrada de la Alcantarilla. Coloque la apertura de los bloques de concreto hacia fuera. Figura 3. Requerimientos de instalacin de filtro para entrada de banqueta Deje un espacio de cuatro (4) pulgadas entre la acera y el filtro que permita el desbordamiento y as evitar estancamientos peligrosos. Instale una proteccin debajo de donde se coloque el desage. Figura 4. Otra alternativa a la trampa de sedimentos MANTENIMIENTO Inspeccione, limpie y/o repare la barrera al final de cada da de trabajo. No remueva la proteccin del desage y no lave el sedimento dentro del desage. Remueva el sedimento de la barrera y plante o coloque vegetacin para estabilizar. Remueva todos los materiales y la tierra que no sea firme una vez que el rea de drenaje haya sido estabilizada apropiadamente. Estabilice todas las reas expuestas alrededor del desage o alcantarilla. MS INFORMACIN Sd1 Barrera para sedimento Sd3 TEMPORARY SEDIMENT BASIN POZA TEMPORAL PARA ATRAPAR SEDIMENTO QU ES? Una poza construida mediante excavacin o la construccin de una presa que sirve para colectar sedimento. PARA QU SIRVE? Detiene escorrenta y atrapa sedimento. Evita el dao causado por el exceso de sedimentos y escombros en las propiedades y caminos debajo del embalse. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. La razn de largo a ancho tiene que ser ms grande que 2:1. El largo es la distancia que existe entre la entrada y la salida de la poza. Figura1. Componentes de un poza temporal tpica para atrapar sedimentos Ubicacin Nunca debe de usarse en corrientes naturales. Los drenajes de la lluvia deben descargar en la poza. Instale en los lugares donde: (a) en caso de mal funcionamiento no interrumpan el servicio o uso de servicios pblicos o puedan causar la muerte y (a) el rea de drenaje no exceda 150 acres. Vertedero principal Acople el tubo vertical o caja tipo retn a una tubera que se extiende a travs del terrapln/plataforma y sale ms all de la orilla final del montculo de tierra. Perfore la mitad inferior del tubo vertical con hoyos de media pulgada con espacio entre ellos de tres (3) pulgadas, y cubra con dos pies de piedras de (media) a (tres cuartos) de pulgada. Instale un tubo con un dimetro mnimo de ocho (8) pulgadas. Equipe con una rejilla y un aditamento anti-remolinos Figura 2. Rejilla atrapa residuos, tpica de una poza para atrapar sedimentos Una el tubo vertical a la tubera con una conexin hermtica. Entierre el tubo vertical 9 pulgadas dentro de la base de concreto de 18 pulgadas de ancho. Figura 3. Detalle de una base de concreto para tubo vertical El tubo vertical y todas las conexiones en las tuberas deben de ser hermticas. Vertedero de emergencia. Construir sobre suelo no degradado o impactado (sin relleno). Excave un canal en forma trapezoidal con un ancho de base de 8 pies mnimos. Estabilice con vegetacin, grava (riprap), asfalto o concreto. Figura 4. Seccin del terrapln y aditamentos tpicos Cuadro 1. Requerimientos de ancho para la presa Alto del terrapln Ancho mnimo de la cumbre Menos de 10 pies 8 pies De 10 a 15 pies 10 pies Entrada del escurrimiento a la poza Instale diques, canales u otros mecanismos de control para dirigir la escorrenta al embalse. Localice los puntos de entrada lo ms lejos del tubo vertical como sea posible. Despus de terminar la construccin estabilice inmediatamente con vegetacin. MANTENIMIENTO Remueva el sedimento cuando haya alcanzado un tercio del volumen de almacenamiento. Retire el sedimento y estabilice el rea ms all de donde llega la poza. No deposite sedimento aguas abajo del terrapln, junto a la corriente o llanuras predispuestas a inundarse. Seale con una marca la elevacin a la cual se tiene que limpiar el embalse. No remueva la poza hasta que el rea que produce sedimento sea estabilizada. MAS INFORMACIN St Proteccin para desages Ds1 Estabilizacin de las reas degradadas (con mulch nicamente). Ds2 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin temporal). Ds3 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin Permanente). Ds4 Estabilizacin del rea degradada (con csped en rollo). Sr TEMPORARY STREAM CROSSING ESTRUCTURA TEMPORAL PARA CRUZAR CORRIENTE QUE ES? Una estructura temporal que cruza una corriente o cualquier cuerpo de agua para ser usada por el equipo de construccin. PARA QU SIRVE? Protege a las corrientes contra daos y erosin. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. Esta medida incluye puentes Sr-B , tubos o tubos arqueados Sr-C El rea de drenaje no debe exceder una milla cuadrada. Mantenga al mnimo la excavacin y corte en orillas y fondo de la corriente. Para las corrientes pequeas use cruces con una capa protectora como grava. Construya los cruceros elevados para reducir la posibilidad de que se lo lleve la corriente (tiempo de retorno de 25 aos). Para lograr dirigir la escorrenta los cambios o modificaciones hechos a la corriente natural deben de ser mnimos. Para evitar que la instalacin sea arrastrada por el agua se pueden colocar diferentes protecciones como son: subir la elevacin del puente por arriba de la corriente de inundacin, colocar tuberas de emergencia arriba de la tubera principal o el uso de desviaciones para agua o estructuras tipo islote o islas. Figura 1. Requerimientos de instalacin de la estructura temporal para cruzar la corriente Cuadro 1. Dimetro de los Tubos para Cruce de Corriente (pulgadas) Area del Drenaje (acres) Pendiente Promedio de la Cuenca 1% 4% 8% 16% 1-25 24 24 30 30 26-50 24 30 36 36 51-100 30 36 42 48 101-150 30 36 42 48 151-200 36 42 48 54 201-250 36 48 54 54 251-300 36 48 54 60 301-350 42 48 60 60 351-400 42 54 60 60 401-450 42 54 60 60 451-500 42 54 60 72 501-550 48 60 60 72 551-600 48 60 60 72 601-640 48 60 72 72 Remueva cuando ya no se necesite para el proyecto de construccin. Despus que lo haya removido vuelva a darle la forma original a la corriente y sus mrgenes. Siembre o establezca vegetacin en las extensiones expuestas. Revise y consulte con otras agencias, incluyendo COE (Army Corps of Engineers), para asegurar que cumple con la Ley. MANTENIMIENTO Inspeccione la estructura despus de cada lluvia y al menos una vez a la semana. Repare cualquier dao inmediatamente. MAS INFORMACIN Ds1 Estabilizacin de las reas degradadas (con mulch nicamente). Ds2 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin temporal). Ds3 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin permanente). Ds4 Estabilizacin del rea degradada (con pasto en rollo) St STORM DRAIN OUTLET PROTECTION PROTECCIN PARA DESAGES QU ES? Secciones de canal, pavimentados o con grava (riprap) que se colocan debajo de los desages de agua de lluvia. PARA QU SIRVE? Reduce la velocidad de la escorrenta proveniente de las tormentas. Reduce la erosin de los canales receptores. Estabiliza la pendiente COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. Coloque una manta filtrante o fbrica filtrante entre la grava y el suelo. Instale una capa de grava nivelada si no usa el geotextil. Revestir con riprap, riprap con mezcla o concreto. Use piedra de cantera con un mnimo de 6 pulgadas de dimetro para el riprap. La cama de piedra debe de tener un grueso mnimo de 1.5 veces el dimetro mximo de la piedra. Extienda el largo de la cama de piedra al menos 6 veces el tamao del dimetro del tubo de salida. Ancho de la Cama de Piedra para un Canal Bien Delimitado. Los lados del canal no deben de tener una inclinacin mayor de 2:1. La cama de piedra debe de extenderse a todo lo ancho del canal y hasta el borde de las orillas del canal. Figura1. Proteccin para desages en un canal bien definido Ancho de la cama de piedra para un rea Plana. El ancho ms cercano al desage debe de ser tres veces el dimetro del tubo de desage. El ancho de la parte final de la cama de piedra, ms lejana del desage, debe de ser tres veces el dimetro del tubo ms el largo de la cama. Figura 2. Proteccin de desage para un rea plana Construya la cama de piedra con pendiente (0) cero al mismo nivel sin escurrideros o depresiones. Construya sin hacer cambios al canal receptor amoldndose al suelo del canal. Colquela de forma que no exista ninguna torcedura o doblez. Coloque las curvas necesarias en la parte superior de la cama ms cercana al ducto de salida. Siembre o establezca vegetacin en las extensiones expuestas. MANTENIMIENTO Despus de cada lluvia fuerte inspeccione el sitio y asegrese de que no exista erosin o piedras fuera de su lugar. Realice las reparaciones necesarias inmediatamente. Su SURFACE ROUGHENING RANURAR LA SUPERFICIE QU ES? Ranurar la superficie con terrazas, surcos, escalones etc. en los contornos del sitio. PARA QU SIRVE? Ayuda en el establecimiento de vegetacin con semillas. Reduce la velocidad de la corriente e incrementa la infiltracin. Reduce la erosin y ayuda a atrapar el sedimento. COMO INSTALAR Instale de acuerdo al plan aprobado, si se muestra. No es requerido en las laderas con rocas estables. Haga terrazas, surcos o escalones en las laderas que vayan a ser cubiertas con vegetacin. Superficialmente afloje y roture para lograr una textura spera en la tierra a una profundidad de 2 a 4 pulgadas en pendientes de 3:1 o ms planas. Las pendientes que requieran ser podadas deben de ser ms planas de 3:1. Las pendientes ms inclinadas de 3:1 tienen que mantenerse speras y ranuradas. Haga ranurado o terrazas en las pendientes que sean ms inclinadas de 3:1. Terrazas/Escalones Son apropiadas para las pendientes con rocas blandas. La distancia vertical tiene que ser menos que la distancia horizontal, menos que 1:1. La parte horizontal de la terraza debe de inclinarse hacia la parte vertical "pared". El alto de las terrazas no deben de ser mayor a 30 pulgadas sobre material suave y no mayores a 40 pulgadas en material rocoso. Figura 1. Laderas con terrazas. Figura 2. Acabado de terrazas tpico Surcos Use una cargadora frontal con discos, dientes, rastro de muelle o rastrillos. En las pendientes que no se poden, la profundidad mnima de los surcos ser tres (3) pulgadas y el espacio mximo entre los surcos ser de quince (15) pulgadas. En las pendientes que se vayan a podar, la profundidad mnima de los surcos ser una (1) pulgada y el espacio mximo entre los surcos de doce (12) pulgadas. Figura 4. Ranurado con maquinaria Figura 5. Fill slope treatment. Siembre y coloque mulch en todas las reas speras tan pronto como sea posible. Figura 3. Laderas con surcos Subsolado Mecanizado No se recomienda a menos que no exista otra alternativa. Minimice las veces que el tractor pasa sobre el tramo de tierra para evitar la compactacin. Tp TOPSOILING COBERTURA DE TIERRA QU ES? Roturar la capa frtil superior del suelo para almacenarla y posteriormente esparcirla sobre el sitio degradado cuando la construccin haya llegado a su fin. PARA QU SIRVE? Ofrecer un medio propicio para el crecimiento de la vegetacin en reas poco frtiles. REQUERIMIENTOS Aplique de acuerdo al plan aprobado,si se muestra Se recomienda en sitios con pendientes de 2:1 o ms planos donde: La textura de la tierra expuesta no es adecuada para que crezca la vegetacin, El sitio donde est la raz es poco profundo, o El suelo donde se va a plantar la vegetacin tiene materiales txicos para el crecimiento de las plantas. La tierra vegetal debe de ser arcillosa y pulverizable, libre de basuras o elementos extraos, malezas, piedras y sustancias txicas que pueden daar el crecimiento de la planta. El roturado de el suelo a una profundidad de 4 a 6 pulgadas es comn y debe de ser limitado al rea inmediata a la construccin. Los montones de tierra pueden vegetarse. No deben de obstruir drenajes naturales o causar ningn dao ambiental fuera del sitio. Si el subsuelo est compuesto de arcillas pesadas, se tendr que esparcir cal con una aplicacin de cien (100) libras por cada mil (1,000) pies cuadrados. La forma que el subsuelo se puede aflojar escarificndola o con disco a una profundidad mnima de 3 pulgadas para permitir que la capa vegetal se adhiera al subsuelo. Tambin es posible usar bulldozer. La capa vegetal debe de ser aplicada a una profundidad uniforme de 5 pulgadas, pero puede ajustarse a la discrecin del ingeniero o del arquitecto paisajista. Cuadro 1. Yardas Cbicas de Cubierta Vegetal Requerida para su Aplicacin en Diferentes Profundidades. Profundidad (pulgadas) Por cada 1,000 Por Acre Pies Cuadrados 1 3.1 134 2 6.2 268 3 9.3 403 4 12.4 537 5 15.5 672 6 18.6 806 Wt VEGETATED WATERWAY OR STORMWATER CONVEYANCE CHANNEL CANAL RECUBIERTO CON VEGETACIN PARA CONDUCIR AGUA DE TORMENTAS QU ES? Un canal al que se le da la forma o se nivela con las dimensiones requeridas y se estabiliza con vegetacin. PARA QU SIRVE? Disponer de las corrientes provenientes de la lluvia. Prevenir la erosin Disminuir sedimentos INSTALACIN Instale de acuerdo con el plan aprobado, si se muestra. Remueva cualquier material que obstruya el camino como troncos, u otros materiales inaceptables. El corte transversal del canal puede ser parablico o trapezoidal. La velocidad mxima permitida en un canal con vegetacin es aproximadamente 5 pies por segundo cuando no tiene material geotextil. Cuadro 1. Velocidades Permitidas para Canales Cubiertos con Vegetacin y con Piedra. Cubierto con Vegetacin Velocidad Mxima Permitida en pies/segundo Bermuda 5 Bahia 4 Festuca Alta/ Tall 4 Fescue Sericea Lespedeza 3 Weeping Lovegrass Centro con Piedras Diseo Requerido El ancho mximo del lecho del canal debe de ser 50 pies a menos que se usen canales mltiples o divididos o se proveen otros medios para controlar que la escorrenta se salga de sus lmites. En los lugares donde existan altos niveles de agua subterrnea o problemas de infiltracin se tienen que instalar drenajes subterrneos o baldosas. Donde exista un flujo permanente se requerir de un revestimiento de piedra o de un centro con piedras. Al finalizar la construccin todas las reas que han sido degradadas o impactadas deben de estabilizarse con vegetacin inmediatamente. Use mulch en los canales que han sido sembrados o cubiertos con vegetacin. Durante el establecimiento de vegetacin se deben usar cubiertas textiles diseadas para controlar la erosin y proteger las reas con sembrados y pendientes. Durante el establecimiento de la vegetacin divierta la corriente del canal o disponga de ella de otra forma si las condiciones lo permiten MS INFORMACIN Ds1 Estabilizacin de las reas degradadas (con mulch nicamente). Ds2 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin temporal). Ds3 Estabilizacin del rea degradada (con vegetacin Permanente). Ds4 Estabilizacin del rea degradada (con pasto en rollo). Figura 1. Canal tpico recubierto con vegetacin para conducir tormentas LISTA DE CONTROL DE BPM Y DE REQUERIMIENTOS MNIMOS PARA ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIN Nombre del Proyecto: Nmero del Archivo. ________________________________ Da de la Inspeccin: _____________________ Hora: ____________________________ Inspeccionado por: ________________________________ ETAPA DE LA CONSTRUCCIN _________Fase anterior a la construccin _________Fase de Construccin (Construction) _________Fase de Construccin de Edificios/Casas (Building) _________Estabilizacin Final Cd DIQUE DE CONTROL REQUERIMIENTO MNIMO X CENTRO, al menos 9 pulgadas por debajo que la altura de las orillas. LADOS, 2:1 o ms planos. CIMIENTOS, del dique que est corrientes arriba tiene que tener la misma elevacin que la parte central del siguiente dique colocado corrientes abajo. TELA GEOTEXTIL, colocada entre las rocas y la base de tierra. MANTENIMIENTO, el sedimento se ha removido cuando llega a la mitad de la altura original del dique. Dique ha sido removido cuando su vida til ha terminado y el rea ha sido estabilizada Ch ESTABILIZACIN DE CANAL REQUERIMIENTO MNIMO X INSTALAR, recubrimiento del canal inmediatamente despus de nivelar y vegetar todas las reas descubiertas. RECUBRIMIENTO DE GRAVA (RIPRAP), nivelado a 1.5:1 o menos. Entre el suelo y el riprap debe de existir una cubierta para filtrar con 6 pulgadas de ancho de arena, grava y/o material geotextil. DESAGE, adecuado para que el agua fluya libremente de las reas inundadas hacia el canal. LIMPIEZA, quitar materiales peligrosos del canal. Deje todos los rboles que se pueda. ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO, mantenerlas limpias de escombros y otros materiales de construccin. Plantarlas con vegetacin apropiada. MANTENIMIENTO, inspeccionar peridicamente y hacer reparaciones necesarias inmediatamente. Co SALIDA DE LA CONSTRUCCIN REQUERIMIENTO MNIMO X TAMAO DE LA PIEDRA, de 1.5 a 3.5 pulgadas. ESPESOR/PROFUNDIDAD DEL CAMINO, mnimo 6 pulgadas. ANCHO DEL CAMINO, mnimo 20 pies. LARGO DEL CAMINO, mnimo 50 pies. COLOCAR, en todas las entradas/salidas del sitio. TELA GEOTEXTIL, colocada a todo lo largo y ancho de la entrada/salida. MANTENER, una cobertura de piedra de 1.5 a 3.5 pulgadas, segn las condiciones lo demanden. Cr CAMINOS ESTABILIZADOS REQUERIMIENTO MNIMO X TAMAO DE LA PIEDRA, de 1.5 a 3.5 pulgadas. ESPESOR DEL CAMINO, de 8 a 10 pulgadas. ANCHO DEL CAMINO, mnimo de 14 pies MANTENER, una cobertura de piedra de 1.5 a 3.5 pulgadas, segn las condiciones lo demanden. Dc CANAL DE DESVO REQUERIMIENTO MNIMO X TAMAO, del ancho del canal debe ser 6 pies mnimo. las laderas no sern mayores a 2:1. RECUBRIMIENTO, debe ser tela geotextil (Dc-B) o grava (riprap) clase 1 (DcC). INSPECCIONAR, diariamente los materiales de construccin. Di DESVIACIN REQUERIMIENTO MNIMO X PREPARACIN DEL SITIO, rboles, ramas, troncos y otros materiales que son un obstculo han sido removidos. RELLENOS, se han compactado. Material excavado que no se utilice ha sido retirado o estabilizado. El camelln debe tener mnimo 10 pies de ancho. Construya la altura del camelln 10% ms alto para cuando asiente. ESTABILIZACIN, los desages del canal necesitan vegetacin, grava, o pavimento. MANTENIMIENTO, inspeccionar frecuentemente y despus de cada lluvia y haga reparaciones necesarias Dn1 DRENAJE TEMPORAL Dn2 REQUERIMIENTO MNIMO X UBICAR, en suelos no degradados o rellenos bien compactados. DESAGE, estabilizado con piedras o grava. TUBERA, para trabajos pesados y flexible soportada por estacas cada 10 pies (estructuras temporales Dn1). Conectores hermticos y bien unidos. MANTENIMIENTO, monitoreado despus de cada lluvia y reparaciones necesarias hechas rpidamente. Estructuras temporales que ya no son necesarias removidas. reas expuestas estabilizadas. Fr ANILLO DE FILTRACIN REQUERIMIENTO MNIMO X TAMAO, de la piedra debe de ser de 3-5 pulgadas en las entradas de drenajes que sean menores a 12 pulgadas de dimetro. TAMAO, de la piedra debe de ser de 10-15 pulgadas en las entradas de drenajes que sean mayores a 12 pulgadas de dimetro. ALTURA, del anillo de filtracin mnima de 2 pies. del suelo MANTENERSE, libre de cualquier basura y escombros. Limpiar sedimento cuanto este medio lleno. Ga GAVIN REQUERIMIENTO MNIMO X DISEADO, por un profesional calificado familiar en el uso de gaviones. INSPECCIONAR, peridicamente posible erosin excesiva o desgaste. Gr ESTRUCTURA ESTABILIZADORA DE LADERAS REQUERIMIENTO MNIMO X MATERIALES, concreto, roca, albailera, acero o madera tratada. DESAGE, adecuado y estable para las descargas. VEGETACIN, en todas las reas degradadas. INSPECCIONAR, peridicamente posible erosin excesiva o desgaste Lv ESPARCIDOR REQUERIMIENTO MNIMO X INCLINACIN, no mayor a 1% los ltimos 15 pies del dique o desviacin. LARGO, determinado por el diseador del plan de acuerdo al flujo de agua estimado. DESAGE, descarga hacia un rea estabilizada y no degradada para crear una capa de flujo uniforme. EVITAR, que existan bloques/tapones en el punto de descarga. Rd DIQUE FILTRADOR DE PIEDRA REQUERIMIENTO MNIMO X ALTURA, en el centro al menos 6 pulgadas por debajo que la altura en las orillas del dique. INCLINACIN DE LAS ORILLAS, 2:1 o ms planas. UBICARLO, en algn lugar donde no resulte en la inundacin de tierras cercanas. TAMAO DE LA PIEDRA, escogido de acuerdo a los criterios de diseo establecidos en la seccin de rip rap (apndice C) del Manual para Control de E&S. ANCHO DE DIQUE, tiene que ser igual o mayor a 6 pies. REMOVER, sedimentos cuando alcanzan la mitad de la altura original del dique. Quitar dique al final de su vida til. Re MURO DE CONTENCIN REQUERIMIENTO MNIMO X DISEADO, por un profesional calificado familiar en el uso de gaviones. INSPECCIONAR, peridicamente la existencia de erosin excesiva o desgaste. Rt RETN TEMPORAL REQUERIMIENTO MNIMO X ALTURA, a la mitad del embalse o poza para detener escurrimiento. MITAD DE TUBO, con un dimetro 1.5 veces ms grande que el dimetro del desage principal. CAJA DE TABLAS, con postes de 4 por 4 pulgadas mnimo o ms largos Espacio de 0.5 a 1 pulgada entre ellos. TAMAO DE LA PIEDRA, de 3 a 4 pulgadas. ENTRADA DEL SEDIMENTO A LA POZA, debe de estar del lado opuesto al desage. Si no es as se tienen que instalar barreras. REMOVER, basura y escombros que impidan el drenaje. Sedimento removido cuando alcanza la tercera parte de la altura del retn. Remover retn cuando el sitio sea estabilizado. Sd1 BARRERAS PARA ATRAPAR SEDIMENTO REQUERIMIENTO MNIMO X UBICARLO, en reas donde existe escurrimiento de cortina. No instalar en reas de flujo concentrado. Instalar en los contornos. RAMAS, apiladas en hileras alrededor del contorno y en el permetro del sitio. Compctelas si se necesita. Si se necesitara, colocar tela filtrante para aumentar eficiencia. PARA LA CERCA DE SEDIMENTOS, verifique el tipo de postes y la tela filtrante. Enterrar en el suelo a una profundidad de 4-6 pulgadas dependiendo del tipo de cerca. Postes espaciados 6 pulgadas mximo. PACAS DE PAJA O HENO, enterradas en el suelo a una profundidad de 4 pulgadas. Aseguradas con estacas o barras colocadas a travs de las pacas. SACOS CON ARENA, la corriente debajo y entre los sacos o entre ellos debe de ser mnima. Si la altura rebasa dos sacos, entonces se deben anclar con estacas de acero. REMOVER, sedimento cuando haya llegado a la mitad de la capacidad y estabilizar rea degradada. Remover barrera al final de su vida til. Sd2 BARRERA PARA ATRAPAR SEDIMENTO DE ENTRADA REQUERIMIENTO MNIMO X BLOQUES, envueltos con tela metlica y la piedra #57 colocada enfrente. GRAVA, con un dimetro mnimo de 3 pulgadas del lado de la apertura de la alcantarilla y piedra #57 del otro lado. Grueso de 1 pie. MARCO, fuerte con la tela bien colocada de forma que sea fuerte y que se sienta tensa. REMOVER, sedimento cuando la capacidad de la barrera este a un 2/3 y estabilice material suelto. Sd3 POZA TEMPORAL PARA ATRAPAR SEDIMENTO REQUERIMIENTO MNIMO X NO INSTALARLO, en corrientes naturales TUBO PRINCIPAL DE DESAGE, se extiende a travs del terrapln y sale ms all de la orilla final del montculo de tierra. Las conexiones que unan los tubos deben de ser hermticas es decir a prueba de agua. TUBO VERTICAL, perforado en la mitad baja con hoyos de media pulgada con espacio entre ellos de tres (3) pulgadas, y cubra con dos pies de piedras de (media) a (tres cuartos) de pulgada. Rejilla atrapa basura instalada. DESAGE DE EMERGENCIA, instalado sobre suelo no degradado. Un ancho de base de 8 pies mnimos. Estabilice con vegetacin, grava, asfalto o concreto MANTENER, daos sufridos en la estructura reparados antes del final del da. Sedimento removido cuando la capacidad de almacenamiento de la estructura se ve reducida en su tercera parte. Sr ESTRUCTURA TEMPORAL PARA CRUZAR CORRIENTE REQUERIMIENTO MNIMO X EL TAMAO, tiene que ser largo para transportar todo el flujo de agua de la corriente sin alterar las caractersticas originales de la corriente. EN CASO DE INUNDACIN, usar cruceros elevados, tuberas de emergencia arriba de la tubera principal o uso de desviaciones para agua o estructuras tipo islote o islas. INSPECCIONAR, despus de cada evento de lluvia o una vez a la semana. Hacer reparaciones inmediatamente. St PROTECCIN PARA SALIDA DE DRENAJE REQUERIMIENTO MNIMO X ALINEACIN, sin torceduras y bien alineado con el canal receptor. BASE, totalmente plana (0%). FILTRO, de grava o tela geotextil instalada entre el suelo y las rocas. El filtro de grava debe de estar nivelado apropiadamente y la tela de geotextil debe de instalarse de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. DIMENSIONES mnimas Grueso = 3 veces el dimetro de la piedra mximo; Ancho = 3 veces el dimetro del tubote desage; Largo = 6 veces el dimetro del tubo de desage. INSPECCIONAR, grava (riprap) de las estructuras de desage ponga especial cuidado en cualquier piedra suelta que este causando erosin. Haga reparaciones inmediatamente. Su SURCOS REQUERIMIENTO MNIMO X EN LADERAS CON PENDIENTES MAS INCLINADAS , que 3:1 realizar terrazas, surcos o acanalado. Pequeos surcos en las reas que tienen que podarse. EN LADERAS CON PENDIENTES MAS INCLINADAS QUE 3:1, afloje la tierra a una profundidad de 2 a 4 pulgadas. TERRAZAS, el alto de las terrazas debe de ser de 30 a 40 pulgadas y un ancho mximo de 40 a 50 pulgadas. SURCOS, hechos con equipo en los contornos (a lo largo de las laderas). Mximo ancho entre surco y surco 12 a 15 pulgadas, mnimo 3 pulgadas. SUBSOLADO MECANIZADO, con el equipo operado hacia arriba y abajo de la ladera. Suelos con barro pesado pueden resultar difciles de surcar. PLANTAR, semillas, mulch, cal y fertilizantes inmediatamente despus de hacer los surcos. Tp COBERTURA DE TIERRA REQUERIMIENTO MNIMO X ROTURAR, solamente en el rea de construccin cercana. La tierra debe de ser arcillosa y pulverizable. Libre de elementos extraos, malezas y piedras. MONTONES DE TIERRA, vegetados y con mulch, localizados en reas que no obstruyan drenajes naturales. ESPARCIR EN, las reas labradas o escarificadas. Use cal y fertilizante como sea necesario. Se aconseja tener una profundidad de 5 pulgadas de tierra suelta. SEMBRAR, vegetacin y usar mulch inmediatamente. Wt CANAL CON VEGETACIN PARA CONDUCIR AGUA DE TORMENTAS REQUERIMIENTO MNIMO X CANAL, libre de rboles, rocas, palo molido y otros materiales. Proteger de la erosin cuando se construye mediante el uso de telas geotextiles, desviaciones etc. MATERIAL DE RELLENO, sobrante debe de ser puesto en lugares apropiados y cubiertos con vegetacin. SEMBRAR, poner mulch, cal y fertilizante inmediatamente. Bf ZONA DE AMORTIGUAMIENTO REQUERIMIENTO MNIMO X ANCHO, mnimo de 25 pies en todas las aguas del estado; 50 pies en las corrientes conocidas como "Aguas de Trucha" a menos que se tenga un permiso de variacin. Ver la Ley para tener informacin especifica. MANTENER, zonas de amortiguamiento protegidas de la entrada de maquinaria. Remover sedimentos. Cs ESTABILIZACION DE DUNAS COSTERAS CON VEGETACIN REQUERIMIENTO MNIMO X PLANTAR, a 100 pies de la marca que deja el mar. POSTES, con un largo mnimo de 7 pies y un dimetro (ancho del poste en medio) de 3 pulgadas; Espaciar 1 pulgadas las tablas de madera que van entre los postes. ESPACIO, entre las cercas altas de 4 pies de 30 a 40 pies. COLOCAR, secciones de cerca de 30 pies de largo, perpendiculares a los vientos existentes. VEGETAR, inmediatamente despus del desarrollo de las dunas. Poner mulch y regarlo si fuera necesario. MANTENER, las dunas protegidas del trfico de autos y personas. Ds1 ESTABILIZACIN DE UN REA DEGRADADA (CON MULCH:CUBIERTA DE PAJA, ESTRO, JUNCO, CAA ETC.) REQUERIMIENTO MNIMO X PREPARE LA TIERRA, si es posible, tiene que estar suelta hasta una profundidad de 3 pulgadas. SUJETE, el mulch pasndole encima el rodillo mecnico o con emulsin asfltica. EMULSIN, en una cantidad de 100 galones por cada tonelada de mulch. MATERIAL Y PROFUNDIDAD, mulch o paja de 2 a 4 pulgadas. Pino 4 a 6 pulgadas. Chips de madera o aserrn 2 a 3 pulgadas. Hojas 2 a 3 pulgadas. CUBIERTAS Y REDES COMERCIALES, seguir las instrucciones del fabricante. Ds2 ESTABILIZACIN DE UN REA DEGRADADA (CON VEGETACIN TEMPORAL) REQUERIMIENTO MNIMO X PREPARACIN DE LA TIERRA, tiene que estar suelta y pulverizada. CAL Y FERTILIZANTE, se puede usar cuando haya baja fertilidad del suelo (500-700 libras de 10-1010 por acre). SEMILLAS, y plantas seleccionadas son apropiadas para la regin y estacin del ao. GERMINACIN, Se debe de checar la etiqueta en la bolsa todo el tiempo. Realizar una prueba de germinacin para seleccionar plantas. MULCH, colocarlo despus del sembrado de semillas para proteger la semilla y mantener la humedad. Ds3 ESTABILIZACIN DE UN REA DEGRADADA (CON VEGETACIN PERMANENTE) REQUERIMIENTO MNIMO X PREPARAR LA TIERRA PARA LAS SEMILLAS, cuando el suelo tiene costra y se ha sellado, tambin cuando se usa siembra tradicional. CAL, a una razn de 1-2 toneladas por acre. Usar fertilizante de acuerdo a las recomendaciones del Manual. SEMILLAS, y plantas seleccionadas son apropiadas para la regin y estacin del ao. Las reas que necesiten de una cubierta rpida podran necesitar de plantas acompaantes. INOCULAR, todas las semillas de leguminosas y se tienen que manejar con mucho cuidado. MULCH de Estro o Paja seca, colocada a una razn de 2 toneladas por acre, y heno seco a una tasa de 2 toneladas por acre. 75% de la superficie del suelo tiene que estar cubierta. SUJETAR MULCH con 100 galones de emulsin de asfalto por tonelada de mulch, rodillo mecnico o redes. SESGAR o cortar, y mantener a una altura mnima de 6 pulgadas. USO DE FERTILIZANTE Ver en el Manual el uso de fertilizante para el segundo ao. Ds4 ESTABILIZACIN DE UN REA DEGRADADA (CON CSPED O PASTO EN ROLLO) REQUERIMIENTO MNIMO X SUPERFICIE, tiene que haber alcanzado su nivelacin final y estar limpia de basura y otros objetos mayores a una pulgada. INSTALACIN, colocar rollo sobre tierra nicamente (evite suelos con grava, slidos o congelados). Usar rollos certificados y cortados en las ltimas 36 horas. CAL Y FERTILIZANTE, de acuerdo a la prueba hecha al suelo y recomendaciones. SUJETAR, con estacas si las laderas son ms inclinadas que 3:1. IRRIGAR, si las lluvias no son suficientes. Du CONTROL DE POLVO REQUERIMIENTO MNIMO X MTODO, aplique mulch, vegetacin o adhesivos en spray o rociar agua en la superficie hasta que este completamente mojada. Mb CONTROL DE LA EROSIN CON MALLAS Y MANTAS REQUERIMIENTO MNIMO X INSTALAR, de acuerdo a las especificaciones del fabricante. MANTENER inspeccin para asegurar que el material no se caiga y que no tenga fallas. Sb ESTABILIZACIN DE LA ORILLA DE LA CORRIENTE (CON VEGETACIN PERDURABLE) REQUERIMIENTO MNIMO X DISEADO, e instalado por profesionales familiares con el proceso. NO USE MATERIALES, que puedan ser venenosos para la vida acutica y peces. ESCURRIMIENTOS, concentrados se tienen que evitar y dirigir fuera del rea de trabajo. LADERAS DE LAS ORILLA, 2:1 o ms planas. Vea en las Guas el largo de las laderas recomendado. EMPEZAR A TRABAJAR, en un punto estable aguas arriba de la corriente. PARA UN BUEN ESTADO DE LOS TALLOS, cortar con serrucho. Plantar el mismo da en que son preparados. Reemplazar cortezas que estn partidas, o peladas. INSTALAR LOS TALLOS, empezando en la orilla de la corriente e ir trabajando hacia arriba de la orilla. VEGETAR CON rboles y arbustos nativos. Reparar cualquier falla o problema inmediatamente usando materiales para estructura o plantas nuevas. Use mulch si es necesario. INSPECCIONAR, regularmente que no existan deslaves, derrumbes de tierra, vegetacin daada o enferma, especialmente despus de las lluvias. Haga reparaciones inmediatamente. Tb ADHESIVOS Y AGLUTINANTES REQUERIMIENTO MNIMO X ADHESIVOS Y AGLUTINANTES, se usan para anclar madera celulosa, pulpa de madera y otros materiales que sirven como mulch y que se aplican con equipo de hidrosiembra. ACCIONES TOMADAS ___Se recibi una accin verbal Fecha_____________________ ___Se recibi una orden para detener la construccin Fecha_____________________ ___Se recibi una orden de aparicin en la corte Fecha_____________________ Comentarios GLOSARIO La siguiente lista de trminos es usada por expertos de las reas de ciencias del suelo, ingeniera, desarrollo, planeacin para la conservacin etc. Los trminos podran no ser encontrados en el texto, sin embargo son usados comnmente en plticas cotidianas. Las palabras en corchetes [ ] son en ingls. A ACRE-PIE [ACRE-FOOT ] - El volumen o cantidad de agua que cubre un acre a una profundidad de un pie. [325,851 galones]. ACTIVIDAD QUE DEGRADA/IMPACTA EL SUELO [LAND-DISTURBING ACTIVITY (LDA)]- Cualquier cambio en el suelo que puede resultar en la erosin del suelo. El cambio puede ser provocado por agua, aire o por actividades que mueven sedimentos a las aguas del Estado o a las tierras del Estado, incluyendo pero no limitadas, limpieza, nivelado, dragado, excavado, transporte y relleno de la tierra. ADITAMENTO CONTRA REMOLINOS [ANTI-VORTEX DEVICE] Un aditamento que se coloca en la entrada de un sistema de tubera, para evitar que entre aire cuando la tubera esta llena de agua. AGUAS DEL ESTADO [ESTATE WATERS] son cada uno y todos los ros, arroyos, caleta, lagos, reservas, pozas, estanques, corrientes, manantiales, humedales y todos los otros cuerpos de agua en la superficiales o subterrneos, naturales o artificiales, que yacen dentro o que forman parte de los lmites del estado, que no estn enteramente confinados y retenidos completamente en la propiedad de un solo individuo, asociacin, o corporacin. AGUAS PARA PESCA DE AGUA TIBIA [WARM WATER STREAMS] - son todas las Aguas del Estado que mantienen o que pueden mantener vida acutica excluyendo a las aguas de trucha y los dispositivos hechos por el hombre para transportar aguas de lluvia principalmente. ALUVIN [ALLUVIAL] Se refiere a el material que es transportado por y depositado por escurrimientos de agua. ANLISIS DE FERTILIZANTES [FERTILIZER ANALISIS] Es la composicin del fertilizante expresada en porcentajes de minerales como nitrgeno (N), fsforo (P), y potasio (K). ANILLO CONTRA FUGAS [ANTI-SEEP COLLAR] Un aditamento que reduce las mermas y fallas en los sistemas de tuberas construido alrededor de una tubera u otro conducto que cruza una presa o dique. REA CRTICA [CRITICAL AREA] Un rea muy erosionada que produce sedimentos que requiere de un manejo especial para establecer y mantener vegetacin. REA DE LA LNEA DIVISORIA DE LAS CUENCAS [WATERSHED AREA] Se refiere a los suelos y aguas dentro de los lmites de una divisin de drenaje, o un rea con problemas de agua que incluye todo o una parte de un rea que necesita irrigacin o drenaje. REA DE PRSTAMO [BORROW AREA] Una fuente de tierra para material de relleno. REA PARA SEDIMENTO [DESILTING AREA] Un rea de pasto, arbustos u otro tipo de vegetacin usado para el depsito de sedimentos, otros escombros y detritos. ARROYO [RILL] Una corriente de agua intermitente con orillas inclinadas y no muy profundo, normalmente tiene pocas pulgadas de profundidad. B BOCA DE DESAGE [RISER] La parte de entrada de un vertedero que se extiende verticalmente desde el tubo del vertedero hasta la superficie del agua. BORDO LIBRE (hidrulica) [FREEBOARD] La distancia vertical que existe entre el nivel de agua mximo anticipado por el diseo y el borde superior de de la estructura o canal/acequia. BUENAS PRCTICAS DE MANEJO (BPM) [BEST MANAGEMENT PRACTICES] (BMPs) Una seleccin de prcticas que usan tanto estructuras como vegetacin y que cuando estn bien diseadas, instaladas y mantenidas ofrecen control efectivo de la erosin y sedimentacin en caso de que llueva. Ofrecen proteccin tambin en el caso de eventos de lluvia de 24-horas con tiempo de retorno de 25-aos. C CAL [LIME]- Desde el punto de vista qumico es el compuesto llamado oxido de calcio (CaO). Sin embargo la palabra "cal" puede incluir una gran variedad de materiales que se componen principalmente de oxido, hidrxido o carbonato de calcio o de calcio y magnesio. CAMA, CUBIERTA (ingeniera de suelos) [APRON] Un recubrimiento o suelo que protege contra la erosin. Un ejemplo es el pavimento debajo de los vertederos o en la base de diques. CANAL, CAUSE [CHANNEL] - Una corriente natural que lleva agua; una zanja o canal excavado para transportar agua. Ver Curso de Agua CANAL DE AGUA CON PASTO/CSPED [GRASSED WATERWAY]- Un canal de agua natural o construido, comnmente ancho y bajo, cubierto con pastos resistentes a la erosin usado para conducir agua de la superficie proveniente de tierras con cultivos. CANAL DE DESAGE [OUTLET CHANNEL] Un canal construido o alterado principalmente para transportar agua que provienen de de estructuras hechas por el hombre, tales como terrazas, tejas y desviaciones. CANAL DE DESVIACIN [DIVERSION] Un canal, con o sin, un montculo de soporte en el rea baja, construido a travs de la cresta o base de una pendiente para interceptar el agua y desviarla hacia un desage conveniente. CAPA SUPERFICIAL DE TIERRA FRTIL [TOPSOIL] - Material de tierra usado como cubierta para lotes de casas, cimientos para grandes edificios, jardines, cortes de camino o similares. Tiene buenas caractersticas para la produccin de vegetacin. CRCAVA [GULLY] un canal formado por escurrimientos de agua. El canal es lo suficientemente profundo que no puede eliminarse con operaciones de labranza normales lo que no sucede con un surco. CLASIFICACIN AASHTO (ingeniera de suelos) [AASHTO CLASSIFICATION] - La clasificacin oficial de materiales del suelo y agregados del suelo para la construccin de carreteras usada por la American Association of State Highway Transportation Officials. COMISIN PARA LA CONSERVACIN DE SUELOS Y AGUA [GEORGIA SOIL AND WATER CONSERVATION COMMISION] - La agencia del Estado creada por el Acta que establece los Distritos para la Conservacin del Agua y el Suelo, para administrar esa ley. COMPACTAR/COMPACTACIN [COMPACTION] Es presionar la tierra en espacios vacos logrando que las partculas de tierra estn ms cerca unas de otras aumentando el peso del material slido. CONDUCTO [CONDUIT] Cualquier canal que conduce agua ya sea abierto o cerrado. CONSERVACIN [CONSERVATION] La proteccin, mejoramiento y uso de los recursos naturales de acuerdo a los principios que aseguren su mayor beneficio social y econmico. CONSERVACIN DEL AGUA [WATER CONSERVATION] - Es el uso, control fsico, proteccin, y manejo de los recursos de agua. De tal forma que se obtengan los beneficios mximos sostenidos para la gente, agricultura, industria, comercio y otras partes de la economa. CORRIENTE INTERMITENTE [INTERMITTENT STREAM] Una corriente o porcin de la corriente que fluye solamente cuando existen lluvias. Recibe muy poca o ninguna agua de nacimientos, de derretimientos de nieve, u otras fuentes. Se encuentra seco la mayora del ao, comnmente ms de tres (3) meses. CORTE [CUT] Un rea de la superficie de la cual se ha removido una porcin de tierra o que ser excavada. La profundidad formada por excavar la superficie original. Sinnimo Excavacin. CORTE [CUTOFF] Un muro u otra estructura como una zanja llena de material impermeable que se usa para reducir que el agua se filtre a travs de los poros de la tierra. CORTE FINAL [FINAL CUT] El ltimo corte o excavacin que se hace cuando se mina una propiedad o rea especficas. CORTE-Y-RELLENO [CUT-AND-FILL] Es usar tierra de un rea de excavacin para rellenar otras reas o pendientes. CORTINA DE AGUA [SHEET FLOW, OVERLAND FLOW] Son normalmente escurrimientos de agua que fluyen en una capa delgada sobre la superficie. CUENCA DE SEDIMENTO [SEDIMENT BASIN] Una depresin formada por la construccin de una barrera o dique que se coloca en un lugar especfico para detener el sedimento o detritus. CULTIVO DE COBERTURA [COVER CROP] Un cultivo corto que se siembra entre los periodos de vegetacin permanente para mejorar el suelo. CURSO/CORRIENTE DE AGUA [WATERCOURSE] Cualquier cuerpo de agua natural o artificial corriente, rio, lago, poza, canal, zanja, surcos, drenaje, crcava, quebrada en el cual el agua fluye continua o intermitente, cuenta con un canal delimitado, fondo y mrgenes. Esto incluye cualquier rea junto a el cuerpo de agua que pueda inundarse en caso de inundacin. CURVAS A NIVEL [CONTOUR] (1) Una lnea imaginaria en la superficie de la tierra que conecta puntos que con la misma elevacin. (2) Una lnea trazada en un mapa que conecta puntos con la misma elevacin. (orillas del sitio de construccin) D DEGRADAR /IMPACTAR [DEGRADATION]El proceso de desgaste o prdida de suelo resultado de la erosin. Especialmente el desgaste producido por la accin de la corriente de agua. DEPSITO DEL FONDO [BEDLOAD] Es el sedimento que se mueve cerca de o que se deposita en el fondo de una corriente. DESAGE [OUTLET] Es el punto donde sale el agua de un ro, corriente, lago, mar, o lago artificial DESCARGA (Hidrulica) [DISCHARGE] El volumen de fluido que pasa a travs de un punto por unidad de tiempo, comnmente expresado como pies cbicos por segundo millones de galones por da, galones por minuto, o metros cbicos por segundo. DESCARGA MAXIMA [PEAK DISCHARGE] Es el flujo mximo que ocurre durante una tormenta especfica en un lugar especfico. DETRITUS [DEBRIS] Material suelto que resulta de la desintegracin de las piedras o vegetacin. Este material puede ser transportado en las corrientes de agua o hielo. DIMETRO [DIAMETER] Cuando se tiene un crculo o circunferencia, es la medida de una orilla a otra en la parte central del crculo y por lo tanto ms larga. Dimetro DIQUE DE TIERRA [EARTH DAM] Un dique construido de tierra compactada. DISIPADOR DE ENERGA [ENERGY DISSIPATOR] Un aditamento usado para reducir la energa en el flujo de agua. ASPERSOR PLANO [LEVEL SPREADER]- Un canal excavado con poca profundidad, situado al final de un desage de desvo. Este canal tiene una seccin plana cuyo propsito es dispersar la concentracin de agua. DISTRITO DE CONSERVACIN [CONSERVATION DISTRICT]- Una agencia del gobierno del estado creada para desarrollar y llevar a cabo programas de conservacin, uso y desarrollo del suelo, agua y recursos relacionados dentro de sus lmites. DRENAJE [DRAIN] (1) Un tubo u otro conducto enterrado (drenaje cerrado). (2) Una zanja (drenaje abierto) para contener o encauzar el exceso de agua de la superficie o subterrnea. (3) Proporcionar canales superficiales o internos, tales como zanjas abiertas o drenajes cerrados para remover el exceso de agua. (4) Desperdiciar agua (de la tierra) por la infiltracin. DRENAJE/DESAGE [DRAINAGE] (1) Remover el exceso de agua superficial o subterrnea de el suelo por medio de drenajes superficiales o subterrneos. (2) Caractersticas del suelo que afectan el drenaje natural. E EROSIONABLE (geologa y suelos) [ERODIBLE] Que es capaz de erosionarse. EROSIN [EROSION] (1) El desgaste o prdida de la superficie provocado por el agua, viento, hielo y otros agente geolgicos incluyendo tales procesos como la gravedad. (2) Desprendimiento y movimiento del suelo o pedazos de rocas causados por agua, viento, hielo o gravedad. Los siguientes trminos se usan para describir los diferentes tipos de erosin causada por agua: EROSIN ACELERADA [ACCELERATED EROSION] - Tipo de erosin ms rpida de lo normal, que es un producto principalmente de las actividades humanas. EROSIN GEOLGICA [GEOLOGICAL EROSION] La erosin natural o normal causada por la accin del proceso geolgico a travs de largos varios perodos. EROSIN NATURAL [NATURAL EROSION] Es el desgaste de la superficie de la tierra causado por factores naturales como agua, hielo y otros condiciones ambientales. EROSIN NORMAL [NORMAL EROSION] La erosin gradual del suelo que es usado por el hombre pero que no excede a la erosin natural. EROSIN EN CARCAVAS [GULLY EROSION] El proceso de erosin en donde se acumula agua en pequeos canales y en cortos periodos el suelo es removido de estos canales. EROSIN EN SURCOS [RILL EROSION] Un proceso erosivo en el cual se forma varios pequeos surcos, su profundidad es de varias pulgadas, este tipo de erosin ocurre en suelos recientemente degradados y expuestos. EROSIN LAMINAR [SHEET EROSION] Es la erosin causada por escurrimientos de agua que remueven una capa uniforme de suelos. EROSIN POR GOTEO DE LLUVIA [SPLASH EROSION] Es la erosin causado por el impacto de las gotas de lluvia en las partculas del suelo hmedo. EROSIVO [EROSIVE] Se refiere al agua o viento que tiene la suficiente velocidad para causar erosin. No debe de confundirse con el trmino erosionable que es una cualidad del suelo. ESCARIFICAR [SCARIFY] - usar un escarificador para raspar o modificar la superficie. ESCORRENTA/ESCURRIMIENTO (Hidrulica) [RUNOFF)] - Aquella parte de la lluvia o tormenta que proviene del rea donde existen corrientes o canales y de ah escurre hacia el drenaje. ESTABILIZACIN [STABILIZATION] El proceso de establecer una cubierta de vegetacin y/o mulch u otra cobertura para el suelo, que perdure. Se pueden combinar con estructuras temporales o permanentes para minimizar el transporte de sedimentos causado por el viento, agua, hielo o gravedad. ESTABILIZAR EL CANAL [CHANNEL STABILIZATION] - Es la prevencin de la erosin y mantenimiento estable de la velocidad de la corriente a lo largo del canal usando desniveles, revestimiento, vegetacin, y otras medidas. ESTRUCTURA DE ESTABILIZACIN DEL NIVEL/PENDIENTE [GRADE STABILIZATION STRUCTURE] Una estructura que estabiliza el nivel de una crcava o de otros cuerpos de agua, previniendo un mayor cambio en su nivel. ESTRUCTURA PARA VERTER [DROP STRUCTURE] Una estructura para verter agua hacia una elevacin menor disminuyendo el exceso de energa. ETAPA (Hidrulica) [STAGE] La elevacin de la superficie del agua en algn momento hidrulico. F FERTILIZANTE [FERTILIZER] Cualquier material orgnico o inorgnico, sinttico o natural, que se aade al suelo para darle los elementos esenciales para el crecimiento de la vegetacin. FLUJO UNIFORME [UNIFORM FLOW]- Un flujo estable y controlado en el que la velocidad promedio y rea de corte seccional son iguales en toda el rea del flujo. FRANJA DE FILTRADO [FILTER STRIP] Una franja larga y estrecha con vegetacin usada para recolectar el sedimento o impedir su paso. FRECUENCIA DE UNA TORMENTA [STORE FREQUENCY ] Una medida o expresin de cuando se espera que un evento hidrolgico (lluvias, tormentas) de un tamao o magnitud especficos ocurra , basndose en una muestra de estos eventos. G GEOTEXTIL [GEOTEXTILE] Un trmino usado para describir materiales de fbrica tejida o no-tejida usados para fortificar o para separar el suelo de otros materiales. GRADIENTE [GRADIENT] Es una unidad de medida que marca el cambio de elevacin, velocidad, presin u otras caractersticas por unidad de longitud;Pendiente. GRAVA [RIPRAP] Pedazos de Piedra o empedrado colocado en la superficie del suelo, como en una presa o en las orillas de una corriente para protegerlos contra la accin del agua. H WATERTIGHT-HERMTICO- A prueba de agua. Que no deja pasar el agua. HIDROLOGIA [HIDROLOGY]-Ciencia que estudia las aguas superficiales y subterrneas de la Tierra, y su aparicin, circulacin y distribucin, tanto en tiempo como en el espacio, sus propiedades biolgicas, qumicas y fsicas, sus reacciones con el entorno, incluyendo su relacin con los seres vivos (eias.utlaca.cl/glosario/htm) L LABRADO [TILTH] La condicin fsica de la tierra relacionada con la facilidad para ser trabajada. (labrar) LEGUMINOSAS [LEGUME] Un miembro de la familia de las legumbres tales como frijoles, chcharos, cacahuates, alfalfa, trboles, lespedazas, vezas (vetches) y kudzu (via) que crecen en vainas. Prcticamente todas las legumbres fijan nitrgeno al suelo. LIMO [SILT] (1) Un tipo de suelo que consiste en partculas de dimetro entre 0.05 y 0.02 milmetros. (2) Una clase de textura del suelo. M MANTO DE RAMAS [BRUSH MATTING] (1)Un manto de ramas colocado sobre suelo muy erosionado para ayudarle a conservar humedad y reducir la erosin mientras que los rboles u otras capas de vegetacin se establecen. (2) Una manta de malla de alambre y ramas que se usa para retardar la erosin en las orillas de las corrientes. MEJORAMIENTO DEL CANAL [CHANNEL IMPROVEMENT] - El mejoramiento de las caractersticas del canal mediante la limpieza, excavado, alineacin y revestimiento. MULCH [MULCH] Una capa natural o artificial de residuos de plantas y otros materiales tales como papel y arena en la superficie del suelo. MRGENES/ORILLAS DE LA CORRIENTE [STRAMBANKS] Los lmites naturales de un canal con corriente. Normalmente se nombraran derecho e izquierdo mirando de frente a las aguas abajo. No incluye los lmites con inundacin. N NIVELADO [GRADING] Cambiar la elevacin, dimensin y/o pendiente de la superficie. NIVEL/NIVELAR/PENDIENTE [GRADE] (1) La inclinacin de un camino, canal, o la superficie natural. (2) Se puede referir a la superficie de un camino, el fondo de una acequia/canal, el fondo de una excavacin, y cualquier otra superficie preparada para soportar una construccin como pavimento. (3) Finalizar el fondo de una acequia/canal, camino, el fondo de una excavacin u otra superficie. P PENDIENTE [SLOPE] Que tan alejado se encuentra una superficie de un plano horizontal (acostado), se mide con una razn numrica, porcentaje o grados. Cuando se expresa como una razn o porcentaje, el primer nmero es la distancia horizontal (base) y la segunda la distancia vertical (altura), como 2:1 o 50 por ciento (altura/base x 100 por ciento). Expresado en grados, es el ngulo de la pendiente medido del plano horizontal, una pendiente de 90 grados ser vertical (mximo) y 45 grados es una pendiente de 1:1. 45 1 1 PENDIENTE DEL CANAL [CHANNEL SLOPE] Las orillas, taludes o laderas naturales o excavadas de una corriente de agua. PENDIENTE TERMINAL [FINISHED GRADE] - La pendiente o elevacin final de la superficie del suelo. PENDIENTE EXISTENTE [EXISTING GRADE] La ubicacin vertical del suelo existente antes de que sea rellenado o cortado. PERIODO DE RETORNO DE LA INTENSIDAD DE LA LLUVIA [RETURN PERIODS FOR RAIN-FALL] -Es el tiempo promedio que divide de una lluvia con ciertas caractersticas y otra con igual intensidad o mayor. eias.utalca.cl/glosario.htm PERIODO DE VIDA [DESIGN LIFE] El tiempo de vida que se espera dure una construccin o instalacin realizando la funcin para la cual fue hecha. PERMEABILIDAD DEL SUELO Un suelo es permeable cuando permite que el agua y aire se muevan a travs de el. PENDIENTE ESTABLE [STABILIZED GRADE] La pendiente de las orillas de un canal en la cual no existe erosin. PRACTICAS QUE USAN ESTRUCTURAS [STRUCTURAL PRACTICES] Medidas de conservacin del suelo y el agua, diferentes al uso de vegetacin, que utilizan las propiedades mecnicas de la materia para cambiar el suelo de la superficie y poder almacenar, regular o disponer de los escurrimientos, previendo as la prdida excesiva de sedimentos. Esto incluye, pero no se limita, empedrados, embalse para atrapar sedimentos, diques, desage a nivel, canales de agua o desages, desviaciones, estructuras para estabilizar la pendiente, trampas para sedimentb o, nivelacin del suelo etc. PRACTICAS QUE USAN VEGETACIN [VEGETATIVE MEASURES] Estabilizacin de a reas erosivas o productoras de sedimentos mediante su cobertura con: (a) vegetacin permanente, esto es que dure periodos largos o (b) vegetacin temporal, esto es que dure periodos cortos o (c) pasto alfombra, reas productivas cubiertas con pasto. PRESA PEQUEA [WEIR] Una construccin para regular o medir el flujo de agua. PLAN DE MANEJO DE EROSIN Y SEDIMENTACIN [E&SC PLAN] o simplemente "plan", es todo plan cuyo objeto sea controlar la erosin del suelo y la sedimentacin resultante de cualquier actividad que degrade el suelo. PROTECCION PARA DESAGES [STORE DRAIN OUTLET PROTECTION] Una estructura usada oara para disipar la energa del agua que fluye. pH Un nmero que mide la acidez o la actividad del ion de hidrgeno (0-14 ). El punto neutral es pH 7.0. Todos los valores de pH debajo de 7.0 son cidos y todos los mayores a 7.0 son alcalinos. PLAN DE CONTROL DE LA EROSIN Y SEDIMENTACIN [EROSION AND SEDIMENTATION CONTROL PLAN] Un plan para controlar la erosin y sedimentacin resultantes de una actividad que degrada el suelo PLAYA DE INUNDACIN [FOODPLAIN] Franjas de tierra situadas a los lados de un canal expuesto a inundaciones. PRESA DE DESVI [DIVERSIN DAM] Una barrera construida para desviar toda o parte del agua en una corriente hacia un rumbo diferente. PRESA DE RETENCIN [DETENTION DAM] Una presa construida con el propsito de almacenamiento temporal del flujo de la corriente o escorrenta temporal que libera el agua de forma controlada. PRESA [DAM] Una barrera que sirve para almacenar agua o para redirigirla. PRESA PARA DETRITUS [DEBRIS DAM] Una barrera construida a lo largo de una canal que lleve corriente, para, retener rocas, grava, arena y otros materiales. PRESA DE PIEDRA [ROCK-FILL DAM] Una presa construida con piedras en bulto. La estructura corrientes arriba esta comnmente colocada a mano o con la ayuda de una gra, se recubre con tierra compactada o con una superficie impermeable tales como concreto, pedazos de madera o acero. PRINCIPAL SPILLWAY [VERTEDERO PRINCIPAL] Una estructura diseada para regular el nivel normal del agua. PUREZA DE SEMILLAS GERMINADAS [PURE LIVE SEED (PLS)] Un trmino usado para expresar la calidad de la semilla, aun cuando no se muestre en la etiqueta. Expresado como un porcentaje de las semillas que son puras y germinaran. Esto se calcula multiplicando el porcentaje de semillas puras por el porcentaje de poder germinativo y dividiendo por 100. Ejemplo: Para semillas de bermuda comn: Germinacin 70 por ciento y Pureza 80 por ciento. VC = 70% germinacin x 80% pureza 100 VC = 56/100=.56= 56% R REJILLA/REJA [TRASH RACK] Una estructura que impide el paso de detritus a un vertedero o cualquier otro dispositivo hidrulico. RELLENO [BACKFILL] Es el material usado para rellenar zanjas u otro tipo de excavaciones, o es el proceso de rellenarlos. RELLENO [FILLING] Es colocar cualquier material de suelo u otro material slido, ya sea orgnico o inorgnico, en una superficie de suelo natural o en una excavacin. RESTOS [SPOIL] Es el material (suelo o rocas) que se excava de una canal, zanja, embalse o construccin similar. S SEDIMENTO [SEDIMENT] Material slido, tanto orgnico como mineral, que se encuentra suspendido (flotando), transportado o se ha movido de su lugar de origen por medio del aire, agua, gravedad o hielo como producto de la erosin. SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS (ingenieria) [UNIFIED SOIL CLASSIFICATION SYSTEM] Un sistema de clasificacin basado en la identificacin de suelos de acuerdo a el tamao de sus granos, graduacin, indice de plasticidad y lmite lquido SUBCUENCA [SUBWATERSHED] - Una divisin en la cuenca que naturalmente forma una unidad de tamao conveniente. SUELO ARADO [SEEDBED] El suelo que est preparado por medios naturales o artificiales para ayudar a la germinacin de la semilla y al crecimiento de las plantas. SUELO [SOIL] Es el material orgnico y mineral que se encuentra en la superficie del planeta tierra y que sirve como un medio natural para que las plantas crezcan. SUELO ACIDO [ACID SOIL] - Suelo con un pH menor a 7.0. Este trmino es usado para la capa superficial del suelo o, el rea donde se encuentran las races a menos que se especifique algo diferente. SUELO ALCALINO [ALKALINE SOIL] - Un suelo que tiene un pH mayor a 7.0, especficamente aquellos mayores a 7.3. T TALUD [SIDE SLOPE] Trmino usado para describir las pendientes en las actividades de construccin o de movimiento de tierra. (Para describirlas se usan dos nmeros, como, 2:1 en el cual 2 es la medida horizontal y 1 la medida vertical). 1 1 2 TERRAPLN / MONTCULO [EMBANKMENT] Un montculo hecho con tierra, roca u otro material que se usa para formar encierros. TRAPEZOIDE [TRAPEZOID] Figura geomtrica que no tiene paredes de lados paralelos y sus lados consecutivos no son de igual medida. TERRAPLN - (FILL): un montculo largo y plano hecho de tierra para sobrellevar una superficie de rodaje sobre una depresin o hasta alcanzar el borde de un puente. http://www.dtop.gov.pr/act/puentes/Glosar.htm TROUT STREAMS [AGUAS PRIMARIAS PARA TRUCHA]- son las corrientes que mantienen una poblacin auto sustentable de Truchas Arcoiris, Caf o Brook, segn lo indicado en las Reglas y Reglamentos para el Control de la Calidad del Agua, Captulo 391-36 en www.dnr.state.ga.us/dnr/environ TUBO DE GOTEO [PIPE DROP] Un conducto circular que se usa para transportar agua debajo de una pendiente inclinada. V VERTEDERO AUXILIAR [AUXILIAR SPILLWAY] Un vertedero secundario construido para transportar el exceso de escurrimiento que no transporte el vertedero principal. Vea Vertedero de Emergencia. VERTEDERO DE ENTRADA [DROP-INLET SPILLWAY] Una cada de agua que gotea a travs de un tubo vertical conectado a una estructura de descarga. VERTEDERO [DROP SPILLWAY] Una estructura para cada de agua en la cual el agua vierte a una pared vertical hacia una cama construida a menor elevacin. VERTEDERO DE EMERGENCIA [EMERGENCY SPILLWAY] Un vertedero usado para transportar escurrimientos en exceso de la inundacin planeada. Sinnimo VERTEDERO AUXILIAR. VERTEDERO [SPILLWAY] Un canal abierto o cerrado, o ambos, usado para transportar agua de una reserva. CONVERSIN DE MEDIDAS Multiplicar Acre Galn Libra Pies Pie Cuadrado Por .4046 3.785 .4535 3.48 .9290 Pulgada Yarda Yarda Cuadrada 2.54 .9144 .8361 Para Tener Hectreas Litros Kilogramos Centmetros Metros Cuadrados Centmetros Metros Metros Cuadrados OFICINAS DE CONTACTO EN GEORGIA