Marcando la
Diferencia
P
R
E
S
E
NT A
A
N
D
O
gcdd.org
Verano 2019
Es un pjaro! Es un avin! Es el Equipo Supremo! Un equipo de superhroes completamente nuevo Nios con discapacidades!
SUMMER 2018
1
Marcando la
Diferencia
Una revista trimestral y digital de GCDD
VOLUMEN 20, EDICIN 1
VERANO 2019
Georgia Council on Developmental Disabilities (Consejo de Georgia para las Discapacidades del Desarrollo o GCDD, por sus siglas en ingls) se determina a seguir las metas de su Plan de Cinco Aos (2017-2021) relacionadas con la educacin, el empleo, la auto representacin, las Comunidades Reales y los apoyos formales e informales. El Consejo, encargado de crear cambios en los sistemas para individuos con discapacidades del desarrollo y sus familiares, construir por medio de varias actividades de capacitacin y abogaca, una comunidad de personas con discapacidades ms interdependiente, autosuficiente, integrada e incluida en todo el estado de Georgia.
DEPARTAMENTOS ARTCULOS DESTACADOS
6 10
POLTICA PBLICA PARA LA
COMUNIDAD
Inscrbase! Infrmese! Vote! Use su poder! Haga que cuente el voto de las personas con discapacidades por Hanna Rosenfeld
De los aproximadamente 10,5 millones de personas que consideran a nuestro Estado como su hogar, solamente cerca de 6,9 millones estn registradas para votar. Esto significa que hay alrededor de 3,5 millones de ciudadanos de Georgia que viven sus vidas cotidianas, sin haberse registrado para votar. Esto significa que tenemos mucho trabajo que hacer.
Es un pjaro! Es un avin! Es el Equipo Supremo! por Jennifer Bosk ay Devika Rao
Conozcan al Equipo Supremo, un grupo de jvenes con discapacidades que tienen superpoderes, lo que les permite crear un mundo mejor. El artista con base en Atlanta, Joshua Leonard, se propuso crear a superheroes que incluyeran nios y nias de todos los tonos de piel y con todo tipo de
habilidades y discapacidades.
13
La campeona con capa en Atlanta
por Jennifer Bosk
Vistindose con un sper-traje, capa, guantes y mscara, Goodrich adopta el personaje de su alter ego, la "Mujer Peligro", quien se ha convertido en el superhroe de Atlanta que lucha por los derechos civiles de las personas con discapacidades.
Eric E. Jacobson, Director Ejecutivo eric.jacobson@gcdd.ga.gov 2 Peachtree Street NW , Suite 26-246, Atlanta, GA 30303-3142 Telfono 404.657.2126, Fax 404.657.2132, Llamada Gratis 1.888.275.4233 TDD 404.657.2133, info@gcdd.org, www.gcdd.org O'Neill Communications, Diseo & Formato Devika Rao, devika@oneillcommunications.com
VERANO 2019
PUNTO DE VISTA Gozando de vidas ms productivas por Eric E. Jacobson ............... 3
ALREDEDOR DEL ESTADO El estadio Miracle
Field anota un "Home Run" al ofrecer una experiencia de bisbol inclusiva por Tim Orff ............................ 4
QU OCURRE EN WASHINGTON? por Alison Barkoff ..................14
COMUNIDADES REALES
Acogiendo el dilogo comunitario por Jennifer Bosk .................. 16
IMPACTO DE GCDD
La abogaca por el Medicaid educa y empodera a los ciudadanos de Georgia con discapacidades por Jennifer Bosk .................. 18
PROYECTO DE NARRACIONES DE GCDD
Abeja Reina por Moira Bucciarelli ............. 20
ACTUALIZACIN EXPERTA
Mejorar los resultados de los estudiantes por Zelphine Smith-Dixon, Ed.D.. 22
CALENDARIO COMUNITARIO Julio a octubre ................. 24
En la portada: El Equipo Supremo, un equipo de superhroes compuesto de nios con discapacidades y su padre adoptivo, usan todos sus poderes y dones para crear un mundo mejor y promover la aceptacin, inclusin y amor propio.
La revista Marcando la Diferencia est disponible en lnea en www.gcdd.org en: Ingls, Espaol, Audio y Texto Grande. Las ediciones anteriores tambin estn archivadas en el sitio web.
2
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
GOZANDO DE VIDAS MS PRODUCTIVAS
Este ao se cumple el 20 Aniversario de la Decisin en el Caso Olmstead, la cual estipul que las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo (I/DD, por sus siglas en ingls), deben vivir en la comunidad y no en instituciones Estatales. Esta decisin tuvo efecto en Georgia cuando Lois Curtis y Elaine Wilson decidieron que no queran vivir en el hospital Estatal y pidieron que se les transfiriera a la comunidad.
PUNTO
Eric E. Jacobson
DE VISTA DE GCDD
Gracias a esta decisin, muchas personas alrededor del pas se han librado de una vida en instituciones Estatales y ahora gozan de vidas ms productivas. Sin embargo, en Georgia, ms de 200 personas an viven el Hospital Gracewood State en Augusta, y miles ms viven en centros de cuidado.
Aunque muchos creen que es hora de terminar la supervisin del Departamento de Justicia sobre el cierre de las instituciones Estatales, el Consejo de Georgia para Discapacidades del Desarrollo (GCDD, por sus siglas en ingls), cree que tal supervisin no podr completarse hasta que todas las personas estn fuera de esas instituciones. Creemos que el Departamento de Salud del Comportamiento y Discapacidades del Desarrollo (DBHDD, por sus siglas en ingls), quiere hacer lo correcto. Sin embargo, presiones provenientes de varias direcciones mantendrn abierto al Hospital Gracewood, y aquellas personas que permanezcan all vivirn sus vidas aisladas y segregadas. Es hora de terminar esto y de comprometernos a transferir a las personas que permanecen en Gracewood de nuevo a sus comunidades.
Una manera de asegurar que aquellos individuos con I/DD permanezcan en la comunidad es elegir individuos que estn comprometidos a mejorar las vidas de las personas con I/DD. En esta edicin de la revista Marcando la Diferencia, exploramos varias de las actividades enfocadas en la inscripcin de votantes.
Si no le gusta lo que est sucediendo, inscrbase para votar, trate de aprender acerca de los candidatos locales, Estatales y nacionales, y luego decida con su voto. Como dijo Justin Dart, "Vote como si su vida dependiera de ello, puesto que es as." Lea ms acerca de las elecciones en nuestro artculo "Poltica pblica para la cmunidad."
Tambin exploramos un esfuerzo colaborativo nuevo para involucrar a la comunidad dirigido por GCDD: Grupos de Acogida al Dilogo Comunitario (Welcoming Community Dialogue Groups). Junto con la organizacin Global Ubuntu, GCDD est trabajando para apoyar el dilogo comunitario acerca de temas sociales en comunidades alrededor del Estado de Georgia. El propsito de los dilogos es crear un espacio para miembros de la comunidad de diferentes orgenes, razas y habilidades para conversar y para soar con una sociedad donde todos son tratados con dignidad y justicia.
Crear una comunidad acogedora es una jornada que toda la comunidad puede tomar junta; no es un proyecto y no tiene que ser un proceso difcil. Las conversaciones pueden comenzar tomando un caf o durante una cena simplemente al preguntar cmo podemos crear una comunidad justa y acogedora para todos. GCDD y Global Ubuntu estn trabajando con un grupo de fomentadores de relaciones comunitarias alrededor del Estado de Georgia, proporcionando financiamiento, facilitacin y asesora para apoyar sus esfuerzos para ayudar
a promover comunidades y vecinos acogedores. Lea nuestro artculo para aprender ms acerca de los Grupos de Acogida al Dilogo Comunitario.
UNA MANERA DE ASEGURAR QUE AQUELLOS INDIVIDUOS CON I/DD PERMANEZCAN EN LA COMUNIDAD ES ELEGIR INDIVIDUOS QUE ESTN COMPROMETIDOS A MEJORAR LAS VIDAS DE LAS PERSONAS CON I/DD.
Explore el sitio web de GCDD y nase a nuestra red de abogaca para mantenerse informado. Esperamos que disfrute de esta revista. Para compartir sus sugerencias y comentarios, comunquese por correo electrnico con la Gerente Editorial Hillary Hibben en hillary.hibben@gcdd.ga.gov.
Eric E. Jacobson Director Ejecutivo, GCDD
Comparta sus comentarios acerca de la revista o sobre los temas que quisiera ver resaltados, comunicndose por correo
electrnico con hillary.hibben@gcdd.ga.gov, lnea del asunto: Carta al Gerente Editorial.
VERANO 2019
3
ALREDEDOR
VALDOSTA
Con la ayuda de muchas personas en la comunidad, Gibbs estableci la sede local de MLV para que aquellas personas con discapacidades pudieran jugar y disfrutar del bisbol sin ningn obstculo. Para lograr esto, se debera construir un "Miracle Field": un campo artificial de bisbol accesible con dimensiones modificadas. La determinacin de Gibbs de crear ese campo lo llev a formar una junta que incluy a miembros de MLV y de la Autoridad del Departamento de Parques y Recreacin de los Condados de Valdosta-Lowndes (ValdostaLowndes County Parks and Recreation Authority - VLPRA).
En seis meses, pudieron recaudar ms de $1,7 millones. Con la ayuda de VLPRA, los fondos sirvieron para la construccin del Miracle League Complex at Freedom Park, un
DEL ESTADO
El estadio Miracle Field anota un "Home Run" al ofrecer una
experiencia de bisbol
inclusiva
por Tim Orff
En el rea de los Condados de Valdosta-Lowndes, existan pocas oportunidades para que sus 5.000 nios con discapacidades participaran en actividades fsicas. En el 2004, despus de hacer investigaciones acerca del tema, el concejal actual de la ciudad, y ex jugador de ftbol Americano de la Universidad Valdosta State, Andy Gibbs, reconoci que haba una necesidad y fund la Liga de Milagros de Valdosta (Miracle League of Valdosta -MLV).
complejo moderno de 14 acres que abri sus puertas en marzo del 2019 y es la sede del Miracle Field ms grande de la nacin.
Cuando la gente mencione a [MLV], queremos que tengan en cuenta la forma en que la organizacin incluye a todas las personas, proporcionndoles una oportunidad de sentirse especiales y de poder decir, "la gente S se preocupa de m.'
Adems del campo de bisbol, la propiedad tambin incluye cuatro lneas para carreras atlticas de 50 metros y tiene espacio para jugar ftbol y basquetbol.
"[Nosotros] queramos darle a los nios todas las oportunidades para que pudieran practicar la mayor cantidad de deportes posible," dijo Gibbs, quien tambin es el director de la liga de MLV. "Nuestra meta es la de siempre ofrecer un lugar donde los nios y adultos de Valdosta puedan pasar tiempo y donde sean bienvenidos," aadi l.
Durante la temporada de MLV, la cual dura seis semanas, los atletas en cada equipo aprenden los fundamentos del bisbol y se les recibe con el mismo entusiasmo que disfrutan los jugadores profesionales de las Grandes Ligas de Bisbol (Major League Baseball - MLB); escuchan su propia msica a medida que ingresan al terreno, se anuncian sus nombres y visten rplicas de las camisetas y las gorras de MLB. Adems, MLV utiliza un "sistema de compaeros", el cual junta a cada jugador con un compaero sin discapacidades.
4 REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
Miracle Field en Valdosta, GA
Ms que un juego, Gibbs tambin cree que el propsito de MLV es cultivar nuevas amistades, fomentar la autoestima, y tener la oportunidad de ser tratado tal como otros atletas sin discapacidades. "Los padres se acercan a nosotros y dicen, `ustedes no comprenden lo que esto ha hecho por mi familia' y nos sentimos bendecidos al poder utilizar lo que Dios nos ha dado para servir a otras personas," dijo Gibbs. La primera temporada en Miracle Field tuvo lugar desde marzo a abril del 2019 e incluy 114 nios y adultos con discapacidades, como tambin ms de 350 voluntarios.
Gibbs atribuy el xito del Miracle Field Complex a "lo que puede suceder cuando un condado y una ciudad trabajan juntos para proveer lo que sus nios necesitan," y tambin se siente orgulloso de la forma en que toda la comunidad cre un estndar de inclusin.
Gibbs coment, "Cuando la gente mencione a [MLV], queremos que tengan en cuenta la forma en que la organizacin incluye a todas las personas, proporcionndoles
una oportunidad de sentirse especiales y de poder decir, "la gente S se preocupa de m."
Ofreciendo servicio a los Condados de Valdosta-Lowndes y las reas cercanas, el Miracle League Complex tambin incluye cuatro campos de bisbol regulares adicionales, un pabelln con accesibilidad para sillas de ruedas con capacidad para 180 personas, un anfiteatro escalonado y un parque infantil completamente accesible, el cual est abierto al pblico.
La siguiente temporada de MLV se inicia en septiembre y dura hasta Halloween, y los planes para el complejo en el futuro incluyen noches para ver pelculas, una "Noche para los Padres,", una liga de kickball y an ms. Para inscribirse para la prxima temporada del Miracle League de Valdosta y para ayudar como voluntario, comunquese con Andy Gibbs en valdostamiracles@yahoo.com o 229.563.8877 o visite la pgina de Facebook de MLV .
Miracle League ofrece oportunidades para nios con
discapacidades mentales y/o desafos fsicos para jugar bisbol. La organizacin disea y construye terrenos de bisbol con caractersticas especficas que tienen csped de caucho o goma para prevenir lesiones y heridas, con banquillos accesibles para sillas de ruedas y con superficies completamente planas para eliminar las barreras para los nios en sillas de ruedas o aquellos con discapacidades visuales. El Miracle League ofrece la oportunidad de disfrutar el pasatiempo favorito de Amrica a ms de 200.000 nios y jvenes con discapacidades alrededor de los Estados Unidos, Canad, Mjico y Australia.
VERANO 2019
5
POLTICA PBLICA PARA LA COMUNIDAD
Inscrbase! Infrmese! Vote! Use su poder! Haga que cuente el voto de las personas con discapacidades
Por: Hanna Rosenfeld, Especialista de Planificacin y Desarrollo de Polticas de GCDD
Solamente un 65,9% de ciudadanos de Georgia estn inscritos para votar.
De los aproximadamente 10,5 millones de personas que consideran a nuestro Estado como su hogar, solamente cerca de 6,9 millones estn registradas para votar. Esto significa que hay alrededor de 3,5 millones de ciudadanos de Georgia que viven sus vidas cotidianas, sin haberse registrado para votar. Si alguien me lo pregunta, esto es algo abismal. Aunque algunos de los 3,5 millones no son elegibles para votar debido a su edad, a su situacin legal, a su situacin domiciliaria, o a condenas previas, un gran nmero son elegibles para votar en nuestro Estado. Esto significa que tenemos mucho trabajo que hacer.
Sin lugar a duda, el hecho de votar es un aspecto fundamental de nuestra sociedad.
Aunque podramos debatir los mritos de requerir que los votantes deban inscribirse con anticipacin, , la realidad es que, para poder votar en Georgia, usted se debe inscribir para votar. El inscribirse para votar es el primer obstculo que cada uno de nosotros debe enfrentar en el proceso de la votacin. Existe una variedad de razones por las cuales las personas no votan durante el da de elecciones, desde la falta de servicios de guardera a la falta de transporte, pero no permita que el inscribirse sea el obstculo que le impida votar.
Lo ms probable es que usted conozca a uno de aquellos 3,5 millones de ciudadanos de Georgia que no se han inscrito para votar. Procure preguntar a sus amigos y familiares si estn inscritos para votar.
La Semana Nacional de Inscripcin de Votantes con Discapacidades (National Disability Voter Registration Week) ocurre del 15 al 19 de julio, y el momento de registrarse es ahora.
Lo ms probable es que usted conozca a uno de aquellos 3,5 millones de ciudadanos de Georgia que no se han inscrito para votar. Procure preguntar a sus amigos y familiares si estn inscritos para votar. Es muy fcil hacerlo. Todo lo que tiene que hacer es visitar la pgina del Secretario de Estado de Georgia, "My Voter Page".
An si cree que ya est inscrito, siempre es una buena idea comprobarlo mucho ms antes que el da de las elecciones. Durante el proceso de escribir este artculo, descubr que ya no estaba inscrita para votar. Debido a que recientemente me haba mudado a un condado diferente, necesitaba actualizar mi registracin electoral. Ojal esto sirva para recordar que cualquier persona, incluyendo aquella encargada de escribir un artculo acerca de las elecciones en Georgia, puede olvidarse de cambiar su direccin. An si usted cree que est inscrito para votar, procure comprobar que todo est listo.
6
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
Una vez que est inscrito para
votar, el siguiente paso crucial
ocurre cuando usted
actualmente emite su voto.
Para algunos de nosotros, esto
puede ser un poco complicado.
Tal vez debamos asegurarnos
de tener la identificacin
adecuada o de tener acceso a EQUIPO DE transporte para llegar al centro POLTICA PBLICA de votacin. Algunas veces DE GCDD
podemos sentir que los
obstculos para votar son
abrumadores.
Es imperativo que cada uno de
nosotros continuemos
trabajando para asegurar que
cada uno de los votantes
elegibles est inscrito emitan
sus votos el da de la eleccin.
Emitir su voto es esencial. No
sirve de nada inscribirse para DAWN ALFORD, votar si no emite su voto por un Directora de Polticas
candidato. Si deseamos que Pblicas de GCDD
nuestros lderes nos pongan
atencin, ellos deben saber que
la comunidad de personas con
discapacidades es una
comunidad de votantes. Tal
vez algunos de nosotros no
tenemos los recursos
financieros para ofrecer
grandes contribuciones de
campaa, pero todos tenemos
la habilidad de emitir un voto. Es cierto; el dinero a menudo significa poder. Sin embargo, cuando todos nos unimos para emitir nuestros votos, amplificamos nuestro poder y nuestro impacto.
HANNA
ROSENFELD, Especialista de Planificacin y Desarrollo de Polticas de GCDD
Aunque no vamos a elegir a un nuevo Presidente de los Estados Unidos en un futuro cercano, un gran nmero de elecciones locales ocurrirn alrededor de nuestro estado en el ao que se aproxima. En ciertas formas, las elecciones locales son an ms importantes ya que su habilidad de impactar los resultados es magnificada. De hecho, la primera eleccin en la cual emit mi voto se decidi por solamente 90 votos. De las ms de 40.000 personas que votaron ese da, fueron 90 personas las que realmente marcaron la diferencia. Algunas personas piensan que solamente un voto no tiene valor. Estn equivocadas. Las encuestas y las predicciones ayudan hasta cierto punto. Hasta que los votos empiezan a ser tabulados, no existe una manera infalible de saber cul ser el margen de victoria o derrota. Ese da, 90 votos marcaron la diferencia en el Condado de Cobb. Ser usted uno de los siguientes 90 votos? Eso espero.
Seamos claros. No me importa por quin vota usted. A GCDD no le importa por quin vota usted. Solamente nos importa que usted vote. El activista de las discapacidades, Justin Dart, dijo una vez, "Vote como si su vida dependiera de ello, puesto que es as." Como miembros de la comunidad de personas con discapacidades, todos debemos estar plenamente conscientes del impacto que el gobierno tiene en nuestras vidas. Desde el Medicaid al Seguro Social, los programas del gobierno son a menudo un aspecto importante para lograr vivir una vida provechosa en la comunidad. No tenemos ninguna excusa para dejar de votar en cada eleccin en la cual cumplamos con los requisitos para votar. Si no votamos, no tenemos control sobre las decisiones que nuestros lderes puedan tomar y sobre la manera en que dichas decisiones pueden afectar nuestras propias vidas.
Si comenzamos a votar en grandes cantidades, usted puede apostar que los candidatos comenzarn a aprender acerca de nuestra comunidad y de los temas que nos interesan. Y, si ningn candidato representa lo que es importante para usted, considere postularse como candidato usted mismo cargos locales tales como el consejo municipal, la junta escolar, el comisionado del condado, o an la Cmara del Estado son increblemente alcanzables.
Si el postularse para un cargo es algo que le llama la atencin, asegrese de consultar las series recientes de seminarios en lnea del Consejo Nacional para la Vida Independiente (National Council on Independent Living), "Elevate: Campaign Training for People with Disabilities."
Qu est sucediendo en Georgia
Aunque no es la temporada, muchos individuos estn anunciando su candidatura para las elecciones del 2020; desde consejos municipales, hasta legisladores Estatales y comisionados.
PUESTOS EN EL
SENADO
Ningn candidato o partido poltico tiene acaparado el tema de las discapacidades. En muchos casos, los candidatos ni siquiera tienen una postura con respecto a los temas que son importantes para nuestra comunidad.
PUESTOS EN LA
CMARA DE
REPRESENTANTES
EMITIR SU VOTO ES ESENCIAL. NO SIRVE DE NADA INSCRIBIRSE PARA VOTAR SI NO EMITE SU VOTO POR UN CANDIDATO.
Tambin, la Cmara de Representantes de Georgia y el Senado del Estado de Georgia celebrarn elecciones, incluyendo escaos federales para el Senado de los Estados Unidos y para la Cmara de Representantes en el 2020. El peridico The Atlanta Journal-Constitution proporcion la ltima actualizacin acerca de quines estn buscando cargos el ao entrante, con muchos ms que van a unirse a la campaa.
Para saber quin podra estar postulndose para cargos en su distrito, consejo municipal, junta escolar u otra oficina local, estatal y federal, mantngase informado con sus peridicos o emisoras locales o con recursos tales como Open States o Ballotpedia.
CONGRESO DE EEUU:
468 PUESTOS
DISPONIBLES EN LAS
ELECCIONES DEL 2020
VERANO 2019
7
POLTICA PBLICA PARA LA COMUNIDAD
Cambios en el sistema electoral en Georgia
Recientemente, el Gobernador Kemp firm el Proyecto de Ley de la Cmara 316 convirtindolo en ley. Aprobado con 101 votos a favor y 69 en contra en la Cmara y con 35 votos a favor y 1 en contra en el Senado, el Proyecto de Ley HB 316 implementa cambios en el registro electoral y en el sistema electoral de Georgia. Sin lugar a duda, el cambio ms significativo para la mayora de los votantes ser el uso de las nuevas mquinas para votar en persona en Georgia. Aunque an existe mucho que debe ser decidido, el Proyecto de Ley 316 exige que Georgia adopte el uso de mquinas de votacin nuevas.
COMO MIEMBROS DE LA COMUNIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES, TODOS DEBEMOS ESTAR PLENAMENTE CONSCIENTES DEL IMPACTO QUE EL GOBIERNO TIENE EN NUESTRAS VIDAS.
Muchos de ustedes conocen las mquinas de votacin con pantalla tctil que hemos utilizado durante las dos dcadas pasadas. El Proyecto de Ley 316 exige el uso de marcadores electrnicos de votos, que son definidos como "instrumentos electrnicos que no calculan o retienen votos; pueden integrar componentes tales como un escner de votos, una mquina impresora, un monitor de pantalla tctil, salida de audio y un teclado de navegacin; y utiliza tecnologa electrnica para marcar independientemente y de forma privada papeletas electorales tal como le instruya un votante, para interpretar las selecciones de votacin, para comunicar tales interpretaciones para la verificacin de un votante y para imprimir una papeleta electoral verificable. "
Para el elector, el cambio ms obvio ser el paso final, donde, luego de seleccionar su voto, usted recibe un recibo impreso.
En el pasado, usted simplemente haca clic en "enviar" y devolva la tarjeta electrnica. An as, hay mucho que no sabemos en este momento. El Secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, ha emitido una Solicitud de Propuestas (RFP, por sus siglas en ingls) para solicitar aplicaciones de seis compaas para que suministren a Georgia con nuestro nuevo sistema. Hasta que la compaa sea elegida, no sabremos realmente cmo ser nuestro nuevo sistema.
Adems, el proceso por el cual los electores inscritos se retiran de las listas electorales ha sido actualizado, y probablemente ha mejorado. Mientras que, en el pasado, a un votante se le retiraba despus de tres aos de inactividad, ahora a los votantes se les retirar despus de cinco aos de inactividad. Esto es importante puesto que existe una gran cantidad de votantes en Georgia que estn confundidos pues ellos votan solamente durante la eleccin presidencial. Ya que las elecciones presidenciales ocurren cada cuatro aos, en el pasado, esos votantes podran haber descubierto que haban sido removidos de las listas de registro electoral. Cabe destacar que la inactividad se define como no haber registrado una tarjeta de votante actualizada, no haber registrado un cambio de nombre o direccin, no firmar una peticin que sea requerida por ley para recibir verificacin del Superintendente Electoral o Secretario de Estado, no firmar un certificado de votacin, no solicitar el voto en ausencia y no confirmar un aviso de continuacin de direccin.
Otro cambio importante es la reduccin
de mquinas de votacin por persona.
Anteriormente, era necesario tener una
mquina por cada 200 electores. El
Proyecto de Ley 316 ha cambiado esto a
una mquina por cada 250 electores. Esto es importante, ya que esto podra producir filas ms largas en
los centros de votacin. El futuro dir si
las nuevas mquinas procesan a los
votantes suficientemente rpido como
para compensar por la reduccin en el
nmero de mquinas.
Asimismo, se han implementado
restricciones para permitir el cierre o el
cambio de centros de votacin. De
hecho, no puede implementarse ningn cambio a un centro de votacin dentro de 60 das de una eleccin general primaria, de una eleccin general o de una eleccin general de desempate. En el caso de una primaria especial, de
una eleccin especial o de un desempate
de una eleccin especial, el Proyecto de
Ley 316 restringe los cambios hasta un
mximo de 30 das antes de la eleccin. Es importante notar que el requisito de que todos los centros de votacin sean accesibles a votantes con discapacidades no ha cambiado de ninguna manera. An as, sabemos que existen centros de votacin en Georgia que no son accesibles. Si alguno de nosotros encuentra un centro de votacin que no es accesible, tenemos la obligacin de informar acerca de ese centro a nuestra junta local de elecciones, a la Oficina del Secretario de Estado y a la Oficina de Abogaca de Georgia (Secretary of State's Office y Georgia Advocacy Office.)
EL PROYECTO DE LEY 316 REQUIERE 1 MQUINA POR
CADA 250 ELECTORES.
ANTERIORMENTE, ERA NECESARIO TENER UNA MQUINA POR CADA 200 ELECTORES.
8
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
EVENTOS QUE SE
APROXIMAN
CALENDARIO DE LA
POLTICA PBLICA:
4 15 al 19 de julio, 2019:
Semana nacional de registro de
votantes con discapacidades
4 Octubre, 2019: Da de
Llevar a su Legislador al Trabajo
4 13 de enero, 2020: Primer
da de la sesin legislativa del
2020
4 Das para Abogar por
Derechos en el 2020:
29 de enero, 11 de febrero, 20 de febrero, 27 de febrero, 11 de marzo
ELECCIN ESPECIAL:
JUNTA EDUCATIVA DE ATLANTA PUBLIC SCHOOLS
4 17 de septiembre, 2019:
Del 15 al 19 de julio, 2019 es la
SEMANA NACIONAL DE REGISTRO DE VOTANTES CON
DISCAPACIDADES
LO QUE USTED PUEDE HACER PARA CELEBRAR:
INSCRBASE PARA VOTAR. REVISE EL ESTADO DE SU REGISTRO. PDALE A 10 AMIGOS QUE SE REGISTREN
PARA VOTAR. ASEGRESE QUE SU CENTRO DE VOTACIN
SEA ACCESIBLE. AVERIGE QUINES SON LOS CANDIDATOS
PARA CARGOS EN su distrito, consejo municipal, junta escolar o cualquier otro cargo a nivel local, estatal y federal. CONSIDERE POSTULARSE COMO CANDIDATO. EMITA SU VOTO EN EL DA DE ELECCIONES
Da de Elecciones
4 15 de octubre, 2019:
Eleccin de Desempate
Recursos referentes a lo que ocurre en Washington?
Programa Money Follows the Person y abogaca referente a la ley EMPOWER Care Act
Actualizacin acerca de la ley Disability Integration Act (DIA) que se propone
Actualizacin sobre la implementacin del reglamento Home and Community Based Services (HCBS) Settings en Georgiai
Texas v. U.S. y otros ataques en contra del Affordable Care Act (ACA) Las propuestas sobre el retiro de las protecciones antidiscriminatorias del
ACA Seccin 1557
NASE A LA LUCHA PARA PROTEGER EL MEDICAID!
VERANO 2019
9
Es un pjaro! Es un avin! Es el Equipo
Supremo!
coBlaoRpTbsoaimokorrJ&acOecorDninfnfenlviafiedkrea
Mientras que Supermn est ocupado luchando por la verdad y la justicia y Batman, de nuevo, se enfrenta al Joker, hay un nuevo equipo completo de sper hroes que estn conquistando al universo. Conozcan al Equipo Supremo, un grupo de jvenes con discapacidades que tienen superpoderes, lo que les permite crear un mundo mejor.
Si puedo ensearles eso por medio de una manera creativa de enseanza, lo comprendern mejor," aade Leonard, quin recibi su entrenamiento en el Instituto de Arte de Atlanta (Art Institute of Atlanta) en Artes Mediticas y Animacin.
Y el espera que el Equipo Supremo haga
exactamente eso. "Quiero que este mensaje
llegue a las masas y quiero ensear a las
masas. La meta no es solamente revelar a
estos personajes especficos, sino tambin
hacer un tipo de caricatura divertida y
entretenida que le encante a todos," explica
El Equipo Supremo incluye:
utiliza el poder sper humano de su
Leonard.
l Zeek, un nio de 11 aos de edad con autismo, quien utiliza su memoria e intelecto extremos para resolver acertijos;
l Sweet Pea, la hermana de Zeek, de 8 aos, diagnosticada con anemia drepanoctica. Su superpoder es su corazn cariosos y bondadoso;
l Mech, un nio de 12 aos de edad diagnosticado con espina bfida que es increble con sus manos, lo que le permite construir aparatos y codificar sistemas informticos;
l Li, una nia de 12 aos, es ciega y utiliza sus sentidos intensificados del odo y del olfato, lo que le permite encontrar personas y
cerebro a pesar de su depresin debilitante. Su misin es que la grandeza de sus nios sea realizada.
La jornada del Equipo Supremo
Desarrollado y creado por el artista y animador basado en Atlanta, Joshua Leonard, de 35 aos, el Equipo Supremo se convirti en la respuesta a un problema existente en los medios de comunicacin populares. Durante su niez, cada vez que Leonard vea a un superhroe en los medios, "era el mismo tipo de siempre, grande y con msculos. Estaba cansado de que todos fueran exactamente iguales," explica Leonard.
l ha trabajado en Home Depot por los ltimos 14 aos, y fue all donde conoci a un compaero de trabajo quien tiene un hijo en el espectro autista.
"l es muy inteligente," dice Leonard. "l sabe las definiciones de todo, puede hablar acerca de nmeros, de deportes...de cualquier cosa." Ese nio se convirti en la inspiracin para el personaje Zeek del Equipo Supremo.
Cuando su mejor amigo fue asesinado en el 2008, l se dedic ms profundamente a su arte para ayudar a enfrentar esa situacin. El Dr. Jackson, del Equipo Supremo, est basado en ese amigo.
lugares; y
l Thumper,es un nio sordo de 7 aos y su superpoder le permite ver por medio del sonido y tener una visin perifrica ms desarrollada.
El equipo es encabezado por el Dr. Jackson, , su padre adoptivo, quien
As que, l se propuso a crear superhroes para su equipo que incluyeran nios y nias de todos los tonos de piel y con todo tipo de habilidades y discapacidades. "Creo que necesitamos una mayor representacin de personas con discapacidades en las artes para ensearle a la gente que lo diferente es algo bueno.
10
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
aCmgrdrteeaeisnoysectoepqsaprpauqearraeuerlagcspenoioerdelennobacssadeudeesseeinfiscntetaaoaorermcne.lneinoltaansesludanea
Una perspectiva ms amplia
Algunos superhroes populares son individuos con discapacidades: el Abogado Matt Murdock, "Daredevil", un personaje temerario de Marvel que perdi la vista en un accidente durante su niez, utiliza sus "sentidos de radar" intensificados para combatir el crimen; Ojo de Alcn (Hawkeye), quien se volvi sordo salvando a todos los sper hroes de Nueva York, utiliza sus habilidades de tiro de arco y su intelecto como un miembro de los "Avengers" y el Profesor Charles Xavier, (Professor X), un genetista que utiliza una silla de ruedas y es el lder de los "X Men"; estos son solamente algunos.
Pero, en general, la representacin de personas con discapacidades en los medios de comunicacin est creciendo muy lentamente. En marzo del 2019, el informe "Road Map for Inclusion: Changing The Face of Disability In Media" (Gua para la Inclusin: Cambiando la Percepcin de las Discapacidades en los Medios de Comunicacin) de la Fundacin Ford describi en detalle la pequea cantidad de personas con discapacidades que aparecen en pelculas de cine y en televisin.
El informe menciona el artculo de la Alianza Gay y Lsbica Contra la Difamacin (GLAAD, por sus siglas en ingls), "Dnde Estamos en la Televisin en el 2018-2019", que declara:
"Solamente un 2,1% de los actores regulares en series de televisin durante el horario estelar o un total de 16 personajes tiene discapacidades. Un estudio reciente de la Fundacin Annenberg encontr que, dentro de las 100 pelculas de cine ms taquilleras del 2016, solamente un 2.7% de los personajes fueron representados como personas con una discapacidad, solamente un 2.5% de los personajes fueron representados como personas con una discapacidad durante los ltimos 10 aos, y casi la mitad de las 100 pelculas ms taquilleras no incluyeron ni un personaje con una discapacidad."
sido cancelado), o el
programa en Netflix
"Special", no solamente se estn
enfocando en los aspectos positivos y en
la vida cotidiana de personas con
En otras palabras, no est propagando el
discapacidades, sino que tambin estn estereotipo de que el participar en
utilizando a personas con discapacidades actividades cotidianas tales como ir a
para representar a esos personajes.
trabajar o a la escuela y pasar tiempo con la
Durante la preparacin de este artculo, familia y los amigos es algo `extraordinario."
la compaa de entretenimiento "CBS
Entertainment" public noticias de su compromiso a mejorar la inclusin de las discapacidades en Hollywood, de acuerdo a un reporte exclusivo de la
INCLUSIN DE DISCAPACIDADES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIN
revista The Hollywood Reporter. De acuerdo al artculo, la compaa se
20%
Poblacin general
comprometi a "ofrecer audiciones para de la poblacin
actores con discapacidades para cada
tiene
produccin nueva de ahora en adelante. discapacidades
La compaa CBS har esto para cada produccin nueva que se convierta en
>2%
serie."
de los personajes
El compromiso se ofreci al mismo
de TV tienen
tiempo de la publicacin de un reporte de discapacidades la Fundacin Ruderman Family que
declar que "55 millones de Americanos El Equipo Supremo contribuye al gnero
(aproximadamente 20% de la poblacin) de personas comunes que viven con
tienen discapacidades, pero menos del superpoderes o talentos o dones secretos
2% de los personajes de televisin las
para hacer el bien en sus comunidades y
tienen. Y, de esos personajes, el 95% son alrededor del mundo como el personaje
representados por actores sin
de Peter Parker en El Hombre Araa
discapacidades. "
(Spiderman), quien tiene habilidades
La compaa se convirti en el primer estudio en la industria en comprometerse a aumentar la representacin de personas con discapacidades en sus programas por medio de sus procesos de audiciones.
El poder de los dones Es importante aadir que el Equipo Supremo no est representando a personas con discapacidades que son
como las de una araa para producir
telaraas y quien ayuda a combatir el
crimen en Nueva York; o Maya Lpez
como "Echo", uno de
los muy pocos superhroes sordos, quien utiliza sus
Dr.
talentos de reflejos y memoria fotogrficos
Jackson
para combatir al mal
junto a "Daredevil",
superhroes en sus vidas cotidianas. los "Avengers" y los
"New Avengers"
Aunque el progreso es lento, hay pequeos cambios positivos en el territorio meditico. Un nuevo grupo de programas tal como el de la cadena ABC, "Speechless" que ha
Siga las aventuras del Equipo Supremo y Leonard en la pgina web de Leonard Studios y vea como se desenvuelven estas historias.
Zeek
Sweet Pea
Li Thumper
Mech
VERANO 2019 11
Leonard imagina que el Equipo Supremo utilizar sus poderes y talentos colectivos para hacer un mundo mejor al luchar contra la intimidacin y otros problemas con los que todas las personas tienen dificultades actualmente, incluyendo nios con discapacidades. El equipo de superhroes promover un mundo de aceptacin, inclusin y amor propio.
puattLiearleaillzeoEahnnqrataoumcrsiesdperucojiosmuoSrnlpaeuogmcpditnurieveanromedqssoouye
El impacto supremo
A medida que Leonard contina creando y dibujando los superhroes del Equipo Supremo, l consulta con otros amigos y profesionales de medicina acerca de discapacidades y diferencias mdicas que puede incorporar en sus personajes. l ha hecho muchas investigaciones para asegurar que la informacin que comparte por medio de los superhroes sea correcta. Actualmente, l tambin est desarrollando un currculo de grado escolar basado en el Equipo Supremo para ayudar a los nios a aprender acerca de la diversidad y la inclusin.
Utilizando pelculas animadas cortas acerca de los diminutos superhroes, Leonard tambin espera poder explicar la importancia de una comunidad inclusiva.
l comparte sus conocimientos y destrezas artsticas al hablar con estudiantes de arte. Ms recientemente, l dirigi un taller de diseo de personajes para estudiantes en la Universidad Kennesaw State y ense una clase en animacin y diseo de personajes en la Academia Cumberland de Georgia: Escuela de Autismo de Atlanta.
"La mejor parte de todo esto es la reaccin de los nios," dice Leonard. l comparte la experiencia de un nio autista llamado Jaiden. Su madre, Shekira, le cosi un disfraz de "Zeek", del Equipo Supremo y, cuando Jaiden se lo pone, se vuelve ms extrovertido y tiene ms confianza en s mismo, an bailando en medio de grupos de gente.
Y hay planes para que el Equipo Supremo crezca. Hay varios personajes adicionales en el equipo y Leonard tiene planes de aadir individuos con sndrome de Down y con otras diferencias intelectuales, del desarrollo y mdicas.
Su plan es que el Equipo Supremo se convierta en un xito posiblemente en Netflix, Disney u otro servicio de "streaming" dentro de los prximos dos aos.
ensQeqeuusvieetemoracosinrsqepmaaueonsresselomonnsiassnjmeisoosys
Leonard est trabajando con la escritora, creadora y actriz ganadora del Premio Emmy, Lena Waithe, quien tambin es la fundadora de Hillman Grad Network, una organizacin que proporciona recursos, oportunidades y acceso gratis a artistas emergentes en la industria del entretenimiento.
Con su colaboracin, Leonard espera crear una serie completa de programas animados del Equipo Supremo, como tambin una serie impresa de historietas. Su jornada lo ha llevado al Equipo Supremo y, por medio de sus experiencias, l est enfocado en lo que este equipo de superhroes significa para l. "No estoy haciendo esto por la fama o el dinero. El ver todas esas caras de los nios es lo que importa de veras," aade Leonard. "Quiero que los nios se vean a s mismos en estos personajes y que crean en s mismos."
12
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
La campeona
con capa en
Atlanta
por Jennifer Bosk
Ella es Betsy Goodrich, de Lilburn, GA durante el da y la "Mujer Peligro" en la noche.
Vistindose con un sper-traje, capa, guantes y mscara, Goodrich adopta el personaje de su alter ego, la "Mujer Peligro", quien se ha convertido en el superhroe de Atlanta que lucha por los derechos civiles de las personas con discapacidades. La campeona con capa es una herona cantante que lucha por todos, pero especialmente por aquellos que tienen discapacidades. Su mensaje empodera a las personas con discapacidades que han sido atacadas o heridas y lucha contra aquellos que causaron el dolor.
En su sitio web, Goodrich describe a la "Mujer Peligro" como una "superherona cantante de la vida real (RLSSH, por sus siglas en ingls), quien utiliza sus poderes especiales para corregir las injusticias, para darle dolores de cabeza al mal y para mantener a Atlanta, Georgia, segura contra las fuerzas del mal."
La "Mujer Peligro" debut en 1992 por dos razones: 1) Goodrich observ que todos los superhroes luchaban por diferentes causas, pero ninguna de esas causas se relacionaba con las personas con discapacidades; y, 2) Ella tambin quera educar a otros acerca de las sensibilidades relacionadas con la discapacidad (la aceptacin, la conciencia y la abogaca).
Goodrich fue diagnosticada con autismo
cuando joven y dice que trabaja para corregir las injusticias perpetradas en contra de las personas con discapacidades.
La "Mujer Peligro", dice Goodrich, es la voz de aquellos que no pueden hablar por s mismos. Ella cree que el mayor logro de la "Mujer Peligro" ha sido el defender a personas con discapacidades que han sido acusadas o internadas o sentenciadas errneamente, con la esperanza de que ellas reciban un perdn.
"Hablo por aquellas [personas con discapacidades] quienes son prisioneras de su conciencia, a quienes se le ha negado la justicia y quienes estn encerrados," explica Goodrich.
COMPROMISO DE INCLUSIN
Reconocemos que la discapacidad es algo central para la diversidad, que la comunidad de personas discapacitadas incluye la minora ms grande en nuestra nacin, y que las personas con discapacidades enfrentan el aislamiento en la industria del entretenimiento. Comprendemos que el aumentar las audiciones, sin importar el tamao del rol, es un paso crtico para alcanzar la inclusin en la industria. Este estudio se compromete a incrementar el nmero de actores y actrices con discapacidades que participan en audiciones para partes en televisin y en pelculas.
Goodrich utiliza sus canciones para compartir su mensaje con el pblico, presentndose en el club Vinyl en Center Stage y en la conferencia anual
Dragon Con, con
Fuente: "CBS Firma Compromiso para Ofrecer Audiciones para Actores con Discapacidades." Junio 19, 2019. Rebecca Sun para The Hollywood Reporter
sede en Atlanta, donde ella atrae una multitud que colma la sede
daistacSccacuaopadnmaulaatcsrsesiaadnproaasoedqahnrjeuseeeseorlielndqldmoaauossspelooqcyhrduoa.leenunrcashiaado
Ella tiene un lbum, "Mujer Peligro: Con discapacidad pero con la habilidad de disfrutar ", as como muchas de sus canciones en su pgina Facebook, donde ella ha acumulado muchos seguidores. Ella divulga su mensaje por todas partes, y tambin apoya otros superhroes de la vida real que luchan por personas con discapacidades alrededor del pas tal como ella misma.
VERANO 2019
13
Qu ocurre en Washington?
Actualizaciones acerca de las
polticas federales de discapacidades
por Alison Barkoff, Directora de Abogaca, Centro para la Representacin Pblica
Una vez ms, hemos tenido unos pocos meses con mucha actividad relacionada con las polticas de discapacidades en DC. Algo destacado fue viajar al Capitolio con miembros del Consejo de Georgia para Discapacidades del Desarrollo en abril. Abogamos por del empleo para personas con discapacidades, la integracin comunitaria y el Medicaid. Nos ayud a recordar que el compartir nuestras historias personales con miembros del Congreso puede marcar la diferencia!
A continuacin, presentamos algunas de las novedades ms importantes relacionadas con las polticas federales en el ltimo trimestre:
Empleo
El empleo para personas con discapacidades contina siendo un tema muy importante, tanto en el Congreso como en las agencias federales. En abril, el Comit de Educacin y Trabajo de la Cmara de Representantes tuvo una audiencia sobre los obstculos para el empleo, incluyendo aquellos para las personas con discapacidades. La audiencia incluy un enfoque en la Ley para la Transformacin al Empleo Competitivo (Transformation to Competitive Employment Act), una ley bipartidista que proveera fondos a los Estados y proveedores para expandir las oportunidades para el Empleo Competitivo Integrado (Competitive Integrated Employment CIE, por sus siglas en ingls), al mismo tiempo que eliminara durante un periodo de seis aos el uso de salarios por debajo del mnimo para remunerar a personas con discapacidades bajo la Seccin 14 (c) de la Ley de Normas Laborales Justas (Fair Labor Standards Act FLSA, por sus siglas en ingls). Esperamos que el Comit continuar avanzando el proyecto de ley al hacer una revisin ms tarde este ao. Lea el testimonio de la audiencia y mire un video aqu. Continuamos evaluando la posibilidad de que el Departamento de Educacin permita el
comentario pblico acerca de las regulaciones de la Ley de Innovacin y Oportunidades para la Fuerza laboral (Workforce Innovation and Opportunity Act WIOA) que definen el Empleo Competitivo Integrado. El otoo pasado, el Departamento anunci que planea volver a examinar esas regulaciones, y estima que habr un proceso de comentario pblico al final del 2019. Los grupos de personas con discapacidades continan abogando para que el Departamento de Educacin no examine las regulaciones. Si se permite el comentario pblico, ser crucial que todas las personas involucradas compartan sus historias de empleo y que expliquen por qu el Empleo Competitivo Integrado es importante para ellas.
Integracin comunitaria
La comunidad de personas con discapacidades contina abogando por financiacin para el programa Los Fondos Siguen al Individuo (Money Follows the Person - MFP), el cual ha ayudado a ms de 90.000 personas con discapacidades y adultos mayores a salir de instituciones e incorporarse a la comunidad. En abril, el Congreso aprob un Proyecto de Ley para
14
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
proporcionar fondos a corto plazo para el programa MFP hasta el final de septiembre. En junio 18, la Cmara aprob el Proyecto de Ley H.R. 3253 Ley para Fortalecer Beneficiarios, para Asegurar el Acceso y Fortalecer la Responsabilidad para financiar el programa MFP hasta el final del 2023 como parte de un paquete de financiacin en la Cmara. Esperamos que el Senado tambin acte. Los defensores de las personas con discapacidades seguirn presionando al Congreso para que apruebe la Ley EMPOWER Care Act, que recibe el apoyo de ambos partidos. Contine educando a sus miembros del Congreso (especialmente a los Senadores) acerca de la importancia del programa MFP para los ciudadanos de Georgia con discapacidades y de la necesidad de obtener financiamiento a largo plazo.
Mientras tanto, los ataques al cuidado de salud continan por medio de litigios y regulaciones de parte de la Administracin.
Los defensores de las personas con discapacidades tambin continan ejerciendo presin para la aprobacin de la Ley de Integracin para Personas con Discapacidades Disability Integration Act (DIA), un proyecto de ley que recibe el apoyo de ambos partidos para asegurar la integracin comunitaria total de personas con discapacidades. El enfoque ha sido obtener apoyo en la Cmara, con una mayora de representantes actuando como copatrocinadores. Los defensores estn abogando por una audiencia en la Cmara acerca del Proyecto de Ley, un paso importante antes de que el Proyecto de Ley e pueda someter a votacin. Si la Ley DIA recibe aprobacin en la Cmara, necesitar aprobacin en el Senado, y la firma del presidente antes de convertirse en ley.
Norma de configuracin para los servicios con base en el
hogar y la comunidad (HCBS)
Los Estados continan implementando la Norma de Configuracin para los Servicios con Base en el Hogar y la Comunidad (Home and Community Based Services, HCBS Settings Rule), una regla federal que asegura todas las personas que reciben servicios de HCBS financiados por Medicaid disfruten de todos los beneficios de la vida comunitaria. En marzo, los Centros para Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) emitieron una gua esperada con mucha anticipacin acerca del proceso para evaluar configuraciones con supuestas caractersticas institucionales, incluyendo aquellas que aslan a los individuos de la comunidad general.
Como muchos otros Estados, Georgia est en el proceso de desarrollar su Plan Estatal de Transicin final (STP, por sus siglas en ingls) para implementar la regla por completo en marzo del 2022. Esperamos que el plan STP de Georgia est listo para comentario pblico en unos pocos meses, y ser crucial que todas las personas involucradas aporten opiniones durante el comentario pblico.
Cuidado de salud
El cuidado de salud tambin contina siendo un tema importante. Mucha de la actividad en este Congreso se ha concentrado alrededor de la expansin del acceso al cuidado de salud, a diferencia del Congreso anterior, donde luchamos contra Proyectos de Ley diseados para revocar la Ley para el Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act o ACA) y cortar el Medicaid.
Durante los ltimos meses, se han presentado tres Proyectos de Ley para el "Cuidado de Salud Universal": Medicare para Todos en la Cmara, Medicare para Todos en el Senado, y Medicare para Amrica en la Cmara.
La comunidad de personas con discapacidades pas meses promulgando que cualquier Proyecto de Ley de cuidado de salud universal debe incluir aquellos servicios importantes para las personas con discapacidades, incluyendo el programa HCBS.
Como testamento de la0 fuerte abogaca de la comunidad de personas con discapacidades, cada uno de estos Proyectos de Ley incluye servicios obligatorios de HCBS (lo que significara no ms listas de espera) y la presuncin de prioridad a la comunidad, a diferencia de la estructura actual en Medicaid.
Mientras que no esperamos que ningunos de estos Proyectos de Ley sean aprobados por este Congreso, la inclusin en ellos de servicios para personas con discapacidades establece un precedente importante a medida que la conversacin acerca del cuidado de salud avanza en el Congreso y durante la prximas elecciones presidenciales.
Mientras tanto, los ataques al cuidado de salud continan por medio de litigios y regulaciones de parte de la Administracin. Texas v. U.S., una demanda desafiando la constitucionalidad del ACA, contina en el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos. En abril, varias organizaciones de personas con discapacidades, incluyendo al Centro
EMPLEO INTEGRADO AHORA!
Ms de 25 organizaciones nacionales, incluyendo la Asociacin Nacional de Consejos sobre Discapacidades del Desarrollo (National Association of Councils on Developmental Disabilities) y el Centro para la Representacin Pblica (Center for Public Representation), formaron recientemente la Coalicin para Promover el Empleo Competitivo (Coalition to Advance Competitive Integrated Employment). El enfoque de la coalicin es asegurar que cada persona con discapacidades tenga la oportunidad de trabajar junto a personas sin discapacidades con salarios justos. Al final de mayo, lanzamos nuestro nuevo sitio web destacando artculos, videos e informacin relacionada con CIE. Visite la pgina y comprtala con todos!
QU OCURRE EN WASHINGTON?
para la Representacin Pblica, presentaron un alegato (brief) describiendo la importancia del ACA para las personas con discapacidades. En mayo, el Departamento de Justicia present un alegato (brief) a nombre de la Administracin que, por primera vez, aleg que el ACA debera ser abolido completamente, incluyendo las protecciones para personas con condiciones preexistentes, en vez de eliminar solamente el "mandato individual" para obtener seguro. Un argumento oral est programado para julio. Esperamos una decisin ms tarde este verano, y luego, probablemente, proceder a la Corte Suprema en el otoo. El ACA permanece vigente durante la demanda.
LA COMUNIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES PAS MESES PROMULGANDO QUE CUALQUIER PROYECTO DE LEY DE CUIDADO DE SALUD UNIVERSAL DEBE INCLUIR AQUELLOS SERVICIOS IMPORTANTES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES, INCLUYENDO EL PROGRAMA HCBS.
Continuamos observando regulaciones por parte de la Administracin que debilitaran el ACA. Actualmente, la Administracin busca argumentar acerca de las protecciones contra la discriminacin del ACA, conocidas como la Seccin 1557. La regla propuesta reducira las protecciones de cuidado de salud para varios grupos, incluyendo individuos LGBTQ y personas con dominio limitado del ingls. Otros cambios adicionales tambin podran tener un impacto en las personas con discapacidades
Para una lista de Recursos sobre lo que est pasando en Washington, vaya a la pgina 9.
Por favor note que la informacin en est artculo fue actualizada el 15 de julio, 2019.
VERANO 2019 15
Acogiendo el dilogo comunitario
por Jennifer Bosk
"Quin falta en nuestra mesa?" es la pregunta clave para la implementacin y el xito del programa Acogiendo el Dilogo Comunitario, que forma parte de la iniciativa para las Asociaciones de Comunidades Reales en la que GCDD y la organizacin Global Ubuntu estn colaborando.
"Para cambiar la cultura actual, necesitamos una narrativa diferente a la que tenemos en este momento, explica Sumaya Karimi, la directora organizadora del proyecto para las Asociaciones de Comunidades Reales. Ese cambio de cultura incluye reunir a personas de todas las habilidades/ discapacidades, de todas las razas y todos los niveles de ingresos; proveer transporte, intrpretes, cuidado infantil y lo que sea necesario para reunir a un grupo que incluya a todos para hablar acerca de los temas que afectan a sus comunidades en particular.
LAS COMUNIDADES DEFINEN QU QUIEREN LOGRAR, ANALIZAN LA RAZN POR LA CUAL EXISTE EL PROBLEMA, DEFINEN SU CAUSA FUNDAMENTAL Y LO QUE SE DEBE HACER PARA CREAR CAMBIOS
Welcoming Community Dialogues (Acogiendo el Dilogo Comunitario) comenz recientemente en Augusta, con el grupo decidiendo enfocarse en eliminar la pobreza infantil para todos los nios, sin importar sus discapacidades o su raza. Habr ms dilogos en agosto con temas abarcando procesos para salir de la pobreza y enfocndose en las causas fundamentales de la pobreza.
El dilogo comunitario de Athens se ha enfocado en el movimiento contra la discriminacin y ya ha tenido discusiones acerca de reformas en la justicia criminal, organizando un grupo para trabajar en esos temas. En julio, el dilogo se concentrar en el empoderamiento de las mujeres de todas habilidades y razas, en la salud mental y en la presencia del racismo en nios de edad escolar.
"Las comunidades definen qu quieren lograr, analizan la razn por la cual existe el problema, definen su causa fundamental y lo que se debe hacer para crear cambios," aade Karimi. "Todos deben comprender que todos los problemas afectan a todos, incluyendo a las personas con discapacidades, personas de diferentes razas y personas de diferentes niveles de ingresos."
Seis centros comunitarios comenzaron sus dilogos la primavera pasada y seis ms estn en el proceso de comenzar, incluyendo los grupos de Augusta y Athens, mencionados anteriormente. Adems, Karimi planea crear una Red de Vecindarios Nuevos con un enfoque en la vivienda asequible y accesible, y el Condado de Clay reunir a 50-75 jvenes de todas las habilidades y razas para que participen en dos dilogos relacionados con el empoderamiento y tambin en una sesin de entrenamiento para el empoderamiento. En LaGrange, el dilogo comunitario discutir la forma en que las personas con discapacidades se ven afectadas por el sistema penitenciario y consideran la dignidad y la justicia para las familias sin hogares.
El 24 de octubre, todos los Grupos de Acogida al Dilogo Comunitario se reunirn durante la primera Conferencia de Acogida Comunitaria que tendr lugar en el Centro Comunitario de Clarkston, GA. Los grupos compartirn sus conclusiones y planes de accin, como tambin el impacto que han tenido en sus comunidades hasta la fecha.
Al crear estos Grupos de Acogida al Dilogo Comunitario, Karimi dice que todos los grupos comparten los siguientes siete elementos:
l Narrativas que cambian
l Hospitalidad radical
l Derechos humanos l Escuchar, conectar y
fomentar relaciones
l Respeto y empata l Contribuyentes activos l Compartir el poder y el
proceso de tomar decisiones
"La clave en estos dilogos es la coexistencia, la justicia y la equidad," dice Karimi. Los grupos de dilogo comunitario han sido formados intencionalmente con personas con y sin discapacidades, representando todas las razas y niveles de ingresos. La meta de Karimi es tener 20 centros comunitarios en el ao 2020.
16
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
TOME NOTA DELA FECHA
Welcoming
Community Summit
14 de octubre 10 AM 4 PM Clarkston Community Center 3701 College Avenue Clarkston, GA
COMUNIDADES REALES
GRUPOS DE ACOGIDA AL DILOGO COMUNITARIO QUE SE APROXIMAN
ARK REFUGE MINISTRIES
7 de agosto, 10 AM 1 PM Manera en la cual las personas con discapacidades del desarrollo que han sido afectadas por la prisin, pueden jugar un papel en los servicios de reingreso.
15 de agosto, 4 7 PM Dignidad y justicia para personas sin hogar, veteranos y personas con discapacidades
23 de agosto, 10 AM 1 PM Manera en la cual las personas con discapacidades del desarrollo que han sido afectadas por la prisin, pueden jugar un papel en los servicios de reingreso.
Todos los dilogos tomarn lugar en 504 E. Depot Street, LaGrange, GA 30241. El ofrecer almuerzo o cena. Llame al (706) 845-0335.
AUGUSTA PARTNERSHIP FOR CHILDREN
8 de agosto, 9 11 AM Estimulacin de la pobreza y dilogo comunitario Julian Smith Casino 2200 Broad Street Augusta, GA 30904
21 de agosto, 9 11 AM Puentes para salir de la pobreza Dilogo comunitario
Thankful Baptist Church 302 Walker Street Augusta, GA 30901
Para mayor informacin, visite la pgina Global Ubuntu o la pgina de Real Communities de GCDD.
CLAY COUNTY HEALTH PARTNERSHIP
16 de julio, 10 AM Grupo de enfoque para el empoderamiento para jvenes (edades 14-18) Enviar un texto a 229-881-2675 o un correo electrnico a claycountyhealth@gmail.com.
VERANO 2019
17
EL IMPACTO DE GCDD
La abogaca por el Medicaid educa y empodera a los ciudadanos de Georgia con discapacidades
porJennifer Bosk
Voces de Georgia para Medicaid: Creando Apoyo para el Medicaid en Todo Georgia (Georgia Voices for Medicaid: Building a Constituency for Medicaid across Georgia) es una iniciativa que recibe fondos de GCDD y se implementa por medio de la organizacin Ciudadanos de Georgia por un Futuro Saludable (Georgians for a Healthy Future o GHF). Durante el ao pasado, se realizaron varias sesiones de entrenamiento de abogaca para el Medicaid alrededor del Estado, con un promedio de 25 personas por sesin.
Alyssa Green, la directora de participacin comunitaria y educacin de GHF, ha supervisado estos entrenamientos por los ltimos 16 meses y dice que GHF continuar ofreciendo esas sesiones, "por el tiempo que sea necesario para que los funcionarios electos cierren la brecha existente en los servicios de Medicaid." La brecha en los servicios de Medicaid se refiere a la falta de cobertura de seguros para personas que no califican para servicios del Medicaid pero que no ganan lo suficiente como para comprar su propio seguro de salud a travs de la Ley para el Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act ACA, por sus siglas en ingls).
PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES, MEDICAID ES, A MENUDO, LA RAZN POR LA CUAL ELLAS PUEDEN CONTINUAR VIVIENDO Y PROGRESANDO EN SUS HOGARES.
Dos millones de personas en Georgia estn cubiertas por Medicaid y, de esas personas, 500.000 son personas con discapacidades y ciudadanos de edad avanzada. Bajo ACA, el programa de Medicaid cubre a aquellas personas cuyos ingresos se encuentran dentro de o bajo del 138% del nivel de pobreza ($17.236 para un individuo en el 2019). Considerando que exista una brecha de cobertura para aquellos justamente sobre este nivel de pobreza, se propusieron planes para la expansin del Medicaid a nivel nacional. Pero, en el 2012, la Corte Suprema de los Estados Unidos declar que la expansin del
Medicaid es opcional para cada
fundamental del financiamiento para
Estado. Debido a esto, las personas
que las personas con discapacidades
dentro de la brecha de cobertura ahora dependen de sus Estados para
puedan tener vidas plenas."
que se apruebe la expansin del
Medicaid en ACA. La expansin ampliara la cobertura de seguros con crditos fiscales para las primas de seguros a travs de ACA cubriendo a personas con ingresos moderados.
En algunos estados, Medicaid ayuda a personas con discapacidades a
Georgia no aprob la expansin del
encontrar y mantener
Medicaid.
trabajos al cubrir
Actualmente, 240.000 personas en este Estado se encuentran dentro de esta brecha donde sus ingresos estn
servicios de desarrollo de empleos y de ubicacin de empleo.
sobre los niveles actuales de
elegibilidad para servicios de
Para las personas con discapacidades,
Medicaid, pero bajo el lmite inferior Medicaid es, a menudo, la razn por
para obtener crditos fiscales para las la cual ellas pueden continuar
primas de ACA. De ese total,
viviendo y progresando en sus
aproximadamente 60.000 son
hogares. Ellas dependen de los
personas con discapacidades y
Servicios con Base en el Hogar y la
personas de edad avanzada.
Comunidad (HCBS) que incluyen el
"El resultado de la conversacin nacional con respecto a ACA y su impacto en Medicaid y de los debates legislativos sobre el tema fue una conversacin aqu en Georgia sobre cmo ayudar a las personas a prepararse para
cuidado personal y los servicios en el hogar, como tambin equipos mdicos como sillas de ruedas y elevadores de pacientes. En algunos Estados, Medicaid ayuda a personas con discapacidades a encontrar y mantener trabajos al cubrir servicios
comunicarse con sus legisladores Estatales y federales y para que
DIFERENCIAS EN LA COBERTURA
aboguen por la expansin
DEL MEDICAID
del Medicaid," explica Eric Jacobson, Director Ejecutivo de GCDD. "Escogimos financiar esta iniciativa pues queramos
2.000,000
NMERO TOTAL DE PERSONAS CON COBERTURA
asegurar que las personas entiendan y reconozcan a
500.000
Medicaid como un componente
PERSONAS CON DISCAPACIDADES Y
PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
18
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
de desarrollo de empleos y de ubicacin de empleo. Para nios con discapacidades, Medicaid ofrece terapia fsica y del habla, como tambin otros programas de asistencia educativa en las escuelas.
oportunidad de hacer preguntas y an ms. Al averiguar acerca de la razn por la cual GCDD form esta asociacin con la organizacin de abogaca por el cuidado de salud, Jacobson explica, "GHF sirve tanto
DIFERENCIAS EN LA COBERTURA DEL MEDICAID
No reciben cobertura en GA
240.000
DE PERSONAS EN GA QUE SE
ENCUENTRAN EN ESTA BRECHA
Reciben cobertura
del Medicaid
60.000
SON PERSONAS CON DISCAPACIDADES Y
PERSONAS DE LA TERCERA
EDAD
Reciben subsidios
de seguros
a las personas con discapacidades como a la comunidad general. Necesitamos un enfoque inclusivo, necesitamos ser parte del mensaje mutuamente."
Jacobson espera que las personas que participan en el entrenamiento obtengan una mejor comprensin acerca del programa Medicad.
La iniciativa de entrenamiento de Medicaid de GHF implica organizar sesiones en varias comunidades que son implementadas en iglesias, organizaciones sin nimo de lucro o bibliotecas. "Tenemos una presentacin interactiva acerca de lo que el programa de Medicaid significa, la importancia del mismo y las estadsticas demogrficas relacionadas con la cobertura de Medicaid," dice Green.
Luego, GHF ensea acerca de la brecha en la cobertura de Medicaid, cmo comunicarse y de qu forma hablar con los legisladores y cmo proporcionar informacin acerca de los que la organizacin est haciendo. Adems de los entrenamientos comunitarios, GHF ofrece una red de accin que incluye avisos mensuales acerca de polticas de salud actuales, Proyectos de Ley que se deben tener en cuenta y sus posibles consecuencias, la
"Lo importante es mantener a las personas con discapacidades viviendo en sus comunidades," dice l. La iniciativa de entrenamiento de Medicaid es una parte esencial del plan de cinco aos de GCDD. "Tenemos una meta completa acerca de cmo cambiar la poltica pblica para mejorar vidas y crear un enfoque integral para ayudar a las personas," dice Jacobson.
Green comparte que GHF tiene otras herramientas para ayudar a los individuos a mantener sus esfuerzos de abogaca, incluyendo videos y materiales acerca de Medicaid para el consumidor, folletos acerca de cmo entablar conversaciones con los legisladores, e informacin sobre
las estadsticas demogrficas y la cantidad de personas afectadas junto con la informacin ms reciente acerca de la brecha en la cobertura.
A principios del ao, las personas que abogan y GHF participaron en el evento "Da de Cobertura en Georgia" (Cover Georgia Day), un da de abogaca que incluy conversaciones con legisladores en la sede estatal, compartir historias relacionadas con la brecha en la cobertura y urgir a los legisladores a, "poner tarjetas de seguro de salud en los bolsillos de las personas trabajadoras de Georgia."
De acuerdo a Green, solucionar la brecha en la cobertura de Medicaid resultara en personas ms saludables, comunidades ms saludables y un Estado de Georgia ms saludable.
Para ms informacin sobre esta iniciativa y las sesiones de entrenamiento, visite Georgians for a Healthy Future o GCDD. Para informacin sobre una variedad de temas, visite la biblioteca de recursos de GHF. La biblioteca tambin cuenta con un
libro lleno de historias personales de residentes de Georgia que hablan sobre el impacto que ha tenido el Medicaid en sus vidas.
MSteodriiecsafridomMGaetotregrisa
to Georgia children and
families
GEORGIANS FOR A HEALTHY FUTURE | OCTOBER 2018
VERANO 2019 19
Abeja Reina
por Moira Bucciarelli
Al principio, Chanda Davis es tmida; luego, ella se relaja gradualmente. Su hermana y su madre sonren puesto que la Chanda que conocen nunca deja de hablar.
Chanda, con timidez, nos dice en voz baja que tiene 48 aos de edad y que tiene Sndrome de Down, que tiene un hermano y tres hermanas. Le gusta jugar softbol, jugar a los bolos y cantar.
Chanda vive en casa con su madre, Florasee, y su padre, Herbert. Ella tiene una relacin muy cercana con su hermano y tres hermanas. Su hermana Wanda interrumpe para que quede constancia de que Chanda es la abeja reina de la familia. Ella brinda y recibe mucho cario. El cario y las conexiones en su familia son una gran parte de su felicidad y de su xito.
PERO, AUNQUE EL DINERO NO PUEDE COMPRARLE CARIO, S PUEDE COMPRARLE ATENCIN DE CALIDAD Y UNA VIDA PLENA.
Pero, aunque el dinero no puede comprarle cario, s puede comprarle atencin de calidad y una vida plena. En el 2016, la familia Davis present una solicitud para el programa Nuevas Opciones de Exencin (New Options Waiver NOW, por sus siglas en ingls) financiado por Medicaid. Luego de varios intentos de presentar y volver a presentar el papeleo complejo, recibieron los fondos para cubrir siete horas de asistencia de cuidados semanalmente.
Florasee piensa que el Estado debera simplificar el proceso de solicitudes y explicar a los solicitantes cmo se determina la cantidad de horas de asistencia de cuidados aprobadas.
La exencin de Chanda les permite contratar una persona que proporcione cuidados solamente por siete horas semanalmente, lo que, para su madre, no es suficiente. Cuando finalmente presentaron el papeleo correctamente, la exencin fue aprobada rpidamente. Chanda recibi cuidados de varias personas hasta que encontraron a la persona perfecta, Connie, una amiga de la familia y vecina. Connie trabaja ms de siete horas con Chanda, y no recibe remuneracin por esas horas extra. Ella nos muestra un cuaderno que conserva cuidadosamente con las memorias de sus viajes y momentos juntas en el zoolgico, la feria estatal, la biblioteca. Su madre dice, "estoy tan feliz de que Chanda pueda estar en la comunidad, en vez de estar en casa. Yo la llevo a sus juegos de softbol y a jugar bolos, pero esas horas con Connie realmente le brindan la plenitud que ella necesita."
Antes de tener la exencin, Chanda reciba servicios por medio de una agencia privada, Star Choices, financiada por el Estado. En la opinin de su madre, la agencia inicialmente proporcion cuidado excelente. Pero, cuando los empleados se quejaron por los bajos salarios, el personal ms motivado se fue y la agencia contrat individuos que no eran fiables o que tenan muchos problemas personales.
20
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
En vez de utilizar el tiempo de Chanda para el enriquecimiento que ella tanto necesitaba, los trabajadores de la agencia llevaban a Chanda para hacer sus compras personales junto con sus propios nios. O ellos cancelaban a ltima hora y dejaban a Chanda sin transporte para su trabajo como voluntaria. Algo positivo surgi de esa asociacin la agencia Star Choices le consigui un trabajo como voluntaria en una guardera infantil local.
Chanda nos muestra su huerta con orgullo.
ELLA SE PARA CON ORGULLO Y
CONFIANZA EN S MISMA EN LA MITAD
DE SU JARDN, MENCIONANDO LOS NOMBRES DE CADA
TIPO DE PLANTA
Desde los 22 aos, cuando se gradu de la escuela superior pblica, Chanda ha trabajado en la guardera. Ella adora el trabajo y lo desempea bien. Como madre de una hija adulta con Sndrome de Down, a Florasee le gustara que los legisladores mejoraran los servicios de transporte.
Tambin le gustara que el proceso relacionado con la adjudicacin de las horas y de los fondos fuera ms transparente. Ella sabe que Chanda se podra beneficiar de tener ms de siete horas de apoyo y enriquecimiento semanalmente.
Connie trae un libro acerca de vegetales que ella y Chanda sacaron de la biblioteca. De repente, la Chanda extrovertida dice, "vamos!" y nos gua por la cocina hacia el patio de atrs, donde ella y su padre cuidan un jardn de vegetales organizado y saludable.
Como madre de una hija adulta con Sndrome de Down, a Florasee le gustara que los legisladores mejoraran los servicios de transporte. Tambin le gustara que el proceso relacionado con la adjudicacin de las horas y de los fondos fuera ms transparente.
Ella se para con orgullo y confianza en s misma en la mitad de su jardn, mencionando los nombres de cada tipo de planta: tomates, calabazas, frijoles y pimientos. Este es su sitio, donde ella tambin se siente fuerte, recibiendo la atencin, el cuidado y el cario que ella necesita.
Este artculo forma parte del Proyecto
de Narraciones del GCDD (Storytelling Project). La meta es recopilar 75 historias que representen las
Proyecto de Narraciones
experiencias de individuos que viven con una discapacidad del desarrollo
de GCDD
en Georgia. Estas historias,
acompaadas por 6-12 fotografas relacionadas, sern fundamentales en los
esfuerzos de GCDD para abogar por los ciudadanos de Georgia con
discapacidades. Fotgrafa: Haylee Fucini-Lenkey
IMPACTO DE GCDD
Por qu no somos iguales
No puedo cambiar mi forma de ser, Nunca trato, realmente, Dios me cre diferente y nica, Yo nunca le pregunto por qu.
Si parezco peculiar, No hay nada que pueda hacer, Debes aceptarme tal como soy, Tal como te he aceptado a ti.
Dios hizo un modelo de cada vida, Luego desech el molde, Cada nio es diferente del resto, Tal como la noche es diferente del da.
Muy a menudo criticaremos, Las cosas que otros hacen, Pero, sabes, ellos no piensan, Igual que t y yo.
As que Dios, en su sabidura, Quien nos conoce a todos por nombre, l no quera que estuviramos aburridos, Por eso es que no somos iguales. Autor desconocido
VERANO 2019 21
CIFRAS IMPORTANTES
Cuntos estudiantes con discapacidades existen en GA?
219.112
Cuntos estudiantes con discapacidades intelectuales y del desarrollo hay en GA?
16.678
DISCAPACIDADES INTELECTUALES:
(7,6 tienen una categora elegible de Discapacidad Intelectual Leve, Moderada,
Grave o Profunda)
25.460
DISCAPACIDADES DEL DESARROLLO
(11,6% tienen una categora elegible de Retraso Significativo del Desarrollo)
Fuente: FY19, Edades 3-21, Conteo Infantil Federal (Octubre 2018)
22 REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
Mejorar los resultados de los estudiantes
por Zelphine Smith-Dixon, Ed.D. Directora Estatal, Servicios y Apoyos para la Educacin Especial
En el Departamento de Educacin de Georgia, la Divisin de Servicios y Apoyos para la Educacin Especial provee la infraestructura y apoyo necesarios para que lderes, maestros y familias puedan satisfacer todas las necesidades de cada estudiante para mejorar los logros estudiantiles y los entornos escolares, resultando en una mejora en la calidad de vida y una fuerza laboral lista para el futuro.
El departamento ha estado trabajando con divisiones en los niveles ms altos para colaborar y evaluar la manera de mejorar y apoyar prcticas basadas en la evidencia que resulten en xitos para estudiantes con discapacidades y sus familias. Queremos ver qu est yendo bien y qu necesita mejorar para el personal en Georgia.
Una de las maneras en las que la Divisin est alcanzando este objetivo es por medio de la incorporacin de prcticas de alta efectividad con el Consejo para Nios Excepcionales y la organizacin CEEDAR-GA Project, una asociacin entre Georgia y el Centro de Alianza para el Desarrollo, la Responsabilidad y la Reforma Efectiva de Educadores (Collaboration for Effective Educator Development, Accountability and Reform CEEDAR, por sus siglas en ingls), que combina la Educacin General, la Educacin Especial y el Liderazgo Educativo.
listos para aprender, listos para vivir y listos para ser lderes.
En junio del 2018, lanzamos la colaboracin P-20 en Macon, GA, la cual reuni distritos escolares locales y dos colegios y universidades. El nfasis fundamental de la colaboracin fue establecer un lenguaje constante en nuestro trabajo mediante prcticas basadas en la evidencia y, al mismo tiempo, manteniendo altas expectativas y trabajando con los estudiantes en el punto de partida donde se encuentran.
LA META GENERAL ES INCREMENTAR LAS HERRAMIENTAS PARA LOS MAESTROS, Y CONSTRUIR UNA ALIANZA CONJUNTA ENTRE LOS LDERES, LOS MAESTROS Y LOS PADRES.
La asociacin CEEDAR/Georgia utiliza el poder de las iniciativas existentes para enfocarse en metas relacionadas con reformas en la preparacin de maestros y lderes, la certificacin y la evaluacin de la preparacin para los educadores.
El Departamento, la Comisin de Estndares Profesionales de Georgia, los programas de preparacin para educadores y las agencias de educacin local estn trabajando juntos para contribuir al desarrollo de maestros y lderes que puedan mejorar el futuro de Georgia facilitando la graduacin de TODOS los estudiantes que estn
Tambin nos permite reevaluar el rol que desempeamos como Estado y proveer las estructuras necesarias que tengan un impacto positivo en los resultados generales del estudiante para que estn listos para carreras despus de la escuela. La meta general es incrementar las herramientas para los maestros, y construir una alianza conjunta entre los lderes, los maestros y los padres.
Algo que tambin es emocionante es que Georgia est formando una alianza con el Consejo de Funcionarios Principales de Escuelas Estatales Para el Progreso
ACTUALIZACIN EXPERTA
RECURSOS:
de la Iniciativa de Liderazgo Principal Inclusivo (Council of Chief State School Officers for the Advancing Inclusive Principal Leadership Initiative). Esta alianza apoyar a Georgia para que desarrolle e implemente un plan para promover el liderazgo inclusivo. Cuando hablamos aqu de la inclusin, no se trata solamente del saln de clases.
En conjunto, existen oportunidades mayores en la educacin general pero, algunas veces, no se pueden satisfacer todas las necesidades en la educacin general y es posible que esto no sea necesariamente lo mejor para ese estudiante. La inclusin se trata de esa relacin poderosa entre el padre, el lder y el maestro que ayuda a reducir las barreras y a desarrollar una experiencia educativa slida para el estudiante.
Y, en esa relacin, los padres deben valorar esta oportunidad. Escuchamos muy a menudo: "Yo conozco a mi nio de una manera diferente." Animo a los padres para que compartan la forma en que sus nios se comportan en casa para que los educadores puedan comprender mejor al nio en su totalidad.
Durante este ao escolar, la Divisin tambin ofrecer un Programa de Educacin Individualizada Facilitado (Facilitated Individualized Education Program IEP, por sus siglas en
ingls) que brinda apoyo a los padres y educadores para fomentar los resultados positivos y para que exista consistencia en el plan de educacin del nio. Adems, los padres pueden tener acceso a la Alianza de Padres y Mentores de Georgia
(Georgia Parent Mentor Partnership), que est disponible a travs de 100 distritos escolares en Georgia. Los mentores son padres de estudiantes con discapacidades que apoyan a los padres que estn navegando el sistema. Tambin, 86 Agencias de Educacin Local (Local Education Agencies LEA, por sus siglas en ingls) tendrn mentores el ao siguiente. LEA es un acrnimo que se utiliza comnmente para un distrito escolar, una entidad que administra escuelas pblicas primarias y secundarias en los Estados Unidos.
Como Estado, estamos comprometidos a la colaboracin efectiva entre las agencias y las alianzas de escuela-hogar para apoyar a los distritos escolares locales en sus esfuerzos para proveer educacin especial y servicios relacionados para estudiantes con discapacidades. Creemos que todos los estudiantes deben tener una igualdad de oportunidades para completar sus estudios y para obtener resultados exitosos en su educacin postsecundaria.
PARA MAESTROS:
l Seminarios web de CEEDARGeorgia y Recursos para Prcticas de Alto Aprovechamiento
l Descargue ms informacin acerca de las prcticas de alto aprovechamiento.
l Enlace a Recursos Profesionales
de Aprendizaje
PARA PADRES:
Alianza de Padres y Mentores de GA
l Encuentre a un padre mentor en su rea
Departamento de Educacin de GA: Servicios y Apoyos a la Educacin Especial l Hoja Informativa para los Padres
l Hoja Informativa: Georgia IEP
Dr. Zelphine Smith-Dixon
tiene un largo historial de mejorar los logros para las escuelas en Carolina del Sur y Georgia. Ella ha recibido los siguientes honores:
Educador Especial del Ao en Tri-County, Maestro del Ao de la Escuela Primaria VanceProvidence, y Maestro del Ao en Orangeburg Consolidated School District Three Alternate District. En abril del 2018, la institucin Columbia College le present con el Premio Wil Lou Gray al Educador Extraordinario.
La Dra. Smith-Dixon se traslad para unirse al Departamento de Educacin de Georgia y es la Directora Estatal para la Educacin Especial. Ella cree que cada estudiante puede triunfar con las herramientas apropiadas necesarias para participar en la competencia.
VERANO 2019
23
CALENDARIO COMUNITARIO
JULIO
23 de julio, 12 -- 1 PM BE YOU Peer Support Group Monthly Meet-up Walton Options For Independent Living Augusta, GA Encuentre ms informacin en lnea
24 de julio, 12 -- 1 PM STABLE Accounts and Special Needs Trust Webinar Inscrbase para el seminario en lnea
25 de julio, 10 -- 11 AM Meet Your Neighbor Sensory Storytime -- ConnectAbility Dahlonega, GA Encuentre ms informacin en lneae
27 de julio, 8 AM -- 2 PM 17th ADA Memorial Run, honoring the 29th Anniversary of the ADA Gainesville Square Gainesville, GA Encuentre ms informacin en lnea
30 de julio, 7 -- 9 PM Book & Movie: Narnia: The Lion, the Witch, and the Wardrobe -- ConnectAbility Se anunciar el lugar Encuentre ms informacin en lnea
AGOSTO
7 de agosto, 10 AM -- 1 PM Welcoming Community Dialogue Vea la pgina 17 para ms informacin
8 de agosto, 4 -- 7 PM Open Studio for All Colquitt County Arts Center Moultrie, GA Inscrbase GRATIS en lnea
8 de agosto, 9 -- 11 AM Welcoming Community Dialogue -- Augusta, GA Vea la pgina 17 para ms informacin
8 al 9 de agosto Olmstead at Twenty: The Past and Future of Community Integration -- Atlanta, GA Vea la pgina 17 para ms informacin
15 de agosto, 4 -- 7 PM Welcoming Community Dialogue -- LaGrange, GA Vea la pgina 17 para ms informacin
Agosto 21, 9 -- 11 AM Welcoming Community Dialogue Augusta, GA Vea la pgina 17 para ms informacin
22 de agosto, 6 -- 8 PM Bike Meet Up Recycle Macon Macon, GA Encuentre ms informacin en lnea
23 de agosto, 10 AM -- 1 PM Welcoming Community Dialogue -- LaGrange, GA
Vea la pgina 17 para ms informacin
24 de agosto, 10 AM -- 12 PM Free Open Studio for All Colquitt County Arts Center Moultrie, GA Inscrbase GRATIS en lnea
24
REVISTA MARCANDO LA DIFERENCIA
29 y 30 de agosto Georgia Stable Outreach Event Guarde la fecha!
SEPTIEMBRE
18 de septiembre, 12 -- 1 PM Advocacy 101 Webinar Inscrbase para el seminario en lnea
OCTUBRE
17 al 18 de octubre Reunin trimestral de GCDD Atlanta, GA Encuentre ms informacin en lnea 24 de octubre, 10 AM -- 4 PM Welcoming Community Summit -- Clarkston, GA Vea la pgina 17 para ms informacin
Para ms informacin acerca de eventos adicionales en el Estado, visite el Calendario de Eventos en GCDD.
Olmstead at Twenty: El pasado y el futuro de la integracin en la comunidad
Georgia State University College of Law 8 al 9 de agosto, Atlanta, GA Encuentre ms informacin en lnea